Caiga Quien Caiga Por Angel Monagas: ¿Quiénes tienen chance de ser candidatos opositores?

A cuchillo se pelean por candidatura opositora

Liderazgo y mercadeo político

El conflicto entre Rusia y Ucrania sigue ocupando los titulares principales y  la atención de la opinión pública. Más que las causas sobre el inicio de esta asimetrica guerra, el enfoque se basa en el daño, las consecuencias para el pueblo ucraniano y el ruso. Ancianos, mujeres y niños han sido los más vulnerables. 

En paralelo hay una guerra mediática, donde ambos sectores pudieran tener aciertos, con un gran sacrificio de la verdad. 

Hay un componente publicitario, de mercadeo, obviado por la UE, por el bloque comunista y por la prensa internacional. 

Siento que ya lo importante no es quien gane. Eso no es lo que se debate. Quién sufre más las consecuencias es la principal motivación.

Las nuevas tecnologías de la comunicación nos impiden saber con certeza, quién dice verdad y quién miente. 

Yo prefiero apostar y como es mi naturaleza me anoto con el más débil: Ucrania.

Democracias y autocracias

El mundo actual mantiene una dinámica alrededor de lo que se llaman democracias y las que son autocracias.

Peor aún, muchos llegan por vía democrática, criticando modelos militaristas, comunistas y luego al instalarse, operan igual. Lo primero que hacen es crear milicias.

Yo he llamado este fenómeno, desde hace muchos años  las “nuevas dictaduras”. 

No llegan por vía de las armas de fuego, ni uniformados de militares o cuerpos de seguridad.

Las agresiones ahora son a través de los medios de comunicación y las redes. 

Los gobernantes modernos, no buscan exclusivamente un buen jefe de gabinete o vicepresidente, tampoco una estructura gerencial de gobierno, sino un “amo del photoshop político”, capaz de montar y coordinar comandos completos para hacer la guerra: Laboratorios comunicacionales. Juegan con premisas que pretenden imponer. Es la nueva guerra. 

A diferencia de siglos pasados los líderes requieren de buena presencia física, si es posible y buen verbo. 

América Latina tiene una alta producción de esta clase:

Daniel Ortega, Bukele, Hugo Chávez, constituyen un buen ejemplo. Llegaron por votos. Voluntad popular. Al instalarse fueron marcando la ruta de lo que serían. 

Cuando la opinión pública  y el propio gobierno de Estados Unidos reacciona, es demasiado tarde. No es la primera vez que sucede esto con el “Tio Sam”. Sucedió en Cuba, Afganistán y Panamá.

Control mediático

No les preocupa la prensa. Tienen las redes. En ellas se debaten variados intereses y compiten infinidad de autores.

Las redes informan y “desinforman”. Comunican con mensajes prediseñados para expresar lo que la gente quiere escuchar.

¿Combatirlas?, No es alternativa. Su poder extinguió la tradicionalidad de la comunicación. Periodista, hombre de medios, que no lo entienda estará destinado a desaparecer. 

Es el sexto poder. Tiene reglas, técnicas, escuela, donde todos pueden formar parte de una u otra manera. 

Como las pandemias, las redes han cambiado la política. Las han hecho más peligrosas. Más dañina para los pueblos, especialmente los menos educados y críticos. 

Lo bueno de todo esto es que su poder, si no se sabe ejercer, para bien o para mal, puede ser breve. De corta duración. 

Observen esto, siempre me ha llamado la atención, la corta duración de los éxitos musicales modernos, mientras que hay canciones que tienen más de 100 años y aún su letra se recuerda. 

Una de las causas es que a diferencia de las actuales, el compositor o productor músical no era una máquina, generando todos los años temas con el único interés económico. Si lo había evidentemente. Por encima de ello había vivencias, experiencias, anhelos que se compartían. Además del afán de lucro existía inspiración, sentimientos. Los cantantes debían cantar de verdad y no como ocurre hoy día que con los efectos de sonido, hasta los mudos “cantan”. 

Igual ocurre con la política. No volveremos a ver, un Winston Churchill, Kennedy, un ELiecer Gaitán, Rómulo Betancourt, entre otros. 

Había escuela y no simple “marketing político”.

En Venezuela y también en otros países, cualquier pendejo es concejal, diputado, Alcalde y hasta Presidente. Vean el ejemplo de Maduro. 

Líderes de barro, sin nada en el cerebro, con una gran capacidad de manipular, de ejercer el poder generando terror, miedo, agresiones.

Fenómenos como Chávez, Fidel, que fueron líderes negativos, igual que Lula Da Silva, se basaron en el concepto latinoamericano de liderazgo: Sufres por ellos, pasan hambre por ellos, destruyen tu país y sigues votando por ellos. Encantadores de serpientes, vendedores de neveras en Alaska, que igualmente existieron en el pasado: Hitler, Mussolini, etc.

Las nuevas generaciones

Hay una nueva generación, la zeta “Z”, los millennials y ya viene la generación Alpha, hijos de las dos primeras mencionadas.

¿Está nuestra clase política conectada con ellos?

Para nada. Lo más dramático es que perdieron hasta la base de apoyo de los “adultos contemporáneos”. 

El elemento ideológico tradicional está desfasado. El que no maneja el idioma de la internet, la computación, los juegos de vídeos, es un análfabeta funcional.

Nuestra sociedad debe ocuparse de que nuestros políticos se adapten a estas generaciones, que ya empiezan a mandar, a imponerse. Peligro porque hay muchos “lobos con piel de oveja” que si lo saben hacer y pueden llegar al poder, ocasionando mayores daños. Tipos como Lacava que hace apología de un elemento diabólico como “Drácula” es necesario neutralizarlo, utilizando sus propias armas. Pasó con Bukele en El Salvador y resulta que es un tipo genéticamente hecho para gobernar autocráticamente, quien se le oponga es “infiel” y debe pagar. La prensa libre, debe ser aniquilada. Manejar los organismos de seguridad para sus fines y el poder judicial para castigar a sus enemigos. 

Lacava, intenta suavizar la imagen de un ser sediento de sangre como “drácula”. Es famoso por hacer de algunas conductas, por decir lo menos, algo a lo que no hay que temerle. Ya la visión de nuestros jóvenes en Carabobo hacia el “satanismo” ha cambiado. Pertenecer a una secta satánica debiera ser normal basado en sus muestras. 

¿A dónde nos conduce ese tipo de liderazgo?

Lo más grave, mis queridos lectores, es la poca importancia que le ha dado al asunto la sociedad civil y la opinión pública. Karl Popper, estudioso alemán advertía que el problema de la democracia moderna es que “no siempre gana el mejor”. Cuanta razón tenía. ¿Cómo inmunizar a un pueblo? Que un mediocre llegue al poder, es posible y ha sucedido. El problema es que se admira la “mediocridad”, el “populismo barato”. 

Dios nos ampare.

CAIGA QUIEN CAIGA

Jose Luis Gutiérrez hermano de Bernabé
Luis Emilio Rondón

OPOSICIÓN NEGOCIADA POR TSJ: Juan Pablo Guanipa denuncia a sectores de la oposición que se entienden con el gobierno de Nicolás (régimen) a cambio de magistrados. Silencio cómplices. No dice quienes son, aunque nos imaginamos de quién habla: Luis Emilio Rondón, el eterno candidato bueno para todo de UNT y el hermano de Bernabé Gutiérrez.

Empieza por eme (M) me dijo una bruja sobre la carta opositora

ENTREN QUE CABEN CIEN: Sigue la feria de candidatos en la oposición, María Corina Machado, Ecarri, tras bastidores Cesar Pérez Vivas, Eduardo Fernández, Henri Falcón (sin chance, no lo quiere ni su partido y está creando otro), Henrique Capriles (me aseguran que no le quitaran la inhabilitación), Leopoldo quiere, Calderon Bertí, Juan Pablo Guanipa, Gustavo Duque, Guaidó depende de lo que diga su jefe, y el “gallo tapao” Manuel Rosales, entre otros.

Incluso podrían participar en las primarias Arias Cárdenas, Nicmer Evans y otros no opositores.

Dos caballos a mi juicio son los favoritos por ahora. Uno es yegua. El primero que acapara la pizarra es Manuel Rosales. No hay quien se lo gane como “negociador y manejador de escenarios políticos”. Tiene obras que mostrar. Tiene tropa. Es muy inteligente, aunque no tiene una gran cultura y los Amos del Valle no lo ruedan porque “aunque se vista de seda…”. Rosales tiene más de un mes y medio alejado de Guaidó. No han conversado. Él sabe que huele a algo más fuerte que el bacalao “salao”. El chavismo lo acepta y es el gran operador político de este acercamiento Biden-Maduro-Chevron. La otra es María Corina. Ciertamente paga 100 mil “a ganador”. Simboliza la antítesis de los que tienen 23 años entendiéndose con el chavismo y constituyen una suerte de dictadura. Detrás de ella, hay grandes capitales de genuinos empresarios judios. Una mujer formada, habla perfecto inglés y se nutre de las nuevas tendencias económicas y sociales del planeta. Veremos. Venezuela por primera vez tendría una mujer Presidente. 

GUAIDÓ ESTÁ MUERTO y puesto al sol. Él lo sabe, Los miembros de “Salvemos Venezuela” también huelen el cadáver. Solorzano, Andrés Velasquez, etc, prefieren jugar a que siga vivo como los espantos. Perdió todo el liderazgo y lo asombroso es que sus números están por debajo de Maduro y casi de último ante otros candidatos. Su partido de jóvenes, envejeció en tiempo record, con las mismas mañas y trampas, mostrando una riqueza que no pueden justificar. Muchos decían que Guaidó era el “hombre de los gringos” y se los advertí bastante: Ellos quieren mucho, poquito y nada. Su apoyo es meramente simbólico y viene otra reunión con Nicolás y desde Miraflores. El país debe retomar la normalidad y un elemento básico es aceptar el auténtico gobierno que maneja Venezuela, “ilegítimo, ilegal” como prefieran llamarlo pero realidad al fin y al cabo. 

Me comenta Oswaldo Muñoz, que uno de los acuerdos logrados por la comisión de EEUU reunida con Maduro fue a solicitud de él, eliminar los subsidios a periodistas y medios de comunicación que operan en Miami financiados por el gobierno de internet y esto se cumplió. Por cierto está a la venta una TV, claro, se acabó el financiamiento. Ojalá ella sea adquirida por un grupo económico, que entienda lo importante de mantener una ventana de lo que ocurre en Venezuela, sin sesgos ni ninguna censura. Ni Leopoldo Castillo ni Carla Angola tendrán problemas para permanecer. De los demás no sé. 

EL LÁPIZ: Para algunos adecos, es interesante la estrategia de Antonio Ecarri. Correcto distanciarse del G4, que es una fuerza en decadencia, con credibilidad menguante y a la que todos los escenarios de apuesta le auguran su máxima minimización. Ahora ser candidato únicamente por serlo, no tiene sentido.

No tiene sentido plantear primarias ni nada en 2022… De aquí al 2024 falta mucho y en ese lapso pueden cambiar el mundo dos y más veces. 

Por ejemplo: Está en marcha un brote de violencia gravísimo en el Occidente rural del país, eso obligará a emerger referentes claros de la ruralidad occidental… Eso definirá mucho de lo que vendrá.

De cara al voto rural…Estallido de la Violencia 

2024 no se vislumbra en el horizonte. ¿Habrá o no muchos zombies políticos?

En este momento el Gobernador Rosales tiene severos cuestionamientos por su postura de hacer como si la violencia en el Zulia no existe y su silencio ante Nicolás Maduro.

Es un tema de abordaje.  Ya los gobernadores del Táchira, Mérida y Barinas han salido a denunciar la ola de violencia, a su manera, y a gestionar algunas respuestas

El Gobernador Rosales mira para otro lado. Ojalá pronto voltee, porque lo que está sucediendo en el Zulia es gravísimo

En el occidente rural de Venezuela viven, una ofensiva de los grupos delictivos transfronterizos en alianza con las mafias de invasión, saqueo y reventa de tierras, casi a diario.

AD QUO VADIS

Dudo de la supervivencia de AD porque veo a su dirección política más ocupada en retener las posiciones de dirección que en conectar con la sociedad… Prefieren ser jefes indiscutidos de un partido menguante, que militantes en competencia de un partido en ascenso.

Quieren ser cabeza, así sea de cucaracha… Y con eso niegan la oportunidad de que un león vigoroso defina la política Venezolana.

Al hacerlo renuncian al legado de un Romulo Betancourt, que cuando vio que su capacidad de conectar y liderar estaba amortizada, se hizo a un lado y dió pie a una vigorosa renovación.

DIÁLOGO

El Chavismo puso en la mesa un criterio interesante para restablecer el diálogo con la oposición: La delegación opositora debe representar al menos el 4/5 de la votación opositora del 21 de noviembre. Luis Aquiles Moreno, el representante de Ramos Allup insiste en que sea en México, quiere repetir la parranda pasada donde casi no lo dejan entrar. Él adora el tequila reposado. Don Julio preferiblemente.

El tema es que la MUD solo representa al 38% de esa votación.

¿O hay un diálogo Inter opositor o no habrá diálogo con el Chavismo..?.

¿Qué hará el Chavismo? Activar el diálogo con los actores representativos de las fuerzas vivas del país, la alternativa al diálogo con la MUD es el diálogo con el empresariado, los trabajadores y actores de la sociedad civil no partidaria… A la par de que se instala una mesa donde el poder interactúa con las diversas expresiones políticas del país, muchas de ellas de maletín.

El diálogo con las fuerzas vivas, si se ve acompañado por resultados como la devolución de activos (caso Sambil), tiene un impacto sobre el clima de inversión y suma impulso a la paz social y al crecimiento económico.

En fin, a medio plazo serán esos actores económicos y sociales no partidarios, el contrapeso sistémico al Chavismo, con reconocimiento de este.

ME HABLAN DE QUE en Venezuela avanza a un modelo corporativo.

El Chavismo está resuelto a salir de las oposiciones tradicionales, porque ya tienen muy poco que ofrecerle.

Y está saliendo de ellas con instrumentos de política blanda… Muy efectivos por demás.

Sigue la descomposición en «Voluntad Popular»… El Presidente de la FCU UCV renuncia a ese nido de malas prácticas y lo acompañan más de 100 dirigentes. El último en salir que apague la luz…

¿Que vendrá? Una nueva Oposición, sin los mismos de siempre… Hay que pensarla de cara al 2030.

Por primera vez en mi vida dudo de la supervivencia de Acción Democrática porque por primera vez no veo en la dirigencial alta del adecaje capacidad de adaptación a los nuevos tiempos.

TSJ

Ya la designación debió hacerse de los nuevos magistrados. Ilegalmente los actuales magistrados aspiran a ser ratificados lo cual viola la constitución. Ameliach como buen chavista es cara dura y admite que “la separación de poderes no existe”. 

CARABOBO

¿De qué operaron a Lacava? De buena fuente: Él tiene un solo riñón. Perdió uno por un cáncer y eso al parecer le ha complicado todo. Como consecuencia presentó un absceso a la altura de las axilas. Crecía demasiado, era muy molesto. Su médico recomendó la cirugía. A manera de chiste comentamos en la red twitter que era astilla, de una estaca que le intentó clavar Scarano, para derrotarlo como drácula. Lo cierto es que el equipo de asesores estadounidenses que tiene Lacava, recomendados por el grupo Bostón, aconsejan no hacer pública sus dolencias, en la creencia de que los electores no votan por personas que tengan enfermedades o dolencias. Igual ocurre con Rosales. De allí el secreto.

ZULIA

Arnaldo Piña de Critica24, me dice que en Maracaibo, los arrebatones y robo de celulares están a la orden del día en el centro de la ciudad (Plaza Baralt y C.C. La Redoma)…Vecinos piden al Gobernador Rosales que se ponga al frente y sea la voz del pueblo ante la situación con el fluido eléctrico…San Francisco, Alcalde Gustavo Fernández continúa a pasos acelerados con los asfaltados de los distintos corredores viales de la entidad sureña…Pulgar, no se le ve el queso a la tostada a la gestión del Alcalde Ervins Rosales…La Rita, Alenis Guerrero sigue en su lucha por llevar el agua por tuberías a su pueblo…Miranda, sector productor, agrícola y pesquero denuncian que no tienen gasolina para trabajar, nadie les da la cara, nadie responde…Machiques, Vidal Prieto luce goloso en estas primeras de cambio en su inicio de gestión, como baila y como canta este alcalde…Padilla, la luz, el agua y la gasolina tienen loco a los isleños, vamos a ver que dice el Alcalde Sobalvarro.

Concejales de Maracaibo, encabezados por Eduardo Vale y Daniel Ponne, dan la cara por la dirigencia opositora. Ellos parecen los legítimos diputados.Aprueban un acuerdo bien fundamentado que ataca la base del problema: Una empresa eléctrica del Zulia. Si Maduro quiere hacer honor a lo que predica debería revisarlo. 

VERGÜENZA el triste espectáculo del CLEZ: Un acuerdo que fue cambiado y solo cuando le complació al jefe y muy por encima afecta a Maduro, fue aprobado.

¡Qué falta hace Guillermo Lugo Sarcos en el parlamento zuliano! Debieran pedirle una clase para que aprendan a ser zulianos. Yo me anoto en la autonomía. Hasta cuando la humillación del Zulia. 

EL RAYÓN del General (EJ) Arevalo. Funcionario de la PNB le encontraron la camioneta repleta de una nueva marca de cigarrillos, que como contrabando ingresa y abusando de su cargo como Cmdte de la 13va Brigada de Paraguaipoa. No se sabe nada de los funcionarios actuantes. Posiblemente los castiguen y al que ensucia el uniforme lo premien. Lastima que el Zulia no tenga un auténtico defensor.

ESTADO MONAGAS

El cuento del espía Ruso que vivía en Margarita, llamado Salazar, que todos sabían en la isla que era espía y donde vivía, algo parecido sucedió en las primarias en Monagas, donde compitieron dos mujeres, ganando la Chocolatera.

A la otra le dieron un premio de consolación como ministro, al final sacaron la carta oculta.

El chocolate se perdió a eventos internacionales, los únicos que quedaron sin taza y sin chocolate fueron los que apoyaron este proyecto construido al parecer para sacar a la doña del camino, lo más lamentable para sus seguidores que ahora están mal vistos por los ganadores.

En conclusión podemos decir que fue una jugada de alta política realizada por los jefes partidistas y los que buscaron tomar chocolate quedaron como tontos útiles, no les queda otra que a falta de chocolate  tomar café e ir a llorar al valle.

Definitivamente muchos sectores de la oposición no aprenden y siguen como modelos en pasarelas, cazando a una cámara y a un periodista.

No terminan de entender que lo que da frutos a la larga es la organización y el trabajo de calle, dejando que los diferentes dirigentes de los distintos sectores realicen su trabajo y no hacer de cada protesta un forcejeo para que los entrevisten, quitando el protagonismo de los dirigentes de ese sector. Siempre queriendo ganar indulgencia con un escapulario ajeno.

FALCÓN

Electricidad solo se va un día y al otro también. El suministro de gasolina ha empeorado en las dos últimas semanas. Los municipios que más sufren de electricidad y agua son Municipio Falcón y Carirubana. Al Gobernador Víctor Clark lo apodan “Charlie” como la vieja serie policiaca, donde únicamente se conoce su voz, no su rostro. 

Mi twitter, TikTok e instagram @Angelmonagas Email anmon12@gmail.com 

El doble juego de Manuel Rosales ¿Opositor o cohabitador del régimen? Por Angel Monagas

¿Cómo hace Rosales para estar bien con Guaidó y los EEUU y por el otro apoyar y reconocer a Maduro y a la AN? Qué alguien me diga…

COLOMBIA

Revisamos los números, aún no completos del proceso celebrado el domingo pasado y podemos tener varias visiones:

Para muchos Gustavo Petro perdió y va rumbo a una derrota electoral el próximo 29 de mayo…. Si, ayer perdió Petro 

Hablamos de la derrota de Gustavo Petro, porque obtuvo menos votos en las primarias de su coalición que hace 4 años (no tengo las cifras exactas). Es decir tiene un techo que se erosiona. Una simple mirada a los resultados del congreso, colocan a Petro con una dificultad difícil de superar en uno de cada tres electores en Colombia. 

El resultado del Centro Democrático era previsible. Ivan Duque no ha tenido la capacidad de colmar las expectativas y su gestión de gobierno no cumplió una sola de las premisas que lo eligió. Álvaro Uribe, nuevamente se equivocó de pupilo. Tanto es así que Óscar Iván Zuloaga renunció a su candidatura, el mismo día del proceso. Curiosamente los dos senadores más votados pertenecen al Centro Democrático de Uribe, una de ella Maria Cabal, que probablemente ha debido ser la candidata.

Las posibilidades del candidato de la derecha FICO, hacen prever su triunfo en segunda vuelta, repitiendo escenarios pasados. No obstante cuidado, nadie se engolosine con los resultados y sus proyecciones.

Todo este juego pende de un hilo: La decisión del Partido Liberal. Una alianza de este movimiento con Gustavo Petro, lo salvaría de una nueva derrota y su definitiva salida del escenario electoral. 

Hay preocupación de la clase política colombiana. ¿Jugará el partido liberal a enterrar el sistema e impedir la elección de Federico Gutiérrez FICO? Deben verse en el espejo de lo que sucedió con los partidos que apoyaron en 1998 a Hugo Chávez. Ciertamente Colombia no es Venezuela y tampoco es Perú o Chile. La experiencia nos indica que el combate al populismo de izquierda no ha dado resultado. Los políticos colombianos tienen un alto sentido del concepto y estructura de Estado. Buen ejemplo el de Uribe quien a mi juicio, jugó al suicidio de las opciones presidenciales de su partido para permitir apoyando indirectamente a un tercero, mucho más competitivo frente a Gustavo Petro. Para otros, el gran derrotado es el uribismo y yo si creo que este partido perdió la comunicación con los electores colombianos.

La gente no estaba votando a ciegas. Quieren resultados. Duque como lo dije no los mostró.

Nadie podrá gobernar solo ni nadie podrá perpetuarse en el poder. El congreso queda fraccionado. Quien gane debe buscar la unidad y el consenso para tener el piso legislativo.

Caiga Quien Caiga

IMPUESTOS EN MARACAIBO: El abogado Gervis Medina me hace llegar sus observaciones en cuanto a la recientemente aprobada “Ordenanza de Impuestos a las Actividades Económicas” me permito como ciudadano de Maracaibo hacer las siguientes observaciones. ¡En primer término: exhortan a las empresas a ponerse al día con el pago pendiente de los últimos años! Esto es absolutamente incongruente ya que, la anterior ley que debió derogarse y no reformarse, es irrita y de imposible cumplimiento ya que, si fue observada por el actual presidente del concejo Municipal en el año 2019; por ser exorbitante el cobro de esos impuestos y además declarada ilegal por la Asamblea Nacional la unidad de tasación “petro”, como es que van a legalizar lo que es ilegal. ¿Cómo interpelan a los empresarios pagar impuestos atrasados (lo que para mí es un robo) que son absolutamente ilegales? Les aseguro que los políticamente correctos van a sentir vergüenza de ustedes. Aconsejo a los colegas empresarios y comerciantes declararse en desobediencia tributaria.¡En segundo término: aplaudo la iniciativa de eliminar el criminal mínimo tributable como figura perversa! Porque obligaba al empresario a pagar aun cuando no generaba ningún ingreso por tener cerrado su negocio; así mismo la eliminación del cobro criminal de impuesto a los profesionales. ¡En tercer lugar: reprocho la permanencia de la “Unidad de Medida para el Pago” (Petro) para hacer efectivos los pagos de impuestos y sanciones! Le recuerdo que, en el año 2019 el concejal que preside el Concejo Municipal estuvo en contra de esa unidad de tasación, así como también la Cámara de Comercio de la ciudad. Quienes declararon estar en desacuerdo con la medida de cálculo para pagar los impuestos. Esta disposición es reprochable desde lo moral. ¡En cuarto lugar: aplaudo la iniciativa de retomar la frecuencia de recolección de desechos sólidos! Pero observo que lo siguen haciendo desde la municipalidad, es decir con recursos del erario público. Una recomendación es privatizar el servicio y negociar con el sector privado para que se encarguen de la actividad y cobren su servicio, a cambio de transferir los trabajadores de esta actividad al sector privado; trayendo como resultado disminución de estos pasivos y destinando ese dinero a otros proyectos como el de la seguridad, orden y justicia; fines para los cuales fue creado el Estado.

La doble Moral de algunos gobernantes

La regla de los políticos en Venezuela encuentra su máxima expresión: Hagan lo que yo digo pero no lo que yo hago. Siempre hemos criticado la hipocresía chavista al hablar de socialismo y de comunismo. Rodeado de riquezas y de lujos es fácil defender las ideas de Marx, de Fidel, entre otros. De hecho normalmente nuestras críticas empiezan diciendo “EL SOCIALISMO QUE A MI ME GUSTA”. Pues eso mismo ocurre con la falsa oposición, al cohabitar con el régimen.

EL DOBLE JUEGO DE MANUEL ROSALES: O “La falsa oposición que a mi y a todos gusta”.

El drama venezolano sigue en un laberinto. Cuesta a los ciudadanos encontrar un liderazgo emergente, que haga de su accionar privado y público un modelaje. No simple apariencia.

Manuel Rosales es un buen ejemplo de ese político, contrario a los intereses de una Venezuela que clama por ser interpretada.

Rosales se entiende con el interinato y con Estados Unidos. Parte de su familia, dos hijos y un cuñado administran una fundación. Mansión en Florida, en Colorado, negocios y por el otro lado, ha venido entendiéndose con el régimen de Nicolás. Las pruebas son más que evidentes con su silencio sobre el tema de Alex Saab, de la presencia Rusa, nunca declaró a favor del candidato del G4 en Barinas, no habla ni reclama por los presos políticos, no dijo ni “pío” sobre el referendo, entre otros temas y el colmo la defensa de organismos que han  causado las mayores tragedias al pueblo venezolano como Corpoelect. No denunciar es defenderlos, es ser cómplices.

El pragmatismo de Rosales merece un premio nobel. Su actuación ante los medios, es meritoria para un Oscar al mejor actor. El remate es como se ha aliado con personajes que se han enriquecido en gestiones chavistas sobre todo de medios de comunicación cuyos jefes ahora forman parte de su entorno y que curiosamente entran y salen a placer del imperio “mesmo”.

¿Cómo hace Rosales para estar bien con Guaidó y los EEUU y por el otro apoyar y reconocer a Maduro y a la AN? Qué alguien me diga…

Rosales debe explicar muchas cosas. su nivel de vida ¿Cómo se justifica? Va y viene a EEUU y Europa más fácil que un ciudadano maracaibero para ir a la basílica. Su casa, su mansión es digna de un gobernante inglés ¿De dónde? Explique. Es lamentable que la sociedad zuliana se arrodille y no cuestione esta grosera demostración de corrupción.

Rosales como el hombre del diente roto piensa y piensa  (así lo bautizó su nuevo aliado Arias en el pasado). Nada sobre los abusos del régimen y entonces a quien se debe el gobernador. ¿Con quién está comprometido?

Venezuela está mejorando…

Cuando tu te das el lujo de tener a tu hija estudiando en una universidad de la Florida en Orlando, venir a su cumpleaños y a verla cada vez que quieres, tener negocios en Estados Unidos, pudieras también expresar que Venezuela está mejorando. ¿Para quién? sería la pregunta. Un funcionario público puede darse esos lujos y gustos sólo con su salario. ¿Cómo hacen? 

Mi padre siempre me decía cuídate de los “enanos”…lo he comentado varias veces. También me recordaba “mosca con los hombres que todos los días se afeitan la espalda…” “Por qué rechaza unos pelos que no se le ven”…¿O por qué quiere que no se les vean? Al que le pique que se rasque.

En el pasado hablé bien de él y hoy incluso no puedo decir que ha realizado mala gestión. El problema es cambiar la vieja clase política de la cual él es parte. En campaña (vean mi timeline de twitter) dijo que al llegar a la gobernación inmediatamente resolvería el tema. Hoy el Zulia es un caos y no exclusivamente por el tema eléctrico. 

¿Por qué eludir su responsabilidad de defender al Zulia?

A la región le quitan carga para mantener a Caracas…Necesitamos un zuliano auténtico que defienda la región. 

La única defensa que hacen en mi contra es que yo estoy afuera. Menos de un año por cierto. Yo si hice cola y sufrí el tema eléctrico y mi familia de allá lo vive. Los zulianos lo viven. Ahora, ¿Cuánto tiempo está Rosales en Venezuela? No durá 15 días sin que salga a Colombia, a EEUU (Colorado y Orlando Florida) ¿Por qué no critican eso? Yo sé quién es el autor de esa campaña. Cuando he hablado bien de Rosales si les gusta. Cuando criticó, me acusan. ¿Qué diferencia hay con el chavismo rojo? al parecer el color nada más.

Los Nicolasitos de la oposición

Tiene seguidores en los hijos de «líderes» opositores

Cuántas veces hemos escuchado críticas sobre el hijo de Maduro. Cómo llegó a ser diputado, a estudiar en China, a tener su círculo de beneficiarios, socios y abusas del poder. Pues resulta que en la oposición ocurre lo mismo y eso es el drama. Hijos de líderes con fundaciones, con negocios de bitcoin, representantes en Citgo, en Monomeros, negocios aquí y allá, y entonces ¿Cuál es la diferencia con Chavez, con Maduro, con Diosdado? Invito a otros columnistas, periodistas e investigadores a no callar, a exponer esto públicamente, sobre todo que algunos esperan seguir los pasos de su padre. También tienen Madres como Cilia, que imponen gabinetes completos, Dios nos ampare.

¿Diálogo o arreglo?

Qué sentido tiene negarse a un diálogo que tras bastidores ocurre y ha llegado a concesiones. Una de las pocas veces que he coincidido con Bernabé es que se haga en Venezuela y transmitido por televisión. Allí deben estar todos los que dicen ser opositores. La gran mayoría opositora no cree en el G4. 

Más detenciones en camino

Pleito chavista es muerte, a cuchillo limpio, pelea interna de carteles: Maduro se va quitando los enemigos. Tres diputados chavistas en los próximos meses serán detenidos. 

Buen ejemplo de Uribe

Un político serio, a diferencia de Ivan Duque. Asumió la responsabilidad del resultado como hacen los buenos líderes y sigue hacía adelante.

PORTUGUESA

Primitivo Cedeño anunció Informe de los Cien Días. Nada dice sobre la presentación del Informe de Gestión del 2021, o sea la Memoria y Cuenta, como se conoce, de Rafael Calles, ante la Contraloría del Estado con copia para el Consejo Legislativo. Se debe hacer en los tres primeros meses del año, o sea que le quedan 15 días para ello, y eso será muy interesante, pues en estos tres meses del 2022,  el cuestionamiento de Primitivo y su gente a la gestión de Rafael Calles ha sido más que evidente, pero es bueno que sigan leyendo. Alexander Tovar, segundo a bordo de Avanzada Progresista, se separó definitivamente de Avanzada Progresista y en pocos días se anunciará oficialmente su incorporación a su antiguo partido, Acción Democrática, en el ala de AD/ Bernabé. La cuña grabada por Américo Lugo, secretario general de Acción Democrática/sin tarjeta en Guanare, apoyando las gestiones del alcalde Oscar Novoa y del gobernador Primitivo Cedeño, sigue dando que hacer, pues hay un fuerte sector del partido blanco que se mueve para solicitar su destitución. Curioso, de acuerdo a la posición de Danny León, coordinador de Primero Justicia en Guanare y único concejal de la MUD en este municipio, será bastante difícil que Américo Lugo, primer suplente, tenga chance alguno de incorporarse a esa curul. Valmore Betancourt intenta recomponer el desastre de su antecesor en la alcaldía, el chavista García, a quien nadie ha vuelto a ver.  

ZULIA

Se materializa el acuerdo ROSALES-ARIAS-Dimartino. El propósito es desaparecer a Omar Prieto y por consiguiente a Willy Casanova. Eso no es difícil, dado el desastre y la corrupción encontrada. Arias pudiera negociar su participación en el proceso de Primarias de un bloque ANTIMADURO. Rosales anda en su propio juego. Todavía está de luna de miel con el pueblo. Cualquier cosa es mejor que Omar, no obstante ninguno de los cuatro (4) problemas que lo eligieron los ha resuelto: Gasolina, agua, electricidad e inseguridad. Él como buen populista dijo que de inmediato lo resolvería. Busquen el vídeo en mi timeline de Twitter. Rosales también calla sobre la gestión de Arias y Dimartino. La incorporación de Biaggio es parte de ese acuerdo. Los alcaldes dan la cara por la gestión opositora. Gustavo Fernández  la tiene más difícil. Camina entre errores y aciertos pues lo que encontró no fue la SHELL. Esperamos que su esfuerzo en la recolección de basura se mantenga y lo atinente a Polisur igual. Rafael Ramírez buen discurso. Buena recolección de basura. Algunos concejales dan la cara en las comunidades. Otros no los conocen ni en su casa. CONSEJO LEGISLATIVO Iraida Villasmil muestra en su conducta lo que es como Presidenta. Sus adulaciones a Manuel Rosales llegan al paroxismo del placer. Colocar la foto de Rosales como dice Darwin Chávez en su columna es la muestra de que, en este aparato legislativo, todo sigue igual. Ayer fue con Omar y hoy con Rosales. Incapaces de señalar algo en su contra. El bozal de arepas se los impide (tienen una asignación en dólares). Me dan asco algunas posturas, adulaciones y planteamiento. No merecen ni comentarios. Los Alcaldes de la COL siguen en su mundo paralelo con pocos esfuerzos para resaltar. Una grosería el cobro descarado de la Guardia Nacional y Ejército en las carreteras.

Rosales, entregó el partido a los diputados que reconocen a Guaidó, los de la invisible, AN-2015. Los electos en los consejos legislativos del 2021 reconocen a Maduro. 

CARACAS

El esfuerzo de Antonio Ecarri en campaña parece haberse pérdido. ¿Dónde está la oposición en la capital? Uno que otro dirigente realiza su labor política. Me han llegado muchas denuncias sobre lo ocurrido en el Sambil. Revisamos. Para Antonio Ecarri: Tener un país que no sea del “tercer mundo” como dijo Renny Otolina, necesitamos un liderazgo político que no sea tampoco “tercermundista”. 

FALCÓN

Luis Piña es el nuevo secretario de gobierno. Gobernador Víctor Clark anuncia al Dr. Luis Piña Secretario de Gobierno. Yoel Acosta Chirinos Secretario de Comunas y Rubén Mendieta Secretario Político. ¿Yoel Acosta? ¿Se curó de su dedicación al viejo Parra? Esta región tiene un gobernador no gris sino “invisible” para mostrar obras y reviviendo muertos, será mucho más “opaco”, por decir lo menos.

ESTADO MONAGAS

Hay gente que no hace nada y lo peor es que no dejan, u obstaculizan el trabajo de los demás que sí quieren hacer.  En los restos del frente amplio del estado  hay gente que no representan a nadie, ni a ellos mismos, que están allí porque ellos mismos se auto postularon e inventaron representaciones, gente que lo único que hace es vivir de la política en todos los sentidos, mientras que los partidos del G4 agonizando y simplemente se van convirtiendo en cascarón vacío. Vemos a viejos baluartes de la política regional irse apagando con los años y con ellos su hoja de servicio a esta región, ellos si sirvieron a la política y su gente, me refiero a los dos viejos ex gobernadores. La actuación del gobierno se parece mucho al viejo cuento de allá viene el lobo y nunca llega,la operación mano de hierro está quedando en el recuerdo, pues nunca ha llegado aquí  y no porque esto sea un paraíso, para muestra basta un botón, la Doña tanta veces denunciada por ellos mismo, basta recordar los videos y al ex alcalde de Maturín. Los guisos de la Doña Santaella siguen impunes.

ESTADO BOLÍVAR

Un desastre en la vialidad, especialmente la troncal 10, en la zona indigena. Parece un show reality de supervivencia del más apto. Tengo la tesis de que el rol de Francisco Sucre es acabar finalmente con Raúl Yusef. Fíjense, a Yusef terminan duplicandolo, porque la impopularidad de Sucre hundió cualquier posibilidad de un resultado aceptable para Yusef en Ciudad Guayana. En 2015 Sucre le ganó las primarias a Yusef con Guerra Sucia (la más bestial que hemos visto en décadas) y en 2021 lo hundió al aliarse con él y espantar a los votantes en la mayor plaza electoral. Por cierto el Dr Yusef es el único candidato que obteniendo el 2do lugar en una elección a gobernador ha sido duplicado en votos en Bolívar.

Twitter @angelmonagas igual en Instagram y TikTok.

Si nio cambiamos Venezuela No Cambia Por Angel Moanags

“Si quieres derrotar la corrupción debes estar listo para enviar a la cárcel a tus amigos y familiares”

Lee Kuan Yew 

Padre del desarrollo de Singapur

Muchos hemos creído a lo largo de los años, que nuestro problema más grave es el chavismo, o la llegada de unos “atorrantes”, que como las hordas de Atila por donde caminan no crece la hierba.

El tema ideológico tampoco es la causa.

Ambos factores lógicamente han incidido en la interrupción de una Venezuela que nunca ha existido y todos añoramos hacerla realidad.

Para 1998, nosotros sufrimos una crisis terrible de institucionalidad, de credibilidad en los poderes y figuras públicas. Hoy mucho mayor, con la ventaja en estos años “pre-chavistas”, de fondos suficientes para equivocarnos y no padecer tanto como en el presente. 

El error a mi juicio estuvo en 1958 cuando terminó el periodo de Pérez Jiménez. 

La clase política venezolana ha involucionado y desde esa fecha, una de las maneras más buscadas para hacer fortuna, “hacerse rico” pues, es pertenecer a un partido político y ejercer como “dirigente” “líder”, figura pública, gobernantes, etcétera. 

Incluyamos también allí a una gruesa cantidad de falsos empresarios, comerciantes, disfrazados dentro del sector productivo, cuando en realidad sus fortunas crecieron gracias a “préstamos” de bancos cuyas directivas atendían sus requerimientos. Las abultadas nóminas eran albergadas por ellos y así disponían de un  capital permanente para sus “negocios”. 

También gracias a “relaciones” y la famosa repartición de contratos.

Aclarando que Venezuela no es una isla. Este fenómeno sucede en muchísimas partes, con rangos diferentes en cuanto a calidad y permanencia. 

El problema se presentó y profundizó cuando los identificados como “políticos”, quisieron ser empresarios y ganar tanto como ellos, con el agregado de incluir a sus familias. El famoso “10%” no cubre las ganancias

.Otro elemento era la discreción, la prudencia. Nadie es perfecto y todos hemos cometido nuestros “pecadillos”, no obstante, los políticos en la era anterior a la revolución “bonita” se preocupaban de las apariencias. 

Hoy en día la discreción desapareció y vemos como políticos chavistas y opositores hacen gala, exposición vulgar de sus bienes y privilegios.

El político: Ministro, diputado, funcionario, gobernador, alcalde, entre otros, negocia con los contratistas de su entorno. Las reglas son variables. El asunto se ha complicado porque entonces los hijos vienen en lo mismo y también forman sus camarillas. Las esposas, amantes o novias hacen lo mismo y crean también su círculo. Esta moda de “corruption love” la inició con mayor auge, Lusinchi y la famosa Blanca Ibáñez. 

CAP señalaba que a las mujeres se les regalan “joyas, dinero” pero no poder. Sus pupilos no lo siguieron y muchos de ellos han hecho de sus mujeres y familias no solo “millonarias”, sino también “Alcaldesas” “gobernadoras” o aspirantes y pare usted de contar.

Estoy hablando claro.

El chavismo llegó para exterminar todo eso y parece que el fuego en lugar de extinguirlo con agua, lo rociaron con más gasolina y han nacido círculos de “hijos y primeras damas”.

El llamado gobierno “interino”, para mí “internato”, es la otra cara de la misma moneda y sus medios de comunicación (comprados y mantenidos) censuran tanto como los del régimen e impiden cualquier crítica. Por eso me río mucho cuando un determinado personaje de equis (x) medio habla de censura. Al menos otros lo ocultan con líneas editoriales. 

Hay excepciones.  

El portal donde usted me lee no censura.  Aplica correctivos de redacción y de estilo y eso es válido.

Presente

El venezolano está absoluta y totalmente desconectado del sector político. Ya no es un problema de ruido en la comunicación, sino de códigos. El político habla su propio idioma. 

No soy “antipolítico”. Todo lo contrario mi lucha es porque regrese la genuina política, una que permita construir un conjunto de condiciones materiales y espirituales para que el venezolano se desarrolle.

Necesitamos ese político y no un falso remedo de líder. 

Nuestro problema dijo alguna vez Calderón Berti, a quién no apoyo para Presidente por si acaso, no es estructural. Venezuela puede recuperar lo destruido. El asunto es mental, de valores, de principios. De modelaje para lo bueno y no para lo malo.

La población debe rechazar el populismo barato de los líderes: bolsas de comida, medicinas, mercados dizque más económicos, regalo de becas y no de una política educativa donde el buen estudiante que no puede pagar, tenga la posibilidad de acceder (principio de subsidiariedad).

Si nosotros, cada uno quiero ser específico, no cambia, Venezuela no cambiará.

Así que encontrar la solución está más allá de salir del chavismo, que debemos hacerlo. 

Se trata de no regresar, de no cambiar solo de color y de rostro. 

En 1998 dijeron que el problema era CAP. Salieron de él y llegó el destructor.

¿Saldremos ahora de Nicolás? Para qué… el venezolano de a pie, no ve diferencia fundamental entre la corrupción roja y la azul, blanca, amarilla o naranja. Unos más dañinos que otros pues tienen más años de gobierno. Otros que no han llegado a gobernar de hecho y ya aparecen involucrados en escándalos de corrupción.

Pensemos eso y actuemos en coherencia. 

Caiga Quien Caiga

La reunión de la comisión del gobierno de Estados Unidos con Maduro, sigue generando críticas

El resultado es el producto de las propias incoherencias del “internato” y el G3. Simple, si Maduro era bueno para negociar en México, porque ahora es malo. Delsa Solorzano, intentando hacerle competencia a María Bolívar, acusa al gobierno de EEUU de “mancharse las manos de sangre” por sentarse a “negociar” con el chavismo. Y es que “la salsa que es buena para el pavo, es buena para la pava”, el G4 si podía sentarse con Nicolás y el gobierno de Biden ¿no? Sencillo, Biden y sus asesores le recomendaron hablar con el dueño del circo. Guaidó y anunciamos todo lo que sucedería en mi columna del pasado viernes, no es el Presidente de hecho, el que puede resolver la carencia de “petróleo” y además geopolíticamente en un continente asediado desde hace mucho por Putin, era necesario restarlo de sus amigos, o la al menos llevarlo a no ser solidario. Delcy Rodríguez ahora habla de paz, de amor y el propio Nicolás cambia su discurso.

El representante del «internato» en Estados Unidos confesó en el programa La Tarde que no sabían del encuentro

A todas estas, se adelantaron muchos a asegurar el fracaso y otros más atrevidos señalaron que Guaidó sabía. Nada que ver. Cuando el jefe del gobierno de internet se entera ya estaban en Caracas. Por ello las declaraciones de Marco Rubio y el miércoles del propio representante de Guaidó en Estados Unidos, confirman que Guaidó no sabía y quedó como la “Guayabera maracucha”, por fuera (la guayabera gocha va por dentro, una vez lo vi con Cesar Pérez Vivas).

De este encuentro solo tenían conocimiento los gobernadores del G4 (excluido Voluntad Popular).

¿Cuál es el asombro?

Guaidó ha sido una mera figura decorativa.

Los gobernadores de la oposición, con excepción de Nueva Esparta, estaban enterados. Ellos fueron informados y lo confesó la vocera de Biden para ese encuentro. ¿Por qué no se les cuestiona? 

Peor aún, las ausencias del G3 de los actos convocados por el chiripero de Guaidó, obedecen a una estrategia ¿o no?.

Manuel Rosales ha hilado muy fino. Su cálculo ha sido acertado. Él está enfilado a ser el nuevo vocero. 

Tampoco es para alegrarse los enemigos de Guaidó. Aún este tiene jugadas.

Maduro se venderá a un alto precio. Él soslaya la capacidad de entendimiento de los Estados Unidos. Él depende no del resultado, sino del tiempo que dure el conflicto.

Diosdado suda frío. No quiere un acuerdo. Teme que entreguen su cabeza como una vez hizo él con El Pollo Carvajal. Quizá Maduro piense “En la puerta del cielo primero yo…”.

No hay consenso en el chavismo y mucho menos en la oposición. 

El sueño de los millones del “internato” sin ningún control y absoluto vilipendio pudiera llegar al final. 

No será fácil.

Recuerdo cuando el Presidente Pastrana negocio con la narcoguerrilla y otros cuentos similares como Pinochet que no solo quedó de Ministro de la Defensa en el primer gobierno democrático, sino que además comandó el Ejército hasta que murió.

Manuel Rosales a la caza de espacios…

El hombre alguna vez llamado “del diente roto”, por quién fue su aliado en el pasado proceso Arias Cárdenas, está decidido a desplazar al “muchacho” de Vargas. No es mucho el esfuerzo que debe hacer. 

Hay un acercamiento entre UNT, Avanzada Progresista, AD y Fuerza Vecinal, para actuar en concordancia en cuanto a las cosas como las que dijo Rosales durante el acto de ayer jueves en Caracas y en cuanto a futuras primarias para escoger el candidato presidencial y los candidatos a las parlamentarias. PJ y VP tienen “gallo” propio. Varios. Juan Pablo Guanipa aunque le falta tamaño, tiene las espuelas grandes y no son prestadas. Capriles confunde a las gallinas en el corral. Leopoldo, me informan que tiene “moquillo” y últimamente está de malas hasta con Liliam. ¿Será que salió “pataruco”?.

En el acto no estaba nadie del interinato, desconozco si los invitaron o no. También habían unos diputados de la AN que preside Jorge Rodríguez, claro está de los que son opositores bautizados en el pasado como “Alacranes”. Al parecer no pican a Rosales y como buen gallo, todos los bichos que se meten en su corral se lo come.

También había diputados de la AN 2015 lógicamente, representantes de todos los partidos de la agonizante MUD. Curiosamente asistieron David Uzcátegui y todos los alcaldes del área metropolitana de Caracas . Varios del interior del país.

No sé si Delsa asistió. Probablemente no llegó a tiempo por la cola que hizo en la farmacia para comprar fitina.

Un llamado de atención por el trato recibido por el sociólogo Edison Arciniega, al hacer acto de presencia en el evento. Prácticamente fue expulsado por una secretaria de profesión licenciada en comunicación social. Si así se portan cuando no han ganado, ¿como será después? No siempre coincido con Edison Arciniega, empero no dudo de su intelectualidad. No merecía ese maltrato.

PORTUGUESA

Un solo concejal tiene la MUD en Guanare. Es de Primero Justicia y es suplente. Difícil que se incorpore.

BUENA FRASE La de Orlando “Chichi” Perozo de UNT, quien parafraseando a un Alcalde de Bucaramanga (Colombia) dijo alguna vez: ““felicitar a un político por hacer obras con dinero público, es como aplaudir un cajero automático por darte tu dinero”. El asunto “Chichi” si usted me permite la confianza, es que lo mismo hace su líder máximo en el Zulia.

En dólares, petros, bitcoins, liras, libras o como ustedes quieran, la mafia de la gasolina no se acaba.

ESTADO MONAGAS

El deterioro de los servicios públicos en el estado Monagas es alarmante. Hay sectores de Maturín que pasan hasta un mes sin agua, amén de los constantes apagones eléctricos. El transporte público es un caos, el nuevo gobernador tiene un reto por delante o le habla claro al pueblo y busca soluciones o toma el camino de la Doña  y se hunde en el caos, los Monaguenses piden soluciones no promesas, así que gobernador tome nota y actúe.

ZULIA

La región sigue siendo asediada por las mafias de la gasolina. Son verdes y policiales. Grandes negocios y nadie le pone fin. La jefa de la misión conciencia nacional estalló en cólera y denunció lo que muchos sabemos desde hace tiempo. Zulia necesita un mandrake y los problemas por los cuales los zulianos votaron por Manuel Rosales: Colas-Mafias de gasolina, cortes eléctricos, agua, e inseguridad, no siguen igual, están mucho peor. Manuel Rosales todavía está en la “luna de miel” y le sobran adulantes que le digan “que bonito ojos tienes debajo de esas dos cejas”. El pueblo aún le cree y lo seguirá. Cuidado, cuando se vuela más alto, la caída duele más. Los Alcaldes Rafael Ramírez y Gustavo Fernández, hacen grandes esfuerzos para cumplir las promesas. Su gestión revela trabajo. Los pocos resultados son buenos. Igual otros.

Johanna Curiel Méndez ¿La castigará el PSUV?

JUSTICIA PIDE EL ZULIA:

Señores Tarek William Saab del PM y Marco Medina de la Inspectoría de trabajo, el nivel de corrupción en fiscalía y tribunales es grotesco. Vulgar. Descarado. Deben seguir el combate contra la corrupción tribunalicia y del Poder Público. Ojo con estos casos: Fiscalía nacional 51 MP-144958-2201, MP-157-309-2021, CV-2021-000362. Los amigos de Nicolasito actúan. La mafia organizada entre fiscalías y tribunales en el Zulia debe ser denunciada. En este combate los ciudadanos honestos que son mayoría deben sacar fuerza y valentía para esta lucha. El no hacerlo incluso por indiferencia es permitir que el delito en el Zulia se incremente. Así mueren las sociedades y el Zulia siempre ha sido rebelde e irreverente. Tarek William Saab y Marco Medina, quiero creer en vuestro compromiso contra la corrupción judicial y poder moral. Hechos y no palabras.

Estamos de lunes a viernes en el canal de youtube Factores de Poder de lunes a viernes a las 8am. También en NedNoticias, CaigaQuienCaigaCQCTV, Radio AVilaRadioOnline.com y ACUCARFM en Portugal. Twitter, Instagram y TIkTok como Angelmonagas

Sinonimia entre Ucrania y Venezuela y otros cuentos Por Angel Monagas

El caso Venezuela pudiera ser comparado con el de Ucrania. La diferencia estriba en la forma y presentación.

Ucrania tiene un proceso de ocho (8) años de combate, con una problemática histórica, desde la época de los Zares.

Nosotros tenemos 23 años. 

En Ucrania los rusos han destruido una nación violentamente desde el punto de vista físico. En Venezuela ocurre lo mismo, solo que con una violencia psicológica y muchas veces física, que le ha costado la vida a incontables y valiosos venezolanos. 

Miles de Ucranianos han salido de su país, huyendo de la violencia, del peligro que representa quedarse. Muy pocos han regresado a Rusia.

En Venezuela, todos los días miles salen del país huyendo del odio, del hambre, de la persecución y de la inseguridad.

La  diferencia fundamental en este conflicto es el liderazgo, cuyo modelaje inspira a todo un pueblo. 

Los ucranianos corren el riesgo de defender su tierra ante un tirano poderoso, porque los obligados a hacerlo aceptaron el reto y lo hacen aún con la posibilidad de  perder su propia vida, con tal de inspirar a una nación.

Muchas cosas han ocurrido detrás de este conflicto, incluidas algunas tergiversadas por los medios de comunicación. 

Y es que en paralelo a esta guerra, ocurre otra que viene sucediendo tras varios años: La guerra mediática. Maquinarias del comunismo, de las dictaduras disfrazadas de democracias versus los medios independientes y otros medios ligados a los intereses políticos contrarios al comunismo. Similar a nuestro país, hablándonos de una Venezuela inexistente, que favorece a un pequeño grupo. 

Lo llamativo y que vale la pena resaltar, es como un Presidente, de profesión “humorista”, se superpuso a las condiciones existentes y se ha transformado en el líder que el pueblo ucraniano esperaba.  

A diferencia de nuestros políticos mal llamados “opositores”, no calcula para actuar. Arriesga de verdad y no de pura apariencia. Está perfectamente claro de su deber y no retrocede ni se muestra incoherente. 

Zalenski no negocia de espaldas. No entrega los valores de un pueblo. 

Y “La luz ganará a la oscuridad” ha dicho el Presidente ucraniano.

Los venezolanos observamos con envidia la existencia de figuras como estas, gracias a nuestras carencias.

Nuestra realidad tiene “Putin”.

Maduro ha asumido sin temores el respaldo a su tabla de salvación.

Extrañamente quienes hoy se retratan con el embajador de Estados Unidos para Venezuela, no han dicho esta “boca es mía” para solidarizarse con el pueblo ucraniano, criticando el pie insolente de la dictadura comunista rusa.

Zalensky como actor le tocó interpretar a un Presidente, a un luchador contra la corrupción. Le ganó a un prorruso como Yanukovich. Hoy su película es en vivo y basada en hechos reales. Ucrania tiene quizá no el mejor presidente, sí el que necesita, el que la gente esperaba. 

Nosotros tenemos políticos que son actores, una cosa dicen y otra hacen. El estreno de la verdadera película aún no la vemos, pues no hay quienes representen bien ese papel. 

Tanto es así que los que hablaban de cese de la usurpación,  gobierno de transición, y elecciones libres, hoy declaran sobre primarias del 2024. 

La batalla de Ucrania es la misma que la de Venezuela. La diferencia son los ejércitos que luchan.

Necesitamos una oposición que actúe como piensa, para que no siga pensando como actúa. 

CAIGA QUIEN CAIGA

NO PUDO: La protesta convocada por Guaidó para ayer en la sede de la UE,en solidaridad con Ucrania, es una manera de ganar indulgencias con “escapulario” ajeno. Aún así, Guaidó no generó una gran concentración a pesar de los esfuerzos de los camarógrafos de tomar fotos y vídeos con ángulo cerrado para no mostrar los vacíos. Para que regrese el Guaidó del pasado tiene primero el designado que revisar sus discursos. Hablar menos y decir más. Coherencia y claridad. De hecho, ese mismo día fueron los actos aniversarios de UNT, en la misa y en la plaza Bolívar solo Caracas y Miranda hubo más gente que en el acto de Guaidó. El chiripero de Guaidó no mueve lo que estas organizaciones. 

TRAS BASTIDORES La negociación se hace extraoficialmente y no en México:  Tres partidos del G4 se están “entendiendo” con el régimen y se está planteando como posibilidad adelantar elecciones parlamentarias  para 2023. Dejarían tranquilo a Maduro hasta el 2024. En paralelo, este trío: AD, PJ y UNT, ven con buenos ojos la posibilidad de retomar el hilo político. Voluntad Popular se opone y era de esperarse pues Leopoldo López pretende seguir con un “gobierno de internet” que sólo favorece los intereses de unos pocos y no tiene ninguna materialización dentro del territorio. Es no solo “inexistente» sino inocuo. López manipula a la versión bizarra de la “Dama de Hierro”  Margaret Thatcher, Delsa Solorzano para hacerle creer a Guaidó que esa es la vía. Como sucedió con el “monstruo Milton” a Ramos Allup, Borges y Rosales se les pasó el “caldo de araña” y el muchacho de La Guaira se cree un líder que no lo es lamentablemente para él y para la nación. Adelantar las parlamentarias sería un paso importante. Aún perdiendo ganan y si ganan, aunque no logren la mayoría calificada (⅔ partes), sería un elemento importante para lograr la convivencia y el avance político. Vale más tener el 40% de algo, que el 100% de nada. El nuevo invento del laboratorio de López “Salvemos Venezuela” plantea una transición, lo cual es inviable y mucho más si se asoma a Guaidó como candidato. Lo ideal sería buscar una tercera vía entre el chavismo y la oposición MUD. Esto sería uno de los puntos más controvertidos para observar la separación del G3 (pues lo que queda de VP no estará) y el chiripero de Guaidó. AD, PJ y UNT están obligados a reorganizarse, a relegitimarse, a reinventarse y reconectarse con las grandes mayorías que tampoco tienen. Unas primarias señaladas para el 2023 pudieran adelantar escenarios, dirimir democráticamente diferencias y allí se escogerá el candidato presidencial y los candidatos al parlamento. 

DATO IMPORTANTE: También están de acuerdo ambos bandos en volver a las dos cámaras: Senado y Diputados. Es allí cuando la propuesta de un nuevo partido como el PDC presidido por Carlos Alaimo toma vigencia: Si regresamos a las dos cámaras ¿Por qué no transformar el estado con un gobierno parlamentario, que obligue al consenso y a la discusión de todos los factores nacionales? Es la mejor oportunidad para reencontrar el país con nuevas realidades imperantes.

EL CULIPANDEO DE MADURO: Mucho habla y dice que apoya a Putin, no obstante se abstuvo de votar en la ONU. Algunos me dicen que no puede votar por moroso y entonces ¿Por qué Cuba también se abstuvo? Otros países supuestamente “amigos” de Rusia también actuaron igual y retrocedieron. Lo de China tiene una explicación lógica: Su economía es la segunda o quizá la primera en el mundo que necesita del mercado de occidente y si ellos no iban a conquistar Taiwan que sentido tiene participar. Buen “pelón” se dió Pedro Carreño. Lo que sí debemos reconocer es que Maduro tiene coraje. Apoyar a Putin como lo ha hecho ante una abrumadora mayoría mundial en su contra, demuestra una de tres condiciones: 1. Es valiente y lo hace por lealtad. 2. Es un “loco” que no mide las consecuencias para su gobierno y para él mismo. 3. ¿Qué sabe Maduro sobre la coyuntura existente, que lo lleva  a dar semejante respaldo?. No soy de los que creen que Maduro es un “bruto”. Políticamente ha ganado el 99% de las batallas. Desapareció a Diosdado, los Chávez y sus defensores, Guaidó y el G4, al propio Estados Unidos, la OEA y la UE. No tiene votos pero tiene el poder. Ya metió a la autodenominada oposición en el 2024. Hasta el presente se descarta cualquier acción militar en Venezuela, en consecuencia seguiremos dependiendo del efecto de las sanciones.

NO TODO LO QUE BRILLA ES ORO: 

SIGUEN Grupos irregulares invadiendo y creando dificultades, inseguridad y violencia en la zonas agrícolas del Oriente y del Occidente. Los productores plantean una agenda de reafirmación del estado. Estos grupos “matorrales”, mafias, han infiltrado los grupos campesinos para extorsionar, atacar a los productores y a los propios campesinos. Así como se le puso coto a los grupos delictivos urbanos como el “Koki”, igual debe actuarse con estos maleantes en Barinas, Apure, Zulia, Táchira. Estos grupos son especialistas en la degradación de la producción, acaban con los rebaños, las cosechas,  atacan saquean los bosques, venden la madera, y los convierten en “matorrales”. 

Como si fuera poco, nuestros campos también sufrirán por las consecuencias del conflicto Rusia-Ucrania. En ambas naciones se produce un alto porcentaje de los fertilizantes del planeta y esta crisis mermará considerablemente ese rublo. 

REGIÓN CAPITAL

Duque debe aclarar la denuncia en su contra

Bochornosa la actuación del Alcalde de Chacao Gustavo Duque en contra de la clase productiva del “SAMBIL”. Grosero abuso y corrupción. En próximas entregas lo contaremos todo. Me decepciona. Yo creía que él era un nuevo rostro de la política y al parecer lo que tiene es un carnaval como conducta, con máscaras de diferentes tamaños, formas y colores. Pronto, muy pronto. También lo diremos en nuestros programas en redes.

ESTADO MONAGAS

Árbol que nace torcido nunca su rama endereza, pareciera que estamos condenados a repetir la historia de Cuba después de la llegada de Castro al poder. Los Cubanos en el exilio de Miami enviaron recursos, dolares $ a la oposición antiCastrista y los que recibían los dólares los gastaban en todo menos en organizarse para salir de Fidel y allí tienen los resultados: Más de 60 años de DICTADURA. Algo muy parecido está ocurriendo en el país, una mal llamada oposición recibe recursos y hacen los mismo que la oposición Cubana, aquí se van a elecciones y salvo honrosas excepciones se pierde, con pancartazos escuálidos y la misma gente de siempre, pero ahora más viejos, concentración en las mismas condiciones que los pancartazos, no es la forma de salir de este régimen, el país es un desastre, nada funciona, pero la gente no sale a protestar y cuando lo hace, aparecen los de la oposición sin hacer nada y la gente los deja solos y el régimen gozando una y parte de la otra. Hay que permitir que surjan los líderes vecinales y estimularlos, no tener miedo a ser desplazados y con ello perder los privilegios, solo así estaremos presenciando el principio del fin de este régimen. La operación “Mano de Hierro” llevada a cabo por el gobierno Chavista y que para castigar la supuesta corrupción, pareciera que está en proceso de mutación a mano de seda o de anime. En el estado Monagas los presuntos hechos de corrupción están a la vista ( basta ver lo videos que le han sacado a la doña) y nadie dice ni hace nada incluyendo a la oposición MUD G4. La Santaella es no solo la Doña de los mayores guisos del Estado sino la “intocable” número uno. ¿Por qué Tareck William Saab no la ataca ni la menciona? En otra oportunidad lo contaremos, antes esperamos que haya resultado y si no cómo es nuestro lema, diremos lo que pocos se atreven a decir…Caiga Quien Caiga.

ZULIA

Manuel Rosales en su aspiración presidencial comanda tres gobernaciones. Nueva Esparta al parecer no fue a la reunión con Story porque lo han dejado fuera del “guiso”, o de los acuerdos, donde le aplican la mayoría. El “viejo Morel” se mueve en otro círculo. Rosales no haya como cumplir con las expectativas creadas. Su juego de estar bien “con Dios y con el diablo” finalmente puede arrojarle consecuencias. Por un lado le jura “amor eterno” a Nicolás y por el otro se aprovecha de los negocios en Monómeros y Citgo, con un Director General afecto y un representante en cada una de estas empresas, además de tener un representante que se entiende con Guaidó y con el embajador Story.

Los jovenes de UNT asumen las responsabilidades: Henry Ramones en Monomeros y Carlos Manuel Rosales en CITGO.

A su favor cuenta con el respaldo popular “aún”. No estamos en el 2002 y no tener FIDES, LAES y otros ingresos lo afecta. El tema eléctrico le preocupa. El agua no termina de llegar. El aprovisionamiento de combustible es un sufrimiento para el pueblo “pendejo” que creyó sus promesas. La inseguridad, la extorsión y el cobro de vacunas está cada día peor. Él cree todavía que está en el cielo. Sin embargo tiene todavía chance de redimirse con la gente. Nosotros lo que haga de bueno lo diremos y no callaremos para su desgracia lo malo. 

CONSEJO LEGISLATIVO actual sin nada que envidiarle al anterior. Allí el culto a la personalidad, la genuflexión al gobernante es la máxima. Muchos de los legisladores electos no los conocen ni en su casa. Llegaron por un excelente ejercicio de la adulancia a Rosales, a quién no le convenía un CLEZ crítico. GRACIAS A DIOS, los concejales de Maracaibo son muy superiores a los legisladores y se les ve en la calle, con fallas y errores, dando el rostro y asumiendo una auténtica gestión. Los de San Francisco tampoco se hacen sentir, aunque algunos sí hacen honor a ser representantes populares. 

LOS ALCALDES Poco que decir, salvo el de Maracaibo y San Francisco. Mucho mejor la gestión de Rafael Ramírez. Con algunas recomendaciones que obviamente ni leerá ni escuchara de mi parte por el “perro bravo” que tiene en la dirección del despacho. El problema salarial es grave en ambos municipios. ¿Cómo es posible que un concejal cobre menos de 70 bolívares en el sistema patria? El Alcalde de Cabimas es una gran decepción. Su ejercicio es menos que “invisible”, salvo echarse los “palos” durante el carnaval. El Alcalde de Lagunillas debe definir su gestión, qué hace, qué busca. Gustavo Fernández desde el Sur, monta su grupo para ser Gobernador. Su esposa o el yerno de ella, en la Dirección General y recién llegado de USA sería el candidato a suplirlo. Suma a Juan Carlos Fernández en ese grupo, quien no se si ahora piense aspirar por allá. Por cierto ¿Por cuanto alquiló la tarima el señor García? Mi asombro radica en que tanto que se criticó la gestión anterior y estos en menos tiempo repiten los estilos y entonces…BUEN TRABAJO realizan los Alcaldes del Sur del Lago, no así los de la subregión Perijá, aunque el de La Villa hace un gran esfuerzo. Luis Caldera ni suma ni resta. Igual Guajira y el pantallero de PadillaEn Miranda, el Alcalde Jorge Nava da buenas muestras de trabajo. Después de tres (3) años sin agua, el 80% de las familias de los Puertos de Altagracia cuentan con el servicio por tuberías en solo 78 días de gestión. Es uno de los pocos chavistas que a pesar de mis diferencias con él, creo que se acerca a lo que quiere su gente. 

La luna de miel todavía existe y apuesto que muchos de ellos corregirán: Si así lo hacen que Dios y la Patria los premien, sino que se lo demanden y yo Caiga Quien Caiga con ellos. 

UN ALCALDE DE EXCEPCIÓN: Conversé largamente con Saady Bijany, primer alcalde San Francisco y su creador. Nunca uso escoltas. Ni andaba en camionetas de lujo, con guardaespaldas y demás. Su esposa, muy humilde en su trato, vestir y acompañantes. No es que Saady no se diera gustos. Claro que sí. Era discreto, prudente. Vivía en una buena casa en el norte de Maracaibo y se mudo a una buena casa en La Coromoto. de haber sido lo contrario la opinión pública lo hubiéramos criticado duramente. Fue creador de Polisur y cocreador de Polimaracaibo. Errores cometidos muchos. Al igual que Hernán Alemán nunca asumió las críticas de manera personal y donde veía a uno lo saludaba. Muy “pichirre” eso sí era. Desde la juventud. Milite con él en la JRC de COPEI. Se supo rodear muy bien. El Doctor Guillermo Lugo Sarcos, toda una institución fue su mentor y orientador. Ningún advenedizo, de esos que han  saltado de apoyos y negocios con chavistas y opositores a su lado. Lamentablemente el tiempo y las circunstancias no las supo administrar. Careció de visión política y como dice José Ortega y Gasset “El hombre es el hombre y sus circunstancias”. Fue el primero en enfrentar los abusos de Omar Prieto.

LA TRIBU DE ORO: El periodista e investigador zuliano Darwin Chávez, también señala la campaña en contra del líder político y empresario Carlos Alaimo: “…la campaña en su contra la dirige el chavista, enchufado y abogado, Jimai Montiel Calles, quien busca aprovecharse de un conflicto familiar para causar daño en su afán de convertirse en un nuevo magistrado del Tribunal Supremo de Justicia. Sobre el conflicto familiar no pienso ahondar, porque es un asunto familiar que se debe respetar. Lo triste del caso es que este abogado sigue usando el poder y las influencias que tiene en el Poder Judicial zuliano, de acuerdo con su conveniencia e intereses. De hecho, tengo pruebas en mis manos de la manipulación de Jimai Montiel de los tribunales y la fiscalía”. Subrayado nuestro.

Estamos de lunes a viernes en el canal de youtube Factores de Poder a las 8 am Hora Miami, 9 am Hora Venezuela. Nuestro twitter, instagram y tiktok @angelmonagas. Estamos también en AvilaRadioOnline.com, AcucarFM.com y en Poderosa 670Am.