Tenemos un gobierno del Hampa y la narcoguerrilla…

Ni Maduro ni Guaidó mandan

El miércoles por la mañana, recibí una llamada de un antiguo amigo, perteneciente al Ejército. Trabajamos juntos. Un pariente suyo cayó abatido el viernes anterior. El malestar, dolor, impotencia de muchos oficiales debe tener preocupado a Nicolás, y al designado en mala hora general Padrino.

Uno de los participantes habló vía telefónica brevemente conmigo, desde un teléfono de su pariente.

La versión que me da, es distinta a la ofrecida en las primeras declaraciones a los medios. Aún no se dice la mitad.

La emboscada

La incursión nocturna a campamentos de las FARC, fue previamente estudiada y analizada por asesores cubanos y rusos, quienes planificaron una operación de comando.

Seleccionaron a la élite de los comandos en Venezuela, los “navyseal” de las FANB, de la armada y de los comandos estratégicos del ejército.

“dieciocho (18) componentes por cada unidad, es decir treinta y seis (36) funcionarios, con paracaídas sobre el objetivo para neutralizar el campamento…Ese era un señuelo” Así me lo dijo el Oficial.

“Cuando ellos salimos de retirada, a ser retirados por los helicópteros, estábamos emboscados…” Cuenta que los guerrilleros le hacen armas a los dos helicópteros y se atrofia el rescate. En el sitio cayeron muertos TREINTA (30) Militares, entre tropa profesional, oficiales y suboficiales, el comandante de la operación, un teniente coronel del Ejército también cayó (eso no se ha dicho) y todos los oficiales de la armada “cayeron, sobrevivieron cinco (5), de treinta y dos (32), hasta la fecha han rescatado apenas nueve (9), gracias a la iglesia y su intermediación…”. Los demás están escondidos en diferentes sitios, en espera del rescate.

Lo más triste es que no hay versión oficial de las bajas.

Los helicópteros no estaban artillados, fueron usados unos de fabricación rusa, muy grandes, muy vulnerables por su tamaño. Su desplazamiento es muy lento y los hace objetivo muy fácil.

No hay seriedad en la información de las FANB ni de los responsables.

¿Por qué los usaron de señuelo? ¿Que protegían los guerrilleros que necesitaban el apoyo del régimen de Nicolas representado por Padrino?

¿Por qué no hicieron lo mismo de Cantaura en la época de los gobiernos democráticos, cuando no estaba la “guerrilla infiltrada”, a pesar de las críticas de los sectores de la izquierda? Allí un bombardeo aéreo impidió que murieran soldados venezolanos y desaparecieron a los insurrectos de la narcoguerrilla.

Las fotos no me atrevo a mostrarlas.

La guerrilla tiene armamento de última generación y los superaban en números.

¿Por qué el silencio? ¿Qué pasó con el honor y la solidaridad militar?

EL COQUI TRABAJA PARA EL CHAVISMO

Los funcionarios del CICPC y los organismos de seguridad, igual que nuestras Fuerzas Armadas, perdieron el norte, el honor, el respeto y como sucede desde hace mucho, allí manda la delincuencia. Una con uniforme y otra sin el.

Douglas Rico, no era “malandro”, sino un tremendo profesional, que lamentablemente se enchufó y allí se le olvidó todo. Ha permanecido largo tiempo allí pues es “perro fiel” de Nicolás, de Cilia. Es comisario pues es licenciado en ciencias artes y policiales. De lo contrario tuviera todos los títulos del mundo no podría. Sus hijos también son funcionarios y excelentes en prácticas de tiro.

Los funcionarios que lo conocen, comentan que le deben estar pagando “una pelota de dólares para mantener esa postura”. Hay una conmoción general por sus declaraciones. Todos los funcionarios están deseosos por irse, por buscar mejores horizontes.

Perdió Douglas Rico el respeto. Ser mal dirigido es una cosa pero ser dirigido por “malandros” desde Miraflores es otra. Allí el gobierno demuestra que apadrina a “El Coqui”, cuyo verdadero nombre es Carlos Luis Revete.

Los “chamos roban, secuestran” tienen a Caracas agarrada por todos lados.

El gobierno de Nicolás los armó y se desplazan por donde les da la gana, por toda Venezuela incluso.

¿Quien trae los “machitos blancos??

El gobierno lógicamente. Todos los “toyota” los trae el gobierno, la gente de “plata, enchufaos”

¿Por qué “EL COQUI” tiene “machitos chasis largos de los nuevos, último grito”?

Iris Varela, el hijo de “papi, papi” José Vicente Rangel, el nieto de la mencionada momia…

El tipo está involucrado en muchos delitos. Le suministra municiones a los colectivos, como un mercal, les dice a los “choros” “haz la cola allí, llévate una caja de punto 50, 7.62mm, 9mm, 38…”

Bandas como estás, las han creado porque ellos están convencidos que el día que estalle un conflicto interno y se revelen los militares y funcionarios honestos, estos “malandros”, van a salir hacia delante para defender la revolución “castrocomunistas”.

Un error. Esos “niños” en la práctica no tienen la preparación ni la capacidad de los funcionarios de carrera.

Es un negocio el de “El Coqui” y compañía.

Cifras reales que no permiten hacerse del conocimiento público, demuestran que en Caracas se producen un promedio de 10-20 secuestros diarios.

Los CICPC cuadran con los familiares para ir a llevarles el dinero a los tipos, en los cerros, en los alrededores del metro, etc.

Funcionarios muertos, masacrados y lógico los “malandros” tienen hasta RPG, bazucas… “de donde sacan ese material militar, más de 150 fusiles, fal, AR15, R15, AK ultra livianos, diez (10) patrullas destruyeron y se llevaron otras para el cerro.

Los policías ya no quieren trabajar. Aplican la misma regla desde que comenzó esta revolución en el 23 de enero: “A los policías le quitan las motos, pero las armas no las regresan, esa es la orden, la ley, en el bloque 3, bloque 2, bloque 1, qué son los más peligrosos del 23 de enero, allí ni Padrino puede entrar. Ahora no regresan nada. Al 23 de enero, ni la planicie no puede entrar ningún cuerpo de seguridad, solo por la avenida Sucre”. En la parroquia La Vega, cota 905, son los “santos”, a los que todos le ponen velas…

Me dicen que tienen una oficina en Miraflores…

Si los policías quieren hacerlo bien, les “siembran el procedimiento en su contra” y terminan presos ellos y los delincuentes libres.

Tenemos un régimen bajo la tutela de la Guerrilla narcocomunista y del hampa en las ciudades.

Qué más debe de ocurrir, antes de que quienes deben restituir el orden y ejercer la función de policía constitucional lo hagan…

Mientras la burocracia de la OEA, de Noruega, habla y habla, ya el problema avanzó a peores…Ahora no es a Maduro que hay que sacar, ni a Guaidó imponer, es la GUERRILLA NARCOTRAFICANTE Y EL HAMPA la que dicta las reglas.

Dios nos ampare.

PORTUGUESA

Nuestro corresponsal Enrique López y Miguel Di Nápoli nos informan que: La “Plataforma Democrática Nacional” (PDN), señalan que escogerán los mejores candidatos para participar. Conformada por 17 organizaciones políticas que convergen a nivel nacional, encabezadas entre ellas por Acción Democrática, Copei, Movimiento Al Socialismo, El Cambio y entre otras UPP 89. Voceros de Acción Democrática del ala Bernabé, se presentan. Edgar Jiménez, Roberto Canela y Edgar Pérez, al igual que de Carlos Gutiérrez, vocero político de Voluntad Popular (VP), los cuales han sostenido conversaciones con Rafael “Chato” Vásquez, quien sería el candidato por Araure, David Zapata y/o Edgar Rivero, por el municipio Páez y con el ingeniero Gustavo Rattia, por Turén, alianzas estas que vienen avanzando con la organización El Cambio, al que le corresponde postular al candidato en los municipios Unda, Sucre, Boconoito, Guanarito, Papelón, Santa Rosalía, Esteller y Ospino. A Copei, le corresponde elegir a su representado o representada en Guanare, recayendo en Avanzada Progresista presentar el nombre en la localidad de San Rafael de Onoto; y UPP 89 en la población de Agua Blanca. De igual manera se pudo conocer que en algunas jurisdicciones del estado Portuguesa, se pudieran sumar como aliados a la fórmula presentada por PDN el movimiento político Tupamaro, Partido Comunista de Venezuela (PCV), Patria Para Todos (PPT); y otras organizaciones que pertenecieron hasta hace poco al Gran Polo Patriótico (GPP), producto al descontento existente con los rojo-rojitos.

FLORIDA ESTADOS UNIDOS

Manuel Marín se hizo cargo de Acción Democrática en estas tierras. No sé de cuál AD, ¿Si la chavista de frente con Bernabé o la chavista indirecta de Ramos Allup?

ASOMBRO También cuando veo al hijo de Arias, Jesús Javier Arias, en la ciudad de Orlando. Lo vi con dos niñas que presumo no eran sus hijas, sino de javiela, cuyo ex marido, reside en Estados Unidos.

RADIO RUMBOS

Gracias a Dios no me hice parte de esa pantomima. Trabajé en esa emisora y allí fuimos censurados. Lo del recién evento, es simplemente un pleito entre “chavistas”. Se suspendió la programación momentáneamente, Me causo gracia ver a “verdugos pidiendo clemencia”. La misma sala resolvió un problema entre “socios”. A Elsa Siciliano le vendió Francisco Vargas, quien era consultor jurídico de la Alcaldía en tiempos del atorrante Freddy Bernal.


MARCEL LES DIO CON TODO:


El ex director general del canal RCTV, Marcel Granier durante una entrevista con su homólogo abogado y periodista venezolano, Leopoldo Castillo en una breve intervención en el programa “El Citizen”, reprendió a los llamados líderes opositores del partido Voluntad Popular, Leopoldo López y Juan Guaidó. Con dureza afirmó que ellos son “dirigentes que no defienden a sus seguidores y que además de inútiles, son mezquinos y estúpidos”. “La gente ya no quiere seguir exponiendo su vida, su integridad, frente a un liderazgo que no sabe defenderlos (…)”.

Agregó Marcel Granier “reconozco los méritos de Leopoldo López (…) pero no tiene ideas claras, ese ‘discursito’ social demócrata que nadie sabe qué es (…) no volverá a tropezar con la misma piedra, otra vez y otra vez, eso es lo que hemos estado haciendo”.

Todo esto lo dijo Granier, luego de conocer la disolución de contratos por el caso Telesur y sus beneficiarios tanto Castillo como el ex directivo de la planta de Bárcenas en Caracas.

El problema es que al “ciudadano”, lo dejaron por fuera como la “guayabera maracucha”. Y además Marcel carece a mi juicio de moral para reclamar. Hace unos años, solía asistir a la casa de un “enchufao” en Margarita, donde se casaron y pasaron una noche, Nicolás y Cilia. Marcelo cada vez que iba allí, la gente del servicio me contaba las barbaridades que decía a favor del régimen.

CARACAS

El lenguaje político de la mesa de la unidad, o de la nueva plataforma, G4, es el mismo de siempre. Dicen una cosa y hacen otra. Si lo hacen, como siempre el mal de la política moderna es el “calculismo”. Todo tiene un objetivo, una retribución. Nadie hace nada por nada.

De la nueva plataforma que lanzó la oposición, nos llegan unos ruidos, casi un escándalo. Nace una nueva división, organizada para defender sus intereses. Allí están VP, Causa R, MPV y Encuentro Ciudadano, dirigidos por Emilio Graterón,  Andrés Velásquez, Simón Calzadilla y Delsa Solórzano. Ellos se han dado a la tarea de  oponerse a cualquier elección que llamen. Observamos como la causa R le salió al paso  a Américo de Grazia, cuando asomó su participación como candidato a la gobernación del estado Bolívar y nos dice un alto dirigente de esa alianza, estamos buscando cual es la motivación para esto. Ellos avalan el pedimento de las  condiciones para participar aparentemente. Por debajo se oponen a cualquier acuerdo para la participación. No es porque no crean. La razón es que no tienen dirigentes con liderazgos creíbles o reconocidos en las regiones. No cuentan con estructuras consolidadas en el país. El partido de Delsa, solo existe en el papel. En la calle, solo ella. Ni siquiera en Caracas. Voluntad Popular ya no existe en Zulia, Falcón, Lara, Apure, Anzoátegui, Nueva Esparta, Barinas, Cojedes, Delta Amacuro, Portuguesa. En esas regiones, ni que se “amarren chorizos”, serían seguidos. Absolutamente minúsculos. Cuenta con un pequeño grupo en Caracas, La Guaira, Aragua y Carabobo, Táchira, Trujillo, Yaracuy (Hacía abajo a toda carrera) y en Bolívar con Francisco Sucre.

SE VAN: Los hermanos Guanipa están a punto de dejar Primero Justicia. Desacuerdos con Julio Borges, Henrique Capriles y Carlos Ocariz, quienes promueven la participación y los hermanos Guanipa se oponen. Recuerden, uno de ellos no aceptó juramentarse como gobernador del Zulia. ¿Cómo es que ahora se van a presentar como candidatos otra vez? Preguntan. Juan Pablo Guanipa, después de Omar Prieto, es el político con más alto nivel de rechazo. No es fácil. El otro Guanipa, Tomás, siempre ha dicho que es mejor político (Tomás), aspira la alcaldía de Caracas y si tienen una oportunidad, no la dejará pasar como su hermano. No tiene de otra.

La nueva plataforma como la anterior, no consulta a nadie. Los caciques viejos actúan solos y por ello. De hecho, publicaron un comunicado respecto a lo del CNE únicamente visto por Emilio Graterón, Luis Somaza de VP junto con Delsa Solórzano. De esas maniobras desde la presidencia encargada del entorno de Guaido. También comentan, que pretenden favorecer y proyectar a Delsa Solórzano para la gobernación de Miranda. Esto ha causado molestias en PJ, quien de paso tiene que lidiar, con los alcaldes disidentes del área metropolitana, quienes apoyan a David Uzcategui. Es un liderazgo importante y recorre el estado todos los días. De última hora nos dicen también que lo más seguro es que el G4 o la nueva alianza no participe. No han logrado llegar a un acuerdo con el gobierno para la designación de los rectores y las garantías y la comunidad internacional no avalaría una participación en esas condiciones.

ZULIA

El tema de la gasolina sigue siendo el dolor de cabeza de los ciudadanos. Debieran los privados tener la posibilidad de importar y distribuir la gasolina, sin la intervención mafiosa de la policía y los militares. Políticos del chavismo controlan la mafia.

INSÓLITO Omar Prieto promueve el “bachaquerismo” de la gasolina. Él en la creencia de que las mentiras que dice a diario en la radio, darán resultados. A los que llaman al “aburridisimo espacio” le hacen llegar medicinas, y/o otras ayudas y utiliza taxis, a los cuales les pagan otorgándoles con preferencia 60 LITROS DIARIOS DE GASOLINA. ¿Qué creen ustedes que hacen la mayoría de ellos? Pues simple, la «revenden». Qué desastre.

NOTA: Omar Prieto a través de sus operadores AP y RS, impidió que otro chavista Gerardo Nuñez acompañado de Gustavo Vecino adquirieran el control de la emisora FM Sabor 106.5, pues según ellos, detrás de GUSTAVO VECINO está el financiamiento de Luis Caldera. Alejandro Higuera lo había prometido pero los operadores por siglas mencionados, presionaron y lograron frustrar el «negocio», al valor de 2500 dólares mensuales. ¿Y como Omar Prieto tiene dinero para eso? Misterios…

Por ahora nuevos sondeos (hay un adeco pero no aparecen) posicionan a Rafael Bracho en el Municipio Francisco Javier Pulgar. Leonidas González en Lagunillas y Dirwings Arrieta en San Francisco. Casanova en Maracaibo, ni rivales aparecen con fuerza.

Para la Gobernación por la oposición continúa el nombre de Manuel Rosales en la calle.

El PCD se posiciona en las parroquias pero aún no definen si participan.

GUERRA EN LA ZONA EDUCATIVA

Damelis Chavez vs Yamelis Suarez

La diputada “6D” Damelis Chávez fue a hablar directamente con Omar para que procediera a destituir a Yamelis Suarez, antes amiga y mano derecha, fue también para caracas para que lo hiciera el ministro hoy difunto. Su rabia es que Yamelis no hacía lo que se decide y ordena ella. “Yo te propuse, yo te puse yo te quito…” cuentan testigos que le gritó.

Es tanta la rabia que llegaron comisiones del SIPEZ, del CBPEZ, y detuvieron a varias personas y empleados de la zona educativa que eran del entorno de Yamelis Suárez.

La destituyeron y en su lugar nombraron a la señora Cindy Burgos. A Yamelis la nombraron en la Secretaría de Educación, sin voz ni mando. Y es tan grave la situación que separaron del cargo a la hermana de Damelis Chávez, la profesora Dilma que era la ocupante del mencionado cargo por parte de la gobernación, mientras todo se calma.

Las detenciones en la zona fueron porque siguen cobrando en dólares la certificación y legalización de notas y de títulos de educación.

La gente se pregunta ¿Y por qué no se llevaron presa a la sobrina Darcila Chávez y a su pareja que son los cabecillas del negocio grande en la zona educativa?

Mi twitter e instagram @Angelmonagas.

Estamos de lunes a viernes por el canal Factores de Poder en youtube 8am y por AvilaRadioOnline.com desde Texas y AcucarFm.com desde Portugal.

Si yo fuera Presidente Por @Angelmonagas

Abril 23, 20210

A muchos se nos critica por señalar los errores del interino y no hacer aportes, según su interpretación.

No han entendido cuál es el papel de los medios y de los comunicadores. Allá otros, que aspiran y quieren gobernar.

Expresan “es que tú no das soluciones”.

Falso. Varias veces lo hemos hecho. Lamentablemente el círculo que rodea al personaje es impermeable. Nada puede afectar su poder, traducido en negocios y manejos para sostener un falso estatus de gobierno.

No es mi culpa el soslayar lo que muchos señalamos, so pretexto de responder a intereses contrarios a la República ,que presuntamente ellos sí representan.

Voy al punto.

Si fuera PRESIDENTE. En primer lugar, no me habría “autoproclamado”, violando la constitución que yo digo representar y defender.

Mi presidencia hubiese sido hija del consenso nacional e inmediatamente separada de la gestión en la Asamblea Nacional. Es ilegal querer jugar dos posiciones, contrapuestas. El ejecutivo, como su nombre lo indica es para hacer, para “ejecutar” y el legislativo es para crear y debatir leyes, y controlar el ejercicio del poder.

El ejercicio del poder, termina por subyugar a los hombres. Los halagos, la adulancia, entorpece la objetividad.

Yo no hubiera aceptado ser Presidente si no estaba preparado. Lo contrario es prestarse a hacer teatro de comedia y en la administración pública (suelo repetirlo), como decía mi profesor de finanzas públicas “Romerito”, uno puede equivocarse pero no hacer el ridículo.

Simple: O se es jefe o no se es. Bolívar decía “Llamarse jefe para no serlo, es el colmo de las miserias”.

Si me hubieran nombrado PRESIDENTE, es porque previamente había un movimiento militar para materializar el cumplimiento de la constitución. La Fuerza Armada es por antonomasia la policía constitucional. La actual no cumple su función y se presta al juego del régimen, en consecuencia, lo primero era romper ese juego.

¿Qué ganancia representa para los venezolanos tener un Presidente reconocido por 40 naciones y desconocido a lo interno?

La ganancia solo la ha visto un pequeño sector. Todos los días un escándalo sucede al otro. El vil metal pareciera ser el leitmotiv de este “interinato”.

El economista José Guerra, representante de la oposición MUD, específicamente de Primero Justicia, acaba de señalar que ambos sectores deben ser investigados por presunta corrupción.

Hoy es mucho peor. Lo reconocen los jefes de Estados de esas naciones, sin embargo, los ciudadanos han perdido el respeto por él y hoy día Guaidó no puede llenar el confesionario de una iglesia, a menos que sus operadores paguen para ello.

Si yo fuera Presidente y tuviese deficiencias, muchas por cierto, me hubiese rodeado mejor, en el ámbito político y técnico.

Guaidó, fue el resultado de un trabajo político realizado por Roberto Marrero, quien pese a sus características muy peculiares, era el guía en ese camino tan duro de una Presidencia sin sustancia, autodenominada por los interesados como “interinato”.

SI YO FUERA PRESIDENTE, entendería que el país no es el 10% que representan todos los partidos unidos en la MUD, menos aún si solo son cuatro, quienes ejercen una auténtica dictadura política conocida como G4.

TELESUR LIBRE O VENEZUELA LIBRE ¿Qué prefiere usted señor Guaidó?

Si yo fuera Presidente no me gastaría en revivir un muerto, cuyo nombre y estructura es de creación comunista.

El mundo entero sabe lo que ocurre en Venezuela y con sus dirigentes.

Si yo fuera Presidente no seguiría malgastando el dinero de los venezolanos en algo que no se verá dentro del país. Era preferible rodear la geografía nacional con emisoras de radio y/o con satélites que permitieran al común ingresar con internet al mundo web e informarse sin censura.

Se hizo para complacer una cuota de poder de Proyecto Venezuela, un partido sin ninguna fuerza política, en el propio terreno de Carabobo donde nació.

Guaidó le paga a Marrero quien lo llevó hasta donde está y le cumple con una cuota al viejo Salas Rommer, amo y señor de un gran consorcio económico en el centro de la nación. Dos pájaros de un solo tiro, apunta el dicho.

Si yo fuera Presidente buscaría libertar a Venezuela y no a un grupo económico-comunicacional con TELESUR. Maduro no caerá porque una señal se vea en EEUU. De paso la mayoría de los venezolanos, salvo los favorecidos por el “interinato”, llegan de noche a descansar en ese país. Pueden oír tan solo la radio.

Si yo fuera Presidente, rescataría el poder de convocatoria con el efecto modelaje de los llamados líderes, la calle al costo que fuera seria mi casa, presionará para con vista a la realidad, relegitimar y renovar los partidos e ir a un REFERENDO REVOCATORIO, por lo menos, con todas las garantías.

Ser líder implica correr riesgos, no presumirlos. Me hubieran sacado muerto o preso, del palacio legislativo. No tendría embajadores, que al final no han hecho o no saben hacer nada, salvo muy raras excepciones, tendría organizadores y junto a las ONG, lanzaría artillería contra el régimen.

A Guaidó como a Maduro los espera la historia.

Lamentablemente, ella es la mejor juez, solo que al sentenciar casi nunca tiene cómo hacer cumplir la pena impuesta.

LOS CAIGAQUIENCAIGA

ÚLTIMA HORA: Sigue pendiente la visita de la Unión Interparlamentaria Mundial. Es clave para definir la beligerancia del parlamento. Por cierto, una comisión del Partido Demócrata de EEUU, plantea la revisión de las finanzas que maneja el interinato y muchos de sus beneficiarios. ¿Quién paga el hotel 7 estrellas de Coral Gables, donde pernocta permanentemente un diputado del G4 que se desempeña en CITGO? ¿Cuánto le cuesta esto al pueblo venezolano? ¿Cobra además de sus 2500 dólares como parlamentario, una dieta por eso? Solo preguntamos, nadie se ofenda.

Y EL QUESO QUE HABÍA EN LA MESA…

El saliente embajador de Venezuela designado por Guaidó en Bolivía, supero con creces a su antecesor que por obra del destino regreso. El señor Flores le encontraron activos en Estaciones de gasolina, más de 15 motos, más de 30 vehículos, todos de último modelo. El personaje en cuestión fue impuesto por Leopoldo López y el desastre es mayúscula. Pronto volverá a explotar el escándalo.

CARACAS

EL HAMPA MANDA

El Coqui es Made in Revolución chavista. Detrás de él, hay otra figura del alto chavismo. El régimen que vive retando a los “Marine” de EEUU, no puede con los malandros de la parroquia La Vega, sencillamente porque los organismos de seguridad, las FANB, están destruidas.

En política, el G4 no tiene problemas en apoyar a los actuales Alcaldes de El Hatillo, Baruta y Chacao. UNT va con todo con el de Chacao. El único que tiene algunas observaciones es el del Hatillo. El pleito está centrado en el Municipio Libertador y la Gobernación de Miranda. Henry Ramos tiene un candidato que no sería de AD, UNT,PJ o VP directamente.

YARACUY

El pasado viernes 16 de abril fue difundido un revelador audio del gobernador chavista de Yaracuy, Julio León Heredia, en el cual manifiesta su apoyo al alcalde Luis Adrián Duque, quien marcaba las casas de pacientes positivos por COVID-19. La correcta interpretación de sus palabras no es afirmar que este acusa a Nicolás de fraude, sino criticar el apoyo del PSUV hacia la elección irregular de este personaje, que según el propio Heredia es chavista en Caracas y opositor en Yaracuy. Sería estúpido creer que Heredia es critico de la alta cúpula, o que es una muestra de división. El gobernador prácticamente lo que anuncia es que LUIS PARRA es un diputado impuesto por el chavismo, y que sus finanzas también son un obsequió, una dádiva por su entrega” En la elección del 6D, no prevaleció para nada el principio de respeto a las mayorías, empezando porque ab initio es una elección contraria a la constitución y a la democracia”. No existe un chavismo crítico en la alta cúpula y “aguas abajo”, lo que está prevaleciendo es el “resentimiento”. En el peor de los casos, Heredia es parte del ala militarista de esa organización, quienes son los que ejercen el verdadero control del país. PSUV es más un partido “militarista” que “civilista”. Quizá hasta esté arrepentido Heredia, de no haberse opuesto con fuerza a la escogencia de Parra por parte del cogollo psuvista o porque éste violó el pacto de no agresión frontal.

ZULIA

PLEITOS DENTRO DEL GRUPO DE OMAR PRIETO: Sigue el tema de la corrupción que reina dentro del gobierno regional, representada por Omar Prieto. Uno de sus protegidos y voz de sus gestiones el polémico Segundo Chirinos, conductor de medios y empresario, denuncia nada más y nada menos que al emblemático comisario Danilo Vílchez, quien fue designado como responsable de una estación de servicio de gasolina en Maracaibo. En el audio Segundo Chirinos denuncia que el comisario lo ofendió, lo retó a pelear y lo amenazó de muerte. Ambos son muy cercanos a Omar Prieto ¿Cierto o falso lo denunciado? y si es así ¿Por quién decidirá Omar?

Segundo Chirinos, negó la versión de ese audio y dijo que fue un montaje. Sin embargo, un segundo audio (no publicado pero lo tengo) él mismo ratifica la versión del primero. ¿Quién miente entonces? Todo tiene su origen en la forma en que ha manejado la distribución de gasolina, la Gobernación. La pregunta que nos hacemos los ciudadanos ¿Si así se tratan ellos, que quedará para nosotros? Como chiste comentó que además de las amenazas del hombre que de honestidad no va a morir, señala que lo único que le dejará a sus hijos será la reputación: O sea no les dejará nada. Aún preguntan por él en las concesionarias donde estafó con vehículos. En el pasado a él le quitaron un vehículo Neón cuando era “calderista”. Hasta de un apartamento en La Paragua lo sacaron por mala paga, y pare usted de contar. En los rincones habla muy mal del que ahora habla bien. En política es un cero a la izquierda, no asiste, no es convocado a ninguna reunión. De hecho lo sacaron de los círculos bolivarianos. Últimamente se le ve mucho en los negocios de Fiorella, ¿Qué buscará? Una fuente interna me habla de que no hay “peor cuña que la del mismo palo”. Una conspiración interna hay dentro del omarcismo.

DATO: Vendieron sabor 106.5 FM. Se la quito un chavista a otro chavista como Gerardo Nuñez. Detalles en la próxima columna.

A DIFERENCIA DE este personaje, observamos la gestión de Dirwins Arrieta, muy responsable. Comete errores, los asume y trata de corregir. No es fácil lo sabemos. Igual Leonidas Gonzalez en Lagunillas. No niegan la problemática y eso lo agradecen los ciudadanos. He discutido y contrariado muchas de sus posturas, sin embargo, están montados. En Lagunillas por cierto podría un ex psuv ser el contrincante contra Leonidas. Luis Caldera en Mara, con virtudes y defectos muestra una gestión. Sigue trabajando en lo del agua. No podemos decir lo mismo del Alcalde Cabimas, del de Miranda, etc. Incluso estamos preocupados por la “inacción” del único Alcalde Opositor Alenis Guerrero; es más, dicen que “La China” Mayrelis Barboza, ganará por forfait. En la Guajira a la Alcaldesa le dicen “Charlie”, como aquel personaje de la TV de los 70, porque todos la conocen pero nadie la ve. Apareció el Alcalde de Baralt Samuel Contreras con el proyecto de “Alcaldía digital”. En Machiques hay un “gallo tapao” para la Alcaldía. Recibo también una denuncia sobre financiamiento extraño a un pre candidato del PSUV, en un municipio de la COL. En una parroquia sus ayudantes, comen pastelitos por “100 dólares” y no van a buscar los vueltos.

En Maracaibo, por parte de la oposición, la única candidatura que asoma con seriedad y sin “folclorismos”, es la de Juan Carlos Fernández. Me dicen que Rafael Ramírez, una versión similar a la de Claudio Fermín también quiere.

A nivel de la Gobernación, por la oposición el nombre de Rosales sigue en el ruedo. Lo demás es “puras redes” y “videos”.

Vivir, producir y trabajar en Maracaibo, es muy caro”. Señala Ricardo Acosta de Fedecámaras Zulia. Maracaibo la más costosa ciudad de Venezuela, sufrida, difícil, emocional y físicamente desgastante, frustrante. El Alcalde Casanova debe promover un plan para reactivar la economía, el comercio y eso pasa por revisar también los costosos impuestos.

Mis condolencias a la bella morena Madelyn Palmar, por el viaje a otro paisaje de su padre. Un abrazo en la distancia.

DI MARTINO VUELVE

Siguen corriendo los rumores. Di Martino estuvo en Maracaibo. Se reunió con su viejo equipo. ¿Qué hará o qué pasará? No sabemos porque Di Martino es una veleta, se dirige hacia donde sopla el viento.

DENUNCIA

Recibo lo siguiente: Mayra Acosta del Hospital Coromoto de Maracaibo no posee matricula del SAS, en consecuencia no puede ejercer la medicina ni dirigir un hospital.

TÁCHIRA

Se sigue hablando tras bastidores de un acuerdo político, entre la Gobernadora y el “Destructor” Freddy Bernal. También recibo denuncia en contra del Director del Hospital Central de San Cristóbal. El mismo fue destituido por el servicio de contraloría del Táchira, al ser denunciado por cobrar una suerte de vacunas a los dueños de clínicas, para renovarles las licencias. ¿Será que por ser hermano del diputado John Luna de este estado goza igualmente de inmunidad?

PORTUGUESA


Leo a Edward Rodríguez (nada que ver con el subordinado de Guaidó) y me encuentro con lo que pasa en Araure con un Alcalde cuyo apetito fiscal, supera los niveles de tolerancia. El señor Primitivo Cedeño encontró una alcaldía desmantelada pero él no la ha recuperado y ahora con su actitud solo logra hacer huir a las empresas. Araure es una de las ciudades que gracias a su pésima gestión, tiene los impuestos más altos de Venezuela. La ficha catastral ronda los 50 dólares, los trimestres de los vehículos más de 10 dólares, el aseo urbano más de 100 dólares, entre otros. En un país donde el salario mínimo no llega a 2 dólares. El colmo es que nada ha mejorado en la ciudad, solo el estilo de vida del Alcalde. Vehículo de lujo, con escoltas y demás, sus oficinas privadas desde donde despacha y no desde la Alcaldía. Los empresarios y comerciantes huyen hacia Acarigua en busca de mejores ofertas. El Alcalde inventa publicidades falsas sobre gestiones que ha hecho e invierte gran cantidad de dinero en una emisora de radio, que no representa ningún beneficio para la comunidad. Ojala las gestiones de la Cámara de Comercio ofrezcan algún resultado.

GUÁRICO

Rubén Jaramillo de la organización la Alianza del Lápiz, denuncia la crisis del agua, elemento vital para combatir el Covid-19 con las normas de Bioseguridad. La educación también es mala y las vías de comunicación están muy abandonadas. Más de ocho mil familias denuncia Jaramillo viven peor que en el desierto. “No cuentan con agua potable, un problema que ha mantenido a ciudades como San Juan De Los Morros, Valle de La Pascua, y sectores como La Morera y Camoruquito por años sin tan importante servicio (…) Guárico, en plena pandemia no cuenta con agua”, alertó el máximo representante del movimiento de la educación.

MÉRIDA

Tanto que habla Nicolás y resulta, sucede y acontece que el nuevo Jefe de Seguridad del Alcalde chavista, Simón Figueroa del municipio Campo Elías de este estado, es hermano de una persona participante en el atentado contra Maduro. ¿O no lo hubo y todo es una farsa?

BOLÍVAR

Es uno de los estados con mayores aspirantes, ya descaradamente abiertos en una candidatura. A las fastidiosas candidaturas de Andrés Velazquez y Francisco Sucre, ahora se suma una por UNT, con Yussef a la cabeza y el ridículo del año para Américo De Grazia, después de todo el show que armó, huyendo para Italia. Por algo le dicen Américo “Des-gracia”. AD apuesta al joven José Manuel Muqueza. Sobre él hay muchas expectativas.

Mi twitter e instagram @angelmonagas Estamos de lunes a viernes a las 8am por el canal de youtube Factores de Poder, programa Así amanece Venezuela y también por AvilaRadioOnline.com. Pronto también desde Europa por RadioAcucarfm.com.

Columna Caiga Quien Caiga Por Angel Monagas ¿De quién es la culpa?

abril 16, 20210

ENTRE DICTADURA Y CÓMPLICES

Hablamos de dictadura, para referir un sistema político donde el poder es reducido a manos de pocas personas, ajenos a los principios democráticos. No obstante, puede haberlas de muchos tipos, independientemente de la ideología.

Dictadura es un sistema de gobierno donde el poder se concentra en una persona o un grupo de personas que no están sometidas a las leyes, control y separación de poderes características de una democracia. Además, las dictaduras no practican el pluralismo político y por eso afectan el control autoritario de la sociedad, los derechos y libertades civiles de la población.

El concepto ha transmutado y ya superamos el viejo esquema de la simple dictadura militar. Hoy día, muchas han llegado por vía del “voto popular”

Después de 22 años, los venezolanos empiezan a preguntarse y muchos a responderse, sobre la duración de esto que nos gobierna.

¿Seguiremos el camino de la “isla de la felicidad” Cuba, o, por el contrario, será este 2021 como lo anunciaba el difunto Chávez el final de este destructivo período?

No hay una respuesta definitiva o creíble.

Nicolás Maduro quiere volver a ser candidato en el 2024. Diosdado reclama que esta es su oportunidad y Jorge Rodríguez, advierte al último, si tú aspiras yo también.

Hay tres cabezas visibles en el chavismo.

Salvo algún hecho fortuito, son ellos los que dirigen este proceso. Peor aún, en un sistema de gobierno como el nuestro, oponerse no es suficiente para romper el avance del chavismo.

Simple, el liderazgo en el chavismo, bueno o malo (yo creo más en lo segundo) está perfectamente definido.

No sucede lo mismo en las fuerzas opositoras y no se trata simplemente de un problema de “unidad” como se ha hecho creer.

El gran logro del chavismo es crear toda una barrera conceptual sobre su INVENCIBILIDAD.

Son más los venezolanos que dicen todos los días “esto se j…” refiriéndose a Venezuela.

No les quito la razón, los hechos contradicen cualquier argumento en contra. Aunque en política nada es eterno y es el gran error del chavismo.

Para la oposición el obstáculo no es de organización, sino de credibilidad.

Lo importante para Guaidó no es el reconocimiento internacional, parcialmente logrado, sino la aceptación de su liderazgo dentro de Venezuela, el cual agoniza. Esto lo confirman todos los estudios de opinión.

Guaidó, sin haber materialmente ejercido el gobierno, posee un nivel de rechazo muy alto, comparado con quienes de manera directa han destruido la nación, ejerciendo el poder y destruyendo el aparato económico, productivo, nuestra calidad de vida.

Si los chavistas tienen 22 años de dictadura, según el análisis de muchos, ¿Cómo queda dentro de ese juego la MUD y el FRENTE AMPLIO?

Ellos, los chavistas, tienen 22 años haciendo bien lo malo y la oposición tiene el mismo período haciendo mal, lo bueno.

Tanto es así que a estas alturas nos preguntamos mucho ¿Error, omisión o intención?

El chavismo es rechazado y tiene que ser así, después de tantas fallas a lo largo de más de dos décadas. La oposición MUD, FA, es castigada sin haber ejercido gobierno a lo interno.

¿Quién es peor?

¿Hay o no una dictadura de cuatro sectores políticos, cuyos jefes tienen más de 30 años dirigiendo las organizaciones, sin oportunidad de debate serio y alternancia del poder?

Chavismo censura por vía de sus organismos, a la TV, radio, prensa escrita, etc. ¿No hace lo mismo la oposición a través de algunos “zares mediáticos”?

Por esto, es complicado hablar de “Dictadura”, sin incluir a todos los partícipes en ese fenómeno. Hay una suerte de cogobierno en esta anarquía nacional.

La cultura democrática nace desde la familia, desde el desempeño de las organizaciones sociales, políticas, entre otras.

Quizá para salir del chavismo, habrá también que impedir la continuidad de sus “rivales” (cualidad sobre la que muchas veces dudo) de la MUD y Frente amplio. Pudiera ser un juego arreglado, como el viejo truco de los organismos de seguridad, el policía bueno y el malo. Evidentemente hay grandes excepciones dentro de la oposición.

Lo cierto es que no hay dictadura, sin cómplices, todos en ejercicio y otros, en su accionar, , permitiendo o no haciendo lo requerido. Hay quienes están en preparación.

Los venezolanos tenemos dos gobiernos y ninguno de los dos responde a las expectativas del ciudadano, de las condiciones que necesita un país para enfrentar el futuro.

Tenemos que acabar con la dictadura, donde quiera que ella se encuentre. Caiga Quien Caiga.

CAIGA QUIEN CAIGA

EL OSCVRO SEÑOR V, Una novela de Norberto José Olivar

Monroy Editor pública. El oscvro señor V, la reciente novela de Norberto José Olivar. El oscvro señor V, es una relectura que se sumerge en la oscuridad de nuestra Independencia. Redescubre al general Rafael Urdaneta como un personaje sombrío y contradictorio. Él y su esposa,Dolores,enfrentan fantasmas y culpas de una guerra en la que nada es como se dice. Olivar nos adentra en un viaje tenebroso y feroz al centro de lo que somos. Este ilustre novelista siempre escribe bien interesante y entretenido. Los exponentes de la cultura en el Zulia siempre destacan.

Venezuela

El panorama político en esta región, sigue inmutable, aunque una cosa es lo que uno ve y otra lo que realmente ocurre. Para el sucesor de la gobernación, hay calma aparente NO s favor de Omar Prieto. Una parte del alto chavismo, hace punto de honor su cambio. Dimartino dice que no quiere ser, pero los políticos nunca dicen lo que quieren. 

DEFINITIVO: ARIAS es el candidato. Good Bye Omar

Hace meses advertí del pacto Maduro-Arias. Maduro suma el apoyo para el 2024 de un 4F y Arias regresa a la Gobernación. El pacto se selló en el propio Palacio de Miraflores, donde fue llamado el hasta ahora embajador de Venezuela en México. Incluso, Arias quiere sellar su candidatura y asegurar su futuro triunfo de dos maneras: 1. INHABILITAR A MANUEL ROSALES y 2. Tener la última palabra en los Alcaldes que pretendan repetir. La jugada en su contra del Grupo Prieto la vez pasada cuando se enfrentó a Guanipa, lo dejó marcado. Los números delatan la acción de retroceso de Omar. Arias quiere blindarse.

Willy Casanova, sería el único capaz de voltear ese escenario. Por cierto recibo algunas denuncias de Polimaracaibo, que antes de hacerlas públicas las haré del conocimiento de una persona cerca al Casanova, sobre lo que ocurre en Polimaracaibo. Con respecto a la gobernación me informan de casos de corrupción con las nóminas, el robo o extravió de vacunas para el covid, etc. La comisión que vino de Caracas se fue muy molesta, con todo lo que vieron y las denuncias que les hicieron. Tanto es así, que una diputada suplente que trabaja para el SAHUM (sistema autónomo hospital universitario), tuvo que ir a Caracas a vacunarse y al revisar el listado en Caracas, aparecía lo contrario. La gravedad obligó a Caracas a manejar todo lo referente a recursos humanos directamente, destituyeron a la jefa de RRHH, entre otras cosas, por colocarse unos sueldos y bonos exagerados. ¿Qué dice el gobernador de esto?

Igualmente recibo una denuncia contra un TESTAFERRO de Omar Prieto, quien reside en la Florida EEUU. En la Alta plana de Petroboscan, y su presidente Alberto González presuntamente les cobra peaje a las compañías de un 40%, para pagarles a tiempo. Se dice que tiene una finca en Périja, donde los vallenateros más famosos han desfilado y además tiene caballos en Gulfstream Park Florida EEUU. 

En materia electoral: Sin rivales el Alcalde de San Francisco Dirwings Arrieta, quien pese a la crisis políticamente resuelve muchos problemas. Es un funcionario hábil y esto debe ser suficiente para hacer ver la realidad a los opositores Gustavo Fernández y Julio Montoya, quienes siguen deshojando la margarita. El tiempo corre en su contra. José Luis Pirela no lo incluimos, porque suponemos que seguirá la línea de Vente Venezuela en NO PARTICIPAR. Subestiman a Dirwings Arrieta y una cosa es el hombre antes de asumir el poder y otra, cuando lo ejerce. No hay mejor escuela que el ejercicio del poder.

En la COL, cuesta arriba sigue siendo “repetir” para el Alcalde de Cabimas. Leonidas Gónzalez sigue solo en el patio y en medio de la crisis, la gente observa su gestión. Prácticamente sus contrincantes abandonaron la carrera, en términos hípicos pudiéramos decir que no hay PLACE. Juan Carlos Velazco de AD, no gana ni en la cuadra de su casa y Marianela Fernández, prefiere seguir los trámites de su nueva nacionalidad estadounidense.

SOBRE AIRTEK

Empresa dedicada a la instalación de internet por fibra óptica, no conozco su dueño. Nunca he hablado con nadie de esa empresa, salvo un ejecutivo que hace tiempo lo instaló en mi casa en Maracaibo. Si es o no de Omar Prieto, no lo sé pero me nace decir esto: Sería lo único bueno que ha hecho el mencionado. Tengo 600 megas a un precio mejor que en Estados Unidos.

A QUIÉN ENGAÑAN

Increíble el que Lester Toledo pretenda bañarse en el chorro del triunfo de Lasso, además de señalar que será asesor en Colombia y que participa en Perú. Dios, que falta de seriedad. Quienes lo conocemos sabemos que su única virtud está completamente alejada de los conocimientos de la asesoría política y el mejor ejemplo, es su patio el Estado Zulia, donde Voluntad Popular está en el suelo. Quizá por eso la extrema izquierda y las dictaduras disfrazadas de democracia siguen siendo una realidad.

DE CANDIDATO A GOBERNADOR A RECTOR DEL CNE

Todavía no entendemos esta jugada. No hemos hablado con Enrique Márquez sobre el particular. La última vez que nos tomamos un café fue para debatir su aspiración a Gobernador, donde me aseguró ese hecho. ¿Por qué el cambio? Es una jugada aislada según entiendo. Detrás no está Rosales ni UNT. Quizá tampoco les disguste. Lo que sí tengo claro es que si se anotó, es porque lo tiene asegurado ese puesto.

ESCÁNDALO FINANCIERO EN PANAMÁ

Advertimos desde hace años la situación de burbuja financiera de esa nación. La aparente mejoría económica empieza a derrumbarse y un venezolano aparece involucrado, VÍCTOR VARGAS. Verdad o mentira, su nombre vuelve a cobrar titulares de la prensa panameña, aunque algunos medios ya eliminaron el contenido.

LA INDIFERENCIA A LO ELECTORAL: POLÍTICOS POR UN LADO Y LA GENTE POR EL OTRO

Es lo que prevalece. Los políticos, unos a cielo abierto y otros “encapillados” siguen trabajando en sus aspiraciones y proyectos para alcanzar el poder. La gente, el común, anda en otra dirección, opinan si le preguntan pero en líneas generales el quehacer diario, lo existencial no deja espacio para otras cosas: comida, por las nubes por la inflación; largas colas para la gasolina; los “bajones” y “apagones” eléctricos, el agua que no llega, la basura que no recogen, la inseguridad, entre otros.

MUD SE ARRIMA AL BOCHE

Con un 60% de probabilidades de participar en las elecciones. El gobierno de EEUU presiona para que el régimen garantice las condiciones. Es más, es casi un hecho que la MUD participará. ¿Cómo quedará la inexistente Presidencia Interina de Guadó? En Venezuela como la guayabera maracucha, por fuera. En el exterior y en el manejo de los recursos, como la guayabera “gocha”, por dentro. Alguién podría explicarme ¿Por qué un inútil Contralor gana 4500 dólares y su mano derecha, un poquito menos? Ganan más que los diputados y que los magistrados, de los cuales muchos no han visto un “franklin” en años… 

PELIGRO LA AN DEL 2015

Si en la próxima y anunciada visita al país la Unión Interparlamentaria mundial otorga beligerancia a la AN electa el 6D. Un sudor frío recorre el parlamento web del interinato.

DE NUEVO EL COMUNISMO ATACA

Jorge Rodríguez y el chavismo insisten en imponer el disfraz comunista de lo comunal, a través de la constitución. Por un lado hablan de desarrollo, de avance y por el otro, siguen trasnochados con las falsas revoluciones de Fidel Castro y el Che Guevara.

EL CÁNCER ECONÓMICO AVANZA: Reciente el especialista Leonardo Buniak, pronostica un dólar para diciembre de este 2021 en veinte (20) millones de bolívares. Ya no sirve decir “No vale yo no creo”, parafraseando a Orlando Urdaneta. Créalo y luchemos porque no se haga realidad. De lo contrario, A CORRER que tiran piedras y el último en salir que apague la luz…

Estamos de lunes a viernes en el canal de youtube Factores de Poder a las 8am. Sígueme por twitter e instagram @Angelmonagas

Columna Caiga Quien Caiga por @Angelmonagas: Primero encontremos el túnel después la luz

abril 8, 20210

Los seres humanos cada vez que atravesamos una situación, buscamos una manera de graficar lo que vivimos y lo que queremos. La frase ver “luz al final del túnel”, describe perfectamente la inquietud de una persona ante las adversidades. También se suele asociar esta frase, a aquellos momentos que estamos entre la vida y la muerte.

Un momento esperanzador y en el que cabe ciertamente pensar que se pueda salir pronto de un problema.

Hace unos dos días me lo escribió en un mensaje, el editor de un portal web con quien a veces converso.

Los venezolanos estamos así: Esperando ver la luz al final del túnel. De paso, aunque parezca un sarcasmo, tampoco hay luz (eléctrica) en el 70% del país por lo menos.

Y es que nuestros problemas tienen como génesis lo político.

Mientras no resolvamos ese conflicto, no habrá manera de resolver el resto de nuestras angustias.

Quienes pueden hacerlo son los políticos. Lo triste es que en Venezuela, los llamados a resolver se han convertido en parte del problema, del impedimento para avanzar, para reconstruir la Venezuela que soñamos aún antes de la llegada al poder, del mayor destructor nacional, peor que la gripe española, que el covid-19: Hugo Chávez y su camarilla.

Fue una bomba de neutrones que sacudió al país. Sin usar fuego ni metralla. Cambió las mentes de los incautos que le creyeron y llegaron al poder para ser expertos en ser muy buenos para hacer lo malo y muy malos para hacer lo bueno.

Los venezolanos en esta coyuntura, necesitamos primero encontrar el túnel y luego por añadidura hallar la luz…

Una buena manera de entender nuestra situación es lo ocurrido en los que debieran ser la alternativa de poder, la oposición MUD, Frente Amplio y G4, en paralelo con el imaginario interno conocido como “interinato”.

El Presidente de un novísimo partido, PCD, Partido Centro Democrático, en días pasados se dirigió a Juan Guaidó, quien por cierto nunca le ha respondido, no sé si por desdén, o por la molestia que puede causarle. Anteriormente también le ha requerido implementaciones de ayudas a los enfermos, al personal de salud, etcétera.

Su carta, es una muestra de la realidad que rodea la periferia de la MUD, del G4, del Frente amplio y el interinato:

“Estimado ciudadano


Juan Guaidó



El documento que sale a la luz pública en el día de ayer (sobre la reconfiguración de la alianza) es la expresión más ejemplarizante de la “MISERIA HUMANA”. que gira alrededor del G4.


Les falta grandeza ante los tiempos que está atravesando nuestra Nación y el sufrimiento de nuestra gente.

Uds. no buscan la “UNIDAD”, Uds. tienen “secuestrada” la misma.
Por Uds. jamás saldremos de este régimen que representa el peor modelo del mundo.
El Partido Centro Democrático -PCD- ha podido suscribir este documento unitario con sus ideas incluyentes y desprendimiento en aras de ir al encuentro de los Ciudadanos.
Pero les interesan partidos “sumisos” y conformistas. Y en este perfil no está el Centro Democrático. Somos oposición con “autonomía propia”.


Sr. Guaido siga así y cada día estará más solo y con más rechazo que aceptación. Analice los sondeos de opinión y atienda al llamado de su conciencia y a la hora de la Patria.
Cuando a Uds. en la oportunidad que lo eligieron Presidente de la AN, en esa Plaza yo lo saludé y le hice una recomendación: “quítese la chaqueta de VP y pónganse la de Venezuela”. Hoy esta frase se convierte en un reclamo.

Si quiere pasar “a la historia por lo alto” está aún a tiempo y el PCD estaría allí, caso contrario estará “en las páginas más triste” de la misma. Pero su fracaso no será personal o partidista, será de un País donde nuestra gente se muere de hambre, por falta de atención médica y unas condiciones indignas para vivir.


“La pelota está en su patio”

Carlos Alaimo.”

Fin de la cita

Caiga Quien Caiga: Decían que no pero vienen las elecciones.

Negaron las reuniones y sus intenciones. Con esta nueva coalición se demostró: 1. Que nuevamente le mintieron a la opinión pública y 2. Que el chavismo y sus medios, más otros que escribimos independientes, no mentimos del interés del encuentro en los términos que expresó Alaimo. 3. La elección presidencial como lo anunciamos no es “punto de honor” y se subroga una representación que perdieron por la fuerza de los hechos y sus omisiones, quizá complicidades.

Hemos estado participando en chats y reuniones vía zoom y quizá con los debidos condicionamientos, un REVOCATORIO para el año que viene pudiera ser una alternativa válida.

¿Que los movió a responder acusando de falsedad lo discutido? ¿Incoherencia o mala intención? Haga usted el juicio.

Lo cierto es que el chavismo está infiltrado en ese cogollo o ¿forma parte de él? ¿Un arreglo extendido durante 22 años?.

NUEVA ESPARTA

El candidato de la oposición Pro-chavista será Alfredo Díaz, representante del AD-Bernabé. Discuten contra él, el viejo Morel Rodríguez y hay un esfuerzo para que participe del lado del otro AD. De todas maneras, el buen trabajo de esquina desarrolla Oscar Ronderos con el primero de los nombrados. Lo que pasa es que el pupilo llega tarde a los entrenamientos, no se ejercita y se la pasa de “velorio en velorio”. Del lado opositor no veo otra pelea que merezca mencionarse. En el chavismo el protector Dante Rivas, luce cómodo, aunque la Alcaldesa de Díaz quiere “roncarle” en la cueva. El nivel de rechazo de ambos es muy fuerte. Pudiera surgir un o una “outsider”.

CARACAS-MIRANDA-ZONA CAPITAL

A penas comienza a debatirse internamente unas posibles candidaturas. Delsa juega en primera y en segunda, o sea, quiere ser candidata a Gobernadora en Miranda y aspira en Caracas, utilizando un viejo truco estilo superagente 86, “pide lo primero, para negociar lo segundo”. Caos tiene su respuesta. Ocariz se siente “guapo y apoyao”. Capriles puede matar ambas aspiraciones, es el único con la pegada suficiente para enfrentar al hijo putativo de Nicolás. ¿Querrá él? Con lo que Ocariz pudiera regresar a aspirar en Sucre y Delsa, jugársela en Caracas, donde tampoco le veo “chance”. Allí podría (no es fácil) tener posibilidad Antonio Ecarrí, el de la Alianza del Lápiz, es uno de los pocos que penetra la zona más pobre de Caracas. Sería menos castigado. Le quedaría a Delsa Solorzano, la opción de Chacao. El problema es que allí se encontrará con la férrea oposición de su antigua compañera de partido, Nora Bracho, defensora y promotora del Alcalde en cuestión, pues su pareja es uno de los principales financistas y contratistas del otrora municipio de los “ricos”. Por cierto mala gestión la de los Alcaldes de Baruta, Chacao y El Hatillo. Es lo que recibo, aunque la verdad sea dicha, no les observó rivales, salvo en Baruta donde la bella Topalían si tiene ascendencia en sectores clase media y clase alta. UNT, al parecer insistirá en Caracas, con su mejor nombre, el gordo Goyo Caribas, quien tiene una muy buena esquina de asesores y operadores. El problema sería el financiamiento. Hay otras figuras independientes o de otros partidos deshojando la margarita.

ESTADO MONAGAS

Después de la tormenta viene la calma, al parecer es la estrategia que aplica el gobierno cuando se vislumbra una crisis en el país. Ellos la agudizan y el pueblo se mantiene en relativa calma. Lo único que el gobierno no ha podido pelear con 100% de efectividad es la tormenta interna que está viviendo su partido y sus socios. Le ha salido una competidora a la actual gobernadora. Sus adversarios internos dicen que a ella no le duele la región. Ella no es de allí y la mayoría de su tren ejecutivo, son traídos de Tucupita capital de Delta Amacuro, esto ha llevado que varios alcaldes y ex alcaldes, armen un grupo nutridos de dirigentes y militantes y le están presentando con éxito a otra mujer, para competir internamente por la gobernación. Tanto es así, que la gobernadora en su programa semanal ha perdido los estribos, lanzando ataques contra sus adversarios. Por los lados de la oposición se observa muy dispersa, sin capacidad de organizarse a pesar de contar con la mayoría de respaldo popular. El pueblo opositor pide un cambio dirigencial. Los monaguenses, como otros estados, tienen más de 20 años con los mismos. Se asoman dos candidatos. Uno el eterno candidato a gobernador, otro el diputado de Punta de Mata y también ex candidato a alcalde. Candidatos a las alcaldías hay para regalar. En Maturín por ahora en el oficialismo, aspira el actual procurador del estado, el alcalde en ejercicio y un ex alcalde, antiguo seguidor de “El Gato”. Mientras que en la oposición aspiran casi todos. Mientras todo esto ocurre, el covid-19 hace estragos en la población. La gobernadora y el gobierno nacional no dan respuestas, solo ocultan las cifras, y aquí se observa que en los hospitales no entra mas nadie y las clínicas privadas también están colapsadas, amén del alto porcentaje tratándose en sus casas.

CARABOBO

El escenario básicamente se mantiene igual, con excepción de Goto Ecarrí, quien físicamente desaparece y habría que pensar, en su ausencia quien lo interpretara mejor. Rafael Lacava – Alejandro Marvez (PSUV-Aliados), Javier Bertucci – Rubén Limas (Alianza del Cambio), Carlos Lozano (G-4-Guaidó) y Armando Amengual – Santiago Rodríguez (Unión Progreso y aliados); Algunos de estos candidatos supuestamente solo participarán si se cumplían las condiciones exigidas y a nuestro juicio, el pasado pronunciamiento de la Coalición será el de la voluntad de asumir las candidaturas. Hasta donde llega nuestra información, incluso el secretario de la UCV Pablo Aure, también concurrirá, contrario a la opinión de María Corina. En Guacara, Guaidó apoya a Luis Magallanes. Suena también Carlos Criollo, en el otro grupo de la unidad. En San Diego, sigue mencionando a Iván López, quien se enfrentaría al actual León Jurado. En Puerto Cabello, un sector dominante defiende la candidatura del actual jefe local Betancourt. En otro orden de ideas, por ahora solo se especula del regreso del “Pollo”. Él lo niega. Y de su primo en Naguanagua, parece que su tío tiene razón y es gallo “pataruco”.

ZULIA

Para la gobernación con seriedad y posibilidades solo seguimos observando a Omar Prieto y no por buena gestión, sino por otras condiciones. Igual para la Alcaldía de Maracaibo Willy Casanova. Flota en el aire lo de Arias, de Dimartino incluso. Meras especulaciones. En la oposición no hay fuerza capaz de enfrentarlos. Eliseo Fermín tiene años lanzando denuncias y buenas frases por vídeos y son tan “inocuos”, que ni siquiera un “boy scout” lo ha detenido. Si su candidatura representa algún peligro, ya lo hubiera visitado el DGCIM. Reconocemos que tiene verbo pero no “Ángel” para entusiasmar al pueblo opositor. Mazuco, llegará detrás de la ambulancia, más que “folclórica” su aspiración e igual la de sus representantes. En Maracaibo, el único cuadro que veo posible es el de una cuadratura alrededor de Juan Carlos Fernández. Todo lo demás es ilusorio.

En Machiques: Vidal Prieto vuelve al ruedo político a la reconquista, dice él, de la Alcaldía. Este, puntea las encuestas seguido muy de cerca por la actual Alcaldesa Betty Cifuentes. Liz María y Toto Márquez se pelean el tercero. En Padilla: Las encuestas cambian y sube Sobalvarro en la preferencia electoral sobre Idelbrando Rios. Aunque una decisión del PSUV puede obviar este resultado. En Francisco Javier Pulgar, Rafael Bracho sigue dando respuestas a los productores de plátano y esto ha hecho que el alcalde encargado se posicione en la preferencia electoral. La opción de Freddy Gómez, es mencionada en AD.

En Lagunillas: Leonidas hasta ahora no tiene rival. La gaceta dice, ya que el aludido es hípico, que los mejores tiempos de Mervín Méndez ya pasaron. En su ausencia, entra en el aparato Alirio Figueroa. El problema es que la pista es fangosa al estilo Paraguaná y no es La Rinconada, cómo le gustaría al Dr. Alirio Figueroa, quien pudiera ser una fija para el placé. En Miranda aparece el “indefinido” Larry Fernández. Decimos así porque tenemos foto de él, uniformado de FAES y ahora quiere ser más opositor que su padre político Guillermo Lugo. No entendemos aunque su aspiración es a sotto voce, a la calladita. En La Villa…Olegario Martínez sigue solo y sin oposición.

En San Francisco, se impone por la fuerza de las circunstancias la repetición de Dirwings Arrieta. La oposición política de los partidos UNT, Primero Justicia, Voluntad Popular es casi inexistente. Los soldados abandonaron la trinchera. Los pocos comandantes, no son de carrera sino asimilados y otros, quieren vivir de las glorias pasadas. Gustavo Fernández, no nos parece que quiera asumir. El no puede ser 100% noticias, sino 25%, o ¿No quiere ser candidato? Montoya dónde está, dónde vive. Solo aparece como el viento y se vuelve a ir. Las demás son candidaturas sin peso y no merecen por ahora nuestros comentarios.

Cabimas.

El dueño del ranchon petrolero, nos informa que hay cinco tonalidades como la arepa cabimera. En primer lugar, el extinto G4, UNT y PJ. Allí aparecen como aspirantes a la Alcaldía, Héctor Vargas, José Meleán y Miguel Negro y por los amarillos Marguien Nava, Dario Verde y Luis Pirona. Del segundo grupo, serían los cinco candidatos de la élite comercial económica, sector comercial e industrial de Cabimas CAICO, el advenedizo Danilo Gutiérrez, los hacendados Rodolfo Caverling, Miguel Paladina, y una mujer que bate el cobre con sopas, mondongos, sancochos, juguetes, y hasta medicamentos, con varias fundaciones como Mi Sonrisa, Mis Ayudas, los sábados y los domingos, Lorena Atencio de Valente. Esperan decisión sobre su aspiración Ricardo Acosta. En el tercer grupo, una parte del llamado Frente Amplio, ahora NELA, unos veintisiete (27) personeros, reunidos en el caney de manzano Barrio Obrero, por temor a ser detenidos si se vuelven a reunir o abrir en la sede de AD, que está en el edificio Arape y que ahora compro el doctor Kalil Jadnar, con un dinero que le regaló Luis Rotta, para muchos mal habidos, de sus negocios con Produzca, igualmente con los doce (12) vehículos obtenidos en tiempos del difunto Hernán Alemán y sus monaguillos. Allí once aspiran a ser candidatos, Yasmin Rendiles, Giorgina Valero, Realy Vargas, Luis Silva, José Sierra, Marco Atencio, José Gauna, Tirso Herrera, Humberto Isea, José Melean y el embalsamado Nabill Hatman, quien dice que es el candidato de las Animas Benditas del Purgatorio. En el cuarto escenario o grupo, están los escorpiones. Se mueven por distintas aguas. Felix Bracho Nava, quien combatió por muchos años a los enemigos de la izquierda y puso nueve años a pasar hambre a los acólitos de AD, con la alcaldía rosada, ahora tiene el cargo del hijo postizo de Manuel Rosales. Gravita también el profesor Tulio Cedeño y una mujer cuyo nombre desconocemos. En el quinto lugar, están los alacranes. Había 89 aspirantes, solo quedaron Lauro Arturo Rincón, apoyado por Bernabé Gutiérrez y Liz María Márquez. Tambien una figura del sector evangélicos de Bertucci, el Pastor Víctor López y el sociólogo Osmelin José Nava Marín, tienen la primera opción apoyada por diecinueve (19) organizaciones de veintiuno (21) de la Unidad Regional. No se ven primarias, serian muy costosas, y muy pocas para financiarlas. Mínimo irán solos cinco (5), con posibilidad de tener recursos para invertir: Felix Bracho, Héctor Vargas y Ricardo Acosta. Ante este panorama luce difícil para Alenis Guerrero meterse en esto. Deberá quedarse en La Rita e intentar no morir en el intento. En el cuadro por ahora solo veo a Felix Bracho, Héctor Vargas, Osmelin José Nava, Nabir Malu y la candidatura de la gente de Caico. Por el Bar La Taguarita pasan todos y no veo ninguna posibilidad de acuerdo en este municipio. Disculpen los apellidos del oriente del mundo, la información se recibe de palabras verbales no escritas. Bajo estas circunstancias, si el General Reverol se decide, sería difícil derrotarlo.

BARINAS Y PORTUGUESA

Hay un aumento del covid-19 y de las aspiraciones. Nuestro socio de portal, el periodista Enrique López, colabora con este informe:

En tierra de la revolución, ya son varios los contendores por parte de la oposición, que buscan la unidad para sacar a Argenis de Jesús Chávez Frías del Palacio El Marqués.

Barinas
Concretamente, Rafael de Jesús Rosales Peña, es uno de los más fuertes precandidatos, a pesar que gobernó en tres periodos durante la 4ta. República, no lo hizo tan mal; fue senador por el extinto Congreso de República. Se puede decir el Rosales Peña que tiene un liderazgo sembrado en los barineses por su gestión dentro la administración pública y cuenta por debajo cuerda con el respaldado de organizaciones políticas fuertes y grupos de electores.

Por otro lado, Frenchy Tomás Díaz Rodríguez, fue alcalde en Pedraza y también quiere ser otra vez candidato, ya ha sido varias veces aspirante, aún está por verse su respaldo definitivo. Igualmente, una dama presenta su nombre, se trata de la profesora Norelys Ramírez: quien goza del respaldo de AD y electores libres, sin embargo, no tendría mucho chance en esta oportunidad. Otro que está a punto de salir otra vez al ruedo, el ex alcalde de la capital marquesa y ex diputado a la AN, Julio Cesar Reyes quien viene del chavismo, goza del respaldo de varios dirigentes nacionales y algunas organizaciones de la llamada oposición suave y es una pieza clave en este proceso…todo depende una unidad verdadera o consenso entre los partidos políticos de la oposición.

Existen otras aspiraciones como la del ingeniero Andrés Eloy Camejo, quien saldría al ruedo si lo autoriza Juan Guaidó; el otro candidato a participar sería, Abundio Sánchez, quien fuera burgomaestre de la ciudad marquesa, pero ha saltado varias talanqueras como dicen en el llano, hace poco estuvo con UPP89 y UNT, con muy poco chance…

Deberían estudiarse varios mecanismos de consultas (encuestas, primarias o verificación de las tendencias), para escoger al único candidato de la oposición, sino volvería a ganar, el menor de los Chávez Frías y toñeco de Doña Elena, Argenis de Jesús, actual mandatario regional, con amplio rechazo en los diversos sectores de la sociedad barinesa.

PORTUGUESA

Las cosas son un poco similares, muchos aspirantes dentro de la oposición y uno por el oficialismo, aunque siempre guardando el outsider…Una vez más la llamada Alianza Democrática, se resquebrajó como en diciembre del año pasado. No van todos los partidos unidos al proceso electoral que está montando el gobierno venezolano, o el nuevo CNE, ya que arrancaron 17 partidos y ya van 13, es decir se han venido apartando algunos como UP y Soluciones entre otros…Siguen en la lucha AD y Copei; junto a Avanzada Progresista, El Cambio, Primero Venezuela y Voluntad Popular, para acordar por su lado candidatos únicos (no unitarios) y eso lo están cocinando en estos días, quizá pronto salga humo blanco y comiencen a sonar nombres a diversos cargos de representación popular. ⁣

Nosotros tenemos algunos nombres que ya suenan como la reaparición de la exgobernadora, Antonia Muñoz, a quienes la tildan de traidores del proceso. ⁣Igualmente, en Portuguesa, ha salido a la palestra pública la aspiración de Genaro Godoy presidente del MAS y expresidente del Consejo Legislativo Regional, quien lleva una ligera ventaja sobre sus compañeros opositores como Hermes Cortez con muy poco chance como dijera el colega periodista, Grossman Parra Pinto…el exalcalde, Edgar Miranda, también junto al ex gobernador, Iván Colmenares, Jose Ruiz otra vez ahora con Primero Venezuela y el ex burgomaestre de Guanarito, Valmore Betancourt.

En el lado oficialista, al parecer a Wilmar Castro Soteldo, le pegó el Principio de Peter, y quiere regresar al ejecutivo regional. No se queda atrás y sigue siendo fuerte el rumor de su deseo de salirse del Ministerio de Producción y volver por sus fueros para la Gobernación; ya no puede esconder sus diferencias con Rafael Calles, como lo llama ahora, pues antes le decía “Rafaelito”. Pero, el sobrino de Castro, Luis Soteldo, quien dejó un reguero en el Inti, por su mala gestión, creó un movimiento en contra de su tío, le quiere meter cobres a la campaña por la gobernación.

Aquí me detengo, debido a que por el lado chavista, hay mayor número de aspirantes, aunque la última palabra la tendrá Nicolás Maduro, quien instó a las fuerza revolucionarias a preparar la lucha para ganar las elecciones de mandatarios regionales que corresponden celebrar constitucionalmente a finales del 2021.

Por su parte, la exsecretaria del Poder Popular para el Desarrollo Humano y Comunal y recién electa diputada a la Asamblea Nacional por Circuito 1 de Portuguesa, Arelis Orta, sería la llave de Rafael Calles en Guanare; aunque es una alternativa junto al cuñado del gobernador y presidente de Recdial, Ronalt Guevara, en caso que el titular actual del palacio regional, sea inhabilitado, para ocupar el cargo o surja otra situación irregular en su contra, que no le permitan participar el pupilo de Tareck El Aissami. Solo habrá que esperar la designación por el Parlamento Nacional, de la directiva del CNE, que por 7 años continuos como manda la ley y la Constitución, se encargará de definir cómo se va a realizar este proceso y su reglamento…

Estamos en Factores de Poder en youtube Programa Así amanece Venezuela y por radio web AvilaRadioOnline.com a las 8 am de lunes a viernes. Mi twitter e instagram @Angelmonagas. Colaboraciones a mi cuenta Paypal.me/caigaquiencaiga

caigaquiencaiga.net no se hace responsable por los conceptos emitidos por el autor de este artículo

Estados Unidos quiere una nueva oposición en Venezuela Por Ángel Monagas

Algo me queda claro después de escuchar al embajador virtual de los Estados Unidos en Venezuela: Hay decepción sobre todo el liderazgo opositor nacional. Más allá de las especulaciones del chavismo sobre lo dicho, es lo que se puede leer entre líneas y de paso aún peor, con las deficiencias en el conocimiento del asunto por parte del señor Story.

El liderazgo internacional tiene conocimiento de las fallas, de los errores, durante 22 años de la MUD y ha llegado el momento de ampliar el espectro político, con la esperanza de iniciar un largo camino a la normalidad.

El problema del país es político y sólo si este se resuelve, tendremos alguna oportunidad de acometer la empresa del desarrollo nacional.

Las sanciones por una u otra causa no lograron el objetivo. Es muy difícil avanzar sin las debidas presiones.

Un Nicolás y toda su corporación que no sufre ni padece los problemas que el común vive, es imposible que reaccione para buscar un arreglo. Nada lo obliga. Si eso continúa habrá Maduro para rato.

Un liderazgo opositor, con un exilio de oro, viviendo muchos la dolce vita dentro y fuera del país, es imposible que entiendan la naturaleza y alcance del desastre nacional. No hay comparación entre el exilio de la época perezjimenista y los actuales. No se ve interés en cambiar el status político, entre otras razones, porque (salvo los presos políticos) es negocio ser de los voceros y representantes de la MUD. Manejan financieramente un país y no invierten ni la mitad.

Los noruegos siguen trabajando dentro y fuera de las fronteras. El aparato económico llora por un acuerdo, por la obtención de una vía, para no morir en el intento.

No hay ni habrá salida armada. Quienes pueden transitar ese camino están demasiado ocupados con sus crisis y problemas para atender otros. La pandemia y sus mutaciones son más que suficientes para los gobiernos. Invadir militarmente un país como Venezuela implica una fuerte inversión de recursos financieros y material. La nación está casi totalmente destruida. Las estructuras, los sistemas y hasta la cultura está deteriorada: No hay agua, electricidad, alimentos suficientes, economía débil, ciudadanos moralmente con baja autoestima. Para volver a ser la Venezuela de hace 25 años necesitaremos mucho tiempo.

PUNTO COMÚN:

En el chavismo todo indica que la primera opción la tienen los titulares, salvo los que evidentemente pierdan el apoyo político interno, de la región y de la capital. PSUV es un partido ciento por ciento, centralista. Allí los nombres no cuentan a la hora de tomar decisiones, sino los intereses de la organización. Por ello, dentro de los Estados, muchas corrientes trabajan activamente para romper esas imágenes, disminuir el ruido.

Los últimos estudios reflejan la enorme preocupación y desesperanza, causada por la negativa actuación del liderazgo opositor tradicional. La participación de la Unidad, la más legítima, pues la originaria de la “mesita” no es vista con buenos ojos por el país político nacional e internacional, es vital para definir el futuro del venidero proceso.

REGIÓN CAPITAL

Han cesado las fiebres por la “candidaturas”en Caracas , aunque la “pandemia” hace estragos en el Distrito Capital, lo cual no significa que aguas abajo los “pujes” y negociaciones ante una posible participación de los factores de la unidad y el frente amplio estén estáticos. Por ejemplo, Tomás Guanipa desde Bogotá Colombia, ha enviado un contundente mensaje a lo interno de su partido y advierte que si hay elecciones, les devuelven la tarjeta, entre otras condiciones que ellos están pidiendo, el candidato de Primero Justicia es él. Lo propio por su lado, ha hecho Carlos Prosperi dentro de AD. Por otra parte, Copei legítimo y Voluntad Popular Caracas, se inclinan hasta ahora, con Goyo Caribas de UNT a la cabeza del rescate de Santiago de León. La alianza del lápiz propone a Antonio Ecarrí, en ese juego, él tiene dos opciones a pedir: o consenso o primarias y de última hora nos dicen que, Encuentro Ciudadano está proponiendo el nombre de Delsa Solórzano y sería la única cuota que pidan en todo el país, en un intento desesperado de la mujer de permanecer sonando, luego de su salida del lado de Rosales. El grupo de los alcaldes identificados como opositores: Baruta, Chacao, El Hatillo y Los Salias, quienes fundaron un movimiento, a su propio estilo e intereses, van con todo con David Uzcategui para la gobernación de Miranda. Falta por ver la jugada de Capriles quien mueve sus piezas pausadamente, sin prisa que vamos rápido dice él…No entiendo pero así lo dice.

PORTUGUESA

De haber elecciones el circo empieza a anunciar sus espectáculos. A nivel de las Alcaldías en el municipio Capital, Guanare, se escucha el nombre de la ex diputada a la AN, Mariana Lerín. Algunos sectores la aceptan. El alcalde actual, Oscar Novoa, con una mala gestión, avanza cada día hacía el último lugar de las preferencias. El adefesio que se realizó en la redoma de Los Caminos, fue el detonante. El Legislador, Antonio Vásquez resalta por su trabajo en la calle y como ex presidente del Consejo Legislativo del estado Portuguesa (Clep); un ex chavista José Brizuela del nuevo partido Unión y Progreso, se menciona a muy baja voz, no creo que tenga alguna oportunidad. Por la oposición, resalta la posible candidatura del doctor (Odontología) y presidente de Copei en Portuguesa, Carlos Luis Pérez. Habría que analizar cuánto lo afectaría la división interna y los enfrentamientos por el liderazgo. Por el PSUV más militante, Antonio Vásquez, Secretario Ejecutivo del PSUV de Portuguesa, sigue en ascenso político dentro del chavismo. No creo que la mayoría de la gente, por su radicalismo sobre las excusas del desastre nacional, atribuyéndolo a la guerra económica, lo tolere. No tengo conocimiento si aspira la gobernación o una alcaldía. Lo que decida puede cambiar el destino de su partido.

CARABOBO

Según muchos conocedores de la región, hay cuatro duplas para Gobernación y Alcaldía de Valencia: 1. Rafael Lacava y Alejandro Marvez (Psuv-aliados), Javier Bertucci y Ruben Limas (Alianza del cambio), Antonio Ecarri Angola y Carlos Lozano (G4-Guaidó) y Armando Amengual con Santiago Rodríguez (Unión Progreso y Aliados). Creo que la dupla Lacava-Lozano es positiva para quien lo acompañe y el rival sin duda para el resto será el primero. Lo demás no los veo en la foto final. En Guacara, podría haber elecciones primarias dado que, se da como un hecho, la candidatura opositora de Luis Magallanes y muchos quieren romper esa vidriera. Nada mejor que un conteo interno. Magallanes quedó a muy pocos votos de Williams “Golo” Gil y Elías Aldana, en el pasado, lo que lo dejaría en riguroso turno al bate y mucho más, porque Luisito ha sabido ganarse la buena pro del mismísimo Juan Guaidó. Esto lo señala El Monje de Camoruco en su columna y le agrega que Carlos Criollo viene de obtener casi 9 mil votos como candidato a diputado por la Alianza AD-Cambiemos, lo que le permite a Carlitos cómo mínimo, aspirar a que se realicen primarias para seleccionar al candidato, posición que debería ser respaldada por Yórman Toro, Keny Rumbos, Jesús Rejón y Henry Pinto. Amanecerá y veremos. Aún no definen Primero Venezuela, Voluntad Popular, Venezuela Unida y otras organizaciones.

En San Diego Iván López insiste en querer ser Alcalde. No la tiene fácil pues el que está en ejercicio del cargo, trabaja muy duro para repetir. José Gregorio Ruiz, Isaías Rojas pueden terminar siendo postulados por el G-4, Giovanni Nani y el joven dirigente empresarial Gabriel Navarro, de quien se dice es un candidato distinto y diferente, que tiene un excelente proyecto para re-impulsar las zonas económicas de San Diego.

Los monjes-cooperantes escriben que en la “Central Tacarigua, Belén, el Trompillo y Guaica crece el clamor popular porque Álvarez Bracamonte retorne el activismo político en el municipio Carlos Arvelo, y al parecer están recogiendo firmas para solicitarle al hombre fuerte del chavismo radical que se reencuentre con su pueblo”. EN PUERTO CABELLO el alcalde, Juan Carlos Betancourt, sigue siendo referencia y muestra un nuevo “look” y pudiera decirse que esta zona ha sido bastión importante del chavismo.

Gracias a nuestro corresponsal político Sergio Márquez. Algunos me escriben sobre Bejuma y no puedo ofrecerles datos. El último Alcalde que conocí, de apellido Remedios, no salió bien parado y en este momento, la zona ha caído en poca importancia política hasta para los mismos partidos gobernantes.

ESTADO BOLÍVAR

Las preferencias en la región del oro, no son distintas al resto del país. ¿Por qué no ha ganado la oposición si siempre ha sido mayoría? Una pregunta difícil y de mayor complejidad su respuesta. Los últimos estudios muestran la permanencia en el liderazgo de Francisco Sucre. Quizá no por ser bueno o el mejor, sino por el hastío de la gente hacia otros, que como Andrés Velásquez ya fastidian al elector. Por supuesto aún no han aparecido en escena Luis Silva, Rachid Yasbek y Raúl Yusef. Ellos tienen la estructura que otros no tienen y permanecen de bajo perfil. Después de mucho esfuerzo empieza a aparecer Mugueza en los estudios de opinión. Muy bajo pero no pierdan de vista este joven, su trabajo es constante y viene creciendo el conocimiento sobre su persona. Creo que Francisco Sucre está claro que solo no va a ganar y necesita incorporar a todos. Por lado del PSUV, se asoma Ramírez Cabello. He escuchado cosas buenas de sus capacidades políticas y gerenciales.

Vale señalar que en el Estado Bolívar, no solo la mayoría es opositora como lo señalamos, sino que además este sector de manera amplia respalda la participación y la importancia del evento, incluso en cifras superiores al pueblo chavista.

ZULIA:

El día miércoles, Manuel Rosales habló vía zoom con sus dirigentes. Comentarios de quienes asistieron reflejan varias conclusiones: Rosales, si hay condiciones, participará en el evento, despejando dudas sobre su situación personal y de salud. Es más, ratificó que para el G4-MUD la elección Presidencial no es punto de honor. Es prematuro hablar de muchos precandidatos dentro de la unidad, pues muchos están callados, esperando el anuncio de la salida. Rosales, igual que Guanipa, ordenó preparar la estructura y buscar a todo el mundo. Voluntad Popular, sólo existe en el papel. No tienen estructura ni liderazgo. AD, muy dividida, es de existencia foránea. En Maracaibo y San Francisco, no muestra ningún músculo. Ramos Allup se empeña en dejar al frente a Juan Carlos Velazco, y este ni siquiera donde nació es líder, mucho menos en la capital del Estado. Sin embargo en municipios como Cabimas, Machiques, Colón, Baralt, Miranda y Valmore Rodríguez, aún muestra algunos cuadros. Dianela Parra tampoco tiene las condiciones para asumir la conducción, así que su único camino es girar en torno al hombre del “diente roto”, como una vez lo bautizó Arias Cárdenas. El Partido Centro Democrático, de las nuevas organizaciones, pareciera transitar un camino correcto bajo el liderato desde el exterior de Carlos Alaimo, y Marco Rivero en el Zulia. La incorporación del socialdemocrata Carlos Medina, pudiera darle alguna sustancia si se debate a lo interno la ruta ideológica, lo cual en este momento pareciera tampoco importar.

Si hay condiciones, se repetiría esta pelea electoral. Todo un clásico

En la oposición del municipio San Francisco, de haber participación de la oposición MUD, sigue sonando con mucha fuerza Gustavo Fernández y Julio Montoya. El primero debe decidir para no repetir errores de otros, si definitivamente su camino es el político o el de los medios. El segundo, debe definir de dónde quiere ser Alcalde, si de Riohacha, Maicao o Barranquilla o del Zulia.

En Maracaibo, en estos momentos dentro de la oposición, no hay con seriedad una candidatura que desanime a Juan Carlos Fernández, dependiendo evidentemente el partido que los apoye. Rafael Ramírez de Primero Justicia, es una candidatura que no parece tal. Él es una mezcla de Claudio Fermín con Aristóbulo antes Chávez y su imagen es muy floja, inocua por decir lo menos, para los electores. Otros sostienen que Guanipa y Rosales negocian sus roles, uno para Alcalde y otro para Gobernador. El resto de las candidaturas no las mencionare por ahora, pues dan la impresión de ser peor que “folclóricas”. Vente Venezuela, no lo veo participando. De hacerlo pudiera con el apoyo de la imagen nacional de María Corina, mostrar alguna fortaleza. Gustavo Ruiz aparece como uno de los mencionados para encabezar la candidatura.

Por parte del chavismo, no creo que haya objeción para que repita Willy Casanova, quien incluso se mete en los números aún con la presencia de la oposición completa. Su gestión buena o mala, la evaluación es irrelevante, salta a la vista y en medio del desierto político, el joven del barrio la Lechuga, se ha convertido en un “oasis” para muchos. Lógicamente, tiene debilidades, fallas, que pudieran profundizarse dependiendo el escenario de opciones a los que se enfrente el elector. No es político lo que hace el SEDEMAT, cobrar por servicios que no funcionan en una ciudad “apagada”, con un aparato comercial desalentado. Lo de Madroñero y su candidatura, lo veo como una mueca, una morisqueta o un cuento de terror para atemorizar a los niños. Fidel no ganaría una carrera de paralíticos, aún él teniendo una moto, a menos que no compita nadie y aún así, habría que pedir una foto.

En Gobernación Omar Prieto, hace barrida a nivel del componente de seguridad. Lo último que se escucha de una posible transición con Lisandro Cabello al frente, de acordarlo el PSUV nacional, es el regreso de Arias Cárdenas al palacio de Los Cóndores. Un hombre como él, en estos momentos es vital. Conciliar y no polemizar. En Cabimas, insisten en asegurar que será uno de los Reverol, o Nestor o José Luis. En Bachaquero, la actual titular no la quiere nadie de la base y pudiera ser llamado al “montículo” Javier Briceño, ex alcalde de la zona. El problema es que la PINO tiene muy buenos padrinos en Caracas. Por lo que en este municipio se despejará una duda ¿Pueden más los “padrinos” que los votos? En Baralt también sigue en primer lugar Jarvis Rondón. A nivel del municipio Catatumbo, continúa solo en el patio Wilmer Ariza. En Francisco Javier Pulgar, se da como un hecho la candidatura de Rafael Bracho y por la oposición, se escucha el nombre de un sobrino de Manuel Rosales, de nombre Erwin. No con mucho peso pero si su tío es candidato, podría ayudarlo. En Machiques, por la oposición Liz María Marquez, Vidal Prieto, el Toto Márquez y Chubeto. Eso afectaría la fortaleza chavista. La militancia chavista no quiere a Betty Zuleta y piden a la dirección política otro nombre, suena una mujer, cuyo nombre no recuerdo. En Rosario, sin cambios, En la Concepción muy probablemente no repita el actual Alcalde, quien muestra más rayas que una cebra y por la oposición repite su aspiración el Dr. Luis Ortega apoyado por el AD-Chavista. En la Guajira, Camargo empieza a preocupar a la alcaldesa Indira. En Lagunillas, si Mervín Méndez decide aspirar sería muy cuesta arriba para Leonidas, quien además fue financiado por muchos años por el mencionado de primero cuando fue Alcalde. En Tía Juana, municipio Simón Bolívar, pareciera ser la oportunidad de Franco Neil, quien se destaca como intendente. En Jesús María Semprún sin cambios por ahora. En Colón, Blagdimir Labrador debería repetir a menos que resurja un independiente. En Miranda el pupilo del hombre del “equinochio” quiere romper el consenso en torno a Tiberio. En Padilla, hay tres con posibilidades: El actual alcalde, muy gris. Sobalvarro, más con apoyo de arriba que de abajo y “El Peluche” que se “resbala en lo seco y se para en lo mojao”, gran conocedor político y un “zamarro” en la política local desde tiempos del difunto Amado Pereira. En Mara, pasará lo que decida Luis Caldera.

Si no participa toda la oposición, es cuesta arriba la derrota del chavismo.

Estamos de lunes a viernes a las 8am (Hora Miami y Venezuela) desde el canal de youtube Factores de Poder Así amanece Venezuela, en transmisión conjunta con AvilaRadioOnline.com. Mi twitter e instagram @Angelmonagas