¿Por qué negocian los cubanos a nombre de Venezuela? Por Angel Monagas

¿Por qué negocian los cubanos a nombre de Venezuela?

En la negociación de Yalta, antes de terminar la Segunda Guerra Mundial, Crimea fue un tema de acuerdo.

En ese momento, Estados Unidos no acordó nada respecto a Cuba. Creía que era algo tácitamente sobreentendido que su esfera de influencia estaba incluida. Posiblemente nunca imaginó lo que ocurriría después con la llegada de Fidel.

Otros especulan acerca de una carta que de joven envió Fidel Castro al Presidente de Estados Unidos y este nunca le respondió. 

En noviembre de 1940, cuando tenía 14 años, Fidel Castro le mandó una carta escrita de su puño y letra al entonces presidente de Estados Unidos, Franklin Delano Roosevelt.

En la misiva Castro hacía un pedido insólito: un billete de 10 dólares. A cambio, el joven se ofrecía revelar al presidente el sitio donde se encontraban las minas de hierro más grandes de Cuba.

Tiempo después, Castro recibió una respuesta estándar por parte de los oficiales estadounidenses que -como era previsible- no accedieron al pedido. La carta fue escrita trece años antes del comienzo de la revolución cubana y en ella Castro dice tener 12 años y no 14, su edad real.

El documento fue descubierto en 1977 por algunos dependientes de los Archivos Nacionales y Administración de Documentos de los Estados Unidos (National Archives and Records Administration) de Washington y volvió a difundirse tras su publicación en el sitio Letters of Note.

Si Roosevelt le hubiese respondido afirmativamente ¿la tragedia cubana y latinoamericana no se habría producido? No lo sabemos.  

De alguna manera y modo, el 80% de los auto calificados comunistas, son auténticos resentidos por una u otra razón, salvo escasos ejemplos.

Con la crisis de los misiles, Kruschov tenía un acuerdo con Fidel.

Al final llegó a un acuerdo con Kenedy. Retiró los misiles de Cuba. A cambio hubo un compromiso de no tocar a Cuba.

Cuando Estados Unidos, sobre la tesis de que Rusia no es la URSS metió la mano en Ucrania, estaba desconociendo el acuerdo de Yalta sobre Crimea.

Ahora bien. No sé por qué razón, los cubanos piensan que el acuerdo de Kenedy estaba limitado a la existencia de los hermanos Castro.

Cuando se enferma Fidel, Raul sabe que tiene que negociar con Estados Unidos el post-castrismo.

Anuncia en el 2007 que va a negociar con Estados Unidos en 2009.

En la mesa de la negociación colocan a Venezuela, aunque  no fue lo único que sé negocio. Venezuela es estratégicamente más valiosa desde el punto de vista geopolítico.

La cabeza de Chávez fue la llave de la fase final de los acuerdos.

Los cubanos necesitaban un gobierno de transición en Venezuela que les garantizara los recursos financieros, mientras ellos avanzaban con su plan interno. Por eso imponen a Maduro, aunque los Estados Unidos no querían. 

Tristemente ese saco de gatos de peleas de la oposición, determinó que Estados Unidos no tenía a nadie fuerte, de confianza, para oponerse e imponerse.

Se buscó una alternativa con una mayoría circunstancial en la Asamblea Nacional, para poner un presidente interino. Como cosa rara, los opositores empezaron a ver quién “meaba más lejos”, y todos los que trabajaron en ese planteamiento, perdieron su tiempo buscando un acuerdo que no llegó. Y habían los votos chavistas necesarios para hacerlo.

La mitomanía, obsesión de Leopoldo, destruyó todo el escenario.

Así que los Estados Unidos se tuvieron que tragar el error de Maduro.

Vale aclarar. Los cubanos están convencidos que al morir los Castro, Estados Unidos va por la isla. 

Ellos piensan que eso se puede evitar, negociando con los Estados Unidos el post-castrismo. Lo hacen. 

La lista de los acuerdos es compleja. Y muy, pero muy pocas personas han tenido acceso a todo lo que pasó allí.

Firmado el acuerdo, se comenzó a implantar.

En 2015, Cuba permitió que la oposición ganara la Asamblea Nacional, con la mayoría necesaria para así abordar la reinstitucionalización del Estado.

Pero Henry Ramos, como buen conocedor de la lucha libre, metió una zancadilla a todo el proceso, junto a Diosdado Cabello y Henrique Capriles.

En eso ocurrió algo que nadie esperaba y que cambió el panorama……

Este acuerdo implicaba que el gobierno de transición de Maduro duraría hasta el 2018.

En 2016, Donald Trump ganó las elecciones.

Y la oposición se montó en la Agenda de Crisis comenzando el 2017.

Y luego Donald Trump dijo que no le gustaba el acuerdo con Cuba, porque las letras pequeñas eran una estafa. Y tumbó el acuerdo.

Obama y Raul quieren sellar el acuerdo otra vez.

El tema de Venezuela es lo más importante en la agenda de negociación. Porque Raul está vivo hoy, mañana no sabemos.

Obama y Raul, aun cuando no están en sus gobiernos, son los que tienen la sartén por el mango del acuerdo.Incluyendo Venezuela.

Porque si no se restaura el acuerdo, al morir Raul la incógnita es muy grande.

Entonces las sanciones económicas de Trump no eran contra Venezuela. Eran contra Cuba principalmente. Apliquen la lógica. Cuba no produce nada. Es un parásito latinoamericano, ni siquiera el turismo los ayuda.

Es evidente que Raul Castro fue sancionado con lo de Venezuela.

Como primer secretario de las Fuerzas Armadas de Cuba, Castro es responsable de las acciones de Cuba para sostener al antiguo régimen de Maduro. Maduro en Venezuela mediante la violencia, la intimidación y la represión», así dijo Mike Pompeo, se ha mantenido.

La mesa de diálogo en México, está parada porque Cuba y Estados Unidos funcionan en cámara lenta. El problema son las elecciones en USA.

Trump, está ganando cómodamente la reelección por un período.

Cuba exige el levantamiento de las sanciones para sellar el acuerdo. Necesitan recursos.

Fijate que Chevron saca petróleo, lo trae a Estados Unidos, pero de eso Venezuela no tiene ingresos. Porque es pago de deuda.

Y Estados Unidos no puede llegar a ese acuerdo hasta no tener amarrada la transición. Y la oposición es la que está dando problemas con eso.

¿Y Diosdado qué hace?

Él fue el que trajo a los chinos.

Si Maria Corina no entra en el ojal de la unidad, se va a quedar por fuera en esta ronda.

En el primer escenario de la transición, necesitamos a alguien de la oposición, que Maduro hipoteticamente nombre VicePresidente. Y definitivamente no es el Conde-nado.

Diosdado como buen “zoom politikon”, juega su juego. Lanza líneas informativas para distraer al pueblo, a las FAN, intentando ganar terreno.

Diosdado es capaz de revivir la oposición, si él sale del marco de la foto.

Porque al día de hoy, la transición pasa por la Vicepresidencia de Venezuela. Delcy lo sabe. Jorge también…

Diosdado

Diosdado empieza a apretar las tuercas. El PSUV lo maneja él. ¿Exclusivamente eso?.

Voy ahora con el 1×10 de Maduro.

Este sistema-método del “Buen Gobierno” es un plan de Maduro y Delcy para crear el padrón de electores cautivos para las elecciones.

En este Plan, Maduro se hace aliado de los Alcaldes y Gobernadores para montar este padrón a través de Somos Venezuela y la Plataforma Patria. Es una estructura casi piramidal. Los alcaldes y gobernadores, como han hecho desde Chávez, quedan responsables de la movilización de los votantes.

Diosdado vislumbra peligro. Este movimiento estratégico se hace al margen del PSUV, por eso contraataca a Maduro, Delcy y Jorge. Y está haciendo todas las reuniones del Partido a nivel regional y nacional.

Surge una información clave: A Jorge Arreaza le dijeron que se prepare para ser nuevamente candidato a la Gobernación de Barinas.

¿Qué cómo?.

Pues así como uno se lo imagina.

Diosdado no va a permitir que se vaya a una elección PRESIDENCIAL sin que la movilización pase por el PSUV.

Pues Arreaza interpretó que Diosdado quiere unas elecciones conjuntas de Presidente, gobernadores y alcaldes. Para forzar la movilización a través del PSUV, porque cada alcalde y cada gobernador necesita el voto PSUVISTA.

Diosdado afirma, y tiene razón, que la oposición está dando vueltas con sus primarias. Y mientras el PSUV está “aceitado” para esas megaelecciones, la oposición apenas a finales de octubre van a supuestamente tener a su candidato a las presidenciales.

Diosdado dice que en la oposición va a reinar el caos, viendo como arma sus candidatos porque nadie se espera esa jugada. Si así ha sido para los candidatos para la presidencia, imaginate lo que pasará aguas abajo.

Segundo tema de Diosdado

Vamos ahora con el segundo Tema de Diosdado y Maduro: La firma de la Ley de Protección.

Maduro tuvo que leer unos artículos en el programa. Mientras Diosdado muy relajado lo observaba.

¿Qué es lo que está pasando allí?

Pues resulta que en las operaciones de CITGO que están manejando bajo cuerda la gente de Capriles, aparece involucrado CARLOS MALPICA FLORES. El sobrino de Cilia Flores, al que le quitaron las sanciones. 

Diosdado, hizo que Maduro leyera los artículos para después tener como exponerlo más adelante.

Y de cuando acá aparece ahora Malpica Flores, en todo este manejo de CITGO. Y también con las cuatro (4) empresas que recibieron autorización de la Ofac. Pues hay un eslabón que señala a HB. El «cazador» (en inglés) de la computadora. Es un enlace entre el gobierno de Biden y Maduro. Es el planificador de sacar a Malpica de la lista de sancionados y de la liberación de los narco-sobrinos. 

Diosdado se molestó muchísimo cuando pilló esta jugada de Maduro, quien desde luego está buscando un arreglo directo con USA. Es de doble moral que ponga al sobrino de Cilia a negociar con Citgo.

Para Diosdado el 1×10 es con el PSUV, no con los gobernadores y alcaldes.Si funcionara como quieren los Rodríguez y Maduro, el PSUV pasaría a un segundo plano.

Los Caiga Quien Caiga

Hace tiempo se viene hablando de esto: El reconocido periodista venezolano Roberto Deniz, a través de las redes sociales hizo una afirmación.

“Malpica es amigo personal de José Sión Elarba, dueño de Fospuca y socio de un bufete de abogados del que también forma parte Gerardo Blyde”, dice Deniz, quien además agrega que Malpica Flores tiene fuertes nexos con una constructora panameña, la cual estaría involucrada con las obras inconclusas del estadio de beisbol en La Rinconada.

Lo de la Corte Penal Internacional cada vez está peor para Nicolás Maduro.

Lo MÁS GRAVE no es  la corrupción encontrada en PDVSA, con las operaciones a través de las cripto-monedas. La grave radica en haber utilizado la industria petrolera para encubrir operaciones de narcotráfico y lavado de dinero.Estamos hablando de que también se utilizaron barcos, tanqueros venezolanos para transportar drogas. ¿Quién debió responder?

La relación de las FARC, calificada como terrorista, con el gobierno de Nicolás también luce muy delicada.Alex Saab, persona de extrema confianza de la colombiana Piedad Córdoba, fue informado por esta de muchísimos detalles de estos criminales con el gobierno de Maduro. ¿Revelará eso Saab? Es parte del miedo de lo que ha dicho el falso diplomático venezolano. Lo que dijo el asistente de Piedad es una pequeña entrada, comparado con el banquete que ha comido informativamente Alex Saab.

El temor es que parte del dinero pagado a Saab, con mucho sobreprecio, no era dinero del estado venezolano, sino de las operaciones de lavado. Los sobrinos de Cilia, participaron sin ninguna experiencia, en una operación que cotidianamente se hacía. 

LOS CUBANOS siguen en su lobby para lograr salir del atolladero en que se encuentran. El funcionario Borrel viajó a la isla buscando un acercamiento. 

SIGUE GANANDO cómodamente María Corina las elecciones primarias y las nacionales.A lo interno, Capriles, aún cambiándose los anteojos y el color de la camisa no despierta, no entusiasma, no emociona. El problema es que el “triunfalismo es peligroso”, pues el enemigo es mortal. Rausseo, es como las payasitas famosas “Ni fu ni fa”. ¿Otra aspirante podría cambiar ese escenario?. Es probable pero no será tarea fácil. Recuerden también que las elecciones no se ganan exclusivamente con votos.

En próximas columnas publicaré la verdad del 2013 de Capriles. No lo hago en ese momento para que después no me culpen por su estrepitosa derrota.

LA VENEZOLANA Recibo miles de denuncias en contra de esta concesionaria y también de la actuación de muchos funcionarios judiciales a su favor. ¿Hasta cuándo los venezolanos esperan por la anhelada justicia? Todas hacen referencia 1.- Víctima de estafa por el Concesionario La Venezolana 2.- Victima de la negligencia por parte de funcionarios públicos quienes causaron daño patrimonial tanto a mi familia, como al resto de los afectados en total 7000. al no ejecutar el mandato presidencial expresado en la gaceta 40435 de fecha 17-06-2014 emitido por la Vicepresidencia de la República y Sundde. Solicitaron al TSJ reparación del daño mediante demanda civil introducida en fecha: 13-07-2016 y aún no reciben respuesta.

CARLOS ALAIMO apunta dónde es: Debemos valorar el voto. La inscripción en el REP es vital. Esta es la prioridad. En el mundo se han librado luchas por ejercer el derecho a elegir y ser electo. Hay que activarse para votar y, en paralelo, trabajamos para mejores condiciones electorales. Con este CNE, si la oposición auténtica y unida nos ponemos de acuerdo en cómo ganar, lo vamos a lograr. En el PCD estamos transitando en una ruta con @CesarPerezVivas. El más formado y ganado para un gobierno de transición. 

Recibo denuncia de los colegas Luis Roso Moros Ramírez. Titular de la cédula 6.162.285. profesional del derecho abogado en ejercicio, y como imputado junto con las colegas ciudadanas ANDREINA IBARRA MIRABAL Y OMAIRA REYES. 

UNO DEL ENTORNO EL AISSAMI me cuenta: Juan Almeida jamás ha sido Hacker. El verdadero y peligroso delincuente tecnológico,  es su hermano «Chucho».  Juan cuando vio todo lo que hacía su hermano cuando comenzó a trabajar con Mario Silva con los Hackeos y el poder que estaba agarrando gracias a Mario a través de Chávez, Juan salió de “farandulero”. Cuando trato de extorsionar a Berenice  “La Bicha” es cuando él dice que él es N33 el Hacker, pero jamás lo fue.  Ese chamo era bruto para la computadora pero muy ágil en hacer negocio y ganarse a la gente.

Él fue el primero que realizó las fiestas twitteras en Maracay cuando Mario Silva creó las «TROPAS» y Juan Almeida comenzó a escalar faranduleando políticamente.

PASA EN PDVSA Conversé con un ex escolta y chófer de PDVSA de Grandes Ligas en Caracas.

Me comentó que hay 3 búnker. 

Dichos lugares, tal cuál bajo tierra (no me especificó lugares), pero me mencionó el Eurobuilding o cercanías del mismo. Estos sirven como refugios para los «grandes Cacaos» de la estatal petrolera… (Desconozco si están activos en este momento). Me indicó que a esos lugares él llevaba a «Mises» tampoco me detalló quiénes… Pero si las misses del concurso «Miss Venezuela».

Su trabajo consistía en buscar a estas señoritas las cuáles pasan 3 o 5 días en estos lugares donde se comen delicateses, se toma whisky, hay piscina, jacuzzi y demás lujos…cuál hotel 5 estrellas…

El señor me comentó que al cabo de unos días, estás muchachas eran trasladadas directamente a sus casas. 

Más de una vez, estás muchachas le dijeron al señor que necesitaban cambiar de $ a Bs… Esto quiere decir, que salían con dinero en divisa de estos lugares. La orden era llevarlas hasta la puerta de sus casas, viniendo de cualquier sitio.

Él tenía en su poder una tarjeta de débito sin ningún límite… Y además que constantemente le decían que no podía comentar nada a nadie porque estaba siendo monitoreado…

REGIONES

Monagas

Pareciera que algunos diputados regionales están estudiando o se graduaron en artes escénicas, tantos problemas que existen en el estado que van desde supuesto actos de corrupción, leyes pendientes  para el estado, se presenta un diputado del gobierno a denunciar a otro diputado de la supuesta oposición, por promover el odio, guión que merece ser llevado al cine, detrás de esto se esconde el hecho de ambos, ganar centimetraje, presencia en las redes sociales y notoriedad, mejor dicho una pelea acordada. 

Al parecer en el pedagógico de Maturín le estarían dando uso a autobuses de esa casa de estudio, para cargar pasajeros para provecho personal. Allí tienen los diputados pantalleros para que investiguen y que aparezcan los culpables. 

En Voluntad Popular las diatribas y peleas son a diarios. Al coordinador regional lo sacaron, acción está dirigida por Padilla, luego desde Caracas le devolvieron el cargo, el hoy coordinador sacó a Padilla, obligando a éste a renunciar a la jefatura de campaña, amen que tienen que tienen como pizarra las paredes de la casa regional. 

Gobernar no es solamente colocar bombillas, es ordenar la ciudad, es ocuparse del ornato público, los mercados y sus pesas y medidas ,tome nota Alcaldesa. 

Al parecer la candidatura de la oposición estaría,entre Maria Corina, Benjamin Rauseo, Rosales y Capriles, los demás no cuentan, sino a la hora de apoyar a algunos de los cuatros candidatos antes señalados.

Al parecer la gente del Er Conde, le alquiló la casa a Moncho Fuentes, para comando, por un buena cantidad de dólares, recuerden nadie gasta en campaña dinero de su bolsillo.

Zulia

Insisto, reitero y ratifico la carencia de representatividad de los parlamentarios electos: Nivel Regional y Municipal.

El problema eléctrico, el agua, la inseguridad, calles rotas, todo se  paga en dólares y muy altos, tiene a la gente desesperada. 

Del lado del chavismo, nada que decir, son unos convidados de piedra. Omar Prieto intenta resurgir, visita alguna que otra parroquia. No las tiene fácil.Willy Casanova intenta defender su periodo anterior. La denuncia de la estafa, lo tiene en el subsotano en los sectores populares. 

El 99% de los alcaldes chavistas no repite. En el caso de Luis Caldera, llegó a su máximo de la curva de Petter. Tendrá que rezar para que lo vuelvan a poner y/o incluidos los miembros de la junta electoral.

RECIBO denuncia de lo que pasa en el SAIME donde hay que pagar seis (6) dólares por haberte “cuidado” el pasaporte.

Al igual que otros columnistas de una suerte de comercio en la secretaría de salud, donde señalan como implicados a la propia titular de la secretaría, su asistente y dos personajes cercanos al gobernador.

DE NUEVO la conspiración contra el Alcalde Gustavo Fernández de San Francisco se hace presente. Lo digo porque yo puedo entender que un dirigente de la oposición haga críticas. Eso es válido. Lo INSÓLITO es que participen de una protesta (por cierto muy solitaria) de un sector chavista que después de destruir el municipio, quiere regresar. 

Curioso además que el representante de los comerciantes Benito Quintero es de Fuerza Vecinal y elogió lo hecho por la alcaldía y por el otro lado, una concejal no juramentada también de Fuerza Vecinal aliada con al chavismo y acusando al Alcalde Fernández.

No podía faltar la “saltaperico” que desde que estaba con Timoteo Zambrano, un aliado de Nicolás y tarifado del chavismo, siempre ha girado en varias vueltas. 

AL CIERRE: Me informan, no lo he verificado, que la legisladora Angela Fernández tiene consenso en el PSUV para ser candidata a Alcaldesa. 

De todas formas, Gustavo Fernández debe revisar bien los apoyos de algunos comerciantes, muchos de los cuales en el pasado fueron “testaferros” de Willy Casanova.

Al periodista nómina de López le informo, que muchos dirigentes del oeste de Maracaibo, quieren que regrese Superlano, no para que reparta “burundanga” como en Cucuta, sino para los dólares y bolsas de comida que soltó para que lo acompañaran. No muchos pero sí con buen efecto de photoshop. Repito lo que he dicho: Si no es por el portaaviones de Rosales, ni de portero estuvieran en las alcaldías. Los consultores famosos que pagan para tener primera portada de página, no han ganado nunca ni una junta de vecinos y fueron dirigentes de gris a más oscuro.

LAMENTABLE el audio del Alcalde Alenis Guerrero, sobre los que estamos en el exterior. Yo le respondo de forma clara y diáfana:Si a mi no me hubiesen cerrado cada espacio, ni perseguido y tuviera alianzas con el chavismo, propiedades en Miami, dinero para viajar cada 15 días a EEUU, probablemente tampoco me hubiera ido. Yo creo que ALENIS llegó el momento que debes aclarar: “O eres molusco o eres…”, o rojo o azul o blanco. Y por favor mudate a La Rita para que vivas un poco el desastre que tienes. 

CRECE EL MIEDO por la candidatura de Rosales a la Presidencia. ¿Por qué? Si a él nadie lo quiere, no ha hecho gestión, etcétera, seguramente Vente ganará el Zulia.

El asunto es que más allá de los elementos decorativos el pueblo se conecta fácilmente con él, de hecho le dicen “Manuel” y no “gobernador”. 

Yo creo que para que él siga de gobernador debe aspirar, no hay de otra.

@Angelmonagas en Twitter, Tiktok, Instagram. Angel Monagas en Facebook. Caiga Quien Caiga Sin Censura nuestro programa de lunes a viernes en el canal de youtube Factores de Poder. 

Delcy, ¿Una viuda negra o marrón? Por Angel Monagas

Alrededor de Delcy Rodríguez, hay cinco (5) grandes particularidades que comentar y resaltar.

La primera: 

El desplazamiento de Maikel Moreno y la toma del Poder Judicial. Ella es la responsable de esa situación y de la existencia de otra “megabanda” judicial.  

La segunda: 

La negativa del grupo guerrillero  “ELN” de avanzar en la negociación en Colombia, obedece a un reclamo mientras ella, encabeza la vicepresidenta de Venezuela. Según ellos, fue la responsable de planificar la emboscada contra Iván Márquez. Para la mencionada, la filtración de las actividades cumplidas en Venezuela, responden a un presunto acuerdo del fallecido con los EEUU. 

La tercera:

Hay “mega” investigaciones en EEUU y Europa, sobre las operaciones  de narcotráfico y lavado, utilizando a PDVSA , donde ella presuntamente aparece como la operadora de Nicolás

La cuarta: .

La operación de contrainteligencia que tiene montada en la oposición y en las FANB. Ella posee un archivo de todos los “trapitos sucios” de un importante número de personajes  masculinos y femeninos. Cosas muy delicadas y hasta muy deplorables, por decir lo menos.

La quinta

La guinda del pastel. Lo que un enviado de su entorno, no necesariamente cercano o a la luz pública, ofreció al gobierno de Estados Unidos, si ella asume la Presidencia de Venezuela. Porque aunque cambiaron el lugar de la última reunión, y en esa no estuvo ni el Catalán mencionado en columnas anteriores, ni el coronel. De esa hay también un show récord.

Curiosamente en esta reunión, ella puso una famosa canción de Nubeluz.

Y en esta reunión ella puso en su celular la canción de Nubeluz.

Que no sabe Delcy sobre Nicolasito, los Gavidia Flores, y la floristería completa.

Su personaje favorito de Marvel es Black Widow, la viuda negra.

Ella define su estrategia de asalto al poder como la estrategia de la Viuda Negra (la araña). Colocando redes en lugares comunes.

Ella piensa que así como la latrodectus mactans, sus redes van a ser la clave de su éxito. Y Yuseff. ¡Ay Yuseff! Las Viudas Negras se llaman así porque se comen a sus machos.

Al devorarlo, la hembra queda satisfecha y se apaga su receptividad sexual.

Sin embargo, la hermana de Tareck El Aissami, la define como una viuda marrón. Más cosmopolita, y tan agresiva que se lleva por delante a las viudas negras.

En su visión del poder, y que conste que en este tema es lectora recurrente del libro de las 48 leyes, ella está segura que en su momento, Jorge sacrificará sus aspiraciones para apoyarla.

Delcy y los cubanos

El asunto es que ella piensa que es la favorita de los cubanos para la transición post-maduro.

Error, eso no está en los planes de los castristas.

Entonces viene esa expresión que ella acuñó cuando fue a la reunión de Mercosur después de la expulsión de Venezuela. “Si no entramos por la puerta, “entramos” por la ventana”.

El gran pecado de Delcy

Ella es la artífice de la condonación de la deuda petrolera. Una pérdida económica significativa para el país que nadie en la oposición dijo nada. Eso lo hizo para realizar contactos “tete a tete”, cabeza a cabeza, en su agenda de buscar apoyo internacional para la transición.

Paraguay anuncia el restablecimiento de relaciones con el gobierno de Nicolás y por debajo de la mesa, está la condonación de la deuda petrolera. Otros miles de millones de dólares más perdidos.

Miles de millones de dólares perdidos en la aventura de Delcy. Y nadie dijo nada. Y nuestra pasando hambre en Venezuela. Que ignominia. 

Es que ni Maria Corina se pronunció.

Los Caiga Quien Caiga

Recien me llega esto:

Presunta “retención” del Torturador #11 TCnel Alexander Granko Arteaga #DAE #DGCIM, quien estaría siendo “guardado” en el SEBIN de Plaza Venezuela, supuestamente implicado en la trama de corrupción.

Digo guardado porque insisto, lo que viene es la huida y escondite de los criminales más buscados, señalados por centenas de víctimas en la Corte Penal Internacional (CPI). En algunos portales bajo la esfera de los ex beneficiarios de Guaidó, desmienten la información.

Dice Tamara Sujú

Coincide con lo que en columnas pasadas señale: 

Fingen “investigaciones y detenciones”, los guardan o sacan del país, y cuando la CPI pregunte por ellos, dirán que están siendo “juzgados en el país” por todo, menos por Crímenes de Lesa Humanidad claro está.

El mencionado funcionario, es señalado como “criminal” y es la mano derecha del Presidente de la AN-2020 y de la familia presidencial.

Señalado en las mafias del tráfico de oro, del cobro de extorsiones, con “emprendimientos de nuevos ricos” que muestra descaradamente.

Se le acusa de la muerte y tortura del capitan Rafael Acosta Arevalo. 

¿Recuerdan cuando en columnas pasadas hablamos de “Calígula”?

El golpe fue muy duro. Este personaje de películas de terror,  Granko, como dice Tamara, es una pieza muy fuerte. Todo es apariencia.

Ella te confirma la cercanía con los hermanos. Lo de la adicción de uno de ellos, lo sabían muy pocas personas.

El Juego de Estados Unidos

Se podría pensar que los Estados Unidos tampoco quiere presionar el diálogo hasta tener la oposición el candidato. 

Ellos hubiesen preferido un consenso a unas primarias, aunque a muchos les duela admitirlo.

La unidad se ve lejos. María Corina presenta su plan económico y su equipo, sin valorar que debe hacerlo en nombre de la oposición y no de manera solitaria y mesiánica. 

Por ejemplo. Salas Romer dice que hay que desconfiar de Rosales y Capriles. ¿Y en él si se puede creer? pregunto. 

Uno de los pocos precandidatos mencionados en estas complicidades es Cesar Pérez Vivas. Los otros, están llenos de historias, cuentos, acusaciones.

Los Presidenciables:

Leopoldo López sigue invirtiendo parte de lo recaudado en su interinato, en promocionar a Guaidó. No tiene de otra. 

Por mucho dinero que inviertan en determinados programas y periodistas, el tipo no muestra lo que se necesita. Resulta hasta difícil entenderlo. La foto con el alcalde de Miami, quien por cierto no está muy bien informado del personaje, tuvo un costoso lobby. Igual muchos medios en los Estados Unidos.

Desconocen el alto rechazo de Guaidó en la población. Guaidó pide un respaldo internacional que él no tiene en Venezuela ni en los venezolanos. 

Lorenzo Mendoza está descartado. Su figura luce más como una amenaza que otra cosa. El dinero condiciona la participación del empresario.

Al día de hoy, Maria Corina luce ganadora de las primarias. Sin embargo, no tiene asegurados los votos suficientes para ganarle al régimen. Sea quien sea el candidato que lancen. Falta un larguísimo año y dos meses para las elecciones. Suponiendo que sean en Agosto de 2024. No es un mero problema numérico, antes de que los críticos hablen.

Cierto es, el 80% de la población venezolana rechaza, por decir lo menos, a Nicolás.

¿Cuántos rechazan, critican o ya no creen en la auto identificada “oposición” ?

¿Cuántos tienen esperanza? ¿Cuántos tienen la intención de votar?

Promediamos todas las encuestas. Las más serias.

Por un asunto de lógica electoral. La mitad de los simpatizantes de Rausseo no son de la oposición. Es un candidato que resta votos chavista. No es el objetivo por el cual lo apoyan desde el régimen.

Regresamos con María Corina.

El electorado que simpatiza con ella es la oposición más radical. Cerca de un 17% flat, sobre un 100% de los votantes.

Eso representa un 40% del voto opositor.

Es el voto más motivado y que requiere menos motivación para ser movilizado.

El resto del voto opositor es un 25% sobre el 100% de los votantes. En ese grupo actualmente María Corina le llega a un 8% al 9%. Dejando un 17% de ese universo para el resto de los candidatos y para quienes manifiestan un -no sé/no voto-.

42% del 100% flat se define como opositor. 78% del 100%  del flat, se define como no simpatizante de Maduro.

Sigue existiendo un enorme continente que, si bien no quiere votar por Maduro, no manifiesta que va a votar por los actuales candidatos de la oposición.

Su nicho, el de María Corina, es el voto duro opositor. Que si ella dice que no va a la primaria, ese grupo no va a votar en las primarias.

El resto de los posibles votantes para las primarias requiere ser movilizado. O sea que necesita maquinaria política. Teóricamente, Primero Justicia y sus aliados y viceversa UNT y sus aliados, tienen esa maquinaria.

La paradoja de María Corina es que ella piensa que si se va con sus votantes duros, las primarias serán un fracaso. Ese es su argumento de batalla frente al resto de los candidatos que piden CNE.

Creemos que sin María Corina y sin los votantes opositores radicales, las primarias pueden alcanzar los 900.000 votantes. Que no es malo. Es un buen punto de partida para un candidato surgido de las primarias. En ese escenario sale muy favorecido el Conde-Nado. Aunque tal vez Manuel Rosales es quien tiene mayores posibilidades de ganar.

Si María Corina no va a las primarias saldría debilitada frente a un Manuel Rosales ganador de las mismas. Y ese pulso entre dos candidatos opositores es de difícil pronóstico en este momento. Sobre todo porque el todos contra MariCori genera una gran incógnita.

Y doy por candidato a Manuel Rosales en unas primarias sin María Corina, por el principio electoral del voto útil. No se percibe a los votantes opositores perdiendo su tiempo en las primarias con candidatos inhabilitados como Capriles o Superlano.

Para llegar a 900.000 votantes hay que movilizarlos. Tarea muy dura. 

Del 9% de los votantes que a día de hoy manifiestan simpatía por Rausseo, la mitad no es opositor y no expresa su intención de votar en las primarias. Eso deja a Rausseo con un 4,5% real de posibles votantes en las primarias. Que es muy malo.

El guión electoral que le prepararon a Rausseo es una malísima copia y pega de Rodolfo Hernández de Colombia.

Tratan de presentar al Conde-nado, como un exitoso empresario que no necesita ser un gobernante corrupto, porque le sobra el dinero (dicho por Rausseo mismo).

El punto de partida para construir la candidatura de Rausseo como empresarios, surge del potencial de un Lorenzo Mendoza candidato. El otro rasgo que le colocaron al personaje-candidato, es una imitación de la conducta de Rafael Lacava.

El resultado final es un personaje-candidato que tiene la apariencia física de un mafioso. Nada de empatía popular. Solo es un receptor del antivoto.

Ahora vamos con Carlos Prosperi. El mamerto de Henry Ramos.

Vamos a tomar las opiniones de Rafael Poleo y de Salas Rommer. Según ellos hay que prever una transición negociada entre Estados Unidos y Cuba. Por lo que las primarias pudieran dejar de ser una parada obligatoria. A eso juega Leopoldo López con Juan Guaidó. Y Henry Ramos con Carlos Prosperí. Un personaje tan parecido al Maduro de hace 10 años…..

En esta carrera de los autos locos, solo los adecos aparentan llevar la delantera, porque son los únicos que se reunieron con los cubanos. Y del viaje de Prosperí aquí, pienso que aún no logró entrarle al gobierno de Biden.

Prosperí cualquier día de estos habla de los penes y los peces.

Miguel Salazar hizo un buen análisis de los escenarios Post-Padrino López. Le faltó un nombre. También jugó a forzar que lo dejaran en el cargo (que era la intención de su programa).

Le hizo publicidad a Angiolillo Fernández, a quien presentó como un militar intelectual… una opción de los militares chavistas.

La historia del Caracazo tiene también un componente de la traición contra CAP. Completamente infiltrado por el castrismo, de eso hablaremos en su momento.

Castrismo cubano presentará el candidato de la transición. Puede ser rojo o puede ser azul, amarillo, blanco o naranja,  cualquier cosa es posible…Se me acabó el papel..

Los candidatos folclóricos:

El inefable “Pastor” Bertucci reapareció. Necesita más que un milagro para que, como Lazaro, reviva.

Delsa, Roberto, Andrés, Freddy, entre otros, son parte de la cultura política de menor profundidad y que apela a adjetivos para popularizar. 

Su tarea es “negociar” política o económicamente. 

Flaco, servicio le hacen a la causa, al aspirar por aspirar, sabiendo que no tienen ni los votos, ni la estructura ni la preparación, ni el conocimiento.

Insólito en Colombia: Cabecilla de las FARC es despedido con honores en el Arauca

Alias Solin Hernández, quien fue el financiero del Comando Conjunto de Oriente, compuesto por los Frentes 10, 28 y 45 de las FARC, dado de baja el pasado 10 de enero de 2023 en zona rural del municipio de Puerto Rondón, Arauca. Recibió honores militares como “Héroe de guerra” en compañía de una robusta guerrilla.

Cuatro (4) meses más tarde su cuerpo fue rescatado para ser entregado a su familia y despedido con honores militares, por parte de la organización subversiva en una vereda del sur occidente del departamento de Arauca.

En video e imágenes que circulan en las redes sociales, se observa una alta concentración guerrillera, en torno al féretro de Hernández que, además luce camuflado. Luego de un velorio que se prolongó casi por dos días. 

Las tropas acompañaron el cuerpo hasta la carroza fúnebre que lo transportaría a su destino.

Con una fuerte presencia, la guerrilla deja claro que sigue en el territorio, pese al conflicto que se viene desarrollando contra el ELN. Lejos de acabarse, se multiplicó y su accionar militar continúa en pausa, gracias a un cese al fuego acordado con el gobierno de Petro. 

Además, dentro del archivo compartido aparece en una foto alias Antonio Medina, el comandante del frente 28, de quien no se sabía nada desde la reunión de comandantes en el Yarí, Caquetá.

La noche anterior surgió un comunicado por parte del Estado Mayor Central de las FARC, dejando claro su inconformidad por los incumplimientos del presidente Gustavo Petro y el alto comisionado para la paz Danilo Rueda. Sin embargo desde Arauca el cese al fuego se ha mantenido y respetado como en ninguna otra parte del país.

La preocupación de organismos internacionales, Defensores de Derechos Humanos y promotores de paz en el territorio es que, una vez acabado el cese, una ola de violencia mucho más agresiva arrolle el departamento.

FUERZA VECINAL se quita la “careta” y le dará libertad a sus militantes de cuadrarse con el candidato que cada uno decida. Es decir, Fuerza Vecinal, todo indica que no presentará precandidato presidencial en los eventos de octubre próximo.

SI ME LO CUENTAN NO LO CREO: Juan Barreto, chavista, leninista, marxista y beneficiario por muchos años de Hugo Chávez y de Nicolás, tendrá presencia en la plataforma unitaria, representando a Er  Conde-nado Benjamin Rausseo. Igual que él otros chavistas, que disfrutaron las mieles del poder y como ven que el barco se hunde, huyen. 

Para mi esto es una falta de respeto de parte de la comisión nacional de primarias. Permitir a quién tanto daño hizo, su participación como si nada hubiese sucedido. Igual la Negra Antonio y otros chavistas por ejemplo en el Zulia, de no muy buena fama y acción y ahora quieren lavarse muy cómodamente el rostro. 

El problema no es que ellos lo hagan, sino que de este lado a ese candidato y su gente se le permita participar. 

De Agustín Berrios no me extraña, pues él estuvo de ese lado. Lo único que le critico es que quieran venir y no hacer la fila, sino empezar de primero. O sea, mañana se aparece Iris Varela y ¿la recibirán? 

¿Habrá o no debates? Es necesario. Útil para confrontar a los que aspiran a ser jefes de Estado. Sería bueno escuchar a María Corina, quien nunca ha gobernado y también a Cesar Pérez Vivas, quien sí ha ejercido niveles de gobierno, igual Capriles. 

Ese evento puede derrumbar encuestas y preferencias o aumentar los niveles de ventaja. 

Regiones

Región Capital

BARUTA Sorprende lo que sucede no exclusivamente en este municipio, sino en todos los que representa Fuerza Vecinal. Al parecer, vista la situación, me hacen llegar la información de una fuerte presencia en la nómina mayor de militantes del PSUV.

Caracas Destacada la participación de Roberto Patiño de Primero Justicia.

Carabobo

El murciélago le hace honor a su similitud demoniaco porque la salud y la educación pública en Valencia, es un verdadero desastre, un infierno que tiene su mejor representante en el Gobernador Lacava, quien no dudo acabará con Carabobo.

Falcón: 

La factura del destornillador. Increíble pero cierto En la Calle El Sol diagonal al César Augusto Agreda, un funcionario de seguridad o policía, exige  factura, hasta de un destornillador. El chófer alega que carga el destornillador para reparar la moto que le anda fallando el carburador.

El policía no tiene defensa. En beneficio de la duda, nos permitimos señalar que la crisis llega a nivel del paroxismo en Venezuela. De paso, sus superiores, lo más probable es que no tienen moral para reclamar.

Monagas

Cada día se hace más evidente las diferencias entre el gobernador Luna y la alcaldesa Ana Fuentes. En su programa de radio semanal, el gobernador le dijo a la alcaldesa que vuelva a colocar el semáforo en la entrada de la urbanización las Cayenas, y es que la alcaldía quito todos los semáforos de Maturín para ser reemplazados por semáforos inteligentes y hasta la fecha, se han colocados muy pocos y por lo que observamos no son inteligente. 

El Doctor Diablo es un abogado que se ocupa de cobrar deudas económicas a morosos, para ello se viste de diablo y se le presenta a los morosos en cualquier sitio para recordarles los compromisos. 

Al parecer hay gente de Maturín que va a contratar los servicios del Doctor Diablo, para cobrar la deuda en dólares que muchos políticos tienen y se niegan a pagar.

La plaza del estudiante en Maturín ha sido tomada por los docentes, en forma pacífica, para reclamar un salario digno a su profesión, convirtiéndose en un sitio de encuentro y referencia. Muchos están sugiriendo rebautizarla como plaza del estudiante y el maestro.

Hablando de gremios docentes, hay muchos que se hacen llamar dirigentes, pero en realidad lo que son son unas quintas columnas que le hacen el trabajo al régimen. 

Quien está recorriendo el estado con la excusa de motivar la participación en las primarias, es el negro Call. Él sabe que sobre la mesa está la posibilidad real de convocar para el 2024 una mega elección y se está moviendo para ser candidato. 

Se está observando un desplazamiento de dirigentes, que siempre tratan de apostar a ganar, en esta ocasión tienen dos puertos donde llegar, UNT y María Corina.

Zulia

Sin pena ni gloria, transcurre la gestión de Ameliach en la región. Al menos la anterior hablaba para meter la pata pero lo hacía, este es un cometa, que aparece una vez cada mes. No se oye ni se sabe que existe. Es el comentario generalizado en el chavismo. Los más críticos le dicen “Dios”, saben que existe más no lo ven. 

Entendemos a Ameliach. No debe ser fácil representar al gobierno que ha destruido a la región y luego reclamar trabajo. 

En San Francisco, simpatizantes de la revolución piden lo que en 16 años nunca reclamaron, la creación de un sindicato en la alcaldía. Hace poco más de un año cuando ellos eran gobierno, sindicalistas del sector construcción, educación y de cualquier otro oficio, que se asomara en la corporación, iba preso y hasta a plomo y gas del bueno recibían. Muchos incluso, sin formar parte de la nómina, que pareciera que es el verdadero problema: No se quieren censar, porque serían obligados a trabajar. 

El chavismo, aguas abajo, sigue dividido. Omar Prieto, descendido a dirigente municipal por vocación propia, está enfrentado a Héctor Soto y la ex diputada Angela Fernández, alejada. 

Maracaibo: Los problemas de fluctuación eléctrica y carecían por varias horas y hasta días del servicio, tienen al zuliano absoluta y totalmente rabioso y nadie dice nada. Los diputados del CLEZ compitiendo con la presidenta del cuerpo, a ver quien luce más estrenos. Los concejales de Maracaibo, salvo Daniel Ponne, son practicantes del lenguaje de señas, pues no dicen ni hacen nada. Hasta un concejal opositor que por respeto no voy a mencionar, parece tocado por la azotea y eso no es nuevo. 

En días pasados, tres concejales opositores salieron en una foto, uno de ellos el del desaparecido e inexistente Voluntad Popular Eduardo Vale y parecían hacerle publicidad a la olvidada “Manteca los tres cochinitos”. Nadie se quiere poner frente a ellos, no vaya a ser que un botón de la camisa reviente y les cueste la vida.

La basura, las calles rotas, el desborde de las cañadas producto de las fuertes lluvias es el tema diario y el Alcalde Rafael Ramírez en su nuevo programa de TV, en el canal 11 a las 7am, dijo que la gente debe pagar los servicios públicos. Lo que no dijo es que pasa cuando no cumplen. 

Los periodistas y reporteros de calle, muy molestos con la responsable de medios del Alcalde, pues únicamente hay dinero para los sempiternos anclas de Primero Justicia y a ellos ni un cariñito.

En defensa del Alcalde, expresó que debe haber más medios críticos y menos complacientes como el que acaba de iniciar.

Lagunillas, un municipio sin rumbo, de lagrimitas no se vive y tampoco se gobierna…Miranda, vuelve el servicio de transporte lacustre con una lancha repotenciada al 100% por la propia Alcaldía Mirandina…Pulgar, sigue la colocación de lámparas y alumbrado público en las distintas barriadas del Chivo, el alcalde Erwins Rosales nos informa que la gran mayoría de las barriadas van a estar iluminadas a más tardar en tres meses.

En Colón, el batallador concejal Eligio Pedreañez abandonó el partido donde mandan los Guanipa y ante las imposiciones buscará otros nortes. 

DATO: La Alcaldesa de la Guajira financia al ex Alcalde conocido como Ali Khan y este trabaja para la campaña de María Corina. ¿Será que esta autoridad local también se mudara de colores?

EL TIEMPO PASA y el municipio Jesús María Semprún siguen jurídicamente acéfalos y nadie dice nada. Ejerce el poder local, una persona que legalmente no estaba autorizada.

Recibo denuncias de corrupción en contra del Alcalde opositor de Santa Rita Alenis Guerrero. Ni afirmo ni niego. Revisaremos. 

DECLARAN LIBERTAD Plena para el ex funcionario Ciro Belloso. Más allá de las voces que han criticado el hecho, hay que señalar que en ese hecho, hubo mala intención o tergiversación de parte de la Gobernación bajo el mando de Arias Cárdenas. 

Un hecho doloroso. Lo cierto es que si Ciro no se defiende, él hubiese sido la víctima. Otros antecedentes corroboran de donde vino el enfrentamiento.

@Angelmonagas en Twitter, TikTok e Instagram. Facebook Angel Monagas.

Estamos de lunes a viernes en el canal de youtube Factores de Poder. Programa Caiga Quien Caiga Sin Censura

El pasado persigue a Nicolás Por Angel Monagas

Cacerolas y escraches

Más conocidos son los casos del exministro de Estado para la Banca Pública, Eugenio Vásquez Orellana, hombre de confianza del exgobernador de Apure y entonces vicepresidente, Ramón Carrizalez; de la ex diputada del ala de Diosdado Cabello, Iroshima Bravo, y del propio almirante Carlos Aniasi Turchio, que apareció en Estados Unidos aún después de que Walid Makled –el tercero en una lista de narcos solicitados en 2010 por la Casa Blanca– lo denunciara en televisión como parte de las autoridades que compró para delinquir.

Y aquí menciona a Eugenio Vasquez Orellana a Makled……

Por ejemplo, revisando lo ocurrido en Bielorrusia. Nadie sabe que lo que pasó allí es que Chávez tenía una relación íntima con una agente (no sé si doble agente) de inteligencia Bielorrusa. El hombre disfrutaba las charlas en donde ella le narraba los vericuetos de la política de Europa oriental, de la que Chávez no tenía ni la más mínima idea. Irina se llamaba, si es que ese era en verdad su nombre.

Qué le pasa a Nicolás

Ahora vamos a Maduro. Ha pasado algún tiempo desde que no se le veía presionado. Ese es el mismo que vocifera elecciones mañana o el año que viene.

En el CESPPA, la sala situacional tiene etiquetados todas las amenazas contra el régimen. Personas, organizaciones. Allí los colocan en un mapa. Donde están ubicados.

Los analistas del CESPPA están divididos en varias coordinaciones. Les voy a hablar de dos.

La de los informantes de campo (espías y cuasi-espías) que están regados en todo el continente y en los países de interés (España, Marruecos, Gran Bretaña, Francia, Italia, entre otros).

La del seguimiento comunicacional. Revisan la prensa, redes sociales, medios digitales de comunicación. Ubican artículos, informes, todo lo que guarde relación con el régimen. En ese mapa postean información con un grado de relevancia. De 1 a 7.

Allí aparecemos todos, incluidos los que estamos fuera de Venezuela. En ese mapa, hay dos divisiones: Nacional e internacional.

Cuando una línea de nueva información se abre, ellos la etiquetan. Y si es relevante preparan un resumen ejecutivo que se le entrega diariamente a Nicolas Maduro, con copia a Cilia, que es la que meticulosamente lo lee.

Una nueva línea de información es aquella que se diferencia de la corriente informativa que prevalece en un momento determinado.

Y allí entra entonces a funcionar el equipo de gestión de los procesos de información.

El CESPPA recomienda si es necesario matizar una línea de información, neutralizar o desbalancear la misma. 

Qué está pasando con el caso Tareck. Ya sabemos que había la necesidad de crear un escándalo, para justificar frente a Hezbollah. Pero el evento ha tenido un impacto inmensurable.

Trataron de abrir la línea de Rafael Ramírez. Y vieron… testigo estrella como que se estrelló o se montó en el mismo autobús de Isaías Rodríguez.

Entonces, sale lo de la Corte Internacional de Justicia. Y ya sabemos que es lo que permite que tenga menos intensidad comunicacional. Lo de Tareck.

Se observa la actitud general de los medios de información. No son capaces de equiparar ambas situaciones comunicacionalmente.

Porque pienso, con tristeza, que no sienten el Esequibo, por ejemplo, como algo propio y defendible. De alguna manera, ese tema está mediáticamente amortizado.

Para las operaciones internacionales de estas células violentas hay un coordinador que le reporta directamente a Nicolás Maduro. Su nombre clave es Aramaipuro Guerrero.

Nicolás no duerme pensando en la CPI.

Cuba y su Mamerto.

Venezuela no tiene como suministrar gasolina. Y es un asunto de la cooperación con Irán.

¿Estarán esperando que Chevron produzca gasolina para enviar a Cuba? Cierto. Todavía es muy poca la producción.

Ellos (el régimen cubano) no tienen problema en paliar la falta de gasolina. Su objetivo es mucho mayor.

Un obstáculo se les presenta.

¿Cuál es el papel fundamental de Diosdado?

Diosdado es el menor de los problemas. Él forma parte de la solución. En cambio, Jorge Rodríguez está desvariando.

No niego la peligrosidad de Jorge. Está como dice el refrán “…una pelea de machetes dentro de un ascensor”. El que esté cerca, al menos un arañazo recibe. Las cosas no le salen y tiene que volver a la vieja receta

Cuando Maduro asumió la Presidencia, una vez que se supo que Chávez murió. Los rusos y los chinos desconfiaban de la situación.

El poder real lo tenía, en ese momento, Diosdado Cabello. Al 100%. Viajó a Cuba, invitado porque deseaban llegar a un acuerdo con él.

Y el acuerdo fue así: Tres años para Maduro, tres para Diosdado. La cuenta no es exacta. Le aseguraron que en tres años Maduro renunciaría y él asumiría la Presidencia. Bien fuera desde la vicepresidencia, bien fuera desde la Presidencia de la Asamblea Nacional.

Después de ese acuerdo, el hombre del Furrial viaja a China para asegurar la continuidad política. Y tranquilizar a los chinos.

Luego viajó a Rusia.

En estos viajes manifestó el acuerdo secreto.

Entonces, Diosdado aparece señalado por narcotráfico en los Estados Unidos.

¿Y adivinen quienes montaron todo el tinglado?

Los cubanos.

El G-2 le muestra un dossier a Diosdado de todo lo que sacarían a la luz. Le dicen que el acuerdo no se puede cumplir porque perjudica el proyecto de Chávez.

Diosdado insiste, en su círculo privado, que todo es un montaje, según él. Porque no comulga con el narcotráfico.

Se cumple la premisa: Diosdado es parte de la solución. No es el problema.

Estas conversaciones se dieron en el marco de la Agenda de Crisis para Venezuela. 

El punto es que los militares estaban negados a estar al mando de Juan Guaidó. Básicamente calificaron a esta figura como un títere de república bananera. Nunca cedieron. Por eso no llegaron a ningún acercamiento real.

Diosdado asumiría la Presidencia.

Esto de la Agenda de Crisis lo habían tomado tan serio en el Gobierno Interino, que el Sergio Vergara era Alto Comisionado para la Crisis. Y JJ Rendón era el Alto Comisionado de Estrategia General para la Crisis.

Con esos “títulos” estos personajes firmaron el contrato con el mercenario Goudreau.

Diosdado tira de pulso. Pero es un mensaje a García. No le gusta lo de Petro. Tampoco a mí, les confieso..

Si los norteamericanos están negociando con los cubanos, Diosdado manda el mensaje de que deben contar con él.

El mensaje es para los norteamericanos.

Los negociadores ya lo contactaron. Envió la respuesta. Así de simple.

No tiene el poder del 2013, pero tiene la llave de la gobernabilidad. No lo duden.

La situación de Nicolás

Maduro sin Tareck tiene mermado su poder. Él fue su piso. Le permitió consolidar un contrapeso a Diosdado. Y facilitó a Maduro cambiar la balanza del poder a su favor, debilitando al mencionado.

Gracias a las relaciones de El Aissami, Maduro pudo incumplir lo pactado con el hombre del Mazo.

Los Rodríguez no tienen, por más que intenten, el Poder de Tareck. Pero Jorge repito, es un mono con hojilla. Y frente a Delcy, Diosdado sigue siendo indudablemente el poder real en el PSUV. Delcy trató de montar su movimiento Somos Venezuela para tratar de tener una herramienta electoral. Delcy en el PSUV es una piltrafa.

Diosdado le dio su parada a Delcy y a su movimiento electoral.

Maduro no es igual de poderoso sin Tareck. Jugada clave, y riesgosa, de los cubanos, quienes son los autores intelectuales de la salida del sirio-libanes. Estos no tienen más salida que seguir negociando con EEUU.

¿Habrá venganza de Tareck? Lo de Lecherías fue un primer mensaje claro. Delcy reforzó su seguridad.

Mientras seguiremos viendo los mensajes que todos los miércoles llegan vía Mazo. Diosdado reclama porque cuando el PSUV se mostró débil después de la muerte de Chávez, él recorrió el país, dando aliento a la base, a los dirigentes. Mucho más después del 2015.

Comunicacionalmente Diosdado tiene un excelente equipo que dirige el periodista de VTV Hernán Canorea. En lo político ha sufrido bajas y por ello intenta marcar territorio. Jorge y Nicolás se adelantaron, eso sí, cuidado. De aquí a las elecciones puede haber sorpresas hasta en la candidatura que todos ven segura como es la de Maduro. 

El problema es que el candidato natural del chavismo pudiera resultar otro, dependiendo los logros de los cubanos castristas.

México aún se ve lejos y las presidenciales se ven muy cerca.

Nadie puede estar seguro, aunque las probabilidades indiquen otra cosa. Ni María Corina gana las primarias (hoy la veo triunfante), y tampoco en un 100% que Maduro sea el candidato.  

Incluso pueden ganar y después salir del poder…esa es otra historia. Se me acabó el espacio.

Los Caiga Quien Caiga

Los  compañeros de Diosdado del 4F le decían “Meada corta”.

Porque en un juego de ver quién meaba más lejos que Joel Acosta hizo, pues Diosdado no llegó muy lejos.

A Joel Acosta le decían “El Chivo”. Pero no porque fuera de Falcón, tierra de chivos, sino porque cuando salían en las caminatas no tomaba agua.

Y desde luego que a Maikel Moreno, lo apodan “Cara e Crater”.

¿Y ya sabes como se llama la Banda Criminal Terrorista que gobierna Venezuela?

En clave le dicen los 3M. En China fue FAMOSA la Banda de los 4.La Banda de los Cuatro (en chino tradicional, 四人幫; en chino simplificado, 四人帮; pinyin, sì rén bāng) es el nombre que recibió un grupo de altos dirigentes del Partido Comunista de China que fueron expulsados del mismo y puestos bajo arresto tras la muerte de Mao Zedong en 1976, siendo declarados culpables de crímenes y abusos cometidos durante la Revolución Cultural y marcando, de hecho, el final de esta mezcla de experimento social y lucha de facciones que Mao lanzó en 1966 como parte de su enfrentamiento con otros líderes como Liu Shaoqi, Deng Xiaoping o Peng Zhen.

Pues a estos a modo clave le dicen los 3M, una especie de iniciales de “Los Trimarditos”.

La Banda de “Los Trimarditos”. Los zulianos saben de dónde sacaron ese nombre.

Los cabecillas son “El Gran Mamerto”, “La Chilindrina”, “El Calígula “, “El Sapo”, “El Enano Siniestro”, “El Druso”, “El Cara e’ Vieja”, “El Meada Corta”, y “El CareCrater”.

La banda de los 3M. “Los Trimarditos”.

De estos, 4 están solicitados por la Justicia de los Estados Unidos y ofrecen millones de dólares por su captura.

Es una Banda Criminal Terrorista que representa un peligro para los Estados Unidos. Y eventualmente van a ser incluidos en la Lista de Organizaciones Terroristas.

VOLVIERON LOS FERRARIS a Caracas o los “enchufaos”. La burbuja sigue sin explotar.

EL REPORTAJE DE INFOBAE sobre la ex asistente de Leopoldo, Sara Hanna ahora con Bukele en Salvador, revela claramente los intereses primarios a los cuales respondía Leopoldo López y su combo.

GUAIDÓ no se cansa de hacer el ridículo y dar vergüenza. Es tan torpe que ni sabe argumentar sus mentiras y sus contradicciones son más que obvias. Creo que Edwar no le enseña bien las lecciones. Cuando salió de Venezuela y llegó a Colombia dijo que había dejado a su familia bien protegida. Partió rumbo a USA con pasaje previamente comprado y después de unos días llegó su esposa e hijas y dijo que tenía más de un mes que no las veía. Es decir, ellas salieron primero.

Dijo Guaidó que caminó 70 horas pero llegó muy fresco y en el aeropuerto de Miami, insinuó que su esposa atravesó el Darien. Es que se oye y no se cree. 

Ahora dice que pudiera regresar a Venezuela y yo le creo porque realmente él nunca fue perseguido. Todo fue un show como los dos teatros que montó durante su gobierno de internet. Si Maduro no lo detuvo fue porque no representaba peligro ¿para que encerrar al que no te molesta? 

Si regresa será prácticamente la confesión de su mandato del régimen.

Quizá por ello, Guaidó no asiste a programas donde él sea bien tratado y no insistan en dejarlo como lo que realmente es: Una farsa hecha hombre.

LEOPOLDO ahora en Estados Unidos. Quedó demostrado que ante un periodismo serio no tiene nada que decir. Un periodista en la capital de Estados Unidos lo dejó muy mal ante la opinión pública recientemente.

¿QUÉ SERÁ DE LA VIDA DEL CONSULTOR ESTRELLA NARANJA LESTER TOLEDO? Ni en su estado pudo ganar una elección de junta de vecinos. Los concejales y diputados que obtuvieron fue un regalo también de Rosales y creo que la oferta ya caducó.

MUCHOS ME PREGUNTAN y ¿Por qué María Corina no es detenida a pesar de sus denuncias y ataques a Nicolás?

Únicamente diré esto: José Vicente Rangel hizo un pacto con la momia 2, Raúl Castro. El hombre de los confidenciales y Cicerón sabía jugar muy bien. El personaje existió. Esperaremos a ver qué sucede primero: Si la momia 2 muere antes de que salga Nicolás del poder. 

SIGUE EL DRAMA DE LOS MIGRANTES venezolanos y nuestros líderes políticos de oposición muy poco dicen y nada hacen. Las primarias están por encima del elevado número de muertos y familias enteras lesionadas, huyendo de la miseria, de la pobreza. Con o sin razón, esa es una evidencia de la carencia de liderazgo en el país.

QUÉ PASÓ CON PARAQUEIMA recojo lo expresado por Patricia Poleo en su programa: Más allá de la inobjetable violación de un abanico de derechos y lesiones a la dignidad humana por parte del que nunca debió ser alcalde, hechos que cometió desde que llegó sin que esto interesara al chavismo. 

Su salida no es más que una jugada política de José Brito. Su pareja era la presidenta del Concejo Municipal y ante la ausencia de Paraqueima, ella asume la alcaldía y ocurrirá lo mismo que ha acontecido en el municipio del Zulia, donde la Alcaldesa fue presa, hace más de 2 años y no se han convocado elecciones. Hay otros ejemplos por cierto. De esta manera Brito se quita una piedra en el camino y castiga la traición de Paraqueima, quien después de ser electo en la plataforma de la Alianza Democrática, estaba construyendo su propia organización para aspirar a la gobernación.

ELLOS SON BLANCOS Y NO SE ENTIENDEN En el AD presidido por Bernabé Gutiérrez, siguen los reclamos para que haga elecciones internas y escoja un candidato que responda a los intereses generales y colectivos y no a una parcela.

LEÓN MAGNO FLORES reclama en justo derecho: 

Con base a la decisión del CEN tomada en la última reunión celebrada hace un mes y medio (20 de marzo de 2023) ordenando convocar el CDN con el objeto de cumplir con la exigencia establecida por el artículo 182 de los nuevos Estatutos de AD, en concordancia con el artículo 67 de la Constitución de la República, en el sentido de regular el proceso interno de elección del candidato del partido con motivo de las elecciones presidenciales del año próximo; en mi carácter de integrante de este órgano de dirección ejecutiva y de aspirante a la nominación presidencial, muy respetuosamente, me dirijo a Ustedes en la oportunidad de exponer y explica a tenor de lo previsto por el artículo 32 de los Estatutos del partido AD, la carta sigue, la reproduje completa en mi cuenta twitter.

Presidenciables

CUESTA ENTENDER parte del reglamento para las primarias. En una parte dice: requisitos que deben cumplir candidatos haber demostrado «un compromiso inequívoco con la lucha por la libertad, rescate de la democracia, respeto derechos humanos, libertad de los presos políticos y regreso de los exiliados». Por ejemplo, Benjamín Rausseo. alias “El conde-nado”, cuando hizo algo de eso, cuando habló a favor de la causa de la oposición y criticó a Nicolás, ¿Cuándo? Es preferible que las elecciones sean abiertas y que se inscriba el que le dé la gana. 

Por cierto, varios “próceres ex copeyanos” están apoyándolo. Y otros incluso ex chavistas como Henri Falcón encargando al politólogo Mario Perdidon responsable de un operativo electoral interno para montar estructuras.

LO VOLVIÓ HACER Prosperi debe seguir el consejo de un reconocido humorista “No griten que es peor”. Cada vez que habla, se enreda en sus propios razonamientos. Y digo “enreda”, porque yo al igual que él no creo que Maduro sea dictador, eso sí, no por falta de ganas, sino por carencia de autoridad. En una dictadura al menos no reina la inseguridad, por razones de miedo ciertamente. Maduro a mi juicio es una suerte de “Capo” que debe entenderse con otros dentro y fuera del país.

Le faltó a Prosperi señalar que las nuevas dictaduras no llegan por las armas necesariamente. 

SIGUE GANANDO MARÍA CORINA y se sigue nutriendo de un elector descontento. Cuidado con una operación similar a la ocurrida en 1998. Lo que si no me gusta de esta dama es su falta de claridad sobre el tema de las primarias. Interpreto que si el CNE interviene ella no participará y yo creo que de mantenerse la tendencia, con o sin CNE en las internas ganará. En todo caso, ella puede desde ya, declararse independiente y asumir su candidatura sin participar en las primarias. Eso a mi juicio sería más serio.

MANUEL ROSALES VUELVE LA ESPERANZA ese será su eslogan porque definitivamente el gobernador dará el paso. No tiene de otra. 

Si no participa y quedando de primera María Corina, en segundo lugar Capriles y de tercero Rausseo. Es casi un hecho que el chavista contralor no emitirá un decreto sobre la “inhabilitación” de los dos primeros, quedando Rausseo por descarte y eso sería muy grave pues está comprobado su misión pro-chavista y su relación con capitales dudosos, como el de su difunto compadre de Lara. Sí Rosales participa, actualmente y partiendo de la alta votación en el Zulia debe quedar mínimo de dos o tres. 

Aún no habiendo “inhabilitación” de la Machado y de Capriles, si no participa corre el riesgo que pierda su papel en el Zulia, pues como es natural, Primero Justicia que siempre lo ha usado como “muletilla”, dirá que en el Zulia ganaron ellos, o también lo diría la gente de Vente, quedando su partido relegado, obligándolo a ceder territorios conquistados, incluida la Alcaldía de Maracaibo cuyo triunfo se debe a él como portaaviones.

Este último escenario sería más complicado si Nicolás se empeña en hacer “mega-elecciones” para amarrar la solidaridad de todos los de su partido. En este escenario, Rosales puede incluso no ser candidato a la reelección.

Simplemente Rosales quiere defender su territorio. El 19 de mayo será oficial.

PELIGRO: Corre el rumor fuerte de que Voluntad Popular, apoye a Rausseo. La presencia de Grateron pudiera llevar esa misión, descifrar lo que ocurre, analizar, un caballo de troya. Vale señalar que me parece que Freddy Superlano, el mismo cuyo amigo murió a su lado en un burdel en Cúcuta, es mucho mejor candidato que el flojo y carente de densidad Guaidó.

CAPRILES, está como el tango argentino “cuesta abajo…” No sube. No anima. Las movilizaciones son en su mayoría ficticias con buses pagados, sin ninguna naturalidad.

PERMITIR QUE EL CNE participe en las primarias, a mi juicio es una estrategia irracional del G4 o G3. Sería entregarle en bandeja de plata al CESPPA, al G2 cubano, en todo el país, quienes son los opositores o no creyentes en el PSUV que quedan, con nombres, apellidos, ubicación, etc. A un año de las elecciones generales entregar esa información es irracional. El gobierno ilegítimo no está preocupado por quién votan sino quienes votan para neutralizarlos y seguir promoviendo la inmigración masiva que ha favorecido a Nicolás. En mi video del lunes lo explicaré. Enfrentarse al CNE  en elecciones generales es absolutamente diferente, pues no hay manera de definir el curso o sectorizar a los votantes, cosa que si se le facilita con el CNE en las primarias.

Pero es que imaginen al gobierno teniendo la información de quién es el votante en San Fernando de Atabapo.

CONSENSO O PRIMARIA: De la decisión anterior puede concluir el proceso en un eventual consenso de la Plataforma Unitaria, ante la ausencia legal de María Corina y Capriles. En ese escenario, trabaja un sector importante de la oposición.

Regiones

Zona Capital: 

Asombroso el comportamiento del Alcalde de Charallave, Humberto Marte hacía los comerciantes, amenazándolos si no pagan los impuestos. Hay vídeos y audios. 

Bolívar

Endy Figuera, actualmente está encargado como Jefe de la División de Prevención de Accidentes adscrita a la Gerencia de Prevención de Accidentes dirigida por Orlando Castellin. Endy Figuera es Integrante de la Juventud PSUV, mano derecha de la Gerente de Personal en CVG ALCASA, de mucha relación con la Jefa de División de Asuntos Laborales. En un video en mi cuenta de instagram, se observa totalmente ebrio y de comportamiento extraño, en la oficina. El comentario es que  CONVIRTIERON CVG ALCASA, Guayana, Estado Bolívar EN UN BURDEL. Que dice el Fiscal General y los de la Junta Interventora.

Aragua

En el Servicio Tributario de Aragua y Lotería de Aragua opera una banda llamada “Los Peñas”, integrada por ex militares ligados al difunto General en Jefe Raúl Isaías Baduel y al Coronel retirado del Ejército Hernán Medina Marval. Sus cabecillas el Mayor retirado del Ejercito Aníbal Lanz Padrón, quien fue ayudante personal de Baduel por muchos años y se había ido con su familia para Argentina para desaparecer de la palestra pública. Sus más cercanos colaboradores son Ellis Javier Peña Reina CI 12210052, quien es ex funcionario del SEBIN y está involucrado en actos de corrupción en el SENIAT y actualmente es Gerente de Recaudación y también de Fiscalización del SETA es decir se paga y se da el vuelto.

Monagas

En la reciente gira de María Corina por la región, fue agasajada en la urbanización San Miguel, por un grupo de empresarios y amigos. El dato curioso es que dentro de los invitados, uno se dio a la tarea de elaborar una lista, muy completa, de los presentes, así como de los vehículos y sus números de placas. Dicha lista le fue entregada a gente del alto gobierno y del PSUV. 

Crece la incertidumbre entre los venezolanos en el exterior ante la habilitación por parte de la comisión nacional de primarias del voto. La duda surge con la lista de los votantes surgida del proceso. Hay temor que le sea entregado al gobierno, como ha sido la costumbre, y el gobierno la utilicé para tomar represalias, como sacarlo del registro electoral, contra sus familiares y sus propiedades, recordemos el pasado. 

Existen muchas diferencias entre el gobernador Luna y la alcaldesa Ana Fuentes y está a su vez con la dirección regional del PSUV. La estarían acusando de que gobierna sin el partido, y que las obras las estaría asignando a gente que no la ayudaron a llegar a la alcaldía. Para muestra de lo que dicen, le estaría entregando obras a familiares del ex gobernador Adeco Luis Eduardo Martínez. 

La campaña para elegir al candidato de la oposición en elecciones primarias, para las presidenciales en Monagas lucen muy frías, los dirigentes al parecer siguen de vacaciones de semana santa.

Zulia

Me escribe un autoidentificado como Patriota Cooperante: Cabimas sin Mancha, informa, que en el CEFO UNES COL, está sucediendo una situación bastante incómoda para la policía nacional bolivariana, alertamos a las autoridades con respecto a lo que está sucediendo dentro de las filas de los que hoy están apunto de graduarse en el CEFOUNES COL.

Hay un Primer Inspector CPNB Owil Alberto Rodríguez Alcia CIV 15443937, quien es Jefe de Gestión Humana y encargado de los trámites, de evaluación, selección, evaluación y valoración de los jóvenes no tan jóvenes de 18 a 50 años que se van a graduar próximamente, en la cual hay 23 personas que algunos son colaboradores o patrocinantes al igual que propietarios nexos con propietario de comercios, panaderías, restaurante, empresas, etc. Fueron enrolados para graduarse como Agentes de la Policía Nacional Bolivariana por tan solo 300$ los cuales fueron entregados en su momento al archi Primer Inspector CPNB Owil Rodríguez, que según estos son los recursos que van a llevar a un chivo en Caracas Coronel GNB Paulino Ferrer Cárdenas. 

Cómo se repartirán esa bagatela, será que está bien son propietarios, hermanos, hijos, primos etc de empresarios que va a ser policías nacionales está bien, ahora hay otros que no son hijos de empresarios ni familiares. 

Son expolicías uno de ellos fue jefe de evidencias en impolca lo destituyeron por qué despareció ciertas evidencias. Se fue del país volvió y se encontró con el Primer Inspector CPNB Owil Rodríguez y negoció su ingreso.

Hay mucho ruido que no solo los 23 y el exfuncionario que desapareció las evidencias están en esta camada que ingresara a la policía nacional, hay señalamientos de personas con nexos con bandas populares y no son bandas musicales señores jefes y directores de la policía nacional. 

Entrevisten los alumnos o estudiantes en privado sin comprometer 

No se puede aceptar este tipo de irregularidades dónde los beneficiarios son un inspector de la policía y un coronel GNB, Mayor General GNB Elio Ramón Estrada Paredes.

Comandante General de la PNB y Viceministro allí tiene ese dato antes de que salga a la luz pública.

GRAVÍSIMO lo que ocurre en el Hospital Universitario de Maracaibo. Obligan al personal médico, enfermería, administrativo y obrero, a renunciar al cesta ticket. La orden la firma la directora de Recursos Humanos, Yuraima Peña. Otro oficio que pasó la Directora del Hospital, deja sin efecto lo dicho por Yuraima Peña que es la jefe de recursos humanos. Ella hace lo que le da la gana porque es Hermana de Giovanny Peña, Presidente de la Fundación Barrio Adentro a nivel nacional y que por eso no la pueden tocar, a pesar del  maltrato y ataque a los trabajadores. En varias gestiones donde ha formado parte siempre es lo mismo, la sacan y regresan.

ASOMBROSO no es el estado de crisis colectiva con el tema eléctrico, una burla, una estafa, igual el tema de la gasolina con vehículos explotando por doquier, el agua que nunca llega, la basura que no la recogen y la cobran como en el caso de Maracaibo.

Lo insólito es el silencio de la mayoría de los líderes y de los partidos políticos de oposición. Ante esto la gente sigue arriesgando su vida en viajes a la frontera mexicana.

EN EL TEMA DE LA BASURA en Maracaibo, al parecer las deudas del eficiente empresario de apellido Posada, le impiden continuar con las labores.  El asunto es que no le pagan. ¿Y el dinero de lo recaudado a dónde irá?

OMAR PRIETO presume la fuerza de su arranque en el municipio San Francisco bajo el lema “Volveremos a empezar”. AUNQUE USTED no lo crea, las visitas parroquiales del muerto de la limpia dejan asombrados a más de uno. Muchos piensan que ante la carencia de figuras en el PSUV, debe repetir como candidato a la gobernación. La gaceta dice que paga más de 20 mil a ganador.

Por su parte Willy Casanova con su nuevo nombramiento promete rescatar a Maracaibo de la desidia, aunque su gestión tampoco fue un dechado de virtudes.

¿Qué será de la vida de los “archi-ricos” Boza, padre e hijo. Uno de ellos fue a parar el llanto al PCV. Averiguaremos más. 

De visita en Florida Estados Unidos, nuestro buen amigo el periodista Rafael Galicia y parafraseando su lema: “Donde está la noticia, está Galicia”. Lo apreciamos aunque no se porque le dicen “tuerca de submarino”.

Estamos de lunes a viernes en el canal de youtube Factores de Poder programa Caiga Quien Caiga Sin Censura. Sígueme en Twitter, TikTok e Instagram como AngelMonagas.

Precedentes de la Agenda de Crisis para Venezuela Por Angel Monagas

Rafael Poleo, es una de las poquísimas personas que aún tienen acceso a tubos de primera línea en algunas movidas políticas en Cuba y Estados Unidos.

Sobre el particular escribió en twitter: “De la mal llamada cumbre convocada por el Presidente de Colombia no podía esperarse más de lo que dio. Sobre todo cuando se atravesó la salida de Guaidó, incidente que alteró los ánimos. Se la puede borrar y no se pierde nada. Las negociaciones importantes no se publican”.

En otro comentario en la misma red señala: “La negociación es el único camino para restablecer la salud política de Venezuela. Obviamente, reforzada con un frente opositor unido ahora y después. En ella, ser firme pero flexible. Al final, es libertad a cambio de impunidad. No hay alternativa, para ninguna de las partes”.

La salida de Guaido no se atravesó. Fue una movida imprudente de Leopoldo López. Para imponer de arrocero, como se dice en Caracas, a Guaidó en una reunión secreta de alto nivel.

Es importante resaltar que, aun cuando Manuel Cristopher Figuera está en los Estados Unidos, no tiene inmunidad ante la Corte Penal Internacional. 

Cristopher Figuera es responsable por haber formado parte del Sistema de Represión que presentaba recomendaciones a Maduro, y recibía las instrucciones que les competía. El fue Director del CESPPA.

Es uno de los futuros acusados en la Corte Penal Internacional por haber participado en la comisión de Delitos de Lesa Humanidad contra el indefenso pueblo venezolano.

La CPI trae de cabeza a Maduro y es lo único que le pidió a los cubanos, que lo saquen de allí…

El juego de la Cuba actual es claro, preciso y contundente. Si se comprometen a sacar a Maduro, como ya lo hicieron para negociar con los Estados Unidos, lo van a hacer. Así sea en un saco.

Maduro está como Bin Laden, y lo único que los diferencia es la altura entre ambos.

No sé si lo van a lanzar al mar.

En el libro Contubernio Maligno de José Gabriel Carrasco, se insiste con la Corte Penal Internacional como núcleo de este nuevo intento por salir de este suplicio. Su autor, lo escribió en un momento en que todo el mundo estaba desanimado, porque no le veían la salida al chavismo. Así lo explica en el libro.

¿Qué pasó en realidad con Juan Guaidó en Bogotá.?

El tema de Juan Guaidó llegando a Bogotá el 24 de abril, y su posterior salida hacia Estados Unidos el día siguiente, ha tenido muchas lecturas, versiones, e interpretaciones.

Hagamos un breve análisis.

Detrás de la reunión de los 20 países en Bogotá, había un trasfondo con reuniones secretas de los tres (3) funcionarios de la Casa Blanca que fueron al evento.

En el Lobby de Leopoldo López en Washington, de algo se enteró que lo hizo ordenar la jugada de forzar que Juan Guaidó irrumpiera auto invitándose.

Nadie de Venezuela estaba citado al evento. Más si hubo contacto con los personajes y actores.

El canciller colombiano Álvaro Leyva, siente mucho desprecio por la oposición venezolana y motivado a ello, perdió los estribos, acto impropio de un diplomático.

Los funcionarios de Estados Unidos, también fueron sorprendidos y no les quedó más remedió que sacar de manera precipitada a Guaidó de la escena.

Incluso, la torpeza del exembajador del norte para Venezuela, probablemente por su ignorancia manifiesta sobre la realidad política lo llevó a ser cómplice de un Leopoldo López, quien da muestras de su evidente obsesión política por el poder.

Sin anunciarse. Allí había funcionarios cubanos. Con un mensaje claro en su propósito.

Se dice que hubo reunión de los funcionarios en cuestión, con Maduro, Cilia y Delcy.

El daño que causó la presencia impropia de Guaidó en Colombia, reiteramos es el daño causado por Leopoldo López. quien no mide las consecuencias inmediatas y de largo plazo. 

LA AGENDA DE CRISIS PARA VENEZUELA.

En febrero de 2012, un respetable conglomerado empresarial venezolano encomendó a un grupo de profesionales expertos en planificación estratégica, un Estudio de Análisis de Escenarios para Venezuela, sobre la base de la incertidumbre que planteaba la enfermedad de Hugo Chávez.

El planteamiento fue que ese Estudio tenía como destinatario el Departamento de Estado de los Estados Unidos, y que sería discutido previamente por unas selectas personalidades de la oposición. Por esa razón, la tarea se desarrolló bajo un acuerdo de confidencialidad debidamente firmado.

Este equipo de profesionales, bajo la coordinación de un experto en seguridad y defensa, fue más allá de lo que les fue encomendado, y elaboraron un Plan de Acción Prospectivo, denominado Agenda de Crisis para Venezuela. De este documento se hicieron dos versiones, en inglés y en Español.

El curso de los eventos ha demostrado que, efectivamente, este documento llegó a los altos niveles de evaluación del gobierno de los Estados Unidos.

En fecha 13 de abril de 2012, en una alocución desde el Palacio de Miraflores, Hugo Chávez anunció la creación de una estructura de configuración cívico militar denominada “Comando Antigolpe”, bajo la premisa de que era necesario derrotar los planes golpistas y neutralizar los intentos desestabilizadores que supuestamente estaba emprendiendo la oposición venezolana con el apoyo del gobierno de los Estados Unidos.

Hugo Chávez explicó que la primera función de ese “Comando Antigolpe” sería elaborar un plan especial antigolpe, un plan integral, sin ofrecer mayores detalles sobre el tema.

El 29 de abril de 2012, José Vicente Rangel insistiría en la existencia de un Plan de la oposición para desconocer los resultados de las elecciones del 2012, lo cual se traduciría en un conjunto de acciones que catalogó de tramoyas y aventuras de otro tipo.

Lo cierto es que, a comienzos de abril de 2012, un líder opositor compartió con José Vicente Rangel una copia del documento Agenda de Crisis para Venezuela, y curiosamente, fue la versión en inglés.

Después de mostrársela a Hugo Chávez el 12 de abril de 2012, el presidente tomaría la decisión de crear la comisión antigolpe, para elaborar un contra-plan basado en la Agenda de Crisis para Venezuela.

El 18 de abril de 2012, algunos elementos de esta Agenda de Crisis para Venezuela fueron publicados en el semanario La Vanguardia, lo cual ratifica, no solo la existencia de ese documento, sino también el hecho de que sus conclusiones habían sido filtradas al gobierno de Hugo Chávez.

El 26 de octubre de 2013, después de haber creado el Centro Estratégico de Seguridad y Protección de la Patria (Cesppa), Nicolás Maduro anunció la reactivación del Comando Antigolpe, denunciando que su régimen estaba siendo asediado por un golpe continuado.

El 5 de enero de 2017, Nicolás Maduro nombró a Tareck El Aissami vicepresidente ejecutivo de su gobierno.

El 9 de enero de 2017, la Asamblea Nacional declaró el abandono del cargo de Presidente en Venezuela, negando que Nicolás Maduro tuviera la legitimidad para ejercer esa función.

Luego de esto, el 10 de enero de 2017, Nicolás Maduro juramentó el Comando Antigolpe, cuyo máximo responsable sería el  entonces vicepresidente ejecutivo, Tareck El Aissami, siendo los demás colaboradores, la Almirante Carmen Meléndez; la entonces canciller Delcy Rodríguez y los ministros de Defensa y de interior, Vladimir Padrino López y Néstor Reverol.

Todas las acciones del Comando Antigolpe se basaron en el Plan Estratégico Antigolpe que fue desarrollado en contrapeso de la Agenda de Crisis para Venezuela.

El 21 de febrero de 2017, en las operaciones del Comando Antigolpe fue detenido el profesor de la Universidad de Carabobo Santiago Guevara, Economista, con postgrado en la Universidad de la Sorbona en Francia. Debido a que era uno de los pocos especialistas en prospectiva que vivían en Venezuela.

Fue señalado de ser uno de los autores de la Agenda de Crisis para Venezuela. Fue acusado y procesado ante los tribunales militares por traición a la patria.  Sin embargo, tras largas pesquisas los agentes de inteligencia del gobierno de Maduro comprobaron que no tenía nada que ver con el documento en cuestión, sobre todo porque carecía del conocimiento necesario en materia de seguridad y defensa, perfil que describe al responsable de coordinar el equipo de profesionales que elaboró el documento en cuestión. 

Fue liberado 10 meses después, el 24 de diciembre de 2017.

¿QUIEN ACTIVÓ LA AGENDA DE CRISIS PARA VENEZUELA?

Para finales de julio de 2017, el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, considera que la secuencia de eventos que habían ocurrido en Venezuela, daban argumentos suficientes para una intervención militar, algo que se discutió en los espacios de valoración de situaciones en la Casa Blanca.

John Bolton explicó posteriormente, que efectivamente Donald Trump insistiría en varias oportunidades en una opción militar para Venezuela, y que le explicó al Presidente que la fuerza militar no era una opción, sobre todo por la oposición en el Congreso de los Estados Unidos.

Donald Trump indicaría que necesitaba un Plan de Acción concreto.

Por alguna razón desconocida, bien fuera porque algún dirigente opositor lo entregara, bien ocurriera que la carpeta fuera desempolvada en el Departamento de Estado, lo cierto es que la Agenda de Crisis para Venezuela se convirtió en la hoja de ruta para apoyar la democratización de Venezuela.

La diplomacia norteamericana se puso en marcha de inmediato, impulsando uno de los lineamientos de la Agenda de Crisis para Venezuela, que se basaba en Impulsar la conformación de un grupo de países amigos de Venezuela, para facilitar el tratamiento preferencial de los intereses de los Estados Unidos en el hemisferio.

Es así cómo aparece el Grupo de Lima.

El 8 de agosto de 2017, un grupo de países americanos firman la Declaración de Lima, luego de lo cual se conformarían los que apoyarían dar seguimiento y acompañar a la oposición venezolana a buscar una salida pacífica a la crisis en Venezuela.

 LOS ELEMENTOS DE LA AGENDA DE CRISIS PARA VENEZUELA.

Lo primero que es necesario entender, es que la Agenda de Crisis para Venezuela fue diseñada para un contexto temporal distinto.

Este documento fue elaborado a comienzos del 2012.

Como se puede leer en el Informe de el Semanario “La Vanguardia”, la hipótesis central de la Agenda de Crisis para Venezuela, era que Hugo Chávez sería separado de su cargo en el año 2012. Algo en lo que acertó, porque eso ocurriría el 8 de diciembre de 2012.

Pero ¿por qué retoman este plan en el 2017?

En el informe de la Vanguardia se indica que la frase “ Una conmoción social puede ser esperada como resultado de la remoción del Presidente Hugo Chávez.”.

Se explica que la Agenda fue diseñada para establecer la ruta de acciones que deben llevar a cabo los factores asignados a las tareas de interrelacionarse con el entorno vinculado a Venezuela, para responder al probable surgimiento de un conflicto social multifocal interno en nuestro país.

Para los responsables del informe, redactado en Inglés, “las amenazas a la estabilidad interna del país son reales, con posibilidad limitada de control por parte de las agencias de seguridad del estado”, y cuyo impacto en el entorno latinoamericano pudiera ser devastador e impredecible.

Las acertadas predicciones indicadas en este la Agenda de Crisis para Venezuela, generó de inmediato algún tipo de confianza en su implementación, por lo que fue asumida como una opción más viable frente a la intervención militar que rondaba con fuerza en la mente del Presidente Trump.

Los contactos de las autoridades de los Estados Unidos con los representantes de la oposición venezolana, desembocaron en una comunicación fluida con un permanente intercambio de información.

Sin embargo, el gran error de los funcionarios del gobierno de los Estados Unidos fue confiar en la información que les brindaban los interlocutores de la oposición.

Esto es ratificado por Bolton, quien explica que en la víspera de la juramentación de Guaidó, Trump no veía posible que Maduro cayera, ya que lo consideraba un enemigo  inteligente y fuerte. Ante lo cual, para apaciguar los temores del gobierno norteamericano, los voceros opositores señalaron que, tanto Vladimir Padrino, Ministro de Defensa,  como Jorge Arreaza, Ministro de Exteriores, se habían acercado a la oposición, tentativamente explorando cuál era la propuesta de amnistía de la Asamblea Nacional.

EL PRIMER BLUFF.

La decisión de apoyar a Juan Guaidó nunca fue del agrado de Donald Trump, y así lo dice Jhon Bolton.

Los asesores le habían tratado de explicar que no era relevante que no fuera un dirigente conocido, porque lo que se buscaba era concretar un liderazgo colectivo, representado en la Asamblea Nacional, y que Juan Guaidó era la fórmula escogida por la oposición para asegurar una transición.

Al apoyar esta hipótesis, se cumplía entonces un Lineamiento Estratégico de la Agenda de Crisis para Venezuela, referida a Conformar de un un Consejo Nacional de Transición, con interlocutores válidos, para implantar la Ruta de Acuerdos Nacionales

La figura del Consejo Nacional de Transición sería sustituida por la Asamblea Nacional, con el Presidente de la misma como Presidente Interino.

Sin embargo, Donald Trump llamó a Bolton el 23 de enero, para decirle que no le gustaba nada a donde se habían parado. Explicó que nadie en absoluto sabía quién era ese Guaidó.  

Eso se resuelve, dijeron los asesores. Entonces comenzó el desfile de las vanidades.

Los Caiga Quien Caiga

Primero se agarra un embustero que un ladrón

Cuando Guaidó salió de Venezuela, vía Colombia, señaló que había dejado a su familia. Que  estaba protegida. Eso fue el 23 o 24 de abril. Ahora en menos de 30 días la ex primera dama, así le gusta que  le digan, que pudo haber sido y no fue, llegó “full” de maletas por el aeropuerto de Miami y su esposo, señala que tenía más de un mes sin verlas. A su esposa e hijas. 

Es decir, por lógica debemos pensar que cuando Guaidó abandonó Venezuela, ellas ya estaban afuera. ¿Por qué mentir, por qué engañar?

Él tiene derecho a irse. Crítico es su falta de seriedad. El show permanente. No salió por trochas y eso se instruye de sus propias declaraciones. Tenía pasaje comprado. Llegó con un morral de buena marca y hoy anda en tremenda camioneta y con chófer, lujo que un exiliado común, ni siquiera un “miamero” cualquiera se da. 

El “lobby” para hablar con Biden cuesta dinero. Sus asesores ya están instalados cómodamente en Florida y ¿de dónde?. Uno de ellos tiene dos apartamentos en zonas exclusivas. 

Guaidó se fue a la capital de Estados Unidos y a la fuerza, Leopoldo López intenta meterlo en un juego donde el tipo no tiene cómo, pues su nivel político es muy bajo. Fue un “pitokito” subido a grandes ligas.

En Venezuela, y es triste que la prensa de EEUU no tenga conocimiento, Guaidó tiene tanto rechazo como Maduro. Su propio partido, lo que queda de ellos, un 0,5%,  lo descartó.

¿Hasta cuando la oposición venezolana no termina de entender la situación?

Presidenciables:

SIGUE desinflándose a toda velocidad la candidatura de Rausseo. Era mejor Er Conde que Benjamin. Algunas personalidades venezolanas en la Florida lo apoyan, por el factor económico pero su defensa es muy endeble y cuando estalle lo que viene, le darán la espalda pero ya será tarde. Er Conde nunca fue opositor y su fortuna es “boliburguesa”, así el diga lo contrario.

Capriles, no levanta vuelo. Su discurso carece de emotividad. Desvaría muchas veces. Hablar de aumento de salario sin hablar de cambio de modelo es un error o una carencia de información.

Cesar Pérez Vivas, buen discurso, buenos argumentos, sin traducción a la masa electoral venezolana. Inventan encuestas que nadie conoce, hechas seguramente en una oficina. Cesar Pérez debe cambiar desde su imagen, hasta sus diálogos para retomar los niveles de comunicación con los venezolanos.

Delsa Solorzano, Andrés Velásquez, entre otros, no llegan al 0,1%. No se mueven ni en su propia casa.

Prosperi, apoyado por un AD inexistente, que junto al otro, desaparecieron, son entelequias políticas. Después del 2024, estarán junto a Copei, MAS, Causa R, en el cementerio político. se quedaron detrás de la realidad. Su presencia es un espejismo.

María Corina, en este escenario sigue retozando. Si su aparato sufre reingeniería tendrán que correrle duro para sacarla del final, donde ella gana por amplia ventaja las primarias.

Ella ha dicho que llegará al final. Esperemos.

Rosales sigue deshojando la margarita. Él no ha dicho que va. Ha insinuado. Hay dibujo libre. Oficialmente nada. Tiene gestión y resultados que ofrecer. No tiene verbo y eso no es valorado por la gente, pues Chávez lo tuvo y su ejercicio fue pésimo. 

El venezolano común y corriente el único cambio que ve, es irse del país por cualquier vía y eso no ha sido atendido por ninguno de los candidatos. 

Regiones

Estado Monagas

El aumento del valor de los bonos decretado por Maduro, ha generado un rechazo total entre los trabajadores y sus familias. El descontento ha sido capaz de unir a los escuálidos con los gobierneros .

Manuel Villalba  un connotado dirigente del PSUV ha grabado un audio, que difundió por las redes sociales rechazando tal incremento de los bonos salariales y marcando diferencias con el gobierno de Maduro.

Muchos se preguntan será que la cúpula roja lo tiene fuera de todo, o será que está tomando conciencia que sus camaradas están poniendo la gran torta en el país. 

Dentro del comando de Er Conde en Monagas se observa tres grupos en pugna, los liderizados por el Chinito Maita al cual Moncho Fuentes les acaba de prestar la casa ,que este le quitó al Gato Briceño, el otro grupo lo encabeza Numa Rojas, que ya no encuentra en que palo ahorcarse, y otro encabezado por Juan Santamaria, donde cada uno le tira piedras al otro. 

En AD Ramos en Monagas obligaron a Piero y Sandra a hacer las paces. 

Dicha tregua es en apariencia ya que cada uno sigue buscando la caída del otro para acabarlo. Por cierto en la evaluación que hicieron de Caracas prendió las alarmas ya que el partido estaría de tercero en las preferencias en el mundo opositor, lo que llevó a pedir la salida de Sandra en el informe presentado producto de la evaluación. 

A todas esta el negro Call espera su momento para definir su apoyo a un pre candidato a las primarias, donde jugaría a su futura candidatura a la gobernación, el tiene los números en la mano y sabe que esta punteando en el primer lugar.

Estado Anzoátegui

En esta columna varias veces denunciamos al Alcalde Paraqueima de El Tigre. La justicia lenta termina por no ser justa. Ese Alcalde Paraqueima es pupilo de Bernabé Gutiérrez del AD-Chavista. Me preguntó ¿Por qué ahora sí actuaron y antes no?

En todo caso, no miento al decir, que por primera vez estoy de acuerdo con Jorge Rodríguez. 

Estado Zulia

Con profundo dolor inició esta parte resaltando la ausencia de mi hermano Vicente Ramírez, quien partió hacía otros horizontes, adelantándose en el viaje que a cada uno le corresponde.

Vicente llegó cargado de sueños y en parte los cumplió. Su hija, es un maravilloso ejemplo de lo que los venezolanos podemos hacer. Vicente murió orgulloso de ella, de su esposa, de su familia.

Cada lagrima que yo he derramado por Vicente, son pocas para expresar las vivencias que juntos hicimos. 

Hicimos programas juntos. Caiga Quien Caiga fue un ejemplo. De verdad que me ha costado mucho escribir esta columna, pues no estaba preparado para su ausencia tan repentina.

Eternamente te recordaré Vicente, hermano, amigo, compañero de sueños y de esperanzas. El Padre Celestial te reciba cargado de auroras.

GOBERNACIÓN

MANUEL ROSALES sigue en la pelea por mantener la gestión. No es nada fácil. La paridad cambiaria lo mata, sin embargo, la experiencia hace la diferencia y Manuel Rosales atiza en otros elementos.

Debe revisar parte de su gabinete que no está a la altura del compromiso, como por ejemplo LAS BECAS JEL. 

MANUEL ROSALES, más que criticar busca aportar soluciones al tema de la gasolina y en términos institucionales ha expresado su inconformidad con ese tema, el de la electricidad y del agua. 

No es lo que uno quiere oír. Él no puede perder el norte. Yo prefiero criticar a los dirigentes de los partidos opositores por su silencio. 

San Francisco

Gustavo Fernández es otro ejemplo de lo difícil que es gobernar en estos tiempos. Los propios gremios de empresarios y comerciantes están claros que deben registrarse y pagar sus impuestos. Muchos de los que reclaman jamás lo han hecho y eso, no puede premiarse. 

No hay persecución en contra de los morosos pero no puede haber impunidad. 

Yo  creo que el problema que Gustavo no ha resuelto es el político: Debe acercarse más a la base de los partidos que lo apoyaron. 

La recolección ha mejorado, no obstante no es lo queremos para San Francisco pero ha dejado de ser lo que era.

Me comentan que en San Francisco varios políticos de altos kilates se están reuniendo todos los días en un búnker y que para “afilar los machetes” y sacando cuentas en una pizarra… algo pasa o va a pasar

Maracaibo

Hace unos meses hablé de un viaje del alcalde Ramírez. No acerte el destino. Después corregí y hoy los hechos me dan la razón. Fue a Colombia, en vuelo privado, a obtener la visa de su esposa para ir a Denver Colorado.

¿Por qué el erario público debe pagar los costos de su esposa y el montón de maletas que se trajó?

La bella esposa de Ramirez tiene derecho a viajar pero no pagada por el gobierno municipal.

Igual crítica hacemos al Alcalde de La Villa del Rosario,Ely Ramón Atencio. Con tantos problemas que tiene el municipio no tiene sentido ni justificación ese viaje. 

¿Qué pasa con estos políticos tercermundistas? Es que no tienen consideración con la crisis que padecen los ciudadanos.

El calor en el Zulia es insoportable, ¿Por qué no se dedican a buscar alternativas? Igual con el tema de la gasolina. 

Juan Pablo Guanipa o sus seguidores anuncian intenciones. En propaganda del Sedemat hablan de VOS, que casualmente es el mismo eslogan cuando el “tequeño crudo” aspiró. Lo vengo diciendo, los días de Rafael Ramírez están contados. 

Lagunillas

Magnifica alternativa nace con Venezuela Independiente.

PSUV

Contrario a lo que muchos pensaban, regresó Omar Prieto a la palestra pública. Bueno o malo allí está. ¿Por qué el PSUV lo regresa a la trinchera política?

Lógico, Willy Casanova, Luis Caldera, no tienen las condiciones para jugar el duro juego que plantea Manuel Rosales.

Omar Prieto las tiene muy, muy difíciles. Tendrá que desmontar la imagen que lo ubica como el destructor del Zulia, igual Casanova con respecto a Maracaibo.

Estamos de lunes a viernes a las 10 am por el canal de youtube Factores de Poder. Sígueme a través de Angelmonagas en Twitter, Instagram y TikTok.

Operación Salomé: Cubanos negocian a Nicolás Por Angel Monagas

Rescatando a Salas Romer

En los recientes días el Político y excandidato presidencial, Henrique Salas Römer. fue entrevistado por Luis Olavarrieta, abordando distintos tópicos sobre la actual realidad venezolana.

De esta entrevista, hay dos puntos que me gustaría revisar, porque hacen referencia a temas que hemos venido exponiendo en las recientes semanas.

En primer lugar, Henrique Salas Römer dice que a Hugo Chávez lo mataron los cubanos, esto es, Fidel y Raúl Castro.

En segundo término, Henrique Salas Römer dice que a Nicolás Maduro lo están negociando los cubanos.

 Operación Salomé. La traición a Hugo Chávez

Dice Henrique Salas Römer, que el liderazgo natural de Hugo Chávez, se convirtió en una molestia para los planes de la dictadura cubana, por lo que Fidel y Raúl Castro decidieron acabar con él.

De inmediato llamé a mi fuente, que es un inequívoco conocedor de los temas de Cuba y Venezuela, para preguntarle si él era la misma conexión de Salas Römer, y me dijo rotundamente que no.

Me explicó: quien le da la información a Salas Römer tiene solo parte de la historia. Es cierto que los hermanos Castro tenían cierto fastidio con las aspiraciones de Hugo Chávez. Pero con la enfermedad de Fidel Castro en el 2006, Raúl, mucho más pragmático, decidió crear una agenda para negociar con los Estados Unidos la continuidad política del régimen en Cuba, y dentro de esa agenda tomó importancia darle una importante visibilidad a Hugo Chávez. El proyecto se llamó Espada de Bolívar (recuerdan el “alerta que camina la espada de Bolívar por la América Latina”).

Raúl anunció, con anticipación, que Cuba negociaría con Estados Unidos a partir del año 2009. Y así ocurrió.

Dentro de los acercamientos entre Cuba y Estados Unidos, cobró fuerza la tesis de que, en un acto de buena voluntad, Cuba se desharía de Hugo Chávez. Esta operación se llamó Operación Salomé, porque era un símil de la famosa escena bíblica, donde Herodes embelesado al ver bailar a Salomé, le ofreció lo que quisiera, incluso la mitad del Reino de Judea. Y al final, a solicitud de su tía, Salomé pidió la cabeza de Juan el Bautista.

Esta información está suficientemente documentada.

Como resultado de la negociación, Cuba se comprometió a facilitar un gobierno de transición, y para ello designó a Nicolás Maduro como sucesor de Chávez. Así resolvieron el complejo manejo que debían darle a Chávez, quien no era muy dado a seguir instrucciones de los cubanos, dejando en cambio al gran mamerto, como Ramiro Valdez le dice a Nicolas.

El compromiso implicaba que Nicolás Maduro abandonaría el poder en el 2018.

Sacando del camino a los sucesores naturales de Hugo Chávez 

Explicamos en nuestros anteriores artículos y vídeos para el que lo prefiera, que los cubanos se aseguraron de evitar que no surgieran los sucesores naturales de Hugo Chávez. A la sazón, el General Raúl Isaías Baduel, y el hermano del presidente, Adán Chávez.

A Baduel lo sacaron los cubanos armando un expediente de corrupción, con lo cual convencieron a Chávez de dar un castigo ejemplar. Hugo Chávez permitiría entonces, que la persona que lo rescató de la Orchila, pagará con prisión su lealtad.

Con Adán Chávez, los cubanos dieron la vuelta destapando un escándalo de corrupción por el que sería detenido Ricardo Fernández Barrueco, quien a través de su actividad bancaria, se había convertido en testaferro de importantes figuras, donde destacaba Adán Chávez.

Gastón Saldivia, abogado larense que se había hecho amigo de Hugo Chávez, logró reunirse con el Presidente para hacerle una exposición del caso de Fernández Barrueco, a quien estaba representando como abogado defensor. En su explicación, Saldivia le dijo a Chávez que todo se trataba de una conspiración orquestada por el Grupo Polar y Lorenzo Mendoza.

Después de escucharlo, Chávez le pidió a un asistente que llevará a Gastón Saldivia a una oficina cercana a su despacho. En ella el abogado fue atendido por unos funcionarios cubanos.

Aprovechando al máximo la muerte de Chávez 

Luego de anunciar la muerte de Hugo Chávez el 5 de marzo de 2013, en abril de 2013, Barack Obama autorizó el inicio de reuniones entre funcionarios de los Estados Unidos y de Cuba. En junio estas reuniones se hicieron formales. 

El 17 de diciembre de 2014, una fecha escogida por los funcionarios del gobierno del norte para dejar constancia de su vínculo con el proyecto Espada de Bolívar, Cuba y Estados Unidos anunciaron el restablecimiento de las relaciones diplomáticas, siendo el supuesto artífice de ese giro el Papa Francisco, quien aparentemente fue el intermediario clave.

El ocaso del gran mamerto.

El 4 de marzo de este año, salió publicado un artículo denominado “Sombras en el Ocaso”, la inexorable caída del régimen venezolano, de José Gabriel Carrasco. Este artículo ofrece una narrativa de que Nicolás Maduro no gobernará Venezuela más allá del 2024.

El 5 de marzo, Raúl Castro visitó Venezuela y se reunió con Nicolás Maduro.

El 17 de marzo se desató un escándalo de corrupción, que trajo como consecuencia la salida del poder de Tareck El Aissami, el aliado estratégico que fue el apoyo fundamental de Nicolás Maduro desde que asumió el poder en el año 2012. Solo basta ver las declaraciones de Rafael Ramírez, para entender el significado de este sacrificio de la pieza clave de Maduro.

Con esta movida, coordinada desde Cuba y con la intervención directa de funcionarios de la Fiscalía cubana, Tareck El Aissami, al igual que Baduel, fue desplazado, por corrupción, de la posible sucesión en el post-madurismo.

 El 11 de abril de 2023, fue detenido Álvaro Pulido, una pieza fundamental del sistema de corrupción del régimen de Nicolás Maduro, de quien existen fuertes y documentadas evidencias de su relación con los hijos de Cilia Flores, los hermanos Gavidia Flores, así como de Nicolás Maduro Guerra, hijo del dictador venezolano.

Con este movimiento, quedan fuera del juego electoral post-madurista, los dos principales baluartes familiares y políticos de Nicolas Maduro: Cilia Flores y Nicolás Maduro Guerra.

El circo de Petro.

Convencido por los cubanos de ser el nuevo líder latinoamericano, Gustavo Petro asumió como propio el proyecto “Espada de Bolívar 2”. 

Solo basta ver la disparatada ceremonia de la espada de Simón Bolívar siendo reverenciada en la toma de posesión del presidente colombiano, al grito de “Alerta que camina la espada de Bolívar por la América Latina!”, para entender que estamos en otra movida cubana.

Todo este montaje sobre 100% democracia y 0 sanciones, no es más que una cortina detrás de las negociaciones entre Estados Unidos y Cuba, donde el levantamiento de las sanciones son la única vía que tiene el régimen cubano para acceder a recursos financieros que mejoren las deplorables condiciones económicas que actualmente padece.

¿Y la oposición?

Solamente hay que ver el discurso nervioso, casi de preinfarto, que brindó Gerardo Blyde, socio del sobrino de Cilia Flores, donde anuncia veladamente que las sanciones empezarán a desaparecer para poder atender las necesidades del pueblo venezolano.

¿Ustedes se creen eso?

Presidenciables

Sin embargo, hay preocupación en el G3. La alianza María Corina, Cesar Pérez y Andrés Velázquez, luce interesante ante un pueblo que perdió la expectativa. Un gobierno de transición compromete a los tres, por un período único al designado. 

En las encuestas María Corina sigue retozando en el primer lugar y se desinfla poco a poco la pobre candidatura de Benjamín Rausseo, quien ahora luce apoyos de reconocidos delincuentes chavistas en varios estados y también algunos “peseteros” reconocidos en el sector oposición.

Aunque Manuel Rosales no ha hablado y en los estudios de opinión, si decide dar el paso, arranca cómodo en el Zulia, Bolívar, Lara y Falcón. Él dice que sueña con eso y que un político que no aspire a ser presidente no es político. Esperaremos.

Última Hora:

¿Y Tareck El Aissami dónde está?

Ya no está en su casa de Fuerte Tiuna. Los satélites de los Estados Unidos no lo detectan allí.

Se mueve con su equipo de seguridad en unas camionetas Land Rover con blindaje de última tecnología. Traídas del exterior. Todo tipo Beirut.

Sus movimientos incluyen una casa-búnker en Galipán.

Si Tareck se está moviendo, es que tiene poder. No necesita estar en el gobierno para demostrar su poder.

Maria Corina por ejemplo, no se ha ido de Venezuela, porque si se va pierde el poder, y la oportunidad de ser candidata y, eventualmente, presidente.

Si Tareck El Aissami se va de Venezuela, pierde el poder. Aunque Maduro le haya mandado un menú de aviones, Tareck no se vá. Aunque Maduro le dice que se quede con las criptomonedas que le escondió Joselit Ramirez, Tareck no se va.

Eso es a día de hoy. Tareck no está diluido. Hezbollah invirtió tiempo y recursos en ese ACTIVO.

¿A quién va dirigido el atentado de Lecherías?

Obviamente no debería sorprender que las eficientes investigaciones del Tarek William Saab, que suicida a los asesinados, llegaron a un  punto en que aseguran que fue la explosión de una bombona de gas.

Pero la descripción de los testigos apuntan a el típico bombardeo con un dron. Son incontables las narraciones de los civiles en Ucrania de como se escuchan este tipo de bombardeos, y aquí hay algo que parece similar.

Como se trata de un acto terrorista, hay que entender que es un mensaje.

Que si el dueño es un fulano que está en Estados Unidos o en otra parte, es lo de menos.

Pero lo conectaron con la corrupción de PDVSA.

Solo una conexión, y eso es indicativo del mensaje.

Pero ¿A quién?.

En días pasados expliqué que Delcy Rodriguez está aterrorizada porque Hezbollah puso una sentencia sobre ella.

Cuando vino el Canciller de Rusia, Serguei Lavrov, los representantes de Nicolás Maduro le pidieron comprar un moderno sistema de neutralización de drones.

Delcy dice que se siente vigilada desde el cielo.

Ustedes escucharon a Rafael Ramirez. El dice que Tareck El Aissami es peligroso.

Aquí también les expliqué a través de mi programa de youtube, que William Lara le dijo a Chávez que lo del vuelo 218 de Santa Bárbara Airlines fue un acto de Hijacker ejecutado por un individuo de apellido El Aissami que se montó en ese avión.

Obviamente, es una versión poco común que a mi me cuesta creer. Pero el propio William Lara murió en extrañas circunstancias.

Lo que William Lara quería transmitir a Chávez, es que se trataba de un personaje peligroso, aliado con gente peligrosa. Sin remordimientos. Sin limitaciones.

La explosión en Lecherias va dirigida a Nicolás Maduro y su séquito. También al Fiscal Tarek William Saab.

Hezbollah y los iraníes se deshicieron del Fiscal paraguayo Marcelo Pecci en Colombia, con una operación ejecutada por criminales venezolanos. También aparecen interviniendo en el falso suicidio del Fiscal Alberto Nisman en Argentina.

No hay duda que Tarek William Saab es un claro objetivo terrorista. Pero también lo es el Tribunal Supremo de Justicia.

¿Ustedes se imaginan los drones explosivos cayendo en las casas donde viven estos personajes en Fuerte Tiuna?. Bueno, yo sé que muchos en la oposición dirán que eso sería una bendición.

Nicolás Maduro, que siempre ha temido que los Estados Unidos se deshaga de él con un ataque con un dron, mandó a decirle a Lavrov que ahora teme lo mismo por parte de Hezbollah.

Esto es un gigantesco enredo.

Este tipo de terrorismo con bombas no es algo ajeno en nuestra región. Era el típico toma y dame en Colombia hasta hace poco.

Ahora imagínense a Hezbollah desplazado de las actividades petroleras (algo que aún no ha pasado), para abrirle paso a las empresas norteamericanas.

¿Pueden imaginar oleoductos y tanques de almacenamiento de petróleo estallando, como ocurre en Colombia con los ataques perpetrados por el ELN?

Si el terrorismo se instala en Venezuela, es incierto saber cuando será derrotado.

Allí es donde está el gran problema de levantar las sanciones sin que haya un plan para enfrentar las amenazas del crimen transnacional.

Sin sanciones, los flujos financieros permitirán el fortalecimiento de las operaciones de Hezbollah en Venezuela.

Permitirán a las mafias rusas restablecer sus operaciones en Venezuela, para evadir a su vez las sanciones a Rusia por la guerra en Ucrania.

Y permitirá a las mafias del narcotráfico aliadas de Gustavo Petro, utilizar a Venezuela para el lavado, para así poder evadir los controles que aún se mantienen en las transacciones financieras en Colombia.

Esto que vemos aquí es algo que Juan Gonzáles, el colombiano que es asesor de la Casa Blanca, no parece notar en su apresurado impulso para el levantamiento de sanciones a Venezuela.

Estado Monagas

En Casa de herrero azadón de palo. La región es productora de petróleo. Están sufriendo una escasez de gasolina como nunca. Pudiéramos decir que la causa es el contrabando o el mal manejo, pero se oye fuertemente que una mano peluda del mismo gobierno sabotea con la intención acabar con la gestión de Luna. Si eso pasa entre ellos qué quedará para el resto. 

Siguiendo con los rojos, al parecer existe mucho descontento en la cúpula roja con la alcaldesa de Maturín que al parecer no atiende a la alcaldía y está recorriendo el mundo. Acaba de regresar de un viaje a Turquía concretamente a Estambul. En virtud de eso, se oye hasta de destitución.

Estado ZULIA

Los tips del Gatillo del pueblo Por Arnaldo “moñoño” del Pueblo…Maracaibo: Las colas en las estaciones para surtir gasolina no cesan, los bachaqueros y revendedores hacen su agosto y nadie hace nada, estos de hecho conviven con funcionarios militares y policiales si que nada suceda a favor de los afectados.

San Francisco: Continúa la limpieza de caladas y las jornadas de recolección de basura en la entidad, el municipio sureño luce otra cara, funcionaron los cambios en materia de gestión ambiental…La Rita: Este municipio está a punto de desaparecer, está más que cementerio de noche… Guajira: Sigue intransitable la troncal caribe desde Las Guardias hasta Paraguachón, los transeúntes se preguntan ¿y dónde está el dinero que se recauda en el peaje tanto en moneda extranjera cómo en moneda nacional? 

Pulgar: Otra cara luce la capital de este municipio “El Chivo”, calles iluminadas, orden en todos los sentidos y seguridad, por cierto la gestión del alcalde Ervins Rosales une esfuerzo con los productores para la limpieza de drenajes, en la Parroquia Raúl Codazzi y otras zonas para evitar inundaciones ante la llegada de las lluvias…

Señor Gobernador, le hace mucho daño a su gestión la persona que usted designó para tratar el caso de la BECA-JEL.ELBA MARTÍNEZ. La señora no atiende, no responde y lo digo de manera personal, aunque sobran las denuncias y las quejas. Hay casos que esperan por ella desde hace dos semestres y la mujer nada que ver.

Maracaibo: Designación del ex alcalde Willy Casanova en la Misión Venezuela Bella, nos parece interesante. La gente tendrá un punto de referencia con respecto a la gestión de Rafael Ramírez como Alcalde. En esa competencia la ciudad gana. El primer punto a resolver por Ramírez, es el grave problema de la recolección de basura y que demuestre que él y no Pedro Guanipa es el alcalde, pues en la calle esa es la “comidilla” diaria. 

San Francisco: Hemos observado como un “renacer” de la gestión de Gustavo Fernández. Acciones de calle y atención a los sectores populares, aunque también abundan los reclamos. 

LO QUE FALTABA: Amén del grave problema eléctrico, del agua, del gas, de la basura, ahora se suma el gravísimo problema de la gasolina. Las calles y carreteras de muchos municipios parecen escenas de guerras con los VEHÍCULOS ENCENDIDOS. 

El gobierno nacional miente descaradamente acerca de las causas. Es allí donde se necesita un CLEZ, y concejos municipales aguerridos, que expresen el clamor popular y sean auténticos foros políticos. 

Ante esto, la gasolina colombiana aunque rinde menos es la más cotizada, 9 dólares una “pimpina” de cinco litros. 

Estamos en el canal de youtube Factores de  Poder, de lunes a viernes a las 10:00 am Programa Caiga Quien Caiga Sin Censura. Estamos en Twitter, Instagram y TikTok  como Angelmonagas. 

No es una transición sino un interinato Por Angel Monagas

Nicolás Maduro, visiblemente presionado por las circunstancias que actualmente le rodean, manifestó que no sabía si las elecciones presidenciales serían celebradas en 2023 o en 2024.

Ante esta información, Juan Guaidó, a quien Jorge Rodríguez está tratando de revivir en el arco de ciudadanos de las distintas tendencias que están dispuestos a votar en las primarias, salió a explicar que para un escenario con elecciones presidenciales no se cuenta con algo tan elemental como un cronograma. Pero sin embargo, retó a Maduro a que pusiera una fecha para las elecciones presidenciales, divagando sobre la posibilidad incluso de que sean fijadas para el mismo día que los factores de oposición tienen estipulado realizar la elección primaria de su posible candidato.

El régimen ha encomendado a Jorge Rodríguez el sabotaje a las Primarias de la oposición.

Es el mismo Jorge Rodríguez que infiltró el procedimiento de recolección de firmas para solicitar el referendo revocatorio de 2016 y que luego se salvó con la judicialización y paralización del mismo, donde además se inhabilitó la tarjeta de la Unidad.

La participación de aspirantes inhabilitados para ser candidatos a cargos públicos supone otra interrogante.

¿Y si gana uno de esos inhabilitados?

¿Qué le daría legitimidad a la línea de sucesión de candidatos para no terminar con una persona que nunca tuvo la mayoría o que incluso no participó?. ¿Cuál es la garantía de que el candidato no sea el chofer de la excursión, cuya fortaleza en la campaña sería que al igual que Nicolás Maduro, también es un chofer?

La aparición de personajes infiltrados que han sido enviados por Jorge Rodríguez para el sabotaje a las primarias, como es el caso de Benjamín Rausseo, demuestra que no habían tomado en cuenta una situación así, con una Comisión inocente buscando despachar el asunto, pidiendo una recolección de firmas que con los medios de los que dispone el Régimen obviamente no van a tener problema en recoger. Sí, Benjamín Rausseo fue mandado por Jorge Rodríguez.

Sus propias palabras lo delatan. No muestra ni un ápice de crítica o denuncia contra los que gobiernan y sus actores.

¿Y es que no se han planteado un escenario en donde el régimen echa mano de sus votantes cautivos para imponer su propio candidato de oposición? 

Es el tipo de estratagemas propias de Jorge Rodríguez. Se trata de un sistema de gobierno al estilo de Daniel Ortega, que tiene los recursos.

Pero yendo más allá. ¿Es que hasta ahora nadie se ha preguntado con cual tarjeta la oposición va a participar en las elecciones presidenciales?.

Y qué podemos decir, del chiripero disfrazado o apodado como los  “alacranes”.

¿Tienen alguna idea de cómo manejar la utilización fraudulenta de las tarjetas de los partidos tradicionales en favor del régimen que las tiene secuestradas?

¿Tiene la oposición algún plan alternativo ante estas situaciones?

El experto en temas electorales, José Rafael Rincón, manifiesta que el cronograma establecido para las primarias se ha cumplido de una manera muy accidentada, y los retrasos existentes afectan los equipos de trabajo, y en la línea temporal establecida, el modelo del proceso electoral aún no aparece claramente definido. 

De por sí, la constitución de las Juntas Regionales de las Primarias ya presentó un retraso de 30 días.

Juan Guaidó dice que si el régimen adelanta las elecciones, entonces las primarias deben ser adelantadas. Pero ¿cómo adelantar los tiempos de algo que hasta el momento aparece con retrasos?

En los predios de Jorge Rodríguez, los expertos en potes de humo se sonríen de su gracia. Si se adelantan las elecciones la estampida de los candidatos será un buen caladero para la pesca de nuevas chiripas disfrazadas de opositores. 

Y sin tiempo real para unas primarias, no es prometedor un escenario de consenso para nombrar un candidato que represente al colectivo opositor. Juan Guaidó, quien ya adoptó la recomendación de hablar de alternativa democrática, en vez de oposición, se siente confiado en ser el candidato preferido de Jorge Rodríguez.

¿Está preparada la oposición para retomar el consenso como método para designar su candidato y abandonar las primarias?

El presidente de Colombia, Gustavo Petro está montando su propia carpa de circo a costa de la situación política venezolana, invitando a un grupo de países a reunirse en Colombia para plantear soluciones a la problemática de nuestro país.

Tácitamente el denominado por Ramiro Valdes, Gran Mamerto, apoya la iniciativa. Voceros opositores se mostraron favorables a esta propuesta de Gustavo Petro.

Sin embargo, en esta reunión se va a discutir sobre Venezuela, sin que vaya ningún venezolano. Porque Petro no invitó a ninguno.

El eje central de este circo de Gustavo Petro, es impulsar una propuesta para relajar las sanciones internacionales en contra del Régimen de Nicolás Maduro, como principal fórmula para favorecer un clima adecuado donde se puedan resolver los problemas políticos de Venezuela.

El representante diplomático ante el gobierno de los Estados Unidos, Fernando Blasi, designado por la Junta Directiva de la Comisión Permanente de los diputados electos para la Asamblea Nacional en el 2015, solicitó, supuestamente a nombre personal, que la administración del Presidente Joe Biden relajara las agobiantes sanciones petroleras que pesan sobre el gobierno que preside Maduro.

Cualquier diplomático sabe, que estas salidas “a título personal” son inaceptables en el contexto de las relaciones internacionales.

Todo apunta a un lobby para quitarle las sanciones al denominado gobierno de Nicolás Maduro, y a cambio ni siquiera hay un cronograma oficial para las elecciones presidenciales.

¿Está la oposición siguiendo un plan para favorecer a Maduro y que nadie conoce?

Partimos de un pensamiento basado en un proceso matemático, negar la hipótesis para afirmar la tesis.

El análisis que plantea Fernando Blasi, que para muchos ya debería haber sido sustituido, hace coro con los aportes de otros analistas que apuntan a pasar la página de la campaña de presión máxima que los aliados internacionales que apoyan la democratización de Venezuela, han sostenido hasta la fecha.

Para ellos, estos mecanismos internacionales fracasaron, porque Nicolás Maduro sigue allí. Y si no los eliminan, entonces Venezuela será como Cuba y no volverá la democracia.

Yo estoy de acuerdo con el fondo planteado, más no con la forma. Eliminar sanciones sin otros compromisos, sería un craso error.

Esto es un sofisma. En este disparatado análisis el planteamiento de esos iluminados es: Maduro es un dictador. Las sanciones han permitido que Maduro siga en el Poder.  Entonces, al quitar las sanciones Maduro dejará de ser un dictador, o al menos dejará de seguir en el Poder.

En principio, cesaría un discurso, una justificación para mantener el desastre venezolano. 

¿Si la oposición tiene un plan, no se tratará de una maquinación tan extravagante y disparatada como la que plantea que sin las sanciones Maduro dejará de ser dictador y abandonará el poder?

Si hasta ahora todo el apoyo internacional a la causa Venezolana no ha rendido sus frutos, es por la impericia de los actores de la oposición que acapararon las tareas de restauración de la democracia.

23 años prácticamente perdidos.

Porque desde el 2017, hasta la Operación Gideon en el 2020, hubo un plan.

¿La cumbre colombiana es parte del plan de la oposición?

Pues no. La oposición venezolana se “autoinvito”. Ese es un plan de Petro, maquinado por los cubanos, porque lo que sí es cierto y está incluido en la agenda de la isla, Maduro ya no es necesario, puede ser prescindido. Eso lo sabe Nicolás. 

Sucedió con Chávez el 8 de diciembre del 2012 y puede repetirse.  Vale preguntar, ¿eso significa un avance para la oposición?  Pudiera serlo si hay un plan. Los cubanos siguen dirigiendo el proceso. 

Maduro sin Tareck El Aissami es vulnerable. El sirio libanes no salió por corrupción ni por ambición y eso no significa que no las tenga o que no haya como el 99% de los funcionarios chavistas cometido actos de corrupción. No se condena al “diablo por robar almas”, se castiga si solo muestra los cachos y bota fuego y no infunde temor.

Los cuadros chavistas y de las Fuerzas Armadas, ya saben quien es el verdadero poder.

La oposición si no lo tiene, necesita un plan. Una estrategia coherente. Que no se repita el fenómeno nicaragüense…Se nos agotó el espacio. Hasta la próxima.

Los Caiga Quien Caiga

Lo que viene no es TRANSICIÓN, sino otro INTERINATO

UN MONO CON HOJILLA VESTIDO DE SEDA. JORGE RODRIGUEZ QUIERE SER el designado.

Hasta el presente, nuestras fuentes han acertado. Hoy les traemos la última información, de una curiosa reunión.

1.    CAVIAR Y CHAMPAÑA EL DOMINGO DE RESURRECIÓN.

Fue en una reunión el 9 de abril de 2023, Domingo de Resurrección.

Estaban presentes Jorge Rodríguez, su hermana Delcy, los hermanos Abou Nassif, un coronel asimilado activo del ejército, la esposa de éste y un experto en estrategia comunicacional catalán. Uno se imagina que estas reuniones de análisis situacional son alrededor de una gran mesa de conferencia, al menos con un papelógrafo. 

Pero este era un ambiente relajado, ligeramente opulento, canapés, caviar, champaña, pero no cualquiera, Don Perignon Vintage Luminous 2008 de cuatro mil dólares la botella. Típicas conversaciones para dar vueltas antes de entrar en los detalles.

El catalán analizó las dos encuestas que les entregaron el día anterior. Se enfocó en un elemento.

“Este tipo, el tal conde, no sé cómo van hacer ustedes para que pueda ser un candidato fuerte en las primarias de la oposición.”. “Los cuadros flat de encuestas dicen que tiene solo un 9% en intención de voto, pero solo la mitad de esos están dispuestos a votar en las primarias. Allí no hay nada”.

2.    ER CONDE Y LAS ENCUESTAS

Yussef intervino diciendo que la semana siguiente comenzaba la campaña de Benjamín Rausseo, pero que entonces habría que inyectarle más dinero.

El militar quiso saber qué decían las encuestas.

En un escenario flat, con Nicolás Maduro, María Corina, Benjamín Rausseo, Henrique Capriles y Juan Guaidó, todos juntos, María Corina 25%, Nicolás Maduro 21%, Benjamín Rausseo 9%, Henrique Capriles 8%, Guaidó 3%.

Esa vieja está montada. Dijo la esposa del militar.

El catalán continuó explicando. 7 de cada 10 de los simpatizantes de Capriles les gustaría que él apoyara a María Corina. 17% de los simpatizantes de Nicolás Maduro consideran que de votar por otra persona lo harían por María Corina. Eso tiene que ver con el análisis de fidelidad de voto.

La abstención es muy alta, 20% dice que no va a votar. 7% no sabe, no responde.

Con María Corina, Nicolás Maduro y Benjamín Rausseo, 42%, 21% y 12%.

Delcy comentó que no entendía cómo Benjamín Rausseo se iba a convertir en el Rodolfo Hernández que le iba a garantizar las elecciones a Maduro.

3.    NON TI PREOCCUPARE

Jorge se levantó inspirado, el Jamón Pata Negra de Jabugo estaba excelente, había pagado casi 1.300 por la pata entera.

No hay que preocuparse por los resultados, dijo Jorge.

Jorge explicó que había mandado a hacer unos dictámenes jurídicos.

Explicó que si dejaban ganar “muecotas” (así le dicen a Maria Corina) la podían agarrar en la bajadita.

Dijo que iban a hacer lo mismo que la oposición se inventó con Guaidó.

Nada de nada de aclarar lo de la inhabilitación. Luego de las elecciones declarar que “muecotas” estaba inhabilitada. Pero nada de repetir elecciones como en Barinas. Y en enero de 2025, declarar el abandono del cargo de Presidente. Entonces, Jorge, como Presidente de la Asamblea Nacional asumiría la Presidencia Interina.

“Y lo que es igual, no es trampa”, “…en vez de 30 días, nos gastamos el tiempo que nos dé la gana para preparar las elecciones, y así nos organizamos para ganarlas. Dos o tres años, creo yo”

El otro de los hermanos Abou Nassif estaba absorto. No se lo podía creer. Jorge Rodríguez al frente de un nuevo interinato.

Preguntó cuánto era el presupuesto para este plan.

No te preocupes, le dijo Delcy, ya tenemos barra libre en PDVSA, el dinero no va a faltar.

El militar, más cauteloso, preguntó por Maduro.

Y la esposa le replicó, “es que no estás entendiendo qué cómo que el hombre no va pál baile.”.

El fondo musical era un concierto para violín de Chaikovski. Delcy, como distraída puso en su iphone la canción Ilarie de Xuxa.

Ahora. A los que leen esta columna y ven mi programa en youtube.

Si esto lo estoy hablando con ustedes. ¿Ustedes se dan cuenta que Diosdado ya se sabe el cuento?.

Claro que se sabe el cuento. Por eso ustedes lo ven muy “forondo” sentado al lado de Jorge Rodríguez haciendo los anuncios de su Ley “Tun Tun Caifás.”

 REGIONES

ESTADO MONAGAS

Dicen que toda escoba nueva barre bien. En el caso de la alcaldía de Maturín, arrancó  con mucha actividad pero se frenó. Los buhoneros siguen en el centro de la ciudad, faltan los semáforos, los huecos y vías sin asfaltar, como la vía alterna que pasa por el ministerio del ambiente y finaliza frente al Humboldt. El cobro elevado de impuestos municipales. 

Lo que arrancó como un cambio en Voluntad Popular terminó como un sueño para sus ejecutores, ya que fue destituido su nobel coordinador, demostrando que política no se aprende con tomarse una pastilla. 

En AD Ramos sigue la pelea. Se le alzó el secretario de organización a Sandra, esto traerá cambios y con ellos la salida de la mencionada. Tantos años ejerciendo el cargo trae vicios.

Observamos mucha gente cuadrando con María Corina. Cuando el barco se está hundiendo los primeros en saltar son los roedores. 

Se observa movimiento en la industria petrolera encaminado en aumentar la producción en Monagas, sobre todo después del saneamiento administrativo interno.

El esquema de política comunicacional que arrancó  con Chávez, que copió el Gato Briceño, también está siendo implementada por el gobernador Luna, recuerde qué los tiempos son otros.

Lo que sigue causando escándalo es lo de la sexo política puesta en práctica por gente vinculada a los partidos del G4. Se observa impunidad, que ha pasado con las autoridades que no terminan de actuar.

Alguien dijo una vez “en los Estados Unidos los ricos se meten a políticos y en Venezuela los políticos se meten a ricos”, basta con observar los recientes escándalos de corrupción en PDVSA. 

Difundir el conocimiento y el uso del Cacao es hablar de la historia económica de Venezuela, al parecer la Chocolatera se está dando a esta tarea, pero ha sido frenada por supervisores de los municipios del sur de Monagas en el área educativa. 

Al parecer no hay una circular al respecto, sería bueno saber si la ministra está al tanto de esto.

ESTADO LARA

PSUV – EMPRESARIOS LARENSES – Los cómplices de la Miseria Larense:

Juan David Carvajal Plata (Anfitrión de Pedro Miguel Carreño Escobar, Ex Ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz)

Homero Antonio Izquiel, (Hotel Jirahara, todos los negocios se realizan ahí, con el invitado especial, Pedro Miguel Carreño Escobar, despacha desde una Suite)

Carlos Riera

Rafael Pichardo

Hermanos Monnir Sabbagh y Jose Sabbagh (Hierro Barquisimeto – Tecoven)

Fernando Bermúdez

Alejandro Márquez

Hermanos DiFilippo (Covencaucho)

Raulito Alvarez (Tubrica)

Pedro Montero

Fercho Alvarez

Gilson Barroeta

Asdrubal Altimere

Gustavo Bernal

Nelson R

Luis Atencio

Jose David Khawain Rojas (Socio de José Anka, de Jorge “Yuyu” Wakfie)

Hermanos Tawil

Salen Salen

Elias Basso

Jorge Omar “Yuyu” Wakfie Abdelnour. (Importador – Electro Hogar, C. A. entre otras)

Sergio Carpentiere (hijo)

Eduardo Delgado (hijo)

Junior Escalona (yerno actual del dueño del Hotel Jirahara, Homero Antonio Isquiel)

Jose Anka Anka (Importador – Agropecuaria Carenero – Empaquetadora El Faraón)

Santiago Uzcategui

Luis R jimenez

Flavio Lorenzi (Maquinarias Lorenzi)

Familia Abreu

Tulio Hernández

Pedro Hernández

Abraham Hernández

José David Hernández

Jorge Hernández (Presidente del Equipo de Baloncesto Guaros de Lara, socio de Jorge Rodríguez, Alcalde del Municipio Libertador)

Adolfo Rodríguez.

Omar Meléndez Meléndez (Comerciante Mercabar – Corporación Catalpa, C. A., Corporación O.M.G.S., C. A., Agropecuaria La Mayorquina, C. A., Inversiones San José, C. A.)

Alvaro José Sivira Ramos

Jorge Kharrak Mosdeli. (Corporación París)

Julio Cesar Milito López. (Grupo Terepaima)

Jueza Rosa Acosta (recibe y se reúne en su quinta, hecha con su sueldito de juez, con el inefable chavista Pedro Carreño. Íntima de Milito y de Homero Izquiel) La misma de un asunto de drogas que resolvió con plata. Curruña de los chavistas e indolente con lo que ocurre en el País.

José Luis Herrera Virgüez

Sergio Gonzalez Marti. (Corporacion Bel)

Ramón Rodríguez (Grupo R. R.)

Massimo Zannier (Grupo Roca)

Antonio Domingo Meléndez Silva (Mercabar – Importaciones)

ESTADO ZULIA

Uno de los pocos representantes públicos que trabaja, aunque yo no lo acompañe en su pensamiento político, es el concejal Daniel Ponne. Sigue investigando y denunciando “La Gran Estafa”, en el sector la Curva de Molina, y sus adyacencias.

Sigue recibiendo testimonios y pruebas, de uno de los casos de corrupción más importante cometido en la historia de Maracaibo.

Siguen más víctimas contando, narrando lo que vivieron.

La gran estafa inmobiliaria, presentada en la gestión del ex alcalde Willy Casanova. 

Los concejales de la ciudad incluyendo el presidente del concejo, estuvimos haciendo una inspección ocular, caminando en el sector “la curva de Molina”. Bueno allí Ponne no se sujeta a la verdad, porque hay ediles que no están pendiente de nada. Diría que casi todos.

Daniel Ponne ha inspeccionado y revisado, los lugares donde vendieron “supuestos” puestos o locales comerciales, que no construyeron, es decir estuvo en los terrenos desolados. También, se hizo presente en el mercado que dejaron inconcluso y abandonado.

Muchos emprendedores y comerciantes fueron estafados.

Desde esta columna y mis redes, esperamos algún día escuchar el pronunciamiento del ex alcalde Casanova, quien curiosamente tiene un programa de radio pero este tema no lo toca. 

Igual aspiramos, que la operación anticorrupción se haga presente, cosa que estimamos muy difícil por su pertenencia al sector que lidera Jorge Rodríguez.

MIENTRAS, MANUEL ROSALES, sigue sin pausa ni descanso trabajando por atender los problemas de la región, en una coyuntura bien difícil dada las circunstancias. Si no hace obras tiene el reclamo popular y si las hace, tiene el problema de la escasez de los recursos y el remate, como aquel viejo programa de humor: “SI LLORA ES PEOR”. 

Los rumores acerca de su participación en las primarias siguen en aumento.

Revisando una encuesta de una reconocida empresa, cuyo nombre por ahora me reservo, a pesar de los ataques y las críticas, su imagen disfruta de más de un 70% de apoyo para la reelección en la gobernación y en el Zulia, cuenta con un 52% de apoyo ab-initio si decide presentar su nombre como precandidato. 

En esa misma encuestadora, Gustavo Fernández de San Francisco presenta los mejores números en cuanto a valoración de gestión como alcalde en la región e incluso, me informó esta misma empresa que está dentro de los 15 mejores a nivel nacional.

Mis redes Twitter, Instagram y TikTok como @Angelmonagas. Estamos en youtube canal Factores de Poder

Los problemas de Nicolás Por Angel Monagas

Los grandes problemas que tiene Maduro justo en este momento. Tres resaltan..

1) Toda su movida económica subrepticia en La Haya quedó al descubierto. Lo malo es que afecta la situación de la Corte Internacional de Justicia. En La Haya cuando dices Venezuela, nadie se quiere asomar para favorecer en lo más mínimo a Maduro. Sin embargo, la Corte Penal Internacional es un organismo paquidérmico. De pasos muy lentos. Y nada puede descartarse.

2) Dejarse llevar por la ira en el caso de Joselit Ramírez, por no haber tenido el dinero para pagar a los intermediarios o “lobbistas” de La Haya, lo cual desembocó en el ataque contra Tareck El Aissami que se le escapó de las manos. 

Seguir el curso dictado por los cubanos es obligatorio. Porque ellos son los que mandan, aunque calibraron mal la situación.

Hoy, muchos están atónitos porque hay poca maniobrabilidad para controlar los daños en las esferas locales de poder. 

3) El gran problema es el geopolítico. La situación de Tareck El Aissami tiene confrontados a Hezbollah y a los cubanos. 

Venezuela hoy es más estratégica para Hezbollah, y Cuba va a tener muchísimas dificultades para configurar la cohabitación. Sobre todo cuando están negociando, aunque muchos no lo crean la salida de Nicolás. Por lo menos, hay la idea. Los hechos y circunstancias pudieran ir moldeando otra situación.

De la rabieta de Nicolás, en este momento, pasamos al terror que tienen allí.

Sin descartar que Delcy Rodríguez se convirtió en un “target” de Hezbollah. Lo que pone muy nerviosa a la vicepresidenta y la hace propensa a cometer errores.

El juego de Diosdado

Algo para insistir, es en lo de Diosdado, y que yo se que no puede responder, ni siquiera aludir en su programa.

Recordemos.

El 28 de abril de 2002, Chávez lo nombró Ministro de Interior. Sacándolo de la Vicepresidencia.

Allí pasaría tranquilo los días, hasta que publicó el primer número de una Revista del Ministerio de Interior y Justicia.

En la contraportada de la revista, publicaron un resumen curricular de Diosdado Cabello, donde colocaron que Diosdado había sido Presidente de Venezuela por un día. Durante nueve días, parecida a aquella vieja promoción de la desaparecida Sears Roebuck de Venezuela: “Jefe por 9 días”.

Un allegado a Hugo Chávez le llevó la Revista al difunto, quien como se sabe a duras penas había perdonado a Diosdado.

Sin pensarlo dos veces, lo destituyó del cargo de Ministro de Interior y Justicia. Sucedió un 10 de enero de 2003.

Luego de eso, Diosdado tuvo una reunión de mea culpa con Chávez. Le dijo que él había aceptado jugar el papel de Presidente Interino ante su ausencia, para asegurar el destino de la revolución.

Chávez le explicó que Gladys Gutiérrez y Janeth Madriz le habían explicado que el acto donde William Lara lo había juramentado como Presidente Interino era nulo, ilegal e inconstitucional, porque eso solo lo podía hacer la Asamblea Nacional en una sesión en la cual se estableciera la ausencia temporal o absoluta del Presidente.

Chávez no le preguntó a Diosdado de quién había sido la idea, porque ya tenía esa información.

Lo cierto es que de esa conversación, Chávez mantuvo su perdón. Luego nombra a Diosdado como Ministro de Infraestructura.

En varias oportunidades, Chávez se referiría a Diosdado Cabello sarcásticamente “Por allí Anda Diosdado, que dice que fue Presidente por un día”.

En privado Hugo Chávez comentaba que Carmona fue “El breve”. Y Diosdado “El inexistente”.

Cuando la sucesión se planteó en el 2012, regresó a la escena y Diosdado no se molestó porque ya sabía el resultado. Maduro fue el elegido.

¿Etapa superada? Para Diosdado no creo. Chávez no practicaba para nada la inteligencia emocional.

Y las revoluciones no aceptan segundones…Únicamente hay un nombre como jefe.

Quizá esa pelea nunca la veremos. 

Las cabezas para darla están allí: Diosdado y Nicolás. Ya no está más El Aissami, aunque este sigue en Caracas y por ahora sin ningún proceso en su contra.

La semana pasada, señalé que el único que sabía la verdad de la fortuna de Chávez era Rafael Ramírez. Nadie más.

Hoy es vox populi ese tema.

Simple. Al no haber un “campo de fuerza” que lo proteja, Ramírez juega su ajedrez. Estados Unidos le quiere poner el “guante”, para saber, para tener conocimiento preciso y luego decidirá si actúa o no. 

Los cubanos no tienen ese interés. 

¿Lo tendrán Diosdado o Nicolás? Razones hay. ¿Habrá testosterona? Veremos

Los Caiga Quien Caiga 

Vamos con uno de los temas de Makled.

Para cuando Makled se vuelve conocido, muchas fuentes señalaron la existencia de una sociedad de muchos años con Luis Felipe Acosta Carles y Carlos Aniasi Turchio. Este último fue edecán de Hugo Chavez.

No voy a entrar a revisar esas fuentes. Porque mucho de lo que se publicó fue verdad.

Acosta Carles, que era un personaje popular en su momento, se acerca a los funcionarios de la Embajada de Cuba para ponerse a su disposición.

En 2006, siendo Gobernador del Estado Carabobo, los funcionarios de la Embajada de Cuba le piden a Acosta Carles el apoyo para una operación denominada Plan Patria.

¿Qué era?

Tres mil entrenadores cubanos regresaban a Cuba. Todos sus enseres y pertenencias requerían movilizarse en poco más de trescientos (300) contenedores con destino a la isla.

Eso implicaba todo el apoyo para movilizar los contenedores desde todo el país, llevarlos a Puerto Cabello, hacer los trámites, montarlos en barco, etc.

Todo el personal que hizo la Operación en Puerto Cabello era cubano.

Acosta Carles facilitó todas las instalaciones portuarias, que dependían de la gobernación.

La empresa de transporte que hizo toda la logística a nivel nacional era de propiedad de Makled.

Un asistente de Aniasi Turchio comentó en una reunión que en esos contenedores iba algo más que enseres. Y dijo aún más, que Makled, Aniasi y Acosta Carles aprovecharon el alto volumen de transacciones para realizar operaciones ilegales.

Sería en el 2008, en vísperas de las elecciones regionales, que Hugo Chávez acusaría públicamente a Acosta Carles de traidor. Execrando al personaje de toda militancia y participación en el chavismo.

¿Por qué Makled no fue entregado a EEUU?

Es la relación entre Makled y los cubanos, lo que definitivamente ejerció la mayor presión para devolverlo a Venezuela antes que extraditarlo a Estados Unidos.

Él representaba un problema muy complejo. Imaginen que en una Corte de los Estados Unidos se estableciera un vínculo, aún circunstancial, entre actividades cubanas y el envío de sustancias a los Estados Unidos.

Aponte Aponte, se le puede acusar de mucho pero nunca estuvo relacionado con el narcotráfico. Eso lo saben en Estados Unidos, y por eso lo recibieron y le dieron trató en el país del norte.

El tenía un testaferro zuliano. De nombre, Nestor Menendez. Además hacía lo mismo para varios militares.

Incluso Aponte Aponte era copropietario de un Turbo Commander. Que estaba a nombre de ese testaferro.

El mencionado Nestor Menendez aparece en la lista Falciani, mejor conocida como Swiss Leaks.

Lo cierto es que después que a Aponte Aponte lo lapidan, este personaje se hizo el loco y lo dejó en la carraplana.

Policía anticorrupción: El secreto.

La misión de este organismo, según se desprende de su decreto de creación, es planificar y ejecutar las acciones preventivas, investigativas y operativas contra la corrupción a fin de prevenir, combatir, perseguir y castigar este delito.

También se señaló que “la identificación, ubicación y despliegue de los miembros del Cuerpo Nacional contra la Corrupción, será clasificada como secreta y no podrá ser revelada bajo ninguna circunstancia”.

Los integrantes de este cuerpo son seleccionados, según el decreto, por el Centro Estratégico de Seguridad y Protección de la Patria (Cesppa).

Incluso, en procesos penales donde se requiera la comparecencia de los efectivos de la Policía Anticorrupción, su presencia será sustituida por el funcionario del Ministerio Público responsable “que coordinó las acciones en las cuales intervinieron los agentes”.

La Policía Anticorrupción depende del Cesppa.

Y el CESPPA depende de MADURO.

Un problema muy grave de todos los analistas y de los políticos de oposición es que son “Maduro-céntricos”. Todo nace y muere con Maduro. Y sus cuatro patas.

El desfalco a Pdvsa comenzó antes de que Tareck llegará. Quevedo, títere de los cubanos, pagó desde allí mucho de la deuda cubana. Por ejemplo, lo del Cable Submarino, responsabilidad de Ramiro Valdes. Este evidentemente se excedió. Por ello reafirmamos que la salida del sirio-libanes, no fue una “purga” ni enfrentamiento entre grupos, sino básicamente un planteamiento cubano, del propio Raúl Castro, ratificado por Díaz Canadell y el propio General histórico Ramiro Valdez. 

En principio su atractivo era el dinero. Hoy los cubanos la quieren por el poder y mucho más después de que Chevron ingresó y 100 compañías más esperan.

Los hechos de las visitas de estos tres personajes, con Nicolás, Delcy y Tarek William Saab, coinciden en los fines y propósitos.

La Agenda de Crisis para Venezuela.

Debemos ayudar a comprender que los venezolanos no deciden lo que pasa en Venezuela.

Un escrito de hace 11 años del semanario La Vanguardia. 18 de Mayo de 2012, hace referencia a ocho (8) puntos que en el transcurso de estos años se han cumplido: 

EN FUNCIÓN DE ESTOS OBJETIVOS, LOS LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS MÁS RELEVANTES DEL DOCUMENTO SON:

1) Mitigar el impacto que la separación de Hugo Chávez de la Presidencia de Venezuela, pueda tener en la población de ese país, particularmente en las clases populares en las cuales se concentra su mayor respaldo. 2) Mermar la influencia política que los principales representantes del Partido de Gobierno puedan hacer prevalecer en las instituciones del Estado y en la población civil.

3) Debilitar la confianza de la población civil en las Instituciones del Estado, con el fin de facilitar la reorganización de las mismas. 4) Atenuar la injerencia de los funcionarios del gobierno cubano en el desenvolvimiento de las instituciones del Estado y en la gestión de las decisiones políticas de alto nivel de Venezuela.

5) Desarrollar una agenda diplomática intensiva para aislar a Venezuela en el contexto internacional, aprovechando la disminución en actividad del Ministerio de Asuntos Exteriores de ese país, así como la redefinición de las prioridades de la Cancillería de Cuba, en la cual los asuntos de Venezuela han quedado relegadas a un plano inferior.

6) Conformar un Consejo Nacional de Transición, con interlocutores válidos, para implantar la Ruta de Acuerdos Nacionales. 7) Impulsar la conformación de un grupo de países amigos de Venezuela, para facilitar el tratamiento preferencial de los intereses de los Estados Unidos en el hemisferio. 8) Neutralizar potenciales factores violentos emergentes, que puedan adelantar acciones desestabilizadoras. 9) Definir el perfil de actores emergentes, que facilitan la estabilización de la institucionalidad democrática con posterioridad a la transición. 

Si lo revisan minuciosamente observan que dice que la hipótesis prevaleciente era que Chávez iba a “ser apartado de su cargo en el transcurso del 2012”. Lo cual ocurrió efectivamente el 8 de diciembre.

Y luego van a ver que allí aparece todo lo que ocurrió en torno al nombramiento del gobierno interino.

Claramente define las revueltas sociales de carácter multifocal como un escenario probable. Incluyendo las acciones de “Resistencia”.

Contempla la realización de acciones pre-emotivas, tal como se intentó hacer con la Operación Gideon.

Si esta información la tenía el gobierno, desde luego que estaban preparados para todos esos eventos.

Si esta información se hizo pública, fue precisamente para que la oposición supiera que las jugadas estaban cantadas.

Estamos hablando de todos los eventos que se fueron suscitando a lo largo de 7 años hasta llegar al famoso gobierno interino.

Explicó esto, porque en verdad pienso que, en apariencia, toda esta oposición y estos medios de información, siguen “miccionando extra récipe”, o sea, apuntando fuera del perol.

Y también pueden observar, que se nota que las responsabilidades de la oposición en una agenda de este tipo, o no se cumplieron, o no dieron la talla.

Miren por ejemplo el punto 5. Que indica que se va a desarrollar una agenda diplomática para aislar a Venezuela en el contexto internacional.

Mira el punto 7, que era el Grupo de Lima.

Mira el punto 6, que fue el Gobierno Interino. A los Estados Unidos se le ofreció que por ser el Presidente de la Asamblea Nacional sería un factor plural, con decisiones colectivas.

Esta información es para que tengan una idea, que hay cosas que están políticamente muy arriba de la pelea de cocineras de las “3, 4 o 5 patas de Maduro”. Y de la pelea de cocodrilos que tiene la oposición y sus primarias. Donde Maduro mandará a su gente a votar por el que le convenga, o como te dije, pasará como en Barinas y la candidata va a ser la novia del jefe de campaña de Capriles.

Estados Unidos se cansó de la Mesa de Diálogo que trató de imponer, para que fueran los Venezolanos quienes se pusieran de acuerdo.

Ahora, para satisfacción de los cubanos, que sabotearon la Mesa de Diálogo, el gobierno norteamericano está negociando, por segunda vez, con los dueños del circo que gobierna Venezuela, o sea, los que pusieron allí a EL GRAN MAMERTO.

Y lo de Álvaro Pulido, dejen pasar unos días. Pero para haber tocado a este tipo, los cubanos van con todo. Álvaro Pulido tiene unas camaroneras en Cuba.

Y Maduro solo se atreve a hablar de Traición. Pero miren que los hijos de Cilia estuvieron muy involucrados con Álvaro Pulido y Alex Saab.

Walter, Yosser y Yoswal Gavidia. Los hijos de Cilia, incluso fueron incluidos en la lista de la OFAC al mismo tiempo que Alex Saab.

Eso me recuerda tanto a lo que se ha dicho de Baduel y Adán Chávez. A Adán Chávez le cierran el paso con el caso de Ricardo Fernández.

La pregunta, ¿a quién le están cerrando el paso con Álvaro Pulido?. ¿A Cilia? 

Esa si es una “Pata con Cola” de la criatura.

Ella es la que empoderó a Gladys Gutiérrez con Maduro. Y además es señalada como la pieza más fuerte dentro del Poder Judicial.

Pero aquí voy con lo que pienso que paso. Porque es una movida inesperada.

Operaciones petroleras:

Las operaciones petroleras que reflejan las deudas de las empresas de Alex Saab y Alvaro Pulido son de 2019 y 2020. Son de antes que llegara Tareck El Aissami.

Los informes dicen que las facturas sin cobrar en el período 2019-2020 tienen conexión con las sociedades dirigidas por Saab y Pulido. Allí se destacan las mexicanas Schlager Business Group y Libre Abordo

Ese dinero, no es que se lo robaron (bueno, en realidad sí).  Era la caja chica de Maduro. O sea que estaba a la disposición del Jefe de Gobierno..

1.500 millones. Yo me imagino, pienso, que a este Pulido también lo llamaron para completar los dineritos de La Haya. Y está como el Néstor Meléndez que dejó a Aponte Aponte en la carraplana.

Porque no creo que haya sido un doble upper de derecha e izquierda de Tareck El Aissami.

Yo le decía a mi esposa que eso de la Ley de Extinción de Dominio es como una Operación “Tun Tun Caifás” ábranme las puertas que ya es…

Te tocan la puerta para que de lo que te robaste le des un diezmo a la “robolución”, o si no te quitan todo lo que tienes en Venezuela.

Cuando comenté lo de Néstor Meléndez, es porque resulta que los testaferros se están escapando con los reales, dejando a sus patrones sin los ahorros que sufridamente se han ganado en estos 11 años. (lo de sufridos, es un sarcasmo).

Es especulación de mi parte. Lo cual es algo que me gusta hacer. Lo de Cilia no lo es. Ella es capaz de matar por su familia. Y es el cerebro político de  Nicolás. 

ERCONDE un caballo de troya y mafioso

En próximas columnas revelaré las averiguaciones que a nivel internacional hay contra este mafioso llamado Er Conde Benjamín Rausseo. La información viene de España. Pronto, muy pronto.

Me extraña que salvo Capriles, al cual por primera vez felicito, nadie le ha dicho a este hombre la gran verdad: ¿Cómo va a ser candidato una persona que nunca ha criticado a Nicolás ni ha defendido las injusticias vividas por los presos políticos, entre otros? Es un acto contra natura su participación en primarias.

Extraña su fortuna hecha en el peor momento de crisis y sus tantos títulos, vía online supongo. Aunque yo conozco a muchos con decenas de títulos y postgrados y hasta doctorados, que escriben “culo con k”. De hecho muchos chavistas de la alta esfera como Pedro Carreño por ejemplo, tienen varios títulos y creo que eso no los hace mejores.

En Caracas fue famosa una universidad, que prácticamente vendía los títulos.  Yo creo en el hombre una vez que lo conozco y hablo con él. Hasta el presente las propuestas de ErConde parecen un crucigrama de primaria.

LACAVA Laca…la acaba

Yo no sé si fue un millón y medio de dólares, lo que gastó el gobernador Lacava en su evento cocainero y psicotrópico llamado Dracufest. Lo que haya sido, es una bofetada al hambre, a la necesidad, a la miseria de un pueblo. Con ese dinero, aun en el supuesto de que fuera aportado por empresarios, se pudo ayudar a resolver muchas carencias. Ese no puede ser el modelo de un gobernador. Su comportamiento es clásico de una persona con trastornos de personalidad y de adicciones. Peor aún, con graves problemas de  identificación sexual.

Estamos de lunes a viernes en el canal de youtube Factores de Poder como Caiga Quien Caiga Sin Censura. Sígueme por Twitter, TikTok e Instagram como @angelmonagas. Visita nuestra Fanpage de Facebook Caiga Quien Caiga Sin censura.

Rafael Ramírez ¿Objetivo o distracción? Por Angel Monagas

¿Dejó de ser intocable? ¿Por qué?

Definitivamente en Venezuela estamos en presencia de algo mucho más importante, que una “purga” o un enfrentamiento de poderes, dentro de un partido construido al mejor estilo Nazi-Facista, es decir, controlando todo, hasta la niñez y la formación de jóvenes.

Quienes la impulsan tienen diferentes propósitos, aunque todos buscan un cambio, una transición.  

La primera baja de quienes buscan ese cambio en el Psuv, pago las consecuencias: Tareck El Aissami. Curiosamente como dice mi compañero de programa Tony Romero, ponen presos a los 40 ladrones y no tocan a “Ali Baba”. 

Todo a su tiempo

El sirio libanes, se preparó hasta para esto. 

Él quería y fue descubierto, aunque la razón haya sido otra.

Desde el 2016, Nicolás intenta construir un “lobby” para la Corte Penal Internacional. 

Fue contratado un grupo de especialistas y el costo del trabajo final, a través de Joselit Ramírez desapareció. Quizá a Tareck no le interesaba incluir a Nicolas. 

Allí radica la rabia primaria de Nicolás. Después toma conciencia de que así como él y los cubanos traicionaron a Chávez, muy inteligentemente, este personaje hacía lo mismo. 

Tareck está enraizado con parte de la familia Chávez y sus hermanos. Maduro sabe que no es lo mismo “matar” a un traidor que a otro de igual condición que sea como tu hijo. 

Luego de escuchar el mensaje de Tarek William Saab, podemos concluir que este puede ser un proceso inédito: Un crimen perfecto. Tareck pudiera ser perdonado. ¿A cambio de qué? Allí está la clave del asunto.

Porque decimos esto. Vale la pena recordar la historia.

Diosdado: El primero en ser considerado traidor por el propio charlatán del siglo XXI, Hugo Chávez.

De las interpelaciones con los hechos del 2002:  

Leo informe de la comisión especial política que investigó los hechos ocurridos los días 11, 12, 13 y 14 de abril del Coronel (EJ) José Gregorio Montilla Pantoja. Día 21-05-2002. Hora: 03:20 pm.

Un párrafo llama mi atención:

“Encontrándome afuera se me presentó un capitán y un cabo primero del Ejército del Batallón Caracas, quienes me informaron que tienen o que tenían ubicado a Pedro Carmona Estanga y el soldado está dispuesto a abrir la puerta trasera de entrada de ese despacho, hecho que así ocurrió. Al entrar me dirijo hacia una habitación con dos oficiales subalternos y encuentro al señor Pedro Carmona Estanga de espalda, le toqué el hombro y le dije, “Señor Pedro Carmona Estanga, usted está detenido”, él me contestas bastante nervioso, ¿por qué?, y le manifesté “porque usted ha violado la Constitución de la República, hice hincapié en la palabra Bolivariana de Venezuela” y observándolo bastante nervioso le manifesté, que no se preocupara que se iban a respetar todos sus derechos como ciudadano venezolano, inmediatamente salimos de la habitación, posteriormente me encontré al General de División Manuel Rosendo, quien se encontraba hablando con dos generales y al verme con el señor Pedro Carmona Estanga exclamó y me sugirió, que por favor no me lo llevara, que como oficiales que somos del Ejército se le iba a buscar una solución a la cual yo le respondí: que la única solución posible era la restitución de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela…”

“…El General Rosendo me pidió que le diera tiempo y posteriormente me llamaron y se pronunciaron reconociendo al Ingeniero Diosdado Cabello, como Presidente de la República, ya los hechos subsiguientes ustedes los conocen, señores Diputados, es todo señor Presidente”.

Paralelo al golpe de Estado del 11 de abril de 2002. Sucedió otro. Los militares “alzados” estaban dispuestos a reconocer la autoridad presidencial de quien asumiera el mando al deponer a Pedro Carmona Estanga y ese era nada más y nada menos que Diosdado Cabello.

Ese fue el segundo golpe de Estado.

Chávez perdonaría a Diosdado, pero ni en la antesala de la muerte le dió la oportunidad de que fuera su sucesor.

Esa es la razón y no otra, porque la sucesión no fue hacía él.

Evidentemente que El Hombre del Mazo negara está versión.

De asistente a testigo estrella

Esto de Rafael Ramírez está fuera de tiempo. Por lo tanto, se nota que es una distracción que se quiere imponer para cambiar el foco de atención.

Hay un testigo clave que fue asistente de Rafael Ramirez.

Yo lo conocí, en Zulia, cuando en las elecciones de diputado, Ramírez vino a apoyar a una candidata en el Psuv, que ni aún así ganó, era un muchacho flaquito. Muy servicial, como todo asistente.

Él recibía todas las solicitudes de ayudas sociales para enfermos críticos, aunque ese no era su papel, él fue encomendado para eso. 

Aunque era el asistente de Rafael Ramírez, el tipo de actividad que desempeñaba no pasaba por manejar los temas esenciales, vitales más bien, que controlaba el referido.

Al igual que otros funcionarios cercanos al poder en Pdvsa, pienso que a Reitier le dieron algún margen de maniobra para que se ganara unos dolaritos.

Digo “dolaritos”, porque si hay alguien que rompió todos los récords haciéndose un capital siendo un verdadero pobre de solemnidad,  es Haiman El Trouddi.

Así que ese Reitier no es ningún personaje relevante dentro de ninguna trama de corrupción.

Es interesante saber de dónde sale esta movida contra Ramírez y nos vamos a España. Allí la conexión es la Presidenta del TSJ Gladys Gutiérrez.

La importancia del testigo clave

Este muchacho era uno de los mandaderos preferidos de la Operación Espada de Bolivar.

Antes de entrar en algunos tópicos de esto último, vamos a revisar la forma en que Rafael Ramírez siempre responde cuando lo señalan.

Siempre dice que tiene todos los puntos de cuenta que le firmó Chávez.

Y eso es verdad. El tiene firmado por Chávez cada movimiento financiero que el difunto firmó. Tanto los oficiales, como los ocultos. Porque Rafael Ramírez siempre se aseguró, aún en las actividades no regulares, que Chávez le firmara su correspondiente autorización.

Y por qué lo dice tan firmemente. Simple todo el dinero desviado, por la causa o nombre que fuese, Rafael Ramírez lo tiene respaldado con la firma o media firma (algo más que la Rabo e Cochino) de Hugo Chávez.

Una copia de esos puntos de cuenta es el que se autodenomina Hugo Peck Peck, mejor conocido como el “Pollo” Carvajal, quién los utilizó para demostrar una operación ficticia para financiar a los embaucadores del partido Podemos en España.

Reiteramos que cada pago ordenado por Chávez y ejecutado por Rafael Ramírez, incluyendo todos aquellos ilegales, tuvieron su correspondiente Punto de Cuenta.

Quedando claro esto, entonces los 800.000 mil dólares del Maletin de Antonini Wilson, tiene su correspondiente “Punto de Cuenta”.

Y entonces entramos en la famosa Operación Espada de Bolívar.

Operación Espada de Bolívar: Fin y propósito

Ante la enfermedad de Fidel, las autoridades de Cuba se montaron en impulsar internacionalmente la figura de Chávez, utilizando todas sus conexiones. Este proyecto se llamó Espada de Bolívar. Ellos convencieron a Chávez de utilizar los fondos de PDVSA para financiar la parafernalia que montaron.

Lease bien “Fondos de Pdvsa”, incluyendo los de pensiones de trabajadores, etcétera. 

El propio Carvajal ha señalado que en esta operación se apoyó a Lula, Kirchner, Lugo, Morales. Llegando a partidos y dirigentes políticos en Centroamérica, el Caribe, Europa y África.

De todo, absolutamente todo, Rafael Ramírez dejó registro. Y también los cubanos.

Todo esto se hizo desde la Cancillería de Cuba.

La Cancillería de Venezuela funcionó durante esos años como un simple apéndice de la de Cuba.

Y ya sabemos quienes fueron los Cancilleres, desde el 2006.

Todo ha tenido una razón, un porqué. Es un plan bien concebido y ejecutado por el fiscal de esta dizque revolución: La dictadura cubana.

Hasta el presente, por estas razones, Rafael Ramírez ha estado blindado y alejado del radar de los herederos políticos de Chávez. Evidentemente no por gusto, sin dejar de recibir ataques de manera indirecta.

¿Por qué ahora Nicolás quiere abrir ese libro rojo?

Estamos en medio de una guerra de intestinos y ustedes saben lo que allí se bate. 

La gran debilidad de Rafael Ramírez es que carece de moral para cuestionar. De lo demás, son muchas las verdades que él revela, el asunto es que no echa el cuento completo y cuando se excluye, induce aquello de que es cierto que es falso.

Es que el manejo de Latinoamérica en los años de gobierno del chavismo, presenta más historias y secretos que los del Vaticano.

Pudiera ser una distracción ante la imposibilidad de detener a Tareck El Aissami y tener que permitir su fuga, en virtud de ser un protegido de Hezbolá y de Irán. Pudiera ser un objetivo si Maduro está decidido a terminar el legado del charlatán del siglo e iniciar el suyo. 

En los próximos días veremos qué pasa con los aliados y socios de Tareck como Castro Soteldo, Dante Rivas y Williams Fariñas. De allí vendrán las conclusiones, hacía dónde apunta todo esto. 

Maduro tiene miedo. De los mismos que acabaron con la vida de  altos funcionarios en Paraguay y en Argentina.

Los invito a seguir mis videos en el canal de youtube Factores de Poder, donde poco a poco estamos develando los secretos de los actores de este desastre rojo, a lo largo de 23 años. 

Los Caiga Quien Caiga

¿Cómo es posible? En Cuba la gasolina (venezolana, importada lógicamente pues la dictadura cubana no produce nada) cuesta 0,15 centavos de dólar y en Venezuela país productor 0,50 centavos de dólar…

Todas las estaciones de servicio “Full Gas” en Maracaibo estuvieron cerradas desde que arrancó la operación anticorrupción hasta hace unos pocos días. ¿Por qué? Muchas recibían gasolina que era ofrecida en dólares y se mantenían trabajando 24 horas, pues le llegaba más combustibles que otras.

Muchos venezolanos molestos: Muchos que trabajan en forma remota desde el país, tienen serias dificultades para obtener su dinero. Injusto que las sanciones han provocado que empresas como “transferwise”, Airtm, payoneer y otros tantos proveedores de pagos, que permitían que los freelancers cobraran su dinero a través de tarjetas pre-pagadas, cuentas virtuales en USA o en Europa se han visto afectados por esta situación. 

Esto no se vislumbro por los que piden continuar el efecto de las sanciones, que en lugar de afectar a los responsables, lo hace con quienes no tienen culpa. 

Las sanciones supuestamente eran de efecto particular. Ya vemos que no es así. Ni siquiera en Cuba se hace de esa manera, ni en Nicaragua, por mencionar dos países.  

Instituciones como el BCV que fue sacado del Swift y desde allí los venezolanos que viven y trabajan en Venezuela para empresas extranjeras, cada vez tienen menos opciones para cobrar sus sueldos.

Wallbit Pay cerrará las cuentas de usuarios en Venezuela, debido a las sanciones impuestas por Estados Unidos.

La plataforma de pagos inglesa Skrill, y la canadiense Neteller, avisaron a sus usuarios residentes en Venezuela que dejarán de prestar servicios en el país. Oracle y Paxful, aunque la primera,  no es un sistema de pago pero los sistemas de pago como Payoneer y otros se apoyan en la plataforma de la nube de Oracle para sus funciones y Oracle bloqueó el acceso a su nube desde Vzla.

CON PREOCUPACIÓN Leímos las referencias que vía redes lanzó el comisario Iván Simonovis, en contra del hijo del Gobernador del Zulia Manuel Rosales. Una figura como Iván Simonovis, quien hasta hace poco era parte de la estructura de gobierno de Guaidó, necesita presentar pruebas de sus señalamientos, so pena de quedar mal parado ante gran parte de la oposición venezolana que representa Un Nuevo Tiempo y otros partidos.

LO HE VISTO TODO: Ahora Nicolasito es cristiano evangélico y creo que hasta Pastor. ¿Hasta dónde llega el nivel de entrega de algunas iglesias y pastores por una alta tarifa? Se comportan como vulgares fariseos y lo peor, orar y arrodillarse ante quien ha dedicado toda su gestión hacía una figura demoníaca como el gobernador Lavaca y su personaje “Drácula”. Ese señor no es cristiano. Es cofinanciado por sectas satánicas disfrazadas con registros de comercio.

PRESIDENCIABLES: María Corina sigue en primer lugar como consecuencia de la carencia de los otros precandidatos, quienes siguen recibiendo una alta responsabilidad por la permanencia del chavismo. Mientras Capriles llena canchas y pequeños escenarios, la Machado suma calles y poblaciones enteras. 

Algunos la comparan con el fenómeno IRENE SAEZ. Me parece inapropiado. La ex reina de belleza tenía un vacío conceptual del tamaño de un océano, mientras María Corina Machado en palabras comunes “hay que callarla, porque para todo tiene respuesta”. Desde el punto de vista político, su crecimiento se asemeja al de Hugo Chávez en 1998.

En la última semana hemos visto también un descenso de Cesar Pérez Vivas. No entendemos las causas. Si alguién tienen densidad conceptual es el gocho Cesar Pérez. Debe mejorar el manejo de la campaña.

Guaidó, apoyado por los medios financiados durante su largo interinato, hace gala de un liderazgo inexistente, permanece un alto nivel de rechazo y por ello únicamente acepta debates en medios “amigos”. Su jefe de prensa Edward Rodríguez sabe de los grandes vacíos mentales del mal hijo de la guaira y no acude a programas que él no pueda manipular. 

Maduro, colabora con Guaidó pues desde el 2019 siguen anunciando su detención y esta no se produce. Guaidó asume una valentía falsa pues no hay peligro existente. Si lo detiene Maduro colaboraría con su imagen. 

El resto de los candidatos no llega al 1% incluido Prosperi. Bernabé Gutiérrez, creció pero en colesterol y glucosa pues no llega al 0,2 %. Delsa Solorzano aumentó el número de botox en su cara, no así en votos. 

CASINO ROYAL En Barquisimeto Estado Lara, fue allanado el concesionario LT Luxury Cars, propiedad de Leonardo Javier Trujillo Pacheco, compadre y muy cercano al General oriundo de Bobures en Zulia, Suarez Chourio. Este personaje es prestamista del Casino Royal y su testaferro alias Manuel Truculo, Jampier Fernández Ebenezer “pollero” y Jorge Echeganucia; este último varias veces detenido y relacionado con Pdvsa, quienes eran la columna vertebral del casino, sin constancia en ningún registro. En mi pueblo lo llaman “lavado”. 

Los personajes tienen un expediente abierto por ilícitos cambiarios y tráfico de cocaína del 2021.

Manuel “Truculo”, es el testaferro de Trujillo y del “Pollero” y Echenagucia. Jampier Fernández demandó a mi amiga Patricia Poleo por el tema del “Corona Party”. 

Todos son testaferros del casino, manejan la seguridad y las relaciones. 

¿Por qué no ha llegado hasta ellos la operación anticorrupción?

Para el momento de enviar esta columna, estaban siendo allanados.

Regiones

MONAGAS

En el consejo legislativo, la nómina de parlamentarios jubilados es enorme, siendo la gran mayoría jubilados sin cumplir los requisitos. Un ejemplo de un ex alcalde con un período como diputado fue jubilado, así como concejales sumaron períodos de concejo más diputado y se jubilaron. Una cosa es ser concejal, otra diputado y otra ser alcalde. Se debería aprovechar esta cruzada anticorrupción e investigar y corregir estos hechos. Comienzan a observarse cambios en PDVSA. Las bragas y los cascos rojos empiezan a ser desplazados por las bragas azules y los cascos blancos, cambios estos en apariencia poco insignificantes pero de gran trascendencia. En política como en la vida nada es eterno como el poder, muchos de los hoy caídos antes se consideraban intocables. 

CARABOBO

Vergonzoso que en medio de la crisis hospitalaria, educativa, de instalaciones, suministros y personal, el gobernador Lacava gaste varios millones de dólares en un Festival, donde todo el estado sabe que es lo más importante allí: distribución y consumo de alcaloides. Peor que la opinión pública calle por temor. 

MIRANDA

El partido Fuerza Vecinal, ha perdido precisamente lo primero y siguen los cuestionamientos sobre algunos de sus personajes como el Alcalde de Chacao, Baruta, Maneiro y su relación con la empresa Fospuca. De hecho, la figura del Alcalde del Hatillo Elías Sayegh a pesar de la fuerte inversión publicitaria está muy lejos de un lugar de preferencia para las primarias y ese partido no define aún su situación política sobre la materia. 

FALCÓN

La extorsión a los empresarios y comerciantes de la región sigue a la orden del día. La vinculación del gobernador Víctor Clark con algunas de estas organizaciones es el comentario recurrente. También de algunas municipalidades. Clark sabe de Nicolás, que fue excluido de las averiguaciones sobre las figuras de El Aissami.

NUEVA ESPARTA

No salimos de nuestro asombro, al observar la pasividad del Gobernador Morel Rodríguez en cuanto a los problemas de gasolina, agua y electricidad. Mientras el gobierno nacional se ufana del renacer del turismo, la mayoría se pregunta ¿Cómo es posible en medio de la compleja situación de servicios, incluida la seguridad, que se hable de incremento de visitantes? Uno puede entender que no se debata públicamente con Nicolás Maduro por las consecuencias presupuestarias. La región sería afectada. De allí a guardar silencio es otra cosa.

ZULIA

En medio de las peores circunstancias, el gobernador Manuel Rosales, escoge el juego de seguir hacía adelante, sin mirar quien pone los obstáculos. Igual que otros gobernadores opositores, podemos entender el mutis sobre la responsabilidad política nacional, lo que tampoco entendemos es la postura, no del primer mandatario regional, sino de la dirigencia de su partido. Los temas electricidad, gasolina, agua siguen a la orden del día. Algunos alcaldes hacen esfuerzos, otros ni siquiera lo intentan. A pesar de nuestras críticas permanentes consideramos positivos los trabajos que realizan el alcalde de San Francisco Gustavo Fernández y el de Maracaibo Rafael Ramírez. ARDE TROYA en el personal de inteligencia de la DGCIM y el SEBIN. Despidos, revisiones, y averiguaciones. 

Aunque no estoy de acuerdo con la forma, me parece inaceptable la postura del Alcalde de La Villa Ely Ramón Atencio en contra del partido Primero Justicia. En todo caso, ambos debieron escoger un escenario distinto al de los medios para dirimir sus diferencias.

Sígueme en Twitter, TikTok e Instagram como @Angelmonagas. En Facebook nuestra fan page Caiga Quien Caiga Sin Censura.

¿Es operación “anticorrupción” o “anti-corruptos”? Por Angel Monagas

Es una persecución personalizada. Dónde se persigue determinadas personas y otras andan libres, impunes, mostrando la real naturaleza de esta acción.

Desde la supuesta renuncia de Tareck El Aissami, hemos visto desfilar por los diferentes medios de prensa y portales de medios de comunicación, distintas tesis sobre el hecho de porqué se produjo la dimisión de una de las cuatro (4) patas fundamentales de la mesa chavista.

Lo que “gobierna” Venezuela, insiste en que es una lucha contra la corrupción.

Después de 23 años de desastres, es difícil creerlo. Es decir, es contrario a la racionalidad política, pensar que realmente a Nicolás Maduro le preocupa el tema y que él como hombre “honesto”, “justo”, tiene que llegar hasta el final. 

Es variada la génesis de esto.

El Aissami como en todo proceso “comunistoide”, con 48 años de edad, estaba convencido que él sería el sustituto de Nicolás. El “cómo”, él lo definiría. No es fácil a lo interno del PSUV, luchar contra el liderazgo de Diosdado, de Vladimir, del propio Nicolás y sus operadores “Los Rodríguez”, con una Delcy que sueña en superar a María Corina y ser la primera mujer presidenta de Venezuela.

Para tales fines, el elemento económico es vital. 

Tareck El Aissami comenzó al revés de sus adversarios. Desde adentro hacia afuera. 

Los militares en Venezuela, son mercenarios. Se anotan a quién tiene la plata. Esta no es la FAN de Bolívar ni siquiera la FAN de los gobiernos democráticos. 

El dinero compra lealtades no razones. De vez en cuando aparece alguno de sus miembros rompiendo ese esquema en Latinoamérica y se producen los “golpes de estado”.

Estamos como dice mi amigo Javier Rovira en su libro, en una estado de militarismo pretoriano o estado cuartel. Esta situación no es nueva.

El nivel de rechazo de Nicolás es demasiado alto. Más del 90% y todas las encuestas lo disfrazan, lo ocultan por razones obvias.

En la oposición no es muy variable la cosa, aunque existe una población decepcionada y motivada a usar el voto como castigo contra quienes destruyeron la nación más poderosa desde el extremo económico. 

El ser candidato en Venezuela, aun para los chavistas, implica comprar a líderes, influencers y hasta dirigentes parroquiales para poder tener oportunidad.

Nicolas es incapaz

Tiene razón Nicmer Evans, una persona que dice ser presidente y le desfalcan al estado más de 23 mil millones, no está preparado para dirigir, es decir, carece de los mecanismos necesarios para percatarse luego de una diaria supervisión.

El único problema de Nicmer Evans, es que lo mismo le sucedió a Chávez, a Caldera, a Lusinchi, Luis Herrera, Pérez…a todos.

Centro Estratégico de seguridad y Protección de la Patria

Julio Borges en una declaración menciona al CESPPA, siglas que identifican el título de este párrafo.

El primer Director del CESPPA creado por Maduro, fue nada más y nada menos que González López. Por eso hemos reiterado que este militar es una pieza fundamental de Nicolás y no de Diosdado, como muchos piensan.

Habrá que esperar los futuros libros que expliquen a detalle cómo funciona este órgano represor. 

La historia poco contada: El Cesppa

Cristopher Figuera salió de allí del CESPPA al SEBIN. Cuando tuvieron que mover a González Lopez después de la tragedia del concejal Albán.

Recuerden que en Venezuela, el SEBIN es para los procesados civiles, la DGCIM para los militares y la recientemente creada Policía Anticorrupción para los funcionarios.

Diariamente ruedan historias sobre los organismos de inteligencia.

A los fines de la Corte Penal Internacional, la DGCIM depende del Ministerio de Defensa. Mientras que el SEBIN dependía de la Vicepresidencia.

En cambio el CESPPA depende DIRECTAMENTE de la Presidencia.

El CESPPA define todas las estrategias de lo que gobierna en Venezuela. Y es lo que permite demostrar que Nicolás es responsable directo de la violación sistemática de los derechos humanos en Venezuela.

Muchos analistas han descartado por error este detalle.

Muchos que han ganado fama con historias y cuentos, inventaron una de vaqueros metiendo hasta a Diosdado en unas presuntas reuniones que nunca existieron.

El CESPPA presenta unas recomendaciones, donde se establecen los objetivos de la represión. El edificio del CESPPA está al lado del Palacio de Miraflores, en la avenida Urdaneta.

Figuera cumplió un rol, completamente distinto. Allí cayeron, quiero creer sin intención, Leopoldo López y Juan Guaidó.

Figuera es el típico personaje de contrainteligencia. Las razones de su movida fueron otras.

En la comunidad de inteligencia se sabe que miembros del CESPPA han sido formados en Rusia, Bielorusia y Cuba. Hay funcionarios cubanos en la institución.

Esas recomendaciones, que son como puntos de cuenta, son aprobadas directamente por Maduro. Eso incluye todo porque el CESPPA es un órgano integrador y coordinador de todos los organismos de inteligencia. Incluyendo al Sebin y la Dgcim.

Me explico, cuando cierran una emisora de radio, por ejemplo, esa recomendación fue elevada por el CESPPA y autorizada por Maduro o quien haga sus veces a los efectos. 

El CESPPA define los objetivos individuales y colectivos, dentro y fuera del país. Y establece los posibles cursos de acción para neutralizar esas “amenazas”.

Un objetivo es un blanco o un target. Los cubanos son los padres de la criatura.

Tarek también está incluido:

Él está metido en el enredo de Tareck El Aissami. Tarek metió a sus empresarios amigos y asociados cuando tenían negocios con Pedro León Rodríguez. Tal vez uno de los grandes saqueadores de Pdvsa.

Tarek se metió más de una vez, presentó a sus amigos con Tareck El Aissami. Algunos de ellos se autoexiliaron en Miami cuando cayó Pedro León.

Al enterarse Tarek de lo que venía contra El Aissami, ¿Qué hizo?

Nada. Pues su viaje a Cuba, sobre el que informó a la prensa un 16 de marzo, llevaba implícito el operativo “anticorrupción”

Fue un convenio para afinar los convenios de represión. En Cuba no existe derecho humano alguno que se respete, salvo la conveniencia de una circunstancia precisa.

Los cubanos prepararon la jugada contra Tareck El Aissami.

Tarek cree que se salvó con esa postura genuflexa. 

Prohibido olvidar que los cubanos traicionaron a Chávez, cuando este tardíamente reaccionó.

Debemos recordar constantemente que para saber que va a pasar en Venezuela, hay que observar por dónde andan los cubanos.

No es simplemente acusarlos como Lepoldo López cuando va al Congreso de los Estados Unidos, a señalar a los países que son enemigos de los Estados Unidos. Eso dice mucho de su falta de capacidad para ser Jefe de Estado.

¿Y los Rodríguez?

Delcy,  rompió la relación que le brindaba el Sebin, cuando este organismo dependía de la Vicepresidencia. Ella mandó a poner el Sebin bajo el control del Ministerio de Interior y Justicia.

Maduro, antes de que le quitaran el poder a Chávez el 8 de diciembre de 2012, mandó a poner al SEBIN bajo el control de la Vicepresidencia el 6 de diciembre de 2012. Dos días antes de que Chávez fuera apartado del cargo. Maduro controló el SEBIN directamente hasta que ganó las elecciones. Y entonces creó el CESPPA. Que antes se llamaba CESNA.

El 21 de mayo de 2021, por órdenes de Delcy, pasan al Sebin a cargo del Ministerio de Interior y Justicia. Porque Delcy quería sacudirse cualquier vínculo que la pueda involucrar en la Corte Penal Internacional. Ella fue nombrada vicepresidente en junio del 2018. O sea que el responsable directo del Sebin en los eventos de 2017, investigados por la Corte Penal Internacional, es Tareck El Aissami..

Si haces una sumatoria de todos los argumentos y observas que Tarek William Saab

lo colocan al frente de la supuesta investigación de la corrupción, ¿piensas que esa era la jugada? Más bien reflexiona ¿A quién quieren los cubanos llevar a la CPI?…

Maduro en plenitud de condiciones para irse en paz, requiere que lo sacudan de la Corte Penal Internacional.

El cordero de Dios para quitar los pecados de la CPI, ¿es Tareck El Aissami?

y ¿Quiénes serán los corderos por la Dgcim y otros? ¿El comandante del CEO, el Ministerio de la Defensa? que dependen directamente de Presidencia.

 ¿Los sacrificaran los cubanos? Estamos tras la información…

Maduro, a mi juicio, ya no cumple los intereses cubanos. Le están mostrando la puerta de salida. Se va por las buenas o lo sacan bajo la figura de “traición”. No es una profecía. Son los acuerdos que se debaten. 

No es una persecución contra la “corrupción”, sino contra determinados “corruptos”.

Él está “arrecho” y es que en estos momentos, si monta un circo, los enanos le crecen…

Los Caiga Quien Caiga

DIÁLOGO EN COLOMBIA No entiendo. Ni los comunistas-narcoguerrilla colombiana se quieren reunir con Petro para el tema de la negociación de paz en Colombia y nuestros “opositores” quieren utilizarlo para “negociar con Nicolás”. Se olvidan que el sueño de Petro es ponerle la mano a Venezuela como cuentadante de Nicolás.

CAPRILES SI CAPRILES NO Igual María Corina

Y entonces ¿Quién será el escogido? Dentro del chavismo, la mayoría no quiere que sea Capriles. Tampoco han publicado en gaceta de la contraloría, la habilitación a la cual tiene derecho María Corina. ¿Cuál es la estrategia? ¿Qué la gente elija a quien no podrá ser candidato o candidata?.

Rosales no quiere ser candidato, pues no quiere arriesgar al menos un período más en la gobernación preparando a su hijo Carlos Manuel. ¿Será entonces por descarte Pérez Vivas o el que tiene más rayas que una cebra Juan Guaidó?

LA MAFIA DEL NARCOTRÁFICO Con la venia de algunas autoridades siguen aplicando la extorsión y “vacuna”, a todos los empresarios-comerciantes y constructores que llegan a la región Falconiana, en especial en la península. Manejan sindicatos y operan a manu militari. Hay contratistas que tienen años esperando pago y nada que ver.

Organigrama de la corrupción de PDVSA:

EL PLAN: hace 10 años desde la Gobernación del estado Aragua, Tareck El Aissami comenzó un despliegue de un plan de financiamiento nacional, de un grupo de jóvenes por estados para penetrar las bases del partido y construir una fuerza política dentro del psuv, con aspiraciones de obtener una candidatura presidencial a solicitud de las bases. Jefes de ese plan en representación del sirio-libanes estaban Fidel Madroñero desde el Zulia, Víctor Clark en Falcón y así sucesivamente. En el canal de youtube factores de poder vía link https://youtu.be/I6bwuc-KP50, contamos una primera parte. Muchos son los involucrados y pocos los investigados. ¿Por qué?

Por ejemplo, compras de equipos de fútbol y baloncesto por personas ajenas al deporte. Los supermercados Fiorella tienen un negocio con Pdvsa puertos o terminales de embarque, mediante convenio le suministran todos los meses 300$ a los trabajadores de esos muelles y se lo dan en productos alimenticios.

MARÍA CORINA VS CAPRILES en Monagas

El pasado jueves visitó el estado Henrique Capriles, empezando su recorrido por Aguasay, siguiendo a Caripe, y finalizando en  San Antonio, siendo este último el mejor del recorrido. Allí fue determinante que el alcalde es de oposición y el partido PJ tiene un concejal principal. 

Para ser un Capriles con dos campañas en su haber y un nivel de conocimiento alto, podemos concluir que los actos estuvieron flojos. 

Este lunes y martes le tocó el turno de visitar la región a María Corina, empezando por Aguasay, siguiendo Santa Bárbara y terminando en Punta de Mata ,observando en todo el recorrido entusiasmo. 

El día martes empezó por Caripito, siguiendo un foro en el colegio de médicos, terminando con un acto de masas en los Guaritos, observándose mucha espontaneidad. 

Por cierto, repito, la comisión nacional de primarias debe definir cuales son los candidatos inhabilitados ya que de resultar ganador uno con esta condición, genera mucho descontento que se puede convertir en abstención. 

Siempre hemos sostenido que en Monagas los políticos se dan la gran vida. No son ricos de cuna y nunca han ganado la lotería. La única actividad conocida es de políticos, resultando provechoso siempre ser opositores.  De cada campaña salen con los bolsillos llenos, hay muchos ejemplos y la gente los conoce. 

El conflicto que mantienen los gremios docentes con el gobierno nacional por aumento salarial, no se ha materializado a pesar que en la realidad la educación está polarizada ,y no se han cristalizado las metas planteadas ya que el germen de la división está dentro, representado por las viudas del Chavismo, queriendo arrasar con todo lo establecido, producto de su frustración.  Algo parecido está ocurriendo en el llamado frente amplio, donde varios caciques sin indios hacen lo mismo y los resultados están a la vista.

Fuerza Vecinal extrañamente sigue incorporando más Alcaldes a su plataforma y dirigentes políticos. Sin embargo su posición pública es indefinida o “ambidiestra” por decir lo menos. Su relación con la empresa Fospuca da lugar a muchas dudas. 

LA CRISIS DE LOS PARTIDOS Todos sin excepción presentan bajas dirigenciales. Por ejemplo, la Fuerza Vecinal existe con fuerza en Caracas y Miranda. Peor Primero Justicia, que no es primera fuerza en ninguna región. UNT radicado en el Zulia fundamentalmente aunque unas últimas generaciones lo acompañan. AD es un cementerio donde aparecen usualmente fantasmas y así sucesivamente.

EL JUEGO DE ROSALES

Muy simple, esperar en la “bajaita”. Custodiar el desarrollo de los hechos. Rosales no quiere arriesgar. Tiene el siguiente período de Gobernador sin problemas. Como los militares ni se niega ni se ofrece. Su hijo tiene el “gusanito” político y está muy lejos de mostrar ese zoom politikon de su padre. 

Se equivocan los que creen que Rosales le impondrá. Es lícito que su hijo aspire y que siga los pasos de su padre. Carlos Manuel es muy buena persona. Conversador. De buena apariencia. Carece de mucho y tendrá que encontrarlo. Rosales no lo impondrá. Eso no existe en el líder Rosales. Otra cosa es Eveling.

En el Zulia después de Rosales hay un gran vacío. Incluso su directiva comete errores garrafales como por ejemplo, incluir en la directiva a un delincuente político como Henry Ramírez. Todo Maracaibo sabe como hizo dinero, gracias a una dama con relaciones en Pdvsa y el manejo de una campaña. Llegó y no hizo cola. Empezó en la directiva regional. ¿Cómo es eso posible Nora Bracho? ¿Cuántos dirigentes de las parroquias y municipios han largado el forro y no han podido ni ser suplentes?

RAFAEL RAMÍREZ por más programas que asista y por más prensa (pagada) que cubra sus actividades, carece de “Angel”. Tiene menos carisma que una piedra. El desastre de corrupción del IMAU es un escándalo. Contratan 3 camiones y pagan viajes inexistentes.  

Pedro Guanipa es una carga pesada para Ramírez y se lo puede llevar con él a las profundidades del cementerio político. 

GRAVE que desde Maracaibo se planifique y ejecute un plan para afectar la gestión de Rosales y de Fernández. Periodistas e influencers nóminas de Primero Justicia en esa tarea semanal. 

Ramírez teme que para su reelección se plantee una primaria. En ese caso, un emergente como Juan Pablo Guanipa sería el único capaz de detener la marea azul de Un Nuevo Tiempo.

GUSTAVO FERNÁNDEZ Siempre he dicho, que se equivoca el que hace, el que no hace no puede equivocarse. Sin embargo, es triste ver cómo utilizan al Alcalde algunos personajes sin ningún valor moral ni personal como el señor (?) Marquis. 

En columnas pasadas señalé que fue sacado de Imasur de la directiva, lo cual fue cierto. Luego fue a arrodillarse, arrastrarse literalmente con el Alcalde, ofreciendo sus servicios en cualquier labor, (hasta limpiar los baños) a cambio de que lo dejara en nómina. Gustavo Fernández, por su buen corazón, erróneamente cayó. Existen otros casos similares pero menos dañinos que este antivalor andante. No lo critico por su postura sexual, la cual respeto aunque él no la asume ni sale del closet. El problema es sus defectos en el manejo de la cosa pública. Robo descarado, en conchupancia con otro administrador supuestamente de oposición y de su misma preferencia sexual. 

Volvió a sus andanzas y se vende como una frágil paloma ante el alcalde y en la calle se burla diciendo “miren ando en la camioneta y con guardaespaldas”. 

Te equivocaste Gustavo. Por quedar bien con este ofidio,  del suborden de saurópsidos diápsidos pertenecientes al orden Squamata, del superorden Lepidosauria, caracterizado por la ausencia de ética en su conducta, quedaste bien con uno y mal con cientos de dirigentes de tu partido UNT, que sintieron sus persecuciones y maltratos en tiempos del malandro Dirwin Arrieta y del dictador Omar Prieto.

He sido tu amigo por muchísimos años Gustavo pero esto marca un límite entre la amistad y la verdad. Yo decido por la última. Sigue con Marquis y en menos de tres años te veré donde nos encontramos. Estoy obligado a decírtelo. Tu gestión como Alcalde ha sido de las mejores, sin embargo, personajes como el mencionado echan por la borda tus logros y batallas. 

Sígueme en Twitter, Instagram y TikTok como @Angelmonagas. Estamos de lunes a viernes en el canal de youtube Factores de Poder. Visita mi Fanpage de Facebook Caiga Quien Caiga Sin Censura.

Tareck El Aissami: «Traición con Traición se paga» Por Angel Monagas

Por más esfuerzos que hagan los que gobiernan Venezuela, nadie les cree: Esto no es un problema por la corrupción. Independientemente de la cantidad de dinero que se trate, esa no es la motivación de Nicolás. 

Muchos sabían y eran parte del evidente comportamiento de Tareck El Aissami al frente de la industria petrolera.

Los medios El Nacional, TalCualDigital, entre otros, lo denunciaron hasta la saciedad. No obstante Maduro no movió ni un dedo para impedirlo, para subsanar.

Todo lo contrario.

¿Por qué antes no y ahora sí?

Los líderes chavistas en defensa de Nicolás muestran cuando el mencionado, lo dijo hace cuatro (4) meses. 

¿Por qué esperar?

No es una lucha contra la corrupción, aunque inteligentemente se vende como el leitmotiv. Es una lucha por el poder. Así de simple y sencillo. 

El Aissami representaba un riesgo para Nicolás.

El sirio-libanes a diferencia de otros líderes que se han enfrentado a Nicolás, tenía años trabajando desde las bases. 

No hay lugar en Venezuela, dónde él no tenga un representante. De hecho, ha tocado a chavistas, independientes y opositores.

Tiene estructura (aún vigente muy a pesar de las detenciones), relaciones y toda una infraestructura pagada para dar el paso. 

Esta pelea durará varios rounds. 

¿Dónde está Tareck El Aissami? varias versiones circulan.

Si está vivo, seguramente replanteará su juego al verse descubierto.

¿Pudiera negociar con los Estados Unidos? Es una posibilidad. Yo no lo creo. Su corazón islamita lo niega. Es el llamado de la sangre del pueblo de Mahoma. 

Lo que ocurra dependerá de Maduro, quien seguramente pensará que al enemigo es mejor tenerlo de cerca. No así otros líderes del Psuv.

La preocupación de Nicolás seguramente estará basada en la representación ante el bloque islámico: Turquía, Irán, entre otros. Bloque necesario para suplir las necesidades financieras de Venezuela, en materia militar por ejemplo.

Los implicados son interminables y luego serán caprichosos. Es la oportunidad de los Rodríguez de quitar “piedras del camino”. 

Diosdado teme y piensa “mañana puedo ser yo”. Vladimir duda, aunque confía basado en el poder de las armas. Rafael Ramírez ríe. Arias prefiere no saber. 

¿Por qué Tareck El Aissami y no otro?

Para muchos y para nuestra torpe oposición, siguen el juego de Nicolás como si se tratara de un caso de corrupción, lo cual nadie lo cree. Es decir, la oposición representada le está dando la espalda a la opinión pública, no asumiendo la crítica real.

Muchos en la oposición y en el medio comercial negociaron con el personaje.

Por lo tanto, hay temor por la embestida que viene y de algún modo, Maduro se justifica con esa acción, pues si se las aplicó a los suyos, ¿Por qué no a los otros?. 

Tareck El Aissami era una de las cuatro (4) patas del chavismo en Venezuela:

La primera es Nicolás y bajo su mando, los Rodríguez, que no son “pata”, sino repisa.

La segunda, es Diosdado, quien representa el mencionado como el número 2.

La  tercera, es Vladimir Padrino, que es la pieza fuerte pues garantiza el apoyo de las armas. La policía constitucional, que no de gratis, abandonó su papel.

La cuarta quien dominaba la única y solitaria “gallinita de los huevos de oro”, Tareck El Aissami al frente de la Industria Petrolera y todos sus derivados. 

Maduro, sabía, algunos dicen que un “chamán” lo predijo y un monje de la religión Sai baba lo confirmó, que tiene dos años de vida política.

Cierto o falso, El Aissami, representaba un peligro al liderazgo de Nicolás, quien tiene muchas deficiencias. Los Rodríguez constantemente lo recuerdan. “Había que salir del sirio libanes”. 

Yo creía hasta hace poco en esa tesis. Otros razonamientos me han hecho cambiar de pensamiento.

Llegué a creer que la única forma de lograr traer a Alex Saab era intercambiándolo con El Aissami. Comprendí que eso no es posible. 

Por mucha información que tenga el preso en el imperio, por mucha caleta aún oculta y en el cerebro del colombiano torpemente disfrazado por la corporación de Nicolás como diplomático, es una pieza minúscula al lado de lo que sabe y representa El Aissami. 

No queda de otra:

Si Nicolás quiere revivir la industria, puede tener el dinero del bloque de países terroristas, que es mucho, no así la tecnología, las relaciones y el empoderamiento que le daría Estados Unidos y otros países en el tema petrolero.

Maduro fue advertido. 

Uno de los requisitos previos a ese acuerdo tipo Chevron, más otros cientos de corporaciones petroleras interesadas, es limpiar PDVSA de la figura de Tareck El Aissami, quién es conocido por sus relaciones con grupos terroristas enemigos de Estados Unidos y de todo el bloque occidental como Hezbolá. 

¿Qué estará pensando El Aissami?

Un amigo andino, con quien hablé hace unos días, compañero estudiantil del personaje en cuestión me dijo, palabras más, palabras menos: “Tareck sabía desde hace meses lo que venía y se “apertrecho” con tiempo. Sin embargo me dijo “tarde comprendí que en política no hay hermanos, sino intereses y (según mi amigo remarcó) traición con traición, se paga”. Y agregó: “Lo que veas no siempre es verdad, Tareck es un revolucionario de los nuevos tiempos”. 

Como dice Miguel Henrique Otero, en días pasados cuando lo entrevistamos en nuestro programa: “hay una tormenta perfecta”. 

Yo creo que Maduro lo sabe y sacó todos los paraguas, impermeables, botes salvavidas, etcétera, pero Tareck El Aissami también lo sabe e incluso ha enfrentado tormentas de arenas en el desierto…

Los Caiga Quien Caiga

NO SON TODOS LOS QUE ESTÁN NI ESTÁN TODOS LOS QUE SON El denominado Plan anticorrupción, que como he explicado no es tal. Es una fachada que lleva oculto otro propósito. Por ello muchos de los detenidos durante los procesos “se arreglaron” con los funcionarios que dirigen las operaciones y otros con sus jefes. Todo en dólares, euros y criptomonedas, paradójicamente fue uno de los que buscaban.

Nos piden pruebas y resulta imposible obtener muchas. Nos limitamos a las fuentes, cuyas informaciones también a veces resultan inexactas.

Por ejemplo, el que soportaba tecnológicamente las fuertes cantidades de dinero, operaba desde las islas del Caribe, donde la policía de Nicolás no puede acceder  pues no hay convenio de cooperación.

INSISTEN que el próximo “chivo” a ser detenido es el General Reverol. También mencionan a Pedro Carreño. Otros no aparecen como la “Trapiello”, quien hizo desastres financieros y se prestó a levantar muchas calumnias en contra de la oposición. Para él, después de Chávez, venía Tareck El Aissami.

Otro de los señalados extraoficialmente es Dante Rivas al igual que un famoso cantante y una figura muy odiada en el mundo político proveniente del Zulia. 

MÁS SABE EL DIABLO POR VIEJO QUE POR DIABLO Bernabé Gutiérrez, sigue “vivito y coleando”. Por eso insistimos a los amigos de AD. Este partido se quedó como otros en el pasado. “El burro Martínez” debe quitarse la careta y asumir el liderazgo de lo que queda de AD.

Sobre la Jueza Superior Natacha Rodríguez, dos medios reseñaron su detención de manera extraoficial: Contrapunto.com y Noticias de Barquisimeto. También se menciona su presentación en los tribunales y la de una de sus “compinches”. Igual sucedió con otras presuntas detenciones. Viene a mi mente, el arreglo fuera del proceso.

SIN EMBARGO, creo que muchos opositores calladitos se ven mejor como Juan Guaidó, sobre todo con el escueto informe de rendición de cuentas que presentó y el caso Monómeros y Citgo donde hay implicados de Voluntad Popular, Primero Justicia, AD y UNT. Igual Ismael García y otros tantos, que hacen mejor papel sin opinar, pues sus hojas de servicios no son nada transparentes.

EL BUS PUEDE VOLVER A PASAR y también puede retrasarse más de los normal. La huelga de los educadores, jubilados y pensionados se quedó allí, sin oxígeno. Los gremialistas muy a su pesar necesitaban el apoyo de la experiencia política. La rebelión silenciosa de  militares tampoco fue aprovechada y ahora la persecución anti-corrupción, empezará con los chavistas y luego vendrá por los líderes opositores. Dios nos ampare.

EN LARA el hombre de la corbata francesa, tiene unos sobrinos Pedro Antonio García Carreño, Olga García Carreño, Marisela García Carreño, quien fue diputada y juez superior en Lara. Los primeros están señalados junto a los hermanos Velázquez y Claudia Díaz, su suegra Ameris Figueroa Chacín, en un local de apuestas Goat en Caracas, las Mercedes. Hay artículos sobre los hechos en redes y medios digitales. Allí hay tráfico de influencia para permitir actuaciones pues los Carreños también son una tribu judicial.

LOS AMIGOS DE TARECK: Pedro Duarte: Para el año de 2.001 en plena vida estudiantil, Tareck El Aissami mueve sus influencias y se trae de Trujillo, Valera específicamente de un Barrio llamado Cantarrana,Valera a Pedro Domingo Duarte Abreu Alias Pedrinchi- Malandrinchi. El Aissami en su afán de tener gente de su extrema confianza, contrata a Pedro Duarte con un prontuario judicial por diferente tipos de delitos como porte Ilícito de arma de fuego, violación y homicidio. Sería su guardaespaldas. Pedro Duarte entra a la Facultad de Ciencias Jurídicas por la carrera de ciencias políticas, luego allí hizo el primer Año de Ciencias Políticas y logra cambiarse a Derecho allí y se graduó. Diciembre 2.006. Se fue a Caracas y Tareck le consiguió un cargo junto con Pedro Rolando Maldonado Marín.

Tareck, Pedro Maldonado Marín y Hugber Roa le logran conseguir un cargo de nada más y nada menos que de Registrador Mercantil Segundo en la Avenida Andrés Bello de Caracas donde se posesiona durante unos 4 o 6 Años. Hace negocios turbios. Lo destituyen e igualmente no escatimo esfuerzos en darse la gran vida y sigue en el mundo delictivo a través de Pedro Maldonado (hoy preso) Presidente del Sarem de Registros y Notarías. 

El que ayuda al tal Malandro de Pedro Duarte Alias Malandrinchi a parte de Tareck Zaidan, merece también ser castigado.

CHICHE SMITH: conocido narco en Falcón, detenido sigue operando en la costa noroccidental a través de sus colaboradores más cercanos, por ejemplo, el esposo de la directora de vivienda regional. Hoy es contratista en nuestro insólito universo. Hoy anda escondido. Pariente de otra familia apellido Camacaro. Meses atrás los  allanaron y les expropiaron más de 20 propiedades.

Esta persona casualmente es socio de una empresa que vende plantas eléctricas y cuando llegan a Punto Fijo, comienza a fallar el servicio.

El director del Ministerio llegó sin nada, empezó comprando un Aveo y ahora luce una  camioneta. A cada contratista le quiere sacar una. 

Lo cierto es que la OPERACIÓN ALCABALA que aplican es insoportable y de paso, no cancelan las obras, sumándose a ello la extorsión.  

EN MONAGAS: Los precandidatos Capriles y María Corina visitan el estado Monagas, la gente observará dos estilos y evaluará las manifestaciones de afecto en cada una de sus visitas. Hay unos hechos que observamos y es la falta de una organización sólida en el PSUV, una cosa es hacer gobierno y otra es hacer política, cuando se sabe combinar ambas se tiene éxito.

ZULIA: El SIPEZ hizo un allanamiento en el municipio Mara de un matadero de “pollos” clandestino. Hay un Alcalde “rojo rojito” involucrado. El expediente está en Fiscalía. Vean parte del acta.

La conspiración en contra de la gestión de Gustavo Fernández sigue desarrollándose, lógicamente hay errores que se cometen y es válido criticar. Lo lamentable es que no miran donde la cosa está peor como el problema de la basura en Maracaibo, donde de paso se cobra. Incluso, esos mismos que con una imagen hacen tres reportajes, han atacado más a Fernández que la inauditable y desastrosa gestión de los alcaldes chavistas anteriores. 

DE VERDAD es difícil para el Alcalde Ramírez trabajar bajo el asedio de quien no comprende su papel como Pedro Guanipa. Todo el mundo dice que es el verdadero alcalde. Ramírez es un tipo muy decente, a mi juicio no estaba preparado para ser alcalde, Rosales lo impuso. No obstante es un conciliador no así el que de ser un simple jefe de despacho, cree que lleva la cinta que corresponde al alcalde.

EL ALCALDE DE SIMÓN BOLÍVAR optó por no declarar, al señalarme que fue amenazado por un sicario colombiano. La presidenta de UNT debe aclarar porque un Alcalde “cobarde” no lo quiere nadie. Después de armar el escándalo, quién queda mal es él y por favor Juan Pablo dile a tu chofer que no envíe mensajes y si lo hace que lo haga desde otra cuenta, por Dios.

ROSALES no ha dicho que va a aspirar y muchos no cesan en atacar su opción. Mala estrategia. Él simplemente ha dicho que en el Zulia todo el que quiera ganar debe tener su visto bueno. 

Sígueme por Twitter, TikTok e Instagram como @Angelmonagas, en Facebook Angel Monagas. Estamos de lunes a viernes en el canal de youtube Factores de Poder Caiga Quien Caiga Sin Censura.