El Peligro de los contrarios al Chavismo Por @Angelmonagas

En su trabajo de grado para optar al título de comunicadora  social con énfasis en periodismo de la Universidad Javeriana de Colombia,  Beatriz Turbay Rincón, señala en la parte introductoria: “Una de las características fundamentales de un sistema democrático es la oposición. En otras palabras, desde que se abrió espacio en el mundo el sistema republicano y cayeron las monarquías, los gobiernos amparados bajo la cláusula de la democracia liberal se basan en la dualidad gobierno-oposición. Los electores ordenan quién debe ejercer el poder y aquellos que no reciben el respaldo en las urnas quedan en el derecho de ejercer la oposición a través del control político que ejercen sobre los gobernantes. Así, la oposición organizada se convierte en una veeduría pública y en una alternativa de poder”.

Es decir, la oposición es legitimada de manera activa por el ejercicio de la soberanía popular, expresado a través del voto y su mayor responsabilidad es la “veeduría pública”, es decir, controlar, fiscalizar, denunciar y de esa manera se hace una opción, una “alternativa de poder”.

Mientras el proceso de elecciones en Venezuela, se mantuvo, más o menos, legal, pulcro, pues no podemos negar las corruptelas del pasado, ese papel fue ejercido en Venezuela. Ese papel lo cumplió de manera excelente ACCIÓN DEMOCRÁTICA y la propia izquierda de los últimos tiempos. 

La ferocidad y la demoledora postura de AD, frente a los gobiernos que le arrebataron el derecho a gobernar, era digna de admirar. A mi juicio, fueron muy buenos como “críticos” y muy malos a la hora de ejercer el poder ejecutivo. Ellos son hacedores de lo que se conoce como “chavismo”. 

El asunto quizá al señalarlos hoy, casi 23 años después, es que la referencia actual el chavismo, ha superado con creces, los errores de AD y COPEI, ante los cuales, los tradicionales partidos pudieran ser vistos como unos “boy scouts” frente a los “marines” del PSUV y el polo patriótico.

Triste y lamentable el caso de VOLUNTAD POPULAR, quienes sin ejercer de pleno derecho un gobierno, ya muestra su genuina vocación política: la corrupción.

CUANDO LA SOLUCIÓN ESTÁ EN MANOS DEL PROBLEMA 

El designio de ser oposición, no fue cumplido en los primeros años de gobierno de Chávez. Y los intereses de una izquierda marxista, con miras a dominar latinoamerica, supieron avizorar esas carencias. 

Todo un plan y estrategia, que se ha cumplido inexorablemente a través del tiempo, ha llevado a la oposición venezolana, a desligarse, desconectarse, de la interpretación real de las necesidades de una población.

Hoy la autodenominada “oposición”: MUD-G4, Mesita, Alianza, etc., la mayor parte de ella, no representa sino una minúscula parte de la oposición nacional. 

Plagada de errores, de fallos, y a juicio de muchos, lejos de ser una solución, son un obstáculo para avanzar en el logro de una Venezuela mejor.

Lo que nos lleva a afirmar, que la gravedad de la nación reside precisamente en que, quienes quieren manejar la solución son parte de la endemia, del problema.

SALVACIÓN O DESTRUCCIÓN O QUÉ

No voy a abundar en detalles sobre un plan concebido muy bien estructurado por el Cuarto de Guerra del chavismo y sus aliados internacionales.

El pacto de salvación nacional, parte de falsas premisas y análisis. 

A la República no la salva tan solo, salir del chavismo. 

La sanidad reside en inmunizar el sistema ante los perfiles de muchas organizaciones, que dejaron de ser, lo que se aspira de una oposición como lo señalé al principio. Liderazgos que deben ser legitimados y consustanciados con las expresiones populares. 

Necesitamos tener una oposición real, auténtica y hay otros, que ni para oposición sirven, pues su fin y propósito es otro.

Una oposición que hable claro y coherentemente. Que no zigzaguee, que no se doble sin partirse, que no se venda como lo que no es. mercaderes de las relaciones de poder y no ejecutores de un mandato popular.

El ejercicio de la mentira como norma, hace imposible el éxito del PLAN DE SALVACIÓN NACIONAL. 

Mienten cuando le dicen a la gente que habrá ELECCIONES PRESIDENCIALES, nuevas ELECCIONES PARLAMENTARIAS. Menos que la USURPACIÓN CESARÁ.

¿Cómo es que muchos aspiran a Gobernaciones y Alcaldías con un usurpador en el poder?

EL MAYOR PELIGRO PARA LOS CONTRARIOS AL CHAVISMO

En Venezuela no tenemos una oposición seria, que presione de tal manera que obligue, que condicione el pase a otros escenarios de verdad democráticos. 

Solo hay contrarios al chavismo. Muchos de la misma naturaleza ideológica y política de los que en mala hora ejercen el poder.

El mayor peligro para estos “contrarios”, que quieren y van a participar en la burda elección del 21N, es que el chavismo ha decidido, no compartir el poder, como pudiera creerse, sino terminar de hacerlos “cómplices” del desastre nacional.

Mañana muchos ganarán espacios que se creían perdidos. Se alegrarán. La ilusión reinará un tiempo. Es un avance dicen los dirigentes medios, quienes sentirán que son útiles en algo. 

El problema vendrá después, cuando no puedan resolver el problema de la gasolina, del agua, el de la electricidad con un nuevo apagón mucho más largo que el pasado, el del hambre, de la inflación, en fin, cuando no puedan cumplir ni el 10% de las expectativas generadas.

Ya no basta sembrar “maticas”, ni llenar las ciudades de pintura de tráfico amarillo para ganar el prestigio de eficiente.

En Venezuela, las ciudades tienen un periodo de más de 40 años de deterioro. 

Solo hemos visto gestiones cosméticas, que disfrazan y crean sensaciones falsas.

Ellos dirán como muchos que me han llamado, al menos estarán vivos, ganaran espacios y políticamente pudieran accionar mejor. 

Si realmente fueran “oposición” lo creería. El quid del asunto es que solo son “contrarios”, movidos por el mismo interés de los militantes y dirigentes del régimen. 

Ese es el peligro. Los venezolanos seguirán huyendo, teniendo como única alternativa los puertos, aeropuertos y alcabalas.

Pudiera venir y consolidar una guerra civil, entre las mismas facciones de la mafia gobernantes. Nada es impensable.

Entonces en ese momento se cumplirá lo dicho por Simón Bolívar “Llamarse jefe para no serlo, es el colmo de la miseria”. 

CAIGA QUIEN CAIGA

ÚLTIMA HORA: La oposición G4-MUD, se subroga el derecho a autocalificarse de la genuina oposición y lo más grave, es que en el exterior, le dan ese calificativo. 

Nada más lejos de la realidad. El 90% de la población, no se siente interpretada ni representada por ellos. Estos dirigentes se desconectaron.

Una de las pocas cosas ciertas que ha dicho Leocenis García, en la cual coincido, es esta:

“Todos lo sabemos, en nuestra nación, hay un proceso de descomposición. No ha dejado hueso sano. Descomposición política, económica y social de una sábana y profundidad inenarrables en más de un siglo. Cualquier marciano mirando este país desde el cerro Ávila de Caracas, no podría dar crédito al paisaje. Un país con los enormes recursos de Venezuela es casi un pesebre de Belén, rodeado de casuchas y fabricaciones  que intentan ser refugios de seres humanos que quieren vivir, de la única forma que el hombre puede vivir: con dignidad. El país no va mal, el país está mal” Subrayado nuestro.

ERRORES ESTRATÉGICOS

Igual que el gobierno, las dos oposiciones representativas no entienden que ambos bandos, por separado no sirven para ganar pero si para perder. Divididos igual pierden, incluso unidos en algunos Estados y municipios en este momento, están fuera de la línea de llegada.

ESTADO ACTUAL

Voluntad Popular liderado por Leopoldo López y el gobierno de internet de Guaidó, no quieren elecciones y harán todo lo posible porque eso no avance. Su sentido es válido, aunque sus razones no son buenas. 

Leopoldo y toda esa trama armada alrededor de los recursos que manejan de las ayudas, es su único interés. No la suerte ni el bienestar de los más de 5 millones de inmigrantes venezolanos.

Como lo hemos dicho muchas veces, el régimen no tiene en lo más mínimo planteado hacer elecciones presidenciales, parlamentarias nacionales y mucho menos un referendo. 

Para que ello ocurra, vuelvo a repetirlo: O salen a la calle a levantar el pueblo, a crear unas verdaderas condiciones de rebelión, de protestas, o no cambiará nada. 

Los líderes regionales y locales, siguen presionado aguas abajo para participar. Ellos tampoco sienten solidaridad de los jefes nacionales. 

EL NUEVO TIEMPO SIGUE CON PRÁCTICAS VIEJAS

Manuel Rosales, tuvo una arrancada de caballo y de repente frenó. ¿Qué pasó?

El miércoles, esto circuló a lo interno del referido partido.

Comunicado Interno: Estimados compañeros,

“Ante todo queremos agradecer y reconocer el esfuerzo que realizan en medio de tantas limitaciones y dificultades para fortalecer nuestro partido a nivel nacional….” ”Como es de su conocimiento la estrategia unitaria, y por ende la nuestra, tiene como prioridad promover una negociación política integral que resulte en un acuerdo para atender la emergencia humanitaria compleja y acabar con el sufrimiento de los venezolanos.  Así cómo, atender los escenarios y realidades planteadas en la política en general.  Para conseguir estos objetivos es importante manejar con ponderación e inteligencia nuestras acciones y administrar los tiempos debidamente. Por tal motivo, la Dirección Ejecutiva Federal del partido reitera a todos sus militantes y dirigentes a *ABSTENERSE* de anunciar candidaturas a ningún cargo o manifestar públicamente apoyo a candidatura alguna, hasta tanto, dadas las condiciones políticas objetivas y subjetivas, el partido autorice e implemente la ruta acordada…” “…Es importante la memoria selectiva para recordar lo bueno y lo malo de las decisiones emocionales…Actualmente, existen dos tendencias claras en cuanto a la propuesta de elecciones regionales, que debemos respetar para que al final, unidos tomemos la mejor decisión. Cuidar la unidad general y la unidad en el partido es fundamental. Urge tener prudencia lógica para no arruinar las oportunidades, y el optimismo desafiante para salir victoriosos”… “Cordiales saludos,Manuel Rosales Guerrero, Presidente de Un Nuevo Tiempo”.

Práctica vieja porque en el 2018 y en otras elecciones hicieron lo mismo.

ALIANZA O LIGA PARA EL MAL

De ellos empieza un peligroso fraccionamiento. Muchas críticas contra Bernabé, Luis Parra y Bertucci. La gente del G-15 no se conforman solo con concejales y legisladores regionales. En Caracas, el próximo lunes 28 se reunirán para buscar acuerdos con el G-4, igual con Capriles.

Mucha discusión.  

En el Frente Amplio también hay fuertes discusiones. 

ZULIA

Rosales dijo en clara e inteligible voz, que de llegar a ser candidato no quiere “traidores” a su alrededor. La alusión fue clara en contra de la diputada por carambola ELimar Diaz, Pablo Pérez y Juan Carlos Fernández. Este último, insiste en buscar la bendición de Rosales. No parece que la logrará pues también fue aludido por el máximo líder de UNT. Copei (Chavista) espera por el periodista.

Juan Pablo Guanipa sabe que no puede aspirar. La gente no le perdona su no juramentación y la carencia de humildad para admitir el error. La soberbia es superior, propia de su herencia Villalobos. 

Marco Rivero busca su propio camino

En Maracaibo, los dos partidos que más actividades realizan en la calle son UNT y el Partido Centro Democrático. Marco Rivero, su secretario general no oculta su deseo. No la tiene fácil. Todos los días visita más de cuatro barrios y Rosales lo sabe. Una reunión entre ambos puede arrojar resultados. 

Primero Justicia, está muy desbaratado, desordenado. En su dirección regional corren rumores de fraternidades extrañas empezando por su secretario general. De hecho en la calle, muchos dirigentes se refieren a su dirección como el “hotel Venus”, no sé porqué. Algunas candidaturas folclóricas abundan allí como la de Elimar Diaz. 

Voluntad Popular no existe, salvo para los negocios. La gente de María Corina, calladamente, intenta tomar el pulso regional. 

GUERRA A MUERTE

Alcalde Junior Mujica amenaza a dirigente juvenil

Sigue en el chavismo regional. Aún no se aclara lo del financiamiento del narcotráfico a un sector. Hay amenazas en los municipios. En Cabimas a la gente de Marcos Amaya, le quieren obligar a retirarse, un sector vinculado a Lisandro Cabello. A muchos les aguarda una sorpresa con la aplicación del reglamento que exige, mínimo 2 años de militancia. En Padilla, bajo ese reglamento Sovalbarro no pasa, o está en la raya. Luis Caldera lo protestará. Igual con otros dos propuestos por la corriente de Prieto, Espina es uno de ellos. En San Francisco, Omar postula a Danilo Vilchez y a Angela Fernández. Good Bye Dirwin Arrieta, aunque es de admirar que lucha solo contra el Padre. Ahora entenderá al diputado Labrador. En Maracaibo, Dimartino pretende revivir recuerdos tristes de un pasado alegre y pareciera estar metido en la pelea. La gestión de Willy Casanova, pareciera alejar cualquier posibilidad y es muy probable que sea proclamado el propio domingo como candidato. En LOSSADA El Alcalde Junior Mujica amenaza de muerte a un dirigente juvenil.

Como vemos los “narcos y sicarios” abundan.

Nuestro corresponsal Arnaldo Piña nos presenta el Votometro:

Postulaciones PSUV.

Alcaldes.

Favoritos para ser postulados a alcaldes.

Maracaibo: Willy Casanova.

San Fco.: Danilo Vílchez.

Mara: Luis Caldera.

Padilla:Ildebrando Rios.

Guajira: Beirut González.

Cabimas:Marcos Amaya.

Miranda: Jorge Nava.

La Rita: Mairelys Barboza.

Bolívar: Soneida Rivero.

Lagunillas: Leonidas González.

La Cañada: Orlando Urdaneta.

Valmore: Javier Briceño.

Baralt: Samuel Contreras.

Sucre: Max González.

Pulgar: Rafael Bracho.

Colón: María Malpica.

Catatumbo: Wilmer Ariza.

Semprúm: Keyrineth Fernández.

Machiques: Bety Zuleta.

La Villa: René Carmona.

Losadda:Yuselis Bracho.

Requiem para Prieto

Afuera lo espera el sepulturero, su mano derecha. Por otro lado, los demonios para no dejarlo morir en paz, desde Panamá y Miami anuncian su regreso para empezar a cobrar venganza, tan pronto lo saquen del poder. Tiene todavía una esperanza, muy remota. Su salida es un clamor popular y creo que Di Martino se equivocó de enemigo. Di Martino llega el sábado y Arias también. En vuelos distintos. El comandante 4F no la tiene fácil. Prieto es capaz de vender a su madre (si estuviera viva) con tal de ganar. Arias es el rey de la cuchilla sin sangre, aprendida cuando estuvo en el seminario. Prieto, lanza sus perros de guerra, mercenarios sin ningún escrúpulo para acusar y que algún día tendrán que explicar todas las estafas en las que están implicados: ventas de vehículos, agresiones, extorsión, etc. 

VARGAS

Guaidó prefiere insistir en seguir al frente de los negocios del gobierno de internet. En su lugar, ya tiene boleto comprado, desconozco si habrá un acuerdo tipo Américo De Grazia, para asumir la candidatura a la gobernación de Vargas, el Doctor José Manuel Olivares.

MIRANDA

Capriles ha venido siendo tendencia. Presuntamente se reservará para un fin diferente de la gobernación.  Capriles dejó claro:  Uno, que “lo que se llama gobierno interino se agotó, hay que buscar una figura legal para los activos en el exterior”. En segundo lugar, uno de los puntos de la negociación que harán con Maduro es hacer el referendo revocatorio en el 2022 y esto debe ser con la mediación de Noruega. Tercero, que las sanciones afectan al pueblo porque la gente depende más del Gobierno, incluso con una caja de comida. En cuarto lugar, sería ideal que los militares participen en la negociación porque “si le quitan el apoyo, Maduro se derretiría como un helado”.

En apariencia quedaría el camino libre para David Uzcategui, apoyado por los Alcaldes de la capital y Carlos Ocariz, respaldado por Julio Borges. A menos que Guaidó decida redireccionar su castillo de mercadeo.

CARABOBO

Me comenta El Monje. Angel Betancourt, a quien el TSJ le asignó la tarjeta de Copei en Carabobo, informó que en alianza con otras organizaciones políticas, ese partido decidió apoyar a Javier Bertucci como precandidatos a la gobernación, y a Rubén Limas a la alcaldía de Valencia. Betancourt precisó que el respaldo se da a estos dos aspirantes, porque fue una decisión que se tomó en la alianza a nivel nacional. En declaraciones al programa Desde La Cabina, de Unión Radio, señaló que para los demás cargos a optar en las elecciones de noviembre, se siguen haciendo los estudios correspondientes. Según dijo, la escogencia se hará cumpliendo una metodología establecida por Copei, denominada Perfil Integral de Candidatos, donde se evalúa liderazgo, formación y competencias, entre otros criterios. De acuerdo a lo indicado, esto permitirá identificar a los candidatos que más convengan a la comunidad, para presentarlos como alternativa de la verdadera Alianza Democrática.

ARAGUA

Grave lo señalado por José Rafael Ramírez: “En los tribunales de Protección de Aragua los jueces manejan más dólares que los casinos de Las Vegas. Se han llevado niños a Costa Rica y a los Estados Unidos, con adopciones amañadas y, donde aparecen señalados, una abogada, un juez, entre otros. Ya nada sorprende sobre lo que ocurre en el Poder Judicial de Aragua…” A nivel político por el chavismo, este estado se lo entregan al Polo Patriótico, y “Desfalco” Bolívar será el elegido. Por la oposición solo se escucha Luis Eduardo Martínez.

PORTUGUESA

Familiares de pacientes con covid-19, exigen al gobernador de Portuguesa, Rafael Calles, que se esclarezca la situación real, en las fallas en el oxígeno medicinal en los centros de salud tanto públicos como privados en la capital del estado y el resto de las poblaciones. Existe una gran desesperación de los enfermos o contagiados ante el temor de morir como viene sucediendo en las últimas semanas.

DELTA AMACURO

En Delta Amacuro militantes de Voluntad Popular acudieron a los medios de comunicación para hacer pública su posición ante la inconformidad dentro de las filas de esta organización política y algunos de sus dirigentes. Lo extraño de la decisión, implica no hablar mal de la parte que se está dejando, porque es como hablar mal de una pareja con la que se ha convivido y a quien se le ha dedicado parte de la vida. La ruptura se produce a pesar del intento de limar asperezas. Los renunciantes, tienen propuestas de otras agrupaciones políticas, acercamientos a participar en actividades, ya que reconocen en Luis Bueno y Carmen Peña, que son luchadores sociales, que el Delta los ha visto trabajar “a brazo partido” en las comunidades frente a la crisis que todos atraviesan.

NUEVA ESPARTA

En el PSUV, por la “baranda” como se dice en términos hípicos viene la esposa del Número 2, Marleni Contreras. El Protector seguirá siendo protector pero de sus negocios. Por la oposición, el “regreso del año” Morel Rodríguez sigue imponiéndose. Alfredo Díaz solo habla de primarias de la boca para afuera, por dentro lo invade el “culillo”.

ESTADO BOLÍVAR

Se desmorona el show De Grazia.No hay claridad. Los agravios y daños hechos por él en su época le pasan factura. Ante esto Bernabé como era de esperarse mira hacia un lado más joven. La petulancia de Raul Yussef tampoco le facilita encarnar la unidad opositora, que quedaría en tres toletes prácticamente, facilitando la llegada o la repetición del candidato chavista. 

Estamos de lunes a viernes en el canal de youtube Factores de Poder con el programa ASÍ AMANECE VENEZUELA. También en la radio web por AvilaRadioOnline.com y ACUCARFM.COM desde Lisboa Portugal. Nuestro twitter e instagram @Angelmonagas. Nuestro telefono (SOLO WHATSAPP) 04146318141

Crisis opositora por Elecciones 21Nov 2021 por Angel Monagas

El Drama de la derecha en latinoamérica

Cuando analizamos los resultados de los últimos procesos en nuestra parte del continente, podemos llegar a conclusiones erradas y a imprecisiones conceptuales y sociológicas. 

El resultado del Perú, se acerca mucho a eso.

¿Por qué? ¿Es que la derecha fracasó? ¿Es que el socialismo es mejor o es que el liberalismo no responde a nuestros intereses?

Empecemos por aclarar, que en el Perú, como en Argentina, Bolivia y en Chile, no triunfó la izquierda, ni siquiera las ideas de Marx. Es la concretación de un proyecto populista, ideado por Lula da Silva y Fidel Castro en 1990. 

No me refiero tan solo al plan del Foro de Sao Paulo ni a la Unión de Repúblicas Socialistas de América (URSA).

No es una película ni un invento del Nuevo Orden, ni de los extraterrestres o espíritus.

La derecha, o mejor dicho, el liberalismo como corriente opuesta a la prevaleciente izquierda en Venezuela, aún no ha entendido ni encontrado, el puente comunicacional con las grandes mayorías.

Un autor chileno en un artículo de prensa, publicado el 9 de diciembre del 2016 en el portal web LaRepublica.net decía:

Emilio Bruce ebjreproduccion@gmail.com

 Socialcristianismo. Conclusiones (subrayado nuestro)

Algunos costarricenses perciben el socialcristianismo como extrema derecha por ser antítesis del marxismo y sus derivaciones. En realidad la oposición contra la doctrina social de la Iglesia católica deriva del hecho de que el socialcristianismo es profundamente democrático y bajo su régimen las elecciones populares son concebidas como un voto para cada ciudadano mayor de edad y se ejerce plenamente en diversidad de partidos y opciones. No es un régimen totalitario de partido único.

En realidad el discurso contra el socialcristianismo obedece a que es una herramienta social para lograr cuatro elementos básicos en una sociedad: primero, para colocar la dignidad, libertad y preeminencia del ser humano creado a imagen de Dios antes que cualquier partido, líder iluminado, o del Estado mismo. Segundo, para buscar el bien común estableciendo relaciones de equilibrio, respeto, justicia y bien entre las personas. Tercero, para crear una relación de solidaridad entre las personas sin menoscabo de su libertad, de sus vocaciones o iniciativas libres. Cuarto, para atender las necesidades de los más pobres y de los más necesitados de educación y de trabajo, sin aplastar a quienes tienen, a quienes ya disfrutan del bienestar que se desea dar a toda una colectividad. No es acabando con los exitosos cómo se promueve a los menos favorecidos.

El socialcristianismo no promueve la creación de pobreza al nivelar para abajo y empobreciendo a todos. El socialcristianismo busca de manera clara que cada individuo despegue sostenidamente en su economía y en su vida familiar. Nunca ha buscado confiscar de unos para dar a otros. Ha buscado y alcanzado relaciones equitativas y justas. Busca claramente repartir riqueza produciendo más, no repartir pobreza repartiendo lo que hay entre todos”. Fin de la cita. 

Una de las grandes fallas del socialcristianismo, a pesar de los esfuerzos de muchos, es la carencia de un proyecto, de unas ideas para superar las necesidades materiales, que sí existen y no las negamos, como es el hambre, la pobreza extrema en general.

Maritain, fue un pensador inspirado en la filosofía cristiana. Su aporte, es un océano a la causa de la democracia cristiana pero no bastó para enfrentar, el verbo, la falsa imagen del comunismo en el mundo.

El comunismo se disfraza, se permea a otras ideas. Al final resulta lo mismo. La  socialdemocracia intenta dejar de ser la “borra” del socialismo. Le costará. Los ejemplos de gobernantes como recientemente Bukele, Fernández, no los ayuda.

Tristemente todo comenzó con el lucifer político del siglo XX, Fidel Castro. De allí para acá, ha sido un camino duro. Los gobiernos socialistas han encontrado en la narcoguerrilla un aliado importante. Hoy se habla de pranes en los partidos. En Venezuela sobran los ejemplos.

El socialcristianismo puede ser la clave. El equilibrio entre una población que reclama cambios, perseguidos por la injusticia social. 

La democracia cristiana es su instrumento, debe jugar con más fortaleza hacia el centro.

Los liberales deben entenderlo y abandonar los radicalismos. De lo contrario seguirán desapareciendo como opción y sería muy triste.

La derecha soluciona pero no emociona.

Imaginen una jovencita de 15 años. Ella por regla general, se enamora del muchacho más extrovertido, el más solicitado en la escuela o en el barrio, si baila y canta es peor. Si anda desaliñado, con el pelo largo, tatuajes, no importa, es la moda. 

Ella no percibirá los jóvenes que trabajan duro, que se preparan, que valoran la puntualidad y el orden, por ejemplo. Ese es un “nerd”, que no sé si hoy en día los llaman así. Lo que deseo significar es que esa jovencita, es nuestra latinoamérica.

El que ofrece ayudas, bonos, premiarte por no trabajar, ese llamará la atención. El que manipula la desigualdad social para convertirla en resentimiento y en lugar de decirte cómo acabar la pobreza, te señala a los “ricos” como los culpables de tu situación, tendrá las mayores oportunidades. 

Los sociólogos hablan de un mal heredado, producto de la colonización.

Yo creo que no avanzaremos sin entender, que el único elemento de crecimiento es el trabajo, la producción. 

El pobre prefiere el pescado, en lugar de aprender a pescar. 

Por eso es necesario un mea culpa de los políticos. Debe renacer el socialcristianismo como nuevo catalizador. La derecha “pura”, dogmática del liberalismo no lo lograra.

Debemos despertar simpatías sin perder el norte.

El filósofo oriental Confucio señaló: “El hombre que ha cometido un error y no lo corrige comete otro error mayor”. Gracias a Gustavo Ruiz por recordarme estas sabias palabras.

Los políticos de América tienen la palabra…

Caiga quien Caiga 

Guaidó no quiere participar en las elecciones del 21Nov.  Sería el fin de los negocios, fundamentalmente de Leopoldo López y compañía. Las giras en aviones privados solo se hacen para justificar la millonada en dólares que manejan él, su esposa y los socios. Guaidó sabe que eso, digan lo que digan los “jurisconsultos” del TSJ en el exilio, legitimaría el mandato de Nicolás.

El apoyo de Estados Unidos tiene varias interpretaciones. Muchos prefieren decir que sigue apoyando a Guaidó. Es más fácil y simple verlo así. La lectura correcta es que siguen sin apoyar a Nicolás. Apoyar a un dictador es contrario a la política internacional de los Estados Unidos. No queda de otra sino apoyar a Guaidó.

Ahora el escenario puede cambiar. Ellos y la UE hablan de elecciones libres. En ningún lado incluyen las presidenciales o parlamentarias. Son las condiciones que han prevalecido lo que preocupa al actual mandatario Biden.

En política como en béisbol, el que no hace le hacen. Desde que se autoproclamó ese parapeto de Gobierno Interino, para mí una morisqueta de gobierno de internet, nada ha cambiado. Los venezolanos estamos más lejos de la libertad. Estamos peor. Promesas van y vienen. La consulta como lo anunciamos fue una burla. La rendición de cuentas es otra. El mandato de Guaidó es “inocuo”, “irrelevante”, ya no es tristeza sino lastima la que produce. 

No así para un grupo, un círculo, una camarilla como la que tenía el tirano Gómez, viviendo en un lujoso hotel en Caracas, viajes en primera clase, viáticos, etc, lujos para los inservibles: asistentes, camarógrafos, directores de medios y periodistas que decían ser estrellas con comerciales, no han podido levantar el peso muerto del hombre de la Guaira.

La presión es mucha. Blyde y otro grupo del G4 viajan en vuelo privado a Washington a cerrar el trato.  Estados Unidos de alguna manera empieza a cumplir, flexibiliza sanciones y Maduro no puede confiarse o burlarse, si no cumple, podría ser su final. Biden a diferencia de Trump es más hechos que palabras. 

Otros aseguran que será candidato a Gobernador en La Guaira. Si lo hace, la pela será más dura.

Maduro no es bueno. El problema es que Guaidó es muy malo. Necesitamos un liderazgo emergente que enfrente la tragedia nacional.

Es el momento. Maduro se enfrenta al “ala radical” del chavismo por una nueva visión económica. Maduro no tiene la capacidad para esa tarea, además “después de ojo sacado…no vale Santa Lucia”. 

El chavismo arde en llamas y la oposición no es capaz de utilizar ese fuego, no para extinguir, sino para avivarlo.

LA CRISIS OPOSITORA

Guaidó, Ramos Allup, Borges y otros, ya no solo no convocan ni representan el 90% de la oposición nacional. Tampoco controlan a sus dirigentes. Estos en su desesperación, en su retroceder político quieren participar bajo cualquier circunstancia. Es más, si las cabezas visibles, por sus negocios deciden no ir, se lanzarán por otras fórmulas.

Los dirigentes medios, regionales y algunos nacionales, saben que el “interinato” fracasó. Prefieren navegar a morir con ese barco que como el Titanic, mientras se hunde, los músicos siguen tocando…

EL CHAVISMO Y EL POLO PATRIÓTICO

Tensas las situaciones. A los partidos distintos al PSUV, les reservan algunas Gobernaciones, pudieran ser dos y varias alcaldías.Para ARAGUA por ejemplo, pareciera renacer de las cenizas, uno de los más corruptos gobernadores que ha tenido mi tierra: DIDALCO o DESFALCO BOLÍVAR. El PCV pide Portuguesa. Podría suceder lo de siempre: Que no les den nada y ellos a cambio de unos dólares (bozal de arepas) se queden callados.

PORTUGUESA

Retan a Rafael Calles: Antonia Muñoz le pide un debate público para aclarar las cuentas.

Calles por sumiso a Wilmar Castro, no concluyó obras que yo deje porque según él “no eran prioridad”  

Rauda y veloz y “con pruebas en la mano”, la ex gobernadora del estado Portuguesa y candidata a ocupar la primera magistratura regional Antonia Muñoz, salió al paso a las declaraciones de Rafael Calles, asegurando no saber quién despilfarro los dineros de Portuguesa, “lo que puedo asegurar que en mi gobierno no fue”. Calles dijo en su programa de radio “Portuguesa Potencia” que en su gestión ha recibido  tan solo el 1% de lo que dilapidó Muñoz, (Antonia) Castro Soteldo (Wilmar) y Reinaldo Castañeda en sus mandatos. Ante estos señalamientos la candidata a la gobernación del Partido Comunista de Venezuela y otras organizaciones políticas, manifestó a Portuguesa Al Día “No sé quién habrá despilfarrado el dinero del pueblo, pero tengo pruebas de que mi gobierno no fue”. Muy dura la popular “Negra Antonia” afirmó: “Él lo que es, es un malagradecido que nunca me ha reconocido. De paso, tres importantes obras que quedaron inconclusas en su municipio, no las defendió por sumiso ante Wilmar Castro, que les quitó los recursos porque según él no eran prioritarias. Si él quiere aclaramos cuentas públicamente.”

YARACUY

Parte de una interesante carta recibo:

“En casa decente no hay ladrones…

En los años cuando tuve la bella tarea de formar jóvenes, me daba cuenta que cada uno en el salón, representaba muy bien su hogar…Traigo todo esto a colación porque aún estoy celebrando que nuestro gobernador Julio León Heredia, abriera los ojos por fin frente a ese núcleo del mal familiar, y sacara del gobierno a la Marina Ocariz y su hijo Juán Díaz. Tengo la dicha de sentirme tranquila cuando alerté sobre las andanzas de la y que colega Marina al frente de la secretaría de despacho. También le dije al gobernador y al pueblo de Yaracuy que ese muchacho Juan Díaz era un engendro rojito de la corrupción, ahora con tres carros en caravana, con una docena de escoltas, con una hacienda que es un descaro de lujo y dinero en la entrada de mi querido pueblo de Nirgua. Ese muchacho es un vagabundo del mismo retazo de cuero del y que diputado Luis Parra, y ahora son compinches que comparten el caro pasatiempo de los caballos y el coleo. Y ni les cuento de las damas de compañía y las botellas de whisky. De nada y estamos a la orden, gobernador Julio León Heredia…Ahora yo me imagino que la cosa no fue nada más botar a la señora y al muchacho, porque así la cosa es muy fácil para los ladrones, entonces roban donde los ponen y el castigo es botarlos. No señor gobernador, investigue las millonarias cantidades de dinero que le deben faltar de las partidas de ayuda social. Averigue de las camionetas del muchacho, de las fiestas en la playa, del palacio que hizo en Nirgua. Póngale el ojo a ese informe con datos muy personales y familiares que prepararon en su contra y que fueron a entregar como un Judas allá en varias oficinas de Caracas. Está obligado a hacerlo porque como dije en principio los muchachos son el espejo de sus mentores y ese muchacho llegó a lo que llegó por la mano suya, gobernador Julio León Heredia, y hasta le decía padre de la vida. Que esos perros muerdan la mano que les dio comida tiene que ver más con los perros que con usted que les puso el plato. Entonces no puede venir a hacer el papel de cómplice y pendejo con la boca cerrada. El papel de madre de Marina Ocariz lo cumplió según la ley de la vida, y una ladrona y vagabunda solo podía criar a un ladrón y vagabundo, que ni siquiera aprendió a leer y hablar y por eso él cree que la gente que regresa es la gente que ha volvido como dijo en televisión quedando como lo que es, un muchacho bruto y vulgar vividor de la política. Pero que no le pongan un guiso al frente, unas prepago y unos dólares porque se destaca. En sus manos está, gobernador Julio León Heredia, lavarse la cara con dignidad…Prepárese, porque le haré llegar más detalles de las operaciones delictivas de estos capos del picacho. Y recuerde que la gente decente no tiene ladrones en la casa. La Vengadora…Comité Por El Rescate De La Dignidad Yaracuyana

CARABOBO:

El laboratorio político sigue hablando de alianzas opositoras.

Mientras Bertucci-Limas juegan a matrizar ante la opinión pública sus candidaturas, otro grupo de la oposición, incluso de una parte del G4, se reúne para plantear escenarios diferentes: Carlos Lozano Gobernador y Enzo Scarano Alcalde de Valencia. El problema de esta dupla es que ENZO sigue en el exterior y mientras en México no se decida lo de las habilitaciones y/o persecuciones no creemos que regrese. Carlos Lozano solo es difícil y llevarle el paso también resulta complicado. A Lacava en el chavismo, le ronca en la cueva Acosta Carles, aunque nos parece una mera candidatura folclórica. 

Seguimos observando un Lacava sólido, muy a pesar de nuestro criterio, ganándole a cualquier candidato de la oposición. Veremos en la campaña. Él arranca por el primer carril y adelante.

BOLÍVAR

Muchos dicen que Andrés Velásquez es un hombre con experiencia. Lo cual es cierto. No en sentido positivo, Andrés es un experto en perder. Luce desesperado. En un reciente acto público criticó a quienes supuestamente andan promoviendo candidaturas, pidió a los presentes para que “no los agarre el pañuelo sin catarro”; o sea preparen las maquetas electorales en caso de que el G4-MUD decida participar en el proceso del 21 de noviembre. “Y no podemos esperar a agosto para tomar estas decisiones, a más tardar en julio deberíamos tener esto definido”, dijo.  

Mientras el Show de “Desgracia”, perdón De Grazia, continúa. Todo fue una burda obra de teatro.

ZULIA

Como el difunto amigo Pedro Soscun, también he tenido sueños extraños o premonitorios. Vi una cama grande, sobre la cual yacía Di Martino. Debajo de la cama hay un arma, sangre y otras señales de violencia. Interprete usted…

El Fiscal del régimen Tareck William Saab comenta a un común amigo, que tiene todo un expediente preparado contra una cabeza grande, un “chivo” chavista. La muerte del joven y los policías implicados, que fueron puestos en libertad sería el motivo de la rabia. La opinión pública sabe quiénes son esos policías y porque actuaron de ese modo. La intervención oportuna de Pedro Carroña, disculpen, Carreño, impidió que la sangre llegará al río…Aun Tareck quiere hacerlo.

Una fiesta “rosa” se hizo durante cuarentena radical, en un famoso local propiedad de un “chavista”. El que un grupo de personas con preferencias sexuales diversas festejen no es problema, siempre y cuando ante la opinión pública lo asuman. Por el contrario, ese personaje se vende como todo un “playboy”. ¿Y entonces? La comunidad Gay debiera ser seria en exigir respuestas. 

MACHIQUES: Veo cómoda a Betty Zuleta para repetir su candidatura. Sin embargo, fuertes rumores de presencia del narcotráfico financiando una oposición a ella, que se quiere contar a lo interno del PSUV. Muchos recursos y apoyo de narcoguerrilla fronteriza. CABIMAS: La candidatura de Marco Amaya, ha refrescado al chavismo. Es tanto que dos viejos y pasados de moda en política, fueron a hablar con él para que se retirará. Si en ese municipio, Montoya se decidiera sería difícil para el chavismo enfrentarlo. El actual Alcalde, genera más tristeza que odio. Parece una tarde de otoño en París: completamente gris. LA RITA: Pide cambio en la conducción y el liderazgo. No hay gobierno ni Nacional, ni regional ni municipal. ¿Qué será de la vida de la china? PADILLA: Muy activo Ildebrando Rios, en la intendencia. VALMORE RODRÍGUEZ: Sigue el desastre con la gasolina. La Alcaldesa Yurani Pino tiene su combo “bachaquero”. Las gandolas llegan con 14 mil litros y solo marcan 100 carros. SUCRE: Humberto Franka viene por la baranda y sin frenos SAN FRANCISCO: Dice un viejo refrán que recordaba mucho, el Dr. Guillermo Lugo Sarcos en el partido donde milite, “Los pendejos en política al cielo no van…porque los jo…aquí y los jo…allá”. La candidata promovida y armada con todos los recursos y el poder de Omar Prieto es Angela Fernández. La segunda opción para él, sería Danilo Vilchez. En la oposición, solo espera el anuncio de partida para arrancar Gustavo Fernández. Esta sería la batalla final de un liderazgo auténtico del sur, más allá incluso, de los partidos y que toca la esfera de lo social. FRANCISCO JAVIER PULGAR: Ya nadie recuerda al anterior sino al encargado. El otro, peor no pudo ser. El actual es muy diligente, muy eficiente y atento. No la tiene fácil por la carencia de recursos. LAGUNILLAS Tampoco creo que tenga problemas en repetir como candidato Leonidas González. Su problema puede ser en la campaña. Mucha gente está muriendo por Covid, la electricidad se va una sola vez al día, en la mañana y no vuelve más. Agua, solo se ve en las propagandas y cuando llueve. La hija de Mervín insiste. Con un trabajo sostenido avanza Monica Padrón. Tiene experiencia política y gerencial. Cheo Mosquera no termina de definir. En BARALT suena un outsider del polo patriótico. MARACAIBO: Excelente propuesta lanza Marco Rivero del PCD: Elecciones primarias. Oportuna propuesta para legitimar liderazgos y la vigencia de muchos que dicen ser “líderes”. Sería la oportunidad para motivar, para potenciar nuevos valores. El que tenga miedo o no quiera participar, es porque no tiene nada abajo. Juan Urdaneta de UNT sigue en su labor social, ¿Que busca? No lo sabemos. Mientras en la MUD no se ponen de acuerdo, Charles Hernández visita a los dirigentes de las parroquias. Los conoce. Los ha “manoseado”, en el buen uso del término. ¿Podría ser Charles un outsider? Seguimos indagando.

La soberbia de Guanipa no le permite admitir que se equivoco y eso lo entierra más.

GOBERNACIÓN: ¿Qué dijo Rosales? Preguntan mucho sobre la candidatura a la gobernación. Tiene mucho que explicar a la gente si dice que sí. Guanipa no es capaz de admitir el error de no juramentarse y eso lo sigue llevando a la tumba política. PSUV AL ROJO VIVO: Prieto en sus círculos cercanos, que lo último que hará, será poner preso a GIOVANNI VILLALOBOS, en cuanto pise el Zulia. “Que nadie se equivoque conmigo…” dijo delante de un guardaespaldas. ARIAS para aparecer lejos de lo dicho por su mano derecha, le dijo que se fuera de la embajada. Nadie cree que él no sabía. Casanova luce tranquilo para repetir. ¿Quién será el candidato a la Gobernación? Ayer en la mañana una persona de mucho poder, se reunió con Nicolás. Un outsider con tradición pudiera ser la solución del Zulia. Ni Omar por el desastre, ni Arias por la forma…No lo sé. Y si tras bastidores colocan al catire Di Martino a la Gobernación. Otros dicen que Di Martino cerró fórmula con Omar. Luis Caldera quiere comprar entradas pero es solo para mayores de edad en política regional. Omar empieza a presionar, a amenazar para las asambleas de las UBCH. El comando que dirige Lisandro ya prepara “paqueticos” de billetes de 20 dólares…

Estamos de lunes a viernes en el canal Factores de Poder Programa Así amanece Venezuela. También por AvilaRadioOnline.com

Caiga Quien Caiga Por Angel Monagas: Democracia no es solo votar

junio 4, 20210

El título de esta nota, ciertamente no es original. Mucho se ha escrito sobre ello. La democracia además no es un sistema perfecto. Es creación humana y como tal supone fallas, consecuencias, efectos, por mencionar tres.

Hasta el momento, no hay mejor manera de dilucidar las diferencias en una nación, que la vía democrática.

Si todo los problemas que surgen se resolvieran de ese modo, sería ideal.

Siempre y cuando ese proceso, donde un grupo manifiesta su voluntad, cumpla con principios elementales de respeto, como lo es la igualdad de condiciones para someterse a esa voluntad.

Se equivoca Nicolás, cuando en su afán de disimular las características dictatoriales de este régimen, acude a las elecciones como única arma para combatir el antichavismo.   Este como fenómeno comunista es un acto contranatura. El hombre no nació para ser comunista, ello destruye su vocación de ser libre, de manejarse con libre albedrío

Su individualidad y el derecho que tenemos todos a pensar, desenvolvernos, escoger, de manera autónoma, rompe con la imposición del colectivismo. 

Evidentemente que mi derecho debe tener limitantes. La afectación a las mayorías condiciona esa posibilidad pero no la cuestiona. El respeto a las minorías es fundamental e inmanente a una democracia desarrollada. 

En las dictaduras “stalinistas”como la nuestra, se presiona, se condiciona la libre expresión y el resultado, aún tomado por las grandes mayorías, es contrario a la dignidad humana. 

De nada sirve “votar”, donde no hay respeto, se censura, se encarcela la disidencia bajo pretextos fútiles. Donde se manipula a las bases empobrecidas, haciéndoles creer en un protagonismo inexistente pues quienes deciden siempre son unos pocos.

La igualdad no puede ser una camisa de fuerza para el hombre. Si yo trabajo más, si yo trabajo mejor ¿Por qué tengo que percibir la misma remuneración e importancia de quienes han decidido contemplar los días sin mayores esfuerzos?

La democracia no es solo votar, porque además requiere justicia para que funcione. Justicia en la más simple de sus concepciones “dar a cada quien lo que corresponde”…

Los hombres somos iguales porque somos hechos a imagen y semejanza de Dios. Ahora cada quien administra su condición de una u otra forma. La igualdad absoluta no existe en el plano terrenal.

Este régimen nunca ha practicado la justicia. Los chavistas terminaron convirtiéndose en lo que tanto criticaron. Las hijas de Chávez, son una suerte de “realeza chavista”, con beneficios inalcanzables y oportunidades negadas para las mayorías. Igual los hijos de Nicolás, de Diosdado, etcétera. 

La democracia no es solo votar, porque supone el respeto a la meritocracia de cada venezolano y no a sus encuentros con el poder o quienes lo detentan.

Empresarios formados con los bienes expropiados a otros y créditos que nunca han pagado, cantantes, actores y animadores que viven no de su talento en el escenario artístico sino de su interrelación con el poder político y hoy son poderosos ejecutivos de cadenas de farmacias, supermercados, entre otros. Igual ocurre con políticos disfrazados de “auténtica” oposición y aun disfrutan de las comodidades de la dictadura. En casi 23 años, no se empobrecieron. Forman parte del status quo en el rol político. 

Las dictaduras siempre acuden a una reserva política, con quienes negocian para mantener y alargar su mandato.

El mal de las democracias resulta en que no siempre gana el mejor, como decía Karl Popper. Ese riego hay que asumirlo siempre y cuando, el político preparado, consustanciado con las necesidades de su pueblo, tenga la oportunidad de ofrecer su participación y el resultado sea de orden natural y no prefabricado como suele suceder con esta dictadura.

La democracia no es solo votar, porque su ejercicio en la actual coyuntura no ofrece soluciones para el gravísimo problema del covid, de los servicios hospitalarios, del hambre, de los pésimos servicios públicos, de la carencia de gasolina, electricidad y agua, de la inflación y en resumen, de todo lo que en estos casi 23 años ha plagado nuestro país, hasta destruirlo y hacerlo similar a cualquier país de hambruna africana. 

La democracia no es solo votar porque en Venezuela, el auténtico liderazgo es prácticamente inexistente y quienes dicen representarlo, sumados todos, no llegan al 10%. La clase política perdió la conexión, la empatía con las grandes mayorías y eso definitivamente, no lograra resolverlo un proceso electoral. 

Mientras el chavismo siga en el poder, la democracia será solo votar y evidentemente eso no es suficiente. Más bien, es un parapeto, una música que muchos bailan cuando se la ponen y otros que no se atreven ni a llevarle el ritmo, a un país que grita desesperado por que todo esto termine y haya definitivamente JUSTICIA. 

LOS CAIGA QUIEN CAIGA

NICOLAS BORRO EL INEXISTENTE LEGADO DE CHÁVEZ

Poco a poco, se enfrenta al ala radical  y los disminuye. No será fácil ni rápido, dice Jorge Rodríguez. Ya nadie habla del “legado” de Chávez. ¿Podrá Maduro enderezar el entuerto del charlatán?

GOLPE BAJO Para el Gobierno de Internet

Poco a poco, de manera muy disimulada, el gobierno de los Estados Unidos deja entrever su nueva política para Venezuela. La torpeza de Guaidó, quizá los intereses alrededor no lo dejan vislumbrar las intenciones y en lugar de accionar para evitar el eventual retiro del apoyo, prefiere callar. Antes dije “quizá” porque posiblemente el virtual acuerdo para ir a elecciones el 21N tiene relación con esto.

El director de la Oficina de Washington para América Latina (Wola), Geoff Ramsey, precisó en su red twitter, el retiro de 53 de los países que venían apoyando a Guaidó.  

“Of the almost 60 countries which at one stage accepted Mr Guaidó as president, all but seven have quietly dropped the designation from their official communiqués this year.” Traducción: “De los casi 60 países que en un momento aceptaron a Guaidó como presidente, todos menos siete han retirado silenciosamente la designación de sus comunicados oficiales de este año”.

Este comentario se compadece con lo mencionado por el periodista Oswaldo Muñoz, sobre el plazo máximo otorgado al Presidente de Internet Guaidó. Lógicamente esto nunca será corroborado por el embajador de Estados Unidos para Venezuela. Más aún, nuevamente se extendió el plazo para algunas empresas petroleras que trabajan para PDVSA y este elemento también debe ser analizado.

PROCIUDADANOS NO VA

Contrario a lo creído, el movimiento liderado por Leocenis García no participará en el teatro de las elecciones del 21 de Noviembre. ¿Habrá aprendido la lección Leocenis o tendrá este otro propósito? Amanecerá y veremos.

CARACAS

Sorprende a Tirios y troyanos el impacto emocional en muchas comunidades abandonadas, tanto por el sector chavista como por el opositor tradicional, el lanzamiento de Antonio Ecarri. Si la oposición mudista sigue alargando una decisión y pensando en la inmortalidad del cangrejo, Ecarri recoge lo que ha venido sembrando desde que le hicieron fraude en unas elecciones primarias. 

PORTUGUESA 

“Entre mis planes nunca ha estado ser gobernadora o alcaldesa, yo realmente me apego a lo que diga el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). Yo nunca he sido de gobiernos municipales, toda esa serie de rumores de que quiero aspirar a la alcaldía, son ruidos que yo no puedo controlar, porque reconozco que los de mi equipo quisieran tal vez que yo ocupe esos espacios» Así lo expresó la ex diputada a la Asamblea Nacional Mariana Lerín en entrevista con el licenciado Grossman Parra en su programa radial «Primera Plana». ¿Lerín aspira o no? La  luchadora social alegó que si el PSUV ratifica al gobernador Rafael Calles como el candidato abanderado de la tolda roja, ella junto a su equipo de trabajo se unirá a la campaña. 

BOLÍVAR

Para muchos el Jefe de AD en esta región es Mufasa. Así lo percibe mucha gente. Me dicen que Muqueza va para Piar, pero sin lugar a dudas alguien que en 7 meses logra pasar de ser un desconocido total a tener 4,5% espontáneo en las encuestas no está como para aspirar a alcalde de la Villa del Yocoima, sino para continuar proyectándose desde el Parlamento. Eso sí, en la Villa del Yocoina Mufasa podría arrasar. Esta semana que arranca será noticiosa… DENUNCIA: Pendientes que la ruralidad puede ser noticia. La realidad continúa orientada hacia una región plagada de delincuentes y grupos armados que controlan la vida del sur del estado. Los precios de los alimentos, de los servicios, son fijados por el cartel del oro.  Una bombona de gas de 18 kg cuesta hasta 3 “gramas” de oro y un cilindro de 9kg hasta 60 dólares, en promedio una “grama y media”. Esto afecta a toda la población y en especial a quienes no son mineros. Cuando los camiones del gas llegan, van directamente donde los pranes, quienes son los que fijan los precios. Muy fuerte el yugo del pranato existente en la zona, organización R, “rum”, cuyos  cabecillas principales son Freddy Bernal, Erika Farias y Miguel Dominguez del FAES. Ese negocio lo comenzó Rangel Gomez y Cliver Alcalá. 25 y 30% cobra el pranato para repartir a Generales, líderes políticos y funcionarios. La zona está abandonada, no hay vías de comunicación. También participa el actual gobernador Justo Noguera. Todos lo que producen en las minas de Guayana deben pagar. Si es indigena paga el 15% de la producción, y si no lo es paga el 30% al pranato. A todas estas el minero tiene que poner el mismo su azogue o el mercurio, el mismo llevar sus herramientas, etc. Hasta las prostitutas deben pagar al pranato el 30% de lo que producen. Todos estos pagos son en oro o en dólares y el que no paga, sin justificación, lo descuartizan, lo desaparecen y lo dejan a la luz pública con un cartel que reza “mentiroso”, como “evasor de impuestos”. Al que encuentras robando, le aplican tres maneras de castigarlos: 1. El Cristo, un tiro en medio de las manos, 2. El “batatero”, tiro en la batata (pierna), rozando parte tibia y peroné. 3. Si reincide le aplican el descuartizamiento muy lento, mostrándolo en un palo. El PRANATO es la autoridad en el sur del Estado, con muchos más ingredientes delincuenciales de los que he nombrado. Las FANB y organismos de seguridad, se hacen los locos y en muchos casos son cómplices o beneficiarios. 

ARAGUA

Desde que el difunto político Ismael García y el traidor Didalco, abandonaron el estado, desde hacía mucho no se oía mencionar a nadie que hablara en nombre del pueblo aragüeño. Con esta otrora región pujante, sede de una ciudad jardín, han hecho de todo. La han utilizado para fines netamente económicos o de ansias de poder para mantener lo primero. La Aragua de Tablante se perdió. Los gobernadores designados por el Presidente antes de 1988, como Araguren, González Escobar, entre otros, lo hicieron mucho mejor que los cuatro (4) últimos. Tablante, fue una genuina expresión, aunque yo no comulgaba con sus ideas. Un lamentable hecho, enturbió su mandato pero el de ISEA, TARECK EL AISAMMI y el actual, no tiene nombre. Ninguno de ellos, guarda relación con la naturaleza del Estado. Son ajenos a nuestra idiosincrasia aragüeña. El colmo fue colocar un “andino” que arrasó con la economía, a través de negocios “raros”, por cierto, con socios y testaferros de la oposición, sobre todo en el tema de las camaroneras. Por eso, no nos gusta el lanzamiento de Luis Eduardo Martínez. No porque no reúna las condiciones, sino porque su corazón y querencia pertenecen al estado Monagas, donde ya una vez fue Gobernador, no a Aragua. ¿Es que acaso la región no tiene liderazgos propios y autóctonos para asumir la voz de los aragüeños? Ahora bien, como lo dije en esta columna, ya tiene todo preparado para lanzar su candidatura a la Gobernación de Aragua y su esposa, busca algo similar en Monagas.

CARABOBO

Una consulta, pues no se puede calificar de encuesta, revivió los nombres de Alejandro Feo La Cruz y de Carlos Lozano, “El Caminante”, como candidatos a la gobernación. Aunque en el caso del segundo, más “huele” para ejercer la Alcaldía. Muchos de los nombres que manejó el medio son unos absolutos desconocidos. Igual los números de muchas encuestas siguen ubicándose con muy alto perfil, al que nunca debió llegar como es Rafael Lacava. 

ZULIA

En la oposición, no debe tener ningún problema Manuel Rosales para repetir como candidato. 

Por el lado de la Alianza, algunos manejan un candidato que bautizan el de la CONCILIACIÓN: Charles Hernández. Su amplio conocimiento de la política pudiera llevarlo a ser factor de unidad frente al reto de rescatar la gobernación. Charles como decimos en Venezuela “Se resbala en lo seco y se para en lo mojado”.

Municipio Baralt: Alcalde Samuel Contreras sigue en Unión con los consejos comunales, UBCH, autoridades policiales y militares, desplegado llevando jornadas de seguridad y prevención del covid-19 en la entidad. Igualmente continúan las jornadas de entrega de alimentos y medicinas en las comunidades más vulnerables. El Alcalde Samuel Contreras, mantiene el control de las bases del PSUV que postulan en el proceso interno. Y se ha ganado su cariño. Casi un hecho su postulación y candidatura. En La Rita, Alcalde Alenis Guerrero, mantiene una abrumadora ventaja para repetir en la alcaldía, aunque pareciera querer asumir retos superiores. En Cabimas, por el PSUV suena el alcalde Duarte y el preferido por Prieto, el intendente municipal Tony Salucci. Aunque más que Prieto, es impulsado por Lisandro Cabello. Desde el fondo mejora mucho, hablando en términos hípicos, Marcos Amaya, quien donde ha sido designado tiene una buena labor demostrada. Duarte se molestó con Prieto por lo del intendente. También suena en este municipio, el de mayor población de la COL, MAPI Chávez, José Luis Reverol apoyado por su hermano, José González, Frank Carreño y el eterno aspirante Miguel Lara.  Por la oposición, solo se escucha de manera abierta a José Melean de UNT. En Padilla la situación del PSUV  es de película, todos los precandidatos se creen ganadores. En Mara, si él lo decide repite sin problemas, Luis Caldera. En Sucre me dicen que el Alcalde está entre Humberto Franka y Gulliver Antunez. En Miranda: Larry Fernández suena como independiente. La última vez que supe de él, estaba disfrazado de FAES. No hay candidato por la oposición posicionado. En el PSUV, siguen las discusiones. Una parte de la militancia reclama por el partido que según ellos, sigue secuestrado por Tiberio Bermudez. El caso de LA GUAJIRA merece un comentario especial y a los efectos leo un comentario de un precandidato “Dicen que recordar es vivir, pero a los que no les conviene se olvidan de ese refrán como por ejemplo la Alcaldesa Indira Fernandez ahora llama opositores a posibles candidatos a las internas, será que ella olvidó que era la jefa de campaña de copei en Sinamaica y que hizo más de 5 paros en la troncal del Caribe, protestando contra Chávez y la revolución, además también ahora ella decide quien es wayuu o no y eso que proviene del ministerio de pueblos y comunidades indígenas, al parecer ahí de indigenismo no aprendió nada, ojalá y la madre Noheli Pocaterra le de clases, donde se ha visto una añu diciendo quién es wayuu o no, para ser wayuu debe tener casta y pues ella no la tiene. La verdadera revolución debe recuperar los espacios que disfrazados como ella han usurpado, espero que su protectora ex ministra entienda que se acabaron las imposiciones…” En Lagunillas, San Francisco y Maracaibo, sus Alcaldes debieran repetir sin problemas. Billy Gasca está lanzado en San Francisco y Di Martino como ya es público y notorio quiere regresar.

Eramos muchos y parió la abuela. Billy Gasca también quiere ser Alcalde

ENCUESTA O CONSULTA

Uno debe respetar el trabajo y las opiniones de los demás. En todo caso, el combate debe ser con argumentos y no con la simple crítica o censura. 

Dentro del chavismo privan las decisiones más que las elecciones. El PSUV no es un partido, aunque si se practica la política. 

Lo que se realizó no fue una encuesta, sino una consulta, más una manera de activar a la militancia que otra cosa. Una consulta a través de la mensajería de texto, no tiene ningún valor estadístico. Su uso es ratificado más como difusión o mercadeo político. 

Soy de los que cree, que el PSUV, como partido stalinista, busca justificar sus decisiones políticas con instrumentos falsamente orientados hacia una supuesta medición.

Aquí los números, hechos llegar a mi, por uno de los cinco: Termina la Consulta a 883.567 zulianos vía Texto al 71012 quedando con los siguientes  Resultados.

30 Mayo, 2021 Hora 9 AM Gobernación Zulia Luis Caldera 41,09 % Arias Cardenas 39 % Omar Prieto 18 %. Alcaldía Maracaibo Willy Casanova 58.09% Gian Dimartino 33 % Fidel Madroñero 7 %. Alcaldía San Francisco Dirwins Arrieta 39.5 % Jorge Duran C.  38 %Angela Fernandez 22 %.

Luis Caldera, en voz baja, sigue consultando y no ha desistido. Él realmente no fue un dirigente regional y ahora pareciera tocarle. Dimartino tiene como jefe de campaña al recién llegado de la Argentina Arnoldo Olivares y este le ha movido algunos encuentros y lo empujó en una llave con Luis Caldera, a quién nunca llamó Dimartino, salvo el martes o miércoles de la semana que culmina. Di Martino, de todos los candidatos es el que tiene mayor carisma y ha recogido todo el sentimiento anti-Omar en Maracaibo. Salió para pedir la Alcaldía de Maracaibo, no siendo imposible que negocie en el camino por otra posición. La torpeza de Prieto, la soberbia de su Joe Napolitan Lisandro lo ha llevado al entierro al Gobernador y creo sin dudas, que es el que mayor posibilidad tiene de pasar a mejor vida.

Arias debe regresar de México si es que quiere batallar por la candidatura. Su jefe de campaña Billy Gasca y la “mal querida” Jenni Cedeño, a quien Prieto sacó de la dirección regional y ahora anda también recorriendo el estado para ayudar a Arias. El problema es que se dedica más a falsear realidades, montar teatros, como lo que quiere hacer en la COL y no tiene ninguna ascendencia en lo local del Estado, donde la pauta es marcada por los Alcaldes.

La ventaja de Prieto y de Caldera es que estructuralmente tienen más cómo manipular. Omar con la gobernación, Luis Caldera con lo de la gasolina. El secreto para los dos postulados que se enfrentarían en agosto, es quien maneje las máquinas del CNE. Tal y como ocurrió en las elecciones, los que manejan las máquinas tienen el secreto para ganar, a través de un código de la máquina, pudiendo alterar los resultados.

Mi opinión es que Omar Prieto, quien no es santo de mi devoción, será uno de los dos postulados. El otro dependerá de lo que decida Arias, quien ha perdido muchísimo terreno en el Zulia. Sí Caldera avanza será por el terreno abandonado por el 4F.

Sígueme en twitter e instagram como @Angelmonagas