2023: Oposición venezolana, resurrección o condena Por Angel Monagas

El país presencia el más bochornoso debate. 

Por un lado, los defensores no del interinato, esto hay que aclararlo muy bien, sino los aprovechadores del mismo encabezados por Leopoldo López.  Quieren la permanencia para seguir la ruta que le ha facilitado a muchos cambiar el estilo de vida.

Utilizan razones jurídicas para defender una instancia creada, con un fin, con un objetivo y que a lo largo de cuatro (4) años no cumplió los mismos. 

Para nada su interés está en defender la causa de la libertad, sino el sostenimiento de una de las figuras más dañinas a la política venezolana, como lo es la familia López. Los mismos que manejaron las Becas Gran Mariscal de Ayacucho en la época de Pérez, los mismos bajo cuyo arrimo creció un partido amparados en los recursos de PDVSA.

Esa Venezuela no puede continuar.

El asunto no es el gobierno interino. El asunto es la obsesión de un ser que se cree heredero de Bolívar. Que mintió descaradamente al país al señalar que era “torturado”, cuando regresó de la cárcel en mejores condiciones a como ingreso y con la mujer “embarazada” y no por obra y gracia del espíritu santo.

Manipuló la opinión pública un 30 de abril para huir del país y no le importaron los muertos, los presos que dejó tras su decisión desde 2014. 

Muchas veces las cosas sabidas se callan y por ello se olvidan. 

López emergió para disminuir a Capriles en el 2014. El objetivo se logró. 

Luego, curiosamente después de una conversación con el número 2 del régimen fue preso. 

Muchos muertos por sus acciones, que hasta hoy no han encontrado justicia. 

López como Capriles y Guaidó, levantaron un país y lo entregaron, unos más otros menos. Las omisiones en sus acciones los delatan.

Y Guaidó

Su partido era Venezuela Primero. Las siglas se las vendió o negocio con Leopoldo López y surgió Voluntad Popular. 

Guaidó fue un accidente. Tras una ausencia  y casi en una sucesión similar a la serie “designated survivor”, aparece Guaidó. Él estaba en el lugar y momento adecuado, aunque su designación fue muy “sui generis”.

Al bate estaban Freddy Guevara y Luis Florido. El primero no pudo por estar perseguido por la justicia y Luis Florido, muy maltratado por el que mueve los “hilos” en VP, había decidido irse, quedando el vacío que necesitaba Leopoldo, para el ascenso de Guaidó.

Ni Guevara ni Florido eran manipulables. No de la manera de Guaidó, quien es el “muñeco” que mueve la boca del ventrílocuo López.  

Guaidó puede estar lleno de  buenas intenciones, el problema es que actúa como un “dron” manipulado desde España. 

No tiene convicción propia.

Si toda esta campaña para defender su cargo, la hubiese  ejercido para atacar a Nicolás desde el 2019, defender los presos políticos, entre otros, quizá el panorama fuera otro. 

No hay una sola ejecutoria de su periódo digna de resaltar. Ni la historia lo tomará en cuenta a la hora de hablar de los ex presidentes. 

Mucho más graves sus “manos derechas”, sus figuras alrededor que poco pueden sustentar su elevado nivel de riqueza actual.

¿Valiente? Probablemente los primeros meses, luego ese hilo se desvaneció. Es el mejor aliado para Nicolás pues su acción es “inocua”, “pusilánime”, “inocua”. 

Las “vacas sagradas”

Juristas, intereses de grandes bufetes cuya representación nacional ejercen en el exterior tras los recursos, despliegan una campaña de lo presuntamente “ilegal” de desmontar el interinato. 

Algunas figuras que estuvieron relacionadas con el “carmonazo” y con la defensa de connotados corruptos como Vinicio Carrera, por señalar dos casos,, prestan su figura para enarbolar la causa de la legalidad.

Esto no es un asunto “legal” sino político y de justicia.

Señalan que un gobierno parlamentario no existe en la constitución, por lo tanto no puede desaparecer el “interinato”. 

Yo pregunto y ¿quién gobierna actualmente? ¿No es un parlamentario que paralelamente ejerce el poder legislativo y ejecutivo? 

El derecho es fundamentalmente una lógica. 

Peor aún

Podemos aceptar que no desaparezca el “interinato”, la pregunta es ¿Por qué tiene que seguir al frente Guaidó? Él no fue electo por el pueblo, ni por consulta ni por ningún mecanismo de índole popular. 

Él es el resultado de un arreglo político. Prohibido olvidar.

Quién mece la cuna

La semana pasada señalamos lo que es obvio: ¿Ustedes creen que AD, PJ y UNT se lanzarían a una piscina sin agua del Tio Sam y de la UE?

Los “gringos” nunca lo dirán. La elegancia de su diplomacia jamás los llevará a asumir públicamente la “inutilidad” de Guaidó y su real interés por el tema energético. 

Algunos cometas de López señalan que de ser así se lo hubiesen comunicado a Guaido. Absolutamente falso. Varias veces, no una ni dos ni tres, el gobierno de Estados Unidos se reunió con la gente de Nicolás, obviando a Guaidó. 

El debate

Debe centrarse en mantener la figura del “Gobierno Interino”, sus razones, su conveniencia, excluyendo a Guaidó o sin la presión de su repetición en el cargo.

Sicariato Moral

El problema es que ante la realidad, la plataforma de laboratorios en redes creados por Voluntad Popular, el gobierno interino, los medios financiados, han llenado las redes de las más inverosímiles acusaciones. Llegaron a decir que la liberación de Alex Saab era parte del acuerdo, desconociendo la realidad jurídica de Estados Unidos. Los hechos hoy demuestran que eso fue falso.

En este ajedrez las piezas blancas las mueve otro, en defensa de sus intereses y eso es comprensible.

Los partidos Primero Justicia, AD-Ramos, Fuerza Vecinal, Un Nuevo Tiempo y otros, han guardado silencio. No se han pronunciado  acerca de esta campaña de descrédito a pesar de que la sufren.  

O Inventamo o erramos

Se han cometido errores. Todos. Ahora dados los resultados es necesario reinventar, cambiar la estrategia pues los objetivos no se cumplieron. 

Daño colateral

El madurismo contempla con placer los resultados de esta coyuntura. Ellos no buscaron esta situación pero los beneficiaron. No hubo ningún acuerdo ni reunión, eso es parte de la campaña de desinformación creada. 

La oposición quedará más fragmentada cualquiera sea el resultado.

Me sorprendo cuando observo voces disidentes y cuestionadoras de Guaidó y que hoy lo defienden. Son parte de su fracción.

El diálogo y sus efectos se ven muy lejos.

El 2023 promete ser el año de la resurrección o de la condena.  

En medio de largas colas para aprovisionar gasolina, sin agua, sin electricidad, el venezolano superpone la esperanzas, las ganas de que esta tortura termine, el neoliberalismo de Maduro es una farsa y unicamente una sociedad privilegiada tienen acceso a su disfrute.

Confieso que jamás pensé que Guaidó tuviera tan poco espíritu democratico para aceptar la voluntad de la mayoría, equivocada o no, es la misma que lo colocó allí.

También me sorprende la incapacidad del ahora G3 para convencerlo.

Para la fecha de elaboración de esta columna, había incertidumbre sobre la fecha de la sesión. De hacerse el 29 diciembre el resultado estaba claro. De hacerse el 3 de enero 2023, la promesa de los zelle empieza a volar. 

Escenarios: Es más probable que desaparezca la figura del Presidente y gobierno interino. En defecto de esto, pudiera permanecer con otro nombre.

No creo que Guaidó desaparezca del escenario política. Seguramente será incluido en una de las comisiones y podría mantener su candidatura a las primarias.

Amanecerá y veremos.

POSDATA: Si yo fuera Nicolás pido elecciones para Julio 2023.

Estamos de lunes a viernes por el canal de youtube caigaquiencaiga TV retransmitido por AvilaRadioOnline.com Spotify, Spreakr.com e Instagram. Sígueme por Twitter, TikTok e Instagram  @Angelmonagas .

FELIZ 2023

Guaidó, el fin de una era que nunca existió

«Si construyes un ejército de 100 leones y su líder es un perro, en cualquier pelea, los leones morirán como un perro. Pero si construyes un ejército de 100 perros y su líder es un león, todos los perros lucharán como un león».

Napoleón Bonaparte

Después de cuatro (4) años del ejercicio de un gobierno inexistente, salvo para un famoso medio de comunicación y por razones obvias, concluye uno de los ejercicios políticos más inútiles que hayamos visto en los últimos 60 años.

Lo peor para caracterizar este período político, ejercido por un “accidente” político llamado Juan Gerardo Guaidó, es que su gestión fue absoluta y totalmente inocua. La santa biblia señala a los cristianos de que no debemos ser “agua tibia”. 

En política podemos tener un ejercicio anónimo pero no “inactivo”.

Si hacemos una consulta lo único que recuerda la gente es el escándalo de Cúcuta, donde uno de sus voceros protagonizó un capítulo con el resultado de una persona muerta. 

La caravana con alimentos para Venezuela que nunca llegó. El dinero recogido del evento que nunca se explicó.  

La dispendiosa vida que en Bogotá se daban diputados y una famosa diputada, fiestas, alcohol y rumba.

El contralor que nunca controló.

El procurador que perdió todos los juicios.

La vergüenza de lo sucedido en Monómeros, aun con muchas lagunas e igual lo de Citgo.

Las fundaciones, en manos de gente cercana al matrimonio López.

Apenas podemos mencionar unos pocos eventos, amén de la abultada cifra de empleados, periodistas y financiamiento de medios y de Zares de los portales de noticias, que gracias a los millones de dólares manejados, aún se mantienen “leales”.

Embajadores y funcionarios que también fueron comentarios y otros que guardaron silencio ante la poca ayuda y asistencia a los siete millones de venezolanos en huida.

Yo como muchos lo apoye. Pronto me percate de su naturaleza: Títere de intereses económicos y políticos.

Otros callaron y apoyaron. 

«Beodos» con cargos en el exterior. De la noche a la mañana consultores políticos que en su región no han ganado una elección y fueron pésimos dirigentes universitarios.

Un aspecto triste de la llamada “era Guaidó”, fue la prematura contaminación de un liderazgo juvenil que prometía y que lamentablemente culminó con ejecutorias tan mediocres y dañinas como sus antecesores dirigentes políticos de los 40 y de la 5ta.

Tristeza da ver el caso de un ex presidente de la FCU de la UCV. Su desdobles política es peor a la de aquel que hablaba de que “a veces hay que doblarse para no romperse”.

Muy pocos conservaron el perfil.

El fracaso del 30 de abril, donde se señala la desaparición del financiamiento para “convencer” al mundo militar de sumarse. Uno, pudo ver reflejado esa inversión. El resto quedó al margen. El entonces Presidente Trump se alejó de su pupilo Guaidó, que fue uno de los primeros en sumarse a los apoyos al Presidente Biden, casi que supera al Presidente Inglés. 

Guaidó lo tuvo todo para construir la Venezuela que pulverizó Chávez y ha continuado Nicolás.

Luego de su extenso periodo, casi cinco años, estamos más lejos de la libertad.

¿Las naciones poderosas lo apoyan?

No todas y todos los que lo hacen es por pura retórica diplomática. 

Sin embargo el problema no es que lo apoyen cuarenta (40) Presidentes (creo que ya unos 20 no lo hacen como antes). 

El asunto es que lo apoye el pueblo venezolano y eso desde hace tiempo no ocurre.

El 90% de las encuestas realizadas le otorgan un rechazo similar al de Nicolás y eso es muy grave. 

Lo más triste de Guaidó

Escuchar sus ataques en defensa de su anhelada “permanencia”.

“Lo hacen para “ponerle la mano a los recursos en el exterior”, para liberar a Saab”. ha dicho..

Argumentos falaces, por una razón muy evidente: El primer beneficiado con el ejercicio de Guaidó es Nicolás Maduro. 

Si Guaidó representará un obstáculo, un problema al ejercicio de Nicolás, desde hace mucho estaría preso de verdad.

Digo de “verdad”, porque el 90% de los encontronazos que dijo tener está comprobado que fueron “falsos positivos” y no voy a abundar en detalles.

En La Guaira recientemente acusó de vivir una “dictadura” y era cómico escucharlo. ¿Qué dictadura permite que a través de los medios se le acuse en un estadio?

Hay estúpidos que justifican su libertad por el interés de Estados Unidos. 

Un gobierno que ha detenido a los propios ciudadanos estadounidenses, ¿creen ustedes que tienen temor de una reacción del “Tio Sam”? Hoy las razones cambiaron.

Los que tienen vocación de liderazgo y trabajan por conquistar el poder, deben sacrificar mucho más que otros.

El día que a Guaidó lo sacaron del “Palacio Legislativo” lo mataron. El régimen descubrió la debilidad, la apariencia del apoyo de los gobiernos extranjeros que supuestamente lo sostienen “libre y lejos de la cárcel”.

Debió inmolarse él y otros. 

Señalan que nadie puede exigir eso y se equivocan. 

Si tú auténticamente representas un gobierno, no debiste nunca aceptar esa ofensa. Si te llevaban preso a tí y a los diputados, la crisis era inevitable y hoy probablemente no estaríamos hablando de “diálogo”, de “elecciones”.

“Cese de la usurpación, gobierno de transición y elecciones libres”…la frase que pudiera ser el epitafio de un capítulo lleno de contradicciones, incoherencias…de una causa perdida antes de iniciar

En Venezuela no hay a mi juicio una dictadura, sino algo mucho peor. 

Las nuevas dictaduras ya no visten de verde. 

Pide un año más

Un día lo proclaman candidato y dejando atrás su gobierno de transición, elecciones libres…asume el reto de ser candidato en las primarias, por un partido rápidamente envejecido y “hediondo” a sepulcro como Voluntad Popular.

Al día siguiente, ante el evidente rechazo de su nombre, pide un año más.

Lamentable que haya políticos en Estados Unidos que aún lo llamen “líder” y no se percatan de su desastre.

El G4 tiene y no tiene razón

Julio Borges, los hermanos Guanipa, entre otros, se nutrieron, y en demasía, del interinato. Ahora quieren desaparecer, terminarlo. Tienen toda la razón, con una salvedad: Tan inutil es el gobierno de internet interino como una Asamblea de Whatsapp. Que no ha producido una ley ni ejercido ninguna lucha loable en los últimos 5 años y creen que son vitalicios.

La plataforma unitaria debe asumir la oposición completa. Reconectarse con la gente. Denunciar. Defender. Reducir la fragmentación.

No puede la oposición venezolana seguir dividida e incoherente.

Luchar por auténticas condiciones para una elección presidencial.

La salida

El diálogo presenta fallas, errores, carencia de argumentos. No obstante es el único camino. La vía de las armas no existe, sobre todo en un país con unas fuerzas armadas que abandonaron su rol de policía constitucional.

Sincerar el discurso. Aclarar las diferencias. Pedir perdón y mirar hacia adelante. 

Hablarle a los propios chavistas, atizar sus diferencias internas, desmontar el aparato de control. No es una tarea fácil pero se puede hacer.

Lo peor sería sustituir un “interino” por otro “interino”. Por Gnoseología del error no repetir experiencias fallidas.

A Guaidó, la opción del exilio es lo que le queda. España o Estados Unidos. Pudiera sorprendernos quedándose. López le marcará el camino. 

Los Caiga Quien Caiga de esta semana:

EL 99% DE LOS QUE RECLAMAN y ahora acusan de “alacranes” a los que decidieron eliminar el inexistente gobierno “interino”, son parte de los “Amos del Valle” y dos dueños de medios de opinión, más su “sicario”, quienes han tenido cuatro años de pagos en miles de dólares. Ellos manejan los laboratorios e intentan crear una sensación de que Venezuela está molesta. Uno de esos medios, tan censurador como Nicolás, excluye a los que criticamos a Guaidó de inmediato.

MAGISTRADOS Y JURISCONSULTOS, analistas e influencers salen también a caerle a piedras a los partidos que votaron por eliminar el interinato, señalando su “ilegalidad”. Yo me pregunto, en qué parte de la constitución un presidente de la asamblea nacional puede también ejercer permanentemente el gobierno. 

¿Dónde estaban esos jurisconsultos cuando Chávez dió el golpe de estado contra la constitución anterior?

ISMAEL GARCÍA tiene cuatro (4) años viviendo la “dolce vita” en Costa Rica. Puede tener razón por no estar de acuerdo. Carece de moral para criticar. EL FAMOSO LIBRO ROJO de Yaracuy con pruebas en la mano, habla de muchos de sus negocios turbios. 

LA VOTACIÓN de la AN-2015 demostró que es una “asamblea de Whatsapp”. ¿Cómo puede llamarse eso “PARLAMENTO”?

ASÍ VOTARON ayer: Así fueron las votaciones en la AN-2015

Asamblea Nacional Primera discusión

Propuesta 1 de reforma del estatuto (AD, UNT, PJ, MPV) Eliminar Gobierno Interino

1. Nirma Guarulla

2. Julio Ygarza

3. Carlos Michelangelli

4. Luis Carlos Padilla

5. Luis Lippa

6. Tatiana Montiel

7. José Trujillo

8. Amelia Belisario

9. Oneida Guaipe

10. José Simon Calzadilla

11. Dinorah Figuera

12. Andres Eloy Camejo

13. Sandra Flores

14. Alejandra Peña

15. Pablo Moronta

16. Luis Silva

17. Ángel Medina

18. José Ricardo Salazar

19. Ylidio Abreu

20. Armando Lopez

21. Marco Bozo

22. Romny Flores

23. Carlos Lozano

24. Juan Miguel Matheus

25. María Fatima Soares

26. Jorge Millan

27. Henry Ramos Allup

28. José Guerra

29. Ivlev Silva

30. Tomás Guanipa

31. Eliezer Sirit

32. Juan Manaure

33. Mabelly de León

34. Bibiana Lucas

35. Luis Florido

36. Alfonso Marquina

37. Edgard Zambrano

38. Alexis Paparoni

39. Williams Davila

40. Carmen Sivoli

41. Milagro Valero

42. Miguel Pizarro

43. Manuel Texeira

44. Julio Borges

45. Luis Aquiles Moreno

46. Piero Maroun

47. María Gabriela Hernandez

48. Luis Emilio Rondon

49. Orlando Avila

50. Johny Rahal

51. Tobías Bolívar

52. María Beatriz Martinez

53. Leonardo Regnaut

54. Milagros Paz

55. Robert Alcalá

56. Karim Vera

57. Eduardo Marin

58. Carlos Andrés Gonzalez

59. Milagros Sanchez

60. Ana Aponte

61. Omar Barboza

62. Avilio Troconiz

63. Nora Bracho

64. Elias Matta

65. Juan Pablo Guanipa

66. William Barrientos

67. Hector Vargas

68. Juan Carlos Velazco

69. Mariela Fernandez

70. Virgilio Ferrer

71. Gladys Guaipo

72. José Manuel Olivares

Propuesta 2 de reforma del estatuto (VP) Extender Gobierno Interino

1. Armando Armas

2. Marco Aurelio Quiñonez

3. Ismael García

4. Karin Salanova

5. Mariela Magallanes

6. Freddy Superlano

7. Olivia Lozano

8. Francisco Sucre

9. José Prat

10. Ángel Luis Alvarez

11. Jesús Abreu

12. Richard Blanco

13. Daniel Antequera

14. Macario Gonzalez

15. Freddy Guevara

16. Gilbert Caro

17. Sergio Vergara

18. Sonia Medina

19. Juan Guaido

20. Biagio Pilieri

21. José Luis Pirela

22. Gilmar Marquez

23. Edwin Luzardo

24. Romer Guzamana

Abstención

1. Luis Barragán

2. Carlos Berrizbeitia

3. María T Perez

4. Ana Salas

5. Mildred Carrero

6. Delsa Solorzano

7. Zandra Castillo

8. Gaby Arellano

Muchos votaron en contra por llevar la contraria como línea política. Habló en específico de la gente de Ledezma y cercanos a María Corina. Cuatro años denunciando y ahora lo defienden. Era más entendible una ABSTENCIÓN.

EL BOZAL DE AREPAS: 

ALGUNOS PAGOS DEL GOBIERNO INTERINO EN EL LOS ÚLTIMOS SEIS MESES DE 2O22.

FECHA    CONCEPTO (USD)

21/06/2022      Presidencia     1.026.600,00

21/06/2022      Consejo de Administración del Gasto   329.250,00

21/06/2022      Contraloría     307.500,00

21/06/2022      Asamblea Nacional       2.963.220,00

21/06/2022      Cancillería     1.576.200,00

12/08/2022      Presidencia     1.045.299,47

12/08/2022      Consejo de Administración del Gasto     2.050.603,99

12/08/2022      Contraloría     237.150,00

12/08/2022      Asamblea Nacional       1.658.000,00

12/08/2022      Cancillería     1.688.850,44

19/09/2022      Fondos Para La Defensa De La Democracia         6.860.200,00

19/10/2022      Fondos Para La Defensa De La Democracia         6.435.650,00

01/11/2022      Presidencia     1.090.252,53

01/11/2022      Consejo de Administración de Gastos     2.047.746,01

01/11/2022      Contraloría     161.750,00

01/11/2022      Asamblea Nacional       2.709.055,00

01/11/2022      Cancilleria     851.099,96

08/11/2022      Fondos Para La Defensa De La Democracia         4.348.430,00

15/11/2022      Fondos Para La Defensa De La Democracia         12.750.000,00

NOTA: Los primeros que lloran, son los que recibieron una inmensa cantidad de “verdes” para representar al gobierno de “internet” en esos juicios. Muchos juristas que hoy salen a pretender crear doctrina y jurisprudencia fueron beneficiados directos e indirectos de ellos.

SORPRESA de Elias Sayegh en Twitter. Su punto de vista no ratifica la posición de su partido en cuanto a la forma de aprobar la disolución del gobierno de “internet”. 

VOLUNTAD POPULAR sigue en retroceso. Sus pocos dirigentes y sus pocos militantes se preguntan ¿Estamos regresando al 2014 cuando todo lo que no respondía en seguimiento a sus acciones era tildado de “chavista” o “colaboracionista”?.

El manso Guaido, a través de los medios que paga y su asesor en prensa, desata una campaña de SICARIATO MORAL en contra de los que hasta ayer fueron sus cómplices. 

Por ejemplo, en el 2020 un grupo de diputados no votó para reelegir a Guaidó. Antes de ayer algunos de ellos CAMBIARON. En aquel momento fueron “alacranes” y esta vez, ¿dejaron de serlo?. 

LO POSITIVO Luego de este debate de insultos, entre los beneficiados del Gobierno Interino y los otros, pudiera surgir un CISNE NEGRO en la política, que no justifique el “papelón” de ninguno de los bandos. 

ABSOLUTAMENTE FALSO que el G3 negocie y convalide la libertad de ALEX SAAB. Si hay un interés en eso, debe Guaidó preguntárselo al gobierno de Estados Unidos. 

LA MANO QUE MECE LA CUNA La eliminación del gobierno de “internet” es hechura del bloque de países que necesitan urgentemente atender la crisis energética. Infantil no verlo así. Los Estados Unidos de manera elegante se liberan de un peso muerto llamado “Guaidó”.  No lo tocan ni se lo dirán. Guardan las formas.

Igual que la Unión Europea. Lógicamente en esos países también hay disidentes. IMPENSABLE, ABSURDO, que el G3 diera ese paso, sin la aprobación del exterior. El Gobierno de Estados Unidos, no quiere otra Cuba. No hay cómo financiar. El panorama mundial de hoy, a diferencia de los años 60, tiene un gigante CHINO. 

LA ALEGRÍA del grupo del mal integrado por las voces del chavismo y del madurismo, no es por la desaparición del gobierno de internet. Esa era su mejor excusa para justificar su incapacidad. Guaidó fortaleció al eje del mal, con su ineficiente gestión, la pobreza de su discurso, sus acciones, sus escándalos económicos aún no explicados. Jorge Rodríguez, Diosdado, Maduro, etcétera, sonríen por la profundización de la fragmentación opositora. 

En lo personal no creo en el diálogo ni en las elecciones del 2024. Empero debo ser serio y esperar que la jugada sea de avanzada en procura de una Venezuela que se acerque a lo normal. Salida armada no habrá. Es urgente explorar opciones.

ZULIA

Los políticos deben aprender a guardar las formas. La discreción es la norma. No estoy en contra de que los funcionarios viajen al exterior. Lo que no entiendo es ¿A cambio de qué un empresario financia un vuelo privado por el aeroclub, ubicado al lado del Aeropuerto La Chinita? Lo digo por el Alcalde de Maracaibo Rafael Ramírez y su comitiva. No creo que el sueldo de un Alcalde alcance para financiar ese vuelo, con toda la familia incluida y sus amigos cercanos. Si lo hacen en vuelo comercial, lo entendería. Que viaje me parece bien. En todo caso, debió guardar las apariencias y hacerlo desde otro punto del país. 

EN LÍNEAS GENERALES la población tiene una percepción positiva de la gestión del Gobernador Rosales, quién por cierto desde hace más de 20 años pasa las navidades en Estados Unidos. Igual sensación hay de los Alcaldes Gustavo Fernández y Rafael Ramírez, no así del liderazgo políticos de legisladores y concejales, quienes como muestra de la crisis nadie los conoce. Son anonimos como su gestión.

¿Alguna vez hubo chavismo en la región? Tiene la palabra Arias Cárdenas, Willy Casanova, Luis Caldera, Ameliach y «el muerto de la limpia» ¿Reaparecerá?

Los gatillazos de ARNOLDO “MOÑOÑO” PIÑA Maracaibo: Cómo positivo cataloga la colectividad el trabajo que en materia de seguridad y prevención realiza Polimaracaibo, es la institución policial menos cuestionada de la región…San Francisco: Otra cara presenta la avenida unión, por cierto muy activo el alcalde Gustavo Fernández con el tema del agua en la parroquia Francisco Ochoa… Saludos desde esta tribuna al Comisionado Jefe Franklin Marín y a todo su equipo del Centro de coordinación policial Maracaibo Oeste del Cpez, excelente trabajo… Vuelven las colas para surtir gasolina en Maracaibo y municipios aledaños, muchos usuarios. Por cierto buen trabajo el que está  haciendo la PNB en varias estaciones de servicio, el orden reina en las colas y por ende estás fluyen rápido…La Lara Zulia, la Falcón Zulia, la troncal caribe y la Machique Colon sin un desastre, muchos huecos, inseguridad y carencia de servicios al conductor en la vía.

Feliz Navidad a todos. Es necesario celebrarla, aun con una “galleta de soda”. Que el 2023 ilumine y guíe a los responsables políticos de mejorar la situación del país.

Estamos de lunes a viernes en el canal de youtube CaigaQuienCaiga TV. Sígueme por Twitter, TikTok, Facebook e Instagram como @Angelmonagas. 

Share this:

De Zelensky a «Er Conde» Por Angel Monagas

Del cómico al Presidente. De Musipan a Miraflores

No es igual tener un presidente cómico que un cómico presidente.

Para ser cómico humorista etc hay que prepararse estudiar. Para ser un presidente cómico basta ser payaso, bailar, hacer reír viéndolo manejar bicicleta, jugando baseball. Levantar risas escuchandolo como charlatán, cuyo único requisito es equivocarse, llamar penes a los panes, hacer el ridículo y otros disparates, etc

En una serie de televisión, titulada ‘El sirviente del pueblo’, Volodímir Zelensky interpretó a un profesor que termina siendo elegido presidente de Ucrania. Ahora, la ficción superó la realidad y el actor, con más de 40 años,  es presidente.

Obtuvo el triunfo con apenas el 30%. 

Más allá de una evaluación seria de su gestión, no tenemos duda en afirmar que actualmente ese porcentaje debido a su comportamiento frente a la agresión rusa, se ha mínimo duplicado, si es que no es casi absoluto el respaldo de su pueblo.

La popularidad con la que llegó, se incrementó.

Muchos pensaron lo contrario y creyeron que el conflicto con la potencia de Putín, lo debilitaría, lo destruiría políticamente.

Todo lo contrario. Pudiera incluso, equivocadamente extender su mandato y transformarse en una suerte de caudillo, como sucedió en épocas pasadas en algunos territorios cercanos.

Su mensaje, su imagen ha calado en la población más reacia a la política como los jóvenes. Las redes sociales lo adoran.

Yo no puedo afirmar si ha sido bueno o ha sido malo. Puedo especular lo que a mi juicio transmiten los medios de comunicación y lo que en un análisis de los hechos políticos infiero: Zelensky ha estado a la altura de las circunstancias. Eso para mi es suficiente. Enfrentar a un dictador como Putín, de la manera tan determinada como lo ha hecho el presidente Ucraniano, merece mi admiración y mi respeto.

Caso “Er Conde”

Benjamín Rausseo quiere ser presidente. Él no lo ha dicho. Yo después de tantos años en este oficio lo intuyo. Quizá su preocupación sea la misma que el difunto Teodoro Petkoff, quien en una entrevista que  le hice en el Zulia me dijo “Yo quiero ser Presidente, lo que no quiero es ser candidato”. Lo dijo también en otros programas.

Benjamin Rausseo no tiene ese problema. Ningún artista, cómico, actor o parte de la farándula sufriría por eso. Ellos están acostumbrados a las cámaras, a aprenderse un libreto, una canción, a leer un moderno e imperceptible generador de caracteres o telepronter.  

“Er Conde” tampoco tendría problemas en encontrar financistas.

Sus relaciones comerciales son de las mejores, además de  que él mismo ha sido un excelente empresario. Su libro próximo a salir “Un país de propietarios”, ubica parte de su pensamiento y naturaleza política.

¿Bueno o malo?

De verdad no lo sé. Se habla de sus relaciones y beneficios con quienes han destruido el país como los chavistas y maduristas. 

No me consta. 

Aún así debo señalar que “Er Conde” sí está preparado para ser Presidente. Mucho más que el propio Nicolás y que muchos precandidatos opositores, quienes nunca han sido responsables de generar riqueza, negocios, empleos, etc.  

“Er Conde” sabe lo que es  pagar una nómina. Lo que es ejecutar un presupuesto, gerenciar, resolver. 

Moralmente no puedo juzgarlo. Conozco poco de su vida pública. Lo que sí sé es que después que Nicolás llegó al poder, cualquier venezolano, por humilde, inculto, que sea, puede ser presidente. Eso no es lo mejor, es cierto. Es la realidad.

Unos de los legados de esta dizque “revolución”, es la pérdida de la “representatividad”.  Cualquiera puede ser concejal, legislador, diputado, alcalde, gobernador o presidente. 

Muchos se alarmaran con este escrito y realmente no es mi intención.

El gran problema de la nación es el agotamiento por no decir hastío, de la gente hacía los sectores políticos, incluida la plataforma unitaria, los “alacranes” y los “radicales libres”. 

Lo que reflejan sus números es más que patético. Es para llorar, para correr. Quizá por ello la altísima cifra de inmigrantes venezolanos.

A más de un año del proceso anunciado extraoficialmente, no hay claridad ni coherencia en muchos candidatos.

Unas elecciones primarias lejos de unificar seguirán contribuyendo a la fragmentación y yo creo en hacer consulta interna, lo que no me parece es la oportunidad, ante un enemigo mortal como el “madurismo” y sus similares. 

María corina sigue ganando

Después de muchos años en el negocio, pareciera la lideresa de Vente, ser la voz de un pueblo inconforme, molesto, cansado del liderazgo tradicional. 

Empero sus números no son aún lo suficientemente buenos, para no depender de otros factores.

¿Un cisne negro? 

Varios han jugado a representar esta figura. Uno lo ha logrado pero no quiere ser candidato: Lorenzo Mendoza. Si él dijera que sí, el panorama político venezolano daría un giro total. No es así y no lloveremos sobre mojado.

Lo han intentado: Leocenis García sin ningún resultado, igual Delsa Solorzano, Rafael Ramírez, Cesar Pérez, una dirigente chavista de nombre María Alejandra Díaz, a quién no la dejaran ni asomar, ninguno ha levantado vuelo…

¿Por qué? Entre otras razones, carencia de autenticidad…

¿Podrá “Er Conde” representar ese fenómeno?

Imagino que lo intenta. Realmente es cuesta arriba. Venezuela no es Ucrania. “Er Conde” no tiene ninguna ejecutoria en contra de la crisis que vive el venezolano, salvo su humor, en contados casos sarcásticos, sobre los responsables de la desgracia nacional. 

Hoy más que nunca

La vigencia de El Príncipe y su pensamiento como creador de las ciencias políticas.Tan antiguo y tan actual. 

“Un pueblo que acepta pasivamente la corrupción y los corruptos no merece libertad. Merece la esclavitud. Un país cuyas leyes son indulgentes y benefician a los bandidos no tiene vocación de libertad. Su gente es esclava por naturaleza. Un pueblo cuyas instituciones, públicas y privadas, están en gran parte corrompidas, no tiene futuro. Solo pasa. *Una nación, donde la sociedad civil supuestamente organizada no mueve una paja si no hay posibilidad de ganancias, no es capaz de legar nada a sus hijos, excepto días oscuros.* Una patria, donde recibir dinero malo a cualquier título es algo normal, no es una patria, porque en ese lugar no hay patriotismo, sólo intereses y apariencias. Un país donde los pocos que se esfuerzan por hacer prevalecer los valores morales, como la honestidad, la ética, el honor, son asfixiados y masacrados, ya cayó al abismo hace mucho tiempo. Una sociedad donde muchos hombres y mujeres se conforman con distracciones sórdidas, en un trance profundo, no merece existir. Solo tengo piedad de esas valientes personas que se rebelan ante este estado de cosas. Para aquellos que consideran normal esta calamidad, no tengo sentimientos. ¡Qué peligroso es liberar a un pueblo que prefiere la esclavitud!”.

LOS CAIGA QUIEN CAIGA

Mundo Alacrán

Luis Eduardo Martínez, “El Burro” como lo llaman. Una solitaria voz en el tema del presupuesto. Recortado para el 2023. 

Grave que ningún político de la oposición dizque “auténtica” y la “prochavista” hable del tema.

Mención aparte merece Alfonso Marquina de Primero Justicia que lo ha tocado.

NUEVA PELEA EN AD-CHAVISTA: Bernabé reclama al “Burro” Martínez por los rumores sobre su posible aspiración presidencial.

ME INFORMA UN ADECO DE VIEJA ESCUELA: “El Dip Martínez está aparentemente creando una plataforma política y económica con el apoyo de un par de poderosos grupos económicos (La Vitalicia y el Grupo Caroní), más un nutrido grupo de rectores y dueños de la mayoría de las universidades privadas del país, algunos influyentes representantes del partido Demócrata Norteamericano y varios miembros del CEN entre los qué destacan Leomagno Flores, Negal Morales entre otros.

Adicionalmente la Alianza Democrática liderada por Claudio Fermín y  Zambrano también lo apoyarían como candidato de ese sector (Alianza Democrática) igualmente los hermanos Rodríguez verían con agrado esa candidatura. Por el sector de Bernabé se rumora la pérdida del apoyo de parte de la Primera “combatiente”, pero dirigentes cercanos del PSUV se muestran reticentes por el lastre qué representa las varías causas penales qué tiene en su pasado y su conducta displicente y sin pareja conocida

Jorge Rodríguez ve con buenos ojos esa candidatura del Burro Martínez. De hecho cuando habla con el mencionado le dice “el candidato”. 

Bernabé anda como “plancha e chino” y ofrece reestructuración, expulsiones, exclusión, etc.

El juego ha comenzado, esperemos el resultado final.

Continúa el ecocidio en la Reserva de Medio Silvestre de El Hierro, en Sanare,Municipio Monseñor Iturriza del Estado Falcón.Estamos frente a una invasión y un ecocidio promovidos por grupos de delincuencia organizada extractivistas de caliza y madera.

Rumor Fuerte: Aseguran una operación comercial sobre el edificio anexo del CEN de AD en la Florida.. A través de amigos en el SAREN investigamos.Levantan un nada agradable para la vista, muro, para separar al edificio principal del edificio anexo. Cualquier parecido con un rancho es pura coincidencia.

ÚLTIMA HORA: Ayer el Cardenal Baltazar Porras sufrió un violento robo en el barrio Kennedy de Caracas. Le despojaron de su anillo cardenalicio, su pectoral, así como todos los sellos de la Arquidiócesis de Caracas y todas las pertenencias personales de su equipo de trabajo. Extraoficialmente nos enteramos que un grupo político estaría detrás de este hecho. Gracias a Dios él no sufrió ningún daño.

SOLIDARIDAD: Qué bonito sería el que los equipos de Argentina y Francia, se nieguen a jugar el domingo en reclamo por la sentencia de muerte, en la horca, de un futbolista iraní que defendió los derechos de las mujeres. Quizá es solo un sueño de un idealista como yo.

Se dice en los predios caraqueños, que avanza la proyección del Alcalde Elias Sayegh, como vocero de Fuerza Vecinal. El tema del IVA lo ha hecho debatir, el reflejo que debe tener este en la vida local, regional y su utilidad para los ciudadanos. La discusión está planteada. Si los 130 alcaldes opositores se hacen parte, Sayegh se anotaría varios puntos a su favor. 

Venezuela se ha transformado en una región donde los “supuestos” líderes no entran a debatir temas de fondo, que le interesen a la gente. 

PROSPERI NO PROSPERA: En términos coloquiales, “no coje arena ni con los pies mojados”. Una candidatura totalmente abúlica, pusilánime, aburrida, de gestos y palabras inocuas. Tiene meses en campaña y ninguna de sus propuestas es recordada y menos debatida. El engendro de Ramos salió peor que “el monstruo Miltón”. Como diría Cantinflas “Ni siquiera te ignoro”. 

ANUNCIO: SÍ habrá elecciones. Con el mismo CNE serán incluso las primarias, de llegar a realizarse. El “petit comite” del PSUV lo que discute es si incluir o no el resto de los poderes. La tendencia es a hacer una elección general o mega elección. Hasta el presente no está planteado incluir el voto de los residentes en el extranjero, a menos que haya un reconocimiento expreso hacía Nicolás Maduro por parte de EU y la Unión Europea. 

VIENE UNA DENUNCIA contra el gobierno de Venezuela, por envió de colectivos armados al Perú. Presuntamente capturaron a dos y están cantando más que “Pavarotti”. 

Estado MONAGAS

Que sabio el dicho «En política no hay muertos » y para muestra basta un botón.  La Doña se fue de Monagas perdida y  traicionada por los que creían eran sus aliados y amigos, hoy retoma sobre la  tumba de sus ex socios.  Los últimos resultados de las elecciones del PSUV dan muestras de su recuperación, mientras sus adversarios el gobernador Luna no avanza y la triunfadora de las elecciones internas para elegir al candidato a gobernador anda pérdida, organizando certámenes de belleza. 

Donde las cosas van de mal en peor es en la llamada oposición o G4, que no terminan de encontrar el rumbo y se enfrascan en unas primarias que los sitúan como el repollo, creciendo para adentro. Mientras las calles se las dejan solas al Chavismo-Madurista. 

Dicen que Aristimuño ex candidato a alcalde de Maturín estaría adelantando una campaña para ser candidato a gobernador, mientras que Piero quiere ser impuesto por las cúpulas y está dedicado a recorrer el país junto a Prosperi. 

Cosa rara no se observa a ningún adeco de Ramos acompañándolo.

ZULIA

Recibo comentarios de muchos colegas profesores universitarios, quejándose de IPPLUZ. Señalan que nunca han informado sobre la situación real del Instituto. De los médicos, del personal de enfermería. Sobre la situación de los empleados y obreros. ¿Qué ha pasado con los activos? ¿Cuál es el estado de los laboratorios, equipos de odontología, oftalmología? De la ropería, de la óptica, cero explicación.

En la Universidad del Zulia, los proyectos de aspiraciones continúan: El polémico y señalado Decano de Medicina, sobre el que hay más historias que la biblia, quiere ser Rector. Es el mismo problema de la representatividad. Cualquier “pendejo” aspira. 

Como va la cosa, hasta un “obrero” aspirara a ser Rector y habrá (sobre todo gente de izquierda) que lo respaldara, bajo el principio de la dictadura del proletariado.

La aspiración de Osorio, confirma las especulaciones de las razones que lo llevaron a habilitar un espacio en su facultad para atender unos cupos de IPPLUZ.

NOTA: Lo de la carnetización es para actualizar datos de correos electrónicos, números de celulares, teléfonos CANTV, netamente con fines “electoreros”.

Pregunta pertinente: ¿QUIEN SE ROBO TODOS LOS EQUIPOS, MATERIALES, DE LAS INSTALACIONES DE LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA? El año que viene les tengo la respuesta. Insólito. Ni se lo imagina.

EN SAN FRANCISCO, fue capturado por Polisur un individuo que trabaja para la funcionaria Abogada Rebeca del Gallego y su colega Villalobos en el ministerio que ellas se desempeñan. El mencionado es señalado como el “chatarrero”: Pica las grúas y maquinarias y luego las vende. También fue señalado por Polisur por cometer delitos contra las personas. Todo un ejemplo de lo que representó la desaparecida gestión de Dirwin Arrieta. 

La pregunta es ¿Por qué fue liberado en tiempo record?.

En esto deben estar los concejales de San Francisco. Igual los de Maracaibo. A veces provoca gritarles ¿Hay alguien allí?

En medio de las dificultades, el Alcalde Gustavo Fernández sigue avanzando. A mi juicio, urge revisar su tren de gobierno. Unos pocos brillan y otros oscurecen. Gustavo no puede confiarse del carisma que goza. Todo en la vida tiene un principio y también un fin. Es positivo siempre tener a la gente soñando, esperanzado. 

En MARACAIBO los problemas sobrepasan la capacidad financiera para solucionarlos. El Alcalde Rafael Ramírez, entiendo que tiene el propósito. Los vicios son muchos. En el tema de la basura tiene que designar gerentes, especialistas, además de preparar el camino para la privatización. Igual en el tema del ambiente. Nadie puede aspirar, que un dirigente de parroquia de la noche a la mañana gerencie bien un monstruo de mil cabezas como el IMAU y el IMA. 

Debo además señalar que al Alcalde Ramírez deben “liberarlo”. Sí, así como lo lee. Una familia que se creen los amos del valle, no puede manejar una ciudad tras un funcionario de segunda que decide incluso, que contratistas van y cuáles no. “LIBEREN A RAFAEL”. Las ambiciones de Juan Pablo Guanipa lo atan. Todo lo quieren sacar de esa corporación. No debe ser fácil para el alcalde. Creo que de eso depende su reelección. 

PREMIO A LOS PEORES ALCALDES DEL ESTADO: La lista la encabeza el Alcalde de Padilla, seguido por el de Mara, Jesús Enrique Lossada y Baralt. Mención honorífica merece el Alcalde de Lagunillas con su “inocua” gestión. También el de Cabimas. En el sub renglón: Pantallero del año está el Alcalde de la Villa ELY RAMÓN ATENCIO. Premio Osmel Sousa otorgado por el pueblo: Alcalde de Machiques. Premio al Mudo de Oro: Los Alcaldes de Valmore y Simón Bolívar. 

PSUV: Alguna vez existió en el Zulia. Alguna vez fueron gobierno…ahora un letrero en su sede regional señala LO QUE PRIETO SE LLEVÓ…

El nuevo Jefe Ameliach se ha reunido con el ex alcalde Casanova y vemos a este con nuevos bríos. Su primer deber es defender lo que fue su gestión.  Lo hemos visto un poco más activo últimamente. 

La gestión de los concejales de Maracaibo es tan gris, en especial la de su Presidente Eduardo Vale, que los propios chavistas se le adelantaron en las denuncias contra la administración pasada. JUAN URDANETA, se ha destacado en “halagos” a Rosales. Comenzó como carrera de caballos y terminó como parada de “burros”. Muy crítico de la gestión de Primero Justicia en Maracaibo  y de repente cambio. ¿Qué pasó?

AL ROJO VIVO: Lester Toledo, el “supermaxiultrahiper asesor” de campañas, cargos que él mismo se inventa, con publicaciones pagadas con el dinero que tiene del “sudor de su frente”, quiere ser ALCALDE DE SAN FRANCISCO. Lo primero que tiene que hacer es refundar Voluntad Popular en el Zulia, absolutamente inexistente. Si no es porque Rosales en su enfrentamiento con otros, los incluyen por ser “menos malo”, no ganan ni una junta vecinal.

Bajo el lema “Si te fastidio me lo dices” Julio Montoya quiere volver a ser candidato en el mencionado municipio.

LA LUCHA INTERNA en UNT por ser la voz y el sucesor de Rosales es a cuchillo limpio. Rosales observa y se anotara con el o la que quede viva. Mala postura señor Rosales.

DEBE PONER ORDEN en su partido y en su gobierno. Usted siempre ha dicho que el que es dirigente es dirigente y el que es empresario es empresario. No es lo que observamos en algunos casos.Su gabinete es como el agua: Inodora, incolora e insípida. Usted contradiciendo su postura en el pasado sigue con muchos “mismos chipes”. ¿Hasta cuándo? Ni hablar del Consejo Legislativo. La presidenta “María Antonia”  grita que repetirá. Hay un legislador de su partido, y otro suplente de otro micro partido, que pidieron un derecho de palabra. Al dárselas se limitaron a preguntar por el “refrigerio”. Digno de Ripley.

A diferencia de muchos, yo fuí político activo. Cometí errores. Muchos. También tuve aciertos. Por ello creo que el esfuerzo de Nora Bracho es loable pero “una golondrina no hace verano” y menos en un caldero encendido. 

Seguramente muchos se molestaran con estos comentarios y es nuestra intención: NO OCULTAR NADA. El próximo año vengo con una sección LA CASA DE LOS POLÍTICOS FAMOSOS…Sin censura. Lo contaremos todo. Creo que incluso desde allá mismo, desde el sitio de los hechos.

Feliz 2023. Las bendiciones del Padre Celestial y que la fuerza los acompañe. 

Estamos de  lunes a viernes en el canal de youtube CaigaQuienCaiga TV. Sígueme en Twitter, TikTok e Instagram como @Angelmonagas  Recuerda que Yo soy un Angel.

Moral y luces nuestras primeras necesidades Por Angel Monagas

Caiga Quien Caiga 

La crisis en Venezuela tiene reflejos precisos, de mayor evidencia, más allá de cifras, de análisis económicos que nos quieren vender el progreso de un país, que no abarca los sectores más vulnerables como el de la educación, los trabajadores de los sectores y empresas públicas, la salud y el sector campesino, trabajadores informales y profesiones libres.. 

Que un empresario como el presidente de Fedecamaras, de la Cámara de Comercio, y del entorno del gobierno, expresan que la economía ha repuntado, no es de extrañar.

¿Cuántos venezolanos comen tres veces al día? y de los que pueden hacerlo, qué clase de alimentación reciben.

Bolívar decía que moral y luces son nuestras primeras necesidades.

El problema es que los encargados de esa sagrada misión, en los últimos 24 años no han establecido una sinonimia material y formal con este deber impretermitible. 

Los educadores hoy día

Un educador no es igual por ejemplo a un “buhonero”. Desde el punto de vista humano, hay igualdad. Eso no se discute.

A nivel económico, insólitamente en Venezuela, los trabajadores informales tienen mejores ingresos que los educadores. 

Esto constituye una deformación de nuestra sociedad. Lo mismo podemos decir de los profesionales de salud, de la justicia. Quizá por ello muchos de nuestros jóvenes han perdido el deseo de superarse a través de una carrera profesional. 

A mi juicio, el tema de la educación universitaria, requiere vital consideración.

Situación de la Universidad del Zulia.

Quiero enfocar el tema en mi Alma Mater. Estoy moralmente obligado.

No niego que el actual Gobernador, hace esfuerzos por su rescate. Sin embargo, es muy poco para lograr un resultado apreciado por la comunidad universitaria.

La Universidad del Zulia, como otras, corre un gran peligro, aunque algunos consideren apresurado mi comentario: Va rumbo hacía su desaparición como centro de formación y educación.

El actual gobierno no muestra interés en su crisis. Obvió porque el universo que abarca ella, incluye la formación de profesionales críticos, preparados para asumir los retos futuros de nuestra sociedad. 

La actual Rectora Judith Aular, quien ejerce el cargo pudiéramos decir por “forfait”, dado el abandono del Rector Palencia, luego de su alianza estratégica con el pasado Gobernador chavista, pareciera hacer mutis a la situación que sigue igual, de mal en peor.

No la culpo ni la juzgo. Ella apostó y perdió. Así es la política. Lo único que esperábamos era que al menos recogiera los vidrios rotos. 

Rosales, debe poner en relevancia el tema universitario, más allá de las becas JEL, que no resuelven la depauperación del profesor universitario. Todo lo contrario, aumenta la crisis.

Uno puede comprender que atender la crisis del profesor, del trabajador universitario no da votos. No como los que se reciben de retruque con las becas. 

Sin embargo, creo que el mejor homenaje a Jesús Enrique Lossada es atender al sector universitario. 

Siento vergüenza en decir lo que gana un profesor universitario. Yo también lo fui y era tan irrisoria la suma, que ni siquiera fuí a buscar la liquidación. Yo lo hacía por vocación y gracias a que poseía otros ingresos. 

Atender su situación socioeconómica es un acto de justicia. 

Nuestros jóvenes se marchan a otros destinos por no tener ni posibilidades para estudiar,ni incentivos para su futuro profesional.

LUZ no escapa a esta realidad. Se hace urgente establecer mecanismos, puentes entre el gobernador y la universidad para impulsar el desarrollo del Zulia y por ende del país.

Aún cuando se reconoce el esfuerzo, no todo es reparar vías,hay que salvar a la Universidad que está herida de muerte.

Ud tiene la palabra gobernador. 

Se la dirijo a usted y confieso que ojalá el Presidente por descarte la asumiera. Es mucho pedir.

Debemos rescatar la Universidad del Zulia.

Las becas Jel incluyen a LUZ. Es lógico. 

Aunque ustedes no lo crean, no hay suficientes alumnos inscritos y eso hace que la Universidad esté cerrada técnicamente hablando.

Tenemos secciones con cinco (5) alumnos y los alumnos foráneos ni se ocupan en inscribirse.

Impartir clases en salones sin limpieza,sin aire acondicionado,baños sin agua, inexistencia de agua potable, inseguridad y cientos de profesores que han renunciado.

Es un panorama desastroso. Totalmente desalentador, señor Gobernador.

Los servicios médicos para docentes y familia están cerrados hace cuatro (4) años. Lo que significa que en una situación de salud grave o no,estamos a merced de la ayuda que se logre “pidiendo” a través de prensa, de redes por gofundme. 

Casos hay muchos y casi todos han fallecido por no tener insumos médicos ni atención.

¿Podrá el gobernador apoyar a la solución de tantos problemas en LUZ?.

¿Quien en su  entorno político asume esta labor titánica de rescate a LUZ?.

Salvar a LUZ es un deber como zuliano y venezolano.

Confió en que Manuel Rosales asumirá esto no como una crítica, que no niego lo es, sino como un reto para demostrar que más allá de los discursos, del verbo, están los hechos, las soluciones concretas a una comunidad universitaria que agoniza.

La Nueva Era del Poder Judicial

Resulta sorprendente ver por cual razón hay «personajes» en todos los Foros Penales del país que buscan enquistarse al cargo de Presidente de Circuito. 

Con toda seguridad entendemos que no lo hacen por vocación al servicio hacia la comunidad donde se encuentran, ni tampoco por sumar una prima en el sueldito que tristemente les pagan.

Es un secreto a voces que existe una incidencia absoluta en «todas» las decisiones dictadas por quienes firman con el cargo de «Juez a Dedo o Juez de Circunstancia» quienes no tienen la más mínima autonomía de dictar un auto razonado para otorgar copias simples de una causa a alguna de las partes.

Menor es la autoridad de facto, para ejecutar una medida cautelar sustitutiva a la privación de libertad durante una guardia (deben esperar el pulgar arriba de un funcionario de Presidencia para poder dejar al justiciable salir por la puerta sin esposas).

Eso sin hacer alusión a la devolución de bienes o decreto de Sobreseimiento, inadmitir una acusación al Ministerio Público y de manera más magistral: «Osar dictar una Sentencia absolutoria».

Que tristeza da ver a los asistentes mendigando un refresco o un almuerzo, mientras otros de igual rango son los enlaces para obtener prebendas, medidas o beneficios. 

Desde hace algún tiempo ejercer el área penal es una sociedad informal casi obligatoria para los abogados,  empezando por los funcionarios armados, continuando con los Marshall criollos y continuando con todos estos personajes mencionados.  

A veces quieren mostrar que las cosas mejoran cambiando la tapa de la botella, pero dejan el veneno vertido dentro del mismo envase, haciendo los mismos desastres que hacían con los jefes anteriores.

Siguen los presidentes de circuitos penales usurpando facultades y atribuciones que nadie les ha otorgado.

Los artículos 507 y 508 del COPP, expresamente establecen que los presidentes de los circuitos sólo tienen atribuciones administrativas, no tienen ni funciones jurisdiccionales ni disciplinarias. Son simplemente una especie de presidente del condominio. 

De hecho el artículo 508 textualmente les ordena «sin interferir en la autonomía y jerarquía de los jueces», así como que deben dirigirse a los jueces «sólo a fines administrativos». 

Ya es hora de que vayan entendiendo cuál es su rol y dejen de pretender darle órdenes a los jueces y recordar que los jueces son independientes y autónomos, y que «sólo deben obediencia a la Ley, al derecho y a la justicia» (artículo 4 del COPP).

Es público y notorio, una vez más, que la crisis es un plan de control social con sectores de la oposición venezolana que forman parte del “negocio».

Prohibido Olvidar

A veces es difícil encontrar diferencias entre madurismo-chavismo y una gran parte de la oposición plataforma unitaria. No incluyó la alianza, pues no goza de ese calificativo. 

En el año 2018 la Comisión de Energía y Petróleo de la AN era presidida por el diputado Luis Aquiles Moreno, pieza del Dr. HRA,  para blindar la comisión y evitar, según los comentarios de la propia AN, el inicio de investigación sobre estafa promovida por su cuñado Francisco Dagostino y Alejandro Lopez, a su vez primo de Leopoldo y dueños de Derwick Associates.

A ellos Chavez le otorgó un contrato a dedo sin convocar, como lo dicta la ley, a licitación pública internacional con las mejores empresas del ramo eléctrico; Westinghouse, GE, SIEMENS e Hitachi y  garantizar productos y servicios de calidad.

Pero no, estos «personajes» nos trajeron 23 plantas termoeléctricas de Nueva Zelanda obsoletas y repotenciadas. 

Una de ellas es la Argimiro Gabaldon, instalada en Palavecino y cuenta con una capacidad para producir un megavatio al sistema eléctrico nacional.

Sobran los comentarios. No mencionó los más destacados por carecer de elementos probatorios, salvo lo comentado puertas adentro.

Lo que sí sé es que la detención de Edgar Zambrano despertó muchas suspicacias. Salió en mejores condiciones físicas que como entró. Egreso bien “trajeado” y con unos kilos menos, como si se hubiera hecho un “bypass gástrico”. 

La injusta justicia Argentina

Mi amigo Oswaldo Muñoz de ElVenezolanoNews.com comenta sobre lo de Cristina Fernández: “Es inocencia o es ignorancia, todos sabemos que la Kirchner no pagará ni un día de sentencia, pues será candidata ( con altas posibilidades de triunfo) y antes de octubre del 2023, aún la apelación no habrá salido. Entonces que celebrar ? Es una burla.

BIDEN: Oswaldo Muñoz también resalta lo que sin mucho escándalo es un verdad del tamaño de las pirámides, sobre el resultado de las elecciones del senado estadounidense: 

“Es la primera vez desde 1934 que el partido en el poder no pierde un escaño en el Senado. En cambio, ampliaron su mayoría en el Senado.Biden se convierte en el 1er POTUS desde FDR (Franklin Delano Roosevelt) que no pierde un solo senador, es más  ganó un escaño”.

¿Por qué en Venezuela no pasa lo de Perú?

Simple. Por mandato legal la policía constitucional, es decir, el cuerpo de seguridad encargado de hacer cumplir la norma fundamental, son las Fuerzas Armadas. En Perú, ellas tienen esa conciencia y no forman parte de la estructura política. En Venezuela tenemos unas Fuerzas Armadas Chavistas, marxistas, leninistas y fundamentalmente chavista, según lo confiesa el propio General Padrino.

Julio Borges sobre el interinato, admite su fracaso, la tragedia de no haber cumplido en cuatro años su misión. No abunda en detalles sobre los “puntos negros” de la gestión y la razón de su salida a España. 

Debiera el Dr. Borges, aclarar el silencio guardado durante todos esos años. 

¿Por qué Freddy Solorzano, dirigente de Voluntad Popular y persona muy cercana a Guaidó, firmó un informe en el 2018 como diputado de la AN, Comisión de Contraloría, exonerando de responsabilidad al personaje Alex Saab y cerrando la averiguación pertinente?

Para los que critican el diálogo háganse esta pregunta: ¿Quién está realmente detrás de él? ¿El G4? No creo. A ellos como han sido hasta el presente les favorece el status quo. Guaidó y los beneficiados del gobierno interino: ¿López, Ravell, etc? Evidentemente que no. Ellos querían que durará 200 años. ¿Y entonces quién?

Evidente,  Estados Unidos y Unión Europea.

Hacia ellos deben los que critican lo logrado dirigirse. Muchos no lo hacen porque viven en EU o España. 

Señores aquí el problema es de los intereses mundiales, no de una “republiquita” de 20 millones, quizá menos habitantes. 

Maduro lo sabe y se aprovecha. Rusia y China presionan para que no se dé. Todo lo demás es una simulación y carpintería . Si EU no estuviese detrás, juro que el G4 o plataforma unitaria no se hubiera atrevido a dar el paso.

Se oye de movimientos internos en Fuerza Vecinal, ante el poco éxito en lograr apoyo y visibilidad del Alcalde Gustavo Duque, varios líderes de ese partido liderados por David Uzcategui están planteando que el candidato de ese partido sea el Alcalde Elias Sayegh, quién de salida es el alcalde mejor percibido, fuera de su municipio, en toda el área Metropolitana de Caracas.

¿Una locura? Quizá, pero Venezuela es el país de las locuras… ¿Sayegh precandidato presidencial?  Ya veremos.

Sobre Fuerza Vecinal: está descartado el apoyo a Carlos Prósperi. Cómo también está descartado el apoyo de UNT al guariqueño.

Prósperi está haciendo un gran esfuerzo, es el único candidato que está haciendo campaña en serio, está corriendo solo en la Oposición. Y aún no logra levantarse. Yo fuera él y reviso mi estrategia de campaña y a mi equipo, a la par de invertir más en una unidad de construcción de mensaje.

Hace poco Prósperi dijo «que AD no estaba muerta, sino que estaba de parranda», parafraseando una canción… No cayó bien, su equipo debe trabajar más el mensaje de su candidato, dar más fondo a los contenidos.

Por otro lado en la AD oficial ha disminuido el ruido de sables ¿nadie quiere echarle pichón a poner fin a la anomia?

Denuncias internas de chavistas 

Los cambios en las regiones de los jefes o delegados del PSUV en las regiones, es el resultado de múltiples denuncias sobre la incapacidad manifiesta de algunos y su complicidad en hechos irregulares.

Denuncia médica

Me escriben: Buenos días Angel, saludos.

Te voy a comentar una situación que está sucediendo en el hospital Coromoto de Maracaibo.

Al parecer los eruditos rojos rojitos crearon una unidad de trasplante renal y osaron realizar un trasplante renal sin seguir estándares o protocolos médicos altamente especializados. El procedimiento se realizó pero el infortunado paciente que recibió el riñón donado fue ubicado en una habitación sin aire acondicionado y sin atención de enfermería especializada. Las enfermeras también se forman en postgrados. Pues bien, el paciente se infectó y falleció. 

Ahora bien los rojos están buscando a un culpable. Están tratando de hacer que dos (2) doctoras internistas intensivistas asuman la responsabilidad, por lo que les piden que renuncien y  si no las botan.

Qué le pasó a Pedro Castillo:

Más allá de su pésima gestión, de que nunca ha debido ser  presidente, la traición rodeo su caída. La hoy Presidenta fue parte de una jugada política que buscaba salir del personaje en cuestión, quien sin saber causó su inmediata destitución y posterior detención, la cual quizá era una realidad inminente pero él la apresuro. Los mismos comunistas, la misma izquierda corrupta que lo llevó al poder, lo sacó. No hay cambio en Perú. Quizá la designada es “menos mala”. 

PROCESO INTERNO DE UNT Refleja la realidad de los partidos políticos venezolanos. Ninguno de los partidos políticos venezolanos representa la mayoría del pueblo opositor. El proceso de UNT estuvo mucho mejor que el de Primera Justicia, donde la ausencia fue más que evidente. Primero Justicia bajó a ser el quinto partido de la oposición. Hasta la Fuerza Vecinal lo supera. UNT es parte de esa crisis opositora. 

Mi amigo Darwin Chávez refiere la última encuesta de Seijas. Yo tengo  más de cinco meses refiriendo que la candidatura está en tres nombres: María Corina Machado, Manuel Rosales y Capriles. Ratificó que Rosales aparece siempre dentro de los tres primeros en todas las encuestas. Sin embargo, el discurso de Capriles es el mejor y más acertado. Su obstáculo es su propio partido. Ha descendido en preferencia y la guerrilla interna de los Guanipa, que pudiera erosionar sus aspiraciones futuras. 

Regiones

LARA

Un desastre lo que sucede en el hospital central de Barquisimeto. Atienden al que les da la gana. Los médicos se retiran aunque tengan un paciente en plena crisis. Refiero el caso de una señora, que era necesario amputarle una pierna y a última hora se dan cuenta que la sierra no estaba esterilizada. Los familiares de la paciente, que por cierto todo lo pagaron porque todo lo cobran, se movilizaron y luego de resuelto el problema, se encontraron con que los médicos y el personal se retiraron. Igual el caso viralizado en redes del joven con un ataque epileptico. El gobernador no responde ni atiende. ¿Es este el humanismo revolucionario? Paradójicamente los dos pacientes son chavistas a “ultranza”. Averiguen las autoridades. 

MONAGAS

Por muy larga que sea la noche siempre amanece. Estamos presenciando un carnaval electoral previos a la realización de las primarias de la oposición para seleccionar el candidato presidencial de un sector. Observamos el derroche de dinero de muchos de los precandidatos y sus acompañantes.

El precandidato de AD-Ramos recorre el país en compañía  del ex candidato a gobernador de Monagas,y nos preguntamos de dónde salen esos recursos. A Piero no se le conoce oficio conocido y en su afán de controlar AD-Ramos regala teléfonos de última generación a algunos dirigentes, lo que desespera a la patrona, quien convocó a los 13 secretarios generales municipales y solo 3 le manifestaron su apoyo.

Todo indica que  habrá cambio en AD-Ramos Monagas.  Se observa la intromisión de Piero en la vida partidista de Fuerza Vecinal al colocar a una persona muy vinculada a él.

De las cosas que uno se entera. Dicen que un familiar muy cercano al ex gobernador el gato Briceño estaría contratando con el gobernador del estado Monagas Ernesto Luna y también tendría contrato en PDVSA Anzoátegui. 

En días pasados estuvieron de visita  en el estado tres (3) pre candidatos a las primarias, Prosperi, Perez Vivas y Andres Velasquez y todos se reunieron por separado y en privado con el ex gobernador Guillermo Call. 

Al parecer la alcaldesa de Maturín tendría serias diferencias con la presidenta del concejo municipal de Maturín. 

En Caripito la gente no habla de Tomate como alcalde sino del gobierno de moncho Brito.

GUÁRICO

VIELMA MORA, nuevo enlace para la región. Este señor que resaltó en su gestión en el SENIAT, le dicen “Jarrón Chino”, pues no hay donde ponerlo. Ha recorrido todo el país y en ningún lugar ha acertado. Sustituye a Hugbel Roa. Vielma viene de Nueva Esparta donde tampoco realizó una buena gestión. Ni hablar del desastre que hizo en Carabobo. 

GRAVE: Cinco (5) meses lleva detenido el dirigente Reynaldo Cortés, militante de Bandera Roja. Muchos abogan por su libertad. Él puede ser crítico,como todo hombre de izquierda, terrorista lo dudamos.

RING de Boxeo: El Alcalde del Municipio El Socorro Luis Alberto Pinto, agredió físicamente al cantante Alejandro Rondón. El Alcalde en cuestión estaba ebrio. Hay una persona lesionada seriamente. Vamos a ver que hace Tarek William Saab.

ZULIA

Los gatillazos de Arnaldo «Moñoño» Piña…Maracaibo: Alcalde Rafael Ramirez refuerza el trabajo para enfrentar el problema de la basura, cuadrillas trabajan de día y de noche para darle y devolverle una ciudad más limpia a los marabinos, el trabajo no ha sido fácil, pero con voluntad y la toma de conciencia iremos avanzando, así lo informo el El Negro Ramírez al gatillo del pueblo… San Francisco: alcalde Gustavo Fernández comenzó un plan agresivo de asfaltado en la entidad, hay mucho trabajo por hacer, en el barrio La Polar piden su presencia alcalde…Hay unos alcaldes en la COL a los que les dicen los conserjes, solo se han dedicado a cortar monte y a podar matas… Comunidad: La gran mayoría de las calles de la parroquia Raúl Leoni son un desastre, por ahí solo están asfaltando por dónde pasa la reina.En San Jacinto tienen 25 días sin agua por tubería.

MANUEL ROSALES no detiene su esfuerzo por demostrar el avance de la región y la siembra de la esperanza en cada uno de los zulianos. RAFAEL RAMÍREZ insistimos que debe hacer una revisión profunda de sus gerentes e invertir en una campaña educativa por el tema de la basura. Igual ocurre con el Alcalde Gustavo Fernández. Es evidente que ha cometido errores como otros alcaldes, sin embargo, en su defensa y en el conocimiento que tengo de su persona desde hace más de veinte (20) años, lo mueven grandes deseos por mejorar a su pueblo de San Francisco. SOLO SE EQUIVOCA EL QUE HACE y Gustavo está incluido. Comete errores y es normal. Él y su equipo lo asumen. Lo mueve hacerlo bien. Me da tristeza la miseria de algunos comentaristas al señalarlo. No es periodístico acusar sin mostrar pruebas.  El miedo impulsa a muchos pagados por otros intereses pues el liderazgo de Gustavo Fernández se pierde de vista. Si debe hacer una revisión de su tren directivo sin excepción.El resto de los alcaldes del Zulia, da tristeza sus méritos. Raras excepciones y no en todas las materias.

Estamos de lunes a viernes en el canal de youtube.com/caigatv. Sígueme en Twitter, TikTok e Instagram como @angelmonagas. 

Diálogo, el mal necesario Por Angel Monagas

En opinión de muchos analistas, la plataforma unitaria que participó en la mesa del diálogo en México, obtuvo muy pocos dividendos políticos.

El chavismo, muy bien manejado comunicacionalmente, reforzó su eterna narrativa: Todo es culpa de las sanciones.

Mi óptica intentará alejarse de visiones ideológicas.

El país sale ganando con el acuerdo, pues implica una mejoría económica y la inyección de finanzas que de ser bien dirigidos, coadyuvarán en resolver mucho o poco de la crisis.  

Se rompió el cristal, el hielo de una situación que tenía varios años. Sobre todo luego del descarte de la “solución armada”, prometida por Trump y que nunca estuvo dentro de las probabilidades. 

Flexibilizar las condiciones para que las trasnacionales petroleras operen en Venezuela, es un avance positivo, aunque para muchos especialistas como Antonio De La Cruz es una “privatización” disimulada de PDVSA.

Incluso la liberación de los 3 mil millones de dólares, no significan nada ante el hecho de la inversión extranjera. Esa cifra es poco para cubrir por ejemplo un año de importaciones de alimentos y tampoco es una cifra para transformar nuestra realidad que requiere unos 58 mil millones de dólares. 

Prioridad: el tema energético 

La gran dificultad de la economía en Venezuela y el mundo, es el tema energético.

Hacía allí que debíamos centrar los esfuerzos. Su impacto es inmediato.  

El descongelamiento de recursos financieros es importante y muchos problemas podrán resolverse. No todos. Ni siquiera la cuarta parte de lo que el país está urgido.

Venezuela en 1998, tenía disponibles 16.000 MW/h de energía y en 2022 tiene apenas unos 11.000 MW/h, en consecuencia con menos energía es imposible recuperar la economía.

El crecimiento económico depende de la energía eléctrica. 

No habrá rentabilidad, ni productividad, ni inversión. Es básico para las industrias y los comercios, los servicios.

Es decir, a mi juicio, ese dinero debería ser invertido totalmente en el sector eléctrico.

Su efecto rebote sería inmediato por la movilidad económica que genera.

El populismo

No faltarán los que buscan ganar aplausos señalando la inversión en educación o salud y no estoy afirmando que no los necesiten. 

La cuestión es que allí no habrá un retorno que haga sostenible la inversión, mientras que se resuelve un 50% o más del tema eléctrico la actividad económica se fortalecerá, multiplicando inmediatamente los tributos, impuestos, tasas, para financiar la salud, educación, etc.

Alerta: 

Esos recursos no deben utilizarse en gasto corriente ni en inversiones que no generen impacto económico transversal. Si eso no forma parte del acuerdo con la supervisión de la ONU, poco avanzaremos. 

El asunto de la Chevron:

Las licencias otorgadas si favorecen a la nación. Independiente del pago o no de regalías, reconozco desconocer lo resuelto, pero 12 mil millones de dólares en ese sector, se traducirá en un fuerte movimiento a la economía superior al 6% del PIB actual. El simple hecho de otorgar las licencias es positivo para el país.

Esa inversión definitivamente inyectará dinamismo económico y aumento en la demanda de bienes y servicios. 

Aún si Chevron no está autorizada a pagarle al Estado venezolano, lo evidente es que el consorcio petrolero, participa en empresas mixtas que son las obligadas a pagar las regalías al Estado venezolano.

Es innegable que es uno de los pocos aciertos del diálogo. Superior incluso a la obtención de recursos retenidos.

Banco Central de Venezuela

De mucho mayor beneficio que los recursos en comento, sería resolver el problema de la representatividad del BCV a nivel externo. 

En el FMI reposan unos 5 mil millones de dólares en derechos de giro retenidos, por la carencia de “legalidad” acerca de quién representa al BCV.

En todo lo demás, el mecanismo esgrimido según el documento de creación de un Fondo Social, creará un nivel experiencial importante de transparencia para la contratación pública, que pudiera ayudarnos a adecentar a los conductores presentes y próximos del Estado. Aquí juega un papel importante la opinión pública seria.

Los nudos gordianos

Dentro del chavismo el ala más radical no ha visto con buenos ojos el acuerdo. A Maduro lo acusan de “neoliberal”, lo cual es exagerado. 

Maduro ha llegado donde lo han llevado las circunstancias, la necesidad de sostener un gobierno endeble desde el punto de vista económico y social. 

Nicolás a estas alturas, puede darse el lujo de prescindir de muchos beneficios que ha disfrutado. Otros no y reclaman su participación primaria. 

Quizá por ello ayer asumió su propia interpretación del acuerdo suscrito en el diálogo. 

Es meramente una pose, un simulacro ante el chavismo radical para no desnaturalizar por completo su imagen.  

El temor de Nicolás y compañía

Siguen calentando las orejas de la infanta. El error de Lacava le salió costoso, aunque a él eso no le preocupa, pues era público y notorio que no contaba con el visto bueno de Chávez. 

María Gabriela, en evidente actitud de rebeldía también arremetió contra uno de sus mentores Rafael Ramírez. No sé si se trata de una simulación convenida.

Para la opinión pública, es inmoral la postura de la hija de Chávez. Para el chavista de a pie es otra cosa. Sus acciones futuras pudieran constituir un auténtico sismo dentro de la corriente “revolucionaria”.

Nuevamente lo triste es que la oposición no atice los esfuerzos hacia el norte de su enemigo, sino a su propia carne.

Enemigos en el gobierno y en la oposición.

Lo acordado en el diálogo tendrá obstáculos en varios sectores.

Son muchos los beneficiados en el chavismo y también en la oposición.

En el gobierno los que gracias a las sanciones y al enfrentamiento contra Estados Unidos, negociaron con sectores adversos a Occidente, logrando un posicionamiento inmejorable. 

En la oposición, fundamentalmente los financiados por el gobierno interino, incluidos dueños de medios de comunicación, de portales informativos y personal vario que devenga un buen salario por parte del interinato. Esto pasó, guardando las distancias en Cuba. 

Varios perderán su estatus y no me refiero simplemente a un problema de nómina

El mal necesario

Nicolás sabe que no puede retroceder. Intentará mostrarse como el gran ganador y pretenderá como lo ha dicho en ser el intérprete y ejecutor del plan social.

Que lo diga, es normal. Que lo intente es previsible. Que lo logre es difícil. 

Es la gran tarea que tiene la oposición. Sobre la base de lo acordado, avanzar. 

Hacer entender a la opinión pública en contra, que no es lo mismo negociar con quienes respetan los principios democráticos, que hacerlo con el madurismo.

Si alguien tiene una idea mejor para alterar el estado de cosas, que hable ahora sino que calle para siempre. 

Los CaigaQuienCaiga

EL INVIERNO financiero le viene a los beneficiarios del gobierno de  “internet”, a partir del 5 de enero del 2023. Movimientos de última hora se realizan para alargar la primavera que hasta el presente ellos han vivido. 

DAKA NO ACEPTA BOLÍVARES Clientes de la cadena comercial en Maracay estado Aragua, denuncian que solo aceptan el pago en divisas, situación que causa inconformidad para muchas personas que no manejan ese tipo de moneda en el país, y que aprovechando las diferentes ofertas del viernes negros se quedaron fríos sin poder adquirir los equipos deseados. Lo grave no es eso, sino lo desafiante de su actitud. ¿Será que uno de sus propietarios o accionistas tiene el apoyo del gobierno de Nicolás?

URGENTE A mi whatsapp me llega la siguiente información de una fuente confiable y por demás muy seria: “Voy a aprovechar usar esta ventana para informarle a la familia de oftalmólogos venezolanos que el Servicio de Oftalmología del Hospital Vargas está a punto de cerrar por falta de especialistas y por falta de condiciones para continuar atendiendo pacientes.

Asimismo, el Postgrado de Oftalmología (que actualmente depende de la UCS), está suspendido por esas mismas razones y además por la falta de rendimiento académico de los últimos residentes que hemos tenido (MICs y extranjeros). Estamos en la búsqueda de nuevos especialistas como último intento de rescatar el Servicio antes de su cierre.

La idea es esparcir la noticia entre los postgrados de Oftalmología, por si algún R3 próximo a salir de los distintos postgrados tiene la disposición e interés de tener un cargo hospitalario como especialista, pueden darle mi número (Dr Jose Toledo 04142823687) y que me pasen un mensaje vía WhatsApp para hacer el contacto.

Disculpen que use este medio pero es una información importante que deben conocer todos los colegas oftalmólogos, porque el Hospital Vargas forma parte importante de la Historia de la Oftalmología Venezolana y de allí han egresado muchos colegas que se han destacado aquí y fuera del país y lamentablemente está pasando por horas aciagas.

El Dr. José Toledo es egresado como oftalmólogo del Hospital Universitario de Maracaibo, se graduó de oftalmólogo Pediatra en el Hospital JM de los Ríos y es adjunto del servicio de oftalmología del Hospital Vargas de Caracas. Doy fe de la información que te estoy pasando. El Hospital Vargas de Caracas es el más antiguo de Venezuela y tiene además mucha historia además de ser mi casa de estudio de oftalmología.

Yo al igual que muchos lo máximo que puedo hacer es divulgar por las redes está información.pero se que tú puedes llegar más lejos”. 

LOS PRESIDENCIABLES La pelea sigue en los tres que varias veces hemos mencionado. Cesar Pérez asoma ya, un acuerdo con María Corina y está niega todas las encuestas conocidas, salvo la que gana ella. Una gran verdad dice Maria Corina sobre el movimiento silente que puede desbocarse. Lo que no le compro es que el día que eso suceda, no distinguirá a nadie. Vendrán contra todos. Los que han callado y los que únicamente se han dedicado a través de redes y ruedas de prensa a denunciar y que curiosamente el gobierno no los detiene. 

CAPRILES será definitivamente el candidato de PJ. Los demás como es usual negocian. El problema es que en Caracas y Miranda ya no manda Primero Justicia. Falcón, Zulia y Táchira tampoco. AD-UNT tiene fuerte presencia en Lara, Carabobo y Aragua. El oriente está muy repartido. 

COMPARTO La tesis de que ante una oposición tan fraccionada, lo más necesario sería un gesto de madurez y agotar primero el consenso u otro modelo que haga menos violento la diferencia de opiniones, de simpatías. Si es que realmente hay ganas de ganar. De lo contrario seguiremos igual.

LA LUCHA será contra un gobierno no democratico y contra unas fuerzas armadas actuando como guardia pretoriana del régimen. En Chile se pudo. En Venezuela, no estoy convencido. No con el comportamiento de muchos actores.

MONAGAS

La empresa que iba a llevar a Servando y Florentino quedó mal y aún no ha reembolsado el dinero al público seguidor de estos artistas.El comentario es que tiene de socio al Gobernador del Estado o a alguien de ese gobierno o de la Alcaldía. Lo que sí es cierto, es que si el Fiscal Tareck no ha actuado. Cuidado y no esté metida incluso la “Doña”.

Cómo es posible señor Gobernador: Más de 6.000  familias de seis sectores de la zona sur de Maturín, podrían quedar incomunicadas por la obstrucción de la vía principal. En el municipio Santa Bárbara, la electricidad se va un día sí y otro también. 

NUEVA ESPARTA


El periodista Dexcy Guédez informa: Arde el chavismo en educación. Una mujer fue designada a la zona educativa. Es un hecho la salida de Rafael Domínguez de la Zona Educativa, tras suspender clases por las lluvias que azotaron Margarita el pasado fin de semana. La sustituta sería  Ruth López, actual concejal y expresidente de la Cámara municipal Mariño.

UNA SEMANA SIN ELECTRICIDAD. Cansados de esperar respuesta de @CorpoelecNuevaE los habitantes del sector Macho muerto, calle Centro Hispano, salieron a la calle la noche de este martes #29nov a exigir solución tras siete días sin suministro eléctrico. NO MEJORA LA ISLA y sus habitantes sobreviven, no viven.

ARAGUA

Clientes de la cadena comercial Daka en Maracay estado Aragua, denuncian que solo aceptan el pago en divisas, situación que causa inconformidad para muchas personas que no manejan ese tipo de moneda en el país, y que aprovechando las diferentes ofertas del viernes negro se quedaron fríos sin poder adquirir los equipos deseados.La molestia generó diferentes opiniones en redes sociales, donde incluso le solicitaban de manera directa al Fiscal Tarek William Saad, la supervisión directa de la situación en las diferentes tiendas que se encuentran en el país.

Por su parte, en el vídeo que se hizo viral, se pudo percatar que la respuesta de la tienda es no tener punto de venta ni efectivo suficiente para poder agilizar la venta.

ZULIA

LOS Gatillazos de Arnaldo Piña: Mara: Nueva Lucha sin agua…La Rita: Alenis se queja mucho… Maracaibo: El negro Ramirez quiere, pero no lo dejan…San Francisco: Suena Orleck, Fabiana y Raulito….Machiques: Vidal no tiene oposición…Betty murió en política…Omar Prieto trata de revivir pero en el universitario no hay oxígeno…Willi puro corazón.

La LLEGADA DE AMELIACH es por la vía de Diosdado Cabello. Su fin es revisar el liderazgo chavista en la región, que está en su peor situación desde que estaba al frente Duran Centeno. Todos serán sentados en el banquillo de los acusados y Omar Prieto no es que se recupera, sino que sus enemigos internos sencillamente están subidos de lote y a mi juicio, el único que pudiera detener su influencia es el 4F Arias Cardenas, quien hasta el presente no ha dicho está boca es mía, sobre lo que pasa en el chavismo zuliano.

RAFAEL RAMÍREZ en Maracaibo, realiza un esfuerzo que otros lanzan por la cañería con sus actitudes, su prepotencia. Sobre todos aquellos que creen que su familia nació en el Zulia para gobernar. Al Alcalde le recuerdo la fábula del pollito con el Águila, cuando una vaca cubrió al primero de estiércol, lo salvó de las garras del ave. La moraleja es que “no todo el que te echa mi…es tu enemigo”.

EL PROBLEMA DE LA BASURA regresó y no podrá irse: 1ero y fundamental el grave daño que hizo Dimartino cuando acabó con las concesiones, y permitió el robó de las compactadoras de basura y por añadidura excluyó su cobro del recibo eléctrico. 2do. Colocar al frente del IMA, del IMAU a dirigentes políticos de baja calidad gerencial, simplemente por ser cuota de ex gobernador y de Primero Justicia. 3ro, repetir el error de anteriores gestiones y no invertir en una fuerte campaña educativa y mecanismos de denuncia de infractores. Esto último también es aplicable al Alcalde de San Francisco Gustavo Fernández. Él también debe revisar lo que ocurre en la administración y con algunos ex chavistas en funciones de gobierno. Los buenos gobiernos siempre se agotan en los beneficios a las camarillas que se forman a su alrededor.

SOBRE EL VIDEO que subimos del Director de IMGRA de Maracaibo en Anzoátegui, no critico al personaje. Es perfectamente claro porque lo hizo. No tenía de otra. La pregunta es para los que critican a Manuel Rosales por agradecer a Nicolás.

Les he comentado que ningún gobernante en Venezuela puede hacer algo distinto. 

Nos gustaría conocer la opinión de Juan Pablo Guanipa pues ese funcionario es de su confianza.

¿Por qué no dijo nada? Ese es el problema de muchos políticos en el país, su falta de seriedad. Los legisladores y concejales de Primero Justicia también convalidan a Nicolás, pues sus sueldos son aprobados en la Asamblea Nacional hija de la constituyente ante la cual no quiso juramentarse el Sumo Sacerdote “Tequeño Cruo”.

Los hechos son así. Lo demás son puras palabras y todos los que van a participar en las elecciones del 2024 también están ratificando a Nicolas. Lo mejor es superar el tema y no estar recordando en cada gira ¿Por qué no se juramentó? Fue un error. Una jugada donde se equivocó, lo de moral y principios nadie lo cree, quizá por eso el 70% de su campaña lo dedica a eso. 

MANUEL ROSALES también debe revisar sus estructuras. UNT carece de buena vocería. Los legisladores y en especial la Presidenta del CLEZ deben ser los que lleven la batuta política y eso no ocurre. Los concejales, de todos los partidos, de mal en peor, 80% desconocidos. Hay tiempo de despertar, de reasumir la rabia colectiva y conducirla.  

Estamos de lunes a viernes por el canal de youtube: CaigaQuienCaiga TV

@CaigaTV Síguenos en Twitter, TikTok, Instagram y Facebook como @Angelmonagas.