Sigue el venezolano «ATRAPADO», pero si hay salida Por @AngelMonagas

Diciembre 18, 20200

Columna Caiga Quien Caiga

En julio de este año, repetí un artículo como varias veces lo he hecho, cuando lo creo pertinente.

Hoy después de la farsa del 6D y del 12D, es necesario hacerlo nuevamente.

La mayoría de los venezolanos recibirán la noche buena y el año nuevo, igual.

Por un lado, cansados, agotados, sin esperanzas de que la clase política entienda lo que debe hacerse.

Por el otro, un “halito” de luz llega a las casas, más por el tema de la vacuna anticovid, que por el planteamiento de soluciones a nuestra crisis.

A los efectos transcribo:

“No se trata de un comentario de cine. Nada que ver con Atrapado sin salida, el film estadounidense de 1975 del director checo Milos Forman, multipremiada, ganadora de cinco Oscar y cinco Globos de Oro por mejor película, director, actor, actriz y guion adaptado entre otros premios y nominaciones. Aunque nuestras escenas seguramente ganarán varios premios, cuando esta historia termine y seguramente se harán varias películas. No señores. Hablo de Venezuela. Donde yo vivo”.

“Cada cierto tiempo, repito con adaptaciones este artículo”

“Ya no es negocio emigrar, aunque siempre me he resistido a irme. A mis 57 años, no es imposible hacerlo. El asunto es que muchos ya sabemos lo que significa y que en principio no podremos mantenernos de nuestras profesiones”.

La pandemia mundial afectó terriblemente esa posibilidad.

Más razones para sentirnos así: Atrapados y Sin salida.

Los venezolanos estamos en un dilema: “Morir de hambre, de muerte violenta, de desidia por no tener los medicamentos o no poder comprarlos o irnos, los que puedan”. Ya ni eso es fácil. Los pasajes rondan el cielo inflacionario. La amenaza xenofóbica además te obliga a pensarlo, sobran ejemplos de lo sucedido en Ecuador, Perú, Trinidad más recientemente, etcétera.

Realidad

Seguimos teniendo un país, con dos visiones, fuertemente enfrentadas. En estos 21 años, falsamente “revolucionarios”, el único sector que había sido favorecido era el bancario (Ya no es así). El militar, la alta cúpula, prevalece y el cogollo del anillo más pequeño de la dictadura.

El gobierno sigue teniendo ventajas. El pueblo en las provincias, es de memoria frágil y eso, también conspira contra un cambio en el país. El cuarto de Guerra del gobierno produce eventos, uno tras otro, que no permite al ciudadano detenerse a analizar.

Cada situación es peor que otra y cuando no es así, la gente “agradece” y obvia que antes no existía esa complicación.

Del 2015 al presente la realidad ha cambiado. El sufrimiento cabalga por nuestras calles. Corre. Grita. El primer señalado es Maduro, el chavismo sin distinción. Los que hoy de ese sector se autocalifican de chavistas originarios, la ortodoxia, son considerados tan culpables como Nicolás. Otros de la oposición son calificados de cómplices, de haber cohabitando con la organización criminal que nos gobierna.

Hay un serio cuestionamiento del sector político. Mucha incredulidad. Si el gobierno fuera eficiente, la opción opositora no tendría ningún chance. De eso se trata el juego de la política: No los queremos porque no sirven. Algo de eso ocurre con la MUD, G4 o frente amplio, es lo mismo a los efectos. El oficialismo no es opción ni la oposición es alternativa. ¡Qué drama señores!

El país está en ruina económica, política y social. La crisis política ha impedido que la economía mejore. La caída del gobierno es originada por la crisis económica. Mientras la gente se metía la mano en los bolsillos y podía comprar, viajar, gastar, el chavismo ganaba elecciones… Hoy plantea hacer unas elecciones y seguir ganando gracias a la “trampa y la complicidad”, no al agradecimiento o retribución. Sucedió con Gobernaciones y Alcaldías. Acaba de pasar con AN denominada por mi “TAPA AMARILLA”.

Hoy diciembre 2020

Lo positivo es que el 5 de enero próximo, muere una clase política. Una historia. Una aventura que sirvió más para lo económico que para lo político.

Evidentemente no del todo fallecidos. Si existe una regla inexorable de la política, es que no hay muertos.

El problema de la oposición tradicional: MUD-G4-Radicales, es que ninguno ha logrado una victoria y están obligados a reinventarse.

Eso implica sacrificios y muchos no están dispuestos a hacerlo.

Manejar ayudas por más de un billón de dólares, es más que suficiente para querer permanecer en el mismo juego, con Maduro en el poder.

El asunto es ¿Para qué?

La población, diga lo que diga la nómina comunicacional de Guaidó, no encuentra alguna utilidad en un “interinato”, que prácticamente no puede ni cambiar el “bombillo” de una plaza.

La oposición tradicional, debe empezar por hacer realidad esa sensación de mera expectativa: Hoy estamos peor que hace dos (2) años cuando Guaidó se “autoproclamo”, como presidente encargado.

Eso debe resolverlo o sufrirá las consecuencias. Para mi irreversibles.

Vendrán otros liderazgos más creíbles, más preparados para asumir esa tarea.

La clase política moribunda tiene dentro de ella, liderazgos que pueden “reinventarse”, “reciclarse” y alcanzar la empatía suficiente para lograr una verdadera presión sobre el dictador.

Y el gobierno Qué

Si algo han demostrado hasta la saciedad los chavistas de la cúpula, es que no son “mochos”.

Todas sus jugadas políticas han sido maestras. Desde un punto de vista estrictamente político.

No han resuelto el problema del hambre ni lo harán. No les interesa. Simple, controlar es mejor que resolver.

En enero arranca la repetición del 2020. Cuarentena radical para un brote creado por su irresponsabilidad, hasta que estén cercanas las elecciones de alcaldes y Gobernadores.

Qué hacer

La oposición que retome el protagonismo debe impulsar una real y efectiva presión política.

Los elementos están a la orden del día.

Es imposible que Nicolás resuelva el tema económico. Los 52 países que no lo reconocen, ni a él, ni la AN-Tapa Amarilla, solo aceptarían ir a un proceso absolutamente transparente electoral.

El chavismo no lo hará.

El 90% del país no los quiere y lo insólito, por qué no y hasta paradójico, es que, con menos votos, o sin ellos, mantienen el control del poder.

Una oposición mediocre como la nuestra, buscadora de beneficios económicos para un “grupito” ha sido incapaz, de capitalizar el descontento bestial.

Y entonces

Si el gobierno huele al menos de lejos, algún peligro de interrupción, no dudará en perseguir y arrestar a los diputados del 2015.

Estados Unidos y las grandes naciones, no podrán impedirlo. Sus problemas internos son muchos.

Si los diputados se la juegan (dudo) y asumen en la calle el riesgo, pudiera encenderse una llama que nadie podrá apagar.

El descontento, la rabia, es de dimensiones desconocidas.

Ya muchos diputados partieron y no los critico.

¿Lo hará Guaidó?

Primero Justicia pudiera, con mucha más visión política, asumir el papel de partido de gobierno, que Voluntad Popular solo uso para crear fundaciones, ONG, etcétera, y cambiar su status de vida.

También nuevos actores podrían incorporarse.

Provenientes de sectores “no políticos de partidos”.

Si en lugar de hacer la Consulta, que, según los expertos, técnicamente insostenible en sus números, hubiesen sacado al menos 3 millones de personas a protestar en la calle, otro sería el resultado en este final de año.

Expectativas falsas que sus creadores y propulsores, no podrán hacer realidad.

Pudieron incluso hacer de la consulta un verdadero instrumento para prorrogar una inservible AN, que nadie conoce, salvo algunos autores.

¿Por qué no preguntar si estábamos de acuerdo o no, en que la AN 2015 continuará en sus labores?

El venezolano no quiere a Nicolas y su ejercicio de poder. Eso no había que preguntarlo, es más que obvio.

El venezolano quiere unas auténticas elecciones libres y no el parapeto del 6D.

El venezolano está aburrido de esta clase política, de los discursos, de la carencia de efectividad.

Si se evidencia una clase política, que queriendo liderar arriesgue, allí apostarán… Caso contrario seguirán huyendo por las trochas, aun que ello signifique peligro para su familia y sus propias vidas.

Prefieren morir intentándolo, que sufrir viendo la destrucción.

Twitter @AngelMonagas

Estamos de lunes a viernes por el Canal de youtube Factores de Poder y por RadioPetrolera.com y AvilaRadioOnline.com

Y después del 6D-12D Por @Angelmonagas

Columna Caiga Quien Caiga por Ángel Monagas: Y después del 6D y 12D…

Diciembre 11, 20200

EL FUTURO

Las clases populares no acudieron espontáneamente a votar. El chavismo dejó de ser intérprete de los sectores populares. Ese odio, resentimiento, sembrado por el charlatán del siglo llamado Chávez, se redireccionó.  

El PSUV tampoco tenía gasolina para sus cuadros, quienes, en muchos casos, la metían en “pimpinas” y la vendían. Eso era mejor que ir a votar  

La esperanza de muchos, incluidos los chavistas, es la aparición de un “cisne negro” …mientras prefieren quedarse con el zamuro rojo.  

Muchos psuvistas votaron contra sus desconocidos candidatos. Eso se ocultó.   

En la mesa solo existieron miembros del partido oficialista.  

De hecho, fue casi una votación interna del PSUV, donde sectores históricamente chavistas en silencio criticaban.   

Papel del PCV  

No es un partido de gobierno. Es por esencia un partido de oposición y agitación de calle… De los que rompen vidrieras y hacen foquismo, es decir todo eso que no hace la oposición tradicional, por sus compromisos con los sectores productivos…   

Fue el PCV el que estuvo detrás de los virulentos disturbios en Yaracuy.  

Sus candidatos fueron más voraces en las opiniones que la otra “falsa oposición” representada por Soluciones, Primero Venezuela, AD-Bernabé, entre otras.  

2021  

El chavismo tendrá oposición fuerte de izquierda y de derecha, moderada y radical en las instituciones y en las calles y además el mundo seguirá en contra.  

No es descabellado imaginar una unidad operativa del PCV, con otros sectores políticos sobrevivientes. Es alto el nivel de descontento. El próximo año será muy inestable.   

La votación real, giró alrededor del 18 al 20%.   

Malas caras entre los activistas del PSUV… no hay ni alegría. Hay simple obligación  

Igual, no fue una elección competitiva sino concertada, donde los resultados estaban previamente definidos fuera del proceso y nadie dirá nada.  

Ni los testigos asistieron.  

Los castigados Claudio, Mújica, entre otros, están muy comprometidos. Se arriesgaron apostando a caballos que no corrieron.  

Lo de LEOCENIS era previsible. Ese señor tiene serios problemas en la azotea, delirium tremens le dicen. Él se ve presidente. Imagínese. No tiene estructura para ganar una junta de vecinos y se ve como mandatario…  

Realmente no hubo oposición, solo intereses de quienes ejercen el poder.  

Primero Venezuela salió muy mal y no se podía pensar otra cosa.   

Parra, Brito y Timoteo siguieron como las serpientes, arrastrados, rogando una curul, de un parlamento que nadie respetará como tal.   

De nada sirvió salvo para figurar, la apropiación de las tarjetas. El AD de Bernabé también llegó auxiliado. Los gobernadores a duras penas pudieron dar la pelea y meter un diputado.  

El PSUV nunca jugó a hacer de estos una elección. No lo fue.   

Julio León, el Capo de Yaracuy, temió por un momento una derrota y ordenó a manu militari sacar la gente a votar.  

LO QUE VIENE  

Después del 6D y de la también confusa consulta, muchos quedarán como la gente del Petróleo. ¿La recuerdan?  

Venezuela olvida rápido… somos de frágil memoria.  

¿Quién se acuerda hoy de Juan Fernández?  Me temo que sucederá lo mismo con Guaidó.  

No importa el resultado del 6D, ni tampoco cuánta gente votó ni por quién.  

Lo fundamental es el proceso político en desarrollo.  Lo que vendrá.  

 Todos los radares indican que estamos ante el fin de una clase política.  

21 años de fracasos, de errores repetidos, no los arregla una simple declaración de Bachelet.  

 Preparémonos para enero.   

Para un periodo de tres (3) años de cambios y transición.  

Este año veremos algo similar con Gobernadores y alcaldes.  

Los errores en política se pagan y a un alto costo: Un político sin tribuna es un político sin capacidad de incidir. Eso sucederá con el actual parlamento.  

No es serio prorrogarse, de paso, sin piso jurídico, para tener un parlamento vía web, con diputados en el exterior y un autoproclamado presidente, que no manda ni en su edificio.  

¿Alguien se acuerda de Oscar Pérez “cabeza e ‘motor?   

Bueno, muchos a partir de hoy transitan esa senda del olvido.  

La Batalla perdida  

No se materializó la consulta del 2017. No se designó el CNE, ni el TSJ en el 2015. Se dejaron quitar la sede física del parlamento y de la parte administrativa.  

Lloran hoy como mujeres, lo que ayer como hombres no defendieron.  

No se explicó el uso de recursos: Más de un BILLÓN de dólares. Los escándalos fueron tapados. El de Cúcuta, el de Bogotá, los policías y GN que se fueron a Colombia, el dinero que ofrecieron a militares el 30 de abril no apareció.  

No se avanzó en la corrupción de la Comisión de Contraloría y el caso Alex Saab. Ni siquiera lo de Odebrecht.   

Solo por mencionar algunos casos.   

Las batallas las ganan los Generales, la libran los soldados. Los líderes de las maquinarias debieron ir a la guerra política.  

El riesgo de no ir, es el olvido. El deslave de las maquinarias.  

 Sin que hayan resultado: Un montón de enanos crecieron.  

Ninguno ha tenido la Bo…voluntad de enfrentar.  

CONSULTA Y OTROS  

Por más que edulcoren, la consulta no generará elementos para calmar a una masa desesperanzada.  

El 5 de enero, otro parapeto se instala.  

LA MEJOR PALABRA  

Es la que no se dice…Guaidó asegura que no se irá.  

Quizá el gobierno no le haga nada. Si en dos (2) años no les ha hecho daño ¿Por qué deben preocuparse?  

EL CAMBIO ¿Es posible?  

El cambio hasta el presente sólo se vislumbra con una fractura interna del chavismo.   

La oposición orgánica nunca entendió que había que saturar el sistema y sobrecargarlo y no en cambio liberarle tensión.  

En el alto gobierno debe haber una gran molestia con la oposición concurrente: se les metió un dineral para que sacaran electores y hoy sus maquinarias ni se vieron.  

 Quien le falla a la mafia ¡le beben la sangre! ¿Sería ese el castigo de Claudio, Leocenis, Mújica?  

 CAIGA QUIEN CAIGA  

Renunció Vanessa Neumann, la venezolana por adopción que Guaido designó su embajadora en Reino Unido.   

Renunció como consecuencia, de que la pérdida del juicio sobre la administración “del Oro en Inglaterra”, además de poner en tela de juicio el reconocimiento de Gran Bretaña a Guaidó, supuso una deuda de 478 mil Libras Esterlinas…  

En el derecho quien pierde el juicio paga. Y esto le corresponde a Guaido y su equipo pagar (renunció para que no le cobren de su patrimonio).  

ENTREN QUE CABEN 100  

Van cerca de 23 altos “funcionarios” de Guaidó que han renunciado entre agosto y la fecha.  

 En fin, esa barcaza parece estar convirtiéndose en un depósito de agua…  

 Hay que salir de ellos para avanzar  

El famoso y no por bueno, Juan Ignacio Hernández es el artífice de ese juicio…  

 Algún día (José Ignacio, corrijo) deberá comparecer a un tribunal imparcial, con todas las garantías, para rendir cuentas de todo el daño hecho a la patria.  

Gente así es en la que Voluntad Popular ha delegado grandes responsabilidades.  

Venezuela tiene pérdida CITGO porque él y su gente decidieron pagarse los intereses de un Bono que luego decidieron desconocer…   

CURIOSO   

Ciertos de esos bonistas están íntimamente relacionados al partido de Leopoldo López.  

 Llegaron al extremo de reabrir juicios ya ganados PARA LUEGO PERDERLOS.  

Por cierto, el Balance de 2 años de Gestión del Equipo Guaidó al frente de Monómeros, tiene resultados económicos más pobres que los correspondientes a los dos años anteriores.   

Han perdido cuota de mercado, han reducido producción, han incrementado el peso de los pasivos y han incrementado el endeudamiento de la empresa.  

Tampoco han demostrado ser buenos gerentes…  

Resulta interesante cómo cambiaron proveedores y contratistas CON 35 AÑOS DE RELACIÓN CON LA EMPRESA… por nuevos sin la penetración del mercado de estos.  

 Pareciera que les pagaran los conglomerados petroquímicos de Cartagena y Río Haina… los únicos ganadores de los resultados de esa gestión.  

 Merecen la cárcel.  

Y lo de Alunasa es peor… la empresa redujo su producción en 62%.  

Es difícil que alguien lo haga peor que el chavismo, que es cleptómano, malandro y mafioso… aunque parece que ya los encontramos.  

ZULIA-CARABOBO  

Uno de estos dos estados sufrirá fuertes cambios. Hay preocupación en el alto chavismo por lo que ocurre en uno de ellos. Una comisión estudia próximas decisiones.  

Conclusiones  

El gran logro del chavismo en estos 22 años casi, de dictadura, de stalinismo más que del comunismo, es haber fraccionado a la oposición en lotes irreconciliables. Además, que algunos de esos sectores, son oposición semánticamente. Operativamente son rojos “rojitos”. Este es un valor agregado al 6D.  

Otro aporte, es que visto el resultado del domingo y la forma en que la prensa y la propia oposición se refiere a ello: Hubo elección. Fallida, disfrazada, con fraude, es un hecho.   

Ya Rusia, China, Irán y Turquía tienen como refrendar legalmente sus inversiones aquí. Esto incidirá terriblemente en los efectos de las sanciones. Sus capitales tendrán la seguridad jurídica que soñaban…  

El fraude y abultar los resultados no le va hacer suficiente a Maduro y se juega su supervivencia, estoy seguro que tiene aliados que presionan su salida para negociar unas elecciones sin Maduro y destrancar el juego en Venezuela.  

Las inversiones y la parálisis no favorecen los riesgos sobre todo en el sector petrolero.    

A Maduro, hay que leerlo como un actor que se niega a salir de escena o que comienza más bien a comprar tiempo para impulsar un sucesor. Ese es su plan B, salir con condiciones del juego. Retirarse con dignidad “económica” y sin riesgo de “cárcel” en Estados Unidos.  

La izquierda ha aprendido de sus errores y Venezuela seguirá POR AHORA, siendo punta de lanza a su malévolo plan, sobre el continente. En la mira Chile, Colombia y Brasil una vez más.  

Muere una clase política repito y necesariamente debe venir otra, que desarrolle empatía con el grueso poblacional castigado, que comparta al menos el dolor.   

No será fácil. El daño del PSUV y de la MUD es mucho.   

Hoy Venezuela no tiene institucionalidad y eso es muy grave: Ningún Poder Público goza de “fumus boni iuris”, apariencia de buen derecho.  

El PSUV es casi inexistente y lo peor es que ese “micro universo” siga gobernando la nación.  

Si se puede construir una alternativa en Venezuela. No como dice Leopoldo López, quien después de ser coautor de esta tragedia, folclóricamente nos pide que recojamos, que abandonemos la molestia y vayamos hacia adelante.  

Podemos ir claro. Eso sí, Venezuela está urgida de una nueva clase política a esta que tiene 21 años de fracasos.  

No es imposible hacerlo.  

Estamos de lunes a viernes 8am hora Miami, 9am Hora Vzla en el canal de youtube Factores de Poder programa Así amanece en Factores de Poder vía radio web por radiopetrolera.com y AvilaRadioOnline.com

Twitter @Angelmonagas

¿Maduro Auto-Renuncia? ¿Será verdad? Por @Angelmonagas

Diciembre 4, 20200

En la definición de la estrategia competitiva como usa la mayoría de las empresas, Maduro está orientado en tener claro que debe ofrecer un atributo diferenciador y relevante para las mayorías venezolanas. Él es instruido sobre los riesgos y los porcentajes de que eso ocurra. Muchos políticos no comprenden el anverso de este principio estratégico básico, a lo que se someten después que ofrecen.   

Para que el reto de Maduro, creado por él mismo y no la que él identifica como oposición, obtenga éxito, involucra una promesa consistente de propuesta de valor que atraiga a una cantidad suficiente de venezolanos al evento del 6D.   

El cuarto de Guerra Castrista erró en la oportunidad. Llega muy tarde, más como una consecuencia o efecto y no como estrategia, aunque lo veamos de ese modo.  

Nicolás nunca le ha prestado atención al pueblo venezolano. Nunca ha tratado de atender sus debilidades.  

Su única preocupación es fortalecer su débil, aunque vigente ejercicio de poder.  

Él sabe que solo manda en Miraflores. Lo otro son arreglos y concesiones a grupos, sectores, especies de mafias locales, regionales y sectoriales.  

Una buena dosis de realismo y humildad es indispensable para el triunfo de su estrategia.   

Lo doloroso es la precariedad en la visión de una oposición inexistente, pueril muchas veces, guiada por intereses distintos a los políticos.   

LA RENUNCIA HIPOTÉTICA  

Hay una sociedad que no ha respondido y dudo que lo haga. Ni a la tesis de Nicolás, ni a la de la MUD-G4.  

El reino de Nicolás es la ausencia de una contraparte opositora. Todos sus esfuerzos han sido hacía el logro de ese objetivo, cosechado en abundancia.  

Maduro “and company” lo hace, en el conocimiento de la sociedad enferma que tenemos después de 21 años de control hegemónico.   

Presos, muertos, lesionados, pérdida de status a todos los niveles y pareciera no haber respuesta popular. Más de 18 mil asesinados por el régimen.   

En Venezuela ha existido un genocidio político e inmediatamente pensamos y decimos “Nadie dice nada ni pasa nada”.   

Graficando  

Haciendo comparaciones coloquialmente decimos cuando alguien nunca se enferma: “Tiene una salud de roble, no sufre de nada”. Eso es probable, como también el hecho de que tal vez ese cuerpo orgánico, perdió la capacidad de reaccionar, de defenderse, de manifestarse contra los ataques.  

¿Será esa la situación del pueblo venezolano?

Es la consecuencia del “pote” que administra Jorge Rodríguez, Elaissami y Diosdado. Allí están los grandes negociadores de la oposición.  

¿Renuncia o lo renuncian?  

Ni lo uno ni lo otro. Ahora el liderazgo chavista nunca hace nada si no hay una motivación, una asesoría, una instrucción.  

Nada se hace sin un propósito a priori. No dan “puntilla sin dedal”.  

Un primer escenario, nos indica que el “auto reto” de Nicolás, lo hace para motivar al chavismo. Leí a Maripili y es asombroso como esa mujer perdió la perspectiva del país y la realidad. Ella dice que los 4,5 millones de chavistas saldrán a votar solos.  

! Dios ¡, ni cuando Chávez llegó a tener esos números, salvo la aritmética de Smartmatic donde entran a votar 2 y aparecen 10.   

El chavismo solo y únicamente fue auténtica mayoría en el año 1998. Lo demás fue teatro, puestas de obras en escenas.  

El problema para el chavismo es que ni sus cuadros quieren acudir el 6D.   

Ese reto lo hace Maduro porque (y en eso sí tiene razón Maripilí) los chavistas prefieren un chavista en el poder. Por ahora…  

En un segundo escenario, se debate la posibilidad de una “transición” con actores bajo el dominio dolarizado del chavismo y dentro de esa autodenominada “oposición”.   

Una hipótesis difícil, pero con estos tipos todo es posible, mucho más porque a partir del 20 de enero 2021 en EEUU el mando lo tendrá un político de escuela, con óptica distinta a Trump, que prefiere “negociar” a amenazar, que prefiere “transarse” a “sancionar”.   

El chavismo lo sabe y desde ya, tienen montada la olla con el nuevo traductor de Biden para Venezuela.  

Esa propuesta de “renuncia” viene triangulada vía Borrel-España, Cuba, Rusia-China (por los intereses petroleros) y el negociante de Estados Unidos, que viene haciendo un gran trabajo de lobby con sectores de Biden.   

Renuncie o no, el Maduro que se gesta después del 6D será otro. El parto será el 5 de enero próximo.   

Habrá sorpresas, y no es imposible que el propio Nicolás y su entorno sean los sorprendidos…  

LOS CAIGA QUIEN CAIGA  

Como todo columnista, hay quienes hablan bien de mí, otros hablan mal y algunos sencillamente hablan.  

Agradezco la publicidad de todos. Hasta la de Diosdado toda la semana, solo que él saca con “pinzas” mis palabras.   

Así como tengo dos años anunciando lo que no iba a pasar y no se dio, a muchos no les gustaron nuestros comentarios sobre la ahora ex embajadora de Guaidó en Inglaterra, aunque menos le deben agradar sus palabras. Sus justificadas palabras.   

También hace tiempo señalamos, a pesar de la bulla de muchos “influencer de la capital”, de Miami y de España, un hombre como Alex Saab poseedor de más de 7 mil millones de dólares (se dice fácil pero no lo es), era cuesta arriba su cárcel y extradición a Estados Unidos.    

No en una nación africana, donde el valor de la moneda americana es mucho más valorado.  

Les advertimos que Maduro se comería las “hallacas” decembrinas e insistimos que recibirá los regalos de los Reyes Magos, lamentablemente.  

Hoy luego de analizarlo con varios amigos sociólogos, abogados, politólogos, entre otros, no tengo dudas: El gobierno de Guaidó estudia seriamente el exilio con los poquitos diputados que quedan en Venezuela. Nombrará nuevos embajadores y desechará algunas alianzas, un Guaidó más inocuo que el actual, o sea, con menor efecto.  

El primero que pide pista es Ravell, aunque no preciso para donde.  

El segundo es Julio Borges y es lógico, pues tiene mucha más fortaleza política que este accidente llamado Guaidó.  

Voluntad Popular terminó su poder con el nuevo presidente de EEUU y quien lo asume es nada más y nada menos que PRIMERO JUSTICIA. Un partido de mejor formación, claridad y no necesariamente bueno en su liderazgo nacional.  

Se dice que Juan Pablo Guanipa anda en un movimiento extraño. Lo vengo observando muy de cerca desde principios de año.  

La Nave interina puede naufragar en una buena isla si cambia de Capitán. Es su única oportunidad. De seguir Guaidó ni cenizas sobre las cuales renacer como el Ave Fénix, quedarán.  

LO ÚLTIMO  

Fuerza del Cambio de Capriles, no participará en el fraude del 6D. El CNE no eliminó su tarjeta.   

El negocio de los gobernadores: Participan a través de algunos candidatos. Por ejemplo, Ronderos en Nueva Esparta. Hasta última hora no iba. Ahora de la noche a la mañana decide ir… detrás el Gobernador Díaz. Igual en Mérida y en Táchira con mucha mayor coherencia. Lo asumió públicamente.  

TRUJILLO 

Factores participantes del 6D, hacen campaña afincados en los pueblos, visitandolos y regalándoles sardinas en lata. 

La gente no tiene acceso a redes sociales, y en su ignorancia sana, pues muchas cosas desconocen, en Trujillo la capital política y Valera la capital comercial, no hicieron campaña ni nada, porque la gente los aborrece. 

Los que se han visto llegan de golpe, se amontonan, sacan la foto y en menos de quince minutos, se esfuman. 

En todo el estado esta semana no llegaron más gandolas de gasolina. Desde el martes, las calles desoladas no por confinamiento sino por falta de combustible. 

Más de un año continúa el hospital del IVSS, en cierre técnico, después que el gobernador Rangel Silva, aunque no “silba” ni sirve para nada, tomó el control y lo cerró, para trasladar los insumos que diligentemente le llegaban, para llevarlos al hospital central, colapsándolo; colocó una licenciada de profesión bombero, le llaman la coronela, quien gracias a su “gestión”, provocó la fuga de enfermeros y médicos, al exterior.  

Triste escuchar el audio del jefe de la ZODI Trujillo. No es sorpresa que quienes dirigen el plan República no son ni han sido imparciales, estos 21 años.

CARABOBO 

Lacava al natural

Se están cayendo de una mata y no de coco, quienes creen que Lacava es la estrella, el líder de esa región. 

Allí se calla por la carencia. 

El próximo pleito del “Drácula” es con el Pastor Bertucci. 

Por allí dicen que “El Pollo” ahora es “Gallo”. Esperaremos. 

 Zulia 

La gente del PCD liderado por Alaimo desde el exterior y marcos Rivero, se han echado la campaña por la consulta encima y están trabajando más o por lo menos, a nivel del Nuevo Tiempo, quien con Rosales al frente sigue apareciendo, se mantiene en el “survey” político. 

Primero Justicia de vez en cuando.  

Voluntad Popular, sigue haciendo la película “lo que el viento se llevó”. Lester contrato unos 50 “tuiteros” para agredir a quienes lo criticamos y les paga, debe ser producto de su esfuerzo laboral, unos mil dólares mensuales a cada uno. 

Otro naranja, sueña con ser alcalde. Creo que como va, ni de la Isla de Pájaros será concejal, donde solo ha podido tener una suplencia. 

Lamentable la muerte de José Luis Acosta, candidato del PSUV, responsabilidad directa de Omar Prieto y la campaña. No contó con una clínica y hubo de conformarse con el riesgo que involucra el Hospital Universitario. Sucedió lo mismo que con el Padre Vidal. Igual situación vive otro dirigente y funcionario de la Gobernación Oswaldo Caldera. Ojalá supere sus problemas. 

Willy Casanova, asume los errores y eso es bueno. Debe también asumir cambios en su gestión y gabinete. Hay avenidas y calles donde el abandono es asombroso; Frente a Bayona, avenida Fuerzas Armadas, por ejemplo, va por dos años de abandono municipal. 

Los comerciantes y empresarios hacen un duro esfuerzo. En días pasados estuve en la famosa Bisteka y debo ser honesto, siempre su dueño Jonathan, ha sido muy amable en responder mis dudas, me encontré varios empresarios. Ellos al menos, por las razones que fuera, permanecen ofreciendo un buen servicio en una ciudad donde ya eso es difícil. 

Lo digo porque para el Black Friday estuve en el Sambil y la soledad de clientes y de comercios abiertos asustaba. 

La Universidad del Zulia, vista la renuncia del Profesor Palencia, tiene nuevo Rector: Clotilde Navarro. Aunque un movimiento trata de impulsar un acuerdo para dejar a Judith Aular de manera permanente y quien de hecho ha ejercido la Rectoría y ha sido designada de manera interina por el Consejo Universitario. Falta la decisión del CNU, donde lo más probable es que sea uno cercano a la visión dizque “revolucionaria”.

El Zulia grita por SEGURIDAD. Estamos en manos del hampa común, la organizada y la uniformada. Cómo quisiera que al menos un día el gobernador y el secretario de gobierno anduvieran sin escoltas en horas de la tarde-noche por la ciudad, para que se percataran. Aunque ellos lo saben.  

Por qué no actúan, no lo sé, hace meses que no hablo con ellos.  

Puede haber sorpresas en dos circuitos de Maracaibo. Y el único consejo que le doy a sus aspirantes es que primero aprendan a caminar, antes de correr. 

La pelea de la Gobernación del Zulia en orden de posibilidades está así: Willy Casanova, Luis Caldera, Reverol y Omar Prieto. Para la Alcaldía si Willy decidiera repetir, cualquiera que se atraviese dentro del chavismo sería demolido. 

GRADO 33: Me informan que Omar Prieto y un grupo de empresarios chavistas, estarían planteando el nombre de un outsider para el Zulia y proponen a Diosdado. Sobre el cual nadie hace objeciones, salvo el propio señalado. Hasta Arias lo respaldaría. Omar regresaría a lo que siempre realmente ha sido: Alcalde del segundo municipio en importancia.

Digo esto porque, creanlo o no, de manera inmoral, dentro de la oposición, muchos y muchas, políticos y sociedad civil, que hoy te dicen que no votes, están preparando sus plataformas para las Alcaldías y la Gobernación. 

Señores esto se lo llevó el que lo trajo… 

De lunes a viernes a las 8am Hora Miami 9am Hora Venezuela estamos en el canal de youtube Factores de Poder con ASÍ AMANECE VENEZUELA retrasmitido vía radio web por RadioPetrolera.com y AvilaRadioOnline.com

Twitter @Angelmonagas