#CaigaQuienCaiga Escuche Programa ASÍ AMANECE VENEZUELA Con @AngelMonagas Otra Traición a Nicolás o es?

Juicio a la Noticia CAIGA QUIEN CAIGA
Un hecho noticioso genera comentarios y juicios Conozca y participe CAIGA QUIEN CAIGA.
Se fue el mes de Mayo del 2019 y del 5 de enero pasado al presente, nada ha mejorado. Se podría hablar y de hecho lo hacen, de avances políticos. Uno puede reconocerle eso al grupo que lidera Guaidó. Sin embargo a los efectos prácticos, para la gente, para el ciudadano común, lejos de mejorar la situación, ha empeorado. Incluso algunas regiones como la Zuliana y el Tachirá, son impulsadas a toda carrera hacia su destrucción y desaparición. Quizá la diferencia en los Andes, es que hay una cabeza visible, con algunos recursos y apoyo, enfrentando la dictadura.
Mi postura sobre este conflicto no ha cambiado. Sigo observando un solo camino y ruta. Tenía esperanzas en NORUEGA y creo que aún no deben perderse. Expectativa producida ante la “inocuidad” de quienes todos los días amenazan y anuncian lo que no hacen, ni se observa materialmente nada para ello.
Ni Guaidó ni Maduro dicen la verdad. Probablemente sean las instrucciones de la mediación. Entiendan, quienes nos calamos “colas” de dos y tres días para la gasolina, tres días sin electricidad, sin agua, etcétera, la única opción observada sobre la mesa es la espera. Son largos cinco (5) meses y no se vislumbra horizonte claro. Por ello teníamos remotas esperanzas de alguna solución, más allá del conocimiento sobre cómo acabar con una dictadura.
Si no somos sinceros con la gente, no podemos esperar otra cosa de ellos. Molesta sobremanera, que cualquier crítica, algunos del entorno de Guaidó, inmediatamente y sin pensar, lo califican de G2 cubano. En mi caso sobran testimonios. No pierdo tiempo explicando sino exigiendo. Hechos y no palabras. Basta de la retórica vacía. De ver vídeos de concentraciones humanas, con gente tomándose “selfies” y demás. Eso es muy bonito pero hasta ahí.
Parte de nuestro liderazgo ni remotamente padece la grave crisis. Qué distinto si vivieran aquí, en una villa de la zona norte de Maracaibo por lo menos. No hay el suficiente modelaje.
Los venezolanos estamos “mamaos”, perdonen la palabra. Estamos llegando al punto de apoyar al que resuelva la crisis. No será Maduro, estamos perfectamente claros. Tampoco parece que será Guaidó y he allí mi preocupación. No comulgo en esos asalariados que hablan de que después de Guaidó, es la nada. Falso. Hay muchos liderazgos emergentes en Venezuela, jóvenes y adultos. Más temprano que tarde lo verán.
Lo grave es perder otro esfuerzo.
Necesitamos una reingeniería política completa. Idos los comunistas, tenemos que exterminar cualquier vestigio de ese socialismo rancio que no supo aprovechar las riquezas de Venezuela en la cuarta y las terminó de sepultar en la quinta. No más comunismo, ni socialismo. Necesitamos Gerencia. Obras. Ideas concretas. Realidades y no más utopías.
Debemos esforzarnos en comprender, que lo “popular” no siempre es lo mejor; Eso es populismo y no otra cosa y le ha hecho mucho daño a las democracias del mundo. Como decía Karl Popper el drama de las democracias modernas es que se vota no siempre por el más capaz y luego no hay manera para enfrentarlo. Si la gente hubiese sabido la falta de preparación intelectual y emocional de Chávez, jamás hubiera votado por él. Él era el mejor charlatán. Eso sí. Una mueca de Caldera y Rómulo con el humor de Emilio Lovera y lo cómico de Jóselo. Las referencias a los personas no son para ofender. Son solo para graficar.
DIOSDADO HABLA
Se le puede acusar de cualquier barbaridad al mal hijo del Furrial, no de callar lo que va a hacer, si lo dejan. Las elecciones parlamentarias, con o sin oposición, van este año. Lo anunció y juren que será así ¿Qué haremos para impedirlo?
LASZLO BEKE DESPÚES DE NORUEGA AHORA QUÉ
Citó su última publicación: Mireya Rodríguez – expresidenta del Foro Mundial de Negociación y Creadora y ex Coordinadora Académica del Programa de Negociación y Resolución de la Universidad Metropolitana A la pregunta: ¿Qué resultados entonces podrían esperarse de estas gestiones? ¿Qué pasa si no se logran acuerdos? respondió:
-Un resultado es que se mantenga el estatus bicéfalo actual, para beneficio del régimen, quien arreciará sus estrategias de represión y humillación de la población venezolana, debilitando cada vez más al gobierno interino. Se puede debilitar también su apoyo externo al no ver un norte claro. Tampoco descartó la captura del presidente interino, que aún con esa debilidad, seguiría buscando la implosión del estamento armado. Podría atreverse a invocar el 187-11, a sabiendas que los actores aliados externos estarían dispuestos a liberar a un pueblo secuestrado. Esta opción abriría una etapa oscura pero inevitable, si se desea erradicar la diversidad de grupos irregulares que impedirían la reinstitucionalización del país. Todas la opciones en la mesa. A pesar de que se dice que todas las opciones están en la mesa, la realidad es que eso para Gauidó no funciona, ya que todavía no dispone de una amenaza creíble que pueda obligar a Maduro negociar…” “…La aprobación de la ley de adhesión al TIAR, por parte de la AN es un buen primer paso. La AN le puede enviar un mensaje todavía más directo y sólido a esos países y al resto del mundo activando el artículo 187-11 de la constitución vigente. Este sería un grito al mundo sobre la condición de Venezuela y permitiría acordar todo tipo de acciones, desde humanitarias hasta militares. ¡Eso si representa una amenaza creíble! Sin haberlo aprobado, ¡los diputados ya están arriesgando cárcel sin razón legal!»
RUMORES INSISTEN
Muchas de las designaciones de Guaidó guardan verosimilitud con el régimen y eso debe ser valorado. Se habla de “amiguismo”, reparto de cargos, corrupción del entorno a través de fundaciones y trabajo en el exilio. Seamos honestos, el tema del pago de los BONOS sigue allí, indicando cómplices y testigos.
Laszlo Beke señala: “La información más impactante es la asociada a Gorrín que apareció en el Wall Street Journal Venezuelan Businessman Joined Plot to Oust Maduro—and Escape Sanctions (WSJ). Era el secreto a voces más discutido que Gorrín estaba involucrado el 30A, pero que además era financista de múltiples miembros de la AN…También, es posible que el mismo Gorrín haya buscado la publicación en dicho medio. Allí lo presentan como empresario y además compromete y obligaría a Guaidó-López a desmentirlo. Además, nunca ha habido una explicación del 30A de parte de Guaidó, por lo tanto la única existente es la de Maduro. Indudablemente, Gorrín y otros, seguramente están trabajando desde hace años para tratar de extender su fortuna y poder al próximo gobierno. Adicionalmente a dicho artículo, gente muy seria y comprometida con la oposición al régimen, han transmitido que han observado una conducta de “negocios” preocupante de parte de algunos de los “embajadores” de Guaidó. Todas estas posibles conexiones de corrupción e impunidad son extremadamente negativas para el esfuerzo y el futuro de Guaidó, la AN y los partidos políticos”.
De manera personal me indican que el sistema de seguridad personal de Guaidó lo paga el mencionado empresario.
Todos esos temas requieren explicaciones en paralelo a las acciones. Ibeyice Pacheco, siempre a la defensa de las posturas de Guaidó y respeto eso, hace una observación que explica las mías: “Creo que el gobierno interino también entendió que es muy importante hablar con claridad. La demora en explicar lo de Noruega facilitó el ruido en la información y las sospechas de traición. Que no suceda más”.
MADURO TIENE QUE IRSE
La guerra a lo interno del chavismo es esa. Diosdado se ve desprotegido y no ha encontrado la manera de negociar con sus antiguos aliados de Estados Unidos. Sus amigos eran cercanos a los demócratas. Hay casi un consenso sobre ese tema. El problema es que para muchos, esto va demasiado lento.
LES CONTESTO
La respuesta al título de esta columna: Después de NORUEGA, sigue NORUEGA. Eso no ha muerto y es triste que se siga soslayando a la opinión pública. Insistir en el TIAR y la aplicación del 187 numeral 11 de la CN es la esperanza, convenciendo a la comunidad política internacional. Si eso no se logra, por una u otra causa, busquemos soluciones. El pueblo no aguanta más. El lobby Noruego pocos saben cuándo empezó y menos saben cómo terminara. Ya hay una reunión pactada en una isla muy cercana. Seguramente el muy “dateado” Juan Carlos Zapata nos lo contará.
TRISTE LA MUERTE DE UN NIÑO
No solo en JM de Los Ríos. Visitar cualquier hospital en Venezuela es enfrentar las peores historias, las tragedias de un pueblo que está siendo exterminada. No es una generación la afectada. Son dos. Y quiera Dios que esta agonía llegue a su final.
ZULIA
VOLUNTAD POPULAR CARECE DE LO PRIMERO
La crisis de los partidos alcanza hasta a los seguidores cercanos de Guaidó. La dirigencia se queja del abandono, sobre todo, del Oeste de Maracaibo, quienes prácticamente desconocen a sus dirigentes o coordinadores. La estructura muy disminuida. Igual comentario hacemos de los otros partidos y con la crisis económica, de gasolina, etc, es mucho más difícil el trabajo político.
EN UN HIPOTÉTICO ESCENARIO ELECTORAL SUENAN CON MÁS FUERZA
Aún el muerto no está en media sala y ya se discuten por la herencia. Para Gobernador la sombra de Manuel Rosales permanece. A pesar de las traiciones y abandonos de muchos y muchas sin ninguna capacidad, que no serían nada sin su apoyo, el tipo sigue presente. Ha sido el único que ha planteado una real y autentica solución al tema eléctrico como el tema de las barcazas de 170 MW para “palear” la crisis. ¿Por qué no lo hace el actual Gobernador? Otro que mediáticamente sigue vivo y en la pelea es el periodista JUAN CARLOS FERNANDEZ. Quizá adolece de estructura, más no de proyección, ideas, entre otros. El comisario José Sánchez “MAZUCO”, porque para muchos el Zulia necesita un policía que ponga orden, que meta presos a los colectivos malandros y al hampa uniformada. Para Alcalde de Maracaibo, a pesar de la distancia insiste la calle con el nombre de CARLOS ALAIMO, de EDUARDO VALE. Unos los critican, otros los apoyan. Tienen la ventaja de no tener muletas para asumir el compromiso. Aunque parezca extraño, muy ido a tierra el nombre del que se autocalifica de Gobernador electo. Pudo haber sido y no quiso ser. En el Oficialismo, un chavista me dijo que es un “tiro al piso”, LISANDRO CABELLO para la Alcaldía, ante la incapacidad del actual, que probablemente compita por la Presidencia del Miss Venezuela.
CRISIS DE GASOLINA
Crisis agravada con los negocios de los militares fundamentalmente. Vemos sola a Polimaracaibo, haciendo un gran esfuerzo, con fallas y virtudes por controlar el desorden y la anarquía. La Unidad Policial y Militar con seriedad podría ser la clave. Dentro de las criticas admitimos que el SIPEZ de la Policía del Zulia hace un trabajo bueno, desarticulando bandas de roba carros y “cobravacunas” en la región. Allí está el Coronel Manjarrez y el Comisario.Abogado Adalberto Salas. Permaneceros observando y de haber errores lo diremos Caiga Quién Caiga.
De seguir Maduro en el poder, de seguro habrá REFERENDO REVOCATORIO para los Alcaldes de Maracaibo, Padilla y Catatumbo. Impulsado por los propios chavistas.
Sígueme en Twitter como @Angelmonagas
Este gobierno no tiene ninguna capacidad y Maduro menos, por eso es obligatorio, tienen que irse. Ni los chavistas niegan esta realidad.
La espera de Venezuela, está basada fundamentalmente en lo que decida el Gobierno de Estados Unidos. La situación mantiene preocupados a los chavistas, de todos los sectores y también a la oposición. La trascendencia de una decisión de Donald Trump, afecta la geopolítica mundial y de manera muy especial a la América Latina. Para muchos es urgente y necesario una definición.
Donald Trump rodeado de una coyuntura electoral, se encuentra mucho mejor a la presentada cuando fue electo, evidentemente tampoco para irse a dormir la siesta. Las campañas electorales en Estados Unidos son muy duras. Mucho más que las nuestras, merced al elemento mediático y las nuevas tecnologías de la información. Trump es el mayor representante del capitalismo mundial, sin embargo vive crisis y reajustes, batallas a lo interno de su país contra cúpulas económicas, políticas que nunca lo perdonaron ni lo han visto con buenos ojos. Esas élites trasladan los conflictos al escenario mundial, para afectarlo. Ese país por su desarrollo, se desenvuelve en la esfera exterior. Allí no hay problemas de calles rotas, de huecos, de carencia en hospitales, de gasolina o de electricidad. El sistema no lo reclama. El tema económico y de política exterior domina la escena. Para muchos analistas, desde hace mucho tiempo, el tema ideológico no existe o nunca ha sido óbice para actuar los Presidentes. El elemento LIBRE MERCADO, es intrínseco en todos los actores políticos. Probablemente Bernie Sanders sea una mosca en la leche y por eso su futuro electoral luce altamente improbable de tener éxito. Ellos no pierden horas, días, semanas y meses en elaborar un estúpido PLAN DE LA PATRIA.
Trump es un conservador. Radical. Una mezcla de muchos elementos. Un populismo muy medioeval, nativo. Se siente obligado a no abandonar el destino protagónico de Estados Unidos. Eso lo llevo al poder. Surgen preguntas ¿Es realmente Venezuela un tema importante para darle prioridad a una acción militar? Muchas respuestas en afirmación y en negación.
Los venezolanos tenemos derecho a ser felices. Esta pesadilla debe terminar. Si el gobierno de Estados Unidos sigue en su postura meramente retórica, yo no criticaría a Guaidó en el intento de Noruega. Eso sí, no me parece es la falta de claridad. Ocultar lo que es evidente. Yo preferiría otra opción. Como siempre repito, no es lo que uno quiere, sino lo que se puede.
CRISIS Y NEGOCIO CON LA GASOLINA EN LA FRONTERA
En toda Venezuela hay problemas con el suministro de combustible. En los estados fronterizos llega a niveles de paroxismo. No negamos la crisis pero de tanto ver las colas, larguísimas, interminables, de kilómetros y kilómetros, me pregunte ¿Dónde está esa gente el resto del día porque las ciudades, Maracaibo, San Cristobal, entre otras, se ven solas? Al revisar diario observo que muchas caras se repiten. La venta de gasolina es una fuente de empleo. Muchos tienen como trabajo hacer colas y vender gasolina. El gobierno de la peor manera resolvió parte de la crisis económica, de un segmento importante de la población y por el otro lado, los mismos que supuestamente nos protegen contra el contrabando, son los promotores. Vender gasolina es el mejor negocio para muchos padres y madres, que el sueldo no les alcanza y la miserable caja CLAP no cumple. Los militares de paso, hacen fortunas con ello. Un gobierno eficiente no permitiría esta situación y las colas existirían, en mucha menor proporción.
PEQUIVEN:
Próximo a declarar una contingencia se encuentra el Ministro Reverol. Pareció que se fue del Zulia pero no se ha ido. La planta que produce gas propano de Pequiven, está paralizada. Están a la espera de un barco ruso, que los asista con materia para surtir nuevamente. Ahora eso sería romper las sanciones de Estados Unidos contra Venezuela. ¿Se arriesgará Rusia a perder uno de sus mejores clientes en materia de petróleo? Recuerden el refrán: En la puerta del cielo primero yo que mi padre.
VLADIMIR PETIT RESPONDE A LOS LABORATORIOS
Acertadamente el ex secretario juvenil de Copei, en los años 80, Vladimir Petit Medina, saliéndole al paso a unas declaraciones en su contra por esos laboratorios que todos los partidos y líderes de esta Venezuela nuestra usan, señala: “Quién lidera desde la popularidad y la pierde…no la recupera nunca más. Se trata de un sentimiento y una emoción correlativa. Su pérdida acarrea desilusión en los liderados y pone el sol en las espaldas del líder. Normalmente es rematado por un líder con autoridad”.
Algunos le respondieron hablando del problema de comunicación, lo cual es cierto. La ambigüedad en los mensajes, etc.
El problema es de lo que busca cada supuesto “líder”. Digo supuesto porque es que el drama en Venezuela es que “cualquier bolsa” es líder. Basta un buen mercadeo, musiquita, dinero para pagar campaña y evidentemente saber aprovechar las oportunidades. Aquí cualquiera es diputado, concejal, etc. Cualquier es diplomático en la Quinta y también en la Sexta, que aún no han llegado pero ya nombran a las cuotas del G4 de la MUD.
Mi padre solía decirme “En política hijo no te preocupes tanto por prepararte, preocúpate por hacer amigos, sencillamente porque cuando ellos llegan…Tú llegas”. Sobran ejemplos de lo señalado por mi papá. Chávez gobernó con amigos, después los olvidó. A algunos por lo menos. Igual sucedió con Caldera, Pérez, Lusinchi y hasta con el mismísimo Rómulo. Eso no es pecado si son preparados.
El problema Vladimir, si es que por casualidad me lees, no es la popularidad. El asunto es el populismo. Explico. Que una persona se haga popular por ser bueno, por ser héroe, por dar una batalla en las peores condiciones, es válido. El inconveniente es que muchos buscan hacerse “populares” y hacen y dicen cosas, se comprometen, se hipotecan en lo personal. La popularidad debe ser una consecuencia y no una causa. Yo no debo votar por el que me dicen que es “popular”, sino por el que yo creo, veo, que ha hecho cosas concretas, tangibles o da argumentos lógicos, razonables. En Venezuela es todo lo contrario. Desde una oficina se construyen liderazgos. Finalmente la calle se los come y la ciudadanía paga las consecuencias de políticos no preparados para asumir los retos.
DE QUIEN ES LA CULPA
Yo no culpo a Guaidó, ni siquiera a los chavistas o a Maduro por lo que Venezuela es. Ellos son responsables, de lo bueno o de lo malo. El gran culpable somos cada uno de los venezolanos que seguimos cambiando “oro por espejitos”. Que creemos sin ver, porque confundimos fe con esperanza sin distinguir los campos de la Religión y de la política. Seguimos personas, no ideas. Somos como gran parte del mundo, mesiánicos y pensamos en una persona como la respuesta a la crisis. No reclamamos. Nos tragamos todos los cuentos y caemos en la trampa, sobre todo en esta fase, de que debemos callar porque si no lo hacemos, estamos jugando para el chavismo.
Yo confió en Guaidó, creo en sus esfuerzos. El problema es que “eunuco” mental no soy y mi deber es preguntar, expresar, criticar. No más “cheques en blanco” para nadie. Esto no es un culto. A mí me tienen que demostrar, convencer y responder a mis observaciones. Después de 40 años, más 20 de este desastre, estamos en el deber de decir YA BASTA. Yo creo que vamos bien. No obstante no se calle lo que no le parece. Reclame sinceridad. Juzgue a sus líderes y funcionarios. El modelaje es importante y siempre estemos vigilantes de eso. El modo de vida de nuestros dirigentes, diputados, no se compadece con el discurso de que no tienen “ingresos”. Si eso molesta lo lamento.
Y Vladimir tenemos que esforzarnos por hacer comprender, que lo “popular” no siempre es lo mejor; Eso es populismo y no otra cosa y le ha hecho mucho daño a las democracias del mundo. Como decía Karl Popper el drama de las democracias es que se vota no siempre por el más capaz y luego no hay manera para enfrentarlo. Si la gente hubiese sabido la falta de preparación intelectual y emocional de Chávez, jamás hubiera votado por él. Él era el mejor charlatán. Eso sí. Una mueca de Caldera y Rómulo con el humor de Emilio Lovera y lo cómico de Joselo. Las referencias a los personas no son para ofender. Son solo para graficar.
Salgamos de Maduro. Eso sí, no repitamos la historia. Guaidó es única y exclusivamente una circunstancia para la transición. Venezuela necesita un liderazgo formado, de hierro templado, con la sensibilidad de una mujer y el carácter de un hombre. Yo creo que los hay. Por vida de Cristo, no nos volvamos a equivocar. Ya basta de la vieja Venezuela que intenta mantenerse a flote con títeres. Yo no me la calo y lo enfrentaré. Valorando cada acción y hecho que hasta el presente no he visto y seguiré esperando porque Guaidó asuma el mando de la transición, para luego ir a la construcción del país anhelado.
Deseo de corazón que en Noruega, cualquiera sea la denominación que le demos a ese evento, haya soluciones claras y contundentes a la tragedia venezolana.
Sígueme en twitter, periscope e Instagram como @Angelmonagas. Estamos de lunes a viernes en ASÍ AMANECE VENEZUELA por Gustosaradio.com, venemedallostereo.com, canales youtube Noticias, Entrevistas y Deportes, CaigaQuienCaigaCQCTV y Spreaker.com.
Siempre he considerado a los productores de CINE, una especie de iluminados, de futurólogos y “grafiólogos” de lo que ocurre en el planeta Tierra. No hablo de un problema de interpretación, lo cual muchas veces hacen muy bien. Me refiero a su capacidad de predecir lo que sucederá. El boom de la película Los Vengadores y el Juego Final, va mucho más allá, de la fantasía propia de Hollywood. Para otros es la serie Juego de Tronos y también considero que esta nos muestra magistralmente, esas jugadas políticas tras bastidores, que muchos desconocen.
La política, como el hombre, sufre transformaciones. No podemos interpretarlos de la misma manera, aislándonos de los fenómenos sociales, a pesar de que su lucha por el poder es el fin último.
El crítico de cine y periodista Sergio Monsalve, hizo algunas consideraciones en un artículo publicado el 4 de mayo. Algunos elementos son válidos para la sociedad estadounidense y también para la nuestra: “En segunda instancia, la obra denuncia y expone el riesgo de enfrentar la amenaza de un gran poder sin oposición. Los norteamericanos ven en Thanos una caricatura estilizada de la política exterior de Trump. Los venezolanos resienten la semejanza con un Maduro aparentemente imbatible, desde su proyecto de degradación fascista”. A mi juicio una excelente forma de describir el panorama mundial y en especial el nacional. “Salvaje y bestial, civiliza con puño de hierro y una doctrina apocalíptica de conspiración reptiliana, sobre un desierto de escombros y ruinas planetarias. Clásica fantasía destructiva de la ciencia ficción. Los cómics siempre explotan el miedo del fundamentalismo. Thanos llega para avivar el pánico por un mundo gobernado y tiranizado por un Estado islámico y socialista, sometido a la purga de la mitad de su especie”, cualquier parecido con Venezuela es pura coincidencia.
Como Maduro, Thanos acabó con el 50% de la población. Nicolás va en toda carrera hacía esa meta. Él es la cabeza no pensante de un propósito mucho más allá de lo político. Vienen por nuestro estilo de vida, por nuestra religión, por nuestra sociedad. Por eso la deformación de la historia, el rompimiento con el pasado y el sufrimiento permanente. Mecanismos de dominación, lamentablemente obviados por la comunidad internacional y en especial por la norteamericana.
En la película, los vengadores obtienen las 6 gemas. En Venezuela, aun no encuentran una sola, sea mediación, diálogo… 187 no lo asumen, lo dilatan. Lo retrasan. Prácticamente excluido.
Del 2015 al presente la realidad ha cambiado.
El sufrimiento cabalga por nuestras calles. Corre. Grita. El primer señalado es Maduro, el chavismo sin distinción. Los que hoy de ese sector se autocalifican de chavistas originarios, la ortodoxia, son considerados tan culpables como Nicolás. Otros de la oposición son calificados de cómplices, de haber cohabitando con la organización criminal que nos gobierna. Hay un serio cuestionamiento del sector político. Mucha incredulidad. Si el gobierno fuera eficiente, la opción opositora no tendría ningún chance. De eso se trata el juego de la política: No los queremos porque no sirven, no resuelven, no son capaces de producir “la mayor suma de felicidad”. Algo de eso ocurre con la MUD o frente amplio, es igual a los efectos.
Y es que esta crisis sobrepasó a los partidos y produjo una carencia de liderazgo nacional terrible en algunas regiones, desbordadas por los errores políticos, ausencia de mensajes, desunión, proyectos a destiempo. ¿Cómo pueden algunos estar trabajando para ser gobernador o Alcaldes, cuando la presencia del usurpador, impedirá cualquier esfuerzo sobre eso?
La lucha no es tan simple como sacar a Nicolás. Es restablecer el duro ejercicio de la democracia.
La consultora política Christian López, hace un excelente resumen sobre el tema. “#HablandoClaro La cúpula del liderazgo opositor que ha tomado para si el control situacional de la coyuntura política que vivimos no ha entendido que una cosa es la credibilidad y otra la confianza, pero sin la primera no existe la segunda”. “La transparencia comunicacional en estos momentos tan delicados debería ser imprescindible, así como la honestidad de los actos que son los que al final definen al dirigente delante de la gente a la que dice representar y la que de buena fe sale a poner pecho en el asfalto…Son cosas que hoy se pasan por alto y por eso son “tragados” por la opinión pública y vomitados pronto con las etiquetas que se han ganado por sus actuaciones, y en esta situación cuando se perciben con dichas etiquetas se están posicionando según una verdad colectiva”
“Negativa en este caso, y que difícilmente puede ser modificada. Es horrendo ver como figuras que se suponen vienen a renovar el liderazgo de rosca y maña desperdician su capital político y su imagen por “descuidos” como éstos”
“Si un líder político actual de la oposición en Venezuela, en verdad aprecia su carrera y sobretodo desea seguir siendo un actor clave en el futuro debe tomar la decisión correcta separándose de quienes están etiquetados como colaboracionistas, falsos opositores y traidores…” “Y el momento es ya, no habrá misericordia con quienes saquean al país desde el ejecutivo secuestrado por el #CriminalRegime de Maduro y menos con quienes han colaborado con tanta destrucción y muerte. La purga será total y definitiva”
Los políticos y mucho más cuando gozan de sus cinco minutos de fama, no hacen caso. Creen que eso será eterno y por eso hemos visto desfilar varios. Capriles con su “arrechera”, la cual logró interpretar al ciudadano y no fue conducida, se le evadió. Las razones aún se discuten. Ramos Allup quien pensó que el cambio era de “cuadros”, de salir a comprar al mercado, de insultar, de construir extraordinarios refranes y no de posturas. Otros tantos líderes, que desde un exilio de oro, hacen miles de negocios y soslayan el conocimiento de la gente sobre los mismos.
La nueva moda es que si los atacas, eres G2 Cubano o te paga “Maduro”. Se cubren en ese manto y te exigen obediencia y confianza total. Pareciera que el fracaso en 20 años, es culpa de los que trabajamos en las redes sociales. Les recuerdo que van casi 5 meses señores desde el 5 de enero…largos, tediosos, con gente muriendo todos los días y muchos que cuando termine esta tragedia debemos visitar un siquiatra o al menos un sicólogo o terapeuta. Prepárate Carlos Fraga y hasta el propio Angeólogo.
Yo no quiero ver a quienes están del “lado correcto de la historia”, quiero que esa historia se haga realidad.
MEDIACIÓN, DIÁLOGO O QUÉ
Conversó con el dirigente en el exilio Javier Medina, quien como buen izquierdista, cultivo mucho ese método y me dice “la mediación es un medio alternativo de resolución de conflicto, es la forma formal y técnica que se le da al diálogo, la ONU tiene mecanismos formales en esa materia, y se debe cumplir con una serie de requisitos, entre ello, la confidencialidad y el respeto a las partes y sus resultados, cuando las partes se sientan, es porque ya han trabajado algunas premisas técnicas para llegar a la etapa de la mediación, entre lo que se destaca el reconocimiento al conflicto, que las partes propongan mediadores de confianza y otros neutrales expertos en la resolución de conflictos, luego viene la agenda, y el primer punto casi siempre es el reconocimiento de sectores polarizados que llevaron, u originaron el conflicto. Lo que me llama la atención, es el hecho de que la ONU no esté interviniendo, ya que ellos son el principal organismo de arbitraje por excelencia en materia de mediación (subrayado nuestro).
Medina, fue militante y directivo del MAS y ellos plantearon, “el camino del diálogo, el tema era que no habían especialista en la materia ni se manejaban los términos técnicos. Los demócratas, debemos apostar a este mecanismo como medio alternativo a la resolución de cualquier conflicto…Si claro, pero es porque si generas una matriz radical, vas a cerrar todos los medios, el concepto de diálogo cómo de elecciones libres, lo prostituyeron, como el color rojo y el socialismo, es como una psicopatía colectiva” “La negociación en el conflicto colombiano, duró 3 años, nadie lo supo hasta que ya había resultados, los EEUU y la ONU jugaron un papel fundamental, como Noruega, incluso el propio Maduro, por eso, tú veías al Santos hacerle concesiones a Maduro, entre eso, no intervenir en el conflicto venezolano y entrégarle políticos como fue el caso de Lorent Sales. Cuando tú no quieres que resultado en una mediación, lo develas, exponiéndolo ante la opinión pública, ahí, se quiebra… Pienso que si EEUU y la ONU, no participan en ese proceso, no habrá resultados
Bueno, pienso que el tema de la ideología va en vía de extinción, el mundo se mueve por los intereses económicos de las naciones, en la praxis, lo ideológico es un método filosófico generador de retóricas”.
ATAQUES A MARÍA CORINA
Se puede negar su razón, pero no su tesón. Ha sido la más coherente. Valiente. Enfrento a Chávez directamente y eso le costó su representación en el parlamento. Algos como los perros del refrán citando por Don Quijote, ladran y la acusan de ser parte del juego del gobierno y que por eso no la han detenido. Argumentos falaces y por demás débiles. Si esa es la situación, expliquen entonces porque en 20 años no tocaron a los “líderes de AD”. El ruido de los negocios con Bolichicos. De sus propios negocios, festejados en los mejores restaurantes caraqueños, a la luz y vista de todos. Al propio Guaidó no lo han tocado y no podemos interpretar eso como un juego de su parte ¿o sí? Hay cosas que por calladas se olvidan, les recuerdo todos los atropellos sufridos por María Corina. Su prohibición de salida del país, en contraste con los múltiples viajes de muchos líderes de la MUD. ¿Qué pasó en Dominicana? ¿Quién se quedó con “el queso que había en la mesa”? En Miami se les ve a muchos, varios vehículos de lujos, viajes en primera clase. Hasta a una famosa mujer se le vio comprando licor con un grupo en una licorería del Doral ¿Para celebrar qué?… ¿Qué empresario paga seguridad y traslados en aviones privados de un líder opositor?
Aquí nos conocemos todos y antes de que me lo digan les informo, vivo de la publicidad que ofrezco a unas contadas empresas, ojalá fueran más…
Sígueme en twitter, periscope e Instagram como @Angelmonagas. Estoy todas las mañanas al aire en Gustosaradio.com, venemedallostereo y en los canales de youtube Noticias,Entrevistas y deportes, y CaigaQuienCaigaCQCTV.
ASOMBROSO Hecho en Socialismo: Los invasores desalojan a los legítimos dueños
Insólito lo que sucede en Venezuela. El invasor de la propiedad del pueblo, la procubana ASAMBLEA CONSTITUYENTE, quiere desalojar al legítimo propietario: La ASAMBLEA NACIONAL, del Palacio Legislativo. Nunca debieron permitir su ingreso. No defendieron ese espacio en su oportunidad y permitieron de uno u otro modo su permanencia. Estos ahora se creen los asistidos por las leyes. Ciertamente gozan del reconocimiento de otro que no lo tiene, el gobierno de Maduro. Sencillamente estamos presenciando la crónica de una muerte anunciada, varias veces por éste columna, que muchas veces cae mal, no gusta, porque decir la verdad tiene esa característica de no agradar. La irrita ANC nunca debió estar allí. No se defendió como hombres lo que hoy lloran como mujeres. El jefe de la turba es el que impone la ley y está cobrando su venganza, entre otras, exterminar el único órgano legítimo. No ira contra Guaidó. Nada que ver. Ni un pelo le tocara. Es más inteligente que eso. Lo está prácticamente destruyendo, sin tocarlo. Ni con el pétalo de una rosa, menos a su esposa, y mucho más porque está fuera del país. Diosdado solo quiere demostrar al Mundo, a los venezolanos, que “Guiado es un b…olsa”, “Que no gobierna”, que es un “CAMPEÓN SIN CORONA” y que el único jefe es él, ni siquiera Nicolas, aunque lo abrace y le cante y le jure la canción que popularizo Rocío Durcal, “Amor Eterno”. “Eso les pasa por dejarme por fuera de las negociaciones…” confesó a una fuente bien informada.
Se equivocan los que auguran que estamos en una ETAPA FINAL. No la hay. Es el largo comienzo de una, eso sí.
Porque en Venezuela no existe un ESTADO DE DERECHO. Un ESTADO FORAJIDO gobierna, hace el derecho, las leyes, las sentencias, maneja la cárcel, la censura, etceterá. Se cobra y se da el vuelto
Lo que nunca hizo la AN, si lo hizo el gobierno: Tomaron el palacio legislativo. Lo que falta ahora es que solo sesione la ANC pro Cubana y no dejen entrar a los legalmente facultados para ello. Se molestan conmigo pero lo seguiré diciendo, los errores en política se pagan a un alto costo. Ese palacio debió ser defendido a sangre y fuego el año pasado. Dejaron instalar algo irrito como la ANC y ahora, los legítimos están fuera y los usurpadores dentro.
RECUERDOS DE UN PANORAMA IMPRESO
Cuando un medio de la región cerró por falta de papel, la señora de PANORAMA lo llamó para ofrecérselo a dólar libre. Eso mismo hacía el señor Rafael Poleo en tiempos del Gobierno de Lusinchi. Lo hacía contra los medios opositores del momento. Otros solidariamente cuando vivieron lo mismo, prestaban el papel y el que lo recibía después, lo pagaba entregando igual cuando lo necesitaba. Así debía ser la ética, la amistad entre medios. El problema es que en Venezuela, vivimos un sálvese quien pueda y lo mismo ocurre con los partidos. Los que cohabitaron 20 años con el régimen hoy son perseguidos, maltratados. Ayer no le dieron toda la importancia.
SIGUE TENIENDO RAZÓN MARÍA CORINA MACHADO: Durante un programa en EVTV de Miami, desde Venezuela señalo: “Estamos en una fase terminal, no necesariamente las últimas horas. Y es importante porque la angustia de los venezolanos hay que aterrizarla. Esto no se mide en horas y días, sino en fuerzas. Es un sistema, una revolución, que tiene respaldos internacionales que se han hecho evidentes en las últimas horas. Es una etapa terminal porque han ido perdiendo todo el respaldo que tenían. Tienen un 95% del país cohesionado y presionando por la salida de Maduro. Este no es un problema de militares corruptos o una dictadura convencional con apoyo cubano, es más complejo. Necesitamos una fuerza superior, y esa fuerza superior es una amenaza real de que habrá una acción combinada para que estos actores entiendan que su única opción es aceptar los términos de su salida. Ya no todas las opciones están sobre la mesa, solo quedan las de fuerza” (Subrayado nuestro).
MIENTRAS… ¿Hay o no diálogo?
El reconocido periodista Juan Carlos Zapata asegura por sus fuentes, que se realiza una reunión, donde hay diálogo entre oposición y gobierno, a través de la intermediación de las autoridades de Noruega, quienes poseen una amplia experiencia en resolución de conflictos. Por la oposición estaría el hasta ahora de bajo perfil Gerardo Blyde, el no muy querido por la opinión pública Stalin Gonzalez y Fernando Martínez Motola. Por el gobierno, el inefable Jorge Rodríguez y el pupilo de Nicolás, el gobernador Héctor Rodríguez. Esta delegación con igual apellido aunque no son ni familia cercana ni de fallas parecidas. Por su parte Ibeyice Pacheco, niega tal conversación aunque admite la reunión pero inaudita parte. Ambos son excelentes periodistas, saque usted sus propias conclusiones. Tanto Zapata como la Pacheco, son objetivos militares del chavismo, así que esta negada de plano cualquier interferencia del G2 Cubano. Otros periodistas no vinculados al gobierno dan fe de la reunión. Julio Borges dice que su partido fue sorprendido. ¿Quién miente? ¿Quién dice verdad? Siguen sin hablar claro y después lanzan laboratorios en nuestra contra. Esto tendrá necesariamente costo político para Guaidó, aunque él se esfuerza, lo sobrepasan situaciones como las ocurridas.
URGENTE CORREGIR SEÑORES DEL GOBIERNO DE ESTADOS UNIDOS
Me parecen absolutamente válidas las observaciones del político y empresario Carlos Alaimo, sobre el proceso que se lleva en Venezuela: El pobre liderazgo nacional del país, en el espíritu de la construcción de una verdadera unidad nacional, en el amor a su gente y en lo político por su escasa formación estratégica, es lo que está haciendo posible esta prolongada agonía del pueblo venezolano. El individualismo y el partidismo agudo de unos sectores de la oposición le están dando oxígeno al régimen de Maduro. Lo malo es que EEUU alimenta a un sector de la oposición y no a un proyecto nacional de salida. La administración Trump y los líderes del Congreso Americano deben de revisar la capacidad de los líderes que están apoyando. Por eso el fracaso del 30-4 y 1-5.
LO QUE NOS DICE AGAPITO SOBRE EL RENCO
La crisis obliga a correr a muchos perseguidos por las sanciones de Trump. Otros intentan pasar “agachados”, “saltar talanquera” y los más osados intentan hacer como si nada los afectara. El caso del magnate Ernesto L. Guevara, un magnate de la industria petrolera, sorprendió a muchos. De ser un simple carnicero pasó a millonario. El capitalista sueño americano hecho realidad en socialismo chavista. Sus esfuerzos actuales intentan borrar su rastro por la destrucción de PDVSA. Este Magnate alias “EL RENCO”, llegó a New York para cambiarse el nombre pagando una jugosa cantidad de dinero a un reconocido bufete. ¿Lo logrará? De seguro AGAPITO nos lo informara
DIEGO ARRIA VS RAMOS ALLUP
Me informan que la nueva designación del hombre más capaz para representarnos en la ONU, Diego Arria, fue nuevamente vetada por Henry Ramos Allup. No lo puedo creer. Seguramente él me llamara para negarlo o afirmarlo. Sería muy lamentable, independientemente de los problemas entre ambos. Muchos adecos señalan que el propio Carlos Andrés Pérez, solo usaba a Diego para acompañar a su mujer de compras en New York. A mi juicio, negar la estatura política de Arria para esa misión, sería una torpeza en grado superlativo. Esperemos que todo se aclare.
NO HAY GASOLINA Y EL COMERCIO DE MILITARES ASOMBRA
Sacaron a Polimaracaibo porque supuestamente su presencia era dañina. La asumen los militares y la cosa va peor. En la estación VIP La Calzada de Maracaibo, diez (10) dólares cobran por unidad y en muchas estaciones ocurre lo mismo. Hasta ayer miércoles había disponibilidad en los tanques de Bajo Grande. ¿Qué pasará mañana? No sabemos pero la gente en las inmensas y largas colas, no espera a los Marines, sino a los camiones de gasolina.
SIGUE SIN APARECER EL DIPUTADO EDGAR ZAMBRANO Y GILBERT CARO
Muchas tesis corren. Esperaremos. Nosotros tenemos nuestra propia versión. En su momento lo diremos. Rogando por la salud de ambos.
Nuestra solidaridad con los diputados de la Asamblea Nacional de Venezuela. No esperen más. 187 YA.
Entérate de lo que ocurre en tu Patria Escucha ASÍ AMANECE VENEZUELA vía http://www.spreaker.com. YouTube por los canales: Entrevistas noticias y deportes y Caigaquiencaigacqctv. A las 6:30 am Hora Tulsa Oklahoma 7:30 hora Miami y VZLA link: http://www.gustosaradio.com y Venemedallostereo en Colombia Medellín. Sígueme en twitter, periscope e Instagram como @Angelmonagas.
La carencia del venezolano no es espiritual exclusivamente, la carencia física es preeminente. La diferenciación viene al caso pues no terminan de entender las frustraciones que nos persiguen. No queremos más sanciones sino acciones, personales y directas contra los causantes de la tragedia.
Sobre las necesidades espirituales, por ejemplo la del conocimiento, el ignorante no busca a menos que necesite hacer algo, resolver un problema. Del resto seguirá con su situación.
La carencia física es distinta, el indigente que tiene hambre, buscará comida, como sea y como fuere.
Los venezolanos queremos evidencias concretas del avance, no solo Fe y Esperanza.
OBRAS SON AMORES Y NO BUENAS RAZONES
La designación de Embajadores no es un avance legítimo. Estos no pueden ni emitir un pasaporte. Sus designaciones fueron directamente proporcional a repartición de cuotas de poder de la MUD y no a la necesidad de una buena política exterior de Estado. Nada distinto a lo observado con el chavismo, salvo uno que otra designación meritoria.
La comidilla de los diputados, quienes luego de dar una batalla, en lugar de replegarse y reiniciar, se escondieron refugiándose en embajadas y consulados. No las critico per se, pero entonces no le pidan al pueblo que vaya a seguir muriendo en las calles, cuando ustedes en lugar de asumir su puesto de lucha, huyeron so pretexto de no ser rehenes o trofeos del gobierno. Me parece contradictorio vista las invitaciones que se siguen haciendo a marchas. Otro argumento que repito: Las muchedumbres no tumban gobierno. Presionan eso sí. Esta dictadura no caerá con marchas y el pueblo lo siente así. Cada convocatoria es más débil.
No pidamos a otros, dar una batalla que nosotros eludimos.
A LA LUZ DE LA LAMPARA DEL RACIOCINIO
Muchos hablan de Venezuela, sin comprender las diferentes perspectivas. El que está dentro, viviéndola, sufriéndola y el que está afuera, en el exterior, desde la comodidad de poder hacer muchas cosas, imposibles de realizar en nuestro territorio. Hay una perspectiva local, que se contrapone a la GLOBAL.
Tenemos mucho tiempo diciendo y analizando, el error de subestimar el aparato que gobierna a Venezuela, cuya cabeza visible es Nicolás Maduro, aunque no necesariamente él lo representa.
SI FUERA FÁCIL
Aún hay quienes siguen sembrando la idea de que es fácil sacar a Maduro. También he reiterado mi postura de considerar errática la estrategia de no decir la verdad. SACAR A NICOLÁS sin tocar a lo que lo sostiene, sencillamente es un esfuerzo inútil. Maduro no es el que decide, ni el que lidera. Son unas naciones manejadas por personajes, cuyo afán está signado por el lucro, la codicia, el desprecio institucional hacia la justicia y el fin de perpetuarse en el poder, sin escatimar costos. Para ellos el FIN JUSTIFICA LOS MEDIOS.
El líder PSUV es Diosdado Cabello. No Nicolás. Podrán decir lo contrario, incluso el mismo hombre del Mazo. Basta escuchar a ambos. Conversar con las bases, las muchas o pocas que quedan. Diosdado radicalizó este conflicto. Maduro se había “ponchado” sin abanicar ni una sola vez.
Todo político quiere prevalecer. Algunos para la historia como estadistas y otros simplemente para sus bolsillos. Dejar herencia y no precisamente de la intangible, como ideas, principios. Es el dinero lo que mueve al mundo. La cuestión es la forma de obtenerlo.
La mayoría de las revoluciones de izquierda, terminan convirtiéndose en lo que supuestamente es malo y ellos combaten. Nicaragua, Rusia, China, entre otras, destacando el monumento del mejor modelo de dictadura criminal: El Castrocomunismo de Cuba, son muestras del falso “leitmotiv”.
A pesar de lo que consideran algunos analistas, dudo que Donald Trump creyese que Maduro caería muy rápido. Sería muy tonto si fuera así y ese señor no llegó a Presidente de la Primera Potencia Mundial, precisamente por estúpido, bisoño o crédulo.
Si fuera fácil, ¿Por qué en 20 años, tras varios intentos no se ha logrado?
LLAMARSE JEFE PARA NO SERLO…
Muchos lectores se molestan cuando señalo que la primera mentira de la que hemos partido, es considerar a GUAIDÓ Presidente. No lo es, de hecho, en la política como el amor, deseos no preñan. No es una consideración legal, porque constitucionalmente eso no es posible. Hablo de la realidad que interesa: La interna. Maduro gobierna. Quizá Claudio Fermín no lo ha sabido decir, o probablemente carece de legitimidad para hacerlo. Yo mismo en muchas ocasiones he llamado a Guaidó Presidente, cuando la realidad es que en Venezuela existe un gobierno, usurpador o no, no es el caso analizar, que toma decisiones, que reprime, que cobra impuestos, que no resuelve el problema eléctrico, el de la gasolina ni ninguno de los enfrentados por los ciudadanos a diario y Guaidó no ha podido o no ha querido, impedirlo. No hay un solo hecho que demuestre que él gobierna y no Nicolás. Entonces a la gente se le dice que el Presidente es Guaidó y por allí comienza el drama. Maduro, su entorno, se enriquece con el oro, con el mucho o poco petróleo, etc. De eso están perfectamente claros los rusos, chinos, iraníes y turcos. Por eso lo apoyan y lo incluyen como cuota de su agenda de prioridades. También existen empresas petroleras de capital estadounidense que siguen haciendo negocios con este gobierno. Muy vinculadas a líderes del mencionado país.
Guaidó tiene que producir hechos concretos de mando. No ha sido claro ni siquiera con la solicitud del artículo 187 de la CN. Parafraseando a Game Of Thrones, todo indica que su destino es el de Eddard de la casa de los Starks.
Pompeo lo sabe y por eso no cesa de reunirse con Rusia. Con China, quién ya parece acepto la causa. Si hay interés de Estados Unidos, solo que en su tiempo y no en el nuestro.
VENEZUELA EN EL LIMBO
Venezuela es un país atípico. La soledad manda en las grandes ciudades. Nada funciona: Electricidad, recolección de basura, seguridad, agua, por ejemplo. Sobresale la inoperancia de PDVSA. ¿Cómo es posible que en un país sin gobierno exista uno y que la oposición no haya concretado un plan para sacarlo? Ya van más de cuatro meses y todo indica que pasará de largo. Tenemos un Presidente con gobierno que no hace nada y otro con reconocimiento de tal, que tampoco. Nadie resuelve los problemas.
Me tiene sin cuidado los que me acusan a veces en las redes de colaborar con el gobierno. Quienes saben de mi trayectoria saben que no es así, ahora si señalar los errores y analizar las causas del retardo en cesar la “usurpación” es el motivo, lo asumo.
La esperanza no puede estar por encima de la razón. Ya basta de alimentar sentimientos y no producir hechos.
Guaidó está reconocido por 50 países es cierto y es importante. ¿Eso ha servido en concreto para avanzar algo dentro del país? El 30 de abril pasado quedo demostrado que no. ¿Por qué más de 60 países de la ONU permanecen al lado de Nicolás?
No olvidemos que la guerra, la venta de armas es uno de los mejores negocios del planeta. Esa gente promueve conflictos, pone y quita.
Geopolíticamente Venezuela es importante. Domina el Norte de América del Sur, rodeada por el Caribe, su perfil va directamente al Imperio que los países mencionados en cuestión quieren derrumbar. Es un estilo de vida que molesta, que entorpece. Ellos necesitan sumisión y nuestra cultura es libertaria, de autonomía, de libre pensamiento y producción. Para ellos la religión es un mecanismo de control y no de liberación.
Nuestra nación tiene riquezas inmensas y no explotadas. Actualmente presenciamos es un vulgar robo, destrucción, sin pensar en el mañana. En el futuro.
Como dije en la columna pasado. Estoy convencido que los venezolanos ganaremos. No sé si será Guaidó u otro. El sistema está muriendo. Pedimos mayor velocidad. Nuestros líderes deben ser más responsables y no hablar de “horas”, como torpemente lo hizo Luis Florido desde Colombia (Ya está en USA).
Escúchame de lunes a viernes 7:30 am hora Miami en GustosaRadio.com y en Venemedallostereo. Por Youtube canales: Noticias, Entrevistas y Deportes, y CaigaQuienCaigaCQCTV. Sígueme en twitter, periscope e Instagram como @Angelmonagas.
Les confieso, hace tiempo que en Venezuela perdimos la normalidad. Leí ayer a alguien en Facebook, diciendo una verdad del tamaño de la China: Vivir aquí es como un juego de vídeo. Todos los días debes superar un nivel más difícil o sencillamente no avanzar. Volver a comenzar. Creo incluso es peor, en tanto y en cuanto, la clase productiva perdió su gran capacidad económica. Los gustos y placeres normales, quedaron en el pasado. Hoy es una proeza tener agua potable para bañarse, para limpiar, mucho más para beber. Ni hablar del tema eléctrico, que afecta muchos órdenes para tener una vida digna: acceso digital a los bancos, leer medios, comunicarse, refrescarse, entre otros. Conseguir gasolina, jamás soñamos que en un país petrolero fuese tan difícil. Son horas, días para surtir combustible. Recrearse también ha cambiado. De whiskey pasamos directo al “Cocuy”, ni siquiera a la cerveza, igual muy costosa. Las parrilladas quedaron en el olvido. Ir a un club, a una discoteca o sitio nocturno solo si eres taxista a buscar un pasajero, o regresar a los tiempos de “arrocero”. Viajar, cuesta. Hasta ir en Margarita. A pesar de la “bulla” del gobierno, todos los pasajes se cotizan en dólares. El Ferrys es un lujo, desapareció el accesible y popular. DÓLAR Esa es la nueva moneda oficial de la nación de “Bolívar”.
Evidentemente que hay un pequeño sector del país, que no padece, que no sufre. Para ellos nada ha cambiado y por el contrario mejora.
Tengo tiempo que no sé lo que es dormir ocho (8) o al menos seis (6) horas, que por mi edad serían suficientes.
La salud es un drama. Los seguros nacionales duermen el sueño de los justos. Subsisten unos pocos y otros en moneda extranjera. Visitar un hospital o centro asistencial público es una película de terror.
La educación desapareció. Las escuelas y universidad son centros de ocio, de tristeza, de clamores, de ausencia donde escasean los alumnos y los profesores también.
Abandono, dolor, llanto, impotencia, y un sinfín de sensaciones nos sacuden todos los días.
Los comedores populares es una fila de seres humanos, hurgando en la comida el desayuno, almuerzo y cena.
Hasta el presente no precisamos ninguna afectación a los causantes de esta tragedia.
ESPERANZA Y FE
Sin embargo confiamos en los actores actuales. En Guaidó y todos los que encabezan la lucha. Humildemente desde nuestra tribuna, con nuestras críticas, creemos aportar a la causa por la libertad.
La gente en Venezuela sigue teniendo FE. Aún no ha visto una prueba contundente de la derrota de esta dictadura. Lo cree. Una parte ha perdido la esperanza, es decir, el optimismo. La mayoría la conserva, muy a pesar de que en ocasiones no lo demuestre.
Los Santos para ser tales y ser beatificados, necesitan hacer milagros. Queremos ver un hecho concreto que afecte no al gobierno chavista exclusivamente, sino a los actores. Es un sentimiento de JUSTICIA. Que paguen. Que sufran, lo que muchos tenemos 20 años soportando.
NO ES EL PUEBLO EL CULPABLE
Algunos críticos suelen atacar al pueblo como causante. Que no marcha, que no sale, que con cinco mil (5000) se toma Miraflores. Pamplinas. Está demostrado en el siglo XX y XXI, los pueblos no tumban gobierno. Son actores. Colaboran. Presionan. Son los intereses alrededor la causa, la desaparición de una tiranía. El pueblo venezolano ha cumplido. Ha ejercido su papel. Los líderes y dirigentes han sido inferiores a la capacidad exigida por ellos. Un mal gobierno durante tantos años, solo es posible sostenerse porque alguien no ha hecho, cualquiera fuera la causa, el trabajo. Allí hay porque no responsabilidad y corresponsabilidad. Complicidades también. Escuche decir al diputado William Dávila, un magistral tribuno (pero hasta allí), al ver la detención de Zambrano, la persecución de Ramos Allup, que esto es una “tiranía”. Tardía afirmación. ¿Cómo en 20 años no se dio cuenta? ¿Por qué el partido histórico AD, espero a esto para actuar verdaderamente en el derrocamiento de esta dictadura?
Aunque se molesten, muchos han cohabitado con el régimen y hoy por primera vez sienten EL MAZO. Somos solidarios con ellos. El problema es de empatía señores ¿Cuántos políticos padecen lo mismo que usted y yo, con el tema eléctrico, agua, gasolina, medicinas, etcétera? Si los restaurantes de Las Mercedes hablaran, la doble moral quedaría en evidencia. En tiempos como esto, el ejemplo cuenta. Yo sin embargo, repudió los ataques y la vulneración de la inmunidad. Solo repito: ¡Si hubiesen defendido como hombres el recinto del Palacio Legislativo para que no se instalará la irrita CONSTITUYENTE PROCUBANA, quizá no estarían llorando como mujeres esta película y hubiese sido más corta y no una saga de varias temporadas que aún no asoma final!… Me disculpa “Don Henry”, soy Caiga Quién Caiga. Felicito al eterno secretario general de AD, por anunciar que no se refugiaría ni asilaría. ¿Será porque en su caso y a su edad, le sale casa por cárcel? Pregunto.
Quien quiera ser líder, no puede luego de dar un paso, inmediatamente correr a asilarse, o a ser huéspedes. La circunstancia amerita otras acciones donde queremos que la comunidad internacional actúe.
Yo creo en Guaidó. Estoy convencido de su esfuerzo. Lo único es que no lo idolatro. No apoyo políticamente a ninguno. Si siento admiración por algunas figuras y líderes. Ahora eso no obsta a reconocer argumentos cuando los hay. No los sacados con copio y pega.
DATOS POR AHORA
Hay Oficiales, incluso Generales activos, en nueve (9) Guarniciones, listos para dar el paso. ¿Cuándo y por qué no lo han hecho? Mi impresión es que ni Guaidó lo sabe. Un problema interno en Voluntad Popular quizá haya interferido y otro tanto, el conflicto de la MUD. No hay auténticos liderazgos y los aparatos políticos están destruidos, muchos son pura historia, sede y fama. Abajo no hay nada. Burros cansados y agotados, eso sí con mucha moral. Sin juventud, sin sectores populares que les den fuerza. Mientras la tiranía tiene unas estructuras pagadas y financiadas.
Con todos los problemas que padecemos, no duden. Ganaremos este juego.
GRAVE HAY UN NUEVO PANORAMA
Tengo semanas anunciando el plan que hay para adquirir el diario de mayor tradición y mayor circulación en el occidente del país PANORAMA. Se le agota el papel y en cualquier momento deja de circular. Esta casa editorial informa que, como en su momento le sucedió a más de 60 medios impresos del país, su inventario de papel se está agotando. Las existencias en bodega son limitadas.
Durante los últimos años, la Junta Directiva de este diario, ha encontrado, en medio de graves dificultades, la manera de superar esta situación. Pero cada vez resulta más difícil y la realidad indica que, en esta ocasión, se han agotado todas las vías posibles. Aun así, han intentando por distintos caminos hallar una manera de mantener la circulación.
Lo cierto es que el NUEVO PANORAMA, al lado de la necesidad, denunciando las injusticias, no agrada a los usurpadores. Por muchos años, su antiguo y fallecido dueño, se manejó políticamente. Todo tiene un límite. Razones podemos especular. Celebro que ese cambio opere. Nunca me han permitido publicar allí. Es normal en mi vida, siempre orientada a decir la verdad que a muchos duele. Adelante PANORAMA, no tema, siga adelante.
ESCÁNDALO EN PUERTA: EL PAGO DE BONOS PDVSA
No es necesario esperar para saber que eso reventará. Cuidado con la participación de diputados y figuras de la oposición y hasta del gobierno de Guaidó en eso, que ya se califica como un MEGA-GUISO.
Varios nombres suenan. Hace unos meses se alertó la cercanía de una mujer que representaba los tenedores de Bonos. Se dijo que ese rumor era lanzado por el G2 Cubano. Hoy cuando observamos que ha sido aprobado el pago, surgen las hipótesis. ¿Nuevos enchufaos, esta vez naranjas, azules, y no rojos? ¿Por qué se paga un dinero, habiendo tantas necesidades en Venezuela, a quienes negociaron con la dictadura? ¿Temor de pagar multas por algo ilegal? El temor de perder CITGO en medio de la destrucción del país, lo cual es reconocido por el mundo entero ¿Era urgente? Algo huele mal en Dinamarca…
¿QUÉ QUIERE CAPRILES?
Lo felicito por su precisión de defender al Zulia, entidad de mayor caudal electoral. Ahora por conocerlo bien, sé que no da puntada sin dedal: ¿Candidato “outsider” a la Gobernación? A él y a todos los aspirantes les recuerdo: Con Maduro en el poder no hay chance.
Escúchame de lunes a viernes 7:30 am hora Miami en GustosaRadio.com y en Venemedallostereo. Por Youtube canales: Noticias, Entrevistas y Deportes, y CaigaQuienCaigaCQCTV. Sígueme en twitter, periscope e Instagram como @Angelmonagas.