Guaidó LA VÍCTIMA del referendo o de las elecciones Por Angel Monagas

La política también es un juego. Serio, provisto de razonamientos y de leyes, de prácticas. Yo siempre cuando juego, que a mi edad no son muchos, lo hago para ganar. 

Para ganar en política, no solo hay que tener condiciones personales, sino que dependiendo las circunstancias, tener un buen equipo es importante. Entenderse con él y manejar los tiempos, que en política no es lo mismo que la vida normal.

Se puede jugar y aceptar las reglas del juego y eso no significa CREER EN EL JUEGO. 

Los llamados intérpretes y representantes de la oposición, tienen casi 23 años en lo mismo. Incluso han llegado a ganar y el perdedor siempre en la práctica resultó ganador. 

El chavismo es la representación de la tradicional izquierda, quienes descubrieron los votos en lugar de las armas para gobernar. Se han disfrazado de socialdemócratas, y socialcristianos, demócrata sociales, y todo eso es lo mismo. En justicia debe decirse que no todos actúan igual. 

Menos o más edulcorados, es el mismo “guarapo” de Fidel, de la Unión soviética, de Mao.

Gramsci, los ayudó en esos fines. Ser de izquierda, sobre todo en los Estados Unidos, es un “snobismo”. Quienes quieren parecer más inteligentes, más honestos, más puros y liberales. Si quieres desfilar como “intelectual”, debes disfrazarte de “socialista”. 

Ellos han recogido parte de la desigualdad social, de las molestias…El problema es que su fin es otro, o mejor dicho, ellos han buscado lo mismo: Poder para manipular, para amasar grandes capitales, que es precisamente lo criticado en su plataforma ideológica.

Chávez dictador de los nuevos tiempos

Chávez no fue un demócrata, cada vez que perdía, siempre terminaba por imponer su voluntad. Cuando no ganó el referendo, a pesar de toda la manipulación, inmediatamente convocó otro. Donde perdía un candidato suyo, colocaba otro funcionario con las competencias del mencionado, o le entregaba mayor poder a quienes podían asumir el control. Finalmente inventó fuera de la constitución la figura del “PROTECTOR”. 

Esos protectores lejos de contribuir, el 90% de ellos han destruido el territorio y mucho más con los poderes otorgados.

Por ello no tiene lógica, aspirar a ser alcalde o gobernador, sabiendo que aún ganando, perderás. Gobernarás con las sobras, si es que queda algún rastro de ello.

Las dictaduras ya no visten de verdes. No usan fusiles. La mayoría llega a través de elecciones. Tienen un nuevo “mercadeo”. Chávez fue un dictador de los nuevos tiempos.

La negociación, pacto de salvación nacional y nueva plataforma unitaria

Pudiéramos creer en una negociación, si y solo sí, se negocia en condiciones de igualdad. Para llegar a ello, el peor pacto es aceptar “negociar”, sin haber visto. Como Tomás, hay que ver para creer. Mucho más con estos materialistas del ejercicio del poder.

No puede negociar una oposición que no representa al 90% del pueblo opositor. Se subrogan una representación que no tienen. Empecemos por allí, legitimando a los representantes de la oposición.

Negociar así es hacerse un harakiri. Cómo puede progresar un país que vive la gente pensando si tiene o no electricidad, agua, gasolina, etc. Donde lo que abunda es el “hambre hereje”. 

La prioridad para la gente es lo anterior, más la vacuna. 

REFERENDO O ELECCIÓN

Pudiéramos hacer consideraciones de tipo jurídico sobre ambos eventos. Cualquiera sea el análisis, como aquí lo que nos mueve es lo político, Nicolás Maduro será reconocido. 

Si la oposición participa en las elecciones regionales, que son las únicas planteadas, Maduro es legitimado como Presidente. Podrá el Tribunal Supremo en el exilio hacer miles de pronunciamientos, políticamente hablando, Nicolás logra el objetivo de reconocer su mandato. El apoyo de más de 40 naciones quedará cuestionado y en el limbo. Con el agravante de que Guaidó a lo interno del país, no es reconocido por la población. 

Todo el mundo tiene derecho a equivocarse, el problema es que los miembros del gobierno de “internet”, no lo hacen. 

REFERENDO

Nicmer Evans, reconocido como oposición por parte de la disidencia chavista, de hecho formó parte del Frente Amplio, presentó acompañado del dirigente socialcristiano Cesar Pérez Vivas, una solicitud de referendo Revocatorio.

Técnicamente como abogado podemos afirmar, que es “inviable” tal solicitud. La normativa y el manejo de lo que un día fue el Palacio de la Justicia, hace imposible un resultado feliz para los solicitantes. 

Tampoco quiero tocar lo jurídico. 

Basado en los principios políticos igual afirmamos, que su realización le otorga la beligerancia, de Jefe de Estado a Maduro y a los organismos que lo hicieron posible. 

No cabe otro análisis.

En ambas situaciones Nicolás Maduro, tiene las piezas del ajedrez a su favor. En ambas situaciones hay un avance de la dictadura.

Peor aún, en el caso de triunfar el revocatorio, es mucho peor la consecuencia, pues de producirse la revocación de su mandato, quien termina el periodo no es mejor que Nicolás.

Por ello, no dudo en afirmar que las elecciones y el revocatorio, tienen como primera y principal víctima a Juan Guaidó.

Estrategia chavista:

Incluir a todos para diluir culpables

El gobierno anda tratando de hacer dos cosas: Por un lado sentar a Guaido y a sus enemigos a negociar aligeramiento de sanciones y por otro lado conseguir inversores extranjeros para reflotar la economía. Imaginen ustedes, que la Federación Nacional de Ganaderos se levante de la mesa de diálogo y ponga en evidencia que el diálogo con el gobierno es infuncional.

¿Se le dañara su estrategia afuera? Quien sabe… igual yo percibo que el alto gobierno pudiera tener voluntad de cambiar el modelo económico, pero desde dentro de sus filas los están saboteando. En el caso del agro el saboteo viene del mismísimo Ministerio de Agricultura y no me refiero al ministro.

INVASIÓN A FINCAS AMPARADA POR EL INTI

Muchas pruebas describen el proceso delictivo de invasión en una finca. En este caso es una denuncia de una Campesina humilde en contra de la Líder de la Mafia Campesina CANEZ en el Sur del Lago, Norka Aragón, por los delitos cometidos en el fundo “buena esperanza”.

A esta señora que aquí se menciona, es la misma que en el INTI y el MAT reciben como una heroína… ¿es heroico “pelar ganado? ¿Es heróico saquear?

La dama y líder delictiva rural y agraria Norka Aragón la reciben como una heroína en el INTI el Viceministro Fayez Kasen y el Presidente del INTI David Hernández.

¿Por qué a ningún diputado de la comisión de Contraloría se le ha ocurrido pedirle cuentas al Ingeniero Fayez Kasen, por su gestión en el viceministerio de tierras… signada por darle Amparo a líderes rurales negativos, reincidentes demostradamente en altitudes delictivas?

Hace poco invadieron la Finca de Guarona y las Tinajas, en el Municipio Piar- Edo Bolivar.

¿Qué opino yo de la ola de invasiones? El chavismo está dividido, de un lado los que promueven “la economía de mercado socialista” y los que creen en el viejo modelo. 

Viene violencia en el campo, porque ese choque es agudo.

Cada vez que invaden fincas productoras de Leche, Carne y trabajo para Venezuela es otro ajusticiamiento económico que le propinan directo al estómago del venezolano y un asalto a la propiedad privada. 

De hecho, el diputado José Manuel Muqueza del Partido Acción Democrática, por el Estado Bolívar, denuncia invasión de un predio rústico en plena producción.

Están invadiendo una finca que produce cerca de 1000 litros de leche al dia y que arrima cerca de 300 animales al año a matadero… están atentando contra la carne y el queso de los Guayaneses.

Valiente el Secretario General de Un Nuevo Tiempo en Bolívar, quien rechaza la invasión del Fundo Las Guaronas.

Detrás de la invasión en Upata está la Alcaldesa del Municipio Piar.

Intervención de plantas de oxigeno, otro ataque a la propiedad privada

Cómo pretenden que los inversionistas extranjeros vengan, con el espectáculo que vemos. El dictador del Zulia, Omar Prieto, ante su ineficiencia y carencia de gobierno contra el Covid-19, decidió intervenir las plantas de llenado de oxígeno. Después dirá como la torpe gobernadora de Monagas, que entregó no se cuantos cilindros para los hospitales, cdi, etc. Falso: Esta dictadura entrega lo que producen los privados. Que sabroso es regalar lo que no es tuyo. Estamos de acuerdo en regularizar los precios y más claros estamos en construir un mercado que con sus leyes invisibles, se transforme en una fuente de solución al precio que le convenga al ciudadano.

Ahora la clase media y las clases productivas padecerán la carencia de oxígeno, pues en los hospitales públicos y CDI, sucederá lo que hasta ahora ha pasado: Se robaran las bombonas para negociarlas, junto con las vacunas y lógicamente como con AD, el chavista dirá, “no me den, ponganme donde hay.

CAIGA QUIEN CAIGA

¿Qué será de la vida de Leocenis García?

Las informaciones recogen que fue detenido en El Carretal, municipio Guajira del estado Zulia tras ingresar al país luego de una gira por Colombia y Estados Unidos. Informaciones extraoficiales indican que a García le arrebataron sus documentos, Visa Americana y celulares. Hasta el momento no hay un pronunciamiento oficial “”El coordinador político en su gira por Colombia sostuvo un encuentro virtual con el expresidente Alvaro Uribe Vélez, del cual no difundió los temas abordados”.

Muchos aseguran que es otro de los shows a los que nos tiene acostumbrado Leocenis. Lo cierto es que lo vieron hace unos días en Caracas pero aún no declara.

ZULIA

Municipios Machiques: Betty Zuleta continua con los despliegues de desinfección y atención médica  en la entidad, por cierto buen trabajo realiza esta funcionaria quien mantiene lazos de cooperación con los sectores productivos del municipio en aras de fomentar el empleo y abaratar los costos de los alimentos en Machiques…yo se que no es fácil. Francisco Javier Pulgar: El Alcalde (E) Ing.Rafael Bracho dota de luminarias a calles y avenidas de 4 esquinas y el Chivo…Miranda: Bien feas se las esta viendo el alcalde Tiberio Bermudez, ni las bases Chavistas lo quieren, solo Omar Prieto y Lisandro lo apoyan. Catatumbo:  Wilmer Ariza sigue impulsando la salud y el mantenimiento al muro de contención en Pampanito. Maracaibo: Marco Rivero: “Presidente de Hidrolago debe renunciar por crisis del agua en Maracaibo” El Secretario General del Partido Centro Democrático (PCD) en el Zulia, exhortó a los marabinos a levantar su voz, pacíficamente, ante la escasez del agua y las condiciones en la que está llegando en los hogares zulianos. Preocupado ante la grave situación de escasez de agua potable en Maracaibo y ahora con una fuerte turbidez, Marco Rivero, secretario general del PCD en el Zulia, emplazó al presidente de Hidrolago, Jorge Silva, a que renuncie de su cargo por su pésima gestión en la hidrológica del Zulia. “Pena tiene que darle a la directiva de Hidrolago, son unos cara dura, empezando por su presidente, como le van a pedir paciencia y calma a los zulianos, esto debe acabarse y por ello exigimos su destitución”. Buen trabajo viene haciendo con su ONG, el dirigente de UNT Juan Urdaneta. A lo largo de esta crisis, nunca ha cesado en sus esfuerzos por ayudar a la comunidad y por eso desde esta columna se lo reconocemos.

EN CABIMAS Por la oposición sigue sonando Julio Montoya por PJ y José Melean por UNT.

Muchos están a la expectativa, esperando que les den “play” para arrancar. EN MARACAIBO Al parecer Juan Carlos Fernández, no tiene ninguna oportunidad por UNT ni por PJ. Me comentan de un acercamiento con el COPEI-ALACRÁN de Miguel Salazar. 

Lo prometido ¿Por qué Omar Prieto perdió el apoyo de Diosdado?

Diosdado protector de Omar, está molesto

Gracias a su falta de control, de autoridad, de solo estar pendiente de sus negocios con los árabes, descuido su presencia regional y su control. Diosdado lo culpa de la muerte del guerrillero SANTRICH. Omar sabía de su presencia y estaba obligado a responder por su vida, por su seguridad y no lo hizo. Si había algún problema con las FANB debió avisar de inmediato y no lo hizo. Es que Omar no controla la región. Allí manda el hampa. Si le dedicara al Zulia el mismo tiempo que le dedica a los caprichos de los hijos de sus socios árabes haciendo “videos” y cerrando el puente, otro sería el estado Zulia.

ÚLTIMA HORA: Omar busca una alianza con Casanova pero este ni corto ni perezoso, se hace el desentendido porque Omar huele a “muerto”. El pleito de Omar contra Dimartino, deja al descubierto su descarada traición a Arias. En consecuencia, en Caracas pudieran llegar a un consenso: Dimartino Alcalde o “un gallo tapao” como outsider y Willy Casanova Gobernador. Dimartino puede ser sacrificado lógicamente, solo que con él arrastrará a Omar. 

ESTADO BOLÍVAR:

Ahora bien, resulta interesante que cuando se mide a De Grazia y a Velázquez el primero le gana al segundo…para muchos el candidato idóneo es De Grazia, él al menos sabe hablar, Sucre habla y Santo remedio para el insomnio, a todo mundo le da sueño. Curioso, como en Bolívar, el chavismo suma más que la oposición… pero los Ninis sin el 46% del electorado. 

El G4 es hoy el grupo político más rechazado del país…

DENUNCIA: Miles de mujeres y niñas están sometidas a formas modernas de esclavitud en las ilegales minas del sureste de Venezuela, obligadas a prostituirse o explotadas como lavanderas y cocineras, reveló una investigación del local Centro de Derechos Humanos de la Universidad Católica Andrés Bello, informa la IPS desde Ciudad Guayana. Decenas de miles de personas viven de la búsqueda y el comercio ilegal del oro en la zona. Las mujeres en las minas son llamadas a trabajar como cocineras, lavanderas y ayudantes, en condiciones deplorables en los rústicos e insalubres campamentos, o son prostituidas, en un contexto de explotación, contaminación y violencia. Evidencia de esto es que los actores en la zona informan de que existe una relación de respeto entre la Fuerza Armada Nacional y la guerrilla colombiana, presente desde hace años en el sur venezolano según organizaciones indígenas y ambientalistas. Moya precisó que el objetivo de los criminales que operan en la zona no es el control de las mujeres, sino el de las minas y, con ello, la satisfacción de necesidades básicas de sus trabajadores, entiéndase comida, aseo de sus ropas y placer sexual.

VARGAS PARA MI LA GUAIRA PARA ELLOS

Muerte de García Carneiro, oportunidad de Guaidó

García Carneiro no soportó la tensión y el mal trato recibido por la cúpula del PSUV, entre ellos Vielma Mora y se acostó con un fuerte dolor de cabeza. En la madrugada un accidente cerebrovascular, no le permitió volver a despertar. Se llevó el sueño de repetir por la imposición de enviarlo a Nueva Esparta, donde el destructor de la isla, no lo quieren ninguno de los Alcaldes de ese partido ni la dirigencia.

Maduro en su enfermedad psicológica de dejar un legado, le quiere hacer más daño al territorio de Vargas, dejando a su hijo, el popular “Nicolasito”. Sin embargo, no las tiene todas a su favor, la esposa del fallecido sin ninguna condición se niega a renunciar a su estilo de vida y quiere sustituir a su esposa y otros proponen a la “infanta” María Gabriela…Por el lado de la oposición, una corriente propone que Guaidó asuma el reto de dejar de ser un “jarrón chino”.

TRUJILLO

Además de manifestar su adhesión al Acuerdo de Salvación Nacional que impulsa Juan Guaidó, Carlos Andrés González expresó desde la casa de Acción Democrática que hay una gran rebatiña en el estado entre los alacranes por las candidaturas, “los que se autodenominaba candidatos a la Gobernación por AD parece que rodaron porque supuestamente les toca apoyar a un personaje muy cuestionado por corrupción y en entre dicho, candidatura que se soporta en el dinero y en las dádivas”. “Una cosa es que un papel espurio diga que hay una autoridad nominal y otra es el reconocimiento en la calle de nuestros dirigentes, de los 20 comités ejecutivos municipales con 93 secretarios de organización en cada una de las parroquias y con más de 700 comités locales, eso sí es un partido real. Los que se autodenominan autoridad de AD han quedado en la cuneta de la historia política trujillana”. 

GUÁRICO: 

Turen Al parecer pretenden montar tienda aparte

“POSICIÓN ADELANTADA” JUEGA EL PPT EN EL MUNICIPIO TUREN. En un diario de circulación regional, los azules lanzan a Beatríz Barráez, a la alcaldía de Turén, considerando esta acción los rojo-rojitos deslealtad a los principios del Gran Polo Patriótico. Gran malestar ha causado en el seno de la militancia y de dirigentes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), que hace vida activa en el municipio Turén, a raíz de una reseña periodística publicada en la primera página del diario “La Jornada”, que circula en el estado Guárico, cuya nota acompañada de una gráfica revela que que el (PPT) Patria Para Todos, reconoce a Beatríz Barráez, como candidata natural a la alcaldía del municipio Turén del estado Portuguesa. Nota de Miguel di Nápoli

MARÍA CORINA

No apoya los agónicos esfuerzos del G4, MUD y del gobierno de internet.

A través de una entrevista en las redes sociales, la opositora y coordinadora del partido Vente Venezuela, María Corina Machado expuso las cuatro interrogantes que hay que tener claras para llevar a cabo unas negociaciones reales que lleven a Nicolás Maduro a ceder el poder. “Venezuela está secuestrada. Es una negociación con un secuestrador que tiene rehenes. Ya son 14 episodios de diálogo y todos han terminado igual. En este momento, no veo condiciones para que sea distinto”. La primera es ¿para qué?, a lo que respondió, “¿para hacer la jaula más cómoda, para que le den alpiste a una sociedad que es rehén o una negociación para la liberación del país?”. Rechaza contundentemente las negociaciones. “¿Van como rehenes, entregados, débiles y derrotados o van con la fuerza moral de una sociedad que lo ha dado todo por la libertad?; que está convencida y que creo que lo único que puede ser el destino de esta lucha es la libertad y no la cohabitación, o que vas por cuotas, por la libertad real”. Sobre el con ¿quién? se darían esas negociaciones que rechaza María Corina Machado, explicó que “primero se debe tener certera de dónde está la capacidad real de una interlocución que represente a las partes; y la capacidad real de esos acuerdos de los que estén dispuestos a ofrecer allí y que tu puedas forzar a que se cumplan”. De igual manera, comentó que es aplicable también para el lado de las fuerzas democráticas, por lo que se preguntó ¿Te sientes cómoda ahora con los representantes que han estado en los 14 diálogos anteriores?. En cuanto al ¿qué?, se basó en que es lo que estás dispuesto a ceder y que es lo que estás dispuesto a amenazar, “a los aspectos en que lo incentivos del régimen; sean distintos a lo que han tenido hasta ahorita”. Por esa razón planteada, resaltó que es vital también saber a quién tienes detrás de cada parte; y se debe contar con apoyo internacional, porque eso si es una amenaza real.

ARAGUA

DENUNCIA

Justicia sólo para el mejor postor: Un sujeto libanes de nombre Jean Antiba manda en tribunales de Aragua. “La justicia no será servida hasta que aquellos que no están afectados estén tan indignados como los que lo está”»

Benjamín Franklin

Nota recibida “¡Increíble pero cierto! El árabe Jean Antiba Abdel, quién de feroz “anti-chavista” pasó a “furibundo revolucionario”, sigue manejando la justicia en Aragua a su antojo. No solo ejerció violencia contra su ex pareja, Manyore Elizabeth Lugo González, sino que además logró en el Circuito de Protección de Aragua que le arrebataran la patria potestad del niño a la madre. Vocifera que está protegido por Marjorie Calderón de Viamonte, magistrada de la Sala Social del TSJ”. EL libanes manda en tribunales de Aragua. Hasta la presente fecha no se ha tenido respuesta de tal apelación, pero llama poderosamente la atención que la presente causa siguió su curso, distribuido al Tribunal Segundo de Juicio de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la circunscripción judicial del estado Aragua a cargo de la Juez Rossani Farías, quien previamente, tenía instrucciones precisas de sentenciar a favor del padre del niño, Jean Antiba Abdel. En plena audiencia, la defensa de Manyore Elizabeth Lugo solicitó suspender el acto, hasta tanto no se decida el mencionado recurso de apelación por ante en el Juzgado Superior, vista la importancia y necesidad de la admisión de estas pruebas, tomando en cuenta que el niño y la madre tiene derecho a ser oídos.

En Aragua como en Zulia, manda la colonia musulmana. tareck ElAisammi es dueño de una clínica, donde durante un tiempo estuvo el esposo de una sobrina. 

Estado MONAGAS

Existen 16 organizaciones políticas que hacen vida en la recién creada Alianza Democrática donde  pretenden escoger a los candidatos por la cantidad de votos obtenidos en las pasadas elecciones y 5 partidos se abrogan el derecho de designar a los candidatos AD, PV, El Cambio, Movimiento Ecológico, SPV donde el partido Soluciones Por Venezuela, obtuvo la mayor cantidad de votos con 17 mil seguido por AD con 16 mil, donde SPV teoricamente tiene prioridad para la escogencia y propuso a Eudys Marín como Candidato a la Alcaldía de Maturín. Personaje que es ficha del Ex Gobernador Luis Eduardo Martínez. A este se le acusa de defender a la actual gobernadora del PSUV, además de tener vínculos e intereses muy estrechos con distintos personajes del partido de gobierno, tanto que anda circulando en un vehículo Chery Orinoco color rojo supuestamente le fue entregado por la actual gobernadora. 

Ahora bien es sabido que esos votos reflejados por la tarjeta SPV no representan un liderazgo propio, por cuánto se deben a la alianza que presentaron en la contienda electoral pasada con el profesor Numa Rojas mostrado como candidato lista, sin serlo realmente por cuánto tiene prohibida legalmente su participación en elecciones. Para colmos, en llave quieren imponer a la gobernación a Jhoel Orta quién vive en Caracas y no ha venido en este año ni una sola vez al estado y en la campaña pasada siendo cabeza de lista visitó al estado en solo 3 ocasiones incluyendo el día de las elecciones.

Viendo este panorama, el resto de los partidos políticos han decidido apoyar a quien dice llevar años luchando y denunciando la mala gestión gubernamental y quién según nos comentan, recoge un sentimiento unitario de la oposición. Este es el abogado Luis Díaz quién es un exconcejal especialista en Gerencia Pública Municipal, y para la gobernación del estado al ex Diputado Piero Maroum quién tiene números de aceptación popular. Estos partidos que incluyen a UPP89, Cambiemos, el MAS, Movimiento Republicano, AP, VP, Puente, Construyendo País, Prociudadanos, Bandera Roja y COPEI rechazan las imposiciones y están dispuestos a que sus candidatos sean elegidos a través de unas Primarias. Ellos son de su color y se entienden, haga usted juicio.

CARACAS

Observen en la encuesta al final, el único candidato en campaña abierta es Carlos Prosperi, registra 0,5% y un nivel de conocimiento del 11%. También se observa cómo a pesar de la tremenda inversión en asistencia Roberto Patiño tiene menos apoyo que el ex Concejal Jesús Armas. Ecarri es una realidad… una alianza entre Torrealba y Ecarri puede ganar Libertador

CARABOBO

LACAVA imbatible. Es curioso que en una encuesta de mención espontánea no figure ningún referente del G4 como referencia opositora relevante.En Carabobo no mencionan ni a los Salas… Entiendo que es reflejo de un cambio de actores.

Antonio Ecarri Angola ya no será candidato a la gobernación de Carabobo

La sentencia contra la solicitud de Henry Ramos, arruinó la fiesta. Me dice El Monje que este martes 25 de mayo será el día en que en un acto masivo, Rubén Pérez Silva, el TREN, y otras organizaciones civiles y ciudadanas, presentarán públicamente a su “gallo tapado”. “Habemus candidatus” quizás gritará esperanzado el siempre jovial Hamid Ramos.

MIRANDA

En Miranda solo Capriles puede… si no es Capriles hasta la clase media vota por Héctor Rodríguez. El chavismo se está recuperando… hay que estudiar el por qué. 

PORTUGUESA 

Denuncia edward rodríguez de Portuguesa

“Sr. presidente tengo más de un año denunciando  la corrupción que existe en la empresa PORTUGAS  la cual heredó una flota de gandolas con su tabaco  (cilindro) y que sólo utiliza  esta parte de la gandola porque los chutos los alquila de la empresa SERVITRANSP 20/50 , en pocas palabras han privatizado el transporte primario, y yo pregunto: esto no fue el motivo por cual hace unos meses atrás el mismo en cadena nacional se sentía molesto porque el ex-presidente de PDVSA  GAS  estaba privatizando el transporte y cobrando en “Dólares” . Desde hace más de un año que el ex presidente de PORTUGAS  privatizado el transporte  el nuevo presidente el Ingeniero Albín Alvarado despidió en el mes de Diciembre del 2020 a los choferes de la flota primaria y hasta la fecha no le han pagado sus prestaciones”

LA ENCUESTA QUE AÚN NO SE REVELA

A continuación muestro los números que por encima me dejo ver una empresa, de las más serias del país, utilizada por sectores de la oposición y del chavismo. Me reservó el nombre porque fue el compromiso.

Caracas Libertador:

Ecarri 12,1% Erika 11,2% Chuo Torrealba 11,1% Tomas Guanipa 1,1% Roberto Patiño 1,0% Carlos Prosperi 0,5%. Oposición 39% chavismo 37% Nini 24%.

Miranda:

Capriles 20,11%  Hector Rodríguez 17,2% Ocariz 8,11% David Uscategui 6,2% Escenario Sin Capriles Hector Rodríguez 20,2 Ocariz 10,3% David Uscategui 9,4% Chavismo 34% Oposición 30% Nini 36%.

Bolívar:

Grazia 13,3% Sucre 12,9% Andres Velasquez 6,5%, Rangel 6,5% Noguera 4,3% Yussef 4,3% Muqueza 4,3% Chavismo 28,4% Oposición 25,6% Nini 46%

Carabobo:

Lacava 37,8% Bertucci 9,1% Limas 7,8% Chavismo 21% Oposición 30% Nini 49%

Anzoátegui:

Marcano 8,3% Barreto 8,2% Moreno 8,2% Brito 4,3% Chavismo 24,5% Oposición 30% Nini 45,3%

Zulia:

Manuel Rosales 17,1% Prieto 17,0% Guanipa 4,1% Arias 4,0% Casanova 2,1%  Chavismo 23,7% Oposición 30% Nini 46,2%

Solo se midió el máximo cargo dentro de estos estados. Los NINI son mayorías y hay casos dignos de analizar.

El problema para mi básico y fundamental es la carencia de representatividad de los auto calificados “opositores”, que a pesar de que la inmensa mayoría del país es opositora, ellos perdieron la conexión.

Estamos de lunes a viernes por el canal de youtube Factores de Poder programa Así amanece Venezuela y también por AcucarFM.com y AvilaRadioOnline.com

Superando el Efecto Chávez? Por @Angelmonagas

Varios hechos conmueven a la opinión pública nacional. Muchos siguen buscando la luz al final del inexistente túnel, aún no vislumbrado.

La mayor parte de los venezolanos de a pie, no se sienten representados en los que en mala hora gobiernan y los que se autodenominan “oposición”.

Ambos carecen de legitimidad de origen. 

En las elecciones del 6D, la verdad verdadera, la que no informó el CNE del momento, es que solo votó el 8%. ¿Cómo puede un parlamento sentirse legitimado con esta ínfima votación?

Uno de los males de la democracia, sucede con la pérdida de representación durante su ejercicio. Algunos, números en manos, combaten este argumento señalando resultados en otras latitudes. 

El problema es que allí quizá no votan muchos, sin embargo, los que no lo hacen están conformes. Incluso, son más exigentes que los practicantes del sufragio. En Venezuela es distinto.

Hay un sentimiento generalizado en contra.

El G4, MUD, se subroga una voz que no le corresponde. ¿Desde cuando no legitiman esas expresiones?

Es doloroso, el que Nicolás no tenga, de lo que también carece el gobierno de “internet”, que preside Guaidó. 

Participar en un proceso, bajo las actuales condiciones, es no sólo contrario a la salud política del país, sino también al restablecimiento de esa legitimidad. En otras columnas he mencionado la incoherencia, el decir una cosa y hacer otra, que también ha aumentado la carencia de reconocimiento. 

EL EFECTO CHÁVEZ

Cuando en 1992, el charlatán del siglo irrumpió en la escena, muchos se sintieron conmovidos por su discurso. Lo promovieron, lo protegieron, lo financiaron.

Muchos de los que hoy están presos, perseguidos, clausurados en sus empresas, hace unos 20 años eran los primeros en respaldar el rumbo de la Venezuela post Chávez.

Recuerdo un titular, donde tres altos dirigentes de las fuerzas políticas, lo calificaron de “demócrata”. Craso error.

Y fíjense ustedes, Chávez no obstante lo expresado, nunca perdió legitimidad. La mayoría dominante lo apoyaba. Por eso murió sin ver el desastre que hizo.

La censura que practica el chavismo, también es arma en muchos medios manejados por los zares de la comunicación de la oposición. Eso no fue herencia del comunismo, sino la deformación del ejercicio del poder.

El efecto Chávez sucumbió al país en la más terrible expresión del caudillismo latinoamericano. Una visión errada de la naturaleza de nuestros males, provista de resentimientos, de paradigmas equivocados y que han transformado una nación rica, en el epicentro de la miseria en el mundo.

El efecto Chávez nunca debió hacerse realidad en un país, con tantos profesionales y gente capaz. Las culpas son de muchos y resulta inoficioso discutirlas en este momento.

Hay quienes lo criticaban por mantenerse en el poder y no practicar la alternancia y en sus organizaciones hacían lo mismo o peor, solo que se han aislado del resto del país.

Chávez hipnotizó a las mayorías, las manipuló para sus fines.

Chávez utilizó a los que después fueron sus principales víctimas.

¿Cómo acabamos el efecto Chávez? 

La única manera de salir de esta situación, no es cambiando un chavismo por una falsa oposición, con los mismos males. No. 

La salida es destruir el modelo caudillista, mesianico, populista, del ejercicio de la política. 

Si no cambiamos la forma en que hemos gobernado, el país, los organismos, las empresas y hasta la propia familia, no podremos superar la crisis.

La política no puede ser un medio para lograr un fin económico, basado en relaciones, presiones.

La política sea ciencia, técnica o arte, requiere de un venezolano integral, que esté dispuesto a asumir el cambio no como un discurso presente en nuestras elecciones desde los años 60, si no como el ejercicio constante de una meta para lograr el bien común, de todos y cada uno, no tan solo de las mayorías, léase bien.

Todo ciudadano como individualidad debe preocupar al Estado. Las reglas pueden ser duras pero deben ser igualitarias. 

Superar el efecto Chávez, aunque a muchos les duela, es también irremediablemente superar el modelo Betancourt, Caldera, Ucerista,  etc. 

El salto que no dimos luego de la dictadura de Pérez Jiménez, debemos darlo inmediatamente al salir del chavismo.

Por eso, desde esta humilde tribuna combatimos el ejercicio del poder del gobierno de “internet”. 

La peor tragedia para los venezolanos, sería salir de Nicolás para encontrar un sustituto más culto y educado pero igual de deformado políticamente  él y su entorno. 

El nuevo Rector, dizque representando a la sociedad civil venezolana, Enrique Márquez dijo:

“Espero que la clase política pueda estar segura de que puede participar y de que efectivamente habrá un proceso medianamente transparente en el cual puede entrar y aprovechar para ocupar posiciones institucionales importantes en la próxima elección, y en la próxima de arriba también”. (Subrayado nuestro)

Nuestra interpretación de esas palabras, admiten la trampa que se avecina. 

Cómo Chávez, Nicolás nos lleva ante el verdugo y nos causa gracia.

El filósofo Popper en una de sus tantas obras señala: “Siguiendo, como punto de arranque, la clásica y tópica concepción numérica de las formas de Gobierno (mando de uno, de varios, de muchos) Popper, con razón, las descalifica. El problema no es la forma, sino el contenido: hay monarquías democráticas y repúblicas no democráticas. Esto es ya un lugar común. Lo que sí tiene interés son dos afirmaciones suyas, una de ellas, grave. Popper asienta, en efecto, que el “pueblo no manda en ningún lado” y, desde este principio señala que la esencia del Gobierno democrático reside en lo que él denomina “destituibilidad”. 

Chávez fue electo de manera democrática y reelecto quizá de la misma forma. ¿Fue demócrata? 

Inglaterra tiene un régimen monárquico, mucho más demócrata que otros gobiernos calificados como tales. Como dice Popper, el asunto radica en lo que sucede en el ejercicio del gobierno. Eso ha sucedido en el chavismo y en la oposición.

CAIGA QUIEN CAIGA

Recibo denuncia: EL PALACIO DEL MAL “Esta historia que le voy a contar, parece ficción pero es una cruda realidad, la misma se inicia en la ciudad de Maracaibo del Estado Zulia, en la sede de los tribunales Penales de Maracaibo…en dicha sede se mueven los más frívolos tentáculos de injusticia que pueda experimentar, una persona privada de libertad, no existe presunción de inocencia, solo existe el dicho si tienes dinero eres un hombre nuevo, ya que estar preso en nuestro país es semejante a estar en mismo infierno…el sistema judicial posee varios operadores de justicia que en conjunto conforman el aparato judicial, como lo son; Tribunales, Ministerio Público, defensoría Pública, abogados litigantes y Cuerpos de Seguridad del Estado, ahora bien todo inicia cuando te ves envuelto en una situación irregular, bien sea porque la provocaste o te vez involucrado por estar en lugar menos indicado, cuando ocurre la segunda opción es más terrible, ya que eres inocente de los cargo de los cuales te están señalando, pero pasaste a formar parte de la estadística criminal…es aquella la cual el órgano rector de los cuerpos de seguridad, que es el Ministerio de Interior y Justicia  exige una cifra mensual a cada organismo, sobre las personas detenidas en un mes, si algún órgano de seguridad no ha cumplido con dicha cuota, buscas cubrirla por encima de lo que sea, llevándose detenido a cualquiera que se cruce en su camino, colocando cargos ficticios para detenerlo y cumplir con su cuota, pero el problema no termina allí, el órgano de seguridad tiene 12 horas, para notificar al Ministerio Público…a su vez el Ministerio Público, tiene 48 horas para colocar al detenido a la orden de los tribunales, de no hacerlo el tribunal está en la obligación de darle la libertad, ciudadano, sin embargo el Ministerio Público presenta su imputación, sin prueba alguna que ratifique lo señalado por los funcionarios actuantes en su  acta policial, el Juez en vez de verificar si existen pruebas para privar de libertad a la persona, procese dolosamente a homologar y ratificar lo que la fiscalía le presenta, privando injustamente de su libertad a una persona inocente, allí comienzan el lapso de los 45 días que se convierten en 60, 90 y 120, ya que ciertamente la fiscalía tiene 45 días para presentar su acto conclusivo, los cuales son archivar el caso, cerrarlo (sobreseer) o acusar a la persona por los presuntos delitos ya imputados, las dos primeras decisiones no ocurren actualmente, a pesar de que su defensa presentó pruebas que ratifican la inocencia de su defendido, la libertad solo se  consiguen si pagas el precio en divisas que le ponen a tu libertad, que puede ir de 2000$ en adelante,  y como conseguir pagar dicho precio se hace imposible para la mayoría de los Venezolanos, la persona continúa privada de su libertad siendo inocente, cuando llega a los tribunales después de haber pasado 60, 90 o 120 días, la historia se repite, los jueces no verifican evidencia, obviamente porque no se ha apagado el precio estipulado para la libertad, y si se atreve a realizar su trabajo es destituido, ya que la jefa de los jueces presume que recibió dinero y a ella no le dieron su porción, por ello, el expediente es lanzado al mar muerto de los juzgados de juicio, donde navega el expediente, hasta que es pescado y es abierto para su apertura, cuyo tiempo es indefinido. Todo esto es orquestado en complicidad de los directores de los cuerpos de seguridad del Estado Zulia, del Fiscal Superior del Estado Dr.Osorio, el cual obliga a los fiscales a su cargos a exigir sumas de dinero para la libertades de la personas privadas de libertad, y de la Juez Rectora del Estado Zulia Dra Vanderlella Andrade, quien a su vez es la Presidenta del Circuito Penal del Estado Zulia…”

Más denuncias de lo que pasa en el poder judicial

“…Soy del  Edo Falcón…llegó a ser Juez acá en Falcón, ocupó grandes cargos a nivel del Edo. Llegó a ser Juez Superior, Presidente del Circuito Penal, etc, etc. Ahora se dedica a empresario. Montó una empresa de transporte de carga pesada. Fíjese usted, que hace como 15 o 20 días, llegaron arbitrariamente unos efectivos del CICPC a su empresa, buscando la 5ta pata al gato, y se enamoraron de unas lámparas que el ciudadano alcalde de la ciudad había mandado a colocar muy cerca de su empresa, de alguna forma le beneficiaban en su gran estacionamiento, y a la comunidad cercana. El cuento para hacerlo más corto, es que se lo llevan detenido, siendo un juez jubilado, y aún muy respetado entre la sociedad y algunos personajes del gobierno. Lo llevan a la delegación de la ciudad de Punto Fijo, le quitaron sus teléfonos celulares, no le permiten hacer ninguna llamada…..y de una vez le dicen que tiene que entregarles 30 mil $…. si no, va preso por utilizar material estratégico…… El pobre hombre en ése momento sin el efectivo en mano….. bueno por allí pude avisar a algún primo comerciante, con amistades dentro del cuerpo policial, para q fuera saber de él…..pudieron bajar el soborno hasta los 10 mil $ , y tuvo que vender una de sus gandolas a ése precio para poder salir de las garras de esos…ése día. Imagínese lo que le sucedió a una persona con influencia dentro del mismo gobierno. Se puede imaginar a manos de quién estamos , qué sería de un ciudadano común y corriente que no tiene ni que comer”.

La segunda denuncia indica claramente que lo hecho en Zulia, es un modelo nacional.

CORRUPCIÓN ROJITA

Encontrada en Lácteos Los Andes. El coronel Luis Augusto Piligra Jiménez, es dueño en Apure y otras ciudades de  múltiples propiedades. 1. Emporio Piligra, en una negociación con su padre y sus hermanos. 2. Hato la Guama, en el Municipio Biruaca del Estado Apure. 3. Hato villa la estancia en cunavichito, nombre de la empresa con que comercializa la leche los andes pero en empaque personal. Este hato está minado de presencia FARC. 4. Dueño del aserradero del Milagro en el Municipio Biruaca, a través de un testaferro el Dr. Carlos Espinoza, hijo del ex Diputado AN Carlos Espinoza León. 5. Dueño de varias quintas en la urbanización llano alto, donde ahora residen sus hermanos y su madre. 6. Dueño de una fábrica de textiles que vende los uniformes a la FANB. 7. Dueño del aserradero de San Cristóbal a través de persona interpuesta. 8. Dueño del aserradero de Maturín. 9. Toda la comercialización de lácteos se ejecutaba con terceras empresas, las cuales todas son de registros de Apure, y estás funcionaban como revendedoras,  eran las únicas que cancelaban a la empresa los ANDES. 10. Jose Luis Torres el gerente de Lácteos los Andes Apure, es hermano y ex gerente de la empresa Grafiarte propiedad del candidato de AD Alacrán Ronald Torres. Piligra Jiménez, mantiene un pie de cría en apure, de 500 novillas lecheras, importadas de Brasil. Y una ganadería bufalina de extraordinario pedigrí. Su relación de testaferros con la familia Espinoza y sus negocios con el Magistrado Del TSJ, Francisco Velázquez Esteves, son hechos públicos en la sociedad apureña.

Se dice que este coronel pertenece al ala dura de Diosdado Cabello, ¿será que lo procesan o es un show? ¿Cómo quedan los testaferros y los que operan con sus negocios? Su presencia con hatos en la frontera, con maquinaría pesada en la zona de los campamentos de las FARC de Gentil Duarte, ¿guardarán relación con su detención?.

La autocalificada OPOSICIÓN NO SE QUEDA DETRÁS

El día que se revise Monómeros, Voluntad Popular y Un Nuevo Tiempo tendrán mucho que explicar… cambios de proveedores y contratistas con 30 años en la empresa, incremento de asesores, incremento de los gastos de representación, reducción general de la producción de fertilizantes formulados, incremento extraño de la producción de urea, reducción de la cuota de la empresa en el mercado colombiano de 60% a 39%, eliminación de las exportaciones a Venezuela…

Según El Monje de Camoruco Sergio Márquez

Por ejemplo, en México se dieron cita algunos voceros del gobierno quienes intercambiaron opiniones con presuntos representantes de internacionales y miembros de la Alianza Opositora que hace vida en la Asamblea Nacional; entiéndase Cambiemos, Soluciones, Primero Venezuela, Voluntad Popular y otras organizaciones; que dicho sea de paso, tanto el G-4 como varios personeros internacionales están haciendo fuerte presión para dejarlos “como la guayabera”, y que esta vez no vayan pal baile.

Carabobo: Encuestas y candidatos opositores

Otro aspecto interesante que deberían arrojar estas encuestas, será el conocer hasta dónde ha calado en los carabobeños el nombre de Antonio Ecarri, quien supuestamente está poniendo las cosas en orden en lo que respecta a quienes serían los candidatos a las diferentes alcaldías, personajes que  de una manera u otra, pudiesen ser parte de su plataforma para que lo ayuden a la sumatoria de votos en favor de la causa; o, por el contrario, convertirse en una “piedrita en el zapato”, que lo empuje hacia un precipicio; sin embargo, algo no huele bien en este “multisápido salcocho”, no sabemos el ¿Por qué?, pero hay quienes presumen que esa Alianza va a encontrar muchos obstáculos para poder consolidarse. ¡Amanecerá y veremos!

¿Habrá cambios en la fórmula roja-rojita? Muy difícil dice la Gaceta

Aunque el PSUV y sus partidos aliados también realizarán sus mediciones para constatar “cara a cara y casa por casa”, cómo están las cosas en los 335 municipios del país, salvo que existan gestiones evidentemente catastróficas, todo parece indicar que más del 90% de los actuales alcaldes podrían ser ratificados para optar a la reelección; sin embargo, todavía hay quienes prefieren esperar las informaciones oficiales emanadas de la cúpula del PSUV en perfecto acuerdo con las organizaciones políticas que se mantienen identificadas con el proceso revolucionario. “La prudencia es una virtud”.

OPOSICIÓN EN LA PUNTA DEL ICEBERG

No veo otra opción para la oposición, tanto la “alacrana” como la “falsa”, ya se comprometieron a participar. La cuestión es definir el cómo. La dirigencia media y regional quiere ir. El pueblo sigue desesperanzado e incrédulo: TODOS SON IGUALES es la expresión número uno que se escucha.

Guaidó no le queda de otro, que seguir el camino por donde lo empuja Estados Unidos. Claro, siempre a la expectativa de una jugada que haga retroceder todo por parte de la dictadura. El tema de las sanciones pudiera detener esa posibilidad. Muchos aseguran que ese es el juego de Diosdado y otros. 

Esperar después de las regionales, un revocatorio es soñar despierto. Para ello, el G4 tendría que salir de la modorra y la complicidad y levantar las protestas nacionales. No los veo en eso.

Muchos dirigentes de segunda, que perdieron la brújula, la sindéresis y siguen desconectados, opinan que si se va unido la pela al chavismo será extrema.

Para mí ese escenario es falso. Uno, no hay liderazgo opositor válido. Guaidó con mucha dificultad llega al 16%, en casi un empate técnico con Maduro. Dos, ese CNE es rojo rojito, puesto por el chavismo y no veo un resultado distinto al del triste y célebre 6D.

Casi confirmado que la tarjeta de Primero Justicia pasará a Capriles; de quien se dice, ya carga un lápiz en la mano seleccionando a sus representantes en toda Venezuela con Enzo Scarano incluido “por si las moscas”, en Carabobo. Los alcaldes Juan Betancourt, Johan Castañeda y Alejandro Marvez, triplican esfuerzos en sus respectivos municipios con miras a asegurar su reelección.

CARACAS

OPOSICIÓN. Ellos dicen que no. Los grandes jerarcas de AD (no chavista), UNT, PJ y hasta Voluntad Popular. En realidad todos engrasan las maquinarias para dar la pelea. En Voluntad Popular, el dirigente sindical Ismael León, desde su detención no cesa en mover las cosas, para que su nombre suene entre los “candidateables” para Alcalde de la ciudad Capital. La tierra de los techos rojos, siempre ha producido como toda ciudad cosmopolita, resultados que rompen la verticalidad nacional. ¿Será este el caso?. 

El juego hasta el día de preparar esta columna, el dominó lo tiene cerrado Ramos Allup y su pretensión de que le regresen los símbolos de AD. UNT Caracas con el “Goyo” a la cabeza sigue demostrando fuerza y músculo, como nunca lo había hecho. Pudiéramos incluso decir que por primera vez, está por encima de PJ, VENTE, AD y Voluntad Popular. No estoy convencido si está mejor que Ecarri, pues las candidaturas no tradicionales han caminado bien siempre en la capital, recuérdese Ronna Otolina, German Borregales, el difunto Aristóbulo, entre otros. Por AD de Ramos Allup, muy disminuido Carlos Prosperi, estuvo por el cementerio en la parroquia Santa Rosalía. Roberto Patiño de Primero Justicia también está dando vueltas. Tomás Guanipa quiere ser candidato desde Bogotá y eso así no camina. En Caracas pudiera haber primarias para dirimir liderazgos. El “Goyo” tiene el apoyo de los Alcaldes metropolitanos, quienes reconocen su esfuerzo de unos cuatro (4) a través del Frente Amplio. “Con Goyo ganamos y gobernamos todos” dicen los dirigentes de base. 

Dato curioso: Delsa Solorzano quien se erige como defensora de los derechos humanos, según dirigentes y militantes de su organización Encuentro Ciudadano, no actúa con respeto hacia ellos, cuando alguien disiente de ella, inmediatamente ordena pasarlo al tribunal disciplinario y es EXPULSADO SIN DERECHO a la defensa. Otro Efecto Chávez. 

MIRANDA

La pelea es a muerte entre Capriles y David Uzcategui. Ocariz juega a ser outsider, si es que la “operación Capriles” no llega al final. Se han dicho tras bastidores de todo. Más actores de la oposición asoman. Héctor Rodríguez del chavismo, busca una buena esquina.

ZULIA

CHAVISMO: Omar Prieto sigue siendo un peso muy grande para el chavismo. No entusiasma a nadie en el PSUV. Las críticas y las denuncias en su contra, son el quehacer diario. Arias no termina de definir. Willy Casanova es aconsejado y como buen alumno de militar señala “Ni me niego ni me ofrezco”. Una fuente cercana a Palacio me informa de una corta pero cerrada visita de Dimartino a Miraflores ¿Sería el outsider? No lo creo. Ciertamente en una consulta interna que hicieron el “italiano” alborota más que una fiesta de Colombiano en el Oeste de Maracaibo. Amanecerá y veremos. Ni Luis Caldera, ni Aloha Nuñez van para el baile. Alcaldes que repiten: Hasta el presente SIN PROBLEMAS para repetir solo están: Luis Caldera, si él acepta. Willy Casanova en Maracaibo. En las mediciones aparece de primero, incluso por encima de la oposición. En San Francisco, SIN PROBLEMAS Dirwins Arrieta, lo de Danilo Vilchez es solo un cuento de borrachos, folclórico por demás. Además jurídicamente él no puede ocupar cargos públicos y el chavismo no se arriesgará teniendo al actual alcalde bien posicionado. Leonidas González SIN PROBLEMAS EN LAGUNILLAS y en los próximos días posiblemente, una figura de la oposición planteó apoyarlo. No sabemos en qué términos se concretó. OPOSICIÓN: Si él dice que si, toda la oposición se plantará alrededor de Manuel Rosales. En la ciudad de Bogotá, fue solo a la reunión y fue uno de los que intervino cuando casi se van a las manos Leopoldo y Henry Ramos. Rosales fue solo para evitar que este columnista se enterara. Vano esfuerzo porque uno siempre se entera. Para Maracaibo, no hay claridad. Muchos plantean el nombre de una figura de la sociedad civil. Juan Carlos Fernández insiste en su papel. Al parecer Pablo Pérez pudiera ser la carta del Partido PJ, con Capriles comprometido a acompañarlo en campaña. Luisa Ferrer, me informa que ella tiene deseos. Hasta el presente solo le veo eso. No tiene ni la maquinaria ni los recursos. Timoteo y Claudio no quieren seguir financiando “financiamientos”. Léase bien. En San Francisco, SIN PROBLEMAS Gustavo Fernández. En Cabimas dos nombres se debaten, uno de ellos Alenis y el otro Montoya. 

GRAVE DENUNCIA: La estación de servicio Las Banderas que dirigía Gladys Suarez, se la entregaron al Presidente del Metro y a Erasmo Alian, dirigente del transporte público. Por cierto aún hay muchas denuncias de su administración en la proveeduría de Repuestos y Cauchos. En esa estación presuntamente se le está dando prioridad a los vehículos de las rutas suburbanas, o sea, los que salen a Mara y Guajira (Caprice, LTD, conquistadores). He allí una contradicción por el tránsito por esa zona está cerrado. Luis Caldera ni les permite entrar a Mara por el tema del COVID-19.  Entonces ¿Dónde va a parar esa gasolina? ¿Por qué no se le suministra al transporte de la ciudad de San Francisco y Maracaibo? Se comenta fuertemente que Erasmo mete treinta (30) carros grandes de amigos y familiares por la parte delantera de la estación. Los organismos que investiguen y si es falso, públicamente haremos mención. 

MADROÑERO SALIÓ DEL PUERTO con escándalo en puerta. Mantuvo una mafia a su alrededor, propia del estilo de vida del personaje más odiado del Zulia. Varios de sus capitanes de la Guardia Nacional, mostraban una ostentosidad que no podían justificar en el papel. 

SUR DEL LAGO

Con urgencia productores de plátano piden solución al problema del combustible, para seguir trabajando. Gracias a las crecidas de los ríos Chama y Mucujepe, inundaciones,  se han perdido más de 5 mil hectáreas de plátano. Hay comunidades prácticamente aisladas. la Alcaldía de Pulgar, ayuda pero no basta. Políticos que no son productores, no deberían manejar el suministro de gasoil y gasolina.

Estamos de lunes a viernes por el canal de youtube Factores de Poder, programa Así amanece Venezuela, retrasmitido por AvilaRadioOnline.com desde Austin Texas EEUU y por AcucarFm.com desde Lisboa Portugal. Sígueme en twitter e instagram como @Angelmonagas.

Venezolanos necesitamos un acto no un pacto Por Angel Monagas

Hoy el nuevo eslogan es la urgencia de un PACTO con Maduro, para salvar al país.

Nicolás el calificado de “ignorante”, de “maburro”, subestimado por demás, con la nueva postura de Guaidó, asesta una derrota terrible, de consecuencias irreversibles a la causa por el restablecimiento de la democracia.

La materia prima con la que trabaja la política, igual que el derecho, es el tiempo. Aquello de que “el tiempo perdido hasta los santos lo lloran” es no solo, un dicho o un refrán, es un axioma de obligatorio cumplimiento, salvo pena en contrario, para los que ejercen u ostentan alguna representación.

Hablar en nombre de otros. Usar su nombre para justificar una postura, comporta unos deberes inherentes a la persona humana.

El honor debe ser rescatado para los que dicen ser políticos.

Pudiera ser normal un error en cualquier persona. En un representante público, acarrea responsabilidad, explicaciones, rendición de cuentas y sanciones.

Que se falle por un error puede ser perdonado, si de verdad es accidental, involuntario. Ahora que después de casi tres años, tú gires 180 grados, para terminar haciendo lo que debió en todo caso hacerse desde el principio, es imperdonable.

La seriedad en muchos países se evidencia con la renuncia del hombre en esas lides. Los samurais en la época antigua, ofrecían su vida.

No aspiramos a tal acto hoy día, si al menos a un perdón público.

¿Qué pasó con el famoso “mantra de los tres pasos” (cese de la usurpación, gobierno de transición y elecciones libres)? 

Guaidó lo cambió por los cinco pilares: construir la mayor y mejor unidad posible, el rescate de la capacidad de movilización para incrementar la presión interna, la atención de la emergencia humanitaria compleja, el fortalecimiento de la alianza internacional para incrementar la presión externa y la celebración de elecciones libres y justas.

Todavía la semana pasada insistió en el aumento de la presión para derrocar al régimen.

Hoy el nuevo eslogan es la urgencia de un PACTO con Maduro, para salvar al país.

Contradictoriamente señala que no está haciendo concesiones con la dictadura y cómo se puede llamar o calificar la obra actual.

REACCIÓN NACIONAL

Desde hace mucho las calles lo abandonaron. No es que se sumaron al régimen. Nicolás no tiene hoy más “fans” que ayer. Los que dejaron de creer en Guaidó, nunca se sumarán a los causantes principales de la tragedia. 

Sencillamente se hará más grande la ola de desencanto, de carencia de esperanzas y se fortalecerá la tesis de “huir” como única salida a la crisis nacional.

SE APROXIMA EL FINAL 

En esta tarea de analizar, de intentar entender el país, uno a veces, aunque no se crea, quisiera estar equivocado.

Todo lo que hemos dicho sobre el gobierno de “internet” y los capítulos tristes y de escándalos del partido de gobierno interino, se ha cumplido.

El régimen jamás irá a elecciones presidenciales bajo un esquema distinto a como se ha producido. Tampoco repetirá las parlamentarias.

Sería más que ilusorio, estupido creerlo.

Hoy Nicolás celebra la derrota de su oponente. 

Nicolás el calificado de “ignorante”, de “maburro”, subestimado por demás, con la nueva postura de Guaidó, asesta una derrota terrible, de consecuencias irreversibles a la causa por el restablecimiento de la democracia.

Fue Guaidó el que se acercó a su mandato y no al revés. Por más leguleyismo de los periodistas e influencers pagados por el interinato, la triste realidad es que el régimen se salió con la suya: 

Megaelecciones regionales. Gobernadores, Alcaldes, legisladores y concejales. 

La oposición participará y tras bastidores, los más “imberbes” juran que una derrota del chavismo conlleva a un eventual “referendo o revocatorio”. 

Con un CNE designado por el chavismo tal acontecimiento es prácticamente imposible. Pudiera la influencia de Estados Unidos, alterar ese resultado. Luego de la postura de la subsecretaria de Estado, no creemos en esa posibilidad. 

Un embajador o un Secretario General de la OEA, tiene la voz suficiente para comprometer a un jefe de Estado.

La nación del norte tiene demasiados problemas y no observa lo que muchos vemos: fortalecimiento de la presencia RUSO-CHINA en América, mucho más agravada con los hechos de Colombia.

Guaidó está asistiendo, quizá sin él saberlo, a su misa de cuerpo presente. Su periodo no ha acercado al pueblo venezolano, ni un ápice, a la libertad, a la mejoría de sus condiciones materiales de vida. 

Hoy con el interinato, estamos peor. No estamos diciendo que es su culpa, sino que su existencia no ha sido obstáculo para detener la tiranía. 

AMANECIÓ DE PACTO

Pasamos del fracaso de la consulta, que nosotros no olvidamos, al Pacto con Nicolás.

Nadie explicó ni asumió el embarque de la consulta, cuánto se gastó, cuánto nos costó…

Allí siguen los presos políticos y la misma estructura de poder enquistada desde 1999. 

LA SALIDA

No obstante las incoherencias, la falsa moral, la defensa de las posiciones que han creado y nos han recreado con escándalos financieros, ir a unas elecciones bajo condiciones similares que negaron la participación opositora el 6D, sigue enlutando nuestro panorama. 

Lo primero en Venezuela, era adecentar, legitimar la cabeza presidencial. 

Se necesita un árbitro serio, nacido de un proceso consensual con la sociedad civil y no con una clase política completamente divorciada de las preferencias populares. 

Requerimos de una oposición relegitimada y luego pedir una observación seria y un freno a la ex policía constitucional de la nación: LAS FANB. 

Una Fuerza Armada “roja rojita, marxista, leninista, y sobre todo chavista”, no es garantía de nada.

Maduro sonríe. El pueblo sigue en lágrimas. la dirigencia media quiere elecciones porque está agotada y requiere de aliento.

Más temprano que tarde, en Venezuela, nacerá una nueva fuerza capaz de quebrantar el actual estado de cosas.

Para lograrlo tenemos que salir de Nicolás y de los actores que han permitido el fortalecimiento del chavismo.

El interinato debe ser superado.

A Nicolás debe sucederle un liderazgo consustanciado con la realidad venezolana.

No saldremos del chavismo con un pacto, sino con un acto de oposición serio, coherente, con la fuerza suficiente para que regrese la auténtica democracia. 

Urgen líderes valientes que sean modelaje y no la burla y el comentario generalizado sobre sus errores y fallas.

La política es un mal necesario ciertamente. Los malos políticos no.

@Angelmonagas en twitter e instagram

Los Caiga Quien Caiga de esta semana

Enfrentamiento entre José Luis Alcalá y los diputados de UNT 2015 en Zulia

Los aludidos hablan de que “se le ven las costuras de la Candidaturitis, que manera tan vil de hacer política”, “es incomprensible , porque utilizar una Daga política, entre los mismos  compañeros de lucha, atendiendo a intereses personales, y basado en infamias,.los compañeros del partido y los de esta DER.  Conocen nuestras luchas y trayectoria y lo que nos duele las siglas de UNT, Condenamos los conceptos emitidos. Por el hasta ahora.,  Compañero José luis Alcalá, y solicito sean sometidos, a una profunda discusión, porque no solo se lesiona a los diputados de nuestro partido, sino ,que se duda de la pulcritud del manejo ,de la Unidad en su conjunto, Vzla nos necesita unidos, pero de verdad no con acciones ,para insuflar los Egos , de algún Desbocado, Esperamos respuesta…”

Esto es parte de lo que ambos sectores dijeron en el chat, aunque advirtieron que tuvieran discreción para que no cayera en manos de los columnistas, y yo para darles la razón, publicó trozos más importantes de su contenido.

José Luis Alcalá Presidente de UNT Zulia respondió: “A ver estimados diputados, creo prudente hacer las siguientes consideraciones: No soy hombre de  escurrir el bulto ante cualquier situación que se presente. No sé los motivos de sus molestias. Hoy en reunión de DER se le permitió la participación a todos los integrantes acerca del nombramiento del CNE, de condiciones electorales, de evaluación de equipos en caso de lograr condiciones y también acerca de hechos que han sucedido acerca  de la destitución de un Diputado de Vp a quien se le señala de vender información al gobierno. Entre ellos, presupuesto de la AN , pagos a los diputados por sus servicios prestados debido a que no recibían sueldo. Etc. No entiendo primero la molestia y segundo  posturas contrarias a los que piensan de los diputados. O es que acaso no se puede disentir de esa postura? ¿Para qué son las DER, no son para discutir, analizar todos los aspectos de la política nacional, regional? No pueden criticar que se aborden esos temas, en todo caso, discuta la con el diputado que ha publica esos hechos. Yo tengo mi posición bien clara, que no coincide al 100% con la postura de la AN, y creo que  el sentir de la gente es el mismo que el mío. Ratificó de frente , sin rodeos, sin  comentarios mal intencionados de poco nivel, que no estoy de acuerdo con un presupuesto aprobado a un TSJ en el exilio que además de ilegal , pero ahora sí es legal, a un TSJ sin poder de acción. Ratificó que este el único país del mundo con una Fiscal en exilio, ha servido de algo? Yo con honestidad voy al TSJ de Caracas y al MP de Caracas. Ratificó que no es de mi agrado que un G4 se maneje de forma permanente desde exilio. Caso Leopoldo, Julio Borges etc. Ratificó que es el único país del mundo que la mayoría de la AN está en exilio, unos con razón y otros desde mi punto de vista  no. Por que eso tienen que molestar. No hablo mal de nadie, pero no acepto ni brollos ni batallas desde teclado. Y si es así, entonces la mayoría de esta DER no está de acuerdo con algunas posturas de la AN tal y como lo expresaron hoy. Se convocó a una DER para permitir que los integrantes no solo les sirva de catarsis, de drenar lo que sienten, piensan, y a todos con detenimiento y respeto se les escuchó. Incluso hice un resumen de todas la intervenciones y se leyó en la misma. Díganle a la persona que les llevó el brollo que tenga el coraje, el nivel, la altura de contradecir lo expuesto por mi. He dicho, que en nuestro DER se habla a calzón quitado, analizamos, discutimos etc. Así que si hay algo que de las posturas de algunos miembros de la DER o mía propia, que les haya molestado, les pido excusas, disculpas. Nadie personalizó a un diputado.  Se habló de manera general de los diputados de la AN y menos nombramos a un diputado de UNT. En cuanto a las candidaturas, si hay alguien que ha estado más claro que el agua es mi persona. Distinto a precandidatos a gobernador a alcaldes, Reina de carnaval como lo son algunos diputados actuales. Juan Carlos Velazco, Mazuco, de Gracia y pare ud de contar. He dicho que un nuevo tiempo no tiene CANDIDATO, pero no estamos en las hermanitas de la Caridad. Pero seguiré llevando en nombre del partido el mensaje de fe y de esperanza de nuestro líder Manuel Rosales a todos los rincones del Zulia. Ahora eso no significa candidaturitis. Si desean mayor información, pónganse de acuerdo y hacemos videoconferencia vía Zoom. Porque por esta vía, es difícil. Saludo a todos. Muy lamentable que ocurran situaciones como éstas… ahí en esa reunión se discutió y analizó el escenario nacional y el escenario regional…Pero aunque allí no se nombró a los diputados nuestros ( por eso no sé por qué se sienten aludidos quienes se han quejado en este chat ) no podemos negar que dirigentes de otras organizaciones se han hecho millonarios en el exterior en nombre de la lucha contra la dictadura de Venezuela… (subrayado nuestro) O es que acaso se puede negar que algunos miembros del Gobierno Interino incluyendo Diplomáticos viven como Jeques en el EXTERIOR mientras que aquí en Venezuela la gente se está comiendo un cable. Es muy fácil opinar desde la comodidad de Miami…de Orlando…de España o de Bogotá…eso es muy sabroso…que se vengan a Venezuela a calarse la crisis que nos hemos calado nosotros… Vamos a sumar…y no sigamos escuchando los cantos de sirenas que eso no deja nada positivo en esta dura lucha que hemos venido enfrentando…Esperemos que esta próxima semana llegue nuestro máximo líder Manuel Rosales y conocer de su propia voz las consideraciones a que haya lugar…y que nos ilumine con esa sabiduría política que siempre lo ha caracterizado…”

La publicamos pues no se equivocan en el chat cuando dijeron esto: “Por favor hagan todos el compromiso que esta discusión quede aquí y no sea insumo para las columnas que se alimentan de cuentos y vivezas”. “Hoy somos el principal partido del Estado y esta discusión debe quedar en nuestro espacio exclusivamente”

Otra intervención del Chat de un parlamentario de UNT: “Un Presidente, sea de un partido político, de una empresa o de una junta de condominio, sirve y respeta a la gente, se conduce por la ruta de la humildad, la verdad, y la nobleza. La charlatanería en Política, es propia de los defectos del último minuto, de quienes se precipitan por no haber aprendido la dialéctica del país y su realidad humana. La arrogancia siempre será fruto de la impaciencia, la interrupción perpetua de un proceso desordenado, que arrastra muchos temores en un individuo y se convierte en un obstáculo levantado sobre una visión artificial. Quienes actúan con esa actitud nisiquiera podrán descongelar las agujas de su propio reloj. De lo mediocre a lo ridículo sólo hay un paso”.

A pesar de lo dicho, UNT y el resto de los partidos del “inútl” G4 van a participar en el proceso.

En el Zulia, se asegura la candidatura de Gustavo Fernández en San Francisco y de Juan Carlos Velazco en Lagunillas. Para Maracaibo hay una fuerte discusión. UNT carece de nombre de peso, Primero Justicia asoma a Pablo Pérez, Rafael Ramírez y Daniel Ponne. 

A nivel nacional hay muchos nombres que suenan: Delsa Solorzano, Andrés Velazques, entre otros.

En Zulia, es casi un hecho que Omar sea bajado de lote y enviado de viceministro. Permanecerán como candidatos Dirwins Arrieta, quien sigue bregando su reelección y Leonidas Gonzalez. En el caso de Lagunillas Mervin Méndez, apoyará a su hija como heredera de su liderazgo. Juan Carlos Velazco, quien parece una tarde de otoño por lo gris de su figura, a pesar del eterno apoyo de los CHIVOS POLÍTICOS, insistirá. Un ex chavista en UNT también asoma su nombre. En San Francisco ocurre algo similar con Montoya y Pirela. El primero pudiera emigrar a Cabimas pero dudo que Pirela desista. Él nunca ha entendido que los votos de su elección en 2015 fueron prestados y el partido de Maria Corina tiene sus propias ideas en el Zulia.   

CONFIRMADO POR EL PROPIO ENRIQUE MÁRQUEZ: LO PUSO LA DICTADURA

En una reciente declaración el referido confirmó lo que dijimos hace semanas: Los cinco (5) miembros del CNE fueron decisión de la dictadura. Detrás de Márquez, está un capitalista elegido por COPEI, contratista de la dictadura. Él no está allí por ser experto en temas electorales. Nadie pretenda tapar el sol con un dedo.

EL RENACIMIENTO POlÍTICO DE CAPRILES

Los laboratorios comunicacionales de Voluntad Popular, y los pagos a los mercenarios de la comunicación de un sector de la oposición con sus portales de información, no han impedido la caída estrepitosa de Juan Guaidó. Tampoco nada de lo que hemos dicho, desde que se autoproclamó Presidente Interino ha sido desmentido. Los hechos hablan. Guaidó sigue sin levantar vuelo y sobran las razones para que eso sea así.

Quien sí aparece nuevamente con mucha fuerza es Capriles. Su tesis y postura, aunque desagradable para muchos, yo incluido, ha sido la más coherente. Lo único que ha gobernado Guaidó y compañía han sido los inmensos recursos en dólares otorgados, sin presentar un informe de gestión serio. Los venezolanos estamos más lejos de la libertad, de la solución a nuestra crisis que hace 3 años. 

De hecho, lo que plantea no es un plan de salvación nacional, sino personal. No aparece en la foto. Está desesperado y es el hazme reir político del momento: Dejó atrás el mantra de los tres puntos, el de los cinco puntos, la consulta y nunca hubo actos de auténtica presión en la calle, que ahora lo ve con repulsión y un odio similar casi al sentido por Nicolás.

Por más TELESUR, y Dios Te Bendiga, por más “patilla” que coma, viene en caída libre. Y aún no llegan las vacunas…

Lo más triste es la cobardía de no asumir la responsabilidad. En un país serio, renunciaría.

Él y sus ayudantes fueron en el mejor de los casos torpes para enfrentar a quienes han destruido el país: Los chavistas.

LO DICHO POR CARLOS ALAIMO DEL PCD LO REPITE OCARIZ DE PJ

Es necesario un proceso de legitimación de la dirigencia opositora, a todos los niveles, desde las parroquias hasta los estados. “No podemos ser generales sin tropa”, sentenció el exalcalde de Sucre. Lideres como Leopoldo López, Manuel Rosales, Julio Borges, Andrés Velázquez, Henry Ramos, Tomas y Juan Guanipa, Jose Olivares, Carlos Paparonis, Freddy Guevara y un largo etcétera, dejaron hace mucho de ser parte de las referencias cotidianas de liderazgo, hace mucho que solo sus audiencias cautivas en Twitter les prestan atención y en ningún caso esas audiencias superan las 3000 personas dia efectivas. ️En su propuesta, Ocariz criticó lo que llamó una crisis de representatividad “inaceptable”, que debe ser contrarrestada, dándole voz a los dirigentes regionales capaces de aglomerar la confianza de la sociedad.

Todo esto fue señalado en su oportunidad por el Presidente del PCD y empresario Carlos Alaimo, desde el exilio en Miami. El partido Centro Democrático es una realidad en el Zulia, también por el trabajo de su directiva encabezada por Marco Rivero y Hernán León, entre otros.

️GRAVE ACUSACIÓN LANZA LEDEZMA SOBRE EL G4

Además de criticarlos por ir a un proceso electoral con un CNE, puesto a dedo por el chavismo, señaló el ex Alcalde Mayor Ledezma, que un sector interno de la oposición, hace lobby en la Corte Penal Internacional para evitar el enjuiciamiento de Nicolás, por delitos de lesa humanidad.

NUEVO ADECOS

Henry Ramos Allup hace mutis pues al parecer le regresan un partido, con siglas distintas, aunque partido al fin y al cabo. Según Nicmer Evans se ADELANTE. 

Estamos de lunes a viernes por el canal de youtube Factores de Poder programa Así amanece Venezuela en paralelo con AvilaRadioOnline.com y AcucarFM.com. 

Nuevo CNE Otro fracaso de la clase política Por @AngelMonagas

mayo 7, 20210

La simple conformación de un nuevo organismo electoral de mayoría chavista, no garantiza ni el mínimo de condiciones.

Por allá en Septiembre del 2016 escribí: “Las preocupaciones en Venezuela van en aumento. Mientras la gente se desespera porque no ve soluciones, un grupo del gobierno actúa como si nada pasara. Otro grupo conspira para acelerar la salida del Presidente pero se frena porque no ve sus posibilidades de regreso y nada logran si sale Maduro y entra un “opositor”. En la oposición un grupo sin interpretar lo que sucede SE MONTA en lo electoral y soslaya la situación. Observamos aspiraciones desbocadas a las Gobernaciones y las Alcaldías cuando estamos en una coyuntura tan difícil que no hay ni presupuesto para un proceso electoral…” “…Yo entiendo más no justificó la irresponsabilidad de un Gobierno ausente para resolver la crisis durante 17 años. Lo que no JUSTIFICO ni ENTIENDO es ese grupo de la OPOSICIÓN también irresponsable al plantear sus intereses particulares por encima de la estabilidad de la nación que es lo que está en juego”.

En aquel momento teníamos todas las condiciones para que sucediera en el país un GOLPE DE ESTADO o un ESTALLIDO SOCIAL Señores…Nada de eso pasó.

¿Ha cambiado el panorama?

¿Tiene el país alguna posibilidad de producir el cambio necesario?

Ni en la oposición, ni en el régimen hay voluntad política para ello.

El juego es otro. El interés es otro. Las opciones siguen sin aparecer, con el agravante de que tenemos una población mucho más desalentada. La única opción sería (y es) para las enormes masas en las fronteras, abandonar el territorio, al costo que fuera, aún el de la propia vida.

NO HAY APRENDIZAJE, SE TROPIEZA CON LA MISMA PIEDRA

El ser humano es el único que lo hace una y otra vez. La oposición venezolana es especialista en eso.

Noruega ni ninguna nación puede garantizar niveles serios de respeto, de mínima garantía para participar en un proceso electoral. Me cuesta trabajo entender lo dicho por la Unión Europea y al mismo tiempo en contraposición lo acordado por la OEA.

No con el chavismo luego de 23 años de un régimen que como buenos comunistas, solo buscan dilatar el ejercicio que ellos hacen del gobierno.

El chavismo sigue siendo bueno haciendo lo malo y la oposición, malo en hacer lo bueno. Aunque tengo mis dudas sobre la cualidad de quienes presumen representar a la oposición.

EL NUEVO CNE

Es una burla al ciudadano identificarlos como “sociedad civil”. Ninguno de los cinco. 

Por ejemplo, con Enrique Márquez me reuní en enero y me aseguro que sería candidato a la gobernación por el partido CATATUMBO. Hoy la historia es otra.

¿Qué lo motivó a dar ese paso? 

Él y otros dirigentes políticos vinculados a los participantes el 6D, me mencionaron que Márquez tenía un fuerte apoyo económico, de un recién electo diputado por las filas de COPEI, vinculado comercialmente con el régimen.

¿Eso lo convenció de prestar su nombre para ser Rector del CNE?

Tengo varias presunciones. Enrique es un sobreviviente de la política. Igual, el otro señor Roberto Picón.

Mi tesis

Algunos líderes políticos están convencidos de participar. No los mueve un proyecto de país. El problema es que su participación destruiría la legitimidad, que para mí, sigue siendo presunta, de Juan Guaidó. 

Pareciera que hay una cabra en ese domino. Deben regresar cada jugada y descubrir quién las metió. 

Esos dos miembros representan eso.

En Miami se han producido reuniones de representantes de la AN pasada y de la presente.

Las sanciones y su fin ha sido un tema. La participación electoral, en este proceso, es otro cuento.

Participar en un evento como el anunciado, no garantiza absolutamente nada.

Para evolucionar políticamente en Venezuela, se necesita no solo un cambio de rumbo del régimen, sino de manera obligatoria de la oposición.

Winston Churchill, señalaba: La política es casi tan excitante como la guerra y casi igual de peligrosa. En la guerra solo te pueden matar una vez, pero en política muchas veces.

Yo pregunto ¿Cuántas veces más tendremos que soportar los fracasos de la clase política?

Para cambiar un resultado, un estado de cosas, que ha permanecido inalterable en 23 años, tenemos que modificar la actuación. Haciendo lo mismo no se obtendrán resultados diferentes. 

La Unión Europea prácticamente le ha dado un visto bueno al nuevo CNE. El gobierno de Estados Unidos a través de la vocera Julio Chung, subsecretaria de Estado,  advierte que “Depende de los venezolanos decidir si el nuevo CNE contribuye a este fin (elecciones libres)” .

En la OEA solo el Secretario General se ha manifestado en contra. Definitivamente, arde troya para Guaidó. 

La participación en las elecciones del G4, sepultaría el ya triste papel que él cumple. Evidentemente que los negocios también se terminarían y eso sería muy doloroso para los “guisadores de siempre”: Lester, Leopoldo y Marrero, entre otros. 

Por ello, la gente de VP se mueve para evitar una postura distinta de EEUU y Guaidó declaró en contra del nombramiento, esperando el respaldo de quienes hasta el presente pretenden seguir siendo la voz de una canción sin letra…la oposición. El autor no es ni la MUD ni el G4

LOS CAIGA QUIEN CAIGA DE ESTA SEMANA

Una jugada sigue cocinándose bajo la cuchilla de Ramos Allup (AD), Capriles, Borges y Carlos Ocariz (PJ). Juan Pablo Guanipa anda como “plancha e chino” y los rumores continúan señalando que se iría del partido amarillo. Acusan en voz baja los alrededores del G4, que Manuel Rosales se hace el “musiú”, y no se pronuncia en contra de la jugada.  No obstante lo señalado por este columnista arriba, señalan a Stalin González como el manejador de Enrique Márquez, quien lo promovió ante Capriles y Timoteo Zambrano, con el visto bueno de Zapatero. Henry Ramos, ha jugado un bajo perfil. No se ha opuesto públicamente. En el fondo solo busca el regreso de su tarjeta y sus símbolos adecos.

Henry Ramos no hizo fuerza porque él quiere volver a meterse en el juego. La gran tarea que tienen Picón y Márquez, por los momentos es, aparte de conseguir condiciones y observación internacional, que les devuelvan los partidos a sus legítimas autoridades. El problema persiste con Voluntad Popular. El gobierno dice que López no cumple. Han hecho acuerdos con él y los rompe, igual señalan con Borges pero esta vez Capriles es la garantía, el fiador. Si Borges retrocede le darán el partido a Capriles. Con VP si sus compañeros del G4 no logran convencer a López y Guaido, irían sin ellos o el régimen le daría la tarjeta a ocho (8) diputados del 2015, que están dispuestos a incorporar a las bases y regiones como participantes en conjunto, con los que ya se habían ido antes. El respaldo del partido del Lápiz, bajo la tutela de Ecarri, es un adelanto a la decisión de AD en los próximos días. Esa organización es un satélite de Henry Ramos.

Eric Ondarroa Secretario Gral de la Alianza del Lápiz

ZULIA

La postulación y posterior designación de Enrique Márquez, militante, dirigente, directivo y diputado a la AN por el Nuevo Tiempo, tiene muy molesto a ese partido. 

No hay cómo explicar la actuación de Enrique Márquez. 

Demás está agregar que su ida al CNE, no afecta la estructura de UNT. Enrique se va prácticamente solo. Él es un dirigente pusilánime, abúlico y totalmente inocuo en la batalla política. Su salida intempestiva, lógicamente afecta la imagen del partido, miembro del G4 y gran soporte de Juan Guaidó. 

INSÓLITO El Alcalde Tiberio Bermúdez, regala cocinas, facturadas a un promedio de 80 dólares aunque realmente le cuestan la cuarta parte, o sea, 20 dólares, en lugar de mejorar la distribución del gas y ayudar a resolver el problema eléctrico, pero el GUISO PRIMERO. CABIMAS: Los presos del retén y de otros calabozos como en el CICPC, CPBEZ, de Polimaracaibo, entre otros, muchos de ellos presentan tuberculosis. Hay muertos y eso no ha sido noticia pues lo mantienen oculto. Los presos no son revisados por personal médico ni reciben medicinas, alimentos, etcétera. El remate de esto es el retardo procesal. Muchos cumplieron sus penas y tienen más de dos (2) años esperando. Los que merecen beneficios tampoco son atendidos. Por ello tomaron el retén y sometieron a los policías. Ojala les cumplan. 

Para la Gobernación se oye el nombre en la oposición de Pablo Pérez, postulado por PJ, sin embargo, él se encuentra en Florida Estados Unidos. De honestidad, tendría que hacer mucho para ganar, pues su presencia sigue igual de devaluada. ¿O será un finteo para aspirar otra cosa? Se dice que su nombre sería propuesto por Capriles, en paralelo con la anulación de su inhabilitación política. 

MANUEL ROSALES EL HOMBRE DEL DIENTE ROTO

Así lo bautizó una vez  Arias Cárdenas. Rosales, hoy por hoy, pese a todas nuestras críticas es el único nombre que transfiere algo de esperanza a la población zuliana. Hoy viernes, a más tardar mañana, llegará de los Estados Unidos. A mi juicio, él viene para ser candidato.

Para la Alcaldía de Maracaibo hay outsider.

Alaimo vs Fernández de nuevo. Sin Unidad el resultado sería el mismo y hasta peor

Juan Carlos Fernández sigue siendo el único gallo en el corral, cuyo canto se oye todos los días. Sin embargo, el nombre de Carlos Alaimo, pudiera volver a insistir, con el apoyo de varios sectores empresariales. Su partido, de la mano de Marco Rivero, en Maracaibo realiza diversas actividades.

A diferencia de Juan Carlos Fernández, Carlos Alaimo tendría financiamiento propio. Se repetiría la pelea pasada. 

Un alto personaje del chavismo, ex gobernador, buscaría facilitar la participación de sectores de la oposición. Eso permitiría un regreso de Alaimo. 

En los predios chavistas, Omar Prieto sigue teniendo problemas. En una encuesta interna en la dirigencia del PSUV, obtuvo menos del 15%, superado por todos los participantes de la muestra. El programa de radio en cadena, lejos de favorecerlo, causa fastidio y molestia. 

Estamos de lunes a viernes por el canal de youtube Factores de Poder programa ASÍ AMANECE VENEZUELA y por AvilaRadioOnline.com desde Texas EEUU y AcucarFm.com desde Lisboa Portugal.