Naturaleza un enemigo que Nicolás no puede vencer Por Angel Monagas

Algunos medios señalan los desastres causados por las lluvias, las ondas tropicales. Realmente nos equivocamos cuando describimos la situación.

El desastre no lo ocasionan las lluvias, sino los que dirigen el país por no prever y lo que es peor por no saber qué hacer, improvisar bajo la excusa de que no estábamos preparados.

Excusa no válida, pues sobran los anuncios sobre los cambios climáticos en el mundo.

Los buenos gerentes no dicen eso y debo asimismo culpar a la gente que vota por estos personajes y a los que le ayudan a sostener su destrucción constante y reiterada de la nación.

Un buen político tiene que conocer los efectos del cambio climático y cómo está operando.

La naturaleza es un potro indomable, salvaje y los seres humanos decidimos invadir su territorio y transformarlo desordenadamente, destruirlo. Pues bien, eso tiene consecuencias.

No podemos criticar al animal que se defiende, que reacciona, que actúa. 

Le alteramos su estructura y ahora ella nos embiste, nos castiga en defensa de su hogar. Herida de muerte, reacciona contra todo lo que esté a su lado.

Un político en funciones de gobierno, legítimo o no, de hecho es el que manda. No se mueve la hoja de un árbol en Venezuela que Nicolás no autorice.

Acusar a la colonización, más de 500 años después, es una vulgaridad. 

¿El señor “Presidente” no tiene asesores en la materia? ¿Había planes concretos para esta emergencia?

Precisamente se planifica también para hipotéticas situaciones. Entonces ¿Este gobierno no tiene un plan para un terremoto, que en el caso de Caracas, pudiera ocurrir ya, mañana mismo o en años?

Mala defensa alegar su propia ignorancia, pues dirige un país.

La responsabilidad de Maduro, de Chávez es amplia: Ellos en ese populismo absurdo financiaron la construcción, o mejor dicho, remodelaciones de casas en varias partes del territorio que se han derrumbado o está cubierto por las aguas.

Me temo que ese populismo continuará y no harán lo debido para intentar recuperar la sintonía al menos en el segmento de los más desprovistos de todo.

Acciones inmediatas

Reubicar esa inmensa masa ocupando territorios con altos niveles de riesgo.

¿Lo harán?

En 1999 lo hicieron pero de la peor manera. ¿Cómo iba usted a meter a un pescador de la Guaira en Machiques, una zona campesina?

Es urgente un plan de ordenación urbanística bien agresivo, desprovisto de parcialidades ideológicas. Maduro lo anunció y llega tarde porque muchos lo advertimos hace meses.

Nicolás se enfrenta a un enemigo que no le teme y que no puede manipular, engañar o poner preso: La naturaleza. 

Los Caiga Quien Caiga

El ex alcalde de Guanta, Jhonnathan Marín condenado en Estados Unidos, además deberá regresar los 3,8 millones de dólares que recibió, se interpreta de la sentencia establecida por el juez.

Un ex aliado de Maduro, de Chávez, del difunto Aristóbulo con quien salía en yates a darse la vida buena “socialista”,  fue condenado el miércoles en una corte federal del sur de Florida a poco más de dos años de prisión por haber conspirado para cometer un delito contra Estados Unidos a través de una trama de negocios corruptos con la empresa petrolera estatal PDVSA y algunas de sus subsidiarias.

El juez federal Robert Scola condenó a Jhonnathan Marín a 27 meses de prisión tras aceptar una moción propuesta por la fiscalía para que redujera su pena por haber “asistido de manera sustancial” al gobierno estadounidense en otras investigaciones de corrupción. La condena máxima que enfrentaba Marín era de unos cinco años de prisión.

Los acusados suelen sellar acuerdos con la fiscalía con el objetivo de obtener una condena más leve a cambio de ayudar al gobierno con información clave. A través de esos pactos suelen declararse culpables, como hizo Marín al aceptar las acusaciones de asociación ilícita para cometer lavado de dinero.

Creo que la sentencia es poco para un personaje como este. Visto su caso muchos chavistas seguirán buscando refugio en la tierra del Tio Sam. Vale la pena perder un poco de lo mucho que se llevan: Caso Tuerto Andrade, Roberto Rincón, etc. 

Sigue la censura: Cerradas 6 emisoras de radio en el sur del lago específicamente en Santa Bárbara de Zulia, creadas por chavistas y ahora opositoras, parece ser que dicen lo que está haciendo el alcalde y critican las anteriores gestiones de los chavistas. Poco duró la fiesta porque a la hora de renovar las concesiones, las sacan del aire.

Capriles o el retorno del Jedi. Comenzó lanzando videos. Diría el superagente 86, “El viejo truco del videito de la esperanza y del encuentro”. Tiene verbo. Lo veo como la una. Su compinche está por Colombia en el negocio inmobiliario y sacándole “realitos” al Alcalde Ramírez de Maracaibo.

María Corina abrió su frente de batalla en el Zulia. Buen acto. Buenos oradores. 

Cesar Pérez Vivas sigue sin meterse en la pelea de los tres primeros. La clase media y los nuevos votantes lo ven distante, no conecta. Él continúa esforzándose.

A cuchillo limpio se enfrentan en el PSUV, con armas de acero inoxidable para no botar mucha sangre y bien afiladas. No hay bulla y pocos se atreven a comentar que en un “petit” directorio asomaron la candidatura de Lacava. Diosdado no cesa en su intento y maneja el fuego lanzandolo contra quien corresponde: Nicolás.Habrá cambios en las direcciones regionales. Nadie se siente seguro. Maduro sigue siendo el Rey pero por allí asoma una Reina como la de los Dragones.

Tras bastidores se asegura: Algunos analistas recién caídos de la mata, aseguran que hay un “jueguito perverso de Maduro para acabar con Guaidó”, vía Ramos Allup. No soy amigo del líder de uno de los frentes de AD, lo conozco y sé de su inteligencia.

Es estupido plantear eso así cuando ha sido el propio Guaidó que por otros intereses se ha “autosuicidado”, como dijo una vez Carlos Andrés Pérez. La cosa es al revés y esto no excluye un pacto con Ramos, Guaidó ha permitido que Maduro sobreviva y si el “interino” representará algún peligro, hace ya tiempo que lo hubiesen puesto preso. Él único culpable de su inevitable desaparición (gracias a Dios) es el propio hijo de Vargas. Mintió. Creó falsas expectativas y hoy tiene más nivel de rechazo que el propio Nicolás. Increíble pero cierto.

BERNABÉ ENTREGA la candidatura que no puede asumir, al “Burro” Martínez. Me dicen que este último es poseedor de una universidad privada aquí en la Florida, investigaremos y lo diremos.

AD sigue vía a la extinción por razones que hemos varias veces plasmado aquí. Ciertamente a Henry Ramos Allup le regresaran la legalidad de AD para que él y su partido participen. Esas jugadas son producto de la negociación de Estados Unidos acerca del clima necesario para generar unas elecciones creíbles.

PASA EN EL TÁCHIRA.Inédito, un amigo cuando retornaba a Venezuela por Cúcuta, no sabía que ese territorio colombiano estaban los del tren de Aragua. No tengo imágenes porque no quería poner en peligro a la familia de mi amigo, quien cayó en sus trampas, le vendieron un pasaje desde San Antonio a Caracas, tres veces más costoso. Aparte pagar la colaboración de 40 dólares para supuestamente tener protección. Todo esto a metros de la policía colombiana.

ESCUCHE EN RADIO RUMBOS 670 donde por cierto tenía un programa hace años, al periodista Nelin Escalante y él certifica que en la Agencia Ferrari de Caracas, del señor Maranello se vendieron este año 2022 nada más y nada menos que diecinueve (19) Ferraris F8, o sea, el más costoso.Para comprarlo tiene que pagar un millón seiscientos mil dólares (1600000$). Además hace una aclaratoria esclarecedora sobre la empresa; la misma tiene unos 70 años operando en Venezuela. La cifra que se vendió este año es igual a la de 1996, con la diferencia que no teníamos los niveles de miseria actuales. LO QUE NO DICE Escalante es que en la calle se comenta (no me consta), que Nicolasito y otros hijos de la “revolución”, se han visto manejando algunos. Seguramente es de un amigo o un familiar de mucho dinero.

MONAGAS


Dice un viejo refrán que la experiencia no se compra en botica,pero hay políticos y gobernantes que no terminan de aprender y tropiezan una y varias veces con la misma piedra. Las cosas se reflejan lamentablemente en los  presuntos hechos de corrupción. En meses pasados denunciamos que funcionarios del gobierno regional, pretendían cobrar o ya cobraron un distribuidor de estructura metálica construido en la administración del Gato Briceño para el cruce de la avenida Libertador con avenida Raul Leoni. 

El otro caso de reciente data lo constituye una visita que le hiciera al gobernador Luna un sargento de la Doña para solicitarle la entrega de 7 o más vehículos de lujo que son de la Doña y estarían usando los funcionarios del gobierno regional. Es lastimoso que estos hechos no sean investigados por los diputados regionales, donde la oposición tiene tres que son sordos, ciegos y mudos. 

ZULIA

Los Gatillazos de Moñoño…Maracaibo: Algunos concejales de Maracaibo perdieron la sintonía con las comunidades que los eligieron, muchos viven pendiente es de otras cosas que precisamente no es el bien común, sino el personal…San Francisco: Grave problema tiene el alcalde Gustavo Fernández con la vialidad del municipio, calles y avenidas que por falta de mantenimiento del gobierno anterior están en muy mal estado aunado a la falta del RC2 para poder aplicar el asfalto en dicha vialidad…Baralt: quien sepa del alcalde Ramón Bracho llame al 171, chico ganan y se le pierden al pueblo para que no los toquen porque les da gripe…Guajira: la vía que va de Sinamaica a Paraguachón es un de esas, ya ni en burro se puede pasar por la troncal caribe y la alcaldesa, tiempo sin verla dice la comunidad de Paraguaipoa…Cabimas: creo que ese municipio le quedó grande al actual alcalde, hasta ahora nada que mostrar…Valmore Rodríguez: puro cortar mata y monte, he ahí la gran gestión del actual burgomaestre….

DE BUENA FUENTE Me informan de un pleito dentro de la Guanipera por los dineros de la Alcaldía. Tomas es jefe de un frente y Juan Pablo del otro. El “vivo” de la película Andrés Guanipa que seguramente ahora si es verdad que no paga impuestos, tampoco nunca lo ha hecho (Caso Backstreet Boys). Daniel Ponne lo recordara, aunque seguramente que por complicidad, perdón disciplina partidista, callara.

En lo personal creo que Rafael Ramirez intenta hacerlo bien. Comenzó bien. Está frenado. Lo primero que tiene que aclarar es ¿QUIÉN ES EL ALCALDE? ¿QUIÉN MANDA A QUIÉN? Él o Pedro Guanipa. Al resolver eso, las cosas avanzaran. La Alcaldía no puede ser un “TE CON TE”. 

TRISTE PAPELÓN el de Pablo Pérez. De Gobernador de Estado a “guardaespalda” de “tequeño crudo”. Asombroso. Si me lo cuentan no lo creo. Ví el vídeo. 

La “GAVETA” o “MARíA ANTONIA”

Al ver esta foto compruebo porque a Iraida le dicen “gaveta”: Será por lo imprudente que es en su comportamiento, cada vez que hay una foto se mete, así no la llamen. Una verdadera gaveta. Yo no entiendo porque Rosales soporta tanta  vulgar adulancia que raya en lo ridículo. Genera mucho ruido innecesario. Otros en la Plaza Bolívar le dicen “María Antonia”, por aquello de la canción de Gualberto Ibarreto. Para sustituirla algunos plantean el nombre de José Javier Barboza. Hacemos votos para que el CLEZ deje de ser una agencia de festejos y de eventos y retome su papel de foro político.

EL CHAVISMO sigue de mal en peor. Ya ni noticia son. 

CARABOBO

Mediáticamente LACAVA está en primer lugar. La realidad es otra. Este es un gobierno de “pan y circo”. Por ejemplo el casco histórico del centro de Valencia, justo al frente de la casa Pocaterra y a menos de media cuadra de la bella plaza Bicentenario que queda frente al colegio Don Bosco, Lacava por lo visto, tiene tiempo que  no pasa.

Allí hay una casa muy grande, que mande a investigar,  tiene años derrumbándose, la maquillan por un lado y revientan por el otro.  ¿Ustedes creen que aguante las 20 ondas tropicales que nos faltan? Qué dira el vampiro de esto. 

El misterio que LACAVA no explica ni quiere hablar: 

La ciudad de Valencia, perdió toda oportunidad de tener un transporte para el pueblo con conductores y colectores,que sean humanos, los actuales atropellan al usuario e imponen su ley .

La Zona industrial de Valencia es hoy un CEMENTERIO de empresas y la actividad económica número uno deCarabobo, es la venta de caramelos en los buses y ser barrenderos en las calles. Excelente gestión de LACAVA, el chavista que jura ser del PSUV pero no tiene los ojos de Chávez. Lo cierto es que el difunto charlatán no lo quería.

«Aquí nadie se RINDE» es el lema de la propaganda electoral PAGA de Lacava en todas las emisoras de Radio de Carabobo, SIN color rojo, SIN los ojos de Chávez y por sobre toda las cosas SIN MADURO, el murciélago va adelante en las encuestas para ser el candidato del psuv, inteligentemente cada vez que habla alaba a Nicolás, como para excluir de los responsables de la emboscada que le tienen preparada al “chofer de autobuses”. 

GUÁRICO

Siganle la pista a la Alcaldesa de San Juan de los Morros: Sulme Avila. Hace dos años enviudó y como que algo se le prendió: baila, grita, canta, toda una vedette. Muchos le dicen la versión femenina de Lacava. Dios nos ampare.

Estamos de lunes a viernes en el canal de youtube Factores de Poder 9am y en CaigaQuinCaigaCQCTV. También nuestros podcast de spotify, Amazon, Apple, Google, entre otros. Sígueme en twitter, tiktok e instagram como @Angelmonagas. 

Onda tropical se politiza en Venezuela Por Angel Monagas

La semana pasada tristemente lo dijimos. Luego de la tragedia de Tejerías, vendrían otras. No es la naturaleza. Ella no castiga a nadie, ni tiene sentimientos. La naturaleza es así y el hombre no termina de entender que no podemos exigirle que se comporte. La cosa es al revés, somos nosotros los que tenemos que entenderla y adaptarnos, prepararnos a sus designios.

Ella siempre reclama lo que le pertenece. 

Nosotros nos creemos dueños e invadimos sus territorios sin respetar las reglas.

se construye donde no se debe ni como se requiere.

No puede pasar nada distinto si las autoridades no actúan y peor, si la gente, la opinión pública calla y no reclama los errores al no planificar.

En Aragua no es la primera vez que esto ocurre. Ni será la última para desdicha de la población. La tragedia de 1987 no enseñó o mejor dicho, no se aprendió.

Igual lo sucedido en 1993 y en 2022 en Tejerías tampoco pedagógicamente fue internalizado. 

Maduro y su ministro se burlan de los afectados y de la opinión pública, cuando señalan la colonización española como responsable. Tejerías fue fundada en 1904. Hacía tiempo que los hijos se le habían rebelado a la Madre Patria.

Por qué el silencio

No voy a abundar en detalles sobre lo ocurrido. Eso ya es un hecho público y notorio. El asunto que más nos preocupa, es la carencia, la ausencia de la plataforma unitaria en el debate de las responsabilidades.

Omar Barboza ha hecho un mutis gigantesco e igual otros actores de la vida pública. 

Las primarias no pueden tener mayor importancia con esto que vive y padece la mayoría. 

Esta actitud de la dirigencia política explica su representación más importante. Hasta la misma María Corina insiste en el  tema político, cuando las grandes mayorías se conectan a los temas que a ellos por diversas razones interesan. 

La plataforma unitaria debe hacer un receso del tema de las primarias y declararse en emergencia ante las consecuencia de las fuertes y peculiares lluvias. El interés de los partidos no puede estar por encima del país.

Como dice el libro eclesiastés de la Biblia, hay tiempo para cada situación. 

De hacerlo la plataforma unitaria, se puede reconectar una dirigencia política que todos los estudios de opinión, los ubican en un 10% sumados todos. 

Encuesta datanalisis

Como es natural, los candidatos y sus seguidores niegan cualquier estudio numérico que no los favorezca, Yo prefiero asumir la parte de valor de cada opinión mostrada a través de estadísticas. 

Esta encuesta fue pagada por la ONU, nada más y nada menos. 

¿Por qué el ente mundial pagaría una encuesta de una empresa mala, sin credibilidad?

Ninguna encuesta muestra la verdad total de quien hace el estudio. Pues el resultado original lo tiene quien lo pagó. No obstante, algo de realidad puede interpretarse. Quién las hace tampoco permitiría que se desnaturalice su contenido.

Los argumentos y análisis muchas veces nos dan señales ocultas de lo que piensa la gente, pues la verdad “verdadera” es que las personas opinan una cosa hoy y otra cosa pueden pensar y decidir mañana.

OMNIBUS está hecha por personas serias, los suscriptores la pagan. Sus resultados pueden ser “falsos” eso es cierto. Hay que demostrarlo.

Los estudios de opinión muestran que Carlos Prosperi, no encarna ese viejo espíritu adeco. El es el único que de verdad está en campaña en este país. No menos de 6000 activistas pagos haciendo campaña (los que cobran del AIRTM), está recorriendo el país hace meses y aún no logra que espontáneamente lo mencionen. 

Su campaña está mal concebida y debe revisarse.

De Bernabé ya sabemos que no va. No puede. No lo quiere nadie. Ni su familia..

La madurez obliga. La realidad es la que es, Datanálisis no vive de los políticos, vive de las empresas que requieren de ella como plataforma de inteligencia de mercado y de base de insumos de análisis situacional y de entorno. Las más grandes empresas privadas del país son consumidores habituales del Ómnibus de Datanalisis, los eventos de Datanálisis siempre están llenos y eso que las entradas no son baratas.

Bernabé Gutiérrez pasó de 0,3% en Julio a 0,1% en Septiembre.

Carlos Prósperi pasó de 0,3% a 0,1% también…

Algo está pasando que los abanderados oficiales de las facciones de AD, se desinflan, merman como el queso en calor.

Igual sucede con el Alcalde Duque, pasó de 0,4% a 0,1%

Para el análisis

LACAVA no sale de Carabobo, lo que empieza a apuntar a la centralidad de la viralidad para lograr apoyo y conección con el elector;  2) los candidatos en campaña abierta, los que dicen que son candidatos, todos bajan, lo que es indicio que la gente no quiere ver candidatos en campaña ahora;  3) cae Lorenzo Mendoza, indicio que el país ya asume que no es una opción.

La tecnología de la información nos indica que 4 de cada 5 tienen teléfonos inteligentes. O sea, quien logre entrar en forma constante al teléfono de la gente liderará las preferencias o sonará en su mente.

Por otro lado, parece que de poco sirven las demostraciones masivas…(igual sucede en otros países).

Un dato ejemplificador sobre la inutilidad de los tumultos, lo vimos en Chile. En la reciente campaña del plebiscito constitucional en Chile, las grandes concentraciones las hizo la campaña del apruebo», y «el repruebo» obtuvo el 60%

Hacer grandes concentraciones hoy, no tiene el efecto que hace 10 años… A la clase política tradicional le toca la difícil tarea de desaprender mucho de lo que han hecho siempre, porque lo que ayer funcionaba, ya no parece encajar, no da resultados transparentes.

A los adecos les toca aprender que las maquinarias ya no definen elecciones, sino que en términos generales el elector decide por sí mismo, en base a los nuevos esquemas de proximidad que generan los sistemas de información de hoy. 

Las personas se muestran más cercanas a alguien con quién habla por Whatsapp todos los días, que con alguien que vive en su casa.

¿Cuál era el éxito de las maquinarias? Su capacidad de ser la fuente principal de información política en una comunidad, en tanto y cuanto la maquinaria son grupos organizados de activistas.

Lo mismo le toca al PSUV.. Tener una nómina de gente y datos no garantiza que la gente te dé el voto.

Hoy este monopolio está roto en todas las comunidades, la gente tiene la política en el teléfono.

Repito, en el 92% de los hogares hay al menos un teléfono inteligente… El Ágora político es el teléfono, no las plazas, como lo fue en la Grecia antigua. 

Cargue niños, bese viejitas, beba café en Totuma pero si no tiene usted un mensaje viral y conectivo está “lost in the space” Aunque tenga 10 mil activistas pagos y haga todas las concentraciones y caminatas masivas que el dinero le permita hacer.

Hemos regresado al principio, al mensaje cómo Rey

Hablemos de Prósperi, quién en teoría es el candidato de «las maquinarias»: 1) carece de mensaje conectivo, no logro recordar una frase de él, un análisis de la realidad más allá de los puntos comunes y la emotividad regular ¡Su gran problema es de mensaje!; 2) «su maquinaria» son fundamentalmente señores (hombres) de más de 50 años, eso le genera un problema de conexión con los menores de 45 años, hay una brecha de significado generacional real, que hacen que en un escenario donde más del 50% del electorado es menor de 45 años y que el grueso de la opinión viral la generan los menores de 35 años, el tiene problemas agudos para conectar con quienes crean opinión y viralidad; 3) le faltan voceros aliados no hay “auctorita”s en su entorno que le «avalen» frente a sectores de opinión-intereses específicos, es un candidato solitario que cree que el partido es suficiente para ganar unas primarias… Es un error esa premisa.

Tema clave:  Las mujeres son los actores claves en la fijación de las preferencias electorales, por eso quien quiera ganar debe lograr que la campaña sea femenina y en clave femenina… El gran problema de AD hoy es que es una maquinaría excesivamente masculina.

En términos ideales quien debe enfrentar a Maduro es una mujer con “guáramo” y capacidad de conexión con el mundo de lo popular.

¿Eso descalifica a María Corina?

Teóricamente no. El dilema es que el diseño de su campaña no define claramente las vías y más grave es que “tumba puentes” en lugar de construirlos.Estos números obligan a una revisión. Su mensaje presenta debilidad “conativa”, es decir, no incita, situación en justicia debe señalarse que es un mal de todos los políticos de oposición.

Finalidad de las primarias

Más que andar buscando imponer un candidato desde las maquinarias en unas primarias que no serán representativas del electorado final, debemos buscar bien qué es lo que quiere el electorado final.

Las primarias no son el mejor instrumento para ganarle al Chavismo, porque en las primarias gana el candidato más representativo del elector promedio de Oposición, que es apenas el 10 % del país.

Eso conlleva que surgen de ellas candidatos distantes de la preferencia general.

Pero es aquí donde los partidos se vuelven obstáculos, porque prima más el «yo quiero que sea el mío» , que el criterio de «a quién necesito para ganar».

Las opciones

Los partidos entre la victoria grande, desplazar al Chavismo, y la victoria chiquita, «que sea el mío», se quedan con lo segundo… Creen que la gente les comprará el chantaje de «es lo que hay, es el de la unidad».

Puede que en el 24 se pierda, pero ese será el final definitivo de la clase política tradicional opositora, es la última oportunidad «de los partidos y sus maquinarias». Y no subestimen a Nicolás, él quiere elecciones en el 2023 para evitar la recomposición política que lo adversa.

El cambio de época es un hecho

La base etérea  tradicional de AD, Copei, hasta de PJ, de UNT, no es suficiente para sostener su relevancia más allá de 2024-25.

Voluntad Popular no lo incluyo, pues no existe. Es una nómina virtual, igual el creado por Delsa, Causa R, etc.

Por ejemplo. AD morirá con los abuelos y en Venezuela la esperanza de vida son 71 años. Igual sucederá con partidos de menor data, de comportamiento inadecuado de los ancestros presentes.

Siendo su última oportunidad deberían aprovecharla mejor. En 2030 no quedará ni rastro del grueso del liderazgo central de la oposición de hoy, su propio ciclo vital no permite prolongar más su presencia en puestos de dirección.

Nada me indica que la oposición mejore. Nicolás manda en Venezuela, en todos los sectores: Funcionarios chavistas dirigirán el proceso del CNE y funcionarios chavistas lo cuidaran (Fuerza Armada roja rojita).

Esa culpa será la sepultura del G4, a menos que muestren un juego distinto.

Los nuevos políticos son “políticos nuevos”

Literalmente los millennials no tienen que pelear por el liderazgo, por default vital les va a quedar la vía libre.

Por una razón fundamental, aunque hay una o dos generaciones intermedias entre los millennials y quiénes conducen la política hoy, esas dos generaciones intermedias CARECEN de la proyección para heredar el poder frente a una generación de millennials que ni da ni pide tregua.

Ojalá las generaciones en edad HOY de hacer algo con el poder hagan algo, ojalá alguien sepa pactar con los millenials y llegue… Apúrense antes de que inventemos un Bukele o un Boric.

En el preciso momento en que los millennials vean a alguien de su generación como el que puede ser «el gallo»  preparense.

El ajedrez de Rosales: sigue de segundo

El hombre con mayor olfato político y el que mejor sabe apuntar hacía lo que necesita es Manuel Rosales. 

Más allá de sus defectos, comprende que las ideologías y los grandes discursos ya no conquistan, sino la comunicación, bien escrita, o demostrada en acciones, símbolos. 

Su ejercicio de gobierno ha mantenido hilo directo con las nuevas generaciones como el Plan de Becas.

¿Lo hace para manipular e instrumentalizar?

Señores Rosales es político y sabe que le queda poco. No puede desperdiciar municiones. Consciente de sus debilidades se rodea o intenta acercarse a los mejores.

El problema es que en UNT después de Rosales no hay más nada. Se quedó sin “bateadores”, que produzcan carreras.

En muchas encuestas, en la mayoría aparece de segundo. Intenta llevar la centrífuga política al occidente. El centro del país murió en cuanto a liderazgo, salvo pocas excepciones.

Debe combatir la opinión que lo vincula a un juego con Nicolás. Eso le puede “aguar” el guarapo. Hasta el presente no ha dicho si aspirará y eso es bueno que no lo diga. 

Recuerden que la encuesta tiene el efecto de una foto. Nadie se emocione ni se entregue. 

Los Caiga Quien Caiga

Leo en Financial Times: Ron de Santis (Gobernador de la Florida) es un Donald Trump pero con cerebro y sin drama. No fue conmigo y me dolió. También leí ayer a eso de las 4:00 pm hora Miami: Partidos opositores consideran “abandonar gobierno interino”. Yo pregunto ¿Cómo se abandona lo que no existe?

SE CUMPLIO UNA MALDICIÓN en el caso de Liz Truss de  Inglaterra muchos medios, sobre todo los financieros aseguraron que duraría menos que una lechuga y así pasó. Sin embargo batió un record, que si no me equivoco desde hace muchísimos años, más de 100 no se cumplía: Por primera vez un primer ministro conoce a dos reyes y no sucede al revés como era lo tradicional. 

BOLSONARO SE ARREPINTIÓ DE LO QUE DIJO, que sí lo hizo, claro por estar próxima la segunda y definitiva vuelta tenía que decir que eso no era lo que él señaló. El vídeo no miente y tampoco nos alarmemos porque además es cierto. Antes del régimen chavista-madurista, iban a Brasil a contratar “damas”. La tortilla se volteó y ahora ellos vienen a llevarlas. 

LAS MENTIRAS Y MANIPULACIONES DE NICOLÁS NO CESAN Él habla de mejoría económica y el 99% de los especialistas aseguran que la inflación cerrará a no menos de 125%. En Londres cae una primera ministra por el tema económico y aquí en Estados Unidos hay alarma por la inflación en 10%, que puede bajar. Mientras Nicolás acusa a los españoles de los deslaves y coloca a un ministro “jalamecate” a darle forma histórica, obviando que Las Tejerías fue fundada en 1904. 

Triste por demás que NADIE DE LA OPOSICIÓN señale los errores o acciones deficientes de Nicolás y su gente. Han utilizado la tragedia para seguir enriqueciéndose. 

SE ACABÓ LO QUE SE DABA: TRES DEL G4 ESTUDIAN ABANDONAR EL GOBIERNO INTERINO Para mi gobierno de internet. No pueden abandonar lo que no existe, salvo para efectos administrativos de unos pocos. Leopoldo López, se desespera. El “maná de los dólares” llegará a su fin luego de las elecciones de medio término en los Estados Unidos y seguramente en enero del 2023 se materializa lo que ha debido suceder hace mucho por el bien del país. La oposición debe ser oposición y no otra cosa. Retomar la calle, encabezar las marchas, las reivindicaciones y dejar la política de diplomacia.

Muchos interesados lloran como Alberto Federico Ravell. En el gobierno de Lusinchi acabó con VTV y canal 5. Hasta las cámaras se las llevó. 

COMISIÓN DE LA PLATAFORMA UNITARIA En Estados Unidos. Fueron informados de los próximos pasos del gobierno de Biden para lograr el diálogo y tratar de ponerse en el petróleo venezolano. Esto último no se lo dijeron, al igual que no le mencionaron la decisión sobre ALEX SAAB y su regreso, condición sine qua non del madurismo para sentarse en el diálogo y tras bastidores abrir un entendimiento sobre el tema petrolero, más allá de la Chevron. Un viaje y unos costosos viáticos innecesarios para el país. Con venir dos personas era suficiente. Seguramente Stanli González quería ver un juego de grandes ligas y llamó al amigo que le regaló la entrada al VIP del estadio. 

ROBERTO MARRERO renuncia a lo que ya no existe: Voluntad Popular, una entelequia que vive de las remesas que cobran por AIRTM. Muchos se hicieron “ricos” diciendo lo que no son como ese famoso “asesor de campaña”, que en Venezuela no ganó ni una junta de vecinos. 

MARÍA CORINA QUIERE TENER VIDA en el Zulia y pronto inaugura sede en Maracaibo. Ella es una excelente candidata. Padece el mismo mal que otros: Ella es una grandes ligas y lo que les rodean de titulares a nivel nacional ni siquiera son triple A. No llegan a “pitoquitos”. Con «bates quebrados» no le ganan a UNT, PJ y AD. 

Estamos de lunes a viernes en el canal de youtube Factores de Poder. Twitter, Instagram y TikTok como @angelmonagas. 

Cuándo un presidente comete homicidio Por Angel Monagas

Homicidio involuntario en la función pública

El ejercicio de la función pública acarrea responsabilidad. 

Los funcionarios públicos realizan acciones y estas tienen consecuencias.

El concepto clásico de homicidio prevalece y su configuración está sujeta, aunque no lo trata así el derecho, un acto intencional.

Cuando alguien habla de “homicidio” inmediatamente se asocia con la palabra “criminal” y ciertamente no es así.

Los que no somos “criminales” también podemos cometer delitos como el homicidio y no exclusivamente, más precisamente en los que ejercen un cargo de elección o designación pública,  el de la corrupción o robo al erario nacional, como el común está acostumbrado.

Algunas legislaciones más avanzadas que otras han contemplado el homicidio “involuntario” como aquel que clásicamente lo define como: “Causar la muerte de otra persona mediante un comportamiento negligente, o en la comisión de otro delito pero si la intención de matar, lleva consigo una sentencia más ligera que la mayoría de las otras formas de homicidio, como el homicidio en primer o segundo grado. Esto es porque la sociedad (a través de sus jueces y representantes legislativos) ha determinado que es importante distinguir el asesino en serie y el homicida distraído”

En Venezuela, se habla de “culposidad”. Es decir, tú no tuviste la intención de matar pero por razones ajenas a tu acción, bien impericia, imprudencia u omisión lo causaste. 

Ante la tragedia de Las Tejerías, uno empieza a preguntarse cosas.

Protección Civil en el 2010 le presentó al gobierno de Nicolás, un Informe detallado de lo que iba a pasar y no tomaron ninguna providencia. Puede haber allí negligencia criminal, equiparable o equivalente al dolo eventual, que se castiga como homicidio intencional a título de dolo eventual, no como culposo o imprudente

Caiga quien Caiga, el desastre en la carencia de previsión y planificación no es exclusivo de estos 23 años dizque “revolucionarios”. 

Caracas es un fiel ejemplo de lo que no debió suceder. Igual otras cientos de ciudades.

El error chavista fue no corregir. En ser más de lo mismo y no lo que la mayoría esperaba.

A confesión de parte: 

Maduro ante la tragedia de Tejerías, lo admitió a priori. Él sabía. El gobierno como en muchísimas otras tragedias, estaba en conocimiento de lo que podría suceder y no hicieron lo que debieron hacer por alguna causa, presumo.

Igual sucedió en Vargas en 1999. En Maracay años antes otro presidente, en 1987. Y pare usted de contar.

La tragedia de Tacoa. Por ejemplo. Muchos eventos producto de la consecuencia de no prever, de  no planificar estratégicamente, de ser letra muerta los planes de desarrollo urbano y como no hay consecuencias, seguirán sucediendo una y otra vez.

Un Presidente, un gobernador, un alcalde y tantos otros funcionarios son susceptibles de cometer “homicidio involuntario”. 

Lo de Tejerías se sabía que podía suceder. Quizá Nicolás pecó, dándole el beneficio de la duda, de admitir su conocimiento de las condiciones precedentes, sin saber las consecuencias jurídicas, aunque en Venezuela con ese poder  judicial son nulas.  Nicolás señaló que estaba en conocimiento de cómo los “suelos se saturan de agua”.

¿Sabía lo del dique? No lo sé. Probablemente no fue informado.

Los grupos ecológicos lo venían denunciando. La comunidad alertó sobre el dique, igual que sucedió en Choroní, Parque Henry Pittier muy cerca de Maracay, curiosamente también del estado Aragua.

En un país serio, con un poder judicial serio, con una opinión pública seria, no mediatizada, censurada y presionada, esa verdad sería hecha pública.

La población se conformará con el populismo de entrega de bolsas de comida, ayudas y reubicaciones como los de Vargas en 1999. Hoy la historia es testigo y juez. 

Algunos políticos aprovechan el “pan y el circo” y se aparecen con “miles bolsas de comida”. 

Los empresarios del régimen ven la oportunidad de “negocios”, donde la “contraloría” será “cero”. 

Eso pasa en Venezuela y en Estados Unidos y en cualquier lugar.

La guerra de Ucrania es el resultado de intereses, sobre todo para las empresas que les tocará reconstruirla. Igual con los huracanes y con mucha más razón en Venezuela y toda latinoamérica. 

Un pueblo ignorante como decía Bolívar es “instrumento ciego de su propia destrucción”. 

La política  impedirá como en el pasado que las responsabilidades hablen y reclamen. Los muertos serán enterrados y la noticia durará un tiempo y luego como los más de 100 muertos, dormirá el sueño de los justos.

No tengan dudas. Esto volverá a suceder.

Descarga Caiga Quien Caiga

Guaidó ganó tiempo no poder

Sobre la OEA. Veo dos escenarios: Uno, Se mantiene el representante de Guaidó y de una vez el escenario dos, el estatus es temporal porque perdieron la mayoría, solo que no tienen votación calificada para excluirlos, no obstante que todos los embajadores allí presentes, son designados por un presidente en ejercicio y es evidente que Guaidó no tiene la cualidad jurídica. .

Le pregunté al internacionalista Rafael Diaz Rafi Diaz, a propósito por cierto y me autorizo a citar sus comentarios:

“La situación es complicada particularmente en la OEA, habida cuenta de la existencia de la Carta Democrática Interamericana, expresión de la evolución del derecho internacional. Ahora bien, una de las características del derecho es cómo ha venido funcionando el derecho internacional. Por un lado es necesario que en este caso por ejemplo el gobierno de Guaidó esté en capacidad de hacer cumplir sus decisiones, pero por otro lado la comunidad internacional no puede capitular ante hechos ilícitamente consumados. Por supuesto esta situación no puede mantenerse indefinidamente, pues atentaría contra la seguridad jurídica. Piénsese por ejemplo en los que está ocurriendo en Ucrania con la invasión rusa y la incorporación de varias provincias a Rusia”.

Corrigió y agregó el jurista en cuestión: “En el párrafo como ha venido funcionando el derecho internacional me refería al principio de efectividad y sus límites”.

Luego le pregunté con un comentario mío: ¿Ok pero 19 votos son más que 9 y eso pone en desventaja a Guaidó a futuro allí en la OEA?. Y me respondió:

“Por supuesto que 19 es más que 9, pero así como en el orden interno la vigencia del estado de derecho exige mayorías calificadas igualmente ocurre en el derecho internacional. Al respecto podemos recordar que en un momento dado el caso Venezuela se estancó, porque faltaron algunos votos para alcanzar la mayoría calificada referida. Por supuesto, no tener una mayoría relativa es sin lugar a dudas una desventaja y cómo te advertía esta situación no puede continuar indefinidamente. También podemos comparar la situación con los gobiernos en el exilio en los años 30 y 40 durante la guerra civil española o la ocupación de Polonia. Por otra parte, la evolución del derecho internacional ha ido favoreciendo a la democracia y como apuntaba al comienzo la Carta Democrática Interamericana es expresión de ello. Por otra parte, a mi manera de ver las cosas, en el estado democrático moderno respetuoso de los derechos fundamentales de los pueblos, cuando entran en conflicto el principio democrático y el estado de derecho debe prevalecer este último”

Es decir y a manera de título es insostenible por largo tiempo, la posición de Venezuela en la OEA con Guaidó.

LOS PRESIDENCIABLES Aunque muchos duden, Cesar Pérez Vivas viene mejorando. En los tiempos y traqueos sale muy bien. Él sabe que corre en una pista de gran distancia y acaba de llover. MARÍA CORINA sigue imbatible en primer lugar, a mi juicio sigue cometiendo errores estratégicos que la pueden hacer llegar de segunda si el “hombre del maletín” aparece. ROSALES no quiere comentar nada sobre una carrera que por ahora no está dispuesto a dar. CAPRILES dice tener la pila en el brazo. Juan Pablo Guanipa merece una oportunidad y seguramente dará la pelea. GUAIDÓ sus mejores tiempos ya pasaron dice la gaceta.   

ARAGUA

Nuestra solidaridad con mi estado natal, quien nuevamente padece los rigores de los malos gobiernos. Lamentable la actitud de la Guardia Nacional y peor la persecución y amenazas que hicieron a los vecinos que denunciaron los abusos. Muchos recuerdos de mi infancia, cuando uno pasaba después de La Encrucijada cerca de Las Tejerías vía Los Teques por la regional del centro. Se hizo famosa por albergar al Koki y familia, en especial en el Barrio arrasado El Béisbol. Casualmente en 1993, casi para la misma fecha, ocurrió allí una tragedia, una explosión con más de 40 muertos. ¿Será el destino que tiene marcado está población? Me niego a creerlo.

CARABOBO

El ridículo del vampiro no tiene límites. Creo incluso que a través de “bots” y cuentas falsas es que han llenado las redes simulando beneplácito por una gestión “inexistente”, salvo por donde pasa la reina.  

LO DEL VÍDEO VIRAL dónde a él lo llenan de “excrementos”, es un vulgar montaje. Nunca mostró a la señora, la cual en todo caso no sería responsable de caer en ese hueco y menos en saber de que estaba lleno. 

Ahora nadie podría creer que LACAVA caminaba por allí solo, sin seguridad, sin cámaras o teléfonos que lo grabaran como de hecho dice el susodicho que ocurrió. La autocrítica es para justificar lo que en realidad no hace, para que la gente diga “él es bueno fijate asume su responsabilidad”. Lleva años haciendo lo mismo. Como diría el “Super Agente 86”, el viejo truco de la “autoculpa” y de añadidura mete a la alcaldesa pero no habla del gobierno nacional, cuya responsabilidad y autoría es superior y primaria por ser de su competencia. 

BARINAS

Hugo Araujo: Alcalde confirma alianza Psuv capitalismo salvaje. Se refiere el líder verde al hecho de que el PSUV de Barinas parece que botaron el libro el capital de Karl Marx y el Rojo de Mao y lo están cambiando por los de la autoría de Adam Smith. Lo decimos por el apoyo que le vienen dando al alcalde de Barinas, aprobando un pliego tarifario exagerado por el cobro del servicio de aseo urbano, en una ciudad con una economía tan débil. Señalan en los pasillos municipales, “que presuntamente el alcalde se estaría preparando para contar con una base financiera proveniente de empresas afines al chavismo para que lo apoyen en sus aspiraciones políticas”. Al personal le pide solidaridad, lealtad, en la tarea “de desplazar a Arreaza si este intenta postularse como candidato a la gobernación de Barinas”. Cuenta para esa tarea con los concejales rojos, aunque tras bastidores y a lo interno de su partido señalan lo contrario.

MIRANDA

El fraude del siglo dicen los mirandinos con respecto al gobernador Héctor Rodríguez. Otros afirman que es el pacto que tiene con Nicolás, es decir, no hacerle sombra al fatídico presidente. Otros señalan situaciones que por respeto al orden público no mencionaré, además de que son asuntos de decisiones y gustos personales.

Por ejemplo, muchos vecinos se han visto obligados a cerrar vías para que el tipo los atienda. Caso: Vecinos y maestros de la Escuela Pedro José Rodriguez de El Clavo, en el municipio Acevedo parroquia Arévalo González. Allí Hector mostró su espíritu democratico negándose a atenderlos bajo el argumento de que así (cerrando el paso) no los atendería.  

ZULIA

DESEOS NO “EMPREÑAN” sin embargo, debemos felicitar el esfuerzo que hace el gobernador Manuel Rosales para reinventarse y siempre tener algo que mostrar, intentando mantener la esperanza de una golpeada región. Igual hace el Alcalde Gustavo Fernández de San Francisco con su titánica labor y el éxito de que por lo menos las torrenciales lluvias no causaron tanto daño como el desastroso gobierno anterior, de quien nunca ha debido ser alcalde como Dirwin Arrieta, alias el “drinkin-drinkin”. 

El asunto, gobernador, es que sigo creyendo que le falta acompañamiento político. Sus dirigentes políticos carecen de fortaleza. Dedicados más a mostrar una “súbita riqueza» como el ex secretario juvenil de UNT (no sé si aún lo será) y el desconocido legislador de la COL. Como presidenta del CLEZ tenemos a la versión política de Osmel Souza, más gris que una tarde de otoño en el Perú y usted lo conoce bien. Lo mismo sucede en San Francisco. Hay un “super-designado” que hasta en una pelea de perros lo incluyen y otros factores políticos no son valorados.

En Maracaibo, el asunto es peor. Critican al chavismo por el rojo y estos son la versión “Sunshine” del partido de Los Salas en Carabobo. Allí manda únicamente un cargo al resto. Hasta el propio alcalde debe pedir permiso para cortarse el “monte” perdón el pelo. Y es que así apareció en un vídeo dónde visitó el desastre de las lluvias. La entrada principal de la urbanización San Jacinto, parroquia Juana de Ávila del norte, tiene años en el abandono. “Esa era la entrada principal de San Jacinto, pero por lo dañada que está la carretera ya nadie quiere pasar por ahí. Eso tiene tanto tiempo en el abandono que hasta matas han crecido en el medio de la vía, dificultando todavía más el paso por ahí”.

Huecos de gran profundidad como el que se encuentra frente al Club Gallego, situado en la avenida Guajira al lado del colegio Santa Mariana de Jesús son una peligrosa constante en esta parte del municipio.

EN MARACAIBO además el inservible Ingeniero Rodríguez de HIDROLAGO, tiene padeciendo a toda la ciudad. ¿Cómo es posible que lo hayan nombrado nuevamente? Y peor aún, ¿Por qué muy pocos dirigentes opositores lo critican? SOBRE LA GESTIÓN DE CABIMAS, cuiden el puente y los pozos, no vaya a ser que el Alcalde también le ponga la mano a esa chatarra.

Los Alcaldes de Baralt, Lagunillas, Valmore, La Rita, no los puedo evaluar porque todavía no han hecho nada, salvo “pan y circo”, igual el de Machiques quien compite con Iraida Villasmil por el papel de Osmel Sousa. No así el de La Villa.

EN MARA Luis Caldera hace un tímido esfuerzo pues llegó a su máximo de eficiencia en el periodo antes pasado y sufre del mal explicado en el principio de Peter. Los Alcaldes chavistas no existen. La máxima autoridad local de Guajira, no vive allí y quizá por eso no se ocupa. Igual el de Padilla, más pendiente del contrabando de cigarrillos que vende en Venezuela para que luego entren al doble del precio por el mismo fenómeno. El Alcalde de Miranda dejó a la gente como Adán el día de las madres. Los Alcaldes del Sur del Lago, les encuentro justificación porque sus predecesores se llevaron hasta el “papel” de las impresoras. Hoy algunos lucen fortunas inexplicables, salvo uno que lo alimentaron y hoy habla barbaridades de quien le dió de comer. 

MÁS GRAVE: NO HAY OPOSICIÓN NI PRESIÓN

Todo gobernante requiere de oposición. Es el modo democratico de generar bienestar, acciones en favor de las comunidades. En la región zuliana el PSUV murió. Duerme el sueño de los justos. La oposición que son ellos no presionan, no reclaman. A lo interno del PSUV la tensión es fuerte con la venida de Arias, aunque este sigue mirando los toros desde muy lejos. Antes al menos uno oía las locuras de Egda Vilchez, los gritos de Betty Zuleta, los encontronazos del difunto José Luis Acosta y las metidas de “pata” de Lisandro Cabello. Hoy nada se oye. Se separa Luis Caldera de Arias, es lo que se comenta.

LO DEL PACHENCHO fue de película y no romana por cierto, porque estaba más vacío que la nevera de una residencia estudiantil. Medio hicieron bulto los militantes o los “llevados a la fuerza” (con la promesa de super caja Clap) de Miranda, Lossada y San Francisco. ¿Por qué Maracaibo no fue? Diosdado estaba como “plancha e chino”. Su rabia era como oxido  por dentro y no podía decirlo.  Si las miradas mataran a Jacqueline y  la versión masculina de Lila Morillo, no existirían.

SE RUMORA QUE LE DIERON al consentido del hijo de Nicolás: 500 mil dólares para montar un show.  Yo creo que sí lo hizo. Seguramente su esposa tomará vacaciones en Orlando Florida, a menos que tenga expirada la visa.

ÚLTIMA HORA:  Me hablan de un pacto de DOS CORRIENTES, absolutamente contrarios. Uno jodió primero y el otro lo jodió después. ¿Fumaran la pipa de la paz? Aunque ninguno de los dos fuma. 

Estamos de lunes a viernes a las 9am por el canal de youtube Factores de Poder. Nuestros Podcast en spotify, spreaker, google, Apple y soundcloud. En Streaming por AvilaRadioOnline.com y en el circuito Poderosa-Cadena Azul y la 103.1 FM nuestro reporte diario. Sígueme como @Angelmonagas en Instagram, Twitter, Facebook y TikTok. 

Regresaron los sobrinos: ¿Quién ganó? ¿Quién perdió?

Desde varias carceles de Estados Unidos muchos quisieran tener una tía así

He perdido la capacidad de asombro. Los que menos moral tienen para cuestionar, son los que a priori juzgan obviando sus errores, su complicidad en muchos eventos.

Quizá el más grave problema de la clase política, es hablar sin medir, sin revisar, cayendo en abiertas contraindicaciones. En el juego político eso es mortal.

Lo advertimos cuando señalamos en una columna que venía un Alex Saab remasterizado.

Hace más de un mes escribimos:

“A estas alturas del proceso Alex Saab ya habrá servido la información que necesita el departamento de justicia, para seguir detrás de Nicolás, de Diosdado, y otros. 

Sin embargo, Nicolás conserva la esperanza de que no todo lo haya dicho.

Nicolás bajo la asesoría de los Rodríguez pretende crear un precedente, con un objetivo posterior, cuya razón está en New York. El cerebro y el interés familiar seguramente es de Cilia. 

Arriesga también Nicolás el comienzo del diálogo, que ya cumplió un año de distanciamiento. Quizá sobrevalora la dependencia petrolera de la potencia del Norte. 

La respuesta a esa nueva solicitud no la sabremos hasta que ocurra. Veremos si los intereses de una nación, ameritan cumplir esas condiciones. No dudo en que  después  vendrá la segunda edición de “Regresen el avión, los pilotos” entre otras. 

El régimen se equivoca. Lo peor que le puede ocurrir es que el Departamento de  Justicia de Estados Unidos acepte el “chantaje planteado”. 

El Alex Saab que regresaría, sería completamente distinto al que espera el madurismo. 

Y así  como remasteriza el caso Saab, ¿lo hará con los sobrinos?

¿Veremos esas dos películas?…”

Futuros escenarios

El gobierno de Maduro se sentará en la mesa del diálogo. En sus términos. Es decir el planteamiento sobre la entrega a Venezuela de Alex Saab es principista. Discuten revitalizarlo, o dejarlo como parte de los acuerdos. 

Un sector del chavismo insiste en la necesidad de acercarse al “imperio gringo”. Otro permanecer por lealtad a Rusia y China. Sobre este apoyo priva además lo económico, la deuda con China impedirá nuestra capacidad de iniciativa.

¿Quién ganó, quién perdió?

Contrario a lo que muchos piensan y creen, yo considero que Biden no perdió, aunque es completamente distinto decir que “ganó”.

Biden libera a siete (7) de una cárcel, de las más peligrosas en el mundo, donde se tortura y se mata descaradamente. El gobierno de Estados Unidos a diferencia de otros, defiende a sus ciudadanos, aún siendo culpables, como corresponde. Biden defendió sus intereses. Si yo fuera ciudadano de este país (EEUU) tendría derecho a reclamar por el precedente causado.

En lo que el Presidente Biden pierde, es en la sensación creada de que Maduro lo derrotó. Mediáticamente no manejaron bien el tema.

No es verdad que tal acto constituya un reconocimiento a la ilegalidad de Nicolás. Simple lógica: Es un acuerdo como quien tiene secuestrado a un pariente de uno. Eso suele ocurrir.

Sin embargo, el ruido indica la tormenta que viene y es previsible, que Guaidó guarde el sueño de los justos. Nunca estuvo vivo para los fieles seguidores que hoy le ponen velas a otro santo. Si los “narcosobrinos” no eran útiles como señala el ex funcionario Elliot Abrams, menos aún un “Presidente interino” y una Asamblea Nacional que funciona bajo un chat de whatsapp. 

La utilidad de los mencionados es a los efectos internos de esa gran nación. Es el mensaje hacia una actividad del Estado como es combatir el “narcotráfico”. Para los venezolanos es otra cosa. En nuestro país es pública y notoria la “cohabitación” del régimen. 

Menos sanciones, nuevos acuerdos. ¿Consultas? Mero saludo a la bandera.

Maduro pierde. Se demuestra la clase de naturaleza que reviste su mandato, capaz de secuestrar ciudadanos de otro país para rescatar criminales confesos.

En Venezuela el mensaje es que hay ciudadanos de primera, que pueden cometer delitos si tienen parientes de poder y otros que son de segunda y se pudren en las cárceles.

Pierde la oposición venezolana. Hasta el presente tenemos más de 238 presos políticos y ¿han sido defendidos de manera contundente por los que dicen ser los líderes del país? Reclaman por acciones de otros, que ellos Venezuela han sido débiles en sostener. 

Biden necesita erosionar las relaciones de Maduro con Rusia y China, sobre todo después del último acuerdo de la OPEP reduciendo en más de dos millones de barriles la producción de crudo y aumentando nuevamente los precios. De ganar Lula en Brasil, la izquierda seguirá avanzando, aunque hay detalles contra lo tajante de este argumento.

Reducir sanciones, permitir financiamiento para resolver graves problemas de Venezuela como el eléctrico y disminuir la migración, comporta una simbiosis política, de dos estilos, sentados en una mesa. Maduro incluso pudiera no seguir como presidente, lo que no tenemos claro ni avizoramos en lo inmediato, es el fin del régimen. 

Por cierto igual si triunfa Bolsonaro. Éste, se ha alejado mucho del entorno de  Washington.

Guaidó y toda la oposición fueron notificados de lo que pasaría. Ellos estaban impedidos de hacer algo. El fin del interinato es inminente y prácticamente no existe. Con el “intercambio” la oposición venezolana G4 puede replantearse el juego político de las futuras elecciones presidenciales. 

La oposición está obligada a asumir realmente lo que es. El interinato no ha fortalecido su crecimiento político. El económico del entorno del G4, si ha salido ganando: caso monómeros. Citgo.  

Los Caiga Quien Caiga

ULTRASECRETO, CICERÓN INFORMA: Qué pasa en el Puente Sobre El Lago de Maracaibo. EN LAS PRIMERAS PILAS LA SEPARACIÓN ES TAL, QUE DISFRAZARON CON POLICÍAS ACOSTADOS (reductores de velocidad) UN ACOPLE QUE COLOCARON DE METAL, CREO QUE LA SITUACIÓN ES CRÍTICA Y POR ESO LOS TRABAJOS DE EMERGENCIA PERO NO QUIEREN DECIR LO QUE REALMENTE OCURRE.

PRIMERA VEZ EN 60 AÑOS QUE COLOCAN REDUCTORES DE VELOCIDAD AL PUENTE Y LO HICIERON PARA DISFRAZAR UNA SEPARACIÓN, COLOCANDO UNOS ACOPLES DE METAL DEBIDO A LA SEPARACIÓN. LA MANIOBRA QUE ESTÁN HACIENDO PIENSO ES PELIGROSA

SIN SERIEDAD sigue tratándose el problema de la masiva migración venezolana hacía el norte de América. Se agrava pues grandes masas humanas se van de Chile, Perú, Argentina, Colombia, Panamá, islas del Caribe y hasta de Mexico. Es decir, estamos hablando de que la cifra en Estados Unidos se puede triplicar en menos de un año. 

Tal situación supera las expectativas de migraciones anteriores y somete a los grupos venezolanos que emprenden la “huida” al negocio del comercio humano con presencia del narcotráfico. 

PRESIDENCIABLES Las tendencias se mantienen: María Corina, Manuel Rosales, Henrique Capriles, Cesar Pérez Vivas y el Alcalde Duque. Mucho más retirado el candidato de una parte de AD Carlos Prosperi y el disidente interno de Primero Justicia, Juan Pablo Guanipa. Cesar Pérez sigue recorriendo. María Corina continúa asumiendo posturas radicales. Capriles y Rosales no asumen la precandidatura y prefieren hablar de soluciones. Rosales señala que su pensamiento está concentrado en el tema eléctrico, encontrar los recursos y resolver. Si encuentra los recursos y las soluciones sería un gran apoyo a su eventual plataforma de lanzamiento.

A nivel de los partidos políticos y con muy poco margen, aparecen en primer lugar: UNT-AD. Esa alianza teóricamente ganaría unas eventuales primarias. Le sigue Fuerza Vecinal y bajados al cuarto lugar aparece PRIMERO JUSTICIA-VOLUNTAD POPULAR. Vente tiene una buena candidata que aún no define si participará o no, dada las condiciones que exige. 

INSÓLITO y novedoso. Por vez primera en muchísimos años, quizá desde su fundación, un precandidato presidencial admite que no viene de cuna adeca y que trabajó por un candidato distinto al de su actual partido. Carlos Prosperi señaló que trabajó en 1997 por Eduardo Manuit del chavismo, en consecuencia por el charlatán Hugo Chávez.

OTRO QUE SE RAYÓ O SALIÓ DEL CLOSET POLÍTICO fue Antonio Ecarri, al aparecer, celebrar y festejar junto a José Luis Zapatero. Ahora ya empiezo a entender a que le quiere sacar punta ese lápiz. 

INCALIFICABLE lo de ofrecer zapatos a los educadores. DECEPCIONANTE el que hagan largas “colas” para obtenerlos. ¿Cómo puede un país mejorar con educadores que por un par de zapatos, que Dios sabe cómo los obtuvo Maduro, vendan sus ideales, olviden sus reclamos y soporten la burla de quien no les paga, los maltrata, los humilla? 

ESTADO MONAGAS

El retorno de la “Doña”. En política no hay muertos. La estrategia de salir de ella, de la gobernación funcionó. Fue derrotada por otra dama. Al final, ni la una ni la otra, sacaron un tercero que resultó ser el pupilo de la Doña, el cual se alejó de su mentora política. A ella le entregaron un ministerio como una salida honorable.

El asunto es que la Doña tiene mucho kilometraje político y en la última elección de base del PSUV, se hizo con un alto porcentaje de los nuevos cuadros electos. Es bueno recordar que el ministerio que dirige genera muchos cargos y esto es aprovechado políticamente por ella y sigue con los “plagatox” políticos de siempre, que ayudan a espantar a la gente, mientras que el gobernador Luna se aleja cada vez más de las bases Chavistas, rodeándose de gente que no es del proceso.

Prueba de ello lo constituye, que el hijo de un dirigente político verde alacrán es uno de sus mejores contratistas. Definitivamente los opositores de a pie tienen que  hacer contraloría de calle al gobierno regional y municipal, pues los diputados y concejales no hacen ni dicen nada y después de cada elección andan buscando a quien echarle la culpa de la derrota, y como dice el dicho que culpa tiene el palo si el sapo brinca y se ensarta.

NUEVA ESPARTA

Más de 400 pacientes con cáncer en las islas de Margarita y Coche ven retrasada la entrega de medicamentos de alto costo que debe garantizarles el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales. SIN RADIOTERAPIA. Alrededor de 400 pacientes oncológicos de Nueva Esparta ven en riesgo sus vidas, pues, desde hace más de 6 años están dañados los equipos. Tampoco reciben a tiempo los fármacos de alto riesgo para sus tratamientos.EL PUEBLO no tiene apoyo. Al gobernador anterior lo veíamos en velorios y tugurios, pasado de tragos y quizá de otras cosas. El actual no sale de Miami. Se va y se viene en avión privado. El hijo de vez en cuando lo acompaña. Por cierto muchos cuando visitan la alcaldía de Maneiro me dicen y no se porqué “entraste al secreto de la montaña”. El problema eléctrico y del agua es el pan nuestro de cada día en la isla. Una pregunta ¿QUÉ COMPRARON LOS TURISTAS RUSOS Y CUBANOS EN MARGARITA?

CARABOBO

A LOS VAMPIROS no les gusta el agua. Debe pensar uno, pues en este estado, el “Drácula” Gobernador “brillo por su ausencia”. Lacava sigue dedicado a su “marketing personal” y el inicio de clases se da con mucha gravedad en las escuela públicas. La electricidad falla a menudo, por ejemplo, en Guacara cada corte es de 3 y más horas. La policía del estado, es una de la que comete mayores abusos.Lo MÁS triste es que haz fama y acuéstate a dormir: LACAVA sigue sonando como primer outsider a la presidencia, si por alguna circunstancia Maduro no puede. Se ha dedicado a recorrer algunos estados del centro del país.

ZULIA

FUEGO ROJO: Cada bando anda por su lado. El grupo apadrinado por Arias, preparando su regreso, viven UN TODO CONTRA TODOS. Luis Caldera no quiere saber nada de Willy y viceversa. Jacqueline habla mal de todos y deambula sola en una tierra donde la vió el mundo entero señalando que se iba a bañar en el Guaire. Ni siquiera se ha dignado en recorrer el lago de Maracaibo. En eso se les adelantó la legisladora Iraida Villasmil, aunque sin meterse en el agua. Ella es una versión desmejorada de Lacava. En el acto de las UBCH, tanto Diosdado como “Nicolasito”, preguntaron por Omar Prieto, sin embargo este prefiere seguir como el “muerto de la limpia”. NO OBSTANTE no hay oposición en la región y lo único que hacen es tomarse fotos y vídeos. 

MARACAIBO La basura definitivamente se apoderó nuevamente de la ciudad, igual el problema de los colectores, aguas servidas mal llamadas aguas negras. Los impuestos de la Alcaldía de Maracaibo son uno de los más altos del país y no se refleja en resultados, salvo el pan y el circo. Empresarios y comerciantes no se atreven a alzar la voz pues les lanzan la matraca de “polimaracaibo”. TRAS BASTIDORES El negro “Ramírez”, consciente que llegó allí sin votos, sin base, gracias  a Manuel Rosales, presuntamente piensa seriamente incorporarse al bando de UNT. La persecución y el control del “Perro bravo” de los Guanipa, llamado PEDRO, se hace insoportable. Por otro lado, ES TRISTE ver a un exgobernador arrodillado y genuflexo ante los Guanipa. Si me lo dicen hace años, no lo hubiera creído. 

SAN FRANCISCO Destaca en su gestión mostrando el rostro y las explicaciones sobre los temas no resueltos. Un consejo: CAMBIE los responsables. Siempre repite el mismo nombre para todas las actividades y eso deja mucho que pensar. Gustavo Fernández se diferencia del resto, rompe las barreras comunicacionales y la gente se le acerca, le habla, le cuentan y le dicen “Gustavo”…Buena esa. MANUEL ROSALES debe presionar a los Alcaldes de la COL, muy grises, muy opacos, sin rumbo propio: Lagunillas. CHEO MOSQUERA prometió mucho y a la hora de los hechos, sin pena ni gloria. Igual el de Cabimas, más dedicado a los negocios personales.

Del SUR DEL LAGO destaca Ely Ramón Atencio de La Villa del Rosario, “tapa huecos” con cemento, porque no hay asfalto. El Alcalde de Machiques Vidal Atencio, no se porque le dicen “osmel Sousa”. El Alcalde de Lossada parece que se va a dedicar a su estilo, a montar un negocio TOY BOY, como el que había en España. Alcaldía de Guajira y Mara: Es turismo de aventura llegar a Maicao.

GRAVÍSIMA Denuncia en contra de la Presidenta del Circuito Judicial Penal del Estado Zulia. El Dr. Ferrer desde el Colegio de Abogados la acusó de responsable de la “matraca” y “vacuna judicial”, señalaron incluso que es peor que la anterior.. Piden la intervención al TSJ pero no creo. El señor Tareck se hace como siempre el “loco” y el TSJ quizá es la cabeza de la corrupción, en consecuencia dudamos que actúen. 

Mi twitter, Tiktok e instagram @angelmonagas 

¿Por qué Nicolás no fue a la reapertura de la frontera con Colombia? Por Angel Monagas

Quizá le dijeron que no fuera…

Muchos en Venezuela, siguen subestimando a Nicolás y sus movimientos. 

Por un lado abusan de resaltar sus ejecutorias, sus fortalezas, que a mi juicio no son tantas como les atribuyen. 

Maduro tiene un elemento favorable. Como pocos políticos, se ha rodeado de lo que necesita, de lo que utiliza. Su acompañamiento reclama hechos concretos. Acciones que puedan valorarse. 

Su mandato fue resultado de una coyuntura, de una transición.

Chávez lo designa por razones sobrenaturales. No lo quería por su cercanía al castrismo. Como le hicieron una vez a un gobernador en ejercicio, a Chávez lo convenció un personaje (llámese “babalawo”, brujo, palero, etc)  de que el designado debía ser NICOLÁS.

Esa designación nunca le gustó a los “originarios”, menos a los 4F. 

Rafael Ramírez ardió de rabia. Diosdado también. Arias y otros comandantes igual aunque “disimularon” por un tiempo.

Maduro pasó.

La mejor prueba de lo que digo es que muchos connotados “analistas”, juraban que después de Chávez, la falsa revolución se vendría abajo. Eso no ha sucedido.

Conversé con un cubano que fue “guardaespaldas” de Chávez y me informó de otras cosas. De hecho el embajador de la dictadura cubana me insultó y atacó a través de las redes, luego eliminó las pruebas.

Chávez no murió cuando dijeron ni por lo que atribuyeron. Esa historia es muy larga y ruedan muchas versiones sobre ello. 

Maduro no es nada de lo que dicen. Lo conocí en un hotel marabino. Nos presentó Dimartino.

Era el típico venezolano “mamador de gallo”, “burlón”, a todos les colocaba apodo. 

No creo en su carencia de inteligencia, más si en su ausencia de conocimiento. Inteligencia es otra cosa: capacidad de resolver problemas y él las tiene. Nadie se mantiene en el poder tantos años, a pesar de todos los hechos en su contra.

Ha superado todos los ataques. Con menos de la mitad, cualquier político hubiese sucumbido. No Nicolás. 

Él representa unos intereses superiores, que no lo ven como enemigo. Quizá esa sea su mejor ventaja. 

No tiene nada que perder, porque él llegó sin nada.

Las alianzas con el sector militar y la izquierda fidelista le han permitido sostenerse.

Vive un momento de mucha vulnerabilidad y nuestra torpe oposición no lo percibe y no lo ataca. 

Hasta en eso tiene suerte…

Empezó como un “Yo Claudio” y ahora luce como un “Cesar Augusto”: Inamovible. Ha destruido todas las conspiraciones en su contra.

Para los que no saben leer entre líneas entienda, no estoy atribuyéndole virtudes. Son realidades.  

¿Por qué no fue al encuentro con Petro?

La pregunta está mal hecha. No fue que él no quiso ir. Simple: No lo dejaron. 

Como buen soldado aceptó el papel. Como aprendiz militar “Ni se ofrece ni se niega”.

A mi juicio, a él (Nicolás), no le queda de otra sino cederle la mano a Petro. 

Petro “Ab initio” no puede comprometer su ejercicio temprano, abrazandose con un personaje cuyos delitos de lesa humanidad acaban de ser reconocidos por la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Maduro debe esperar que Petro haga el trabajo que tiró por la borda el de Chile. 

Fue la misma razón por la que Petro no hizo punto de honor, la presencia de Nicolás en su juramentación. Eso de que el acto era potestad del saliente Duque es un contrasentido. El designado tenía derecho a unos nombres. Mínimo debió discutirlos.

Petro que es un hombre muy inteligente, formado, conocedor del colombiano de “a pie”, está consciente de lo que se juega. El Foro de Sao Paulo después de Chávez apuesta por él. 

La excusa de la seguridad no sirve. No, por quién ha financiado y mantenido gran parte de la estructura guerrillera del ELN en Venezuela.

No me extrañaría en los próximos días ver un “falso positivo”. Los Maduristas nos tienen acostumbrados. 

Maduro no va a Colombia desde hace mucho.

Lo peor de todo es que Maduro acepta el papel del policía “malo”, porque él único que lo puede proteger contra la CPI es la acción del nuevo gobierno de Colombia.

Además esto le permitirá a Maduro romper definitivamente el denominado “bloqueo”, no en la falsa concepción al estilo cubano, sino en la operatividad. 

Desde Colombia los amigos de Nicolás están más cerca. Con más radio de acción. Falta por saber qué pasará en Brasil, en Panamá.

Poco a poco, Maduro se libera de Cuba, quien ya no le produce “réditos”. Con esto no digo que los vaya a apartar ni alejar. El distanciamiento será prudente. El proceso cubano presenta “vaivenes” que contradicen su permanencia y estabilidad en el tiempo.

Otras razones

Muy poco tiempo y ya presentan protestas contra Petro. Alejarse de la capital fue una medida acertada para restarle fuerza a la oposición en la “nevera”. Uribe es el jefe de la oposición colombiana. No es el G4 ni nada que se le parezca. Es una pelea para “coger palco” de primera fila.

En todo caso, Maduro juega a ser útil y nadie mejor que él para negociar con una guerrilla que ha sostenido, alimentado y protegido. Petro no es tonto y lo sabe.

El papel de Petro

Es prematuro saberlo. Se acercará al estilo de un socialista español como Felipe González, como intenta el propio Boric en Chile o Lula en Brasil. 

¿Será otro Chávez: más bulla, show, que resultados positivos?

No lo sé. Lo que sí, descarto es la imitación, seguimiento o sometimiento al modelo cubano y ya eso es un avance.

Maduro de buenas a primeras no lo aceptara como “jefe”, como “cabeza” de la izquierda y del foro de Sao Paulo. 

Amanecerá y veremos.

Los Caiga Quien Caiga

LAS DIFERENCIAS entre un país desarrollado y otro que perdió hasta la vía para ello, se sienten: En Estados Unidos el huracán tomando en cuenta la magnitud, los costos en vidas humanas fueron pocos, materiales muchos. En Venezuela, lluvias fuertes han dejado más de 10 muertos y 3 desaparecidos durante una crecida de río. Las pérdidas materiales son incuantificables.

LA CADUCIDAD de Guaidó y el gobierno de internet viene dada no por las fechas, sino por la carencia de  ejecutorias, de hechos que hayan acercado a los venezolanos a una solución, incluyendo la Asamblea Nacional 2015. No puede desaparecer lo que hace tiempo murió. 

EN LAS PRIMARIAS no deben participar los “alacranes”, en eso tiene razón Henry Ramos Allup. El asunto es saber si “son todos los que están o si están todos los que son”. Estamos hablando claro. A veces es preferible un enemigo descubierto que un traidor disfrazado. Digo yo…nadie se ofenda.

La pregunta es la misma: ¿Si tenemos 23 años de régimen, de neo-dictadura, es por qué y por quienes? Los chavistas, maduristas, las FAN y ¿nadie más?

MARÍA CORINA sigue equivocándose y es lamentable porque es una mujer bien preparada pero muy mal asesorada: Se puede ganar sin las estructuras políticas pero no contra ellas y sobran ejemplos.

LOS MESÍAS POLÍTICOS siguen abundando. Pretenden revivir glorias pasadas y largos silencios y ahora pretenden regresar como los “salvadores” de la patria. Socialistas hay varios tipos revisen.

LA SEMANA QUE CONCLUYE Informamos al igual que otros medios sobre el nuevo «guiso» «boliburgues»: Aerolínea Turpial.

PRESIDENCIABLES: Formó parte de un selecto grupo donde hay politólogos, sociólogos, abogados, periodistas,  etcétera. revisamos todas las encuestas y únicamente nos pronunciamos sobre el posicionamiento semanal. Hay un cambio en los cinco primeros lugares: 1. Se mantiene María Corina. 2. Un cambio, Rosales quien insiste en negar su aspiración, sube al segundo. 3. Capriles baja al tercero. 4. Sube Cesar Pérez Vivas y de 5. Aparece por primera vez, Carlos Prosperi. OJO: No son números ni puntos de encuestas. En el Chavismo y Madurismo: Sin orden aparece Nicolás, bajando. Lacava y Rafael Ramírez subiendo. Diosdado y Héctor Rodríguez. 

Estado Monagas

Todo en la vida tiene que ir evolucionando y transformándose. En la política regional de la oposición parece que se quedó estacionado en el tiempo. Los candidatos a gobernador en la Era chavista todos han salido de AD y todos han sido derrotados con la excepción de la primera elección con esta nueva constitución, la cual ganó Call,de allí para adelante lo que han llevado es palo. En AD se empeñan en decir que ellos son la primera fuerza y negocian a nivel de Caracas y ponen a los mismos bueyes cansados y con malas mañas que lo único que quieren es ser candidatos para sacar provecho y el resto de la MUD siguen siendo los mismos de 23 años, parece que el  tiempo se detuvo en ellos. Es necesario, romper ese paradigma y seleccionar un candidato distinto que genere simpatía a los Monaguenses, señores tengan dignidad y den paso a una nueva generación. La ciudad de Maturín luce su peor rostro, los semáforos no funcionan parecen zarcillos ya que solo sirven para adornos. De todos los semáforos que hay en la ciudad solo sirven seis. Las paradas del transporte público es un caos, amen que las líneas urbanas y extraurbanas tomaron el centro como terminal de pasajeros generando tremendo caos. Los buhoneros son los dueños de la ciudad, hacen lo que les da la gana. El servicio de agua es un desastre, esperemos que el anunciado plan de reordenamiento de la ciudad  empiece a poner orden en este caos.

Nueva Esparta

ANGUSTIA EN MACANAO. Angustia en El Sur, Península de Macanao por demora del peñero Yemayá. A bordo: Ignacio Sánchez, Ignacio Sánchez Jr. José Romero, Harold García y Antonio Narváez. Zarparon el martes a Punta del Tigre,norte de Robledal, debían retornar a las 4:00 pm de ese día. Hasta ayer no habían llegado.RECLAMO A PDVSA. Los transportistas de alimentos de Nueva Esparta reclaman la restitución del subsidio a la gasolina para frenar el aumento en los alimentos y rubros que entran a Margarita . Leonel Canelón presidente de la Cámara de Transportistas de Alimentos. Los problemas eléctricos continúan y el Gobernador Morel está bien gracias. 

Estado Guárico

Sulme Ávila alertó que más de 164 familias están en riesgo de perder la vida por las lluvias en Guárico 

La alcaldesa de San Juan de Los Morros, Sulme Ávila denunció que la situación en el municipio Juan Germán Roscio, es crítica debido a las constantes precipitaciones que se han registrado en los últimos días, en donde más de 164 familias están corriendo riesgo no sólo de perder sus viviendas, sino la vida, frente a la indiferencia del gobernador. Ávila precisó, “las necesidades no conocen de color político, somos autoridades que fuimos elegidas para servir a todos por igual”. Informó que viajó a Caracas para sostener reuniones con autoridades nacionales para que presten ayuda con maquinaria y equipo humano antes de lamentar una situación. Alertó el grave escenario que se ha generado por las lluvias en la parroquia Parapara, “hemos movilizado a familias a zonas seguras y que estén a resguardo por las inundaciones causadas por la lluvia que no ha cesado por días”.

En ese sentido destacó que las pérdidas materiales hasta el momento son incalculables, así como de animales que servían como sustento de familias enteras y se lo hizo saber al ministro de la secretaría de la presidencia nacional, una vez que sostuvo un encuentro este miércoles, quien de inmediato puso a su disposición maquinaria pesada y capital humano que se trasladaron a las zonas afectadas para trabajar y evitar la pérdida de vidas humanas

ZULIA

Prohibido olvidar: Hay otro caso durante la gobernación de Pablo Pérez, una hija de César Ramos, que la contrató la gobernación, una de las Beatricitas, despidió a cinco profesionales entre ingenieros y arquitectos, que fueron los encargados de la remodelación de varios hospitales de la gobernación, todos ellos entre 20 y 23 años en el ejercicio de su profesión. NUNCA LES PAGARON SUS PRESTACIONES SOCIALES. Una de las arquitectos está pasando hambre en el estado Bolívar. Pero lo más grave fue que contrataron ingenieros y arquitectos del PSUV..Por qué esa concesión de Pablo Pérez y César Ramos con el RÉGIMEN. Qué les parece.

GOBERNAR NO ES FÁCIL y menos con el madurismo en el poder. Titánica la labor de Gustavo Fernández en la Alcaldía de San Francisco, igual Rosales desde la Gobernación y el propio Rafael Ramírez en Maracaibo, aunque denunciemos que la “basura volvió a las calles”. SIN ASFALTO LIQUIDO se paraliza el asfaltado y el reasfaltado. Si se critica es peor y la gente no entiende si no ve acción. ME INFORMA EL GATILLO DEL PUEBLO: Otros ALCALDES muy grises y con débiles resultados como Cabimas y Lagunillas. También el de Baralt, a quién le recomiendo debe RENUNCIAR ante su impotencia manifiesta. Quizá todos los alcaldes deberían renunciar, ninguno tiene recursos, todos se quejan… ¿qué negocio hay….?… ¿Por qué aspiraron? Mientras los alcaldes rojitos andan callados …. por ahí hay uno que le gusta hacer striper y tiros al aire, estamos averiguando…repito la basura en Maracaibo está peor que siempre…Falito…a trabajar

EN EL TEMA DE LOS TERRENOS adquiridos a través del ex síndico procurador de Maracaibo, ahora aparece involucrado un alto funcionario del poder judicial que pronto será denunciado.

Estamos de lunes a viernes en el canal de youtube Factores de Poder. En AvilaRadioOnline.com. En los podcast de spotify, Amazon, Spreaker e instagram. De lunes a sábados nuestros segmentos en la emisora más escuchada de Florida EEUU: La Poderosa 670 AM, Cadena Azul 1550 y la 103.1FM. Mi twitter, instagram y tiktok @Angelmonagas