Columna Caiga Quién Caiga por @AngelMonagas: Cubanizados desde hace tiempo ¿Cuál es el asombro? —

CUBANIZADOS DESDE HACE TIEMPO ¿Cuál es el asombro? Desde hace mucho tiempo la vida en Venezuela está “cubanizada”, por así decirlo. En cualquier ciudad de Venezuela, usted observa como en sus barrios y sectores populares, la vida se detuvo, se paralizó como en espera de la mano del gobierno para socorrerlos. No se trabaja, no…

a través de Columna Caiga Quién Caiga por @AngelMonagas: Cubanizados desde hace tiempo ¿Cuál es el asombro? —

Columna Caiga Quien Caiga Por @Angelmonagas: Tenemos un Presidente de TV y otro que tú ves — Caiga Quien Caiga

Tenemos un Presidente de TV y otro que tú ves. De hecho, el Presidente que recorre el país, como lo demuestran las fotos es Juan Guaidó, mientras Nicolás no sale de Miraflores y de visitar las Guarniciones. Peor aún: A nivel internacional, Nicolás apenas cruza la frontera para visitar una pequeña parte del mundo árabe:…

a través de Columna Caiga Quien Caiga Por @Angelmonagas: Tenemos un Presidente de TV y otro que tú ves — Caiga Quien Caiga

Caso Pelotero venezolano Wilfredo Aguilar detenido por inmigración en USA

Inmigración: La injusta detención del joven pelotero venezolano Wilfredo Aguilar,  en USA, huyendo de la dictadura

20191128_135222

Hoy no quiero hacer presunciones, ni siquiera ser crítico de ninguna postura. Aunque evidentemente mis palabras contienen una seria expresión de reclamo.

Este país no solo está al revés. Perdió su forma, su naturaleza.

Hay dos tribunales supremos, dos presidentes, dos contralores, uno por cierto sin nombrarse, dos procuradores e insólitamente tenemos tres parlamentos, de los cuales solo uno tiene reconocimiento legal: Asamblea Nacional, Presidida por Juan Guaidó; Asamblea Nacional (CLAP) presidida por Luis Parra, carente de toda existencia jurídica por no contar con la votación requerida y Asamblea Nacional Constituyente, irrita, ilegal, absolutamente al margen de la ley.

En este panorama, tiene necesariamente que haber varios tipos de venezolanos. Muchas posturas, juicios, y lo más grave la transformación de los valores en anti-valores.

Un venezolano que todos los días muta, se transforma.

La justicia es una quimera. La economía no puede estar peor. Estudiar y ser profesional, es una actividad sin ningún futuro.

Un “bachaquero”, si, ese que vive de llenar el tanque de gasolina y luego venderla, gana más que cualquier médico, abogado, educador o funcionario de seguridad.

La salud sigue en cuidados intensivos. Acudir a un hospital público constituye una sentencia de muerte, a priori. Vale mencionar, como héroes a los médicos, enfermeras, que se mantienen sirviendo dentro de ese complejo cuadro de los servicios. Igual decimos de los educadores.

¿Quién secuestro el país? ¿Dónde está? ¿Quién lo retiene?

El socialismo chavista es el principal responsable a mi juicio y no es menos despreciable, la colaboración de algunos sectores de la oposición.

Los venezolanos que nos quedamos aquí, definitivamente lo hacemos por razones distintas a las normales. Yo por ejemplo, no me planteo emigrar a mi edad voluntariamente. Irme a otro país a pasar calamidades, a vivir de un oficio manual, de un trabajo de producción. Solo lo haría por obligación y ciertamente, todos los días reflexionó sobre el tema porque tengo un hijo menor, en pleno desarrollo, lleno de ilusiones.

Los jóvenes tienen otra mentalidad. Buscan oportunidades. Un futuro y aquí no lo ven. Quizá es un error, pues muchos no planifican, no se preparan para enfrentar otras realidades y de allí las consecuencias.

Hay una expectativa nacional con Guaidó. La gente lo espera para saber de hechos concretos y no meras palabras. Pudiera ser su última oportunidad.

Venezolanos presos huyendo de la dictadura:

No sé, qué noticias trae Guaidó. Como la mayoría quiero realidades, hechos y no palabras.

Dentro del desarrollo de mi trabajo recibo denuncias, reclamos, planteamientos.

Hay cosas que me cuesta entender.

¿Cómo es posible que el gobierno de los Estados Unidos persiga y detenga venezolanos que huyen de la dictadura? De verdad ¿Quieren ayudarnos?

Vuelvo a recordar un caso emblemático: el joven Wilfredo Aguilar. Pelotero zuliano de 19 años, quien fue detenido en la frontera con México, ingresando sin visa (la tenía vencida).

Él como muchos buscaba una oportunidad. Su desmedida pasión deportiva lo hizo obviar los riesgos.

Fue detenido y encarcelado. Donde están no puede llamarse de otra manera: mala comida, mala atención médica, aislamiento.

Las autoridades venezolanas han sido deficientes en la atención, muy a pesar de lo expresado por el Embajador Vecchio.

No hay seguimiento, ni continuidad en los reclamos.

Solo las familias, sufren día y noche observando como el tiempo pasa inclemente y nadie les responde. En Estados Unidos los detenidos por entrar de esa manera, son considerados ciudadanos de “segunda”, casi que ni “seres humanos”.

Sigo sin comprender ¿Cómo es que Donald Trump, Marco Rubio, Mike Pompeo, Pence y varios personajes se lucen declarándose amigo y defensores de la causa venezolana y permiten esta clase de hechos?

En el ejemplo de Wilfredo Aguilar, él tiene asilo aprobado y el capricho de una fiscal lo mantiene detenido. Ella “apelo” porque no comprende cómo tan joven pide “asilo”. Ojalá viniera a Venezuela y observará.  

La semana que viene seguiremos abordando otros temas de nuestra crisis.

Lo único que quisiera pedir, si es que por casualidad alguien con la autoridad o la cualidad para actuar la lee, es solicitarle a Guaidó que interceda ante Donald Trump por ayuda para los miles de venezolanos detenidos por la OCEI.

Venezolanos que persiguen un sueño, que intentan encontrar la esperanza, el futuro negado por una dictadura cruel y despiadada, incansable en su afán de destruir el país. Ellos tienen derecho a vivir en un país distinto y mejor.

El Padre Celestial los cubra y les permita soportar su injusta detención.

Conservó la fe de conmover y tocar los corazones de los funcionarios venezolanos y estadounidenses responsables…

A la familia del joven Wilfredo Aguilar, solo puedo garantizar que no olvidare su situación, aunque yo no tengo la solución, persistiré en denunciar y reclamar por su injusta detención y que sirva de ejemplo a otros en similar penosa situación.

No solo esto ha pasado en Estados Unidos. En otros países también, sumado a la xenofobia y mal trato a los venezolanos.

Confiado estoy que más temprano que tarde, la justicia aparecerá. Que la fuerza los acompañe compatriotas detenidos, a ustedes y sus familias.

Columna Caiga Quien Caiga Venezolanos entre Realismo Mágico de Nicolás y los Guisos Interinos por @AngelMonagas

Estamos a un poco más de la mitad del primer mes del año. Pareciera que el sino de los tiempos no quiere avanzar en Venezuela.

El país del que habla Maduro, en su mensaje anual ante el órgano que erradamente lo recibe, es digno de un pequeño comentario.

No tiene cualidad legítima quien lo recibe ni tampoco quien lo entrega. Sin embargo, se consideró por el “status” dominante, como la Memoria y Cuenta del Presidente.

Sigue el drama de tener a un usurpador en el ejecutivo y el de tener un no menos inexistente e irrito parlamento (ANC) con supra-poderes.

Lo escucho y me pregunto ¿Quién no quiere vivir en ese país que mencionó Nicolás? Pudiéramos conjugar todas las personas del verbo querer en presente y futuro: Yo, tu, él, nosotros, vosotros, ellos, todos queremos o querríamos…

El pequeño problema imprevisto es que ese país no existe. No en estas coordenadas: Zona intertropical del Hemisferio Norte, entre 0º 38′ 53” y 12º 11′ 22” de latitud norte, y 59º 48′ 10” y 73º 25′ 00” de longitud oeste.

Posiblemente, si lo encuentras en las imaginarias propias de uno de sus paisanos como Gabriel García Márquez “El Gabo” y su realismo mágico.

Me quedó un sabor amargo: Cómo quisiera hacerlo tangible y que se tratará de mi país Venezuela.

Luego, dentro del marco de beneficios otorgados este año al Interino, y su promesa de rectificar, enmendar y hacer lo que pudo haber sido y no fue, recurro a Guaidó como alternativa ante el sueño inalcanzable del país descrito por Nicolás.

Su gran tesis. Su gran inicio de este 2020, es rescatar (aunque ahora hablan de reestructurar) TELESUR. Ellos lo llamarían TELENORTE o equis, a ciencia cierta no lo sé.

Una inversión multimillonaria en dólares para lograr que se “conozca la verdad” sobre Venezuela.

¿Será que alguien dentro o fuera de Venezuela no la sabe?

En el exterior están mejor informados que en nuestro territorio. Toda una red de canales, radios, portales y en líneas generales medios, vienen cubriendo todas las incidencias de esta “new” Dictadura, desde tiempos de Hugo Chávez.

Dentro de nuestras fronteras, se soslaya el papel de las nuevas tecnologías de la información y los evidentes números de la baja sintonía de los canales de televisión y medios tradicionales.

¿Quién no revisa hoy día las redes? Ellas desinforman o manipulan noticias y opiniones en muchos sentidos es innegable, y también lo es el hecho del poder que poseen y el papel que cumplen informando.

Cada usuario de una red es un periodista ciudadano en potencia. Como ha costado explicar y comprender este fenómeno que viene arrasando con los conceptos tradicionales aprendidos en las escuelas de periodismo, mal llamada en Venezuela de “comunicación social” por un invento durante la cuarta.

Todos los ciudadanos somos COMUNICADORES. Que lo hagamos bien, mal, regular, etcétera amerita otra discusión.

Para muchos identificarse a través de una red personalizada, es no solo obligatoria, sino necesaria. Es como nuestra cédula o pasaporte ante la sociedad.

Es impretermitible que surjan preguntas: ¿Qué problemas resolverá tener un canal como ese que nacerá después de que la comisión designada presente sus conclusiones?

Ayudará a solucionar el problema de carencia de gasolina, electricidad, inflación agua, entre otros.

Quizá lo ayude el nuevo TELESUR o TELENORTE a rescatar el palacio legislativo. Me da la impresión que no puede con el país. No puede regresarnos la democracia.

Me hablan de una inversión de más de 100 millones de dólares. El Presidente Interino Guaidó no ha dicho de dónde provienen los recursos y eso es inexcusable.

Es que en materia comunicacional no entendemos muchas cosas: ¿Cómo es que un canal como EVTV, cuyo dueño ejerce tal condición en presunción, pues otra persona, que hizo, construyó y fundó ese canal, señala que se lo “robaron”, ejerce la PROMOCIÓN DEL PRESIDENTE GUAIDÓ?

De paso abandonando las leyes del periodismo por el de la publicidad o mercadeo de figuras públicas.

Peor aún, ese canal EVTV es señalado en sus finanzas por estar respaldado por algunos empresarios ligados a la dictadura.

¿Y entonces se va a colocar al frente del mismo a quienes forman parte de ese canal?

¿Será que mañana también allí veremos a otros “ancla” de Globovisión?

En nuestro insólito mundo político, cada cierto tiempo, señalan a RAUL GORRÍN de una serie de delitos, incluido el lavado y el narcotráfico. ¿Cierto o falso? Y yo no entiendo porque la mayoría de ellos, cumple pautas semanales y mensuales en el mismo.

Imaginen ustedes que EL CHAPO montará un canal y se observará a políticos mexicanos ser entrevistados a cada momento allí. ¿Qué pensarían?

Este 2020 repite lo del 2019. No se le habla con la verdad a la gente.

ESE CANAL NI EN DIRECTV NI EN YOUTUBE SE VERÁ EN VENEZUELA

Menos en alguna cablera. ¿Lo dudan?

¿Qué paso con CNN en español? ¿Con NTN Colombiano? Por mencionar dos.

Señor Presidente Interino dígale a la gente, que toda esa millonada de dólares se invertirá en financiar un canal que solo se verá en el exterior, donde repito, de por sí, ya la información es buena y abundante en demasía.

Yo no creo, es mi opinión muy personal, en medios de comunicación manejados por el Estado o por alguna corriente ideológica-política. Eso es más socialismo, comunismo, estatismo.

 ¿No es eso de lo que estamos cansados y que a cada momento dice el Presidente Guaidó?

Hubiese apoyado en todo caso, el renacimiento de RCTV Internacional, en manos de empresarios independientes, preferiblemente sin militancia ni relación con los partidos de la MUD, como sucede por ejemplo con la BBC. Este último es un canal del Estado, donde este no tiene poder de decisión.

Invertir dinero de los venezolanos en un medio para promocionar a un político, ¿Es distinto a lo que ha hecho el chavismo en estos 21 años de dictadura? ¿Sí o no?

LO QUE SE DICE

 

Una fuente bien informada me recuerda, los GUISOS que hubo a través de un periodista que dirige un portal propiedad de Voluntad Popular, y los gobernadores de Oposición del pasado. Él montaba los programas. Muy malos por cierto y que no colaboraron en nada para que repitieran en su cargo, de hecho todos perdieron y feo,  y era la mujer la que cobraba.

¿Estaremos en presencia de lo mismo?

Por eso a los dedicados a criticar al pueblo porque no asisten a las convocatorias del interino, empiecen por revisar estas situaciones.

Entre el país inexistente de Maduro y el guiso interino de Telesur, los venezolanos no encuentran solución ni vías para resolver sus problemas.

Seguiremos esperando las “promesas de cumbiambera” de algún funcionario de la Casa Blanca y de los voceros de Guaidó en los medios, quienes nos quieren convencer que VAMOS BIEN en su segunda temporada.

¡Dios que olor a pimentón me da todo esto!

Sígueme en twitter e Instagram como @Angelmonagas

Contaminación Ambiental y Agua afectan calidad de vida de Portugueseños

De acuerdo con nuevos informes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de una cuarta parte de las defunciones de niños menores de cinco años son consecuencia de la contaminación ambiental.

Cada año, las condiciones insalubres del entorno, tales como la contaminación del aire en espacios cerrados y en el exterior, desechos sólidos, la exposición al humo de tabaco ajeno, la insalubridad del agua, la falta de saneamiento y la higiene inadecuada, causan la muerte de 1,7 millones de niños menores de cinco años.

Pero, en la actualidad existe un deterioro importante del medio ambiente en la ciudad de Guanare, se trata de la contaminación del vertedero, producto de la negligencia del municipio, concejales y de su alcalde, Oscar Novoa, al tratar inadecuadamente esta situación; producto de la quema de los desechos sólidos de la ciudad y sectores aledaños; con un altísimo costo para la salud de todos los habitantes de la capital de Portuguesa.

Hace unos casi cincuenta años, un presidente del cabildo guanareño, se le ocurrió la peor idea de ubicar el vertedero de basura en la entrada de la ciudad por la hacia Acarigua y ha dado como resultado, la contaminación y generación de diversas enfermedades de piel y respiratorias, sin que las autoridades del Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo de Venezuela (MINEC), Oswaldo Barbera Gutiérrez, ediles, burgomaestres, gobernadores, legisladores y diputados, que no han hecho su trabajo de investigar esta gravísima realidad.

El aire y el agua en esta ciudad, sin dolientes están profundamente contaminados, afectando los órganos y sistema inmunitario de niños y mayores destrozando sus vías respiratorias, lesiones pulmonares, que afectan el desarrollo del cerebro y dan cáncer, así mismo, causan enfermedades diarreicas, debido al acceso insuficiente a agua salubre, saneamiento e higiene en Guanare y todo el estado Portuguesa.

La exposición a estas sustancias contaminantes son peligrosas y aumentan los riesgos de contraer neumonías y enfermedades respiratorias crónicas (por ejemplo, asma) durante toda la vida; por lo que es necesario mejorar la salubridad del aire, y revertir el cambio climático, unas metas que, sin duda, tendrán efectos positivos en la salud de todos guanareños.

La contaminación del aire en Guanare, también aumenta el riesgo de sufrir cardiopatías, accidentes cerebrovasculares y cáncer a lo largo del ciclo de vida, por lo que el gobernador del estado, Rafael Calles, gerente de HidroPortuguesa y hasta el profesor de la Unellez Guanare y doctor Oswaldo Barbera Gutiérrez, actual Ministro del Poder Popular de Ecosocialismo y Agua, no solo conocen del gravísimo problema sino que son corresponsables al no pronunciarse al respecto.

Estos casos se ven a diario en Guanare, estado Portuguesa, y mantienen preocupados a los residentes de la zona por la falta de un plan sanitario y de control para la enfermedad.

Es necesario el trabajo conjunto de varios sectores gubernamentales, que pueden trabajar juntos para aplicar las siguientes medidas:

• Hogares: eliminar materiales de construcción contaminantes
• Escuelas: garantizar el saneamiento y la higiene, crear entornos sin ruido ni contaminación y promover una buena nutrición.
• Centros de salud: garantizar el abastecimiento de agua potable, el saneamiento, la higiene y el suministro eléctrico sin cortes.
• Urbanismo: crear más zonas verdes y espacios seguros para los peatones y los ciclistas.
• Transporte: reducir las emisiones y ampliar el transporte público.
• Agricultura: reducir el uso de plaguicidas peligrosos y erradicar el trabajo infantil.
• Industria: eliminar adecuadamente los residuos peligrosos y recortar el uso de productos químicos nocivos.
• Sector de la salud: hacer un seguimiento de los resultados sanitarios y educar a la población sobre los efectos de la salud ambiental y la importancia de la prevención.

El departamento de coordinación regional de epidemiología del Ministerio de Salud no se han pronunciado al respecto. Sin embargo, los médicos del hospital si lo notificaron a los medios de comunicación social nacionales e internacionales.

Enrique López Alfonzo
Periodista Independiente
elopez0333@gmail.com
04245428120

FarmaGalenica inauguró su sede en el Centro de Guanare — CRÍTICA 24.COM

El pasado 7 diciembre de 2019, se inauguró en Guanare, una nueva Farmacia en el Centro de la ciudad, que ofrecerá a los pacientes en la región la expedición de medicamentos, de todo tipo e incluyendo enfermedades crónicas, con atención farmacéutica personalizada; vigilancia farmacoterapéutica, todo bajo un nuevo concepto, se trata de FarmaGalenica, c.a. José Ademir Aldana […]

a través de FarmaGalenica inauguró su sede en el Centro de Guanare — CRITICA24