Petro un efecto, una razón o una circunstancia Por Angel Monagas

Caiga Quien Caiga

El triunfo de Gustavo Petro en Colombia, sigue generando análisis, comentarios sobre las consecuencias y los efectos que creará sobre el continente.

En nuestra última columna nos adelantamos a algunos escenarios y afirmamos: “El resultado electoral del vecino país tendrá repercusión en Venezuela. Maduro y el chavismo están con Petro. El G4 o plataforma unitaria murió con Uribe y María Corina, jugando al triunfo del Trump Colombiano. Se dice que parte del G4 se ha acercado a Gustavo Petro. Yo he visto “muertos cargando basura” y pudiera el resultado de Colombia el domingo marcar la ruta de una nueva era política para latinoamérica”. 

El chavismo y los sectores de la oposición afines a Petro, cobrarán. Sus posturas para malestar nuestro fueron acertadas, no necesariamente buenas.

El problema de Petro no es que haya sido “guerrillero”. Teodoro lo fue y su vida fue un monumento de hechos democráticos. Sin embargo la guerrilla venezolana partió de un compromiso ideológico, salvo algunos desfasados.No así la guerrilla colombiana transformada en grupos armados ligados al narcotráfico.

La guerrilla venezolana en cierta forma tenía un pensamiento de “avanzada”, lejana a la naturaleza que prevalecía en la nación y con profundas vinculaciones al pensamiento vigente en Europa.

Debemos esperar su ejercicio para saber si Petro se acerca al modelo de “Lula”, o al modelo chavista. 

Los hechos y las acciones hablarán.

Petro ¿Es el primer presidente de izquierda en Colombia?

Realmente sí, aunque en Colombia hubo un presidente de pensamiento progresista que murió antes de consolidar algo de sus posturas.

Jorge Eliecer Gaitan y Luis Carlos Galán eran hombres de izquierda y murieron asesinados. De seguro hubieran ganado. 

Esa sensación venía acumulada y Petro con más de 20 años de carrera política, cultivó su pensamiento, no obstante perdió, se nutrió de todos esos estallidos sociales que sacudían a Colombia producto de algo que he mencionado mucho en mis humildes análisis: La desigualdad social.

No somos pitonisos ni brujos para establecer fechas. Eso que sucede en Colombia es la demostración fehaciente de los errores del pensamiento liberal, cuando todo lo reducen a cifras. Hemos sido duros críticos de eso, sobre todo en Venezuela.

Al ser humano lo mueven fuerzas más poderosas que las razones y los que no creemos en el socialismo muchas veces nos hemos negado a aceptar una nueva estrategia, que nos reconecte con las mayorías. La ideología ha sido superada y muchos no quieren aceptarla.

El verdadero Petro está lejos de mostrarse. 

Lo sucedido en Colombia, es similar a lo sucedido en Venezuela en 1998.

Pienso que es errático establecer una sinonimia material o formal con los fenómenos entre ambas naciones.

Chávez llega al poder dando una paliza a sus rivales, no así Petro en Colombia, que ganó por decimales y esa debilidad puede ser profundizada y bien interpretada por la clase política colombiana.

La Fuerza Armada de Colombia es absolutamente institucional y no cómplice. No así los militares venezolanos, que nunca, aunque lo nieguen, han sido realmente institucionales y democráticos.

Las medallas militares en Colombia fueron a sangre y fuego. Las de Venezuela a whiskey y juego de intereses. Siempre mantuvieron amenazados a los presidentes. Con Chávez ellos pasaron a ser el primer partido y eso no ha sucedido en Colombia. También es un elemento a favor de las fuerzas opositoras a partir del 7 de agosto.

El futuro de Colombia

No obstante la confabulación en su contra, Uribe sigue siendo el hombre más preclaro del vecino país. Como CAP en Venezuela, tratado como “chivo expiatorio” injustamente. Uribe señala algo con el que hemos coincidido muchas veces: Petro es más peligroso que Chávez, pues es un intelectual de altos kilates. Chávez un vulgar charlatán seducido por las elites que después él castigo. 

Uribe le sale al paso. ¿Dejará el odio como prometió Petro? ¿Se acercará a Uribe? Uribe es preciso. Petro jugará a su desaparición. Su permanencia depende de eso, cómo lo sabía Chávez con CAP y hoy lo están pagando a un alto precio.

Petro llega prometiendo rescatar la humanidad, porque sabe que los problemas de Colombia son estructurales. ¿Eludirá la situación, como hizo el “charlatán” de Venezuela? 

Petro no es un Felipe González de España, con una izquierda madura y preclara en los conceptos de desarrollo.

¿Profundizará el resentimiento como arma para seguir utilizando ese odio, como excusa para no cumplir? No lo sabemos. 

A todas estas qué sucederá con el señor Hernández. ¿Renacerá de sus cenizas que aún están encendidas?

La realidad

El difunto Kennedy señaló que se puede ganar con el cincuenta por ciento, pero no se puede gobernar con esa cifra una nación y menos la Colombia actual.

Hernández y también lo señalamos fue mal orientado en su fase final de campaña. Las estructuras de los partidos políticos no te ayudan a ganar pero sí a perder y ojalá esto lo entiendan algunos líderes en Venezuela. 

En la Guerra también sirve el que muere por la causa. Los mártires como señalan los musulmanes son útiles.

La política está cambiando. Los líderes en Colombia vienen de ser Alcaldes y no gobernadores, con raras excepciones.

Podrá un ex guerrillero acabar con los que hoy se llaman como tales y que repito a mi juicio no lo son. 

Duro reto el de Petro.Deberá descubrir quienes son sus amigos, sus enemigos y sus aliados o rivales. 

Estados Unidos en la mira

Deberá el vecino mayor revisar su papel. 

Se le cierran los espacios en América o es que de verdad ¿América del Norte también se acerca al “progresismo”?

La inconformidad, la injusticia producto de la desigualdad es una realidad. La grandeza política está en valorarlo y medir las consecuencias con acciones.

Petro tomará juramento el 7 de agosto. 

No tengo dudas de que en el palco principal estará Maduro. Ya se comunicó con Nicolás, a quien reconoce como gobierno para restablecer relaciones. Lo mismo iba a suceder con el otro candidato. Cada quien asume su responsabilidad.

La oposición venezolana, la formal e informal está llamada a calibrar lo sucedido.

El propio Gobierno de Estados Unidos también. Seguir alimentando una fantasía “interina”, no resuelve los problemas de Venezuela. 

Pongamos los pies en tierra.

El triunfo de Petro nos obliga a replantear los objetivos. 

La izquierda en Colombia debe responder ante los cuestionamientos que ella misma ha sembrado.

¿Será el fin de la desigualdad social en Colombia que tiene más de 60 años? ¿Sucederá lo mismo que en Venezuela, que los ricos cambiaron de nombre pero no de poder?

No soy fatalista. Ojalá Petro juegue a hacerlo bien de verdad.

El foro de Sao Paulo tiene los ojos puestos en Ecuador. Poco a poco, parece una fantasía penetrar Estados Unidos. Pongamos los pies en la tierra.

Más pendejos somos los demócratas si no hacemos algo, ahora y ya. 

Los Caiga Quien Caiga

COLOMBIA Y LA OPOSICIÓN EN VENEZUELA: El resultado de Colombia obliga a replantearse la lucha política en Venezuela. 

Partir del principio que todos hemos cometido errores. De que necesitamos derrotar al chavismo en sus propósitos y me refiero a los que no son exclusivamente electorales. 

Conquistar espacios, aunque fueran pocos y en circunstancias no muy claras, pareciera haber sido acertado. Ahora es necesario plantearse otros. 

Lo sucedido a Rodolfo Hernández reubica a los políticos latinoamericanos. Las redes, los “influencers” ayudan a posicionar una campaña, a darle niveles de conocimiento a una plataforma, hasta allí. 

Para ganar en Venezuela son necesarias estructuras. Es el sello final, el arma mortal de un candidato. Menospreciarlo es riesgoso. Venezuela no es Europa, no es Estados Unidos. “Deseos no preñan…” dice un refrán.

ENGORROSO Gorrín: Los señalamientos del ex congresista de los Estados Unidos, David Rivera apuntan hacía el matrimonio López-Tintori. Sería llover sobre mojado hacer otras consideraciones. El asunto es el miedo a que aparezcan otros nombres como Delsa Solorzano, José Gregorio Graterol, el propio Guaidó pues una fuente me dice que cuando el “interinato” comenzó hubo financiamiento de Gorrín. De hecho el personal de seguridad tenía una nómina extrañamente financiada por el canal Globovisión. Otros políticos de PJ y VP aparecen también dentro de los que se bañaban en ese “chorro”. 

EL OBJETIVO de la izquierda ahora es Ecuador, reconquistar Brasil, mantener Venezuela y seguir en México. Siguen cerradas las puertas en Estados Unidos y es casi un hecho la conquista de grandes espacios de los Republicanos en las próximas elecciones.

RECLAMAN los otroras centros de recuperación nutricional para niños menores de 5 años. Se encuentran colapsados y sin insumos para atender a dicha población. Además todo el universo de trabajadores públicos fueron víctimas de la reducción de sueldos y salarios de un 40% y hasta 50% por parte de la Onapre, por lo cual Profesionales,Técnicos, Empleados y Obreros, Renuncian masivamente.

EL NUEVO EMBAJADOR De Venezuela en Colombia, su nombre asombrará a más de uno, igual que el renacimiento del Consulado de Riohacha.

CARACAS.MIRANDA

La Fuerza Vecinal sigue dominando el este. UNT se le acerca en algunos espacios del oeste. Voluntad Popular tiene algunos liderazgos interesantes y Capriles sigue siendo una referencia importante. Ecarri llueve pero no empapa y AD destaca desarrolla liderazgos interesantes en la capital. Es evidente que la pelea en Caracas seguirá siendo con el PSUV. El MAS, COPEI, ENCUENTRO CIUDADANO, no reflejan números suficientes ni siquiera para valorarlos.

ARAGUA-CARABOBO

Domina el PSUV por ausencia de contrincantes. En mi ciudad natal Maracay, un médico destaca por AD. LACAVA gana porque no tiene con quien perder, su gestión es fundamentalmente “cosmética”, escandalosa y sin ninguna profundidad.

Estado MONAGAS

Caminar por el centro de Maturín, es trasladarse en el tiempo a lo que fue el terminal de pasajeros del nuevo circo de Caracas. Resulta casi imposible desplazarse por el centro; Tropiezas con líneas de carros y autobuses, ventas de todo tipo, clínicas dentales, tatuajes, reparaciones de zapatos, de teléfonos, electrodomésticos. Todo esto había desaparecido en la gestión del alcalde saliente, por cierto fue la única obra que hizo, limpio el centro de la ciudad de esos tarantines. La pregunta que todos nos hacemos es: ¿El centró de Maturín no es parte de la ciudad? Será que  los habitantes de la sultana del Guarapiche, no tenemos derecho al disfrute pleno de nuestra ciudad. Ciudadana alcaldesa tiene usted la palabra. Frente amplio o frente chico da lo mismo, su efectividad es nula, esto se ha convertido en un club de amigos con los mismos actores de hace 20 y 40 años,  sin ninguna efectividad, pasatiempo de muchos. Sería bueno que  se miren en el espejo de lo que pasó en Colombia. Se oye que el alcalde de Caripito estaba muy entusiasmado con lo del récord Guinness, montado por la Chocolatera, y de repente desapareció, y dicen que desde el despacho de la plaza Bolívar de Maturín le temblaron las orejas y de ahí la ausencia repentina en los actos promovidos.

ZULIA

Manuel Rosales sigue siendo una referencia en su gestión. Hay errores, fallas, superados ampliamente por los logros. Todo el que visita el Zulia dice que es “el ave fénix renació de sus cenizas”. Sigo creyendo que el problema eléctrico nos hace aterrizar. La gasolina ya no es problema. El que compre a “Rosales” por “pendejo” pierde el dinero. Su pragmatismo de los Nuevos Tiempos, lo tiene ya negociando un acuerdo energético con Colombia, con miras a resolver el tema eléctrico de Guajira, Mara y Maracaibo. No es fácil pues Colombia también tiene graves problemas allí, empero Rosales ya habló con algunos empresarios neogranadinos cercanos a Petro y de lograrlo, lo catapultará aún más en las elecciones primarias de la oposición. Decirlo es una cosa, lograrlo es otra. Tiene que seguir bailando las canciones de los “Angeles Negros” con Nicolás. Otro grupo le propone, motorizar el establecimiento de una zona económica especial entre fronteras. El tema del personal y pago de contratistas genera malestar. No es fácil presupuestariamente, no obstante el que peor fama tiene entre sus empleados y obreros es el Alcalde de Maracaibo Rafael Ramírez. No lo quieren ni por “tabaco maluco”. Trato discriminatorio y humillante reciben muchos empleados. Primero Justicia sigue financiando un programa de captación de dirigentes de otros partidos. En San Francisco la cosa ha sido al revés, Gustavo Fernández como Alcalde ha medrado las estructuras amarillas. Luis Caldera sin pena ni gloria. En la COL grandes esfuerzos hace Cheo Mosquera. Del chavismo destaca el Alcalde de Miranda Jorge Nava, aunque no comparto ni su estilo ni sus ideas. DENTRO del chavismo, siguen los rumores sobre el futuro negro de Prieto y compañia. 

Estamos de lunes a viernes en Youtube canal Factores de Poder. Por streaming AvilaRadioOnline.com. Reporte diario a la Poderosa 670Am, Cadena Azul 1550 y la 103.1Fm. 

@Angelmonagas En twitter, Tiktok e instagram. 

El juego de Nicolás, el juego de Guaidó Por Angel Monagas

Caiga Quien Caiga

Los escenarios políticos en el país, generan múltiples situaciones de los actores, de esta obra de teatro que escenifica Venezuela: ¿Existe realmente un marco serio de democracia para plantearse unas elecciones presidenciales en el 2024? ¿Tanto ha cambiado el régimen de Nicolás que es posible contemplar una participación en este marco de acciones?

Hay muchas razones que justifican una participación en las elecciones presidenciales. Mis observaciones parte de la fecha. Porque esperar al 2024 y no hacerlas el año que viene, con primarias previas. Hay que blindar la pulcritud del proceso y no creo que el CNE y sus mecanismos lo garantice. 

Lo mismo señalamos del diálogo.Celebrar un preacuerdo sin que una de las partes presente garantías de buena fe, como serían la liberación de presos políticos, el cese de la censura y de la persecución a los medios, entre otras, no contribuye en la tarea de generar confianza.. 

EL JUEGO DE NICOLÁS Y EL JUEGO DE GUAIDÓ

Es evidente que Maduro juega a desconocer el resultado y hasta la calificación de Cumbre democrática, lo sucedido en Los Ángeles Estados Unidos. Su gira por medio oriente intenta demostrar que él, sí tiene apoyo y la ayuda de López Obrador, el discurso de Fernández y la ausencia de varios como Bukele de El Salvador,  fortaleció esa idea empero no lo suficiente.

Maduro se considera agredido, igual que Guaidó.

Maduro está muy dolido. Lo imaginamos buscando una rocola y colocando el G4 (Por lo menos así lo tenía el bar 13 Rojo en la Avenida Bella Vista de Maracaibo) con la canción mexicana del Rey. Otros me dicen que la que colocó fue la de Juan Gabriel “Hasta que te conocí…” recordando su pasado como canciller cuando habló con Joe Biden.

Agresión a Guaidó o el nuevo montaje interino 

Entre las defensas escogidas por el representante máximo del gobierno de “internet” indica, que fue una minoría la agresora. 

Si fueron cuatro (4) “pelagatos” o no llegaron a veinte (20), ¿dónde está el pueblo que dice tener a Guaidó? No se que pensar. La presencia de diputados y dirigentes del PSUV deja claro una participación, no obstante recuerdo la olla montada en la avenida Francisco Fajardo hace unos dos años, donde participaron agentes del SEBIN, o la otra olla del estacionamiento sin saber que había cámaras, que dejaron al descubierto la obra que se quería vender. 

La cosa no está clara. Guaidó busca desesperadamente un espacio pues está de último en las preferencias y de primero en el nivel de rechazo y eso lo saca del juego presidencial de las primarias.

Un Clavo saca otro clavo:

Lo evidente es que con el show de la agresión,  Guaido quiere “sacarse” el clavo de la cumbre. No lo invitaron y como premio de consolación presuntamente lo llamó el presidente Biden, aunque nadie publicó ese audio. Tampoco vimos una participación de sus representantes directos en Estados Unidos. 

Si se, en el caso del Zulia que uno de los actores chavistas, José Camargo de los Circulos Bolivarianos, es muy amigo de quien dirige la inexistente Voluntad Popular en la región Eduardo Vale y ambos necesitaban figurar. 

Se trató de una suerte de “simbiosis política”.

Tiene razón Darwin Chávez en su columna cuando afirma que detrás está Diosdado. No sería la primera vez. Camargo es “íntimo” de una pariente del hombre del mazo.

CICERÓN me confirma una nueva reunión del “interino” con Diosdado, aunque está vez verificó que no hubiesen cámaras.

No creo que fue “show” lo de Cojedes sino un error de cálculo y torpeza chavista.

Ustedes creen que si realmente Guaidó representará un peligro para el régimen, ya no estaría detenido… Por algo está preso Javier Tarazona por ejemplo. 

Cómo han cambiado las cosas desde 2019. Perdió el pueblo que ayer lo defendía. Eso era impensable que le sucediera a quien dice ser presidente. 

¿Por qué Nicolás comete tal error victimizando a quien perdió la calle y el apoyo popular?. Mal pueden sacarlo de la calle si en ella no cuenta, no existe. 

Guaidó desconoce una realidad: Al pueblo venezolano no le gustan los candidatos “débiles”, que vivan “chillando” como decía Chávez que conocía bien al electorado. Ese papel de ser el “Coyote Político”, que siempre le salen mal las cosas y termina agredido, causara risa, burlas, no genera sentimientos de atracción política. 

Los CaigaQuienCaiga de esta semana

VENEZUELA sigue siendo un riesgo país

Tiene el nivel más alto de latinoamérica. Podemos decir que simplemente está “menos malo”. El nivel de dificultad sigue siendo muy alto. 

CÉSAR PÉREZ VIVAS Outsider

Cesar Pérez intenta buscar un lugar en la salida del clásico presidencial. Su esfuerzo lo lleva a representar un “outsider”, muy necesario en la nación. ¿Cómo quitarse la chaqueta verde? o ha decidido dejarsela. El segmento de mayor participación electoral en Venezuela, aún no lo percibe.

EL CANDIDATO QUE NO APARECE ES EL QUE POR AHORA ES

Manuel Rosales está muy por encima de las otras candidaturas. Su movimiento político no es el más débil y tiene presencia nacional. No es verdad que tiene como techo el Zulia, aunque si ese fuera el caso, arranca con lo que ninguno tiene: Unos 400 mil votos mínimo. 

Donde yerra Rosales es en las alianzas con sectores que militaron y hasta fueron candidatos en el chavismo. No les puede decir que no, tampoco puede mostrarlos. Como dice el libro Eclesiastés, todo tiene su tiempo.

Esto puede frenar su crecimiento e incluso hacerlo perder espacios. Está obligado a poner orden en casa. El problema es que sus mayores rivales son sus aliados, quienes se nutrieron de él como portaaviones. 

Igual que María Corina se equivoca al mostrar interés en el campo ideológico, la diferencia es que su gestión es considerada de buena a excelente y el pueblo vota por “realidades”, antes que por discursos.

COLOMBIA Influye

El resultado electoral del vecino país tendrá repercusión en Venezuela. 

Maduro y el chavismo están con Petro. El G4 o plataforma unitaria murió con Uribe y María Corina, jugando al triunfo del Trump Colombiano. 

Se dice que parte del G4 se ha acercado a Gustavo Petro. 

Yo he visto “muertos cargando basura” y pudiera el resultado de Colombia el domingo marcar la ruta de una nueva era política para latinoamérica. 

GOBIERNO ARGENTINO pretende silenciar el caso de avión venezolano con tripulantes iraníes, vinculados al terrorismo mundial.  

MEGANALISIS Y EL RECHAZO DE POSIBLES CANDIDATOS

Primero Justicia tiene el dirigente con mayor rechazo y Voluntad Popular el segundo. Curioso. Los dos partidos más jóvenes son los más rechazados. Su praxis resultó peor que la de las viejas estructuras y líderes…cosas veredes Sancho

El sociólogo Arciniegas escribe:  “Se vienen varias crisis en el mundo del alimento el próximo semestre”: 1) Crisis de la reducción de la producción global de soja, que va a afectar los precios del alimento balanceado y las grasas. Ya es un hecho una caída del 7% neta de la producción; 2) Crisis de los precios de los productos ganaderos, hay una caída neta a nivel global de la producción de carne cercana al 4% y de leche cercana al 7%; 3) Crisis de la disposición de trigo, podría suceder que 1/6 del trigo deje de estar en el mercado, con el consiguiente incremento de los precios y los demás cereales impactados por desvío de demanda; 4) Agudización de la crisis del fertilizante, en especial de la Urea, que se traducirá en caídas generales en los rendimientos…

Es imposible que el impacto de esas 4 crisis no se traduzca en estrés y precariedad alimentaria y en conflictividad social.

“Es tiempo de hacer política. De encauzar las demandas, señala Arciniegas.

ZULIA

Los camaleones políticos. Esos especímenes que se acercan buscando situaciones personales. Cómo nutrirse de quien hasta ayer creyó en el invertebrado socialismo bolivariano. ¿Es eso la democracia social o la socialdemocracia de UNT? Los militantes están de acuerdo, eso sí, que haga “cola” y no que de una vez sea “cabeza”. 

Ese si es habilidoso, para lograr las cosas! Yo admiro su destreza, para chupar de los gobiernos y también lo admiro porque cuando se está secando la mata, tiene olfato para apartarse; Lo hizo otrora con MR hasta el cansancio, lo hizo con Pablo Pérez, y se salió cuando el viento dejó de soplar. Lo hizo con Francisco Arias C, y lo pateó cuando se secó, no sé si lo hizo con Omar Prieto. Ahora nuevamente se arrima al “boche”. Agarró el bate y anda de socio con uno quiso ser y no fue y con otro que se le vincula con Elaissami, desde Aragua.. Encabeza las asignaciones de los contratos de equipamiento y suministro y para variar lo acaban de nombrar principal en las mesas de trabajo regional del congreso de UNT. Adivinen el personaje,  tiene un pasado verde y sabe economizar.

Debo reconocer que el tipo es más dulce que la miel.

No se trata de Henry Ramírez. Este es un especialista del disfraz. Lo llaman el hombre de las mil caras. Pidió el voto para Omar Prieto, Willy Casanova y si le tomaban una foto a los testículos de Arias, sus manos deben aparecer. Se bebía los “miaos” por vino cuando le hablaba Chávez y los más “duros” por “bizcochuelos”. Habló pestes de Eveling, de Rosales, contratos en PDVSA a través de una de sus parejas.  Alcabala fija cuando estaba en el registro. Negocios en Colombia, Del socialismo bolivariano ahora es de la Democracia Social.

Admiró al “Don” del perdón de Rosales. No lo critico pues los candidatos como decía Eduardo Fernández deben saber exclusivamente “sumar y multiplicar”, no restar. 

El asunto es el malestar que genera. 

PLAN PJ en Marcha 

Lo dije y pasó. Jesús Chacin ex secretario juvenil de Fuerza Vecinal “saltó la talanquera” para PJ, dispuesto a fortalecer el partido de su pareja,  la hoy señora Pérez. Ha recibido fuerte respaldo de los amarillos y anda con una chequera sin dieta, comprando dirigentes medios de Fuerza Vecinal.  Los que tienen precio se van con él. Usan todos los argumentos posibles para justificar su acción. ¿Durará el financiamiento o como diría Chávez: los dejarán cómo condón usado”.  Amanecerá y veremos.

CORPOZULIA Tiene nuevo presidente de la línea de Ceballos y por descarte de Maduro.

LA SOCIEDAD ZULIANA celebra el cambio en la ZODI. Casualmente con la salida del General que hablaba mucho de su honestidad y por tanto era sospechoso, se acabaron las colas de gasolina en el Zulia. 

Lo que no acaba y no tiene control es la “matraca” de los policías y de la GN. Insoportable. Te quieren cobrar en dólares si los miras. 

LA MANDAMÁS Jacqueline Faria, sigue sin brújula. No da pie con bola. El chavismo está peor y sin esperanzas de mejorar por lo menos en lo político, pues en lo económico, la mencionada participa en tremendas “rumbas” de Omar Enrique y en el hotel de Willy. 

MALESTAR causó en muchos precandidatos, el que Gustavo Fernández apareciera en primer lugar en una eventual elección a la gobernación. Eso no está planteado pero se manejan escenarios.

LA PELEA será dura pues Rafael Ramírez aunque con menos puntaje está dentro de los primeros cinco y el que no aparece ni de último es Juan Pablo Guanipa. Los electores dicen “Si lo volvemos a elegir vuelve a renunciar”. Por cierto a lo interno de PJ, Capriles le lleva como 50 puestos de ventaja.  

EN LOS PUERTOS DE ALTAGRACIA Se preguntan ¿Hasta cuando Tiberito, dice el pueblo de Miranda? La dirigencia chavista dice  “Dejen trabajar al alcalde Jorge Nava…” Los votos lo decidieron.La información que manejo de la dirigencia opositora, prácticamente desaparecida como organización, es que lo hace mejor que el anterior. Allí suenan desde otra visión Pancho Faria y muy venido a menos un tal “Nolberto”, ex chavista por cierto.

Estado Monagas

La guerra de pasillos entre los rojos rojitos continúa. El todos contra Luna (TOCOLU) y su comandante la doña, tratan por todos los medios de ocupar espacios, y dicen que ya tuvieron bastante con el gobierno del gato, para tener que “calarse” esta copia que también excluye a los verdaderos chavista por gente no comprometida con el proceso. La que está llevando más palo que una gata es la chocolate, a la cual la acusan de darse la gran vida mientras que sus seguidores están solos y abandonados.  Donde las cosas continúan por mal camino es en Caripito. El alcalde hace un gran esfuerzo por sacar el municipio adelante, pese a que continúa el sabotaje de un grupo de la vieja política, continúa con sus prácticas de querer tenerlo todo. Recuerde alcalde que usted fue electo por todo el municipio los cuales esperan que gobierne para todos, lo más recomendable es que cree una comisión de licitación, lejos de la influencia de estos señores, para licitar todas las obras tanto grandes como pequeñas. Todo indica que habrá cambios en la conducción de Voluntad Popular, como en Primero Justicia, al parecer ellos mismo se mataron, es bueno siempre recordar el pasado para no cometer los mismos errores en el presente, los Monaguenses hemos visto cómo después de una elección, sus candidatos salen con muchos bienes y recursos, casas, colegios, carros último modelo, como si estuvieran recibiendo una herencia.

Estamos de lunes a viernes por canal de youtube Factores de Poder a las 8am. En AvilaRadioOnline.com. En la Poderosa Radio nuestro resumen diario y en las plataformas digitales de Amazón y spotify. También en NedNoticias y CaigaQuienCaigaCQCTV de youtube. Mi twitter, Tiktok e instagram @Angelmonagas 

Caiga Quien Caiga Por Angel Monagas: Fue una ¿Cumbre o planicie?

Ausencias generan controversias

Algunos analistas hablan de un saboteo. Otros a errores o pérdida de liderazgo del Presidente Joe Biden. Otros creen que lejos de una “cumbre”, se transformó en planicie, tanto es así, que se ha corrido el planteamiento de no hacer más cumbres. Los resultados y las acciones demostraran la certeza de las afirmaciones.

¿Resuelve el gravísimo problema de injusticia, de hambre, de violaciones a los derechos humanos en Venezuela, Cuba y Nicaragua, no invitar a los causantes de esta desgracia? ¿Aporta eso alguna solución cuando incluso se invita a los que hace tres años debieron hacerlo y no lo hacen…? No todos por supuesto. 

No se les invita a la Cumbre pero se promueve el diálogo con ellos…¿Hay esperanza cierta de avanzar para lograr la ansiada libertad?

No confundan mi planteamiento. Yo estoy de acuerdo en los fundamentos en su contra,, pues no son países donde prevalece la democracia.

El asunto es que no puede ser una medida aislada. Peor aún, una acción que no guarda relación con otras decisiones sobre la gestión de esos presidentes.

Por ejemplo, promover un diálogo, un entendimiento con Nicolás, no es peor que no invitarlo…pregunto. 

Las reuniones sostenidas de alguna manera le han brindado beligerancia. Hablo del caso Chevron y de la mirada hacía otro lugar cuando hay pactada una venta de petróleo a Europa. 

En lo particular me hubiese gustado que estuviera allí, que lo descargaran y que intentará explicar los planteamientos. Igual Cuba y Nicaragua. 

Es infantil pensar que su ausencia los deslegitima, cuando ellos forman parte de la ONU, entre otros organismos.

Estos eventos como otros que realiza la OEA, no han influenciado ni en lo más mínimo a estos regímenes a flexibilizar, a mejorar, a respetar los principios democráticos. Parece que tampoco se les exige, cuando ha debido ser una condición sine qua nom.

No es necesario hacer una encuesta para saber que la inmensa mayoría de los pueblos, sobre todo de esas naciones, están inconformes con la actuación de los organismos internacionales y de los eventos y acciones que se publicitan.

Muchas veces hay  carencia de justificación razonable con su existencia y la burocracia que la integra. 

La OEA no ha frenado los abusos, las violaciones. Ni la ONU ha logrado frenar las muertes de muchas guerras como lo sucedido al pueblo Ucraniano. 

En eso la malévola izquierda del Foro de Sao Paulo ha sido más eficiente. Se fijaron la meta de colmar América del comunismo, del socialismo, y avanzan peligrosamente. 

Hasta el propio Bolsonaro ha criticado el desideratum de la cumbre y el Presidente de El Salvador decidió no ir. 

La diplomacia sin utilidad ni siquiera puede considerarse ocio.

Las ausencias del Presidente de México, de Uruguay, Honduras, Guatemala, El Salvador, Bolivia, sumadas a la del mandatarios de Cuba, Nicaragua y Venezuela, que para muchos no cuentan pues sus gobiernos no son legítimos, conspiraron contra el buen ambiente, aunque no necesariamente su inasistencia obedezca a una razón política, como por ejemplo el caso del Uruguay. Vale decir que otros asistieron e igual criticaron la medida de exclusión de naciones, como fue el Presidente de Chile y el de Perú, quienes aseguraron representar a los ausentes. En el seno del Caricom también se generó controversia. Alberto Fernández entre otros, aprovecho la ocasión.

Guaidó hubo de conformarse con una llamada privada. Como el tango de Gardel «…la vergüenza de haber sido y el dolor de ya no ser…ahora cuesta abajo en mi rodada…» las ilusiones pasadas. Tuvo todo. Aclamado por el congreso de Estados Unidos en pleno y perdió a todo un pueblo que lo tuvo en el puño para golpear a los tiranos. No lo hizo. No lo dejaron. Que se yo si no quiso o no pudo. A los efectos es lo mismo. Hoy el país desemboca en dos estilos: Por un lado Manuel Rosales y por el otro la Trump venezolana María Corina.

En todo caso este evento demuestra que tanto China como Rusia, por diversas razones que sería largo y tedioso analizar, han ganado espacio en América Latina y eso arroja consecuencias en el campo político y económico.

Drama venezolano

Lo recojo de un amigo: Un sujeto que no sabe llenar un cheque, ni conoce una tarjeta de crédito, que dice que fue chofer de autobús, es responsable de administrar miles de millones de millones de dólares en un año. Dice ser Presidente de un país con 30 millones de habitantes, y que es uno de los poseedores de reserva petrolera más grande del mundo, ocupa el primer lugar en reserva de oro en Latinoamérica, segundo país con minas de Coltán en el mundo, dice sin pena, casi con orgullo, que no importa dónde nació y no muestra su partida de nacimiento. Su cédula de identidad incluso, fue tramitada fraudulentamente; 

Tampoco nunca ha pagado impuestos y que sus viviendas y automóviles los cancela en efectivo, como acostumbran los de malas mañas. De ese tamaño es la TRAGEDIA VENEZOLANA.

Una sensación de impotencia, de frustración y abatimiento nos noqueó.

Parece no quedar nada del orgullo de ser venezolano y no es por la economía.

El problema no es el tren, ni la falta de luz, o de agua, o de comida, ni el puerto o el aeropuerto, ni la refinería de El Palito o el arco minero, etc.

Estamos perdiendo en silencio nuestra nación.

La metamorfosis es brutal.

El país que tenemos hoy no es el que imaginamos y el país de mañana será mucho peor de lo que imaginamos. A menos que decididamente, quien debe poner orden constitucional lo haga. 

DIÁLOGO con un gobierno que tiene casi 300 presos políticos. Algunos presos con boleta de libertad y unos organismos de seguridad declarados en rebeldía que no le responden a la justicia. 

El defensor de derechos humanos, Javier Tarazona tiene más de 340 días detenido injustamente.

TAREK Quo Vadis El Fiscal ordena averiguación y proceso a quienes dañan el páramo de la Culata en Mérida y estamos de acuerdo, y por qué no actúa en sinonimia con lo que sucede en el sur del país y la minería que realizan grupos irregulares destruyendo Canaima por ejemplo. 

En PRIMICIA anunciamos hace semanas lo que ocurriría con el alcalde Raziel Rodríguez del municipio Zamora del estado Miranda. Eso estaba cocinado hace tiempo y es este momento que Fuerza Vecinal su partido pierde apoyo.

De un anónimo: EL CARTEL DE LAS MINISTRAS INDÍGENAS DE MADURO

A pocos días después de las elecciones del 21 noviembre del año pasado, ocurrió algo que el régimen de Maduro ha tratado de esconder. Se trata del caso de la alcaldesa zuliana del municipio Semprún capturada junto a un grupo de dirigentes maduristas con siete kilogramos de droga. Una de las que iba en esa comisión era nada más y nada menos que la responsable nacional de Asuntos Religiosos de la JPSUV, además de diputadas y dirigentes del PSUV.

A raíz de la detención de este grupo de narcotraficantes, se abrieron distintas investigaciones, pero según fuentes del Ministerio Público, unas prosperaron y otras fueron suspendidas para proteger dirigentes asociados con el alto mando del régimen. Entre las detenidas está la ex Ministra de los Pueblos Indígenas y Diputada de la Asamblea Nacional chavista, Aloha Nuñez, quien fue protegida por Maduro y Diosdado, hasta que les fue imposible ocultar su vinculación al tráfico de drogas.

Está indígena Wayu fue desterrada de toda función pública y está actualmente detenida en el SEBIN bajo una especie de castigo dorado, al mejor estilo Pablo Escobar. Sin embargo, no existe una publicación del Ministerio Público que dé información precisa sobre este vergonzoso caso de narco política en Venezuela.

Cabe subrayar, que en esta historia aún quedan muchos cabos sueltos, como por ejemplo la actual alcaldesa de Atures en el estado Amazonas y ex Ministra de los Pueblos Indígenas, Yamilet Mirabal, quien es una estrecha colaboradora y amiga íntima de Aloha Núñez, jefa de la red de narcotraficantes maduristas. No obstante, Mirabal aún goza de la protección de Maduro y continúa en funciones públicas como alcaldesa de Puerto Ayacucho, capital de Amazonas.

Por otra parte, la ex ministra indigena Yamilet Mirabal, estuvo vinculada al exalcalde del municipio Atabapo en el estado Amazonas, Andrés Camico, quien fue destituido por colaborar con grupos narcoguerrilleros colombianos que operan y extraen oro en el Parque Nacional Cerro Yapaca, en territorio venezolano, a la vista cómplice de la FANB.

En este mismo renglón, está la viceministra y miembro de la dirección de la Jpsuv María Soledad, una joven Wayu muy vinculada a la jefa narcotraficante Aloha Núñez y también está la actual Diputada y ex Ministra Nilcia Maldonado cuestionada por su nefasta gestión al frente de CORPOAMAZONAS.

¿Acaso el cartel de las ministras indígenas sigue operando bajo el auspicio de Maduro?

Tienen tanto poder, que insólitamente aún manejan la Alcaldía fronteriza del Municipio Semprún, donde no se habla para nada de elecciones y se siguen manejando cosas raras con la narcoguerrilla, apoyados por Jefes militares de la Guardia Nacional.

Los CAIGA QUIEN CAIGA DE ESTA SEMANA

EL RAYÓN DE DUQUE: Quizá el Alcalde Gustavo Duque de Chacao tiene razón y no es como dice la mayoría. Problemas comunicacionales posiblemente. En todo caso, él no debió entregar a los muchachos que protestaban recordando a un héroe juvenil, sin avisar a la prensa para salvar su responsabilidad. Era preferible que él fuera preso por desobediencia, que entregar a los jóvenes. Un auténtico líder lo hubiese hecho así. Tristemente quedó marcado. Difícil quitarse esa mancha, aunque no es imposible.De allí a considerarlo chavista “oculto” me parece una temeridad. En política se cometen errores y se pagan a un alto precio. El Alcalde Duque, quien tiene ambiciones presidenciales, debe mejorar su asesoramiento. Debe designar otro jefe de policía y castigar a los irresponsables que entregaron a esos jóvenes. Se prepara igualmente una movilización para pedir la renuncia del alcalde dada la situación que enfrentan los jóvenes y da la casualidad que es «Made in PJ». Es la hora de saldar la cuenta de la campaña pasada. PJ dejo de ser la primera fuerza de Miranda y con esto pretende recuperar terreno perdido. En política esto pasa…

VENEZUELA SE ESTÁ ARREGLANDO: No creas mucho lo que leas fuera de aquí. La mayoría de lo publicado es pagado por el gobierno. Pero si hay Ferraris de ultimísimo modelo, jaguars y camionetas blindadas y casinos y restaurantes de lujo. Ahora, no hay escuelas ni hospitales ni medicinas ni curitas, las universidades están destruidas y por ejemplo un profesor PHD no llega a 100$/ mes y una gerente de atención al cliente en un banco importante gana unos 200 $/mes. Para verlo desde el enfoque macro el país tiene, más o menos, 23 millones de habitantes y 7 millones de emigrados. De los 23 millones que viven aquí, que están inscritos en el SENIAT sólo hay unos dos (2) mil, el resto no existe, no forma parte del circuito económico (se resuelve día a día) y vive de alguna remesa que reciben de afuera. Dependiendo de a qué economista le crees (muchos están tarifados por el gobierno) solo el 5% de los que están podríamos tener carros de lujo. De manera que el país no se ha “resuelto” ni la economía está prosperando. Pura propaganda.  El banco central cotizaba hace dos semanas el cambio en 4,23 Bs/$ ayer estaba en 5,8 Bs/$ en la panadería. Saca la aritmética y proyecta. Además durante unos 6 meses el banco central quemó más de 40 millones de dólares diarios para mantener esa tasa de cambio artificialmente baja, dólares que ahora hacen falta para importar alimento con un altísimo costo por el conflicto de Ucrania-Rusia y las sanciones de la NATO.

CICERÓN ME ESCRIBE: Cuales supermercados por favor, están quebrados con los marketing a nombre de testaferros, que traen camiones 750 cargados y con copete que no pueden pasar por los cables de luz y resguardados por el ejército y GN. Vienen de Maicao sin pagar impuestos como en Punto Fijo. En Maracaibo, párate frente al colegio de abogados y los  ves pasar. Pregunté en el semáforo de plaza de toros al chófer (hace 15 días) y me dijo que es de la empresa de un ex jefe en San Francisco. Otro que en un tiempo decían que era de un gobernador, cuyo dueño hace referencia a un sector y que tiene sedes en todas partes. El hijo mató a un médico y no le pasó nada. Hagan un seguimiento y comprueben. Venezuela no se beneficia con ese contrabando.

BUENO Y MALO En Un Nuevo Tiempo se sigue realizando un congreso ideológico, lleno de muchas contradicciones desde el punto de vista doctrinario. La democracia social es social democracia, que es lo mismo que decir socialismo, por más que algunos intelectuales “patrocinados” digan lo contrario. Como dije la semana pasada, el problema ya no es percibido como ideológico, la gente hace caso omiso, ahora bien, el daño al término “socialista” es evidente por parte del chavismo. 

ESTADO MONAGAS

En los bloques rojos se están apareciendo hormigas bravas. La doña se resiste a su exilio y esta montado o ya  tiene listo, un “tocolu”  (Todos contra Luna),  su ex alumno el actual gobernador del estado, al cual acusa entre otras cosas de traidor y para tales fines al parecer cuenta con algunos ex alcaldes y la ex precandidata a gobernadora. Falta ver cuantos de los involucrados en este “tocolu” aguantan un jalón de orejas del hombre del Furrial. Donde las cosas están pasando de amarillo a “morao” es en los justicieros del estado. En la última visita del compadre del coordinador regional de ese partido, de los trece (13) municipios, doce (12) le hicieron saber al jefe nacional que no quieren al mencionado y su camarilla. ¿Hasta dónde llega este apoyo? Mientras tanto la ex coordinadora juega a la gatita de Maria Ramos, tirando la piedra y escondiendo la mano. Los habitantes de Maturín y de la región reclaman a la actual alcaldesa la recuperación de los espacios públicos y las calles del centro de la capital de los buhoneros y las líneas de carros por puestos, para el libre tránsito de los peatones y el disfrute pleno de la ciudad.

ZULIA: 

La gira de Guaidó sin pena ni gloria, salvo el error de José Camargo y sus círculos bolivarenses o “bolivarenmano” de darle excusas para sobresalir. Voluntad Popular es un partido inexistente. Desire o Eduardo Vale o Angel Machado, no ganan ni una junta de vecinos y si no es por la “benevolencia” de Manuel Rosales, ni detrás de la ambulancia hubiesen llegado. El daño ya está hecho y Guaidó lució un poquito de lo que no tiene. Está de último en las encuestas y de primero en el nivel de rechazo. Su gestión han sido 3 años pérdidos. Un Presidente que no es capaz de entrar a un escenario ¿Cómo va a llamarse Jefe de Estado? Ni interino, ni nada, únicamente de “internet”. Si Guaidó vino a”roncar” no pudo ni “maullar”. Empero, ratificamos que no es democratico impedir que alguien hable y diga lo que tenga que decir y por tanto, repudiamos lo que vivió.  

¿QUIÉN MANDA A QUIÉN? En la Alcaldía “Maduro Negro” no manda. El poder lo ejerce “Don Pedro”, el amargo “sobaco e muerto”. Hay un directorio, hablan y hablan. El con el celular en mano todo el tiempo y de repente dice: “Ya y esto es lo que se va a hacer”. 

Por cierto, no me preocupa que sus laboratorios, como los de Voluntad Popular y los de Un Nuevo Tiempo, cada cierto tiempo, se ocupen de mí para ofender y calumniar. Los chavistas anteriores también lo hicieron. Son exactamente iguales. Con una diferencia y es evidente: La gestión de Rafael Ramírez es mucho mejor, aunque es prematuro calificarla de buena. Falta mucho y no duden que a pesar de mi críticas lo diré. Cuando hablan mal de mí, digo como El Quijote: “Si los perros ladran es señal de que la caravana avanza…”

LOS NUEVOS SCOUTS DE PJ: Pablo Pérez y Elimar Díaz. Razón tiene el refrán “no hay peor cuña que la del mismo palo”. Son los encargados de tocar y comprar a los dirigentes de UNT que están descontentos. ALERTA ROSALES: Me escriben muchos dirigentes: Gracias a la sectaria gestión de Nora Bracho esos “abundan”. Las malas lenguas dicen que “Nora” está sin ninguna ayuda, destruyendo el Nuevo Tiempo. En lo personal, no entiendo la óptica de Rosales. Nora fracasó en el pasado cuando fue Secretaria General. Revise. Igual permitir el ingreso de un personaje que se hizo rico con la pdvsa chavista y el manejo de fondos de ese partido cuando fue candidato a Alcalde, a las filas de UNT, lejos de sumar, resta. 

Regreso del año: Hay personajes que en gestiones pasadas “comieron de usted”, de Pablo, de Arias y ahora volvieron. Son socios de amigos suyos. Han comido del chavismo y de la oposición. Pregúntese ¿Realmente con quien están? Usted verá y ya se los dije…

MEJORA LA GESTIÓN DE LOS ALCALDES EN LA COL: El problema de los recursos es grave. Es necesario “reinventar”. “Cheo” Mosquera se esfuerza. 

GUSTAVO FERNÁNDEZ sigue creando miedo en sus rivales. Un consejo les doy, como decía Cantinflas “No se adelanten pero tampoco se atrasen” y el difunto Meoz Cepeda siendo Presidente de la Asamblea Legislativa le dijo una vez a un diputado “Eres tan malo que lo único que tienes es dinero”.

LA MANDAMAS del PSUV Jacqueline Faria, volvió a meter la “pata”. Pedir explicación de uso de recursos, cuando el chavismo ha dilapidado más de 300 mil millones de dólares sin ningún freno, creando destrucción, hambre y miseria, bajo la excusa de un “falso bloqueo” que existe principalmente en sus mentes, es una inmoralidad. La “Faria” debe explicar “¿Dónde están los miles de millones de dólares que le dieron para que ella se “bañara en el guaire”? Por ejemplo. El propio Giordani lo dijo cuando Maduro se instaló en el 2013. Explique señora Faria en el Zulia la fortuna de Willy Casanova, de Omar Enrique, de los hermanos Cabello, del hijo de Duran Centeno, de los hijos de Arias, todos pobres de solemnidad y ahora disfrutan de las riquezas tipo Dubai. Repito, antes de hablar de manejo de recursos debe hacer gargaras de alcohol isopropilico al 100%, es una verguenza como se destruyó el Zulia y una tarea titánica de los Alcaldes de Maracaibo, de San Francisco y del Gobierno Regional rescatarlo. No se si podrán. El daño es mucho. 

ABUNDA la “matraca” y cobro de vacuna en los municipios Lossada y Miranda por parte de los organismos de seguridad.

Estamos de lunes a viernes en los canales de youtube Factores de Poder, CaigaQuienCaigaCQCTV y Ned Noticias. Sígueme en twitter, instagram y tiktok como @Angelmonagas. En los podcast de Apple, Amazon y spotify como Caiga Quien Caiga. En streaming por AvilaRadioOnline.com y en La Poderosa 670 am, Cadena Azul 1550 y la Fm 103.1 de Miami nuestro reporte diario.

La sociedad esá cansada Por Angel Monagas

Ni chavismo ni oposición. La encuestadora Datincorp refleja lo que otras, como Meganalisis. 

Los políticos la niegan, la contradicen. incluso la no muy creíble datanálisis también ha apuntado lo mismo.

No se trata simplemente como muchos analistas pro MUD-G4-Plataforma-Unitaria y Gobierno de “Internet”,mal llamado “interinato”, quieren hacer ver.

No es antipolítica. Es simple y llanamente fastidio, hastío. Por qué no, quizá hasta castigo por la falta absoluta de interpretación.

En esta columna llevamos cierto tiempo hablando de la desconexión de la clase política. Los resultados de Noviembre 21, intentaron poner una cortina. 

Incluso en los estados y ciudades donde ganó la oposición hay desconexión. Como viene sucediendo en Colombia, a la hora escoger, entre los males, se elige el menor.

El 21Nov la oposición no ganó, perdió el chavismo. La carencia de observación y preocupación seria por parte del G4 hizo invisible la gran verdad: La abstención superó el 80%, un poco más o un poco menos. Arreglos en mesas. Acuerdos políticos, en una negociación iniciada y a punto de continuar, donde solo ha ganado el chavismo.

“La sociedad del cansancio” es una frase  de Byung-Chul Han, uno de los filósofos más influyentes de la actualidad. Según Byung-Chul Han, “el exceso de positividad nos está conduciendo a una sociedad llena de individuos agotados, frustrados y deprimidos”. Cualquier parecido con la sociedad venezolana ante la publicitada frase “Venezuela se está arreglando” es pura coincidencia.

Byung.Chul Han continúa y afirma “En este nuevo escenario social, víctima y verdugo son la misma persona. Ya no hace falta una dictadura ni un tirano para someter a la población. Nos bastamos nosotros solos para explotarnos hasta la extenuación. Y paradójicamente vivimos bajo una falsa sensación de libertad”.

La migración venezolana es la graficación lógica de la farsa del sector político. Venezuela se puede arreglar, cierto es, pero está lejos de hacerlo con esta clase política, que desde hace 23 años co-gobierna.

La política en Venezuela son como aquellos programas de lucha libre de los años 50 y 60. Los nombres de Basil Bata, el “Dragón Chino”, Dr. Nelson, entre otros, son los sustitutos de Guaidó, Ramos Allup, Borges, Capriles, Guanipa, López, entre otros. Muchos se emocionaron viendo estas peleas. Otros sabíamos que todo era parte de un show. De un arreglo. De taquilla. Incluso lo pensamos con el boxeo profesional. Con muchos eventos o carreras de caballos. 

El asunto es determinar quién pone el orden, las reglas y las hace cumplir.

GUAIDÓ Y MADURO TIENEN FECHA DE VENCIMIENTO PERO…

Los asesores del Presidente de “internet” no lo preparan bien. Si alguien tiene fecha de vencimiento declarada, necesario es decirlo, es precisamente él. Hablar de primarias, de elecciones en 2024, es la declaración más expedita del tamaño enorme de su errático lenguaje. 

Maduro también la tiene, con la diferencia de que realmente ejerce el poder. Obsérvese por ejemplo, que el próximo presidente de Colombia, sea quien sea, lo reconocerá. ¿Qué pasará entonces con la sede de la oposición “plataforma unitaria”, qué sucederá con “monómeros”, con los negocios y fundaciones de muchos diputados 2015?

Hay uno que tiene una tremenda “arepera” en Barranquilla y otros operan con amigos “mafiosos” desde allá. 

Cada vez más países, por ejemplo Portugal, reconocen el ejercicio “ilegítimo” de Nicolás y entonces…

¿Por qué no asumir la genuina bandera de oposición? Sin compromisos políticos o de gobierno…

De la oposición que tenemos a la que queremos: Hay una enorme distancia

Recientemente el director de la consultora Delphos, Félix Seijas Rodríguez, afirmó en el congreso de UNT, “que ha habido un constante quiebre entre los políticos y la gente, y la gente no siente conexión con la dirigencia, por lo que piensan que no van a ser escuchados”. 

Tenemos mucho tiempo haciendo este análisis en esta columna y en nuestros programas de youtube. 

Prácticamente Seijas ratifica lo dicho por los estudios de opinión: 

“Se necesita una comunicación efectiva que llegue a la gente, ofrecerle un cambio de país. Mientras la oposición no le llegue a la gente, la brecha va a seguir aumentando, hay que llegarles con los que les afecte”, indicó. “Puntualizó que los retos de la oposición son grandes. Aseveró que la gente ya no compra marcas”. Y sentenció “Aquí el candidato es un proyecto país”. “No solo que la estructura exista, sino que la población la sienta como legítima”. 

A confesión de parte relevo de pruebas. La plataforma unitaria está por argumento en contrario “deslegitimada”, no representa al pueblo opositor y el negarse a una consulta interna es la mejor señal de miedo a ese “bravo pueblo”.

La oposición tiene que hacer reingeniería para ganar y no con “democracia social”, que es la borra del socialismo, disfrazado a través del socialismo democrático. La internacionalista Hildebrand Breuer se equivoca de plano y seguramente sus palabras fueron para justificar sus honorarios.

El mundo actual no reclama ideologías. Requiere, reclama, posturas, valores y hechos para que un pueblo vuelva a tener esperanzas en sus líderes. 

Tener estructuras te puede facilitar el camino, más no te hace ganar. Despertar el voluntariado es la clave. La autenticidad es su llave perfecta.

Claro estoy que el chavismo no cambiará. No le interesa. Ni lo piensa. 

Por error, por omisión o por complicidad no hemos sabido interpretar y definir al chavismo, al madurismo o como se llame. El primer grave error es tratarlos como partido político. No lo son. Una secta quizá. Una mafia organizada con algunos ejercicios democráticos disfrazados de socialismo sería mucho más acertado.

Al finalizar el año se proponen iniciar el rescate de Nueva Esparta y Zulia. Habrá sorpresas. 

Derrotarlo no será fácil, tampoco imposible, si jugamos todos, después de aclarar y rectificar, hacía adelante, con coherencia y lógica, no debiera haber obstáculo.

La sociedad está cansada, sin embargo, sigue siendo sociedad y responde a las leyes humanas. ¿Qué hace usted cuando está muy cansado y surge un problema que amerita su acción inmediata? 

He allí la clave.

Los Caiga Quien Caiga

LEOPOLDO LÓPEZ recibió una buena dosis de su “propio chocolate” como dicen en Estados Unidos, cuando nuevamente se luce hablando de un tema que él, defendió en el pasado y olvidó en el presente. En la Universidad de Asturias un auténtico preso político lo increpó y quedó sin palabra el hombre aquel que gritaba “Lilian me están torturando” y la tipa salió embarazada…

VÍCTOR LÓPEZ, la nueva estrella de la asesoría política, sin saberlo coincide con lo que tengo años diciendo sobre la emoción y no la razón a la hora de votar y el fin de las ideologías. Victor López a los efectos señala:”…que las ideologías (izquierda, derecha…) no llaman la atención del votante sino las personas como tal que se postulan”. “La caída de las ideologías de las que hablaba Francis Fukuyama es real. Los electores ya no se basan tanto en la ideología sino en la persona, en esos ‘rockstars’ como Obama, Macron, Trump o Nayib (Bukele). Al final estamos votando más a la emoción que nos genera esa persona, que a su ideológico”, sostuvo. María Corina debe tomar nota de esto, pues vive encasillada casi con fastidio en lo mismo y quizá por eso en sus casi 30 años de ejercicio político no ha logrado cruzar el umbral de preferencia electoral. 

RAMOS ALLUP, muchos de sus compañeros hablan de que sus días finales están a la vuelta de la esquina. Le preparan una “bomba” política. Por más que insisto no “sueltan la sopa”. Estaremos atentos. Ahora bien entre Bernabé y Ramos, prefiero al segundo, aunque ojalá la bomba se doble y se los lleve a los dos. Prosperi lo veo muy subido de lote. Él no está acostumbrado a correr en hipódromos de categoría. AD no representa ninguna fuerza nacional. Es historia.

DIVERSOS estudios de opinión confirman la desaparición de las fuerzas opositoras organizadas en partidos políticos. Guaidó es el que sale peor que todos. Mi amigo Tony Romero me dice que fue un “mal necesario”. Quizá tiene razón. Mientras más tiempo pase, más se diluye la oposición. Aunque tengo la sensación que el inicio de las precampañas electorales en lugar de fortalecer a la oposición la van a diluir más. Venezuela no está buscando alguien que le hable sino alguien que la oiga. Tenemos un gallo tapado y saldrá a oír…Más que hablar.

El gran tema es cómo a través de las redes sociales, sobre todo WhatsApp, logramos construir una gran conversación. El que logre provocar una gran conversación, se mete en los números para vencer.

He revisado los números y PRIMERO JUSTICIA y VOLUNTAD POPULAR, se hunden inexplicablemente como el “Titanic”. No son la primera fuerza en ningún estado. La Fuerza Vecinal les arrebató Miranda. UNT y AD, con el Zulia, Táchira, Cojedes, Guárico, Nueva Esparta, parte de Caracas, Miranda, Aragua, Lara y Carabobo, ganan cómodamente las primarias. VENTE VENEZUELA ha crecido únicamente en Anzoátegui y no creo que gane. 

Pudiera surgir un “outsider”. El problema es que Venezuela no es Colombia, donde mal que bien la justicia funciona y las autoridades electorales no cometen las depravaciones que hace nuestro CNE.

Falta mucho aún. El amanecer puede ser un anochecer o viceversa.

CAIGA QUIEN CAIGA AL CIERRE: 93 Oficiales de la FANB fueron detenidos en las últimas horas.

EEUU METE RETROCESO: en el acercamiento con Nicolás. No hubo aligeramiento de sanciones, se dejó en el aire la reunión de diálogo con las fuerzas que representan  a 1/4 de los opositores. Parece que recrudeció la acción de los cuerpos de inteligencia del Estado.

ESTADO MONAGAS

No solo de pan vive el hombre, no basta con tapar huecos, el alumbrado público funcionando, la pintura, sino no se corrige el grave problema de Maturín, como es los trabajadores informales que ocupan de manera arbitraria los espacios públicos destinados al tránsito peatonal y el de vehículos. Todos los alcaldes anteriores han construido espacios para su ubicación. El problema persiste y se agrava. Observamos barberos atravesados en pasos peatonales, igualmente vendedores de comida, gente tatuando, y pare usted de contar con las tiendas ambulantes. La solución no es solo ubicar en espacios construidos para ellos, sino también aplicar “mano dura” y olvidarse del costo electoral. Hay que devolver a Maturín su grandeza, así lo reclaman sus habitantes, En muchos urbanismos de Tipuro, en las entradas se han colocado vendedores de comidas de manera arbitraria, que impiden el libre tránsito de los propietarios de esos urbanismos y muchas veces  generan fiestas que rompen con la tranquilidad de sus habitantes.  Ciudadana alcaldesa tiene usted la palabra, es hora de poner orden. Los habitantes de la gran ciudad capital del estado, esperan por usted.

ZULIA

Muchos  malintencionados, vinculados al amarillismo Guanipa, señalan que se está acabando la luna de miel de Manuel Rosales y los empresarios. No estuve de acuerdo en la participación el 21Nov. Aunque no hice un “mar” de eso. No ha sido fácil para Rosales dado el desastre que encontró. Manejarse con el chavismo traerá costos. La mayoría de los empresarios que conozco están de acuerdo, felices por la disposición. Siempre habrá uno no satisfecho. No quisiera estar en los pies de Rosales. Él lo decidió así y las consecuencias con un tipo como Maduro en la presidencia, serán de pronóstico reservado.. 

Sí Rosales falla, será peor para los Alcaldes en especial para el de Maracaibo. Hay un divorcio muy disimulado entre Rosales y Ramírez. Los Guanipa como Machiavello justificaran cualquier acción para dañar a quien los llevó allí. Los Guanipa hicieron en el pasado un arreglo con Arias para inhabilitar a Rosales en las primeras elecciones del 2017. Derrotaron a Eveling, no a Rosales. No hubiera sido igual. Arias pensó también en librarse de Rosales y también pagó su error. Recuérdese que los hermanos de Juan Pablo participaron en ese gobierno, uno como funcionario y otro como contratista. Esa amistad permanece. En esa lucha muchos ayudaron. El “tiro le salió por la culata” a Juan Pablo. Hoy Ramírez, a su alrededor tiene a Alejandro Silva, que se vino desde Colombia. También fue diputado gracias a Rosales. Ramírez prácticamente le entregó toda la contratación de Obras del Municipio Maracaibo a PJ. Al hermano menor de Juan Pablo Guanipa y Tomas Guanipa. Además la Discusión de los Guanipa y Rosales, por las aspiraciones presidenciales luce intensa. Hay personajes enviados a crear malestar en los trabajadores de la Gobernación. Dos dirigentes sindicales muy reconocidos son parte del equipo de Guanipa.

MARACAIBO No entiendo la asesoría que le dan a Ramírez. Actúa y repite las mismas frases de Nicolás: “Vengan vengan los que se han ido”. De hecho lo he bautizado el “Maduro Negro” del Zulia. Lo que le falta es ponerse a bailar con su esposa. Muestra un rostro de la ciudad que no existe en su mayoría. Ni pio dice del problema eléctrico muy grave, del agua. Ni con el “pétalo de una rosa” ataca al Gobierno Nacional. Gracias a Dios, Daniel Ponne da la cara. No así Eduardo Vale de quien observamos su dedicación exclusiva a su vientre, no a los problemas. Muchas quejas de los empleados. En otras columnas lo diremos. La gestión de Ramírez es mejor que la de Willy e igual que comenzó este. Después veremos al igual que Casanova, donde se guardó el dinero.

Maracaibo es un bastión de UNT y los “amarillo” intentan comprar dirigentes de otros partidos para al menos dar esta pelea. Allí se ha equivocado Rosales. Tiene muchos dirigentes “mediocres” que no calzan, empezando por los legisladores del CLEZ y los concejales.

Debo recalcar que todos, absolutamente todos los alcaldes del Zulia y el Gobernador, están amarrados circunstancialmente con Maduro. De lo contrario no podrían gobernar. Esa es la realidad. GUSTAVO FERNÁNDEZ anda en lo mismo. Debe gobernar, responder. La ventaja de Fernández sobre Ramírez en una eventual sustitución del Gobernador es que el de San Francisco es un “pan dulce”, “full” simpatía y carisma. Mientras que el “Maduro Negro” de Maracaibo, es más pesado que un “tetero de mondongo” a las 12 de la noche y Pedro Guanipa no lo ayuda pues es más “amargo” que “sobaco de muerto”. 

RECORRIDA: MARACAIBO, la frecuencia en cuanto a la recolección de basura ha venido disminuyendo por falta de combustible. Imposible transitar en muchos barrios de Maracaibo, hay muchos huecos. MIRANDA, el alcalde Jorge Nava ha hecho en casi seis (6) meses de gestión lo que Tiberio Bermudez no hizo en 12 años. Se ha ocupado del tema del agua. MACHIQUES ,a este municipio se le conocía por productor de carne y leche, ahora se le conoce por las rumbas semanales y los carteles de belleza, aunados también a la falta de autoridad. Es muy inseguro y manda la guerrilla. PULGAR, el alcalde Ervins Rosales le he dado otra cara a este Municipio, buena gestión por parte de este joven gerente. CABIMAS, un verdadero desastre, no hay gerencia, es un municipio al garete. Muy mala la gestión de los Alcaldes de Simón Bolívar y Lagunillas. Más gris que una tarde de otoño.

NO HAY MUERTOS y muchos convidados al entierro de “Omar Prieto”, pueden llevarse una sorpresa. El alto chavismo sabe que los números de Omar para gobernador, fueron más de los de otros candidatos que ganaron. Omar, con su estilo y mañas, es el único que ha derrotado a UNT y tres veces. Willy Casanova podrá organizar el Miss Venezuela. Arias, muy sabio pero la que manda es la mujer y su familia y aunque la gente olvida, la corrupción fue altísima. LUIS CALDERA, es un “jarrón chino”, todos saben que la última elección la perdió y el arreglo con Rosales lo salvó. DURÁN CENTENO, no enciende ni el anime rociado de gasolina. Jacqueline Faria no ha podido con el Municipio Jesús María Semprún. Si hacen elecciones el PSUV recibe una “pela”. El Comando Anti-Omar paga a un antiguo matraquero de la GN, que fue adeco, copeyano, masista y ahora es cazador cazado. Si revisan sus bienes y sus cargos, nadie lo salva de los “ganchos”. 

El PSUV nacional tiene una “papa caliente” en las manos. Poner a un malo que lo hizo mal pero puede ganar, o colocar un “bolsa” que robó y no gana. 

TÁCHIRA

Laidy Gómez cosecha lo que sembró cuando se juramentó ante la constituyente. No estoy de acuerdo con los ataques que recibe del mafioso Freddy Bernal. En lo que sucede en esa región varios son los responsables. Ahora la herencia es delictiva y por lo visto de Tal Padre Tal Hijo. 

CARABOBO

La gestión de Lacava empieza a  mostrar el rostro de la realidad: Abandono, sin electricidad, inseguridad, mala vialidad, etc. Lo grave es que al Vampiro, le está clavando la espada su propia gente. El ex candidato opositor desapareció. ¿Dónde está? Algunos dicen que Drácula lo mordió y ahora es su esclavo. 

@AngelMonagas en twitter, instagram y Tiktok. De lunes a viernes en el canal Factores de Poder por Youtube 8am, también en Poderosa 670Am, Cadena Azul 1550 y la Fm103.1 de Miami.