#Alerta Parlamento de Sicilia, Italia, persigue a los masones

El Parlamento de Sicilia recupera la persecución de la Masonería en el corazón de Europa

Masoneria en Italia, simbologia.

Todo gueto comienza con una lista. El Parlamento Regional de Sicilia ha escrito una página negra de los derechos y libertades propios de la democracia al aprobar una ley con la que obligará a todos sus miembros a declarar su pertenencia a la Masonería.

La reacción del Gran Oriente de Italia no se ha hecho esperar. En una carta abierta considera que estamos ante la “confirmación formal de un juicio negativo y criminalizador” hacia una institución que “educa en el respeto hacia los demás, la tolerancia, la inclusión, independientemente de las opiniones políticas y las creencias religiosas” formada por personas “honestas, con profundas raíces éticas y un hábito bien establecido de razonamiento, escucha y discusión pacífica“.

La carta abierta recuerda que en dos ocasiones el Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha condenado al Estado Italiano por impulsar este tipo de legislaciones discriminatorias con la Masonería. “La Masonería siempre ha sido históricamente perseguida por los regímenes totalitarios, iliberales y violentos. Stalin, Hitler, Mussolini, Franco, todos han tratado de eliminarnos porque nuestro camino moldea a los hombres libres, defiende el pensamiento libre, enseña tolerancia e igualdad y es incompatible con cualquier régimen totalitario“, dice la carta. “La ley aprobada es peligrosa. El fascismo hizo lo mismo y solo Antonio Gramsci intervino en el Parlamento para oponerse a ella; no porque fuese masón, sino porque entendió que este sería el primer paso que conduciría al abismo de la dictadura. Cuando Italia se liberó de ese yugo, el masón Meuccio Ruini presidió la Comisión de los 75, encargada de redactar nuestra Carta Constitucional“, añade.

El Parlamento de Sicilia identificará a los diputados masones

El Parlamento Regional de Sicilia ha aprobado una ley que obligará a todos sus miembros a declarar su pertenencia a la Masonería, denuncia el Gran Oriente de Italia, que señala en una carta abierta que se trata de una “confirmación formal de un juicio negativo y criminalizador” hacia una institución que “educa en el respeto hacia los demás, la tolerancia, la inclusión, independientemente de las opiniones políticas y las creencias religiosas” formada por personas “honestas, con profundas raíces éticas y un hábito bien establecido de razonamiento, escucha y discusión pacífica”.

Según informa El Oriente[1], la carta abierta recuerda que en dos ocasiones el Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha condenado al Estado Italiano por impulsar este tipo de legislaciones discriminatorias con la Masonería: “La Masonería siempre ha sido históricamente perseguida por los regímenes totalitarios, iliberales y violentos. StalinHitlerMussoliniFranco, todos han tratado de eliminarnos porque nuestro camino moldea a los hombres libres, defiende el pensamiento libre, enseña tolerancia e igualdad y es incompatible con cualquier régimen totalitario”, dice la carta.

Añade que “la ley aprobada es peligrosa. El fascismo hizo lo mismo y solo Antonio Gramsci intervino en el Parlamento para oponerse a ella; no porque fuese masón, sino porque entendió que este sería el primer paso que conduciría al abismo de la dictadura. Cuando Italia se liberó de ese yugo, el masón Meuccio Ruini presidió la Comisión de los 75, encargada de redactar nuestra Carta Constitucional”.

Señala El Oriente que esta iniciativa política en Sicilia recuerda la edad más oscura de la Europa del siglo XX, cuando los derechos del ser humano fueron arrasados, miles de maestros masones del continente pasaron por los campos de concentración y exterminio con un triángulo rojo cosido a sus ropas que visibilizaba su condición de librepensadores. 80 años después, la masofobia, la aversión a la Masonería, amenaza el corazón de la Unión Europea en Italia.

Recuerda también que la medida adoptada por el Parlamento Regional de Sicilia llega poco después de conocerse que el acuerdo entre las dos fuerzas que sustentan el actual Gobierno italiano afirmase que no podrán ser ministros  personas condenadas por delitos penales, investigadas por delitos relacionados como la mafia, la corrupción o el soborno o “pertenecientes a la Masonería”.

  1. El Oriente es una publicación de la Gran Logia de España.

Fuente Diario Masónico y El Oriente

#Polemica #Opinión El Papa no entiende a China Por Joseph Zen Ze-Kiun

 

Misa antes de las celebraciones de Semana Santa en la Catedral del Sur, aprobada por el gobierno en Pekín, en marzo. CréditoCréditoGreg Baker / Agence France-Presse – Getty Images

El cardenal Zen es un obispo retirado de Hong Kong.

HONG KONG – El mes pasado, el Vaticano anunció que había llegado a un acuerdo provisional con el gobierno de China sobre el nombramiento de los obispos católicos. Los partidarios del acuerdo dicen que finalmente trae la unidad después de una larga división entre una Iglesia clandestina leal al papa y una iglesia oficial aprobada por las autoridades chinas, y que con ella, el gobierno chino ha reconocido por primera vez la autoridad de papa. De hecho, el acuerdo es un paso importante hacia la aniquilación de la verdadera Iglesia en China.

Conozco a la Iglesia en China, conozco a los comunistas y conozco a la Santa Sede. Soy un chino de Shanghai. Viví muchos años en el continente y muchos años en Hong Kong. Enseñé en seminarios en toda China, en Shanghai, Xian, Beijing, Wuhan, Shenyang, entre 1989 y 1996.

El papa Francisco, un argentino, no parece entender a los comunistas. Es muy pastoral y proviene de América del Sur, donde históricamente los gobiernos militares y los ricos se unieron para oprimir a los pobres. ¿Y quién saldría a defender a los pobres? Los comunistas. Tal vez incluso algunos jesuitas, y el gobierno llamaría comunistas a esos jesuitas.

Francisco puede tener una simpatía natural por los comunistas porque para él, ellos son los perseguidos. Él no los conoce como los perseguidores, se convierten una vez en el poder, como los comunistas en China.

La Santa Sede y Pekín cortaron las relaciones en los años cincuenta. Católicos y otros creyentes fueron arrestados y enviados a campos de trabajo. Regresé a China en 1974 durante la Revolución Cultural; La situación era terrible más allá de la imaginación. Toda una nación bajo la esclavitud. Olvidamos estas cosas muy fácilmente. También olvidamos que nunca se puede tener un acuerdo realmente bueno con un régimen totalitario.

China se ha abierto, sí, desde la década de 1980, pero incluso hoy en día todo sigue bajo el control del Partido Comunista Chino. La iglesia oficial en China está controlada por la llamada asociación patriótica y la conferencia de obispos, ambas bajo el pulgar del partido.

De 1985 a 2002, el cardenal Jozef Tomko fue el prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, que supervisa el trabajo misionero de la Iglesia. Era un eslovaco, entendía el comunismo y era sabio.

La posición del cardenal Tomko era que la iglesia clandestina era la única iglesia legal en China y que la iglesia oficial era ilegal. Pero también entendió que había muchas personas buenas en la iglesia oficial. Como el obispo de Xian, que durante un tiempo fue vicepresidente de la conferencia de obispos. O el obispo de Shanghai, Jin Luxian , un jesuita y un brillante lingüista, que había sido internado en la década de 1950.

En aquel entonces, la Santa Sede tenía una política cautelosa que implementaba generosamente. Estaba sujeto a un compromiso razonable pero tenía una línea de fondo.

Las cosas cambiaron en 2002, cuando el cardenal Tomko llegó a la edad de jubilación. Un joven italiano sin experiencia extranjera lo reemplazó y comenzó a legitimar a los obispos chinos oficiales con demasiada rapidez y facilidad, creando la impresión de que ahora el Vaticano secundaría automáticamente la selección de Beijing.

La esperanza regresó cuando Joseph Ratzinger, un alemán que había vivido tanto el nazismo como el comunismo, se convirtió en el Papa Benedicto XVI. Trajo al cardenal Ivan Dias, un indio que había pasado un tiempo en África occidental y Corea del Sur, para encabezar la congregación de evangelización, y que internacionalizó el Vaticano. También se creó una comisión especial para la Iglesia en China. Fui nombrado para ello.

Desafortunadamente, el cardenal Dias creyó en la Ostpolitik y en las enseñanzas de un secretario de estado en la década de 1980 que había sido un defensor de la distensión con los gobiernos controlados por los soviéticos. Y aplicó la política a China.

Cuando Benedicto emitió su famosa carta a la Iglesia de China en 2007, pidiendo la reconciliación entre todos los católicos allí, algo increíble sucedió. La traducción al chino se publicó con errores, incluido uno demasiado importante como para no haber sido deliberado. En un delicado pasaje sobre cómo los sacerdotes en la clandestinidad podrían aceptar el reconocimiento de las autoridades chinas sin traicionar necesariamente la fe, se omitió una advertencia crítica sobre cómo «casi siempre», sin embargo, las autoridades chinas impusieron requisitos «contrarios a los dictados» de La conciencia de los católicos.

Algunos de nosotros planteamos el problema y el texto finalmente se corrigió en el sitio web del Vaticano. Pero para entonces, el original erróneo había circulado ampliamente en China, y algunos obispos de allí habían entendido la histórica carta de Benedicto como incentivo para unirse a la iglesia autorizada por el estado.

Hoy tenemos al papa Francisco. Naturalmente optimista sobre el comunismo, los cínicos que lo conocen lo alientan a ser optimista sobre los comunistas en China.

La comisión para la Iglesia en China ya no se reúne, aunque no se haya disuelto. Los que venimos de la periferia, las líneas del frente, estamos siendo marginados.

Estuve entre los que aplaudieron la decisión de Francis de nombrar a Pietro Parolin como secretario de estado en 2013. Pero ahora creo que al cardenal Parolin le importa menos la Iglesia que el éxito diplomático. Su objetivo final es la restauración de las relaciones formales entre el Vaticano y Pekín.

Francisco quiere ir a China, todos los papas han querido ir a China, comenzando con Juan Pablo II. ¿Pero qué trajo a la Iglesia la visita de Francisco a Cuba en 2015? El pueblo cubano? Casi nada. ¿Y convirtió a los hermanos Castro?

Los fieles en China están sufriendo y ahora están bajo una presión cada vez mayor. A principios de este año, el gobierno endureció las regulaciones sobre la práctica de la religión. Los sacerdotes en el subterráneo en el continente me dicen que están desanimando a los feligreses a venir a misa para evitar el arresto.

El propio Francis ha dicho que, aunque el reciente acuerdo, cuyos términos no se han divulgado , prevé «un diálogo sobre posibles candidatos» , es el Papa quien «designa» a los obispos . Pero, ¿de qué sirve tener la última palabra cuando China tendrá todas las palabras antes? En teoría, el Papa podría vetar la nominación de cualquier obispo que parezca indigno. Pero, ¿cuántas veces puede hacer eso, de verdad?

Poco después de que se anunció el acuerdo, dos obispos chinos de la iglesia oficial fueron enviados a la Ciudad del Vaticano para el sínodo , una reunión regular de obispos de todo el mundo. ¿Quién los seleccionó? Se sabe que ambos hombres están cerca del gobierno chino. Como he dicho, su presencia en la reunión fue un insulto para los buenos obispos de China.

Su presencia también plantea la dolorosa cuestión de si el Vaticano ahora legitimará a los siete obispos oficiales que siguen siendo ilegítimos. El Papa ya ha levantado su excomunión, allanando el camino para que se les conceda formalmente diócesis.

La iglesia oficial tiene unos 70 obispos; La Iglesia clandestina tiene solo unos 30. Las autoridades chinas dicen: Reconoce nuestros siete y nosotros reconoceremos sus 30. Eso suena como un buen intercambio. Pero, ¿entonces se permitirá que los 30 sigan funcionando como obispos subterráneos? Seguramente no.

Se verán obligados a unirse a la llamada conferencia de obispos. Se verán obligados a unirse a los demás en esa jaula de pájaros, y se convertirán en una minoría entre ellos. El acuerdo del Vaticano, golpeado en nombre de unificar a la Iglesia en China, significa la aniquilación de la Iglesia real en China.

Si fuera un dibujante dibujaría al Santo Padre de rodillas ofreciendo las llaves del reino de los cielos al presidente Xi Jinping y diciendo: «Por favor, reconoceme como el papa».

Y, sin embargo, a los obispos y sacerdotes clandestinos de China, solo puedo decir esto: Por favor, no comiencen una revolución. ¿Te quitan tus iglesias? ¿Ya no puedes oficiar? Vete a casa y reza con tu familia. Labrar la tierra. Espera mejores tiempos. Vuelve a las catacumbas. El comunismo no es eterno.

El cardenal Joseph Zen Ze-kiun, oriundo de Shanghai, es un obispo retirado de Hong Kong.

Fuente: The New York Times Opinion 

Traducción libre, sin revisión

 

#ASOMBROSO A Más de 40 años de muerto, el Dictador Franco sigue enfrentando a la sociedad española

LA REUNIÓN, DE SUPUESTO CARÁCTER ECONÓMICO, ENTRE CALVO Y EL CARDENAL PAROLIN DERIVÓ EN SUGERIR AL VATICANO DONDE SE DEBE ENTERRAR AL DICTADOR

La familia Franco no cederá a las presiones del Gobierno ni a los miedos de la cúpula eclesiástica y enterrará a su abuelo en “sus nichos pagados” en la Cripta de La Almudena

El próximo 20 noviembre se cumplirán 43 años de la muerte del dictador Francisco Franco y el Gobierno de Pedro Sánchez intenta ahora que sea la cúpula de la Iglesia católica la que oriente “adecuadamente” sobre cuál debe ser la tumba en la que reposen los restos del General cuando sean exhumados definitivamente del Valle de Los Caídos. Según fuentes solventes de la familia Franco, “se enterrara a su abuelo en las tumbas que son de su propiedad y pagadas por su madre en la Almudena”

La reunión mantenida en el día de ayer en Roma entre la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, y el Cardenal Pietro Parolin, número dos del Vaticano, tenía como uno de su fines principales conseguir que la cúpula de la Iglesia no se opusiera de entrada a la exhumación de los restos del dictador Francisco Franco del Valle de los Caídos, pero fundamentalmente en la necesidad, compensada aparentemente con otras prebendas económicas de relieve en futuras negociaciones, de «buscar una solución adecuada“ al lugar sepulcral donde serían trasladados los restos del dictador. El Gobierno intenta, ya como última bala en su recámara, que sea ahora el Vaticano quien “sugiera” a los nietos del General que no sea la Catedral de La Almudena, en el centro de Madrid, el lugar donde sean enterrados.

El cardenal Carlos Osoro / Elcessia 

Según la nota emitida por el Ministerio de Presidencia tras la reunión mantenida en la Santa Sede «ambos han coincidido en la necesidad de buscar una solución y seguir manteniendo el diálogo». Pero esta solución y “diálogo” entre el Gobierno de España y la Santa Sede, para ver donde deben descansar los restos del dictador, presenta a su vez serias discrepancias jurídicas en las que la familia Franco no está dispuesta a ceder ni un ápice y “menos sin contraprestación alguna”. El derecho canónico les ampara y no hay ningún posible fleco que pueda impedir su enterramiento allí, salvo “las indicaciones y sugerencias de alguien próximo” que provoquen un radical cambio de elección. “Solo pude ser así, por una decisión única de toda la familia. Y aquí la Iglesia no puede decir nada, ni siquiera Osoro, como no ha tenido más remedio que reconocer en privado”, afirman fuentes cercanas a la Conferencia Episcopal española.  

El Gobierno pretende a toda costa que los restos de Franco vayan a la cripta del cementerio de Mingorrubio, en el Pardo, donde ya está enterrada Carmen Polo, la mujer de Franco, pero sus nietos lo tienen claro de momento: “No ha lugar a ello”. Como ya publicó en exclusiva el director de El Cierre Digital desean enterrarle en el panteón que la familia posee en la cripta de la catedral madrileña de La Almudena. Y así se lo han hecho ya saber de manera oficial tanto al Ejecutivo de Pedro Sánchez en sus alegaciones presentadas al Decreto Ley con el que el Gobierno avaló la exhumación del dictador del Valle de los Caídos, como a la cúpula eclesiástica.

El doble cambio del Cardenal Osoro

Aunque en sus dos comunicados oficiales emitidos hasta el momento (el 24 de agosto y el 2 de octubre) la Iglesia española no se había opuesto a que el dictador fuese enterrado en La Almudena. Las “indicaciones del Gobierno” parecen haber calado en algunos cardenales en un momento donde la negociación económica entre la Iglesia y el gobierno de Sánchez puede acarrear problemas a las finanzas vaticanas. En la reunión de ayer, además de hablar de Franco, la vicepresidenta Carmen Calvo ya situó sobre la mesa del Vaticano dos serios problemas, como aviso a navegantes: el nuevo régimen fiscal de la Iglesia en España y el proceso de revisión de las inmatriculaciones por parte de la Iglesia.

La Vicipresidenta del Gobierno Carmen Calvo en su reunión con el Cardenal Pietro Parolin / EFE

A pesar de estas indicaciones, por ahora la Iglesia pretende que sea el Gobierno del PSOE el que satisfaga algunas de las reclamaciones patrimoniales de la familia Franco para conseguir que ésta cambie su destino y sea enterrado en otro lugar (como aprobar la venta del Pazo de Meirás o la expropiación de algunos edificios que les corresponden). Tanto es el miedo que existe que la reunión de ayer entre Carmen Calvo y el número dos del Vaticano no tenía orden del día como el propio departamento del Vaticano ha confirmado: «la vicepresidencia del Gobierno de España envió una petición neutra que no especificaba los temas a tratar».

El principal miedo del Gobierno de Sánchez, que así ha transmitido a la cúpula eclesial, reside en las posibles peregrinaciones masivas a la tumba en el mismo centro de Madrid. Algo que también disgusta a determinados sectores más progresistas de la Iglesia que también se lo han hecho ya saber al cardenal arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, y al presidente de la Conferencia Episcopal, cardenal Ricardo Blázquez”, que se encuentran preocupados, “porque son conscientes de que poco pueden hacer con la ley canónica y las normas eclesiásticas en la mano para impedir directamente el traslado de los restos de Franco a la capilla de la familia en La Almudena”. No hay que olvidar que el cardenal Osoro se ha pasado buena parte del mes de octubre en un Sínodo en Roma.

No obstante, el Gobierno de Sánchez quiere que sea la Iglesia quien medie con la familia del dictador, a través de la Conferencia Episcopal, para encontrar una solución al conflicto abierto. Pero, según ha podido saber El Cierre Digital de fuentes próximas a los nietos, “la familia Franco no cederá a las presiones del Gobierno ni a los miedos de la cúpula eclesial  y enterrará a su abuelo en “sus tumbas pagadas en la Cripta de La Almudena”. Además, cuentan con los comunicados oficiales del Arzobispado de Madrid que indican que: “la cripta está a disposición para acoger en terreno sagrado los restos mortales de un bautizado».

Las  cuatro tumbas de la Almudena

Los Franco disponen de espacio para cuatro nichos en la cripta de la catedral de la Almudena, donde no se puede aplicar la norma de no enterrar en las Iglesias al ser un recinto separado y que tiene ya ese uso.

Fue en 1987 cuando la única hija de Franco, Carmen Franco Polo, compró una tumba «a perpetuidad» en la cripta de La Almudena. Los precios por un nicho han oscilado a lo largo de la historia entre las 25.000 pesetas que se pedían por las sepulturas de San Ginés en los años setenta a los 185.000 euros que se pagaban al inicio de este siglo por los nichos, no por los columbarios que serán más caros. Los Franco, indican algunas fuentes, pagaron 150.000 euros por este nicho con cuatro tumbas, situadas a la entrada y a la derecha del altar mayor, por lo que, en teoría, abonaron más de lo habitual.

 

Familia Franco (Foto Archivo)

La cripta, con más de veinte capillas, tiene cerca de 1.500 personas enterradas, entre ellos banqueros, nobles, eclesiásticos y personajes que contribuyeron con su dinero a financiar las obras de la catedral. Actualmente celebra sepelios cada mes, aunque ya no hay más tumbas a la venta y las que permanecen vacías están reservadas.

Fue en 1998 cuando se trasladaron a lasa, hasta entonces tumbas vacías de los Franco, los restos del marqués de Villaverde, yerno de Francisco Franco. Y, en diciembre de 2017, tras fallecer Carmen Franco, fue enterrada allí junto a su esposo. Ahora, el deseo actual y oficial de los nietos del dictador es que su abuelo (y quizá su mujer, Carmen Polo, hoy enterrada en el cementerio privado de Mingorrubio sufragado por Patrimonio Nacional) también reposen en la cripta adyacente a una catedral que fue inaugurada en 1993 por el Papa Juan Pablo II.

Algo que intenta frenar a toda costa el Gobierno de Pedro Sánchez y para lo que ahora pide ayuda a la Iglesia Católica, en plena negociación económica por su nuevo régimen fiscal y con el complicado proceso de revisión de las inmatriculaciones de propiedades eclesiales en el trasfondo.

Fuente: El Cierre Digital

#Farandula #Internacional Cantante Miguel Bosé se separa por las malas de su pareja Nacho Palau

EL ESCULTOR NACHO PALAU, QUE COMPARTIÓ SU VIDA CON EL CANTANTE, PIENSA ACUDIR A LOS TRIBUNALES EN UN LITIGIO QUE SE PRESIENTE MUY COMPLICADO

Lo que hay detrás de la separación de Miguel Bosé: lucha por los niños, un patrimonio poco boyante y 26 años de «abrazos rotos»

Medias verdades, dudas y un comunicado que confirma una relación sentimental, son los elementos que rodean el enfrentamiento entre el cantante Miguel Bosé con su ex novio el escultor Ignacio Palau. Miguel Bosé, uno de los personajes públicos más opacos de nuestro país, ha visto en los últimos días como su intimidad, que tanto ha defendido con uñas y dientes, está quedando expuesta por un conflicto que, al recrudecerse, ha salido de la esfera íntima para acabar dirimiéndose ante los focos

Un comunicado del despacho de abogados Ortolá Dinnbier ha servido para conocer la historia de amor de Palau y Bosé. “Tras la ruptura de la relación y convivencia mantenida de forma ininterrumpida con Miguel Bosé Dominguín durante más de 26 años, y comoquiera que han fracasado las negociaciones previas que en su evitación se han venido desarrollando, Ignacio Palau Medina ha encargado a este despacho profesional la interposición de las acciones judiciales necesarias para la defensa y protección de sus intereses y, fundamentalmente, los de sus hijos menores», se afirma en el documento.

El intérprete de “Amante Bandido” y el escultor se conocieron en la capital del Turia a través de un amigo común, el diseñador Francis Montesinos, hace cerca de 30 años. Palau no dudó en hacer las maletas y marcharse a vivir con Bosé, priorizando su vida personal sobre la profesional. Él valenciano tenía 19 años y Miguel 35.

El documento ha provocado que la relación que mantenían saliera a la luz, algo que ha sentado fatal a Miguel Bosé, pero lo más preocupante para el artista es que el texto se puede tomar como una declaración de guerra por la custodia de los cuatro niños. Días después del comunicado se ha sabido que la pareja llevaba un año separada y que Miguel decidió instalarse en México y Nacho en Valencia, cada uno con dos niños. Durante este tiempo, Miguel habría estado pagando una mensualidad a Nacho. Ahora, el valenciano ha decido exigir que los cuatro niños estén juntos.

Miguel Bosé en todas sus entrevistas, siempre concedidas en el extranjero, se definía como padre soltero. La privacidad de sus hijos ha sido siempre una de sus grandes preocupaciones.
A principios del mes de agosto de 2016, el cantante denunciaba la extorsión a la que estaba siendo sometido por unos desconocidos que le pedían 60.000 dólares (algo más de 50.000 euros) a cambio de no publicar unas fotografías en las que aparece junto a sus hijos. Ante el chantaje, el artista tomó la decisión de adelantarse a sus chantajistas y publicó en sus redes sociales una imagen junto a sus cuatro pequeños.

El escultor Nacho Palau / Instagram

¿Después de tantos años juntos tiene derecho a una pensión compensatoria Palau? Un abogado consultado por “El Cierre Digital” nos da su opinión: “En España no existe el derecho consetudinario. Por muchos años que hayan estado juntos si no hay un documento que demuestre que son pareja de hecho o matrimonio es complicado. En Estados Unidos, aunque los derechos LGTB han tardado más en aceptarse, irónicamente, lo tendría más fácil porque al demostrarse que Palau dejó su vida laboral por Miguel, este tendría que pagarle aunque no estuviesen casados”.

Respecto a los niños nuestra fuente explica: “Es difícil opinar sobre esto. No sé si han adoptado los niños como pareja. Lo dudo porque es complicado sin ser matrimonio. Por otro lado sí es cierto que hay un vínculo con el hombre con el que han vivido los menores y que separar a los hermanos no será nunca admitido, tome la justicia la decisión que sea”.

Un patrimonio discreto

Las pretensiones de Palau con respecto a obtener un beneficio económico de su ruptura podrían chocar con la realidad económica del cantante. Poco se sabe del dinero del artista fuera de nuestro país. Nacido panameño, tienen la nacionalidad de este país centroamericano y desde hace un año vive en México.

Respecto a España, tuvo una deuda de más un millón de euros con Hacienda que empezó a saldar vendiendo obras artísticas en su posesión, como un cuadro de Andy Warhol, el padre del pop-art. Su posesión más emblemática es la mansión que el cantante tiene en Somosaguas  (Madrid). Una propiedad, de 1.068 metros cuadrados, que ha enseñado en sus redes sociales en dos ocasiones. La construcción de la vivienda data de 1966 y es propiedad de pleno dominio de Lumi SL, una sociedad cuya mayor accionista es la matriarca del clan, Lucía Bosé, y consta como administradora única Costaguana SL, la única empresa que Miguel Bosé continúa teniendo a su nombre en España, y la  sociedad holandesa Tarisa BV, que es también propiedad del cantante.

Esta mansión está ajena a los embargos que penden sobre sus otras propiedades en España (el fisco español le pide 1,8 millones) porque, simplemente, no está a su nombre, sino al de Lumi SL (acrónimo de Lucía y Miguel), que pertenece accionarialmente a su progenitora.

Miguel Bose publicó está foto con sus hijos / Instagram

Con respecto a la citada empresa holandesa, en 2013, la última fecha que depositó cuentas, tenía un activo de 3,69 millones de euros. Y pende de la citada sociedad española para facturar sus emolumentos profesionales, Costaguana SL, una entidad que posee un poderoso activo de 8,5 millones de euros. Todo ello perfectamente legal.

El único activo en España de esa sociedad es un piso en el madrileño barrio de Chueca, que tiene una anotación preventiva de embargo. Este ático de 70 metros cuadrados en en el céntrico barrio madrileño es hasta la fecha la propiedad más desconocida del cantante.

Sin duda, el gran lastre de Bosé ha sido su aventura jamonera. Su empresa de jamones Monsalud (Brumale SL), que montó con el futbolista Manolo Sanchís y otros famosos accionistas minoritarios entre los que estaban el tenista Pato Clavet y Fran Rivera, hijo de su prima hermana Carmina Ordóñez, ha cambiado de mano tras pasar por concurso de acreedores. Recientemente el Juzgado Mercantil de Cáceres ha resuelto, mediante auto de fecha del pasado 27 de septiembre, la adjudicación provisional de Brumale SL, en liquidación tras no superar el concurso de acreedores, a la firma Valle de los Valfríos SL.

Una vida sentimental siempre lejos de los flashes

Una de las consecuencias de este repentino enfrentamiento es la confirmación pública de una relación sentimental larga (más de un cuarto de siglo) del cantante Miguel Bosé. Pocos personajes públicos han tenido tanta alergia a la popularidad y la prensa como él.

Famoso desde su nacimiento en 1956 al ser hijo del torero Luis Miguel Dominguín y la actriz Lucía Bosé, cuando en su etapa adolescente inició su carrera musical, Miguel fue presa de las revistas del corazón. Su belleza viscontiana y el éxito de su single “Linda” en 1977 lo convirtió también en uno de los hombres más deseados por las mujeres españolas.

Ana Obregón  y MIguel Bosé en los 70

En 1978 ocupó muchas páginas rosas con sus supuestas historias de amor. Se le adjudicaron relaciones con mujeres como Andrea Bronston, hija del famoso productor de cine americano Samuel Bronston, o Lolita Flores. Él se dejaba fotografiar y en sus declaraciones se mostraba ambiguo. En ese año se inicia su única relación reconocida, con la actriz Ana Obregón. Con idas y venidas, su historia fue registrada en las portadas durante cuatro años.

Tras la revelación de su historia de amor con Ignacio Palau, se confirman los rumores que persiguieron al cantante desde el principio de su carrera sobre su condición sexual. A pesar de confesar su historia con la actriz y bióloga, muchos medios nunca se la tomaron en serio. El pasado verano, en una emisión del programa “Lazos de sangre” de TVE dedicado a los Dominguín, el veterano periodista Carlos Ferrando al ser preguntado por la historia entre Ana y Miguel exclamó: “¿Pero qué relación? Eran amigas y conocidas”.

De ser cierto, esto no sería tan raro. En los años 70 muchas discográficas ocultaban con relaciones sentimentales falsas la homosexualidad de artistas que tenían a las quinceañeras como público potencial. Uno de los cantes que en su momento competía por ser el rey del fenómeno fan contra Miguel, Pedro Marín, confirmó años después estas maniobras de las discográficas: “Lo hacían como cuando en los años 40 en Hollywood tapaban que Cary Grant era gay. Con veinte años te dejas llevar porque piensas que es lo mejor. Con cuarenta pues como que no te ves saliendo con una señora para disimular”. Esto que parecen prácticas del pasado se siguen realizando en algunos ámbitos como el del fútbol.

A partir de los años 80 Miguel se cerró en banda a hablar de su vida sentimental y nunca confirmó relaciones ni con mujeres ni con hombres. Solo hizo una excepción con la transexual Amandea Lear, la musa de Salvador Dalí, que confesó en sus memorias haber sido la encargada de desvirgar al joven cantante. Por su parte, el bailarín Nacho Duato aseguró haber tenido una historia sentimental en 1979 en Nueva York con Bosé cuando formaba parte del cuerpo de baile del cantante. Miguel, como hemos dichos, dio la callada por respuesta.

Toni Cantó en una secuencia de «En penumbra» donde conoció a Miguel Bosé

Respecto a la rumorología, la prensa especuló en los años ochenta con historias de Miguel con hombres como Rafa Sánche, el cantante de La Unión o el actor Toni Cantó. Bosé y el hoy diputado de Ciudadanos se conocieron durante el rodaje de la peculiar película de terror “En penumbra” (1985). Tony tenía veinte años y Miguel nueve más. En 1987 Bosé confesó estar atravesando una gran depresión y algunos medios achacaron este estado anímico a la ruptura de su supuesta relación. Irónicamente, la revista “Semana” en esa época hablaba de un presunto romance entre Cantó y Ana Obregón.

En fechas más recientes, a Miguel se le adjudicaron affaires más o menos creíbles con gente como el actor porno Nacho Vidal o el cantante italiano Tizziano Ferro. Miguel nunca ha confirmado ni desmentido estas historias. Su obsesión por la privacidad es tal que, a penas concede entrevistas en nuestro país e incluso interrumpe aquellas que pretenden ir más allá como ocurrió con la periodista Samantha Villar a quien expulsó de su casa durante la grabación de un reportaje para Cuatro.

Ahora, irónicamente, su intimidad ha sido desvelada por quién la compartió con él durante más de 26 años. Una historia que no apunta a tener un final tranquilo.

 

Fuente: https://elcierredigital.com/investigacion/339447922/miguel-bose-custodia.html

 

El Mayor Pecado de @NicolasMaduro

Caiga Quién Caiga El Pecado imperdonable de Nicolás

En este trabajo de escribir, de hacer análisis, uno tiene encuentros no siempre agradables. No me refiero a enfrentamientos violentos, sino al acercamiento de ver cosas jamás imaginadas para un venezolano. Durante estos 20 años de chavismo y madurismo, muchas cosas inimaginables han sucedido. En mi ciudad ver gente comiendo de la basura y  esparcida por todos lados, es una realidad, hecha casi costumbre. De eso hemos hablado y lo seguiremos haciendo.

Quiero referirme al peor pecado a mi juicio, cometido por Nicolás en contra de la familia venezolana: SU DISGREGACIÓN, SU SEPARACIÓN, porque no, SU DESTRUCCIÓN en alto grado. Normalmente una familia se disuelve con divorcios, peleas, separaciones conyugales, muerte de uno de los miembros, etcétera. Jamás pensamos ni soñamos perder la familia, ante la inevitable realidad económica y social. Los jóvenes, deseosos de superarse, de encontrar un camino claro hacia el futuro, de realizarse, tienen que irse. Otros no tan jóvenes, también deben irse, si quieren sobrevivir. El hambre, el pesimismo, la inseguridad, los obliga. Todo ello tiene un nombre y un apellido: Nicolás Maduro.

Antes de 1998, había inmigración en niveles mínimos. Muchos venezolanos se iban por muchas razones menos para subsistir.

Muchos países tienen conceptos altos de familia, es verdad. Los venezolanos tenemos a la familia como un templo. Discutimos, y hasta “tanganazos” nos damos de vez en cuando y al final todo se resolvía en familia. Allí somos mejores que los sicilianos. Palabras como “Primo”, “hermano”, “familia”, eran parte de nuestro vocabulario. Pedir la “bendición”, es un símbolo venezolano, de respeto al padre, a la madre, al pariente mayor.

Hoy eso se ha perdido.

En ese caminar me encontré con Alfredo, así lo llamare. Él no sabe que estoy hablando de su caso. Jubilado por un ministerio y excelente cantante de música venezolana. Cazador de mucha experiencia: Todos los fines de semana “mata tigres” para completar la quincena. Así levantó una familia. Todos excelentes profesionales. Hoy tiene un hijo en Perú, otro en Argentina y probablemente el que tiene en Venezuela, prepara sus maletas para irse, luego de su graduación. Tiene también uno en la capital, muy lejos del hogar. Sus hermanas se fueron. Sus padres muertos. Quedaron con el “caserón” él y su esposa. La soledad agobia a Alfredo. Me lo encontré y conversamos; me quiso brindar un trago pero la salud no me permite ingerir alcohol por los momentos. Canto y lo escuche. Su voz, un llanto, imposible contener las lágrimas. Uno está acostumbrado a ver llorar mujeres. No a un hombre a través de su canto. Sin exagerar parecía un ruiseñor herido. Sus ojos reflejan el dolor. Su esposa igual palidece cuando le hablan de sus hijos. Alfredo muy compungido me dijo: “Jamás le perdonaré a Maduro, que me quito mi familia”.

Eso fue una sentencia moral. El mayor pecado de Nicolás, haber acabado con nuestras familias. Todos tenemos parientes regados, unos aquí, otros allá. Los venezolanos teníamos el primer lugar en ciudadanos felices. Hoy un llanto de madres, padres, abuelas, esposas, esposos, hermanos, sobrinos y nietos, recorre nuestros aeropuertos y alcabalas fronterizas. Nos quedamos solos. Unos más, otros menos porque hasta los amigos justificadamente también buscan horizontes.

Lo más triste es que nadie esta inmunizado contra esto y seguramente yo también lloraré…

Tenemos la esperanza…Volverán algún día para quedarse. Para ver un atardecer en la galera de Margarita. Oír gaitas en La Bajada de la Virgen en Maracaibo. Comer Cachapas en la morita de Maracay…Vivir en el más bello y hermoso país Venezuela.

CAIGA QUIEN CAIGA:

NADIE SE CAIGA A PASIONES El triunfo de Bolsonaro, no significa una derrota o desaparición del socialismo en América. Es sencillamente una “baja”. Más allá de los “cliches” “ultraderecha”, el análisis político debe estar en preguntarse ¿Qué pasa en América? ¿Por qué regresan los extremismos? Algo están haciendo mal los políticos y aun no lo descifran. El triunfo de Bolsonaro no es ninguna sorpresa.

SOBRE EL ATENTADO A María Corina, un militar “dateo” a Pastrana. Es que en las FANB, la mujer conserva altos niveles de aceptación. Diosdado puede seguir burlándose, ya lo quisiera ver yo caminando sin escoltas para que compruebe su nivel de aceptación. Eso no sucede con María Corina, quien valientemente sigue adelante.

ME GUSTO VER a la protectora de Baruta, Georgette Topalián, entregar Cajas Clap. No estoy de acuerdo con esa figura. Vulnera la constitución, aunque estos tipos nunca la han respetado, salvo cuando les afecta a ellos. Sin embargo, recomiendo a la mencionada hacer énfasis en otros programas más útiles y necesarios, como el transporte, las medicinas. Es mejor incluso, fomentar mercados solidarios a “regalar” comida.

DENUNCIA Julio Montoya se estrena como narrador político deportivo y anuncia el GOL DE MARADONA y Valerio Antonini, el italiano mayor vendedor de maíz blanco en Venezuela, curiosamente comprado en México, donde hoy Maradona, recibe un salario por “emborracharse” y otras “cosillas” como director técnico de un equipo de futbol. Al parecer hay una licitación internacional para que el gobierno, compre con dólares preferenciales o dicom este maíz, ¿O será a dedo por ser el pelusa el interesado?

DENUNCIA: ¿Quién podría acabar de los pasajes por avión dentro del país? Todo se paga en dólares de manera obligatoria. Los precios no bajan de 60 dólares solo de ida o de venida. Definitivamente no hay gobierno.

NUEVA ESPARTA Grave el problema del agua en la isla. En muchos municipios no llega. Ni el Gobernador ni el protector, dan respuestas. Muchos Alcaldes y Alcaldesas tienen que “parir” camiones de cisternas donde no los hay. Peor aún, hay muchas deficiencias logísticas en muchas alcaldías. El robo a las residencias sigue en aumento. En el Tirano una ciudadana de nacionalidad extranjera, mientras estaba en el aeropuerto buscando a su hija, fue visitada por los amigos de lo ajeno. Igual sucede con los comercios. ¿Qué pasa con las policías?

ZULIA: El gran ausente durante la visita del más odiado en Venezuela, fue Arias. ¿No lo invitaron? ¿No quiso ir?

ZULIA: No conozco personalmente al señor Luis Curiel, acusado de dar muerte al Comisario Cobis. Ahora me parece increíble que él esté detrás del asesinato de su sucesor, porque hasta donde sé, no es ningún estúpido. Matar a quién lo sucede es una torpeza y no creo que Curiel haya llegado donde está, precisamente por eso. No digo que él es bueno. Nada que ver. Siento que algo no sabemos, que algo se oculta en ese negro capítulo de nuestra institución policial. Demostrar su autoría intelectual es prácticamente imposible. El juez evidentemente decidirá más por una orden, una decisión política, que por un dictamen legal. Curiel sabía dónde se metía. ¿Qué será lo que no sabemos? Me huele a “Chivo expiatorio”. Algún día sabremos la verdad. POR CIERTO Fuerte Rumor de cambio de nómina de la policía del Estado Zulia. Lo más probable es que la policía nacional la absorba por órdenes del Ministerio (o mejor dicho Ministro) correspondiente.

ZULIA Omar y Willy siguen sin pegar una. Durante la visita de Diosdado y La Bajada de la Virgen la electricidad en muchísimos sectores. Excelente el trabajo de OPOSICIÓN que realiza Carlos Alaimo y el PDC. Durante varios días los dirigentes parroquiales le recuerdan a ambos gobernantes sus deberes y sus fallas.

NACIONAL: En algunos estados se empieza a hablar de “LA REBELIÓN DE LAS REGIONES”. De autonomía no de independencia que es otra cosa.

Escúchame de lunes a viernes a las 6am por https://www.spreaker.com/show/caigaquiencaigaradio y por mi canal de youtube https://www.youtube.com/c/caigaquiencaigacqctv/live Vía periscope y twitter @angelmonagas.