Llegamos a Agosto 2021 y nada ha pasado ¿Por qué?

Si en lugar de negociar, ¿Por qué no juegan a hacer lo que tienen mucho tiempo sin hacer: auténtica y efectiva oposición?

En el 2017 en nuestro blog personal el 3 de agosto del 2017 reflexionamos: “Un mensaje muy claro a la clase política: Si ustedes permiten, o no luchan lo suficiente, para impedir que este fraude constituyente se termine de consolidar, no habrá nada que detenga la instalación del modelo comunista cubano en Venezuela. Discutir la conveniencia o no de elecciones regionales es un análisis que no se puede hacer de manera aislada, como si desde 1999 en este país no hubiera pasado nada. El problema para mí es otro: Permitir que algo que no existe legalmente y de remate nace viciado, funcione. Es el mayor peligro que enfrentamos, si queremos que al menos en el 2018 termine esta pesadilla. Primero fue lunes que martes. ¿Quiénes quieren ser recordados en la historia como los “colaboracionistas” de esto? El problema no es si tengo o no una gobernación, si yo pedí cronograma electoral y me lo están dando. Pedimos elecciones pero auténticas, no con un CNE declaradamente fraudulento. Imagínese que uno de sus hijos muere por mala praxis médica. ¿Permitiría usted que ese mismo médico atienda a otro de sus hijos, aunque fuera por otra enfermedad?…” 

Pasó el 2018 y el régimen se legitimó, vale enfatizar que desde el 2013 Nicolás ejerce el poder ilegalmente, pues ante la ausencia de Chávez por muerte, le correspondía al Presidente del Parlamento. Nada pasó. Se reformaron ilegalmente los poderes. Se intervino también ilegalmente la AN en el 2015 y nada pasó. 

Se dieron protestas masivas. Nació el gobierno de “internet”, entre otras cosas y nada ha pasado.

La Corte Penal Internacional tardará en tomar una decisión, Estados Unidos ha sido claro de su “nueva mirada”.

Lo cierto es que estamos en el 2021, y nada ha pasado.

El pueblo cubano está en las calles, el nicaragüense y en Venezuela, la MUD-G4, la alianza, negocian una elección ya acordada.

¿Qué más debe suceder para que los contrarios al chavismo, mal autodenominados oposición legítima, hagan algo verdaderamente capaz de presionar y obligar al régimen a entender las nuevas realidades?

Si viviera Venezuela una democracia, el deber de la oposición sería el que juristas como el argentino Ricardo Haro una vez definió. No vale la pena mencionarlo por estar fuera de lugar.

Los contrarios al chavismo deben retomar la senda de la verdadera oposición y construir las condiciones para presionar al régimen a abandonar el poder.

Eso no se logra con shows mediáticos, ni ruedas de prensa, ni escenas montadas con falsas agresiones.

Ciertamente no hay una fórmula secreta para alcanzar tal objetivo. La determinación de un liderazgo es fundamental.

Séneca el filósofo sobre el tirano Nerón dijo: “tu poder radica en mi miedo: ya no tengo miedo.  Tú ya no tienes poder”. 

Muchas veces la inacción radica precisamente en el miedo que se lleva a lo interno. Los tiranos hacen alarde de su poder para infundir miedo.

En Venezuela necesitamos que los militares genuinos, pierdan el miedo de ejercer su mayor cargo de policía constitucional. También que los políticos de oposición pierdan el miedo a perder su estatus, su comodidad, sus beneficios. 

Es allí en ese momento, que el pueblo perderá el miedo por el modelaje de sus dirigentes y juntos iniciar la reconstrucción de una nación.

Luego todos debemos aprender a ser LIBRES y esa tarea quizá es más difícil que la anterior.

LOS CAIGA QUIEN CAIGA

No hay o no dan gasolina

Según informa PDVSA el arranque de la planta catalítica en la refinería Amuay que forma parte del Complejo Refinador de Paraguaná (CRP), ubicada en el estado Falcón, ha llegado a producir 74.000 barriles de gasolina por día, al sumarse 26.000 barriles de la planta Reformador de la refinería Cardón; sin embargo, son insuficientes para la demanda nacional. Mucho más cuando la primera prioridad es CUBA y no Venezuela. 

¿Hasta cuándo la mentira del bloqueo? Cuba no está bloqueada. No hay barcos ni aviones a su alrededor impidiendo la llegada de alimentos o medicinas. Sencillamente es una dictadura cuya nación no produce absolutamente nada. Para mantener el turismo y sus dólares, necesitan la gasolina venezolana. 

Lo de CUBA no es bloqueo, sino un “chuleo” vulgar y silvestre de Venezuela y ahora también de México, para mantener un status de nación, que todos sabemos que mantiene a una élite en el poder gracias a los ingresos de otros rubros no legítimos.

FEDECÁMARAS apuesta por la negociación.

El presidente electo de FEDECÁMARAS, Carlos Fernández Gallardo, afirmó que no ve “futuro en el país si no asumimos con seriedad, con compromiso y determinación, un proceso profundo de negociación entre todas las partes en conflicto”. Fernández recordó que son cinco millones de venezolanos que se han marchado a otras latitudes. “La Nación se nos desvanece en las manos, y nos quedamos en la pelea estéril, en la confrontación inútil, en la esperanza vacía, en el populismo incesante y carente de contenido”, por lo que reiteró que el país requiere soluciones de manera urgente a los problemas básicos de los ciudadanos. Fernández considera que la destrucción que vive el país y la actual coyuntura es responsabilidad de todos, pero no en partes iguales. “Hay unos que tienen más responsabilidad que otros. No es posible pretender un borrón y cuenta nueva con olvido, tiene que ser un borrón y cuenta nueva pero con justicia”.

Me cuesta entender algunas cosas. El primer responsable del desastre nacional, es el chavismo y su óptica de comunismo atrasado. Veo responsabilidad de la oposición por su omisión en muchos casos y por su acción en otras situaciones. Ahora va a resolver esta situación un régimen destructor, que en el mejor de los casos, debió empezar por reconocer su autoría primaria y no lo hizo. Por lo menos yo no lo oí. También de muchos empresarios y comerciantes, que se entendieron y creyeron en Chávez y en sus secuaces, en arreglos no ya tan ocultos. No me refiero a los boliburgueses ni a los enchufados porque estos lo hacen a cielo abierto. Fernández estableció que la responsabilidad no es en partes iguales, eso estuvo bien. Mejor hubiese sido,  si indicará la alícuota correspondiente, caiga quien caiga. 

Sin embargo considero, que los pocos empresarios y comerciantes que tiene el país, son unos valientes, aunque otros sean también causantes.

Apuesto por una economía libre y ella requiere un nuevo modelo político. Una lección a futuro para los empresarios es que dejen de jugar la vieja política. La economía requiere de una justicia ciega, que castigue sin ver, sin distinguir.

GUAIDÓ ANUNCIA OTRO OPOSICIÓN POLÍTICA ¿O Qué?

Acaba de expresar  “No hay condiciones para llamar elección al evento del 21-Nov”. O sea, los que ya prácticamente están lanzados como candidatos ¿No son oposición? porque el proceso no es una elección y si no lo es, ¿cómo participar?. Entonces las reuniones en México ¿son para discutir otra cosa?

Yo no tengo dudas. Hay una oposición que se arregla de frente con el chavismo. Es “la mesita” o los “alacranes”. Hay otra oposición, que también se arregla pero no lo dice, y es parte de la MUD-G4. Ellos participarán en lo del 21N. Y hay una tercera oposición, que ante la “indefinición” del 21N, ¿No participará? No lo sé. Intuyo que estos son los administradores de las “ayudas” que a muy pocos han ayudado. 

Definitivamente, necesitamos a alguien que traduzca lo expresado por el Presidente del Gobierno de “Internet” Juan Guaidó…

CARACAS

Mis disculpas para MARIBEL CASTILLO, por estar desinformado. Yo no sabía que ella también aspira a la Alcaldía del municipio LIBERTADOR. Ella habla de “GUERRA SUCIA”. Comete el error de callar los nombres de los opositores que hacen eso. Es innegable el avance de la candidatura de Antonio Ecarri. Con virtudes y defectos nadie le puede negar “lo bailao”, su constancia. Errores muchos. Solo aprendemos cometiéndolos. Filosóficamente hay una gran verdad “solo se equivoca el que hace”.  La división conspira contra quien se lance candidato. Tomás Guanipa, deshoja la margarita. Chavismo: Jacqueline Farías no es la candidata. Ella se impone como tal. La Almiranta Carmen Meléndez es la favorita. ¿Qué ha pasado con Pedro Infante? INDEFINIDO: Yo pienso que Leocenis se arregló con el régimen. ¿Buscando que? No lo sé. Su sueño, como el de Hiram, es ser Presidente. Él raya en la demencia cuando se cree elegido por los Dioses. Leocenis dice ser de doctrina liberal. En el fondo es un populista. al peor estilo socialista. 

PORTUGUESA

Gustavo Rattia en Turén, también habla de la guerra sucia. Él representa a Compromiso País COMPA y acusa a la oposición y al chavismo de inventar cosas falsas en su contra. Han dicho que él es chavista. Yo no sé si lo es o si lo fue, lo que sí recomiendo es no mentir porque aquí nos conocemos todos. Por otro lado, la gente de la Alianza Democrática lanzó al ganadero José Ruiz Parra a la gobernación.  Los partidos políticos Cambiémos, Acción Democrática, Copei, Avanzada Progresista, Nuvipa, El Cambio entre otros, definieron a José Ruiz, debido a su constancia. Se reunió con los que hoy lo designaron como su candidato oficial. Su slogan: “Ideología Política, Ni Izquierdas ni Derechas, Libertades Económicas para producir en Portuguesa”. Muy tautológico por cierto. 

Chavismo: decidieron prescindir del actual gobernador Rafael Calles, quien junto a Wilmar Castro ahora respaldan la candidatura del Contra Almirante Reinaldo Castañeda, quien tiene un récord de industrias quebradas y destrozadas; en su contra aparece el actual alcalde de Araure, Primitivo Cedeño, con el respaldo de Francisco Torrealba, todos aparentemente en la corriente de Nicolás Maduro.

NUEVA ESPARTA

El populismo sigue orientado a los políticos venezolanos. Morel Rodríguez, aspirante a la gobernación, durante una asamblea, plena de transportistas del municipio Díaz y directivos de la asociación señaló “al señor presidente y a su gabinete a darle un verdadero barajo a los esquemas hasta ahora empleados en el manejo de la economía, puesto que el país”, así lo dijo, “está cansado de la imposición de medidas que, a la fecha, nada han resuelto y todo entorpecido”. Escuchar a Morel o a su hijo, es una agonía. No disimulan su arreglo, sus relaciones con el régimen son claras: Nosotros mandamos aquí y ustedes allá. Lo grave es que el gobernador Alfredo Díaz tampoco es un dechado de virtudes. Su gestión es más oscura que el azabache. 

En el chavismo como lo hemos dicho en otras columnas, la incapacidad de Dante Rivas, volvió a la vida a Carlos Mata, ex gobernador, ex ministro y ex esposo en pleitos de dinero. Mata tendría el apoyo de Diosdado y la neutralidad de Nicolás, quien en conocimiento de lo que ocurre busca una vía elegante para salir de Dante Rivas.

MIRANDA

Aquí el candidato de los Alcaldes David Uzcátegui viene reuniéndose con gente de Barlovento, Guarenas, Guatire, Sucre, Baruta, Chacao, El Hatillo y los Altos Mirandinos para intentar impulsar su candidatura a la Gobernación. Su candidatura no despierta ninguna pasión, es más fría que una nevera en Alaska. Durante el acto afirmó “Tenemos un gran compromiso, no vamos a ser excluyentes, vamos a unificar Miranda, queremos levantar el sistema de salud, tener un transporte público de primera, que los mirandinos puedan comer tres veces al día con dignidad, que llegue el agua por tuberías, queremos mejorar el poder adquisitivo, pensiones y jubilaciones que alcancen para vivir dignamente, y ese será nuestro trabajo, el trabajo de la transformación”. Recurre a elevar la figura de las mujeres, en una estrategia para quitarle ese poder a su ex mejor amigo Henrique Capriles. De hecho, el Alcalde de Baruta, quien aún no explica a la opinión pública la proliferación de permisos a licorerías (algunas de ellas propiedad de “enchufaos”) pide a las mujeres que lo apoyen porque él, Darwin González, está seguro que  David Uzcátegui “es el próximo gobernador de Miranda. Toda esa rabia de que los servicios públicos no funcionen, de la situación actual, todo vamos a cambiarlo por un sentimiento positivo, necesitamos reactivar la esperanza en que nuestro país cambie, para hacer esa transformación del estado miranda”, dijo el alcalde.

Elías Sayegh, Alcalde de El Hatillo, no se quedó atrás y también hizo mención a las mujeres y su compromiso frente a las elecciones del próximo 21 de noviembre: “Tenemos 22 años escuchando promesas y promesas, y no nos han cumplido. Despierta Miranda es una reacción frente a la realidad que estamos viviendo, la necesidad, la carestía. No podemos quedarnos de brazos cruzados mientras el país se cae a pedazos. No hay acción más pura que las mujeres mirandinas en este momento en el que vamos a despertar y luchar para rescatar nuestro estado Miranda”, indicó Sayegh. 

La esposa de David Uzcátegui habla de cambiar de una vez por todas el estado y yo me pregunto ¿Se puede cambiar una región con el chavismo en el poder? Aún siendo una isla no podrían.

En el chavismo tampoco hay santos. Héctor Rodríguez, pieza clave de Maduro y los Rodríguez, se enfrenta contra Claudio Farías, “perro fiel” de Diosdado Cabello. Aparece también sin ninguna posibilidad Aurora Morales. Su apoyo es del “bate quebrao”  Elías Jaua, quien ha denunciado ser excluido del proceso, también aspira Rodolfo Sanz, tratando de ser una opción dentro del letal enfrentamiento. La gaceta dice que sus mejores tiempos ya pasaron.

CARABOBO

PODEMOS no se quiere quedar fuera y ante la duda de algunos sectores del chavismo hacia el gobernador Lacava, ellos deciden apoyarlo. La presencia de Vielma obliga a callarse. 

En Guacara también la oposición tiene varios precandidatos. Conocido también como municipio industrial, abriga a jóvenes que decidieron dar el paso y no esperar decisiones de otros. Me parece preocupante el que piden primarias para enderezar.  Los problemas de consenso, no los resuelve esa estrategia. Entre los nombres de probables candidatos destacan: Luis Magallanes (si es que por fin decide venir desde Ecuador), el Profesor y abogado Luis Beltrán Lara, Bretny Matute, Kenny Rumbos, Engelbert Rivero, Jesús Rejón, José Guillén, Misael Linares, Carlos Criollo, Marcos Cegarra, Rómulo Montoya, Luis Andrea y Jorman Toro. Cabe destacar que hay nombres interesantes en su equipo de campaña como por ejemplo: el Lic. Víctor Torres, el Prof., Humberto Peroza y el dirigente sindical Joel Fuentes. ¿Será que Copei se anima y le “echa una manito” a Toro? Me dice el Monje de Camoruco que Cuentas Claras pide en base a resultados pasados el privilegio de la candidatura. Lo mismo pide en la alianza el partido Cambiemos.

CANDIDATOS A LA GOBERNACIÓN: Julio Castillo parece “bañado” por el G4 como candidato. También aspiran Pérez Silva, Amengual, el cristiano solo de nombre Bertucci, Vernet, Jairo Lara, entre otros. Señores los tiempos de guerra no están para diluir fuerzas. Si en las primarias del PSUV se respetan los votos es absolutamente imposible que pierda Lacava. Si hay un arreglo sería otra cosa y pudiera haber por allí alguna posibilidad para el 21N. El mercadeo político de Lacava, repito, es digno de estudio y no percibo ningún candidato que se le acerque, salvo que haya un quiebre del chavismo. Es tan grave el daño por el vacío dejado, que si el propio Salas Rommer regresa, Lacava se lo comería “frito o asado”, como “pollo” o “ternera”. 

Vielma Mora en su nuevo look imitando a Lacava

El Capitán Vielma Mora, cuenta con el respaldo de Diosdado y Ameliach, el enfrentamiento en este estado se torna muy complejo, planteándose como una alternativa al conflicto se ha sumado la aspiración de Saúl Ortega, lo cual no creo que sea una opción política para el titular actual.

ZULIA: 

En la oposición, hay cumbres borrascosas. Más de tres reuniones ha sostenido Manuel Rosales con Juan Pablo Guanipa, Henry Ramos, entre otros, para lograr un consenso. Incluso con sectores identificados como la ALIANZA. No ha sido posible lograr humo blanco. Primero Justicia se conformaría con hacer yunta en la Alcaldía de Maracaibo. El problema es que Rosales no quiere candidatos que necesitan muletas y él sabe que PJ pide Gobernación para negociar. Le simpatiza Marco Rivero del PCD. Hasta allí. A nivel de Maracaibo Primero Justicia al igual que Voluntad Popular, han desaparecido. En la calle se ven muy pocos. AD, a pesar de los esfuerzos de Enzo Sblano, no tiene ni fuerza ni presencia. El sector mayoritario de jóvenes menores de 40 no se ven representados en dirigentes puramente históricos y muchas veces histéricos. La mayoría de ellos si pudieran  irse lo harían. No tienen como. El 60% de la gente por ahora no muestra interés en participar. En las giras suelen llevar buses repletos de gente para hacer creer que ese barrio o sector camina a su lado. Nada que ver. La dirigencia media de todos los partidos opositores si quiere participar.  Para la Alcaldía de Maracaibo, Juan Carlos Fernández de Fuerza Vecinal, ve como se le alejan las posibilidades. Él cree que solo puede llegar por la vía de la MUD. Quizá allí radica su error. Algunos candidatos a la Gobernación y a las alcaldía no dan ni lástima. La crisis es parte de su realidad. Algo si se: Los que no tienen financiamiento están muertos antes de arrancar. Un estado con una crisis superior a cualquier otro del país: No hay gasolina, no hay dólares. No hay empleo. Lo que sí hay es covid y un montón. 

Es Falso según Comando de Caldera aunque estaba en Caracas y con la dirección nacional y acompañado de los personaje. Pura casualidad

CHAVISMO: Ayer en la mañana, uno de nuestros muchachos en la redacción de CaigaquienCaiga.net, recibió una llamada de Caracas. La fuente le dice que “aquí está Luis Caldera, hablando uno a uno, con muchos miembros de la dirección nacional, planteando su situación”. Inmediatamente le dicen que Luis Caldera plantea renunciar a cambio de que le respeten su situación en Mara. Al parecer no encontró consenso. Se publica y se arma una campaña de desmentido por parte de los voceros de Caldera. Niegan la versión. Conmigo se comunican y no estoy enterado de los pormenores. Les digo que hagan llegar un desmentido, cosa que no hicieron.

Henry Ramírez, a través del programa del precandidato de la oposición Juan Carlos Fernández declara que eso es FALSO y acusa de guerra sucia, al sector de Omar Prieto. Otros voceros intuyo hasta la hora de enviar esta columna, hacen lo mismo.  

Mi análisis: En el PSUV después de la primera fase, podemos esperar cualquier cosa. No es un problema de votos. Luis Caldera nunca superó a Arias Cárdenas, sin embargo a este le ordenaron retirarse. ¿Tendrá Luis Caldera más lobby en Caracas que Omar Prieto? Cada quien haga su análisis. Detrás de Omar Prieto está Carreño y Diosdado. Incluso los Rodríguez porque Willy Casanova, quien es su pupilo, es la fórmula de Omar en Maracaibo. Mientras que Caldera apoya a Yenni Cedeño, quien a mi juicio, tiene una posibilidad dentro de un millón de ganar.

Los milagros en política existen. No se quien puede ganar. Ambos sectores tienen posibilidades. Ahora bien, no me vengan con el cuento del bueno por parte de Luis Caldera. A ambos candidatos los conozco muy bien y puedo asegurarles que Caldera es más comunista y procubano que Omar Prieto, que también lo es. No es verdad tampoco que el municipio Mara sea un “paraíso”. El desastre en ese municipio es mayúsculo,de mafias y demás. Los servicios públicos no funcionan, empezando por el agua y la inseguridad. Es un municipio muy pequeño en comparación con el Zulia y con el mismo San Francisco si a eso vamos.

Como persona, Luis Caldera es muy amable. No puedo hablar con él de otra relación, pues él opera mediáticamente con un círculo muy cerrado. Parafraseando un dicho muy español “líbrame del agua mansa, que de la brava me libro yo”. En política hay muchos lobos con piel de oveja. Omar es un pésimo gobernante, no obstante, no oculta lo que es. 

Queda claro que Luis Caldera ha basado su campaña en captar el malestar contra Omar y se vende como si no fuera “chavista”, o peor aún, como un “chavista bueno” y eso no existe señores. Quizá menos malo, si. De ser candidato, no se vestirá de rojo, ni hará referencia a Chávez, Maduro o Diosdado. Lo importante es ganar y demostrar que él, a pesar de ser más chavista que cualquiera, es eficiente. Es obvia su campaña. Lo logrará. No lo sé ni me interesa.  

Un consejo a Luis, aunque se que no lo leerá pues sus asesores le dicen que a mi no me ve ni me lee nadie: Dime con quién andas y te diré quien eres. Henry Ramírez es un delincuente de cuello blanco. Ha recibido dinero dos veces del comando de Rosales y pudiera haber una tercera. Primero cuando era concejal, para aprobar la ausencia del Alcalde en ese momento. La segunda cuando perdió con Madroñero. Toda su maquinaria la puso al servicio de la candidata de Rosales. Hay otras cosas que de ser necesarias las contaré, de hecho ya está comprometido para actuar como siempre en las sombras, de no ser Luis Caldera el triunfador. 

Legislador Edgar Mujica PSUV

GRAVE DENUNCIA La que hace el diputado Edgar Mujica, en contra de dos precandidatos del PSUV en el municipio Lossada. Los acusa con nombre y apellido. El Guaro, en San José jefe de una banda criminal con más de 118 hombres armados, respalda a Cristal Herrera precandidata de Caldera. Y Antony Propiedad, lugarteniente del Shamu, fallecido delincuente de la zona,  respalda al otro candidato y por cierto diputado de la AN-6D,  Danilo Añez. 

Lesionado y amenazado de muerte por el diputado An-6D Jimmy Rodríguez

OTRA DENUNCIA: En el municipio Santa Rita se está presentando una situación similar que es denunciada por José Luis López, cronista y precandidato del Psuv quien denunció al diputado y precandidato Jimmy Rodríguez, por la agresiones físicas sufridas por su hijo, Luis José Cárdenas de 23 años de edad, a quien también amenazó de muerte.

El panorama municipal, a través del VOTOMETRO con Arnaldo “Moñoño” Piña. Vale acotar que en la primera fase, tuvo un nivel de acierto del 97%. Los que más suenan de cara a las primarias del PSUV Maracaibo: Willy Casanova. Cabimas: Miguel Lara.Santa Rita: Mairelys Barboza. Miranda: Jorge Nava. Guajira: Hebert Chacón. Padilla: Alberto Sobalvarro. Mara: Roselyn Lopez. Tia Juana… Cerrada entre 3 candidatos. Lagunillas: Leonidas González. Baralt: Jarvis Rondon. Sucre: Max González. Fco. Javier Pulgar: Rafael Bracho. Colón: María Malpica. Catatumbo: Wilmer Ariza. Jesús María. Semprún: Keyrineth Fernández. Machiques: Betty de Zuleta. Valmore Rodríguez: Javier Briceño. Villa del Rosario: Olegario Martinez. Lossada: Danilo Añez. San Fco. Dirwings Arrieta.

Estamos de lunes a viernes a las 8am por el canal de youtube Factores de Poder programa Así amanece Venezuela. Sígueme en twitter, instagram y tiktok como @Angelmonagas

Nueva Mirada de Estados Unidos sobre Cuba y Venezuela Por Angel Monagas

Caiga Quien Caiga

Hasta el presente, la importancia geopolítica venezolana, estaba fundamentada en su posición geográfica al norte de América del Sur y su petróleo.  

Vale agregar que por mucho tiempo se pensó en su desaparición temprana, afectando lógicamente su economía y su posicionamiento. Quizá hoy día con la otrora quinta empresa petrolera del mundo PDVSA, destruida, en el piso prácticamente, entendemos muy bien cuál era su importancia.

Mucho más gráfico podemos ser. Sobre el petróleo muchos creyeron que se agotaría tempranamente y hoy tenemos certeza de que teóricamente, las reservas de Venezuela son altísimas. Las mayores del planeta y según muchos expertos más o menos 298 mil millones de barriles, aunque casi todo correspondiente a crudo extra pesado, muy difícil de extraer más no imposible con las nuevas tecnologías. De hecho esa reserva, según Toro Hardy, subirían a 504 mil millones de barriles merced a la novedosa ciencia.

Queda claro que el problema no es cuanto dure como fuente de energía, sino sus efectos, muy perjudiciales,  sobre el medio ambiente, sobre la vida en el planeta.

A través de miles de organizaciones y plataformas la presión sobre la industria es muy fuerte y a fin de mejorar las expectativas, las investigaciones para sustituirlo como fuente, avanza y no solo en maquetas y planes. 

Debemos también según la revisión de los parámetros e indicadores sobre el precio del oro negro, que todo gira a reducir su precio. El mercado está colapsado, mucho más por la pandemia del coronavirus. 

Para aumentar la crisis en el precio, la extracción de crudo pesado es cada vez menos difícil por las sofisticaciones tecnológicas actuales y países que también han aumentado los niveles de la oferta. 

Los países desarrollados o en vía de ello, están decididos a sustituirlo como fuente de energía principal. Los intereses alrededor han socavado algunos de estos esfuerzos.

Una nueva energía urge. Más costos por los daños continúan conspirando en su contra. El petróleo es en parte responsable por los perniciosos efectos invernadero.

El uso y comercialización de la radiación solar directa e indirecta, entre otras, es una realidad extremadamente competitiva.

Sus precios son irrisorios comparados con los de los combustibles fósiles.

La energía solar demuestra su gran capacidad para suplir las necesidades del ser humano. 

Algunos expertos hablan del 2030, otros del 2060, donde el combustible pasará a tercera o cuarta categoría de utilidad y conveniencia. Estamos a la vuelta de la esquina de una realidad energética absolutamente distinta a lo que conocemos.

En los Estados Unidos la popularidad en el uso de los vehículos eléctricos, tanto pequeños como grandes, aumenta considerablemente.

LAMENTABLEMENTE NI VENEZUELA NI CUBA

En Venezuela, nunca como dijo Uslar Pietri se sembró el petróleo. El comunismo de Chávez y Maduro terminó por destruir una industria que muchos equivocadamente señalaron a Chávez como responsable de su florecimiento en el principio del año 2000. Se soslayo la naturaleza del mercado y malas decisiones y acciones llevaron prácticamente a desaparecer y desaprovechar su utilidad.

La presencia de minerales ha fortalecido a la guerrilla, grupos armados y delincuencia de cuello blanco, no al progreso de los venezolanos.

La economía cubana jamás ha crecido y siempre ha sido dependiente de otras. En la isla del encanto chavista, ha aumentado la prostitución, el comercio sexual, menos la manufactura de productos propios. El turismo no mantiene los gastos de la población, porque además ella depende de las dádivas de otros gobiernos.  

El petróleo, una industria preparada para usar muletas, un mercado contraído, una energía que viene siendo desplazada, ¿Qué importancia puede tener para países como Estados Unidos lo que produzca Cuba o Venezuela?

Las naciones utilizan el tema de la defensa de los derechos humanos, meramente como armas retóricas. Ellas defienden como debe ser, sus intereses y todo lo que afecte su calidad de vida. Definen sus prioridades y disfrazan las excusas.

La ONU, la OEA, entre otros, son templos llenos de jarrones chinos, simples elefantes blancos. Ni siquiera la Corte Interamericana de Derechos Humanos. La Corte Penal Internacional un poco, y para los venezolanos una decisión y acción próxima pende de un hilo las esperanzas sobre este órgano jurisdiccional.

La visión sobre lo nocivo del papel del castrismo en América, siempre ha sido subvalorado. Obvio que de manera directa el castro comunismo no daña la existencia de Estados Unidos. 

Indirectamente es otra cosa. La penetración geopolítica del castrismo en Estados Unidos se ha producido a través del narcotráfico y aumento en la inestabilidad sistemática del modo de vida. Quizá por ello la gente que protagonizó las protestas raciales en el 2020, ha guardado silencio y cuando habló recién fue para defender al régimen cubano.

Muchos se molestan pero al ver los titulares diarios de la prensa, nos percatamos de la poca importancia que hay sobre los hechos de Cuba y subsecuentemente de Venezuela.

Los estadounidenses creen que el mundo empieza y termina en su vecindario. El promedio se ocupa del deporte, de la farándula y de los temas políticos una milésima parte. Las nuevas generaciones sienten una gran desconexión.

Si los cubanos, como lo estuvimos esperando los venezolanos con Trump, esperan una intervención militar, tendrán que tomar asiento. Ese día es remotamente improbable que llegue, salvo que el propio pueblo cubano haga lo que está haciendo. 

Los pueblos de cada país deben tomar conciencia que esa responsabilidad recae en ellos y no en naciones “amigas” o “hermanas”.

Estados Unidos como Colombia, como toda Europa, tienen demasiados problemas. Los controles y revisión de la opinión pública son mucho más intensos. Las nuevas tecnologías de la información, redes, etc, han alterado muchísimos estos factores. De hecho, en Cuba la presencia de la internet ha hecho lo que el liderazgo político no ha podido. Mucho más grave en mi patria Venezuela, donde el liderazgo político prefiere “negociar”a hacer el papel de motivador, de incitador, de creador de una presión auténtica.

El gobierno de “internet” lejos de ayudar, ha enterrado las esperanzas de encontrar una salida, más allá de las “trochas”, alcabalas, puertos, costas y aeropuertos.  

Los CAIGA QUIEN CAIGA Donde caigan…Tanto del Régimen como de la oposición

PSUV inició con divisiones la campaña electoral interna.

En muchas zonas del país el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), arrancó en forma dividida su campaña electoral interna.

Según las instrucciones emanadas por el Comando nacional de campaña de la tolda roja, la presentación de los precandidatos a las alcaldías y gobernaciones debió efectuarse en un acto unitario en todos los estados de la República y en dicho evento los diferentes precandidatos, debían concurrir para firmar un acta compromiso según la cual, dejarían constancia escrita del respeto a los resultados que arrojen las primarias del próximo 8 de agosto.

Una campaña requiere consultoría, asesoría, el uso de redes, de influencer. El papel de la Televisión se ha reducido. La radio conserva algo de su poder, mientras usted va en su vehículo. Del resto, las REDES son el acompañante preciso de cada persona. Reitero SI NO TIENE PLATA para hacer una buena batería de estudios y para invertir al menos 4$ por elector efectivo esperado, NO SE LANCE, seguramente hará el ridículo.

DISTRITO CAPITAL

Sondeos de una reconocida empresa,  apuntan a que el partido opositor mejor valorado es Acción Democrática, con cerca de 18% de positivo. Lo grave es que ningún adeco logra el 2% favorable. Es claro el mensaje: La gente quiere a los adecos, pero no a los que figuran en su nombre. ASOMBROSO: la virtual desaparición del voto amarillo y naranja en la capital. También sorprende que la gente empieza a asociar resumidamente la acción opositora hegemónicamente con un solo partido político. De hecho, dato curioso: 57% de la gente expresa que no ha sabido nada de Juan Guaido en 6 meses. Y cae Twitter como centro político y se fortalecen Instagram y TIC TOK

Sobre la disposición a votar el 44% lo haría. Entre los candidatos, mejoran: Carmen Meléndez (quien se perfila ganadora de las primarias del PSUV), Antonio Ecarri y Roberto Patiño. Como hecho curioso destaca que Leocenis García figura con 38% de conocimiento y 36% de rechazo.A Leocenis basta con conocerlo para rechazarlo. Temas claves: SITUACIÓN ECONÓMICA, SEGURIDAD PERSONAL, SERVICIOS PÚBLICOS. Entre los tres suman 93% de las frecuencias.

De analizar: El PSUV tiene 28% de valoración positiva y aclaro, eso no es intención de voto. Ni tampoco es identificación social. Valoración es la apreciación que tiene la gente sobre lo que haces. El caso de la Almiranta es interesante. De hecho el estudio que leo, lo pagaron los rojos, porque 2/3 de quienes le apoyan son mujeres. La pandemia aparece como cuarto tema. También resalta que en un polarizado entre Ecarri y la Almiranta, en todos los escenarios por debajo del 60% de participación, gana la Almiranta.Es decir todos hacen falta. Otro dato curioso, el 78% de  la gente no ha sabido nada de “Leoloco” López en seis meses. Más curiosidades: 93% de la gente no ha sabido nada de Henry Ramos en seis  meses. Es claro para mí, de acuerdo a los últimos estudios, esos que las empresas no publican y me llegan a cambio de no divulgar el nombre de las empresas, que requieren urgente de campañas electorales. Estamos ante la virtual desaparición de los viejos referentes. En seis meses el venezolano olvida. 

Otros huyeron, se escondieron, se fueron…él se quedó. El quizá no gana pero sin él, pierde la oposición

Por un Nuevo Tiempo, y por el Frente Amplio el “Gollo” Caribas, ha sido constante perseverante y valiente. Cuando muchos se fueron él se quedó. 

La renuncia de Ivlev Silva muy mal precedente. Según trascendió a los medios de comunicación, Prosperi ha hecho de la estructura partidista de la tolda blanca una cacería de brujas alegando indisciplina partidista, negando el derecho a la réplica a los señalados. A esto se le suma que Ramos Allup no ha puesto freno a la dramática situación que atraviesa el partido del pueblo. El vocero que filtró la información, puso como ejemplo de esto que son sometidos a tribunal disciplinario por colocar likes a fotos de otros aspirantes a la alcaldía de Libertador. También se suscitó otra persecución política por el hecho de haber acudido, en solidaridad, a un acto de aniversario de la juventud de Un Nuevo Tiempo, vinculando presuntamente este acto, a la promoción de la candidatura de José Gregorio “Gollo”Caribas.

Carlos Prosperi logró hacer lo que Bernabé no pudo

Pocos se han dado cuenta. Está surgiendo una oposición ajena al G4 y a los alacranes… con perfiles ciudadanos, con buen mercadeo, desde los valores del centro derecha liberal-conservador popular, cargados de guiños a los millennials, me refiero a la Alianza del Lápiz y a Fuerza Vecinal. Se están presentando candidatos en las principales ciudades, casi ninguno proveniente de los partidos tradicionales sino más bien del mundo del trabajo y la empresa. Interesante fenómeno. 

Sí saben mercadearse, pueden emerger como opciones de voto masivo.

Venezuela da evidencias de rechazar a la mayor parte del estamento político opositor y chavista.

De hecho, las tendencias capitalinas indican que si vota más del 60% de los electores, aún sin unidad, Antonio Ecarri ganaría la alcaldía. Sin embargo no vale la pena arriesgar.

BOLÍVAR

Tras la postulación de Chancellor a la Alcaldía, piden respetar a los líderes políticos en Caroní. Muchas críticas sobre el ex alcalde de Sifontes, comparando con iguales situaciones que ocurren en el oficialismo de traer “importados”. Es otra de las “grandes ideas” que plantea Américo De Grazia y su plataforma Guayana Libre. Realmente hay que “liberarse” de personajes como ese.¿Por qué se inventan candidatos? ¿No es más fácil admitir que no tienen, en lugar de utilizarlos como herramientas para cubrir una base y luego negociar? Esta práctica es mala, caiga quien caiga, sea oficialista u oposición. Otros sectores de la oposición, plantean realizar “primarias”.  ¿Hay tiempo para eso? El Dr. Raul Yusef está preparado para ser gobernador. El asunto es que con la fractura opositora, sus posibilidades son muy remotas. Váyase por lo seguro a la Alcaldía de Caroní, donde arranca con un 37% a su favor.

ZULIA

Hasta el presente sólo observamos buenas acciones contra el virus, por parte del Alcalde de Lagunillas Leonidas González. Ha sido constante y coherente en esa materia. No así otros Alcaldes de la COL. Algunas medidas me comenta la gente de Lagunillas, son “molestas”, no obstante la gente sabe que son necesarias. En Maracaibo y San Francisco hay muchos relajos y favoritismo en la aplicación de las vacunas. 

En Maracaibo, Juan Urdaneta de UNT, continúa su jornada en muchos sectores populares. ¿Será que también aspira a ser candidato a Alcalde?

En una reunión vía zoom, que suelo tener con varios dirigentes del país, el tema de la región fue tratado. En contraposición a la opción de Manuel Rosales, me señalaron que “ELISEO FERMÍN registra una espectacular subida en los sondeos de opinión como candidato a la Gobernación, producto de un trabajo coherente y sostenido durante muchos años, mientras otros líderes opositores van y vienen”. FERMÍN, me decía un viejo adeco de La Cañada,  “ha sido el más duro e irreductible opositor contra el gobierno qué hay,  manteniéndose a pesar de las dificultades. Es un líder que conoce a profundidad los problemas del pueblo, y lo más importante, sabe cómo solucionarlos”. Yo le señalé que si no ha gobernado, tendrá ideas, más no experiencia. Me insistió “ELISEO es un experto en organización política, por eso sabe cómo ganar, lo ha hecho antes con AD y UNT , también como Jefe de Campaña de varios candidatos ganadores en diferentes alcaldías del país y es capaz de amalgamar a su alrededor a miembros de todos los partidos políticos y a la sociedad civil”. Me informaron que ELISEO ha recibido propuestas de diferentes organizaciones y todavía no ha tomado una decisión. El tema MANUEL ROSALES, es duro. Ángel Sánchez que siempre soslaya la capacidad del suscrito me aseguraba hace dos meses que no sería candidato. Yo le aseguré sin haber hablado lógicamente con el personaje que sí sería. Sánchez como otros que le ven a uno la cara de pendejo y como dice el Conde del Guacharo el problema es que lo creen, andan con el “cuentico” de que es un arreglo nacional y Rosales prácticamente será impuesto. Me disculpan lo folclórico de mi respuesta: “A otro perro con ese hueso”. 

Rosales hoy por hoy es el mejor candidato. No obstante, una gran mayoría de los Millennials lo desconoce y no tiene conexión con ellos. Y los chavistas (más los del Ala radical) no regalan nada. Con una Fuerza Armada roja, rojita, marxista, leninista y profundamente chavista, ¿Quién puede garantizar el respeto a la soberanía popular?

Rosales tiene casi 70 años. Correr en los barrios no es hacer campaña. Eso quedó en el pasado. Prometer sobre la base de lo que no existe es peligroso y cumplir en un país sin recursos es muy cuesta arriba. Gerenciar en bonanza es fácil. 

En el CHAVISMO Henry Ramírez se molestó con nuestro comentario y dijo que a mi, “no me leía nadie”. Bueno, como en el Zulia todos nos conocemos le recuerdo que el desaparecido político Ciro Belloso, le pagó para que votara en el Concejo Municipal por la ausencia legal de Rosales, la vez que ganó este la alcaldía y no pudo ejercerla por la amenaza de Chávez. Le recuerdo también sus negocios en Colombia, durante un tiempo de su ausencia, gracias a los beneficios de su revolución y le recuerdo la opinión que sobre él tiene el PSUV, de que “se robó el dinero de la campaña cuando fue candidato” y perdió muy feo. Hasta allí. Aunque tengo más pero como decía Luis Herrera, me dices y te digo. 

Luis Caldera sigue recorriendo el estado. Se la veo muy difícil, no imposible. Omar Prieto es mal gerente pero buen candidato. 

Para la Alcaldía de Maracaibo, en la alianza, sigue aspirando CHARLES HERNÁNDEZ. Carismático empresario, industrial y ganadero, de gran experiencia parlamentaria. A mi juicio el Rey del consenso por ambas corrientes nacionales de AD (Bernabé-Ramos Allup), COPEI y otros partidos. Charles, quién ha trabajado toda su vida para hacer de Maracaibo un emporio industrial y financiero, es un hombre de diálogo y acuerdos, es capaz de sentar en una misma mesa a los representantes de los partidos tradicionales, los nuevos partidos, la disidencia del chavismo y de la sociedad civil, a trabajadores y empresarios para que juntos, podamos rescatar a Maracaibo del desastre. A Charles lo conozco bien y no oculto nuestra amistad. Sus posibilidades dependen de los factores a su alrededor. BUEN TRABAJO también realiza MARCO RIVERO del Partido Centro Democrático. Puro corazón. Batallador, leal. Necesita aumentar sus niveles de conocimiento. Rafael Ramírez de Primero Justicia, no tiene “música en el alma”, buena gente y muy preparado. A mi no me agrada el chantaje de intentar convencer a la gente (nadie lo cree) que Guanipa está legitimado para ser candidato, forzando un arreglo con Rosales, a cambio de su acompañamiento. Mi amigo Juan Carlos Fernández, que ha perdido varias veces, sigue sin entender a pesar del tiempo la naturaleza de este juego.  

PSUV: Un militar retirado me cuenta: En La Cañada de Urdaneta, critican la postulación del sempiterno candidato Jhonny Bracho. La gente lo pone a la cabeza de “Los dueños del municipio”. Toda una monarquía. Y el que no esté de acuerdo, le lanzan “mafias”, amenazas, etc. Quizá por ello, Orlando Urdaneta ha venido confrontando serios problemas. El municipio es para la dinastía Bracho como una finca, es decir vivo de ella, pero no vivo en ella, resulta que sus hijos hoy una de ellas Ana Bracho, precandidata a voz populi, vive desde hace años con su pareja Lorena Morán. Su hijo Jhon Luis Bracho, que por cierto se le ha visto una fortuna gigantesca desde que es el encargado de los impuestos en el municipio, ningunos habitan en el municipio La Cañada de Urdaneta. Es así como difícilmente pueden saber las necesidades reales del pueblo, carecen de humildad y heredan la arrogancia del caballo viejo. Votometro:  Sur del Lago, Buena gira de Omar Prieto por la Zona Productora del Zulia, Lisandro Cabello “El Daniel Sarcos “ de la política regional puso a vibrar las bases, mucho ánimo por cierto… Colón, dura lucha entre Labrador y Malpica…

Abandonó sus obligaciones en PDVSA

Sucre, pelea pareja y se estrechan las posiciones.. En este municipio, es muy grave esto:  Empresarios, contratistas, personal administrativo y obrero de PDVSA Occidente, denuncian el abandono de cargo y de sus obligaciones por parte del Ing José Luis Araujo, quien se fue a postularse como Alcalde. Pulgar, Rafael Bracho Lucé sólido, no tiene rechazo. Cabimas, reaparece José González y puntea las encuestas de las primarias del 8A…En Maracaibo, Willy Casanova no espera sorpresas. Yenny Cedeño se mueve en las bases como peso pluma.Su grado de dificultad es de un ángulo de 90 grados.

Jenny Cedeño se enfrenta a Willy Casanova. Tendrá que correr mucho.

PORTUGUESA

Avanza la candidatura de Gustavo Rattia para la Alcaldía de Turén. 

Será postulado por las organizaciones políticas Compromiso País (Compa), Movimiento Al Socialismo (MAS), Copei, ProCiudadano y Voluntad Popualr (VP). Durante las visitas a las que ha sido invitado Rattía, los dirigentes vecinales, trabajadores informales, amas de casa y deportistas, han mostrado gran interés no solamente en sufragar a favor del actual candidato. ¿Será el hombre con mayor fuerza dentro de la oposición?.

CARABOBO

MIN Unidad exige primarias ante el CNE para escoger candidatos opositores. Para el Monje de Camoruco el partido MIN Unidad se lanzó por “el medio de la calle (o por la calle del medio)” y solicitó ante el CNE la realización de primarias para escoger a los candidatos que decidan participar en representación de la oposición en el proceso electoral del 21 de noviembre. PSUV: La división asoma. El Monje de Camoruco abunda en detalles: Hubo un acto en la plaza Bolívar de Miguel Peña al sur de Valencia avalado por la presencia del dirigente nacional Rodolfo Marcos Torres, coordinador de la zona central del PSUV, donde supuestamente solo asistieron los precandidatos que se identifican con Rafael Lacava. Mientras esto ocurría en el sur de la capital carabobeña, en los alrededores de la plaza la Candelaria un poco más hacia el centro de la ciudad, fue inaugurada la sede del comando de campaña Centauros de Carabobo con la asistencia de Miguel Flores y José Gregorio Vielma Mora. Por su parte, en horas de la mañana Saúl Ortega convocó para la sede regional del PSUV a un Conversatorio en el cual explicó diversos temas nacionales e internacionales sin dejar de aprovechar para anunciar su precandidatura. Cabe destacar que en los municipios la situación fue totalmente diferente; por ejemplo, en Valencia Julio Fuenmayor, Miguel Flores, José Ávila y otros precandidatos, asistieron al acto convocado para tal fin.

INDEFINIDO: El anterior “Tigre”, hoy no llega ni a minino de “cunaguaro” Eduardo Fernández, visita el estado. Sus “maullos” recorreran algunos sectores y reuniones. Por otro lado, Pérez Silva anunciará en los próximos días su candidatura y Julio Castillo, tiene la bendición del partido Lápiz y Puente. 

CHAVISMO: Una gran demostración de rechazo está recibiendo Vielma Mora. Lacava está sumamente alto y él, que no está muy bien de la azotea, no se si por problemas mentales o por otros alucinógenos, hace gala sin ningún prurito de esa condición. 

MONAGAS

Sin sorpresas siguen declinando muchos aspirantes, utilizado para ese fin desde el principio y no porque realmente aspiraran. Todas “Las Avanzadoras” van con la Santaella. “Aquí salimos mujeres revolucionarias valientes, chavistas y revolucionarias: Yessenia Lara, Jeniffer Ríos, Danielys León y la camarada Yelitza Santaella, como precandidatas, y nosotras hemos decidido sumarnos a la candidatura de la actual Gobernadora; nosotras también votamos y nuestro corazón irrestrictamente está con nuestra Avanzadora”, enfatizaron. 

Así también Ernesto Luna  agradeció a las mujeres que rebosaron la cancha por su entrega y compromiso, asegurando que buscará transformar la alcaldía como una institución feminista.

FALCÓN

Oposición: Jurado avanza en torno a sus aspiraciones para la alcaldía de Miranda. Muchos de los aspirantes a los diferentes cargos de elección popular, intensifican sus campañas, con el objetivo de lograr simpatizantes y adeptos que les permitan lograr sus metas. Víctor Jurado, aspirante por el partido Un Nuevo Tiempo, ha recorrido por varios sectores, buscando motivar y estimular a los electores para que participen en el evento comicial previsto para el próximo 21 de Noviembre. Coro, es la capital del Estado aunque es uno de los municipios más golpeados por la crisis.

PSUV. Guerra a cuchillo. Andrés Eloy Méndez comenzó su campaña en Punto Fijo y Víctor Clark prefirió hacerlo en el municipio Miranda, o sea, Coro.

Precandidato Andrés Eloy Méndez: “Llegó la hora de volver a Chávez”. Se levantó para recibir a los de siempre, a los del MVR 200, los del PSUV, los “siempreros” (así se identifican), una nueva corriente: Falcón Insurgente 200, liderada por el mencionado, chavista según él de corazón, no de cuna, pues su papa (difunto) fue uno de los dirigentes vecinales más fuertes que tuvo AD en el Zulia, Gumersindo Méndez. Informaciones llegan a señalar que Andrés Eloy fue beneficiado con becas de la Gran Mariscal de Ayacucho u otros programas de las administraciones de Pérez y de Lusinchi. Así se presentó como postulado a la gobernación de Falcón ante las UBCh del municipio Carirubana, en un centro Portugués, de Punto Fijo, abarrotado de revolucionarios, para arrancar esta contienda en las elecciones internas del Partido Socialista Unido de Venezuela en la región falconiana. A su lado el líder del PSUV en Carirubana, Alcides Goitía, su jefe de campaña, y la opción como candidata para la alcaldía de Carirubana que recayó en Elizabeth Padilla. Goitía ha sido siempre enemigo político de los ex Gobernadores chavistas de ese estado.Lo de él parece patógeno. Andrés Eloy en clara referencia al otro aspirante y titular de la Gobernación Víctor Clark señaló “Llegó la hora de volver a Chávez, hay muchas cosas que revisar, que rectificar: la matraca, las bombonas, el Faes y vienen de Caracas grupos policiales y le siembran cosas y nadie dice nada. ¿Es que faltaba gobierno aquí? Le vamos a poner los ganchos a esos vagabundos para que respeten al pueblo falconiano”. Este equipo afirma ser la corriente de dignificación del chavismo en Falcón. Para nosotros, por las informaciones que recibimos parece ser un hecho el triunfo de Víctor Clark. Es inconveniente su verbo. Méndez insiste en acusar sin aclarar “Nos han llamado traidores, le están tirando flechas a los indios. La única traición que ha habido aquí en Paraguaná y en Falcón es de aquellos que se fueron a meter en cuatro paredes a grabar videos y pasarlos a Caracas para que crean que todo está bien. La traición es abandonar el partido”. En Punto Fijo o Carirubana, la pelea es fuerte entre Abel Petit y Padilla. En Coro, buen chance tiene Yoliexis García.

La oposición sigue sumergida. Desconozco si alguno de los ex gobernadores copeyanos aspira. Por la MUD se oye Oscar García y por la alianza Daniel Berrios. 

NUEVA ESPARTA

Un amigo analista de esa zona me señala: Hemos intentado explicar a los dos opositores que de acuerdo a todo el “registro demoscópico” de mediana seriedad, hasta el 30-06, en promedio, el electorado se divide en 49% de personas que “podrían votar” y 51% negadas a hacerlo. Ahora bien, de ese 49%, más de la mitad se esparce entre quienes “No votaría por ninguno de los mencionados”, u “Otro”, o “No opina”. Respuestas que se obtienen cuando se les informa que los posibles candidatos son “Morel, Alfredo, Marisel y Dante”. los dos primeros opositores y los otros del PSUV.

Después de la poda migratoria hay unos 250.000 electores. De ellos, solo 122.500 (hasta ahora) votarían. De esos 122.500 “la mitad” condiciona su decisión de votar. Eso reduce la cifra de “votantes efectivos” a solo “61.250” que es el “24,55%” del total de electores y supera al número que votó el 6D. Esos 61.250 son los votos que se están “repartiendo” Morel, Alfredo, Marisel y Dante que luego serán distribuidos entre Morel, Alfredo y “UN” candidato del Psuv. ¿Quién ganará? El del Psuv tiene ventaja ante el fraccionamiento.. Así de simple..

¿Qué habría que hacer? “Buscar electores renuentes” y “disminuir la abstención”. Pero no. Morel y Alfredo pelean por quienes casi seguro votan. El Psuv (demostrado) tiene 12% de “votación dura” y 4% de “semi-dura”. Eso suma 16%. Si “Pitágoras” no está pelado, del 24,55% solo queda 8,55% para repartir entre Morel y Alfredo. Lo que traduce que hay por allí mucho elector a quien la “estrategia” de Morel y Alfredo no ha podido seducir. 

Ese análisis no es mío, sino de un especialista que conozco. Lo analizo y tiene mucha razón.

Twitter e instagram @Angelmonagas. De lunes a viernes en el canal de youtube Factores de Poder. AvilaradioOnline.com y AcucarFM.com

Caiga Quien Caiga Por Angel Monagas Pensando mentiras para encontrar verdades

Pensando mentiras para encontrar la verdad

Siempre hemos dicho que quien saque a Maduro del poder, será considerado un héroe por el pueblo. 

Ha sido el drama de la llamada oposición venezolana. Tiene casi 23 años perdiendo la guerra política, incluso cuando ha ganado elecciones ha perdido, pues esos espacios no han significado un avance cuantitativo en la lucha contra el chavismo. Ejemplo 2015. Se ganó y se perdió mucho tiempo en el Show de Ramos, cuadros afuera, cuadros adentro y el TSJ los madrugó y quedaron efímeras todas sus promesas de que después de 6 meses sacaría a Nicolás. 

Para graficar exageradamente lo que digo, por ejemplo a uno de los hombres más odiados del país como Diosdado, si él “saca a Maduro, será un héroe”. Hoy puedo agregar que esa beatificación sería no solo dentro del chavismo, sino también fuera. 

La salida de Maduro es inminente. Cada día pierde poder y no va a ser candidato a la reelección. En las recientes postulaciones muchos de sus pupilos fueron “bypaseados” y sacados. El ALA RADICAL avanza y el liderazgo de Diosdado es incuestionable dentro del PSUV..

También he pensado otra cosa.  Los hechos apuntan hacia otro tablero y me obliga a revisar la geopolítica interna. 

La pregunta es ¿termina o no maduro?. ¿Quién lo va a sacar? 

Los contrarios al chavismo, lo dudo. ¿Llegará al 2024?

Por allí comienzan algunas coincidencias entre sectores enfrentados y como dice el viejo proverbio arabe: El enemigo de mi enemigo es mi amigo.

El hecho de que salga MADURO, no significa que salgamos del chavismo. Son dos cosas completamente distintas.

La crítica fundamental contra Guaidó radica precisamente en lo ilusoria de su oferta. Dos años y medios perdidos en un esfuerzo que nada arrojó. La gente fue nuevamente engañada en beneficio de la economía de unos pocos. 

Un amigo me escribió que sin fracturas de ambos polos: Régimen y MUD, no habrá transición. Nada más cierto. Ambos extremos implosionan y con el avance de la crisis la cosa es peor. La autocalificada oposición, unos la “mesa” y otros la “mesita” irán separados para noviembre. 

Para el chavismo eso es suficiente para alcanzar los derroteros anhelados desde el punto de vista electoral. 

Esa elección no tendrá la relevancia esperada para el grueso de los venezolanos, no así lo que ocurre y no se le presta atención por parte de la oposición, dentro del régimen y su soporte las FANB y el Castro-comunismo.

La dictadura castro-comunista todavía tiene muchas jugadas en el “librito” para eludir el fuerte movimiento libertario. El gobierno de Estados Unidos sería el más afectado. Ustedes se imaginan qué pasaría si repiten la estrategia del puerto de Mariel en 1980. 

KOKI O COQUI: Villano y héroe, aunque usted no lo crea

El Coqui o Koki, malandro, delincuente y todos los calificativos que usted le ponga, es un poder concreto, el poder del hampa. No es exclusivo de Caracas. Se ha hecho allí más escándalo. 

Su acción y poder es demostrable. Evidente,

Una cosa piensan sobre él los vecinos de alrededor y otra el resto de la población.

Dentro de esa gran rabia contra el chavismo, representado por Maduro, insolitamente y en una rarísima inversión de valores culturales y morales, en la que han coadyuvado los medios, redes, etc, el KOKI significó alguien que podía acabar con Nicolás, con el desastre y la destrucción de la nación.

Eso le ganó la admiración de una parte de la población. Sociológicamente, el “tipo” asumió el despliegue de esa fuerza, de esa rabia, de agonía, ante la destrucción del país. Sacar a Maduro es importante y si el “Koki” lo hacía, más de uno lo veía como una suerte Robin Hood. Realmente no lo es ni lo será. El asunto es la oportunidad en que se presenta su lucha. 

Es complicado explicarlo fuera de la capital.

Mientras a mi no me causara daño (sentimiento egoísta normal en cualquier país del mundo), yo veo al “KOKI” como un ente capaz, no de liberar a Venezuela de la destrucción, si no de castigar al causante.

Subyace también una pequeña lucha de clases: El cerro que lo defiende y el de los sectores urbanizados que lo combaten.

El cine mundial es especialista en que los “malos” terminan ganándose a la gente.Los admiran. Hasta Pablo Escobar es querido en muchas partes de Colombia. Por ejemplo. La farándula de Estados Unidos tiene parte de responsabilidad en crear mitos alrededor de figuras mundiales, muchas de ellas, causantes de muchas muertes, miserias. Lo hicieron con el CHE, con Fidel Castro y también con Chávez. 

En razón de los medios, de la opinión pública ejercida fundamentalmente por la clase media, y con la ayuda de las nuevas tecnologías de la comunicación, ganar las ciudades más pobladas, más urbanizadas, es prácticamente ganar el poder.

En Venezuela ganar el cinturón electoral de Zulia, Lara, Aragua, Carabobo, Miranda y Caracas, significa ganar el país. Pudiéramos incluso restringirlo a esto: El que gana la capital gana el país o al menos sus dos centros más poblados Caracas y Zulia. Como en México el que gana el Distrito Federal o en Estados Unidos quien gana New York, Los Ángeles, o en Argentina gana Buenos Aires o en Chile Santiago. No es una regla inflexible, varía y no es exacta.

El venezolano común, hablo de un 80% de la población, no cree en los partidos, no es apolítico sino antipolítico y eso no está bien pero es así. Para ellos, los partidos actuales dejaron de representar un cambio y ellos quieren eso. Una razón para creer.  

Los politiqueros ya andan en lo suyo, que si hay gente desplazada por los choques violentos en la Cota, que si la policía roba, que si hay violencia policial… Déjenme decirles algo: NADA es peor que la continuidad de esa mega banda, que esas comunidades aguanten el dolor de la cirugía que extirpa un tumor es lo conducente.

Si yo fuera jefe de la policía, cada una de las señoras que salió a pedir el retiro de la policía, buena parte de los que están saliendo del barrio son ellas y sus núcleos familiares, les detendría por apología del delito.

O son los malandros o es la gente de bien y si ud está defendiendo veladamente a los malandros UD NO ES GENTE DE BIEN.

¿O es que prefieren que el Koki siga disparando a los vehículos que atraviesan los túneles del cementerio?  Caramba

Quieren que la policía intervenga y ponga orden, pero cuando intervienen se quejan de que la policía lo hace con violencia… lo que tienen son ganas de quejarse todo y criticar por criticar

¿Y los muertos del Koki? ¿Y las balas frías? ¿Y los 8 secuestrados que rescató hoy la policía? ¿Y las casas de las que las megabandas se apoderaron? Ahí sí no hablaban los politiqueros… y les digo politiqueros, porque un político tiene visión de Estado y los que hacen eso demuestra que la carecen.

Ahora bien, luego de esto el estado debe intervenir (no el actual que es tan delictivo como el Coqui) esas comunidades en forma profunda.

Allí hay un modelo cultural que exalta a los pranes y sus bandas… si no derrotamos eso, esas mismas comunidades van a aupar el surgimiento de un nuevo pranato… Está sociológicamente demostrado que el problema son las comunidades y sus niveles estimativos, los delincuentes son solo un síntoma de la descomposición moral, social y cultural.

La derrota a la delincuencia se dará en el plano cultural, cuando la disposición a delinquir y a dar soporte moral al delito se derrumben.

VENEZUELA SERÁ SEGURA. Este es el país donde muchas madres no se preguntan de dónde salió el dinero con que su hijo les regala una nevera (la versión pobre) o de donde saca su hijo para tener un carro de lujo (la versión rico enchufado). Eso revela una sociedad con graves anomalías.

El Koki es un reflejo del patrón de liderazgo y prestigio social de la quinta unidad más pobre de la sociedad.

Los más pobres entre los pobres crearon el imaginario del PRAN.

si… pero no lo estarían encumbrando.

Sobre La Cota 905, por alguna razón los fusiles sustraídos por el Fallecido Óscar Pérez y equipo, en su toma de un destacamento militar, aparecieron en la esa Zona… 

El chavismo se prepara para escenificar que cierta oposición dio soporte a las megabandas.Lo dije hace mucho. Eso estaba cantado.

La verdad es que el chavismo está dispuesto a todo por sostener el poder y la oposición también para disputarlo… en Venezuela el todo se vale es ley.

Curiosamente hoy observamos cuando la detención y supuesto atentado contra el gobierno de internet, se produce en el momento más oportuno para el chavismo y para el sector de Leopoldo López.

Maduro, preocupado por lo de Cuba y su soporte castrista. López y compañía con el informe de la USAID que siembra serias dudas sobre el manejo de los miles de millones de dólares asignados para ayudar y que aparentemente se usaron para hacerlo discrecionalmente, con todo lo que ello implica.

El radicalismo chavista quiere ir a elecciones con garantía de triunfo y eso lo garantiza si sólo asiste la llamada “mesita”. Leopoldo López y compañía no quieren renunciar al poder económico que le da manejar el gobierno de internet…

¿Coincidencias? Quizá es ese el auténtico pacto de salvación nacional. El PSUV se salva de perder y Voluntad Popular, un partido meramente semántico, evita perder todo lo que han logrado sus “líderes” durante el gobierno de Internet.

La participación de la MUD-G4 el 21-N, está herida de muerte.

Todavía falta por pasar mucha agua debajo de ese puente.

CAIGA QUIEN CAIGA

EL EXTRAÑO MUNDO DE LOS CONTRARIOS AL CHAVISMO

Insisto, reitero y ratifico en todas y cada una de sus partes, que muchos llamados “opositores”, no lo son realmente. Yo no voy a hacer como un diputado que señaló el “pecado” pero no el “pecador”, con lo cual se hizo cómplice. Yo señalo en primer lugar a VOLUNTAD POPULAR, ACCIÓN DEMOCRÁTICA, PRIMERO JUSTICIA y UN NUEVO TIEMPO. Me refiero a sus líderes. ¿Por qué no son “oposición”? Salvo el hecho aislado a mi juicio y reciente de Freddy Guevara, sus posturas han sido débiles, contradictorias e incoherentes. No son erráticas. Allí podemos estar todos incluidos. Los errores enseñan, la complicidad es por acción. El error es culposo. Usted no quería, se hizo sin usted pensarlo. ¿Cómo obviaron los hechos sucedidos en la isla de Cuba? La negociación para una elección, que a mi juicio, como dice el diputado Edwin Luzardo es una ADJUDICACIÓN, sigue sin tener rumbo claro y definido. Algo huele mal en Dinamarca. 

Muchos contrarios al chavismo en especial de los partidos señalados, dudo de su lucha y de su esfuerzo. Su estilo de vida no se compadece con lo que debería ser la auténtica lucha por la libertad. Freddy Guevara andaba en un vehículo, igual que Guaidó, así que yo me pregunto ¿Cómo hacen para aprovisionar gasolina?, para darle mantenimiento, entre otras cosas. Cómo hacen muchos para viajar tanto, en primera clase, en lujosos hoteles, bebiendo puro “viejo parra”…¿Cómo?

Y aún se preguntan por qué no cae la tiranía…simple. Como dice una vieja moraleja “no todo el que te echa mier…es tu enemigo”. 

SIGO PENSANDO MENTIRAS…

En las ciencias exactas como la matemática y la lógica, se niega la tesis para afirmarla.

Sobre el alejamiento de los gringos, he de matizar, más que alejarse obligan a una renovación del liderazgo opositor, pues les será imposible seguir dando apoyo a quien procedió con corrupción con fondos americanos. Como todo, lo harán a su manera. Mostraran una cara y darán otra. 

Por otro lado, decenas de dirigentes exiliados han regresado al país y el régimen advierte “háganlo, siempre y cuando se pronuncien a favor de la vía electoral y avisen que vienen”.

No les exigen que sean candidatos, sino que se pronuncien a favor de votar.

Sobre “el alacranato”, crece la interlocución con el gobierno de USA. No diré más para no delatar. Los niveles son elevados, tanto que puede suceder que a Bernabé Gutiérrez pronto le levanten las sanciones.

Los demócratas están ya tomando de verdad el control del ejecutivo desplazando al funcionariado de la era Trump. Este semestre veremos la verdadera política exterior de Biden.

Sobre el diálogo con los sectores empresariales: O Nicolás avanza en concreciones o el empresariado se levantará de la mesa y eso dañará el diálogo Internacional que se pretende articular.

Este mes habrá cambio de dirección en Fedecamaras y el nuevo presidente tiene una postura menos flexible que el actual.

Por otro lado, USAID emite informe cuestionando el uso que la oposición Venezolana, liderada por Juan Guaido, hizo de la ayuda humanitaria facilitada por esta agencia.

No haré leña del árbol caído, pero como Guaido nunca fue un árbol sino que es mero matorral, toca decir que su situación en USA no para de deteriorarse, está terminal.

Esto traerá cola ¿por qué? 

USAID está obligada por la GAO y el Senado a reportar con detalle respuestas a ciertos cuestionarios emitidos en base a este informe. Saldrán a la luz 1) la asignación discrecional de fondos para ayuda humanitaria a actores políticos opositores venezolanos con ONGs fachada; 2) los reportes de ejecución de fondos. El problema o la ventaja de trabajar con fondos de USA es que ese es un país transparente y TODO LO PUBLICA.

Y la oposición pro Guaido ejecutó esos fondos con la corrupción endémica de Venezuela, lo que le permite a USA ahora una excusa para escenificar su alejamiento.

Los 4 partidos del G4 y el funcionario del gobierno interino saldrán salpicados, no quedarán  huesos sanos.

Algunas partes del Informe auditoría de la USAID lo indican.

CONSEJO

Una de sus demandas claves es la seguridad. El chavismo inició una campaña de ataque a las megabandas y lo hace en clave electoral con el lenguaje de  los millennials.

En Venezuela los políticos se las saben todas y no contratan consultorías. Hacen encuestas para cotejar su popularidad, para satisfacer su ego, y no para entender qué quiere el electorado. No todos, pero si la mayoría.

La consultoría en política, es como acudir al médico en salud. Un candidato que no contrata consultoría tiene elevadisimas probabilidades de ser derrotado por otro que sí lo haga.

ZONA CAPITAL: Baruta

Las realidades en Venezuela son otras. Por ejemplo, en el Municipio Baruta se da un fenómeno interesante. La gente contrario a lo que señalan algunos medios, prefiere un independiente y entre ellos destaca el actual Jefe Local Darwin González. Ya no como una figura de un partido. También aparecen Luis Aguilar Jefe del despacho y Juan Requesens, quien es diputado de la AN-2015 y preso político.Como era de esperarse la Concejal Georgette Topalián no sale bien vista, a pesar de que reconocemos su esfuerzo por la clase media, el mote chavista la descarta como opción con posibilidades. En el mismo sondeo, al hacer mención a los hechos de corrupción detectados en el municipio, 37,3% de la muestra respondió reconocer este flagelo. En este sentido, cuestionaron a González, la empresa de recolección de basura Fospuca, y a los concejales baruteños. En relación a las tarifas del aseo urbano en la localidad, 56,8% de los vecinos reconocieron que es mucho más cara de lo que debería ser. 

CARABOBO

Thair Jamoul dueño de Muebleria Damasco en La Av. Las Ferias en Valencia. Estado. Carabobo, después de ser un “Turco marchante” que cobraba puerta a puerta en los barrios hoy luce una súbita riqueza inexplicable. No es como esos turcos que conocimos de niño y que de verdad se sacrificaron y trabajaron honestamente para progresar. Este personaje dice que no está enchufado, que “primero muerto que bañado en sangre”. 

Lo cierto es que no puede ver un negocio quebrado en Valencia porque lo compra y los convierte en una Mega Muebleria.

Thair Jamoul dueño de Muebleria Damasco

Hay fotos y videos del 24 de Junio 2.021 de él, en el Campo de Carabobo, tribuna A, feliz y contento. Se presume que el ciudadano es testaferro de Tarek Elaisami, personaje que se maneja también muy bien en el ámbito de la producción de camarones. Algunos empresarios ligados a la oposición aparecen involucrados. Y como nota curiosa todo indica que está detrás de la campaña de Vielma Mora. El mencionado es nacido en Venezuela.

ZULIA

Contrario a lo que muchos creen, el tiempo en política vale oro. El momento de las elecciones o consultas internas ya pasó. Hacer un proceso de esa naturaleza a estas alturas, solo favorece al candidato del PSUV, Omar Prieto. Quien pida eso, muy probablemente juegue a la anarquía o juega con el chavismo, o simplemente como el “macho” de las películas mexicanas: Si no eres mía (trono o silla de gobernador) no serás de otro. En todo caso, es más económico y con menor desgaste ordenar un estudio de opinión con testigos de los aspirantes y especialistas que certifiquen la muestra y la manera de obtener resultados. 

Lo que hemos llamado LEGITIMACIÓN es otra cosa y se da no por un sistema cuántico (votos). Requiere presencia, solidaridad, valentía y conexión con los problemas de cada estrato social. 

En tiempos de Bolívar si se hubiera realizado un referendo o elección, la independencia hubiese perdido. Las clases dominantes pretendían y lo lograron, sacar a los españoles para gozar ellos (los mantuanos) de los privilegios de la corona. La cosa se complicó cuando quienes luchaban: negros, pobres, se percataron de la diferencia y surgieron los caudillos con otra interpretación. De hecho, la independencia definitiva se da en la Batalla Naval del Lago de Maracaibo en 1821. Los hoy zulianos, no tenían sentido de pertenencia con la capitanía de Venezuela sino con el virreinato de Nueva Granada. 

Por algo el Zulia fue el faro cultural de Venezuela, de influencia griega, con el español mucho más castizo y con mayor presencia de la modernidad: electricidad, bancos, agua, cine, entre otros. 

La reconciliación es la clave para este proceso de ADJUDICACIÓN no de elección. Eso no habrá. 

OPOSICIÓN A nivel de la gobernación es innegable y hasta estúpido, dudar de la preferencia popular hacía Rosales. Lo demás es folclórico y fuera de lugar. Para las alcaldías en Maracaibo, hay un vacío enorme, con un balance positivo de abajo hacia arriba de Marco Rivero del PCD. Rafael Ramírez de PJ, ni maracucho habla, completamente extraño. Juan Carlos Fernández es visto con buenos ojos por Eveling Trejo más no por la dirigencia media de ese partido. En todo caso, Fernández con buen nivel de conocimiento ya se lanzó con Fuerza Vecinal, COPEI y otros del nuevo chiripero. Pablo Pérez, buen candidato depende de otros movimientos. El corazón de Guanipa tiene otras preferencias. Para San Francisco, veo sin problemas a Gustavo Fernández. Presenta varias fallas: carece de recursos económicos y eso es fatal. Si tu no tienes quien invierta en ti, es porque nadie te ve ganador. En Lagunillas la población clama por el regreso de Mervin Méndez. Lo mismo sucede con el Toto Márquez para que enfrente una candidata financiada por el narcotráfico y otra por la extorsión política y extraña a la realidad del municipio. 

En el PSUV seguirá prevaleciendo la adjudicación de los intereses más que los votos. Luis Caldera hará un buen papel. Hasta ahí. La esquina de Omar Prieto, Lisandro Cabello es mucho mejor que lo que rodea a Luis Caldera. Yenni Cedeño y Henry Ramírez están muy devaluados y cuestionados. Hace mucho perdieron el “ponch”. Mejor “lobbista” y estratega es Arnoldo Olivares. Por los momentos, no dudo en afirmar que OMAR ganará en esta oportunidad mucho más fácil. Repito mi consejo a Luis: La gente chavista, que no son extraterrestres no votan por “humildes” ni por los que vean iguales que ellos. “Pa pobre yo” dicen muchos. No hay mejor atracción que el poder. Venderse como humilde, mucho más sin serlo, no produce réditos electorales. Conozco a Luis y es una excelente persona. Su comando debe sacar provecho de las debilidades de su oponente. Y allí sí, cuidado yo he visto “muertos cargando basura”. Lobby en Caracas del bueno, del que sabe hacer política.

Lisandro Cabello se jacta de haber acabado con Arias, si eso es así Luis Caldera no es pelea para él

VOTOMETRO Municipios: PSUV: Padilla, arrancó la campaña y Alberto Sobalvarro toma la punta… Fco Javier Pulgar, en estas primeras de cambio Rafael Bracho sale con la ventaja de una calificada, por el mundo oficialista como excelente gestión en el municipio y el trabajo mancomunado con los productores, comerciantes y sociedad civil… Sucre, Max González sale en Punta seguido muy de cerca por Humberto Franka, los demás candidatos tuvieron un mal arranque en este inicio de campaña… Catatumbo, Wilmer Ariza lucé sólido para ganar las primarias de este 8 de agosto…Colón, dura pugna entre María Malpica y Blagdimir Labrador, ligera ventaja para la precandidata…Machiques, Betty de Zuleta no la tiene fácil, tiene gestión y músculo político… Baralt, Jarvis Rondon y Samuel Contreras van emparejados de caras a la elección venidera, no se dan tregua, para Omar Prieto da igual, ambos están con él.Lagunillas, Leonidas González se desinfla, luce bajo en las encuestas, sin embarga la caída no es suficiente para que sus contrarios triunfen. En SAN FRANCISCO la gente tiene que optar por el menos malo…y ese es…(decida usted).

NO HAN DECIDIDO Y YA ESTÁN DIVIDIDOS

Juan Pablo es responsable no por no haberse juramentado, sino por haberse postulado sabiendo lo decidido por el régimen previamente sobre la validación ante la irrita ANC.

BOLÍVAR

El dirigente de ADLuis Silva hizo un acto con adultos mayores en la cámara de comercio de Ciudad Bolívar. No debe olvidar que en Ciudad Bolívar, el 60% de los electores tiene menos de 35 años.

El gran problema de los partidos en Venezuela (casi todos) en general es que creen que con los mayores de 50 años ganarán elecciones.

Para ganar una elección no basta con reunir tumultos, hay que entender con claridad qué electores definen la elección.

Y los menores de 35 años son la mayoría franca del electorado en 18 entidades federales y la primera minoría en el país. Hay indicios de que ese elector vota siguiendo más o menos las mismas motivaciones, más allá de estamentos sociales.Ha sido el gran secreto de LACAVA en Carabobo, aunque ha generado burlas y demás. 

En líneas generales los adecos se desconectaron hace mucho.La verborrea histórica no gana elecciones. Los buenos tribunos si no están en REDES no son nada. Escucho a William Dávila, un hombre de brillante palabra y para los millenials es inexistente.

Es la hora de la unidad opositora más allá de las etiquetas, no exclusivamente en esta entidad. 

Raúl Yusef de UNT, cogió la calle. Él es uno de los principales caudillos electorales de Guayana. Lo hemos visto metido en los barrios de Ciudad Bolívar, ciudad que tradicionalmente le ha sido esquiva y en donde parece ha mejorado su base de apoyo.

Se rumora que irá a la Gobernación y que en Ciudad Bolívar va en alianza con el caudillo electoral de la Ciudad, Luis Silva ya mencionado. Un jingle me hicieron llegar que describe bien la personalidad del Dr. YUSEF.

Escenario posible ¿Veremos el Muqueva VS Yusef? Bolívar es el único lugar donde UNT puede hacer algo así, además de en el Zulia.

Mientras tanto Mufasa realizó una concurrida Asamblea en Vista Al Sol, en San Félix de Guayana.

Muqueza, ha tomado la calle en los barrios de San Félix.

Mientras tanto Richard Fuentes, una anomalía, raro en Voluntad Popular: Alguien DECENTE, está haciendo asambleas comunitarias en San Felix

Esta región está llena de aspirantes por las candidaturas.

Mi twitter e instagram @Angelmonagas. Lunes a viernes canal de youtube Factores de Poder Programa Así amanece Venezuela. También en AvilaRadioOnline.com y ACUCARFM.com

Mi columna Hagamos Política Pidamos Justicia Por Angel Monagas

Julio 9, 20210

En la política como en los deportes, no gana el que juega más bonito sino el que logre los votos. 

En este pequeño espacio, siempre repetimos que en política no pasa lo que uno quiere, sino lo que tiene que pasar. La política no es una ciencia exacta, aunque también es un arte y una técnica. Obedece para los exitosos, a las leyes de la lógica del pensamiento, del conocimiento humano y la sociología. 

En política no basta con tener la razón. No siempre dos más dos es cuatro…

En unos pocos días la mesa de la Unidad y el G4, autodenominados opositores, para mi simplemente contrarios al chavismo, manifestaran su disposición de ir a elecciones regionales. 

Juan Guaidó, acorralado en su gobierno de internet, sencillamente dejará al libre albedrío, a la militancia fundamentalmente de su micro partido Voluntad Popular, la decisión de participar o no en ese proceso.

En el ajedrez político, Guaidó cumplió los 50 pasos y para él, es tabla el resultado. 

No pienso igual. Guaidó está rodeado de fallas, de errores, de contradicciones, de retrocesos y de no avanzar. 

Sus piezas no pasaron más de la mitad del tablero. Su enemigo tiene al Rey rodeado. Para dónde se mueva está jaque.

Biden, en un ejercicio atrevido y desconcertante, le brinda respaldo. No tiene de otra. Es imposible que apoye a Nicolás. Ese movimiento más que un respaldo por devoción, es por descarte. No hay de otra.

Soslayan la inteligencia de Estados Unidos. Ellos están muy claros de lo que pasa en Venezuela. De lo que representa la MUD y el G4, menos del 10% del 90% opositor. También saben de la debilidad de Guaidó. De la tristeza y fastidio que producen sus mensajes, sus opiniones. De la convocatoria nula a sus actos. 

¿Ir a elecciones es una opción?

Yo creo que sí, siempre y cuando se cumplan unos parámetros coherentes. 

No se puede asistir con una pistola en la espalda a una fecha determinada. Sonrientes rumbo a la guillotina. Las garantías ofrecidas siguen siendo una quimera.

Más de 300 presos políticos.

Persecuciones a medios, periodistas y en general a la prensa libre.

Detenciones ilegales como las de Tarazona y otras ONG. 

Persisten las inhabilitaciones políticas.

Un plan República que no garantiza imparcialidad, todo lo contrario.

Escenarios a la luz pública: Proceso postulación del PSUV

Todo el país observó lo sucedido. Lo que menos hubo en esa primera fase del proceso fue respeto a los principios de la democracia. Sobran los ejemplos. 

¿Qué le espera a la oposición con esa película en tercera dimensión que acabamos de observar?

Cada quien haga su juicio.

Creer que los resultados obedecen a un pacto con el G4, es temerario y no descartable. Eso dependerá de cada situación. No veo a Omar Prieto, renunciando a usar todo el poder que le da la Gobernación y su clan, para aceptar una imposición nacional. Su contrincante tendrá, como sucedió cuando Guanipa renunció (falso que lo destituyeron), que ganar 10 a 1, para que el radicalismo chavista acepte una victoria distinta a la de su pupilo.

Lo mismo tendrán que hacer en Portuguesa, Sucre, Nueva Esparta, Táchira, Anzoátegui y Trujillo, entre otros. 

Absolutamente cierto que al chavismo no lo quiere nadie. El problema es convencer, enamorar a la gente para que vuelva a querer a los “contrarios”. 

Ahora bien, la realpolitik nos obliga a reducir nuestro esfuerzo en combatir a los que enfrentan a los originarios destructores de la nación. Estoy hablando claro. No es lo que yo quisiera. Preferiría un escenario de mejores opciones pero no las hay y debemos decidir.

Los diferentes candidatos deberán establecer los conectores necesarios y si no los encuentran intentaremos mostrarselos. 

UN CONSEJO A GUAIDÓ

La política siempre da la oportunidad de volver a nacer. El bus si pasa dos veces. Solo hay que saberlo esperar. Guaidó tiene hasta el Primero de diciembre…no más le dijo en privado Biden a sus representantes para que se lo comunicarán al presidente del gobierno de internet.

Ante la llegada de un nuevo fiscal en la Corte Penal Internacional, que bueno sería movilizar el país para exigir JUSTICIA en el caso Venezuela.Esta es una lucha que tenemos allí encima, con más de mil argumentos.

Estudiantes, amas de casa, trabajadores, educadores, deportistas, etc, todos pidiendo dentro y fuera de Venezuela JUSTICIA. No es contra MADURO exclusivamente, sino por el restablecimiento del estado de derecho.

El chavismo sabe de esta coyuntura en su contra y por eso apresura la aceptación del Plan de Salvación Nacional.

Ellos han ganado todas las guerras políticas, la que no pueden vencer y que tristemente se perdió por fallas tácticas y estratégicas de los actores, es la de la PROTESTA. Existen mil justificaciones para movilizar a la gente, ¿Por qué no lo hacemos? 

Qué más cívico y nacionalista que pedir JUSTICIA…

Esta es una, que está allí a la vuelta de la esquina.

Para ilustrar mi invitación, refiero al Doctor en derecho, Carlos Ramírez López, quien de manera muy didáctica y simple de entender para los desconocedores del lenguaje jurídico o para los que están “ignorantia juris non excusat”, lo expresa magistralmente en dos párrafos de su última columna: 

“LA DECISIÓN QUE TOMÓ LA SALA…

Fundamentalmente la Sala dio la razón al Fiscal Khan, declaró sin lugar la petición de Tarek de ejercer control judicial sobre los actos de la fiscalía durante el proceso preliminar y ordenó a la representación de Maduro limitar la presentación de escritos hasta el 21 de julio de este año y que su contenido sea hecho público. La Sala además le dio oportunidad al Dr. Khan para que dos días después, el 23 de julio, diera contestación a lo que planteara el representante de Maduro. Es decir, el Fiscal dirá la última palabra. De todo esto se desprende que a partir de ese día entramos en “calendario caliente” esperando si la Sala autorizará el enjuiciamiento de Nicolás Maduro Moros, de Vladimir Padrino López y demás integrantes de lo que se denomina “la cadena de mando” de esa criminalidad desatada que horroriza al mundo.

Esto que voy a escribir es directamente para Tarek William Saab:

Nuevo Fiscal de la Corte Penal Internacional

Cuando la Sala te dice que has tenido una actitud “proactiva” lo que te está diciendo es un sarcasmo, un diplomático sarcasmo con lo cual en realidad lo que está señalando es que esa incesante actividad de estar presentando escritos y extemporáneos recursos de control judicial es un abuso obstruccionista, que en examen preliminar no se puede coartar la actuación del fiscal quien solo está verificando información para ver si encuentra elementos para abrir procedimiento de investigación y persecución penal, que todo lo que tengas que decir lo hagas en la oportunidad que la Sala te fijó: el 21 de julio 2021, y por si fuera poco la Sala le dio al Fiscal Karim Khan, la oportunidad para que dos días después, el 23, te conteste y desarme tus mentiras. Lo que te viene, Tarek, lo que les viene a ti y a toda esa pandilla dictatorial que está matando a Venezuela es lo que ustedes han venido burlando por años, lo que les viene es la verdadera acción de la justicia.

AL QUEDAR MADURO COMO INDICIADO EN ESA INVESTIGACIÓN… no habrá negociaciones políticas que valgan, la salida judicial será más posible que nunca, máxime si se diera el caso de que este Fiscal pida y la Sala lo autorice, una orden de detención. ¡AVE MARÍA PURÍSIMA…!” Fin de la cita.

Señores hagamos política. 

CAIGA QUIEN CAIGA

DENUNCIA

Un profesional del derecho, fundador de la organización política Primero Justicia, ex diputado de la Asamblea Nacional y que fue Alcalde en la gran Caracas, actualmente  militante de puro nombre en UNT, es socio junto con el dueño de la empresa recolectora de basura “Fospuca” de un prominente bufete. Ese profesional ha sido la bisagra para la obtención de contratos vía exprés o a dedos (Sin Licitaciones), para beneficio propio, de los alcaldes capitalinos y de su socio el árabe. Las tarifas por el servicio de Fospuca son confiscatorias y en dólares, por lo cual los comerciantes y el pueblo de los municipios afectados por la red de corrupción tejida, deben organizarse para que se abra una investigación.

Las víctimas del dúo están en municipios encabezados por alcaldes pertenecientes a los que yo denomino contrarios a la oposición entre los cuales se encuentran Chacao, Baruta y El Hatillo en la Gran Caracas, Los Salias en el edo Miranda, Maneiro en la Isla de Margarita, San Diego en el edo. Carabobo, Iribarren, y Jiménez (que sí son chavistas) en el edo. Lara, Sotillo y Barcelona en el edo. Anzoátegui. Solo faltaría el Táchira, para ser parte de una nueva organización política.

Las tarifas confiscatorias de Fospuca están financiando las actividades políticas de la falsa oposición y sirven para mantener las vidas ostentosas, lujos y excentricidades del grupo corrupto.

Es importante repetir que los comerciantes se deben organizar y ponerse en acción inmediatamente para frenar las atrocidades perpetradas por el clan. La quiebra de los comerciantes más vulnerables económicamente es inminente. 

Fospuca es un esquema delictual.

Un engendro árabe del chavismo y ahora aliado de la podrida pseudo oposición, extorsiona con complicidad de las tribus judiciales el pago de exageradas tarifas dolarizadas impuestas por la empresa de basura FOSPUCA.

El plan de extorsión a los empresarios se ha iniciado en el municipio Maneiro con el embargo a los supermercados SIGO, para lo cual se valieron de la presión judicial ejercida por el Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Tránsito y Marítimo de la Circunscripción Judicial del Estado Nueva Esparta. Esta práctica no es nueva, las tribus judiciales corruptas en Venezuela siempre han existido, pero es la primera vez que se usan estas, para extorsionar con deudas provenientes de la prestación de servicios públicos.

Los municipios pseudo opositores envueltos en la gran trama de corrupción son: Baruta, El Hatillo y Chacao; en el Edo. Miranda en Jiménez e Iribarren (Barquisimeto) del Edo. Lara; en San Diego Edo. Carabobo y Maneiro, Edo. Nueva Esparta. Se presume, salvo prueba en contrario,que todos estos alcaldes están empantanados y embarrados con el esquema de abuso, extorsión y corrupción montado por Fospuca.

De donde proviene la fortuna de ese arabe es un misterio. Se sabe que es ficha del chavismo y que buscó cómplices en la falsa oposición para garantizarse contratos sin licitación en los municipios en cuya cabeza están alcaldes seudo opositores.

FOSPUCA una empresa fundada hace más de veinte años fue adquirida por el arabe,  hace un par de años con fondos presuntamente corruptos, pues se desconoce el origen de su súbita e inmensa fortuna.

¿Quién le pone el cascabel al gato? ¿Quién frena los esquemas de extorsión? Los comerciantes están acorralados con las mafias políticas y los tribunales de justicia corruptos.

El llamado es para los empresarios y el pueblo en general para armas fuertes protestas porque el brazo largo de la corrupción de FOSPUCA tarde o temprano alcanzará y arruinará a todos por igual! ¿Se hará? Amanecerá y Veremos!

Este Portal acepta el derecho a réplica de quien se sienta aludido

DENUNCIA 

Cuñada de Vladimir Padrino

Sigue el narcotráfico presente en el PSUV. La postulada a candidata a alcaldesa del Municipio Sucre del estado Miranda, Kenelma Betancourt, testaferro principal del en mala hora general Padrino López, fue juzgada por narcotráfico dentro de los Estados Unidos y ahora opera desde Venezuela, negociando cargueros completos de gasolina provenientes de Irán. 

Kenelma Betancourt Contreras

TESTAFERRO Y CUÑADA DE PADRINO LÓPEZ

fue encarcelada en Puerto Rico, y acusada por la Corte de Distrito de los Estados Unidos de Norteamérica (caso número 05-172) con fecha 6 de marzo de 2006 por TRAFICAR 2000Kg De cocaina

Dueña de empresas como Neliyari, C.A.RIF, No. J312132973 asociados a PDVSA mediante contratos de prestación de servicios lavaban dinero sucio, Empresa Prinmaplast CA, “las pinturas que colorean la revolución” Ferretería Siria CA y muchas más.

Ya no solo en el Zulia, como lo denunciamos sino también en la zona capital. 

CARACAS

La campaña desplegada por Antonio Ecarri pareciera indicar que es un hecho, el apoyo de la MUD y del G4. Sería decisión que obligaría a una revisión de los liderazgos de la zona capital. Ecarri ha desplegado grandes esfuerzos y sus recientes denuncias, no solo muestran valentías al meterse en la cueva del lobo “caracas”, luego de hacerlas, sino que además se perfila como la expresión de los auténticos problemas de la capital, que dejó de ser una isla dentro de la nación. Dudamos que la habilitación de Tomás Guanipa sea posible y la postura de UNT, con su candidato el “Goyo”, muestra muchos deseos pero para ganar hace falta más que eso. Delsa Solorzano sigue metida dentro de un aparador, una vidriera y no es el reflejo de lo que se necesita en estos tiempos. El joven Pedro Infante del PSUV, se siente en su patio “guapo y apoyado”. EN EL PSUV, lloran los Rodríguez por Erica y ahora hablan de imponer por reglamento a la Almiranta…¿Qué dirá el virtual ganador de las primarias psuvistas Pedro Infante?

MIRANDA

Para ganarle a Hector Rodríguez que no dudamos será el candidato del PSUV, hace falta un grandes ligas, casi “hall de la fama”. Ocariz no ha superado las ligas menores y David Uscategui, carece de bateo, solo sabe “quechar” y lo hace muy bien con el financiamiento que recibe de los Alcaldes de la Gran Caracas. Es obligatorio que Capriles vuelva. Sería el “Regreso del año”. Su claridad meridiana de los últimos tiempos le suben los números. Errores muchos ¿Y quien no? Quien esté libre de pecado…EL PSUV debe aclarar la situación de Kenelma Betancourt. Es del conocimiento público que esta bella dama es cuñada de Padrino López y su principal testaferro. Ella fue procesada por lavado de dinero en Estados Unidos. 

CARABOBO

Es una de las regiones donde más grave están los contrarios al chavismo. Sigo creyendo que LACAVA es el gran favorito dentro y fuera del chavismo. Vielma quizá negocie la Alcaldía de Valencia u otra posición. Lo que sucede aquí es el reflejo de la inversión de valores. Si alguien no merece ser gobernador es LACAVA. La gente piensa distinto. En especial los jóvenes y los adultos ante la ausencia, por descarte se sumarán. La sangre azul política representada por los Rommer, solo son un recuerdo y muy bien acomodados en los Estados Unidos. En momentos como este, debiera pensarse en un emergente. Una figura nacional que pudiera sino ganar aminorar el espacio ganado por un auténtico drácula, pues se ha “chupado” la sangre de esta región en su beneficio propio.

ARAGUA

Que mal ha hecho mi estado natal para merecer los gobernantes que ha tenido. El chavismo debate si entregárselo o no a “desfalco Bolívar” o seguir con el ajeno a la región al frente. ¿Pudiera haber un entendimiento alrededor de un candidato como LUIS EDUARDO MARTÍNEZ? Es difícil, no imposible, sobre todo porque la política es el arte de eso precisamente. 

LARA

Lo mismo de Aragua pudiéramos decir aquí. La candidatura de Luis Florido es meramente folclórica. No sabe ni donde queda bararida o la zona del antiguo zoológico y si lo conoce tiene mucho tiempo que no recorre las carreras de Barquisimeto. Seguro no conoce la belleza de San Pedro, o la artesanía de una zona de Carora donde hacen el mejor chivo del mundo, criado con puras hojas de laurel. Estoy seguro que “palo parejo” si ha disfrutado en El Manzano. Por eso, creo que la figura de Henri Falcón, también hace pertinente revisar la escena. Luego de esta guerra, habrá más bajas y más daños. 

PUNTO ÚNICO: Los contrarios a la oposición deben “mapear” muy bien donde deben ganar y donde hacer un decoroso papel o perder con el menor resultado. Aunque muchos no lo crean, hay estados donde el chavismo tiene como ganar holgadamente. Triste pero cierto.

ZULIA

Sin lugar a dudas el ambiente que reina en la región no es el mejor. Caos es una palabra que la define muy bien. El PSUV vivió un proceso muy sui generis.. El Ala radical de Diosdado y con Carreño en el patio se impuso y soslayó la figura del 4F Arias Cárdenas. Como he dicho en otras columnas, Omar no es mal candidato; sabe hablar, presionar y es populista. Su gestión es un desastre y su rechazo es altísimo. A pesar de eso, no me como el cuento del “arreglo”. Es decir, colocan “a Omar porque Arias era el mejor candidato y la idea es entregar el estado a la oposición, en específico a Rosales”. Falso. El PSUV no regala posiciones y menos el Zulia. Rosales se juega a “rosalinda” en esta campaña. Una derrota sería su sepultura final. Para ganar necesita arrasar. Las encuestas lo ubican en primer lugar pero ellas no son resultado final, miden el momento simplemente. La pregunta ¿Cuál es la actitud del padre de la soberbia política Juan Pablo Guanipa? ¿Aceptará que otro ocupe lo que él renunció? La unidad tiene que ser “afectiva” más que “efectiva”. Peor situación la de Maracaibo. La candidatura a la Alcaldía será o para UNT o para PJ. Juan Carlos Fernández, por sus zigzagueos no genera confianza y tendrá que conformarse con ser candidato de Fuerza Vecinal, un partido nacional existente políticamente únicamente en Chacao, en el resto del país es una ficción de publicidad paga. Quizá en Maneiro Margarita pudiera representar algo. ÚLTIMA HORA: El regreso de LESTER TOLEDO y todo su poder económico regresan al Zulia. Si hay alguien que sabe usar el poder es este personaje. Aspira a ser la llave de Rosales. La pelea con PJ será a “cuchillo limpio”. EN EL PSUV el cuarto de guerra de Omar Prieto inventó una decisión contra Luis Caldera, que fue desmentida prontamente, aunque entre semana Maduro y Diosdado señalaron la destitución de dos jefes de organización por el desastre de las postulaciones. Si debe renunciar o separarse eso es obvio. MUY MAL Luis Caldera intentando convertirse en el “Mujica zuliano”, lo digo porque en un acto en la plaza bolívar se apareció con un carro viejo, un “falconcito”, que tiene mucho tiempo que no usa, sin escoltas y acompañado por unas cuatro personas. Luis un consejo, la gente no vota por sus “iguales”. Si Aristobulo estuviera vivo te contaría cómo le ganó a Claudio y luego perdió con uno de menor rango como Ledezma. La gente admira el poder y el que hace gala del mismo. Para votar por otro “igual” prefieren hacerlo por ellos mismos…Además Luis Caldera se burla de la gente. Quienes conocemos bien ese estado, sabemos que Luis de “pobre” no se va a morir. Hay un centro comercial cercano a “Mi Vaquita”, donde él opera. Tips..VOTOMETRO Omar Prieto mueve la mata en algunos municipios y nombra nuevos intendentes municipales. En el municipio Miranda, me cuentan que Tiberio no gana las primarias ni que le levante la mano Chavez y se ponga un collar de limones… San Francisco, cabeza a cabeza van los 3 candidatos con más chance para ganar las primarias, Dir Wings, Mario y Danilo hacen un gran esfuerzo por cautivar los votos de los nini… En Sucre, muy reñida las encuestas en este municipio de cara a las primarias, puede haber una sorpresa de última hora. Padilla, la oposición se fortalece en este municipio debido a las pugnas internas en el partido rojo… Machiques, los rojos se están dando duro y la oposición cazando wuires…

BOLÍVAR

Tres candidatos puntean en la oposición, Mugueza, Velasquez y Yuset Díaz. De Gracia, cayó en desgracia. Todos en San Félix y Ciudad Bolívar cuando lo ven dicen “Cuanto vale el show”.

FALCÓN

Víctor Clark desarticuló una conspiración en su contra, donde está implicado un político delincuente como el Alcalde de Coro. No obstante no toda la unidad chavista lo acompaña, yo me pregunto ¿Por qué Alcides Goitia no participó o no lo dejaron?

Estamos de lunes a viernes en el canal de youtube Factores de Poder programa Así amanece Venezuela y también en AvilaRadioOnline.com y AcucarFM.com. Twitter e instagram @Angelmonagas. 

Entre complicidades y arreglos Por Angel Monagas

Cambios de Escenarios

Cuando cumplimos exactamente la mitad del año, los hechos parecieran acelerar la duración del día, del mes y del año.

Nicolás, presumimos después de las últimas reuniones, pareciera ceder a los requerimientos y presiones del poder político de Venezuela. 

No es solamente un discurso. Muestra pruebas de que ha “entendido” o de que tiene miedo. Pienso más en lo primero. Nunca lo he subestimado y han cometido un error  quienes lo creen.

Nicolás, Diosdado, Jorge, cilia, delcy, los dos Tareck, entre otros, saben que para sobrevivir y avanzar en política hay que “arreglarse”. Recuerdo un joven dirigente de AD, que en los primeros años de los 90 murió preso. De los mejores líderes. Quizá superior a Claudio, a Ledezma, solo que no entendió que en política y más en un paquidérmico partido como AD, hay que arreglarse y entender el juego de los intereses. Su nombre era Yuri Campos. 

Yuri Campos escribió la magistral pluma de Milagros Socorro: “Cada escalón que Yuri Campos ascendió en octubre de 1991 hacia la oficina de Humberto Celli, en la sede del CEN de Acción Democrática, lo estaba acercando a la muerte. Ese día, sin que ninguno de los disparos accionados en ese edificio, ni los empujones que con toda fiereza se prodigaron los militantes enfrentados, atinara en su cuerpo, las horas de su vida iniciaron una cuenta regresiva”. “Un año después, exactamente el 28 de noviembre de 1992, el que fuera promisorio cuadro de relevo en las huestes del partido del pueblo yacía con el corazón destrozado en una cama del Hospital Clínico. Tras siete días de reclusión hospitalaria, ocasionada por los problemas respiratorios y de circulación que comenzaron a aquejarlo desde sus días en El Junquito, Yuri Campos Malaspina murió sin aclarar nunca quién era ese enemigo que denunciaba sin nombrar, de quién la mano destructora, una que nunca dejó de apretarlo. En su acta de defunción consta que la causa del deceso fue un infarto al miocardio…” Más adelante agrega “Pero su hermano, uno de ellos que ha preferido no dar su nombre, insiste en que Yuri murió de tristeza. “De abatimiento, de no comer, de no dormir, de pasarse las noches leyendo y los días atendiendo llamadas telefónicas, muchas de la cuales traían chismes, maledicencia, más confusión”. A un año de su muerte muchos concluyen que Yuri Campos murió de AD”. Desilución, tristeza, congoja.

Nicolás, Diosdado, Jorge y Tareck El Aissami, los cuatro jinetes de la apocalipsis psuvistas, todos de formación “para-adeca”, pues son socialistas, o socialdemócratas como suelen disfrazarse los adecos, no quieren morir de soledad, no quieren morir de PSUV.

Lo trágico de la historia, es que se comprende, después que ya es tarde para cambiarla. 

Aun en los “contrarios al chavismo”, mal llamados “opositores”, no descifran lo que es el PSUV y lo que son los líderes psuvistas.

Por eso, son largos 22 años de batallas y de derrotas, las que hemos sufrido los opositores. Peor aún, creo que todavía faltan algunas más.

Mi formación social cristiana, aunque hoy día, es menos social, me permitió conocer también lo que había en la otra acera y para nada cambiar mi concepción inicial. Los copeyanos nos equivocamos más, no obstante pensabamos y queríamos una Venezuela distinta.

La nación hoy día, por más esfuerzos y persistencia de viejos sueños, o soñadores, no responde a esos paradigmas. Hoy están rotos.

DECIR LO QUE LA GENTE QUIERE ESCUCHAR: POPULISMO REDIRECCIONADO

El populismo por lo general lo sufren los pueblos, las masas. Se suponía que los líderes y dirigentes no eran víctimas de esa subcultura populista. Conocían el oficio. Como dicen los estadounidenses, están “tomando una sopa de su propio chocolate”. 

La gente vota más que con la razón, con los sentimientos y últimamente con el estómago. Por ejemplo, un candidato que ofrezca CURSOS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO, obtendría CERO VOTOS, si el contrario ofrece BONOS, CAJAS CLAP, AYUDAS ECONÓMICAS, por mencionar cuatro. Es la cruda verdad.

El peor daño socialista de la QUINTA y de la CUARTA es precisamente ese, la alteración y transformación de los valores de la gente.

Lo paradójico del asunto es que el populismo de Maduro, tiene ahora como víctimas a los propios dirigentes de los contrarios al chavismo, quienes andan felices por la posibilidad de participar en unas elecciones bajo el cumplimiento (falso) de algunas promesas, como ELIMINACIÓN DE LA FIGURA DEL PROTECTOR y sometimiento, respeto al que gane.

¿Maduro, respetando la autonomía soberana? Habilitación de la tarjeta de las “manitos” de la MUD (detrás operada por el G4) y autorización de creación de unas 20 más, entre ellas, la que configura otra división de Acción Democrática: ADelante de Henry Ramos Allup, es una demostración primaria de como avanza el “arreglo”.

Algunos muestran gran estupidez, esa es la señal de que la “negociación” está produciendo frutos. Absolutamente falso. Cuando el que negocia anda en negocios, el resultado son divisas no logros políticos.

En el recuerdo quedó quitarle la tarjeta BLANCA al mejor “perro fiel” del régimen, Bernabé Gutierrez.  La tarjeta histórica seguirá secuestrada por el chavismo a través de sus operadores políticos. 

Vendrán también nuevas libertades, rehabilitaciones de actores políticos, con excepción de Guaidó, quien seguirá camino al cementerio político en las mejores condiciones políticas de retiro, para su familia y para él mismo.

Maduro es capaz, hasta de cambiar la fecha del 21N por la del 5 de diciembre.

NO HA TERMINADO LA NEGOCIACIÓN Y SE HACEN PROMESAS

Tareck El Aissami, ofreció gasolina sin hacer colas. ¿Cómo lo hará?. 

Tendremos gasolina, más barata que en el mercado negro, a 0,50 centavos de dólar el litro. Quedó como lo que es, El Aissami.

ELECCIONES

Los dirigentes medios están convencidos que eso será así y que por eso vale la pena ir a un proceso. El populismo de Nicolás los convenció.

Como todo régimen presidencial, por la máxima figura EL PRESIDENTE, ese no será tocado hasta el 2024 y como sopla el viento eso corresponderá a Diodado o a Jorge Rodríguez, quienes le disputan el cargo, con Nicolás de enemigo, quien quiere repetir. Los comunistas no creen en la alternancia del poder.

Los arreglos prevalecerán. 

A Leopoldo López no lo invitaron pero no le dijeron que no asistiera

Guaidó camina en el filo de la hoja. Me decía un representante demócrata que el Presidente de Internet, también ha abogado por el fin de las sanciones.

Será ese el fin de lo que pudo haber sido y no fue. Voluntad Popular es el único partido en el mundo, que manejando un gobierno, aunque sea de internet, ha desaparecido. Definitivamente su vocación política está basada en el arreglo y no en aumentar la consistencia estructural de una plataforma.

Julio promete ser más acelerado. Rosales y Ramos Allup, saben que el tiempo y la oportunidad en política valen oro.

El contralor del régimen ELVIS AMOROSO, bajo de la nube a muchos, entre ellos a De Grazia. Tendrán que volver a arreglarse, en muchos “dólares”. 

Venezuela seguirá en manos de mafias, cómplices y “entendimientos”. 

Hay que mirar hacia adelante, no obstante se vaya hacia atrás. 

Maduro no vive un buen momento. Falta ver si los “contrarios al chavismo”, lo notan y lo aprovechan en beneficio del país y no de sus bolsillos.

Los Caiga Quien Caiga

La praxis política del PSUV

Arias piensa y piensa y entre más piensa menos entiende

Según Arias, Diosdado no dijo toda la verdad. Él llegó de segundo. Igual pasó en el caso del Gobernador de Trujillo, Rangel Silva, una de las personas de mayor confianza de Chávez, tanto es así, que las infantas fueron dejadas a su cargo durante los hechos del 2002. 

Ahora Diosdado el día anterior al anuncio de los resultados, hizo un excelente análisis de la situación política. Lo criticamos, lo combatimos pero como dice el pueblo “deseos no empreñan”. En política no siempre pasa lo que uno quiere, sino lo que tiene que pasar. 

La MUD-G4 y la oposición en general no vive un buen momento. En muchos Estados, la oposición desapareció. No existe. Nadie la recuerda o no son referencias. Carabobo, Monagas, Falcón, Delta Amacuro, Portuguesa, entre otros, no tiene la oposición candidatos con “recall”. 

Algunos piensan que “no importa, quien salga de la oposición ganará” en castigo al mal gobierno del PSUV.

Ello no ocurrirá por obra y gracia del espíritu santo. Hay que trabajar en reconectar ese liderazgo.

El valor de la tarjeta de las “manitos” MUD no es el mismo que en el 2015. Los “contrarios” al chavismo no pueden dormirse en los laureles. 

Su mayor esfuerzo debe ser lograr la unidad, la de sentimientos, de confraternidad.

Deben tener claridad acerca del enemigo que enfrentan: sin escrúpulos, capaces de cualquier cosa. Discípulos fieles de Machiavello.  

El PSUV no es un partido. La excusa ideológica es una secuela de principios o de normas para el funcionamiento de las mafias modernas, de marketing 2021. Tener el poder para seguir negociando los intereses de la nación.

Carecen de simpatías mayoritarias, no obstante tienen la primera minoría militante.

Olviden que habrá garantía o condiciones. No será un problema de quien tenga más votos, el asunto es derrotar la tecnología fraudulenta del CNE, la parcialidad del plan República, los recursos financieros del régimen: dólares, gasolina, etc y como si fuera poco la violencia de los grupos paramilitares del chavismo.

MUD 

AD Ramos Allup ya tiene su tarjeta ADelante y eso por sí solo no le suma. El país dejó de ser adeco o copeyano, es mucho menos chavista igualmente. El problema es que en el PSUV, manejan estructuras con obediencia militar, disfrazada de disciplina. Saben jugar bien. Lo han demostrado. Son más militantes y con mayor sentido de pertenencia sus miembros. Ellos están claros de lo que les viene si pierden el poder.

No basta querer derrotarlos. Hay que saber y poder derrotarlos.

 Voluntad Popular lejos de crecer, ha desaparecido. ¿Por qué? 

Parte de la explicación la encontramos en la página web de la USAID: 

“Dentro de Venezuela (más de $158 millones): Dentro de Venezuela, USAID está proporcionando más de $30 millones en asistencia humanitaria para salvar vidas a través de organizaciones imparciales, tanto internacionales como locales. Además, USAID ha comprometido $128 millones para apoyar a defensores de derechos humanos, organizaciones de la sociedad civil, medios independientes y supervisores electorales en Venezuela, así como para ayudar al gobierno interino y a la Asamblea Nacional elegida democráticamente a seguir desarrollando planes para recuperar la economía e implementar servicios sociales durante una transición a la democracia”. 

Voluntad Popular, tampoco es un partido. Es un negocio. 

ZULIA

Diosdado enterró a muchos, Cabimas,Machiques, Guajira, Miranda, Padilla y La Villa, son los municipios donde más hubo manipulaciones y ventajismo por parte de algunos postulados…algunos pudieron, otros no. La eliminación de los protectores deja a algunos dirigentes del Psuv sin músculo en algunos municipios.

Ciertamente Omar Triunfo pero no como anunció. Arias asume  la oposición. En un audio, que dimos a conocer en Twitter, acusa a Diosdado de “mentiroso” y pide apoyar a Caldera.

Arias aún no sale de su asombro, no puede creerlo. Al oírlo recordé la vieja canción de Los Terrícolas, que inmortalizó la frase de Federico García Lorca “Y yo que me la llevé al río creyendo que era mozuela, pero tenía marido…”

No negamos que no veíamos a Omar triunfador. Empero, cuando analizamos al personaje en varias de mis columnas, no menospreciamos sus condiciones. Dijimos que no era el mismo Omar de cuando fue Alcalde. También hablamos de Luis Caldera como “outsider”. Su debilidad radica en no ampliar su entorno. En esta fase y muy a pesar de lo expresado por Arias, vemos muy difícil su derrota frente a Luis Caldera. De hecho fuimos los únicos que dijimos la verdad de la consulta, vía texto, de la dirección nacional del PSUV al colocar a Luis Caldera. Mientras que medios nacionales colocaron a Arias.

Nadie se explica cómo clasifica Magdelis del entorno de Arias y no esté.

¿Qué pasó en el PSUV? Cuatro gobernadores no repiten. Dos 4F, fueron excluidos, ni siquiera perdieron. En Caracas, a juro imponen a Pedro Infante. En Sucre, sacan del juego a un joven gobernador como Erwin Rojas, con mucho mejor perfil que los que quedaron, igual en Lara, donde no clasificó Luis Jonas Reyes, Alcalde de Barquisimeto y quedan los más desconectados con la realidad. ¿O será que también hay un pacto para regresar ese estado a Henri Falcón?

Entre Arias y Omar Prieto, ¿Cuál es el mejor para enfrentar a ese “zoon politikom” llamado Manuel Rosales? Entonces ¿Por qué colocar al más “derrotable” y no al que menos ruido generaba?

La cuestión es que Prieto no es “mocho” y para derrotarlo, la diferencia debe ser de 10 a 1. El chavismo no regala nada. 

Una parte de la historia no la sabemos. Arias escoge el camino del enfrentamiento y asume la jefatura de campaña de Luis Caldera y apoyara a Rosales de ser necesario.

En los próximos días y horas, Arias pudiera formar parte del cementerio político del chavismo. “La revolución, como Saturno, devora a sus propios hijos”, dijo Maximilien Robespierre,revolucionario francés del siglo XVII conocido como “El incorruptible”.

Arias deberá conformarse, con seguir al frente de la ubicación de contratistas petroleras interesados en hacer negocio con el régimen. Los hombres como Arias no piensan así. Se siente burlado. Pasaron a segunda fase, algunos nombres que no los conocen ni en sus casas…y él ¿No pasó?

El Votometro de Arnaldo “Moñoño” Piña acierta el 90% de los pronósticos en cuanto a los más postulados a las alcaldías de los municipios del Zulia…

Di Martino tampoco fue favorecido. Nicolás le negó el regreso y en sus comunicados el ex alcalde pide votar por Luis Caldera para la gobernación. No dice nada con respecto a Maracaibo.

Vuelve el tema de los arreglos

Manuel Rosales, montara en Bicicleta, patineta, jugara trompo, tomara café en pocillo sucio, bailara cumbia…todo lo que sea para ganar

El mejor candidato teóricamente para Rosales, de ser él como todo indica el candidato de los contrarios al chavismo, es Omar Prieto. Mucho más por el odio, por la forma en que logró su triunfo. Se dice que ese es el acuerdo. ¿Se repetirá la confrontación anterior OP vs MR? Muy probable. 

Los chavistas no negocian triunfo. Para derrotarlos debes obtener una votación grosera y “arreglarte”.

Aún no habilitan a muchos. 

Todos los estudios de opinión favorecen a Rosales. Su nivel de rechazo es superior pero es el que sale mejor. Ojala empiecen a comprender que en una región destruida, el primer interés no es el electoral.

Evidentemente que las empresas de encuestas, de medios, venden por razones obvias lo contrario.

Los líderes contrarios al chavismo deben buscar los conectores para reencontrarse con los electores.

Para la Alcaldía de Maracaibo en la oposición está Juan Carlos Fernández, sigue encabezando las preferencias populares. Marco Rivero del PCD lucha por romper ese esquema y en San Francisco, Gustavo Fernández solo espera el “play”. 

Fernández dice que cuenta con las tarjetas de Fuerza Vecinal, Copei, Lápiz, Puente, MR, el partido de Eduardo Fernández. El quiere que lo apoye UNT, PJ, AD, “yo no ando rompiendo sino uniendo”. Con el partido nacional él dice que es más fácil negociar.

Una mala apreciación de Fernández es menospreciar a Willy Casanova. A mi juicio, tiene muchos elementos positivos. No se vende como chavista. Ha cometido errores de gestión como es el tema impositivo y carece de dureza ante algunos escándalos de gente que lo rodea como Los Boza. 

PORTUGUESA

El periodista Enrique López me informa: “En el ambiente, se dejan escuchar varios nombres de aspirantes a los cargos tanto dentro de la oposición, la ni-ni como es el caso de “La negra” Antonia Muñoz, con el apoyo del Partido Comunista de Venezuela (PCV), que tildan de traidora del proceso; así como el burgomaestre, Oswaldo Zerpa con el partido Puente; y por otro lado los del oficialismo, mantienen una guerra Interna, que detallaremos en breve” “…asoman sus nombres a la gobernación: Iván Colmenares, un poco cuesta arriba, ya que está enfermo de un pie y viene, gracias a Dios saliendo del COVID-19por su parte, María Beatriz Martínez, con apoyo de arriba; José Ruiz Parra, se queda solo con el auspicio del partido de Henrique Salas Römer, Proyecto Venezuelaen cuanto al ingeniero Luis Rosales con el novel movimiento, Compromiso País COMPA, arrancó hace algunos días; le siguen Hermes Cortez, escalando un poco como dijera el colega periodista, Grossman Parra Pinto…; Juan Sánchez secretario general de Copei y otros no menos importantes, y lo que aún está por agregar el G-4. Del lado oficialista, a Rafael Calles Rojas le quitaron su nominación al palacio de la carrera quinta frente a la plaza Bolívar, por su nada transparente, última gestión, según un gran número de portugueseños…” “…Para las alcaldías, el lado opositor tienen aseguradas hasta ahora, por lo menos seis, son ellas, la de los exalcaldes de San Rafael de Onoto, no pierde el Hijo del Pueblo, Edgar Miranda; en Guanarito, Valmore Betancourt, donde ya lo dan como triunfador y en Sucre, Jobito Villegas, aún sin partidos políticos que lo apoyen; igualmente, la alcaldía de Guanare, el joven odontólogo y presidente de Copei en Portuguesa, Carlos Luis Pérez, si lo dejan los cogollos de Caracas, la información que tenemos es que le van a colocar un outsider en el municipio capital; sin embargo, Pérez tiene el apoyo de la calle, de independientes, grupos de electores, chavista y toda la base de Copei; junto a Avanzada Progresista, El Cambio, Primero Venezuela, Poder Laboral, Compa y Voluntad Popular entre otros. Mientras que en la municipalidad de Páez, David Zapata, dirigente municipal de Acarigua y sus parroquias, tiene experiencia por su gestión en la administración durante dos períodos, uno con su tío Pedro y otro con el hombre de la Operación Hormiga, el Dr. Dimas Salcedo, aunque para poder ganarle a los rojos, deberán ser candidato único (no unitario), ojo sino imponen a Edgar Rivero, quien por ahora cuenta por debajo cuerda con el respaldado de organizaciones políticas fuertes, debido a su designación junto a María Beatriz Martínez como voceros del Frente Amplio Venezuela Libre – Capítulo Portuguesa”

“Por otro lado, en el granero de Venezuela, Turén, se da como un hecho, la postulación a la alcaldía en los próximos días del ingeniero agrónomo, Gustavo Rattia, este último, pieza clave del movimiento Compromiso País, Compa, goza del respaldo de la gente y algunas organizaciones de la llamada oposición suave, el partido Poder Laboral, que tiene un alcalde en Portuguesa, pero que nunca respetó ni le cumplió a la organización como lo es Alirio Bonilla en Papelón, pero…todo depende si hay una unidad verdadera o por consenso, o tendrán que medirse, pues sino se quitarse de encima a Wilmer Rodríguez, quien está más rayado, que un tigre, pero este ultimo solo cuenta con los votos y respaldo de Henry Ramos Allup, ya que fue su “utilities” y chofer, además de su socio Bernabé, con Roberto Canela junto unas 12 personas y Henry Falcón de Avanzada Progresista”

“Aquí nos detenemos para referirnos al municipio Páez, donde de seguro se impondrá el profesor Rafael Torrealba, actual secretario general de gobierno, que se ha preparado para ello, aunque deberá esperar la decisión interna del PSUV, que le favorezca o el negrito de Sabaneta, Efrén Pérez, un poco cansado, por lo que tenido que pasar, tenga que dejar sus aspiraciones de un lado en esta ocasión, para dar paso a las nuevas generaciones, pero se la verá fea, el hermano de Francisco, si piensa ganarle a uno de los dos opositores como David Zapata o Edgar Rivero”

“Retomado el caso de Guanare, sin discusión, Carlos Luis Pérez, ganaría fácil, debido a la pésima gestión de Oscar Novoa, que no presenta ninguna obra en la capital…” “…a Mariana Lerín, habrá que trabajar bien duro, en unidad monolítica con los diversos sectores, el resto de aspirantes no aparecerán ante la polarización reinante. El final será de fotografía entre Lerín y Pérez

MIRANDA

David Uscategui quiere, el obstáculo es Capriles quien sí definitivamente dice que va, no quedará para más nadie. En el chavismo damos por descontado el triunfo de Héctor Rodríguez. A Elias Jaua le dijeron “chao”. Tema delicado pues en esta región ya la zona capital no arroja más votos que el area más marginal como barlovento.

CARABOBO

Por el lado psuvista, sigo sin ver problemas en la reelección de Lacava. Lo ponen a sufrir para doblegarlo, someterlo. La pelea será Lacava vs Vielma. Para ganar en estos procesos del PSUV, lo que menos se necesita son votos. En la oposición, no es de extrañar que ante la ausencia de ofertas, regrese la versión de “papi-papi”, de Salas Feo, a quien no le agrada el apellido de la madre y se identifica como Salas Rommer. Otros esperan por las habilitaciones para tomar el avión. Pueden perder varios vuelos…o quedarse esperando o viviendo en un aeropuerto como aquella vieja política de un ruso en New York interpretado por Tom Hanks.

REGIÓN CAPITAL

Es que a Guaido no se le ocurre nada bueno. ¿Lanzar a Gilber Caro en Caracas? Sin comentarios

En el lado opositor, la aspiración de Antonio Ecarri se consolida cada día. Antonio tiene el lenguaje, conoce como piensa el caraqueño. Otros deben improvisar. La encuesta Varianza lo ratifica en su deseo de ser Alcalde. UNT, tiene a Caribas y como otra broma de mal gusto, torpeza o que se yo, Guaidó propone a Gilber Caro. Por el oficialismo, un nombre del que canta de otro modo, Pedro Infante. Un protegido de Nicolás, pareciera destinado a ser el candidato.

Estamos en youtube de lunes a viernes en el canal Factores de Poder con Así amanece Venezuela. También en AvilaRadioOnline.com y ACUCARFM.COM.