El 1ro de Mayo: Escenarios

marcha miraflores

 

 

La mitad de Venezuela no vive la misma crisis. Oriente sufre una parte. El Occidente se destruye rápidamente. Caracas inerte. Solo sufre una parte manejable de los problemas nacionales. Las marchas en la capital son un esnobismo, fundamentalmente del sector más golpeado por la pérdida de su capacidad adquisitiva: La Clase Media. Los sectores populares protestan por razones distintas y el gobierno de Maduro, es un experto en manipular sus intereses. ¿Pudiera eso llegar a su fin? Nadie lo sabe. Un estallido social podría suceder. Sus ingredientes son complejos y no veo el liderazgo opositor suficiente para estimularlo, amén de otros factores, como por ejemplo el comunicacional. El aislamiento informativo, la represión y persecución a los medios y sus protagonistas.

Ojalá este nuevo llamado a calle sea distinto. En Venezuela hace tiempo estamos esperándolo. No se le cumplió a la gente el 16 de Julio del 2017. No hizo la AN lo que debía durante el 2015, 2016, 2017 y 2019. ¿Será diferente el 2019? Tenemos fe de que así sea. Los hechos marcaran la pauta.

 

ESCENARIOS PROBABLES

 

Por ahora solo veo cuatro (4):

TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA. Es el primer impulso de manos de Guaidó y sus aliados políticos. Quebrar a lo interno a las FANB, profundizando la presión nacional e internacional es el primer objetivo. Sería un logro y síntoma de éxito futuro, que las FANB no repriman las manifestaciones. Después de allí, el reconocimiento de Guaidó como Comandante en Jefe y Presidente. No lo tengo claro porque a mi juicio, lo que veo son actuaciones de campaña electoral y no de ejercicio de gobierno. Fuentes aseguran conversaciones de funcionarios de Estados Unidos con sector militar, quienes tienen un pliego de demandas a ser cumplidas. Otra muestra de acuerdo, o “visto bueno”,  sería enfrentar la FANB a la guerrilla apostada dentro del país y el combate y desaparición de los colectivos armados.

TODO PERMANECE IGUAL, NADA CAMBIA. Seguiríamos en este debate entre dos presidentes: uno nacional y otro internacional. Lamentablemente, como buen comunista Maduro sabe que una extensión de tiempo lo favorece por el desgaste, la impaciencia y el sufrimiento de una mayoría. Los que hoy respaldan a Guaidó seguirían mermando y ante la situación, el trato que recibirá por más de su esfuerzo encomiable, sería superior al de anteriores “Mesías”. El cielo sería el límite, de llegar a triunfar y en la misma proporción, el infierno que se le avecina no es precisamente envidiable si en tres (3) meses seguimos en el mismo punto.

FENÓMENO SUDÁN Se negocia un tirano por otro que quiera negociar, que entienda la necesidad de llamar a elecciones, en condiciones serías y legitimas. Riesgoso este escenario. Indudablemente es una posibilidad.

INTERVENCIÓN MILITAR Los intereses del gobierno de Trump no son necesariamente los mismos de los venezolanos. Nadie puede asegurar a un 100% que se negocia, que se busca. ¿Qué se hará? Es una incógnita, mucho más con un mandatario como el actual.  Tienen todos los elementos para actuar. Sería casi legitimado una incursión que ponga fin a la tiranía. Muchas teorías del porque retrocedieron. En ese tránsito del 5 de enero al presente, ¿Qué vieron ellos? La agenda solo la conoce el propio Donald. Todo lo demás es especulativo.

El 1ro de Mayo

Otra fecha. Otra oportunidad. Otra esperanza. Guaidó no lo ha dicho, sin embargo, la mayoría quiere llegar a Miraflores, quiere infligir dolor al dictador y sus secuaces. ¿Qué hará Guaidó en ese caso? Pudiera ser el último acto, si no hay triunfo. El gobierno de Maduro tiene la celda y las llaves preparadas. Nadie lo subestime. Hasta el presente las sanciones poco han hecho, para disminuir su capacidad de maniobra. Me refiero a sus actores. La actuación de TRUMP seguirá siendo un misterio, no interpretada, por los continuos envíos de twitter del senador Marco Rubio. Responde, repito, a sus propios intereses como nación.

 

DENUNCIA:

ZULIA En el Municipio Lagunillas Sector Campo Mío, los habitantes cerraron la vía en la GUILLOTINA hasta que llegara el Alcalde para exigirle AGUA, seguridad  y las Cajas del Clap. La respuesta del Alcalde Leonidas Gonzalez, fue que solo tenía 350 Cajas para 1500 Familias y como solución abrió las cajas y doy cinco (5) artículos en bolsas, con un costo de 300 Bolívares y con el Agua ofreció una (1) Pipa por casa, lo cual tampoco cumplió. La comunidad advierte de tomar acciones de protesta

CARACAS: Fundaredes denuncia el faltante de más de doscientos veintiocho mil (228000) armas, con su respectiva dotación de municiones. ¿A dónde fueron a  parar?

ATENCIÓN GUAIDO: Repetimos errores de los cuales hicimos mucho hincapié, cuando se trataba del Chavismo: Destrucción de la carrera diplomática. En esta dictadura chavista cualquier bolsa se le nombraba cónsul, embajador, etc. Yo pregunto ¿Nombrar diplomáticos a familiares de personajes o dirigentes opositores, no es lo mismo? Muchos tienen mérito. Otros no.

ERROR DE STALIN GONZÁLEZ: Aunque es clavo pasado, el presidente Guaidó aclaró el tema. A mí me pareció un globo de ensayo, para medir la calle. Ya tienen su respuesta. Aclaro que el día que haya elecciones de nuevo en este país, no estaré de acuerdo con un candidato único. Esa sería la nueva manera de frenar y controlar el poder y si dices algo, te acusaran de chavista.

YO NO CREO EN BRUJAS pero de que vuelan, vuelan. Recuerdan la oración pública que hizo el gobernador Prieto acompañado de varios militares y funcionarios. Inapropiadamente le otorgaron carácter “celestial” a Hugo Chávez, de quien no tengo dudas está en un lugar bien caliente. Ese acto, se consideró por muchos clérigos y pastores una falta de respeto, una blasfemia. Casualmente uno de los que allí aparece, el mismo que ataco con granadas desde el aire a los marchistas opositores, pereció al desplomarse el helicóptero donde venía. ¿Castigo divino? Haga usted el juicio. Yo rezaría mucho si hubiera aparecido en ese vídeo.

 

REALIDAD MARABINA: Llegan las 6 p.m. y nuevamente la penumbra se apodera de la ciudad. Las sombras no son de las montañas, ni de la niebla. Es simple oscuridad. Es una mancha negra que cubre el 80 u 85  por ciento de la capital zuliana. Es la soledad tangible que nos invade. Hace huir a la gente. No hay actividad comercial ni empresarial, ni educativa. Como si esto fuera un crudo invierno europeo, la gente sale muy poco y solo en el día. Los horarios de trabajo se redujeron  y no por orden de Nicolás.  No hay clientes, no hay materia prima, no hay luz. No hay vida. Cierran todos los días cientos de negocios. Vamos viento en popa a la miseria y apenas hay un rayito de luz, con color de libertad. Roguemos que no llueva. Sectores, barrios, urbanizaciones y villas se transforman en cementerios. Huyen. Se van a Colombia, al sur o a otro lugar de Venezuela menos vulnerable. Como si hiciera poesía romántica, escribo con una luz de vela. No todos tenemos mil o dos mil dólares para una planta. He aprendido a ver en la  noche oscura, ahora olvídense que me acostumbro. Eso si no…

Escúchame de lunes a viernes por www.gustosaradio.com a las 7:30 am hora Venezuela y por los canales de youtube Entrevistas, Noticias y Deportes y también en CaigaQuienCaigaCQCTV. En Colombia en VENEMEDALLO On Line desde Medellín. Sígueme por twitter, periscope e Instagram como @Angelmonagas.

 

 

Manipulaciones Maduristas y Opositoras Caiga Quién Caiga

PSUV y MUD no hay problema

Los acontecimientos de este año, han sido realmente sorprendentes. Veníamos en crisis, nadie puede negarlo. Ahora bien, en 2019 se sumaron todas las deficiencias. Para mí, dada la experiencia de los auténticos gobernantes en Venezuela, la dictadura más sangrienta del mundo: El Castro Comunismo, algo no me luce bien. Siempre se dijo que Venezuela era una copia fiel de lo sucedido en la isla. Qué iríamos por la misma ruta. Nada más cierto. Para agregarle más dudas a mi cabeza, escucho el informe de Bachelet como representante de la ONU, sobre su visita a Venezuela y además de culpar a Maduro de todo lo que sucede en nuestra nación, agregó, palabras más, palabras menos, que Maduro “inventó la crisis eléctrica”, para seguir controlando y sometiendo al pueblo.

El Experimento Chavista Made in Cuba

El conductismo parte de una concepción empirista del conocimiento, su mecanismo central del aprendizaje es el asociacionismo, se basa en los estudios del aprendizaje mediante condicionamiento (la secuencia básica es la de estímulo-respuesta) y considera innecesario el estudio de los procesos mentales superiores para la comprensión de la conducta humana.

Es entonces cuando me tropiezo con un escrito del Dr. Mark Steele, sobre la Gran Caja de Skinner, un sicólogo que afirmaba poder predecir el comportamiento humano, a través de algunos condicionamientos.

“No cabe la menor duda de que el proceso que vive nuestro país es algo pensado, analizado, planificado y ejecutado por personas conocedoras de la conducta humana, basta con estudiar un poco sobre el conductismo, condicionamiento operante, Pavlov, Watson, Skinner, entre otros para darnos cuenta de que Venezuela se ha convertido en un gran experimento conductual”. “Desde hace más de 20 años hemos recibido refuerzos positivos, refuerzos negativos y castigos al propio estilo skinneriano. Por ejemplo: – Si protestas eres reprimido, – Si te portas bien te llega el clap.  Cuando se restituye el servicio eléctrico o de agua, nos alegramos”.

“Nos han manejado con la administración de nuestras necesidades básicas (pirámide de Maslow), para hacernos depender del gobierno y agradecerle cada dádiva como si fuera un obsequio de su parte. Ante tal maniobra de manejo social debemos dar un paso al frente y esforzarnos por reeducar a una nación que lleva más de 2 décadas siendo programada por científicos maleantes que nos han llevado a la destrucción, mucha gente se pregunta ¿Qué les pasa a los venezolanos? ¿Por qué hay gente que sigue creyendo en este sistema perverso? La respuesta es sencilla, programación conductual, condicionamiento operante y programación neurolinguistica, un ejemplo de esta última “con hambre y desempleo con Chávez me resteo” el tanto repetirlo se vuelve realidad en las mentes de las personas y no ven más allá…”

El consultor electoral, Aníbal Sánchez, señala “Para muchos cualquier régimen político, independientemente de su origen, naturaleza o conducción; se hubiese ‘sentido’ frente a esta crisis  socioeconómico. ¡Vamos Bien! “Cómo resiste Maduro y porque no se vislumbra una transición en Venezuela…ocupa a muchos especialistas de distintas áreas” y agrega  “…el régimen de Maduro ha logrado permanecer a pesar de haber perdido en unas elecciones los dos tercios del parlamento; bloqueo un referéndum revocatorio, declaró en desacato el poder legislativo, se inventó un proceso constituyente y  una negociación, mientras inhabilitaba a actores políticos e ilegalizaba a partidos políticos, para llegar a la simulación de unas elecciones presidenciales”.

Entendamos de una buena vez, no jugamos con unos “pitoquitos”. En 20 años se graduaron, se especializaron y obtuvieron doctorado en manipular, sodomizar, y controlar toda fuerza opositora. Las vías para resolver son complejas y no se le dice, lo repito cada semana, la verdad a la opinión pública, creando siempre una expectativa que luego termina por decepcionar más.

NO NOS GUSTA

Seguirán molestos conmigo. No puedo ocultar lo que no me gusta. 1. Darle beligerancia a tres (3) diputados o legisladores regionales, electos por el PSUV, en elecciones tan válidas como la que eligió a Nicolás, con el mismo CNE, ¿significa o no darle legitimidad a la dictadura? Se pudo ser solidarios de otra manera. Ellos, hasta hace menos de un mes, declararon, firmaron y gritaron que Maduro era el único Presidente electo y que el otro, (el que hoy les da la mano) era el “títere de Trump”. ¿De la oscuridad al día tan pronto? No me parece, no me gusta. 2. El centralismo “caraqueño”. Todo el país tiene que sacrificarse para que en la capital no sufran. ¿Por qué? Y 3. Las declaraciones de empresas alemanas, estadounidenses y japonesas, afirmando que ellas pueden resolver la crisis eléctrica de Venezuela, tan pronto se restablezca el gobierno de Guaidó. Es decir, los pendejos debemos pagar las sanciones de Trump. ¿Ustedes creen que eso afecta a los líderes chavistas? Siento que juegan con el pueblo. Es decir, los que pueden solucionar la crisis no lo hacen para que el pueblo salga a reclamar y enfrente la tiranía. Es desagradable lo que para mí es un descaro. También juegan a condicionar un comportamiento. Los ciudadanos no podemos pagar las culpas, que por otras vías se pueden resolver, por ejemplo, con el 187 Numeral 11 de la Constitución.

NO ENTIENDO NI JUSTIFICO

Mi critica fundamental, no solo al Presidente Guaidó, sino a todo lo que lo rodea, quizá más a lo segundo que a lo primero, (perdón por pensar), ¿CÓMO VA A LOGRAR EL CESE DE LA USURPACIÓN DE NICOLAS, SI NO HA LOGRADO ACABAR CON LA USURPACIÓN DE LA ANC EN EL MISMO SENO DE LA AN? De hecho, permiten la cohabitación. ¿Señal de los nuevos tiempos? ¿Por qué no empezamos enfrentando por allí, lo más irrito de este proceso y que ha “legitimado” de manera vulgar, la elección y actuación de Maduro como “PRESIDENTE”? Cuándo vea eso, como Tomás empiezo a creer. Probablemente ahora con Alberto Ravell al frente de las comunicaciones, eso se logre explicar. Yo lo apoyo, sin embargo, seguiré preguntando, incomodando, con mis opiniones. Disfruto mucho ser ANTIPODER CAIGA QUIÉN CAIGA.

LO DIJIMOS Y NOS ACUSARON Los laboratorios de los “Guadosistas” nos atacaron cuando hablamos de que, lo único que se preparaba era una elección y por eso yo afirmaba, que el Presidente Guaido andaba en campaña y no de gira Presidencial. Ayer el vicepresidente de la AN CONFIRMO lo que anunciamos: ELECCIONES EN SIETE (7) meses. Por eso no hablan del 187 ni de la ayuda militar internacional. Ese es el plan. Mi única objeción es que se le miente al pueblo y a la opinión pública. La única líder hasta el presente COHERENTE y CLARA, gústele o no, es MARÍA CORINA.

ZULIA. DENUNCIA: En el programa A  Punto en Maracaibo, canal 11 NCTV, Venezuela, del  periodista Juan Carlos Fernández, se acusó a  CORPOELEC de cobrar 1000$, para meterlos en un circuito especial donde no se va la electricidad,  lo llaman circuito V.I.P.

CARABOBO: Me envían: “…En Carabobo hay 300 circuitos eléctricos zonales. Desde Caracas les exigen diariamente a los estados (porque a la capital no le aplican racionamiento), una cuota de ahorro de consumo que debe ser cumplida para que el sistema no se sobrecargue. Pero en Carabobo no logran (así como en muchos estados) cumplir esa cuota de ahorro y les explico por qué. A los circuitos donde hay hospitales, clínicas, cuarteles, policías, oficinas públicas (ministerios, gobernación, Alcaldías) no les quitan la luz en planes de racionamiento, como tampoco a los circuitos intermedios camino a ellos. A esto se agregan los circuitos de residencias o negocios de los jefes de Corpoelec, de los militares, de los enchufados, de jefes del psuv, etc… de los 300 circuitos de Carabobo, terminan racionando solo unos 100, siempre los mismos. Por eso hay zonas con cortes largos o que los racionan 2 o 3 veces al día. Son las mismas urbanizaciones o barrios, la tercera parte del estado. Cuando a las otras 2/3 partes privilegiadas se les va la luz es porque hay apagón por sobrecarga del sistema, que ocurre justamente por incumplimiento de la orden de ahorro en los estados, porque ninguno cumple con su cuota para no meterse en problemas con el cacicazgo local, desesperado por el costo político mortal de estos apagones. La situación es de colapso: equipos que cumplieron su ciclo de vida, ausencia de inversión, falta de mantenimiento, desmantelamiento de las cuadrillas de Corpoelec, transporte y equipos para trabajar. La empresa ha perdido al 70% del personal de ingenieros y técnicos de alta capacitación y experiencia, por la diáspora, por jubilación, por despido. La segregación política en esta empresa ha incorporado a personal no capacitado. Aún, poniendo en marcha un plan de adquisición de nuevos equipos para reparar el sistema, estos son como un traje a la medida: deben ser encargados, lo cual lleva su tiempo. Se debe disponer de recursos cuantiosos, los cuales no hay en este momento país. Y deben contratar empresas especializadas (ya que Corpoelec perdió esa capacidad) para montar, calibrar y poner en marcha esos nuevos equipos. Aparte de que deben rescatarse las redes. Esto no es labor de un mes ni de 3. El tiempo estimado (con recursos, voluntad política, personal capacitado) podría superar un año de esfuerzo continuo. Mientras tanto, los equipos que quedan operativos sufren el tremendo desgaste de conectarse y desconectarse para poder racionar. Y el sistema seguirá cayéndose, produciendo mega apagones, hasta que en uno de ellos, no logre “engancharse” y lleguemos a la temida oscurana final. Este es el resumen que les hago de la información que recibo del Corpoelec profundo. Tomen medidas porque a corto plazo y con gente no capacitada al frente, debemos enfrentar individualmente o con nuestras comunidades, este caos eléctrico. Vía @charitorojasperiodista

¿RUMOR O VERDAD?: Nadie de la oposición o del chavismo, ha explicado sobre los señalamientos en contra del Presidente de la Cruz Roja Venezuela y sobre la venta de las ayudas humanitarias en Caracas, Barinas y hasta en la Colonia Tovar. Cuestionada la distribución de la ayuda, por lo visto solo manejada por autoridades de la dictadura. Curiosamente varios parientes de un ALTO JEFE MILITAR de la COL, recibieron de regalo varias plantas eléctricas. ¿Casualidad?

TENSION EN PDVSA SAN TOME ANZOATEGUI La siempre bien dateada periodista Mailbort Petit señala el malestar dentro de esta industria: “Van 500 renuncias del personal. Todos los equipos están parados y son muchos los trabajadores que están anunciando que van a renunciar”. Afectada la producción, poca comida, no hay repuestos ni aceite para motores. Grave situación.

EXCELENTE EXPLICACIÓN la de Daniel Lara en la red twitter sobre el caso SUDÁN. No hay comparación con nuestra situación, porque allí solo cambiaron de tirano.

Gracias al equipo de Factores de Poder y a Patricia Poleo por la entrevista en su programa AGÁRRATE el día de ayer Miércoles 24 abril 2019.

IMG-20190219-WA0128.jpg

Escúchame de lunes a viernes por www.gustosaradio.com a las 7:30 am hora Venezuela y por los canales de youtube Entrevistas, Noticias y Deportes y también en CaigaQuienCaigaCQCTV. Sígueme por twitter, periscope e Instagram como @Angelmonagas.

ZULIA, Un Grito Desesperado… Mi columna de hoy lunes 22 abril 2019

Rayo del Catatumbo3

 

Dentro del chavismo quien los enfrenta tiene que huir, bajo el maquillaje diplomático, o asumir la cárcel. Vienen por todas las cabezas disidentes o que estorben, no quedará una de pie, todas serán cortadas. También entregaran otras como pago.

Para el grupo o personas de la MUD, o el mismo musiú pero con diferente cachimbo llamado Frente Amplio: El problema no es el CNE sea nuevo o viejo. Ir a elecciones con esto que llaman fuerza armada, colectivos, guerrilla y Maduro en el poder es crónica de una muerte anunciada. La trampa no ha estado en las máquinas sino en las condiciones bajo las cuales se realiza. En la forma que se maneja el proceso.

Leo un escrito de Emmanuel Rincón donde pregunta, ¿Qué (o quién) entorpeció el cese de la usurpación? “Es difícil precisar cuánta vida le queda a un organismo vivo, bien sea un humano, un movimiento, una tendencia, una religión o, en este caso, una organización criminal. Es muy complicado determinar cuántas veces se ha sentido la dictadura contra las cuerdas y a punto de tirar la toalla. Entre un destino y otro, puede haber cinco segundos de separación, una llamada fortuita, una declaración, o incluso algo tan tonto como una pequeña indigestión, pueden ser capaces de prolongar una decisión y cambiar el resultado final de la misma. Cabe la posibilidad de que en más de una ocasión, la familia de usurpadores ya estuviera planteándose la posibilidad de irse en un cuarto cerrado de Miraflores cuando una declaración como la del Grupo de Lima (“no contemplamos una intervención militar”) desata nuevas perspectivas, y vuelva a brindar esperanza a los tiranos. El error más grande de la oposición no ha sido por falta de acción, sino por falta de capitalización”.

Más allá de los intolerantes, si fue una estrategia comunicacional de Guaido, es brillante por el desconcierto al enemigo. Si no fue así, hay que tener mucho cuidado. Se ha hecho del 1 de Mayo un nuevo día “D” y eso es peligroso. El 99% de los venezolanos celebraría esa hazaña. ¿Y si no es así?

Parte de la incredulidad o falta de fe de la gente es que hasta el presente, las demostraciones de fuerza del supuesto gobierno de Guaido no han atacado directamente a los actores y el colmo, cuando es afectado un chavista es uno que se pronunció a favor de la oposición ejemplo Hugo Carvajal. Las sanciones son castigos para la nación que el chavismo conduce pero donde vivimos los que no tenemos culpa. 

Este juego hay que ponerle orden señor Guaido. Se es o no se es, si se quiere que se diga. No sometamos al pueblo a una larga espera, sin previsiones, sin oportunidades. 

La mayor ayuda  humanitaria como dice un tuitero Neptari Figueroa es la de los propios venezolanos en el exterior y sus remesas. Gracias a eso, la mayoría de los hogares sobreviven. La ayuda humanitaria ni siquiera ha salido de Caracas y para remate, Maduro se quiere subrogar algo que no le corresponde.

El nivel de conciencia de la dirigencia y del liderazgo opositor, actúa más movido por intereses particulares, partidistas, de celo por cuotas de poder, que la convicción de enfrentar una dictadura. Todos andan en sus cálculos de aspiraciones, me anoto con Guaido para garantizar, o al menos luchar o meterme en el lote de candidatos a diputados, concejales, alcaldes o gobernador.

ADVERTENCIA: Caímos con Arias Cárdenas y la gallina…Rosales nos decía «Atrévete» y cuando se atrevió se fue a Panamá. Henrique Capriles nos dijo que «el tiempo de Dios es perfecto» y al verlo ir y venir a New York, me parece perfecto. Ramos Allup prometió sacarlo en 6 meses. Solo sacó los cuadros y otras cosas, que hasta no hablar con él por respeto no mencionare. Leopoldo López decía «El que se cansa pierde» y en su partido parece que se cansaron, pues no será candidato Presidencial. Guaidó nos dice «Vamos bien» y ya van 3 meses. Confiamos en él, de verdad, eso sí, no cultivamos fanatismos, ni entregamos repito “cheques en blanco”. No más.

BUEN EJEMPLO DEL PERÚ Prueba su temple, juzgando CAIGA QUIÉN CAIGA a Presidentes y ex Presidentes. Así se construye la democracia. En Venezuela nadie ni oposición,  ni gobierno, este mucho menos. Cuando alguno mencionamos a Capriles por el caso Odebrecht, nos acusan de trabajar para el chavismo. Imaginen ustedes semejante mentira. ¿Por qué el líder aurinegro no habla, no explica?

ACERTADOS COMENTARIOS

El empresario y político zuliano, Carlos Alaimo, ahora exiliado gracias a Nicolás, emite unos comentarios sobre la muerte (suicidio) del peruano Alán García, destaco este “2.- con el mismo dinero que se robó, mantiene a su partido desde el exilio, arregla su problema de acusación por corrupción y regresa a Perú y vuelve a gobernar. 
3.- “pero el lobo cambia de pelo más no de maña”… 
4.- esta historia se parece mucho a las muchas que nosotros conocemos en LA -Venezuela y el Zulia no escapa de ella. 5.-políticos como Alan García jamás podrían justificar su calidad de vida y bienes de fortuna…7. En Perú hay gente que cuestiona que Alan García se haya suicidado. Nadie vio su cadáver. Hay posibles evidencias que señalan que él salió detrás de su residencia en un vehículo con dos personas más. 8.-según la legislación Peruana, si a él se le declara muerto, su fortuna NO PODRÁ SER TOCADA y ya está en manos de su familia y su caso no se podrá retomar más. EN FIN MUCHA GENTE CREE QUE FUE UN TEATRO. 
FIN DEL CAPÍTULO. UN BUEN CIRUJANO PLÁSTICO LE CAMBIA LA CARA Y CON $ hasta bonito lo ponen”.

NO MÁS Cuidado lo del pollo Carvajal termina como otro pote de humo como el tuerto Andrade y el caso Gorrín.

ZULIA, UN GRITO DESESPERADO

El esquema de racionamiento imposibilita cualquier posibilidad de desarrollo o mediana normalidad. La improvisación reina. Nadie sabe dónde y cuándo llega, cuando se va y lógicamente cuánto durara. Todo es una apuesta. El comercio, la industria, los servicios, a la quiebra y el ciudadano al olvido de su actividad. NADIE DEL CHAVISMO O DE LA OPOSICIÓN ha hecho de este problema una prioridad y poco a poco, un desierto urbano es la imagen que resalta. Ayer, confieso, mi hijo menor me hizo llorar. Otro amigo se le va. El sábado otro parte y donde bote las lágrimas, es cuando me dijo (se lo he escuchado a otros jóvenes) “Qué sentido tiene estudiar…”. Moléstese quien se moleste, si Maduro o Guaido vivieran la cuarta parte de lo que sufre el zuliano, aseguro que otra cosa sucedería. Es más, estoy seguro a pesar de mis críticas que si Rosales fuera Gobernador, hubiera volteado la región resolviendo y si debía negociar con los colombianos hubiera hecho como todos los animales para que el Zulia tuviera electricidad. En eso si era bueno el tipo.

MURIÓ LA GAITA PROTESTA: ¿Dónde está RICARDO CEPEDA, RICARDO PORTILLO, WILLIAM ATENCIO, BARRIO OBRERO, RINCÓN MORALES y tantos otros? ¿Por qué no hablan? No he escuchado ni una sola estrofa de un tema que sería un éxito…EL ZULIA MUERE y ni una misa cantada tendrá.  La IGLESIA ZULIANA Muda. El Canal ONCE defiende su negocio pero no la verdad. ¿Qué pasa? ¿Nos están matando o estamos muertos ya?

OTRO CIERRE de uno de los más grandes centros comerciales de Maracaibo, le viene como anillo al dedo de quienes poco a poco destruyen Maracaibo, para luego ir vía expropiaciones, compras a precios de gallina flaca, reconstruyendo su poder económico que abruptamente gracias al error de un dizque líder opositor, pasó de nivel municipal a nivel regional. Es el nuevo Amo del Valle del Occidente. Nada lo detiene, ni siquiera su pésima, paupérrima gestión, mayormente intencional para dominar al pueblo. Una oposición que solo se dedica a dar discursos de tarima, asambleas de ciudadanos, con los mismos personajes que han perdido elecciones y otros eludido sus responsabilidades, está imposibilitada de enfrentarlo. Empresarios árabes (mayoría) también italianos, que en un país normal no pasarían de vender zapatos en el centro y pan en cualquier sitio, hoy lucen como los nuevos «rockefeller» zulianos. Luego de apoderarse de este mall del Oeste, van por la clínica más grande, con presencia regional. Un nuevo modelo de salud «socialista» será otro disfraz en el más salvaje mercantilismo. Ya tienen taguaras con nombres «americanizados», panaderías, markets, en la mejor zona comercial de la capital Marabina. Sus nombres no aparecen, por eso yo los nombro. No hay como probarlo. El objetivo final: Diario panorama. El emblema comunicacional más histórico donde hablamos de «vos». Con el harán lo mismo que han hecho en TV radio, nadie los ve, la sintonía no interesa, sino monopolizar la información.  No hablamos de la Galicia española  ni de Sicilia, es el Zulia.

Escúchame de lunes a viernes por www.gustosaradio.com a las 7:30 am hora Venezuela y por los canales de youtube Entrevistas, Noticias y Deportes y también en CaigaQuienCaigaCQCTV. Sígueme por twitter, periscope e Instagram como @Angelmonagas.

Caiga Quién Caiga: Gira de un Presidente o de un Candidato… Solo Pregunto

guaido-zulia

Venezuela vive una de las peores circunstancias en su historia. Dos personas se declaran Presidentes, aunque en realidad solo uno, legítimamente lo sea. Ninguno de ellos, por una u otra razón, está en capacidad de resolver los problemas que enfrentamos los ciudadanos. Uno de ellos, sin ninguna excusa válida. Ha tenido todo el tiempo y los recursos. No lo hizo. No sabía, no podía o sencillamente, nunca debió ejercer la primera magistratura nacional. El otro, como decimos en el derecho, es “mero declarativo”. Lleno de ganas, de preparación, de ideas y no puede, no lo dejan. Dos realidades envuelven la nación: Una Internacional y otra nacional.

 

Siempre se molestan cuando se los digo. Yo insisto. Los únicos culpables de esta “barbarie” que territorialmente nos gobierna, son los líderes o autocalificados como tales, de la oposición. Error, incapacidad, omisión, intencionalmente o sin ella. Podemos especular. No hay carga de profundidad para tomar las decisiones. Los cerebros políticos se han fundido. Otros se prestaron para un juego de intereses. Desconocen la historia, el análisis retrospectivo. No aprendieron nada del Pacto de Punto Fijo.

 

Ocultar, callar, es recomendado. “No es el momento de criticar, sino de sumar” te dicen. Pretenden arrinconarte con otra máxima “Le haces el juego al chavismo”. Por haber ejercido la docencia universitaria, mi naturaleza es decir lo que pienso. Caiga Quién Caiga.

 

Es que después de VEINTE (20) largos años, no hay derecho a equivocarse. Lo seguimos haciendo. Parafraseando aquella frase de Carlos Sáinz “Oposición venezolana, tropieza una y mil veces con la misma piedra”.  La verdad verdadera es que el mayor esfuerzo lo están haciendo para buscar un proceso electoral y Guaido es el candidato del G4. Su presencia nacional, no es la de un Presidente, sino de un candidato en campaña. Muchas frases me lucen contradictorias del Presidente Guaido, señala la agencia Reuters que “descarta intervención militar en Venezuela”. Las tropas rusas violando la Constitución, llegaron y se quedaron. Para ellos no existe AN.

 

Reuters: «Nosotros nunca hemos puesto la opción militar sobre la mesa. Hemos hablado de cooperación internacional», dijo Guaidó en una entrevista con el diario argentino Clarín publicada el sábado. No es Maduro tan solo el que habla de “intervención militar”, somos millones de venezolanos, atrapados en un túnel de problemas, con un enemigo común. Maduro por su parte vuelve a gritar lo que han hecho durante 20 años: Armar a civiles con las armas que corresponden a una Fuerza Armada hoy genuflexa, sin voluntad propia, donde un miliciano los pone firmes. Jamás imagine ver eso.

 

La carencia de una oposición contundente, eficiente en el ataque, en el análisis real, profundo de la situación, produce respuestas incompletas, vacías, soslayando contextos históricos, con respuestas volátiles al ciudadano. “Potes de humo” que muy rápido terminan decepcionando a una mayoría.

 

Guaido lo ha intentado. Se lo reconozco. Es el mejor esfuerzo en veinte (20) años. No obstante, las mayorías sienten que no hay un autentico, real, DESAFIO AL GOBIERNO DE MADURO.  En el extranjero el chavismo, está quebrado. Perdió toda beligerancia. A lo interno, su poder es cada vez más opresor, más avasallador de todo lo que se le opone. Hacen y deshacen. Un abuso sin fin. Comienza hoy. Sigue mañana y pasado. Para ellos no hay regreso. Hacen honor a una de las frases no originales pero popularizadas por Fidel “Vencer o morir”.

 

Inexplicable los enemigos que suma el 187 de la constitución. Maduro lo aplica, sin autorización de nadie y tiene esto lleno de tropas extranjeras.

Puedo graficarlo peor aún: Si por obra y gracia del espíritu santo, y de todas las potencias y santos, chamanes, babalaos que Maduro acude, sucediera que resuelve al menos la crisis eléctrica, del agua, aunque sea en las grandes capitales, en unas eventuales elecciones, habría problemas para derrotarlo. Las grandes mayorías venezolanas quieren que él salga pero tampoco ven con buenos ojos a los llamados líderes opositores. La desunión, el enfrentamiento interno, haría el resto. Maduro no tiene nada que perder. Está acorralado y cualquier cosa que lo aleje de esta coyuntura es ganancia.

 

A la oposición, ese empuje dado por la AYUDA HUMANITARIA, deberían usarlo en organizarse mejor.

INSÓLITO

Muchos no lo notan. No lo sienten. Observamos una sustitución del liderazgo nacional, por el extranjero.  En el mejor de los casos compiten con quienes no tienen nada que decirle a la gente. Nadie se preocupa o valora sus palabras. Sencillo, no les creen. Con excepción de María Corina y el propio Guaido, el resto de las figuras, otrora protagonistas de la película, son menos preciados, “bypaseados” por la opinión pública. Ni siquiera sus seguidores los mencionan.

 

¿Qué ha pasado? Lo peor, ellos no se dan cuenta de lo sucedido y aún creen que están en el 2015. En las regiones es más evidente la situación. Si bien el chavismo confronta su peor momento, la oposición vive su peor crisis en el mejor momento de las últimas dos décadas para salir de esta plaga chavista. Como lo señale columnas antes, los “selfies” que se toman muchos en la calle con las figuras, no es por estar al lado de un político. El 90% los utiliza para justificar una solicitud de asilo.

 

LO QUE VIENE: A la gente no se le dice la verdad y eso es peligroso. Malo al final del proceso. Muchas declaraciones vuelven a encender la llama de la esperanza. Las expectativas por el cambio resurgen. Un General cuatro (4) Estrellas de los Estados Unidos como Faller no habla sin conocimiento, sin autorización, sin medir las consecuencias. Me emociono. Igual otros funcionarios. Cualquier salida tardará meses. ¿Por qué lo hacen entonces? Entonces la gente se deprime… el cuento de nunca acabar. Probablemente yo no tenga toda la información y ruego a Dios porque me equivoque.

La única salida que hoy por hoy sigue creyendo el venezolano, es irse del país. Lo demás, son apuestas y fe que aún queda.

NO PUEDE FALTAR: El nuevo electrodoméstico favorito de los venezolanos, son las plantas eléctricas. En Maicao Colombia las compraron todas. Por primera vez en Amazón, aumentan en más de un 20% de precio de una semana a otra. Y en Miami las grandes tiendas las venden por montón. ¿Estará algún “enchufao” haciendo grandes negocios con esto? No lo duden.

NACIONAL

MADURO SE BURLA DE LOS GRINGOS Y EL BLOQUEO A CUBA Leo al periodista Wilmer Suarez @ACalzonQuitao “PDVSA sigue operando con su Flota propia o controlada mediante alquileres de barcos a largo plazo. No obstantes investigaciones del Departamento de Estado de los Estados Unidos han detectado el operativo así como la red que realiza las entregas controladas en alta mar. La macabra operación ha sido ordenada por Nicolás Maduro, y operada por Manuel Quevedo, presidente de la estatal petrolera venezolana. Varios son los barcos que se encuentran activos burlando las sanciones de los Estados Unidos. La Lista: CLARITY: Cargando en CDN 130 Kbls de GSP95 y 120 Kbls de de Diesel Oil con destino El Palito. DIGNITY: Fondeado en estación de piloto Guaranao para proceder a BGD para descargar 70 Kbls de GSP95, 90 Kbls de GSP91 y 70 Kbls de Diesel Oil. HONESTY: Fondeado en lastre en Amuay. Autorizado por sus armadores para hacer operaciones. Sin asignación de viaje. QUEEN  ZENOBIA: Cargando en Jose 70 Kbls de C3 y 90 Kbls de NC4 con destino a ELG-LSN. AFRA HAWTHORN: Finalizo carga en Amuay de 180 Kbls de Slop (Light Cracked Material) con destino Amuay STS (barco a barco) con el VICTORY I. En toma de combustible. CARABOBO: Fondeado en Amuay para descargar en operación STS (barco a barco) con el AYACUCHO 600 Kbls de Santa Bárbara  y 400 Kbls de Anaco Wax. AYACUCHO: Fondeado en Amuay para cargar en operación STS (barco a barco) con el Carabobo 550 Kbls de Santa Barbara  y 400 Kbls de Anaco Wax.  AFRAMAX RIVER: Amadrinado en Amuay STS (barco a barco) con el M/T Ottoman Sincerity descargando  500 Kbls de crudo Boscan. EUROPRIDE* Cargando en PLC 600kbls de Recon con destino a El Palito. EUROSEA: Descargando en El Palito 300 Kbls de crudo RECON, en tránsito 49kbls de Pedernales. ADAMAS I: Buque OFF HIRE fondeado en Amuay. Esperando autorización de Capitán de Puerto de Las Piedras para poder realizar Operaciones debido a fallas presentadas por el buque con los generadores. 12 FELICITY: Finalizó operaciones de carga en Guiria con la gabarra Inmaculada de 18 Kbls de Pedernales. Esperando inicio de operaciones de 340 Kbls de Corocoro a través de la gabarra Inmaculada con destino AMY STS (barco a barco). El Armador está solicitando permiso OPL en Curazao para realizar cambio de Bandera, autorizado por la VP de C&S.  ICE ENERGY: Descargando en Cardon 3000 Kbls de VGO 1.2% S y 70 Kbls de Fuel Oil 1.9%S; en tránsito 30 kbls Fuel Oil 1.9%S con destino Amuay. El Armador está solicitando permiso OPL en Curazao para cambio de Bandera, autorizado por la VP de C&S. Entre otros.

OTRO NEGOCIO BOLIBURGUES: CARTEL DEL APOSTILLADO En Venezuela factura más de 5 millones de dólares mensuales en el mercado negro. Varios son los señalados de integrar ese clan, encabezados presuntamente por el Director Carlos Guzmán. Apostillan un promedio de cinco mil (5000) documentos diarios a razón de 50 dólares americanos cada uno. También es una investigación del periodista Wilmer Suarez: “Para nadie es un secreto que realizar en Venezuela trámites de identidad o validación de algún documento (publico, personal) en los últimos tiempos se ha convertido en un maratón abonado de trabas burocráticas y frustración, que conllevan a los gestores, estos hijos del gran padre llamado corrupción”. Este negocio tiene fuertes ramificaciones en el SAIME.

ZULIA

Venir a esta región es como llegar a un pueblo fantasma, de esas de las viejas películas del Oeste. Uno solo es el que manda. La inmoralidad llega al paroxismo cuando los que tienen plantas en su residencia oficial, la de su grupo, amantes y novias, te piden aguantar, tener paciencia y te dicen que hacen todo lo posible. GUAIDO EN ZULIA Buena su presencia. La pedí muchas veces y se hizo realidad, aunque el secretismo, hermetismo se apodero de su gira. Solo los “jalabolas” pudieron acercarse y compartir. Chavistas intentaron bloquear su camino y no pudieron. Aunque debo decir, algo que no les gusta tampoco a algunos, fue mucha gente pero mucho menos que los de la última protesta. Hay un quiebre en las expectativas y se caen a “mentiras” si lo desconocen. La gente lamentablemente vive para enfrentar su crisis. Guaido fue rodeado por mucha MUD, por mucho G4, dejo a su consideración interpretar esa señal. Vano el esfuerzo de quienes creen lavarse el rostro de sus errores, de su culillo, bañándose al lado del joven líder. La gente no volverá a votar por cobardes, por entreguistas y por los que han negociado y cohabitado con el régimen durante 20 años. Los que renunciaron, no aceptaron, deben irse a Caracas donde son héroes. Quizá Capriles sea el próximo Gobernador del Zulia, lo digo por la cantidad de mensajes en sus redes. PREGUNTO: He leído los últimos twitter de Henrique Capriles y estoy convencido que debe aspirar a ser Gobernador. Él seguramente lo dice para justificar un liderazgo extinguido gracias a su influencia, solo que para mí, el resultado es distinto.  DENUNCIA En Secretaria de Cultura les quitaron cinco mil trescientos (5300) bolívares, hace unos 3 meses para una bolsa de comida y aún la esperan. El que proteste los botan.

 

 

Escúchame de lunes a viernes por www.gustosaradio.com a las 7:30 am hora Venezuela y por los canales de youtube Entrevistas, Noticias y Deportes y también en CaigaQuienCaigaCQCTV. Sígueme por twitter, periscope e Instagram como @Angelmonagas.

 

 

 

 

 

 

Columna VERDADES Y RUMORES por @Darwinch857 ¿#VamosBien? O ¿#NoVamosBien?

Venezuela-atrapada

PARTE DE GUERRA. Nunca ha sido fácil entender las particularidades de la crisis venezolana. Pero ahora menos que nunca es fácil comprender el tremendo enredo que es la situación nacional. Y es mucho menos probable que cualquiera pueda entender porque es tan complicado encontrar una salida satisfactoria que permita encauzar la anhelada transición. Venezuela es el caso atípico de un Estado fallido que está secuestrado por un grupo de sujetos que están implicados en múltiples delitos nacionales e internacionales, algunos con acusaciones de haber cometido crímenes de lesa humanidad que no prescriben, y que por tanto ven al poder como su única salvación ante el asedio internacional. Eso ocurre mientras todo un país vive en medio de la peor calamidad conocida, ahora maximizada por la crisis eléctrica la que, por cierto, será por un período muy largo. En medio de la tragedia es complicado que la mayoría de los venezolanos piense con tranquilidad y mantenga el optimismo. Hay impaciencia. Hay urgencia. Hay malestar. Pero la gente debe entender que desde enero se han hecho avances bien importantes ¿Qué aún no han sido suficientes para sacar al oficialismo del poder? Sí, eso es cierto. Las urgencias nublan la racionalidad. Y mientras tanto, Venezuela literalmente muere, se va a apagando y se agotan las opciones para una rápida recuperación. El rescate podría estar cerca, en la medida que la oposición logre crear las condiciones y generar los consensos. No es un asunto de falta de voluntad de Guaidó. Quien piense de esa forma tiene una visión bastante corta del problema y sus raíces. Este muchacho ha hecho un esfuerzo encomiable. Está caminando por el borde de un precipicio y hasta ahora lo ha hecho bien. Aunque algunos amigos se molesten conmigo: es pertinente mantener la esperanza y sostener el espíritu de lucha. Aquí hay algo claro, la situación de la oposición, vista como un todo, es mejor ahora que la que tenían al 1ro de enero de este año.

Esta imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Juan-Guaido-300-300x167.jpg

OPOSICIÓN (I). Quienes tienen como objetivo la caída del régimen siguen haciendo su trabajo con muchas dificultades y carencias. No podía ser distinto en una nación en la que no hay nada y que parece estar siendo castigada por alguna fuerza divina que la odia. Cualquier cosa que usted piense sobre las razones de tanto sufrimiento, serán aceptables en medio de la dramática situación que vive el país. Y en medio de las carencias y problemas es muy normal pensar que no “vamos bien”. Por eso el titular de esta columna tiene que ver con eso ¿#VamosBien? O ¿#NoVamosBien?Hagamos una auditoria de los hechos y al final les daré mi apreciación. Sería una temeridad responder esa pregunta tomando sólo como parámetro la permanencia del oficialismo en el poder. Esa es la meta máxima y por eso es la más importante. Pero si nos tomamos un tiempito en identificar y valorar los hechos ocurridos hasta ahora, podemos tener una visión más amplia y argumentos de fondo para fijar una postura ¿Cuáles son los hechos? El más llamativo es que Maduro sigue en el poder y que la destrucción de Venezuela marcha aceleradamente. Pero hay otros eventos y decisiones que debemos tomar en cuenta. El régimen está cercado porque hoy más que nunca hay una clara conciencia en la mayoría de los países de la comunidad internacional sobre que en Venezuela hay una dictadura, que los poderes públicos no son independientes y que hay una mayoría que pide un cambio urgente. Pero además hay suficiente claridad en cuanto a las cualidades delictivas de quienes tienen secuestrado el poder ¿Eso es un hecho fortuito? ¿O esas naciones llegaron a esas conclusiones por sus propios medios? Ese es el resultado de un sostenido esfuerzo de un sector mayoritario de la oposición que desde hace varios años viene haciendo el trabajo para desvelar al oficialismo en su real dimensión en cuanto a la represión, corrupción y la crisis social y económica que ha producido el rápido empobrecimiento de la mayoría. Hoy el mundo casi en su totalidad tiene una percepción distinta del oficialismo y de lo que ocurre en el país. Eso no cayó del cielo, ni es parte de una epifanía, es el resultado de la labor que han hecho líderes políticos, sociales y hasta económicos. Toda esa visión real de lo que es Maduro, el oficialismo y sus delitos se amplió a partir de enero de este año cuando los acontecimientos tuvieron un ritmo mucho más intenso. Este año hay una serie de sucesos que muy bien pueden servir para la valoración final de si #VamosBien o #NoVamosBien. En los últimos meses se han intensificado las sanciones a personajes claves del oficialismo y a sus testaferros. Aunque poco se ha difundido, se han hecho importantes incautaciones de bienes y dinero no sólo en Estados Unidos, sino también en Europa e incluso Asia. Hay toda una lucha internacional contra las fortunas amasadas gracias al saqueo, que hasta hace un año era impensable. Pero adicionalmente, en estos meses se han recuperado o protegido activos importantes como el oro que está almacenado en el Banco de Inglaterra, pero quizás el paso más importante ha sido la recuperación del control de Citgo, para evitar que el oficialismo la siga usando para obtener dinero y evadir las sanciones internacionales. Esa decisión de Estados Unidos de entregar a Citgo a Juan Guaidó y evitar el acceso oficialista a sus ingresos, fue y sigue siendo un golpe financiero muy fuerte que sufrió el régimen, ya que les impide manejar más de $7 mil millones ¿Es o no es un resultado positivo? Claro que lo es. A eso debemos sumar que la mayoría de los países han reconocido a Juan Guaidó como Presidente interino, pero además han aceptado a sus representantes diplomáticos, lo que amplifica la voz de la oposición ante la comunidad internacional. Que hoy haya embajadores designados por la oposición actuando en nombre de Venezuela, es un logro que debemos tomar en cuenta. Pero si con eso no es suficiente, debemos tomar en cuenta el embargo al petróleo que el oficialismo le envía a Cuba. Esa decisión de Guaidó y las acciones emprendidas por EEUU para evitar que ese regalo  llegue a la isla, es un porrazo muy fuerte contra el régimen y su aliado cubano ¿Hay más? Claro que sí. Que una mayoría de naciones llame dictador a Maduro, es bien resaltante porque antes del 10E aún mantenía el privilegio de ser reconocido como Presidente, pero hoy es un usurpador del cargo. Y hay otro punto a favor de una visión menos negativa: el ingreso de la ayuda humanitaria. Ese es un reconocimiento directo y claro del oficialismo sobre el tamaño de la tragedia en cuanto a alimentación y salud. Muchos dirán que no se pudo ingresar esa ayuda cuando Guaidó fijó la fecha, pero lo interesante es que si está ingresando, pero además comenzará muy pronto a llegar a quienes verdaderamente la necesitan. Hasta aquí #VamosBien, aunque no lo bien que quiere la mayoría.

Empieza a escribir o teclea / para elegir un bloque

Esta imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Armada-Rusia-300x166.jpg

OFICIALISMO. Tal como lo revelamos en VyR, el oficialismo decidió el camino de la radicalización luego que las negociaciones con Estados Unidos fracasaron, porque los gringos se negaron a aceptar una de las condiciones que impuso el régimen y que buscaba la anulación de todos los delitos de lesa humanidad que ellos han cometido. A partir de esa negativa, decidieron atrincherarse en el poder y resistir sin importar el costo. Desde ahí incrementaron el uso de bandas de paramilitares en la represión de la ciudadanía. Desde ahí aumentaron la detención de opositores. Desde ahí decidieron impedir con todos los medios que tienen disponibles la Operación “Libertad” y sobre todo obstaculizar una marcha que llegue hasta Miraflores. El uso de los paramilitares disfrazados de colectivos de paz, les permite acusar a la oposición de usar la violencia de ultraderecha y además evitar alguna reacción contraria de policías y militares. Por eso con mucha seguridad esos colectivos serán la primera línea de defensa de Miraflores, en el supuesto caso que se decida marchar hacia ese palacio que representa el epicentro del poder en Venezuela. Contra la intención de sostenerse en el poder actúa el rápido deterioro nacional. La crisis eléctrica se suma a la falta de agua, la inseguridad y la escasez de alimentos y medicinas. Es de tal magnitud la tragedia que tuvieron que aceptar el ingreso de la ayuda humanitaria, bajo el control de la Cruz Roja Internacional. Otro de los obstáculos es que poco a poco se van quedando sin acceso a dinero fresco. Nadie les quiere prestar bajo las actuales condiciones. Nadie les da crédito en medio de la enorme incertidumbre. Y sin dinero es difícil que puedan seguir con el control, porque la inestabilidad social se los impediría. Lo que si les puede resultar es que convenzan a Rusia de aumentar la presencia militar en Venezuela, como parte de una estrategia de confrontación, tal como analizamos en Verdades y Rumores (LEAhttp://verdadesyrumores.com/conflicto-hasta-donde-puede-llegar-la-presencia-militar-rusa-en-venezuela/) hasta ahora los militares rusos están atendiendo los negocios de su gobierno, pero eso podría cambiar si el oficialismo logra convencerlos de la utilidad que para sus objetivos tiene que Rusia instale bases militares en Venezuela. Eso sería demasiado peligroso porque nos colocaría en el centro de un conflicto entre dos potencias nucleares. Podemos inferir que el ofrecimiento ya fue hecho y que los rusos analizan los pros y los contras. Para las ambiciones de Putin no sería malo que logren expandir la influencia militar en América Latina, pero también debe considerar el gasto que eso significaría y la utilidad que tendría. Inclusive, el régimen debe haber hecho la misma oferta a China, pero esa nación ha sido mucho más cautelosa que Rusia en cuanto al conflicto venezolano.

Esta imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Crisis-unidad-100-300x162.jpg

OPOSICIÓN (yII). Está claro que la lucha podría ir mejor de lo que va, pero en la práctica son más las cosas positivas que las negativas. La oposición que lidera Juan Guaidó trata de lograr el objetivo máximo lo antes posible: la caída del régimen y comenzar la recuperación. Y fíjense que hablo de “la oposición que lidera Guaidó” y lo hago porque no toda la oposición se puede incluir en ese grupo. Hay grupos minoritarios que están tratando de afectar la estrategia actual. Algunos lo hacen porque mantienen compromisos con el régimen. Otros porque sencillamente tienen una visión muy personalista y ven a Guaidó como un enemigo para sus planes de ser Presidente o Presidenta de Venezuela. Esa minoría viene haciendo un intenso trabajo en las redes sociales para crear una matriz en la cual acusan a JG de no querer promover el cambio. Lo pintan como si el oficialismo no ha caído, porque Guaidó no quiere tomar las decisiones y emprender las acciones que hagan esa meta posible. Lamentablemente algunos demonios internos están haciendo mucho daño. Inclusive aquellos con vínculos con el oficialismo tratan de frenar cualquier evento que en el marco de la Operación “Libertad” funcione como detonante final ¿Por qué? Porque están tratando de ocupar espacios importantes en un probable gobierno de transición y hasta ahora sólo tienen espacios pequeños. No hay confianza en ellos. Les dan un hueso para mantenerlos medianamente tranquilos, pero aspiran a mucho más. Hasta aquí todo bien, pero es probable que a usted le surja una interrogante ¿Por qué aún Maduro no cae? Y la respuesta es clara y evidente. Los militares aún no están convencidos que ellos se benefician con la caída del régimen. Todo indica que no ha habido una comunicación clara con los generales que sostienen a Maduro, para que ellos sean parte de la transición a cambio de inmunidad ¿Inmunidad? Nadie entrega el poder para que sea ajusticiado, perseguido o encarcelado. Con un pañuelo en la nariz no sólo habría que otorgarles inmunidad temporal por los delitos que han cometido, sino que algunos de esos generales claves deben ser parte de la transición ¿Quiénes? Rápidamente se me vienen dos nombres a la mente: Padrino López y Suárez Chourio. Puede ser que se necesitan otros de estos personajes.  Si la oposición se deja llevar por la corriente que propone la aniquilación total del oficialismo y sus cómplices, no van a tener el éxito que están buscando. Repito, con un pañuelo en la nariz deben ofrecer inmunidad y participación en la transición a los militares más importantes, para que ellos vean el beneficio de la caída del oficialismo. Desafortunadamente son un mal necesario. Amigo lector ¿Usted entregaría el poder sabiendo que será aniquilado? Yo no lo haría. Otra de las críticas que con mayor frecuencia se le hace a Guaidó es su lentitud para aplicar el artículo 187, numeral 11, de la Constitución Nacional. Los más críticos aseguran que esa es la panacea absoluta y que JG se niega porque es cómplice del régimen. Esa decisión requiere de la construcción de un consenso internacional, sobre todo porque no hay unidad entre los países involucrados en relación con la viabilidad de una intervención militar ¿Serviría de algo que la AN apruebe la aplicación del 187 si no se produce esa acción militar posteriormente? Sería una decisión perdida y aislada. Para asumir ese paso, primero hay que asegurar la respuesta correcta de quienes tienen que poner hombres, armas y dinero para ingresar y sacar al oficialismo ¿Eso está listo?No y por eso deben seguir construyendo las condiciones ¿Entienden el retraso en aplicar ese artículo? Luego de todas estas explicaciones ante las preguntas iniciales  ¿#VamosBien? O ¿#NoVamosBien? Mi apreciación es que aún #VamosBien, aunque pudiéramos ir mejor.

MILITARES. La Fuerza Armada Nacional sigue en el centro de la tormenta. Sostener al oficialismo tiene un alto costo, pero entregarlos sin un acuerdo que les otorgue inmunidad también tiene un alto costo. Ellos necesitan garantías para asegurarse que no serán perseguidos y encarcelados, por lo menos por ahora. Partiendo de lo que ha sido hasta ahora su conducta, no les han dado las garantías que están buscando. Sea cual sea la decisión que tomen, tendrá consecuencias muy fuertes para Venezuela. Si dejan que el oficialismo siga en el poder, al final serán cómplices de la destrucción del país. Pero si no impiden una salida violenta, también serán co responsables. No es fácil la postura militar. Hay división interna, pero además mucha persecución hacia sus integrantes.

Esta imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Donald-Trump-5-300x154.jpg

COMUNIDAD INTERNACIONAL. Varias naciones se juegan mucho en el desenlace de la crisis venezolana. Un fracaso tendría costos políticos muy elevados para Donald Trump, Iván Duque y Jair Bolsonaro. Trump está muy cerca de las elecciones en las cuales aspira la reelección y fracasar en la resolución de la crisis venezolana, sería un peso muy fuerte para para su intención. Le criticarían haber sido derrotado por un grupo delictivo que controla a un país caribeño. Quedaría en ridículo después de todo lo que él y sus voceros han dicho. Duque vería como sus enemigos de la izquierda toman fuerza en Colombia. Y Bolsonaro agregaría otro punto conflictivo a su gestión que está en crisis en apenas 100 días. Por eso no es posible descartar que Trump escoja la opción militar de liberar a Venezuela, lo que le generaría beneficios electorales en los votantes latinos.

ARDE LA CASITA (I). Las cosas en el partido Un Nuevo Tiempo siguen de mal en peor. El estilo sectario de Manuel Rosales sigue generando la separación de muchos dirigentes. No consulta a nadie, no escucha a nadie, no permite que nadie distinto a sus pupilos crezca como líder. Sólo él decide y eso sigue alimentando un pésimo ambiente. Cada vez son menos los que asisten a la tradicional reunión de los lunes del Comité Político en el Zulia. Pero quizás lo que más desagrado ha causado es la forma como Rosales aborda la actual crisis. Se oculta y calla ante el desastre nacional. Hay un claro compromiso con el oficialismo. Ya eso es inocultable ¿Las evidencias? Sus pocas apariciones públicas haciendo verdadera oposición a un régimen que destruyó a Venezuela. Sus largos y notorios silencios demuestran que tiene facturas que pagar. Ante tanta pasividad, la dirigencia de UNT considera que deben liderar la lucha contra Maduro en el Zulia y no hay directrices en ese sentido. Le dejaron esa posición principalmente a Primero Justicia y Voluntad Popular. Mientras el país está a punto de colapsar, Rosales sale en caminata por los barrios como si estuviera en campaña. No está haciendo mucho, por no decir nada, a favor de alcanzar una transición. Eso está causando serias fricciones en UNT porque no estan siendo protagonistas del cambio que se está gestando. Muchos han optado por distanciarse sin hacer pública su renuncia, porque consideran que no es el momento de pensar en el clima interno de los partidos, sino en el país. Tienen claridad que si no salen del oficialismo, no habrá oposición, ni partidos, porque todo se encaminará a un régimen comunista al estilo cubano. La mayoría lo ve así, menos Manuel Rosales quien se quedó atorado en el túnel del tiempo.

Esta imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es D%C3%B3lares4-300x156.jpg

PEP. El gobierno de los Estados Unidos está tomando decisiones muy fuertes contra políticos, militares y jueces venezolanos. Les están cerrando sus cuentas en los bancos de ese país, como parte de una ofensiva contra las “Personas Expuestas Políticamente” (PEP) ¿Qué implica esa categoría de clientes para el sistema financiero?Definamos a un PEP: “El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) define a una Persona Expuesta Políticamente (PEP) como aquella que es o ha sido encomendada a una función pública prominente”. Esa es una definición de aplicación casi que universal en el sistema financiero y busca evitar que los clientes que entran en esa denominación puedan usar los bancos para lavar dinero proveniente de actividades ilícitas. Entendido el punto paso a los detalles de lo que están haciendo las autoridades federales. Están cerrando una gran cantidad de cuentas de PEP tanto oficialistas, como opositores. Son muchos los preocupados, porque se estan quedando sin opciones de usar el sistema financiero de EEUU. No están discriminando entre quienes son del oficialismo y los opositores, sino que si está calificado como PEP, les cierran las cuentas y con pocas opciones para defenderse. Lo lamentable es que en medio de esa operación están limitando aún la apertura de cuentas para venezolanos, sin importar que nada tengan que ver con la corrupción en nuestro país.

GUISO. Me escribe un amigo que forma parte del entorno de Omar Prieto para alertarme que viene un barco desde China con cuatro contenedores repletos de plantas eléctricas y que la compra es del propio Prieto. El patriota cooperante no supo explicarme si es una adquisición de la Gobernación del Zulia o un negocio particular de Prieto. Pero conociendo al personaje es imposible creer que se trata de  un negocio sano. Huele a guiso. Algunos creen que Prieto las compró a través de alguno de sus empresarios aliados, quien luego se las venderá con un sobreprecio astronómico a la Gobernación y así hacen un negocio redondo gracias a la crisis eléctrica. Con este señor no se puede esperar nada bueno. Le recomiendo al general Néstor Reverol, quien por cierto le tiene muy poco afecto a Prieto, que averigüe este guiso. Quizás le agradaría decomisar la carga de plantas eléctricas, en medio de la emergencia que existe en el país.  Sería interesante si el propio general le cae en cayapa al barco y se quede con la carga.

Esta imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Logo-UNT-300x125.jpg

ARDE LA CASITA (yII). Una muestra de las fuertes diferencias internas en Un Nuevo Tiempo, es que hace unos días dos de las diputadas ante la Asamblea Nacional tuvieron una muy fea discusión en la reunión del Comité Político. Todo comenzó cuando Elimar Díaz hizo señalamientos sobre la necesidad que UNT fuese más activo en medio de la crisis actual, a lo que respondió Nora Bracho lanzando fuertes descalificaciones. Todo llegó a un punto tal, que Nora Bracho le espetó a Elimar que ella estaba envidiosa del liderazgo nacional que ella había construido, a lo que la diputada Díaz respondió exigiendo respeto ¿Cuál es el trasfondo de la discusión? Que Nora Bracho trata de eliminar a todo adversario en su afán de ser candidata a la Alcaldía de Maracaibo. Parece que la diputada Bracho no entiende que si no sacan al oficialismo del poder no habrá elecciones, ni oposición que participe o vote en esos comicios. Lo peor es que la aspiración electoral de Nora Bracho es aupada por Manuel Rosales, ya que ella es parte del grupito de preferidos de MR ¿Están o no están desfasados con la realidad nacional?

HISTORIA DE UN ENCHUFADO… de la Gobernación del Zulia. Uno de los más privilegiados miembros de la gestión de Omar Prieto vive en una lujosa villa de la zona norte de Maracaibo. No se destaca por su inteligencia, pero si por la habilidad para hacer negocios turbios al lado de Prieto. Me dicen que tiene o tenía una licorería en la calle Cecilio Acosta con nombre de cacique indígena. Su casa es una de las más amplias y costosas, porque le ha invertido mucho dinero. Incluso supera a otros enchufados que viven en la urbanización. Es el más odiado de la comunidad. Con su sueldo no puede justificar la inversión que ha hecho y los lujos con los que viven él y su familia ¿Quién es el personaje? La semana que viene revelaremos su nombre.

PCD. La dirigencia del Partido Centro Democrático (PCD-Zulia) sigue haciendo un bueno trabajo como parte de la oposición en el estado. Están recibiendo responsabilidades importantes dentro de la estrategia opositora y están entregando buenos resultados. Como su presidente, Carlos Alaimo, está siendo perseguido por Omar Prieto bajo acusaciones de financiamiento al terrorismo e incitación al odio; en el PCD el trabajo sigue sin detenerse de la mano de mi amigo Marco Rivero, entre otros dirigentes.

Párrafo

AL CIERRE. Me informan que fue juramentado el nuevo Contralor del estado Zulia. El escogido es Jeffry Ramón Leal Jiménez, quien juro ante el Contralor General de la República designado ilegalmente por la ANC, Elvis Amoroso ¿Adivinen que cargo ocupó el señor Leal? Pues fue nada más y nada menos que el de Contralor del municipio San Francisco durante la gestión de Omar Prieto, lo que significa que este señor viene a avalar la “pulcritud” y “transparencia” de los guisos del Gobernador. Pero no todo será firmar y maquillar los entuertos de la gestión de Prieto, pues viene con una misión especial: investigar a fondo la administración de Pancho y buscar los elementos que permitan señalarlo ante el PSUV en Caracas y terminar de hundir al nuevo embajador en México. A pesar que FAC sale del Zulia, la guerra con OP no cesa.

Caiga Quién Caiga: Retroceder Nunca Jamás

CAIGA QUIÉN CAIGA: RETROCEDER NUNCA JAMÁS

20180604_102244.png

En Venezuela el tema sigue siendo el mismo. No hay cambio. Maduro y su combo, nacional, regional y municipal, sigue igual. Con los mismos niveles de popularidad, ubicados en el sub-sótano. En ese mismo orden, actúan: Represión y más represión. Castigo para quienes no los quieren. Ni por un momento se detienen a pensar, ¿Cómo haríamos para mejorar? ¿Cómo cambiamos la percepción de nuestra imagen? Nada que ver. Eso no les importa. No les interesa. Chávez dijo una vez “Amor con amor se paga”. Las fuerzas de seguridad de la dictadura responden “Odio con odio, es el castigo”.

En la oposición, algunos observan reiteración en las fórmulas del pasado: 2014, 2017 y 2018. Seguir con iguales formulas, como decía Albert Einstein, no producirá resultados distintos.

En las regiones no hay coordinación ninguna de los partidos opositores. No hay liderazgo conductor, salvo raras excepciones. Mientras las Fuerzas de la Dictadura, tienen todo bien planificado: Cuartos de Guerra, salas situacionales, etcétera, en la oposición no hay ni siquiera un plan de comunicación para suplir las ausencias o carencias comunicacionales. Nadie le ha dicho a los países amigos, lo importante que sería establecer una red de wifi en las principales ciudades, para combatir la desinformación. No hay seguimiento ni control. Si hay ganas, deseos, valentía de un pueblo y de muchos dirigentes para enfrentar la barbarie chavista, a través de los colectivos, ahora disfrazados de Guardias Nacionales, policías y hasta de soldados del ejército. Si hay una fuerza armada en contra de esto, el mutis ha sido su característica principal: No ven, No oyen, No harán nada. El quiebre militar es una quimera.

Muchos nos preguntan ¿Qué va a pasar? Muy a pesar de los resultados insisto: Maduro no tiene futuro. No sé cuándo. Es un error haber creado expectativas falsas. Cuando los “gringos” deseen intervenir, lo harán sin consultar a nadie. No lo anunciaran. Difícil y cuesta arriba tener fe. Esa es la verdad. Hay que mantener la lucha, las protestas. Organizar la resistencia y mejorar la eficiencia en los ataques.

Ir a una marcha a escuchar bonitos discursos, no es suficiente. Llorar, entregarse o rendirse, jamás.

Hemos avanzado y no por Guaido. Lo hemos logrado gracias a la fortaleza del bravo pueblo venezolano y creo que el joven Presidente está haciendo lo que puede. Quizá su equipo ha cometido errores o no está a la altura del compromiso. Eso no puede ser excusa para abandonar y no seguir reclamando mejores condiciones de vida.

AQUÍ NADIE RETROCEDE. No nos acostumbraremos nunca a vivir como estamos.

Tampoco critiquemos a los que se alegran porque regreso la electricidad. No es fácil (hablo por mi) recibir solo tres horas de electricidad al día. La gente intenta alimentarse espiritualmente y físicamente.

Para la oposición el viaje debe ser sin retorno. Resistencia. Busquemos causas para seguir. Habló desde la soledad de quien también ha sido víctima de la depresión. Si queremos un país para vivir, tenemos que luchar para conquistarlo. Innovemos. Hay maneras de enfrentar, disminuyendo los costos de vidas y bienes. El ejemplo del Pueblo Kurdo vale para nuestra situación.

REGIONES

Corpoelect miente descaradamente con un cronograma inexistente en la realidad. En algunas regiones están mejor que otras. Caracas, la niña consentida del chavismo. Nunca ha vivido la cuarta parte de lo que ha experimentado Zulia, Monagas, Táchira, por ejemplo. Sin embargo, las protestas en la capital no han cesado.

FLORIDA Las ventas de plantas generadoras de electricidad, por parte de la colonia venezolana, prácticamente ha agotado la existencia de las mismas. Eso es un problema para una región que se prepara para recibir la temporada de huracanes. Los envíos a Venezuela son constantes y ya hay mafias, incluso de “enchufaos” en el negocio.

CARACAS Todo el que ayude o mantenga relaciones con el Presidente Guaido y su entorno sufrirá las consecuencias, es la advertencia de la Dictadura. Lo sucedido con el Hotel Paseo Las Mercedes no es casualidad. Igual irán por la línea aérea COPAS. Entre otros.

ZULIA

El sábado 6 de abril 2019, el pueblo zuliano fue reprimido brutalmente. Más de 200 detenidos. La actuación de la SS Chavista no pasó desapercibida. La intención era impedir la llegada a HIDROLAGO y CORPOELECT. Lo lograron, a un alto costo de vidas humanas. Hubo muertos y lamentablemente nadie lo sabe y está demás que yo de nombres porque entonces perjudicaría a la familia de esas víctimas. Felicito a los dirigentes que enfrentaron y estuvieron allí. Mención de honor para los periodistas Gerard Torres y su esposa María, Elsy Garcia y otros que recibieron una dura respuesta de los Colectivos. Todos los que hacemos medio, somos objetivo militar de la dictadura. PADILLA Increíble a la deriva Ferry Coquivacoa, en pleno canal de  navegación. Los responsables de su administración, o sea, el Alcalde del Municipio Padilla, no responde. El peligro es que a bordo del ferry hay una gandola de combustible. El concejal Engels Espina y la Cámara Municipal lanzan una voz de alerta. CRONOGRAMA No se cumple en el estado. Son 19 horas promedio sin electricidad. Lo extraño es que este fin de semana, la presencia del General Reverol en la COL, los exonero de la carencia de electricidad. ¿Raro no? VERGÜENZA Guardias Nacionales y Policías Nacionales, se cayeron a “trompada limpia”, por el control de una estación de Gasolina ubicada en la zona industrial. El negocio de la gasolina está controlado por esos componentes y la única que salva la patria es la Policía Municipal de Maracaibo, quien muestra niveles de respeto y trata de poner orden, al caos de sus propios compañeros. ASOMBROSO A los comerciantes del Centro Comercial Doral Mall, un cuerpo de seguridad nacional, les cobra 20 dólares diarios para brindarles seguridad ante posibles saqueos y aparte tienen que proveerles de alimentos e hidratación. JUSTICIA Mientras tanto, les informo que el Zulia y sus ciudades, ante la gravísima situación eléctrica, muere. Un cementerio urbano de negocios cerrados, centros comerciales abandonados. Al llegar las 6pm es triste ver como la oscuridad, el silencio, las ausencias reinan. De no haber mejora, lo que una vez anuncio el Cabito Castro, se hará realidad, seremos solamente una playa de pescadores. Yo le agregó y sin pescado. Gente durmiendo en la calle, en el frente de sus casas buscando alivio, colchonetas, hamacas. Temperaturas promedio de 40 grados. Una pequeña parte de la población aún puede comer en los escasos sitios y hoteles medio funcionando. ¿Hasta cuándo? Es más fácil que Maduro defienda el capitalismo que encontrar gasolina o gasoil.

NOTA: Disculpen los errores de la presente. Aprovechando la llegada fugaz de electricidad pude escribirla y ciertamente no tuve tiempo ni de revisarla. Tengo dos noches sin dormir, con apenas 3 horas de electricidad por día. No tengo la fortuna de poder pagar una habitación en un hotel cinco estrellas como muchos del gobierno y otros de la oposición, para continuar con mi labor. Los café con internet, no los encuentro y los amigos a los cuales uno acude para suplir las necesidades y poder seguir operando, dan pocas o ninguna respuesta. 

Estamos cuando la electricidad lo permite, de lunes a viernes a las 6:30 am (Hora USA CENTRO) 7:30 am Hora Venezuela por www.gustosaradio.com, por los canales de youtube ENTREVISTAS, NOTICIAS y DEPORTES, y por CaigaQuienCaigaCQCTv a las 6 am. Sígueme por twitter, Instagram y periscope como @Angelmonagas

Columna Caiga Quién Caiga: Desde algún lugar, a cualquier hora, por @AngelMonagas

Saqueos-Maracaibo-1

Hermano que situación tan difícil. Tan dura. No se si esto es como Cuba. Solo se que de esta muchos no saldremos vivos. Muchos pasamos más de 24 horas sin electricidad. Los que somos hipertensos, diabéticos, etc sufrimos más. No entiendo cuál es el juego de Guaido. Ya no tengo tiempo ni de eso. Aquí nadie te explica. Solo ves convocatorias a la cual muchos no asistimos, por razones obvias. Veo llorando gente. Comerciantes, empresarios, jóvenes, niños, ancianos, no hayan a quien pedirle. Piden luz, agua, comida, oportunidad de seguir trabajando. Las personas se aglomeran frente a las casas buscando un poquito de aire…temperaturas de 40 grados. Vuelvo a preguntar ¿Guaido dónde estás? Ya se donde está Nicolás. Lo que hace y lo que no hace pero y nuestra esperanza… el creador de Vamos bien. Ensordecedor ruido el de las plantas eléctricas que los más afortunados tienen…a veces casi ni se oye nada. No hay fuerza multinacional, solo sanciones y nosotros los sancionados por la dictadura ¿quien nos socorre? Recibo una llamada de mi hermano -angel mamá no aguanta- pienso yo ¿Que le digo? Si yo tampoco aguanto. Amarga no tener opciones para abordar la situación. Todo está dolarizado: medicinas, alimentos, hielo, gasolina ay Dios mío echar gasolina es un concurso más difícil que pegar los 15 del desaparecido Kino. El remate es que no sabes que pasa en el mundo, en tu país, en tu región, en tu ciudad, ni siquiera cerca de tu casa. No hay comunicación. Si te entra algo es casualidad. Puedes llorar, muchos lo hemos hecho. Eso no resuelve. Quizá calme un poco. Los que somos cabezas de familia debemos mantener la fe, la esperanza… camino y me vuelven a preguntar ¿Guaido que dijo? No tengo respuestas. Se que su esposa está en Miami. Que el está a punto de ser detenido y después de allí…¿qué pasara?

No todo es malo. La unidad de los vecinos destaca. Hay momentos de momentos. Tengo la ventaja de tener un roble de mujer a mi lado. Ella da el frente. Yo estoy paralizado. No puedo escribir, ni hablar, ni hacer publicidad.

Las horas más difíciles son de 12 a 6 p.m.. El sol es abrasador.

Anoche llegaron solo 3 horas de electricidad. Otros menos afortunados solo recibieron una hora y algunos no han superado el segundo apagón.

La ciudad se va transformando en las Casas Muertas de Otero. Todo cerrado. Abandonado. Corroído. Las grandes cadenas muestran el rostro del destrozo… un huracán acabo con todo…un terremoto…No se puede pensar otra cosa. La depresión a flor de piel.

Salgo a veces a recoger megas que me permitan al menos medio saber. Otros salen a buscar comida de la basura…a pedir dinero…a robar. Me convoca un amigo a una asamblea ¿Que más hablamos? Para mí todo está claro. Una sola linea: aprobar el 187 numeral 11 CN …si la comunidad internacional nos sigue abandonando, al menos cumplimos con la gente que está muriendo.
Las protestas son buenas, aunque manipulan muchos. Los pueblos no tumban gobiernos, solo crean el panorama ideal para actuar. No lo harán los militares. Ellos son los dueños de la fiesta. No lo ven con agrado algunos líderes opositores, ellos también comen de la misma torta.
Repito algo que siempre he dicho: imagino que estoy en la 2da guerra mundial y que formo parte de la resistencia. Nada más parecido al nazismo que el chavismo…

Escribo esta nota, que no se si le llegara a mi amigo. Ni cuando podría publicarse. Disculpen los errores, es mi Alma la que habla.

Algunos me dicen “Ángel por que no te vas del país”
Les respondo. Irse cuesta mucho ahora y yo no estoy solo. A los 55 años empezar de cero en otra parte es duro, aunque debe ser peor morir aquí aunque te conozcan muchos..

Las opciones de los venezolanos en este hora, cambiaron. Irse del país sigue siendo la número uno. Como sea y a donde sea.

Hasta donde Dios me de fuerzas seguiré peleando contra la dictadura, contra la mafia criminal que nos gobierna y contra la plaga del socialismo, sea el de hoy o el de los 40. Espero que Guaido logre pronto que esto termine, le pido que no dude, que no decepcione, él está allí y si puede…