Contaminación Ambiental y Agua afectan calidad de vida de Portugueseños

De acuerdo con nuevos informes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de una cuarta parte de las defunciones de niños menores de cinco años son consecuencia de la contaminación ambiental.

Cada año, las condiciones insalubres del entorno, tales como la contaminación del aire en espacios cerrados y en el exterior, desechos sólidos, la exposición al humo de tabaco ajeno, la insalubridad del agua, la falta de saneamiento y la higiene inadecuada, causan la muerte de 1,7 millones de niños menores de cinco años.

Pero, en la actualidad existe un deterioro importante del medio ambiente en la ciudad de Guanare, se trata de la contaminación del vertedero, producto de la negligencia del municipio, concejales y de su alcalde, Oscar Novoa, al tratar inadecuadamente esta situación; producto de la quema de los desechos sólidos de la ciudad y sectores aledaños; con un altísimo costo para la salud de todos los habitantes de la capital de Portuguesa.

Hace unos casi cincuenta años, un presidente del cabildo guanareño, se le ocurrió la peor idea de ubicar el vertedero de basura en la entrada de la ciudad por la hacia Acarigua y ha dado como resultado, la contaminación y generación de diversas enfermedades de piel y respiratorias, sin que las autoridades del Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo de Venezuela (MINEC), Oswaldo Barbera Gutiérrez, ediles, burgomaestres, gobernadores, legisladores y diputados, que no han hecho su trabajo de investigar esta gravísima realidad.

El aire y el agua en esta ciudad, sin dolientes están profundamente contaminados, afectando los órganos y sistema inmunitario de niños y mayores destrozando sus vías respiratorias, lesiones pulmonares, que afectan el desarrollo del cerebro y dan cáncer, así mismo, causan enfermedades diarreicas, debido al acceso insuficiente a agua salubre, saneamiento e higiene en Guanare y todo el estado Portuguesa.

La exposición a estas sustancias contaminantes son peligrosas y aumentan los riesgos de contraer neumonías y enfermedades respiratorias crónicas (por ejemplo, asma) durante toda la vida; por lo que es necesario mejorar la salubridad del aire, y revertir el cambio climático, unas metas que, sin duda, tendrán efectos positivos en la salud de todos guanareños.

La contaminación del aire en Guanare, también aumenta el riesgo de sufrir cardiopatías, accidentes cerebrovasculares y cáncer a lo largo del ciclo de vida, por lo que el gobernador del estado, Rafael Calles, gerente de HidroPortuguesa y hasta el profesor de la Unellez Guanare y doctor Oswaldo Barbera Gutiérrez, actual Ministro del Poder Popular de Ecosocialismo y Agua, no solo conocen del gravísimo problema sino que son corresponsables al no pronunciarse al respecto.

Estos casos se ven a diario en Guanare, estado Portuguesa, y mantienen preocupados a los residentes de la zona por la falta de un plan sanitario y de control para la enfermedad.

Es necesario el trabajo conjunto de varios sectores gubernamentales, que pueden trabajar juntos para aplicar las siguientes medidas:

• Hogares: eliminar materiales de construcción contaminantes
• Escuelas: garantizar el saneamiento y la higiene, crear entornos sin ruido ni contaminación y promover una buena nutrición.
• Centros de salud: garantizar el abastecimiento de agua potable, el saneamiento, la higiene y el suministro eléctrico sin cortes.
• Urbanismo: crear más zonas verdes y espacios seguros para los peatones y los ciclistas.
• Transporte: reducir las emisiones y ampliar el transporte público.
• Agricultura: reducir el uso de plaguicidas peligrosos y erradicar el trabajo infantil.
• Industria: eliminar adecuadamente los residuos peligrosos y recortar el uso de productos químicos nocivos.
• Sector de la salud: hacer un seguimiento de los resultados sanitarios y educar a la población sobre los efectos de la salud ambiental y la importancia de la prevención.

El departamento de coordinación regional de epidemiología del Ministerio de Salud no se han pronunciado al respecto. Sin embargo, los médicos del hospital si lo notificaron a los medios de comunicación social nacionales e internacionales.

Enrique López Alfonzo
Periodista Independiente
elopez0333@gmail.com
04245428120

#PuraCandela #OPINIÓN Columna Caiga Quien Caiga Por @Angelmonagas: La Sesión de los reconocimientos — CRITICA24

LA SESIÓN DE LOS RECONOCIMIENTOS Primer Reconocimiento Aunque mi formación fundamental es la del derecho, no quiero hacer muy pesada esta opinión. El día martes 24 de septiembre 2019, varias cosas sucedieron en una sesión insólita del Parlamento venezolano. Cuando la fracción del PSUV y sus aliados asisten a ella, tácitamente reconocen a este cuerpo […]

a través de #PuraCandela #OPINIÓN Columna Caiga Quien Caiga Por @Angelmonagas: La Sesión de los reconocimientos — CRITICA24

#POLÍTICA PCD de Venezuela y Uribe se reúnen para discutir problemas fronterizos — CRITICA24

El encuentro se realizó en Bogotá, Colombia, y también estuvieron presentes miembros del Gobierno del presidente Iván Duque y la senadora Paloma Valencia El presidente del Partido Centro Democrático (PCD), Carlos Alaimo, realizó la semana pasada una gira en la capital colombiana, Bogotá, con el fin de instaurar relaciones entre el PCD Venezuela y […]

a través de #POLÍTICA PCD de Venezuela y Uribe se reúnen para discutir problemas fronterizos — CRITICA24

#OPINIÓN Columna Caiga Quien Caiga Reincorporación del PSUV Iniciaría juegos de poder en Venezuela — CRITICA24

CAIGA QUIEN CAIGA REINCORPORACIÓN DEL PSUV INICIARÍA MAÑANA JUEGOS DE PODER Mañana podría arrancar en Venezuela, desde la capital unos auténticos Juegos de Poder. La posible incorporación del PSUV y la izquierda prochavista en la Asamblea Nacional, no puede ser vista como un simple reconocimiento (aunque lo cause) a la legitimidad del único poder […]

a través de #OPINIÓN Columna Caiga Quien Caiga Reincorporación del PSUV Iniciaría juegos de poder en Venezuela — CRITICA24

#OPINIÓN Columna Caiga Quién Caiga por @Angelmonagas: Maduro busca una guerra para alargar su dictadura — CRITICA24

CAIGA QUIÉN CAIGA MADURO BUSCA UNA GUERRA PARA ALARGAR SU DICTADURA Definir una dictadura no es tarea fácil hoy día. Muchas variables a su alrededor. Hitler fue un dictador, quien por cierto llegó por vía democrática, igual Mussolini. Tenemos el ejemplo histórico de Julio Cesar, Franco, Stalin, entre otros. Con sus particulares formas, a ellos […]

a través de #OPINIÓN Columna Caiga Quién Caiga por @Angelmonagas: Maduro busca una guerra para alargar su dictadura — CRITICA24

#OPINIÓN @DamasoJimenez: El grito de guerra de las FARC ó la vietnamización de Venezuela — CRITICA24

El anuncio de reestructuración de las FARC en la voz del segundo al mando de este grupo guerrillero, Iván Márquez, fue un bingo cantado. Su paradero se desconocía desde hace más de un año, pero para nadie era un secreto su estancia de lujo en fincas estratégicas ubicadas en Venezuela, desde donde no solo son […]

a través de #OPINIÓN @DamasoJimenez: El grito de guerra de las FARC ó la vietnamización de Venezuela — CRITICA24

Masiva Emigración Prueba en qué cree LA MAYORÍA

venezolanos huyen de maduro

En nuestro país diferentes encuestas pretenden convencernos del fortalecimiento de algunos liderazgos. No hay que ser adivino para obtener una visión clara. La mayoría de la gente perdió la fe, la esperanza. Los líderes políticos siguen ensimismados, su tendencia es enfermiza, se rodean con personas que se convierten en eco de adulancia y que repiten lo agradable al oído. No hay empatía ni interés en buscarla.

El fenómeno de la MIGRACIÓN, es la mejor prueba-argumento de cómo piensa la mayoría de los venezolanos.

 

No necesito presentar trabajos de campo, para demostrar que el avance de determinadas figuras es cosmético. Es lo que se dice en periodismo una “olla montada”.

Si fuese cierto lo que dicen estas supuestas muestras nacionales, no estaríamos viendo tanta gente yéndose, huyendo de Venezuela. Lo hacen a falta de un mensaje, por la carencia de un líder que encause, que enamore en la tarea de reconstruir el país.

Los aeropuertos, puertos y alcabalas siguen siendo la única salida a una crisis como la nuestra, de coyuntural a estructural.  

Salir del país es la única opción.

A diferencia de muchos yo no creo en esa posibilidad. Si es difícil pasar hambre y necesidades dentro de Venezuela, es mucho peor padecer en el exterior. No hay comparación. Un alto porcentaje solo se percata de esto cuando es demasiado tarde.

Señores, aún estamos a tiempo. No repitamos el error de Cuba. Abandonaron y le dejaron el camino libre a los Castros, para construir la peor dictadura o sistema criminal de gobernar en América.

DESIGNACIONES O DECISIONES

Venezuelan opposition leaders Guaido and Lopez address supporters in Caracas

¿Quién manda a Quién?

En mi opinión sin objetar los nombramientos hechos, es preferible mostrar acciones que exhibir designaciones. Sobre todo con “cargos” mal definidos, donde uno no termina de interpretar que es lo que quiere el Presidente Guaidó. El cargo de Leopoldo no lo entendí. No está claro para lo que es y para lo que no. Para muchos el distanciamiento con Leopoldo es una realidad y Guaidó será candidato. Para otros, el que manda es el asilado en España. Otra designación cuestionada es la de SERGIO VERGARA en estrategía. Si es para buscar dinero, él ya demostró que es muy bueno en eso. Ahora entre él y JJ Rendón hay un mar conceptual y nivel experiencial de por medio. No me asombraría que designara próximamente al delincuente LESTER TOLEDO en otro cargo mejor al que tiene, como “tesorero” por ejemplo. Todo es posible.

Dios nos ampare.  

Necesitamos mostrar, hacer tangible lo que se ha avanzado y no continuar en la retórica hueca, vacía.

GUAIDÓ SE PREPARA

 

El mejor nombre de la MUD, G4 y Frente Amplio, es Juan Guaidó. En la convocatoria de Caracas, se reunió con  los 335 secretarios generales o responsables de AD PJ VP y UNT.

Diosdado cumple un guion, al hablar de elecciones parlamentarias. Guaido también y él no participará en una elección de AN sin un  nuevo CNE, observación seria, etc. Participar de otro modo sería convalidar la irrita ANC. 

La instrucción fue precisa: prepararse, estar listos para salir a la calle a presionar y a «acompañar» de ser necesario la ayuda internacional. Además organizarse electoralmente. Visitar la dirigencia, tocarlos y llevarle de manera directa el mensaje.

Fuentes de Caracas me informan: El pre-acuerdo es, elegir una nueva AN, bajo las condiciones descritas. Eliminar la ANC y si la oposición gana (no tendría porque perder), convocar inmediatamente elecciones presidenciales.

Guaido está dispuesto de ser necesario a enfrentarse en primarias hasta contra Leopoldo. La mayoría de la vieja guardia sabe que este es el momento del muchacho. Incluso se lo advirtieron a Capriles. El problema es que muchos satélites díscolos rodean al joven presidente. 

El eslogan preparado tiene que ver con la palabra fuerza, usado de manera distinta a Voluntad Popular. No lo recuerdo exactamente.

Desconocemos que estará pensando María Corina Machado, aunque no creo que se quede tranquila.

CHAVISMO ROMANTICO A LA CARGA

Maria Gabriela-Chavez

Por el lado del chavismo, tal cual dije meses atrás Rafael Ramírez y los autodenominados chavistas originarios ya tienen candidata: MARÍA GABRIELA CHÁVEZ. Con ella se proponen unificar al sentimiento chavista contra Maduro. Es el chavismo romántico. El oficialismo planteará a Héctor Rodríguez, sin excluir a Maduro ni a Diosdado, quienes emulando a la Cuarta “Ni renuncian ni los renuncian”.

ZULIA

apagonn

Durante mucho tiempo he conversado con algunos ingenieros y trabajadores de CORPOELECT, y me han comentado lo mismo. Por ello es importante resaltar lo dicho por el ingeniero José Aguilar, experto en la materia. Él afirma que al Zulia “le quitan 31 gigavatios/hora para dárselos a Caracas. Eso equivale a 31 millones de kilovatios cada día”. Menciona algo que es real y que nos obliga a nosotros a bautizar a Caracas como una burbuja. En la capital no tienen racionamiento, es decir, plan de administración de carga. “Recibe casi 8 gigavatios/hora por habitante”. En Zulia tenemos “el mayor racionamiento del país”.  Recibimos 3 gigavatios/hora por habitante”. Nuestra “dieta eléctrica es criminal”. El gobierno “no da explicaciones al Zulia sobre tal discriminación. ¿Acaso los muertos que ocasiona el racionamiento en el Zulia no son importantes?” Se pregunta el ingeniero Aguilar.

Además hace preguntas interesantes:

“¿Por qué cuando las comunidades del #Zulia protestan contra el racionamiento las reprimen con tanta dureza? 

  • ¿Es cierto que si declaran al #Zulia en emergencia humanitaria #Caracas se vería obligada a devolver los 31 millones de kilovatios diarios? 
  • ¿Soportarían en #Caracas las 12 horas diarias de racionamiento que padece el #Zulia?
  • ¿Por qué la @ONU_es @OEA_oficial Cruz Roja @ICRC Derechos Humanos @Declaracion @UNICEF @mbachelet @OLADEORG no visitan al #Zulia para constatar en el sitio el drama del otrora mayor productor de petróleo y alimentos de Venezuela, hoy empobrecido y discriminado”.

Por ello la pertinencia de la propuesta de Manuel Rosales. Quizá no sea la solución, empero es el único de los liderazgos regionales que se ha interesado de manera practica en el tema. 

<spa