Derrota Internacional de @NicolasMaduro IN CRESCENDO

Ahora Necesitamos UNIDAD Y UN PLAN

La noticia sorprendió al Gobierno de Nicolás. Ellos sabían que perderían, no obstante desconocían las proporciones de la derrota. Con 93 votos a favor y 16 en contra, el Comité General de The Global Center for Responsability to Protect aprobó incluir en la agenda de la Asamblea General de la ONU, la discusión sobre activar el “Principio de Responsabilidad de Proteger” contra los abusos del gobierno de Venezuela. Explican los especialistas que esto es mejor conocido como R2P. Es decir, queda abierta la opción de los Estados para asumir “una posición activa contra los gobiernos violadores de Derechos Humanos que hayan cometidos crímenes de lesa humanidad, genocidios o crímenes de guerra”. Extingue el impedimento de violar la soberanía de Venezuela. No sería excusa. Este primer Round, perdido por Nicolás, marca la vía para actuar la comunidad internacional en defensa del pueblo, víctima de abusos del gobierno. Maduro según esta resolución, encabeza esas violaciones. Al mismo tiempo, la Corte Penal Internacional investigará en Venezuela, todas las violaciones, torturas y amenazas.

Esto no significa en modo alguno, que los marines o un cuerpo militar extranjero, viene ya a invadir Venezuela. Nadie se haga esa ilusión. El proceso no es tan corto. Moralmente es una derrota importante. Un paso de avance en la lucha. Tras estos escenarios, pende la situación interna en los Estados Unidos con Donald Trump. Varias veces lo he dicho, del resultado electoral próximo dependen muchas cosas. Un juicio político en contra del Presidente de USA, sería casi el epilogo de su gobierno. El problema para Nicolás es que su peor enemigo es el Vicepresidente Pence, conocedor a la perfección de la situación venezolana y quién quedaría al mando. Aún quedan dudas. ¿Permitirá el gobierno de Nicolás la presencia de funcionarios judiciales de la CPI en territorio venezolano? En la ONU dijo que vinieran a investigar el supuesto “magnicidio” y lo otro ¿Pa’ cuándo?

Claramente Trump no quiere actuar. No significa que no lo vaya a hacer. De ser necesario políticamente, no dudaría el temperamental Trump. Por ello, el llamado que hace a los militares institucionales de Venezuela. Los hay. Son muchos, aunque no lo crean: “sería fácil derrocar” al gobierno de Maduro con un golpe por parte de fuerzas militares dijo en la ONU.

El gobierno de Estados Unidos no quiere repetir historias pasadas, ni contribuir a crear otra Cuba, o Siria. Si hay algún o algunos militares pensando en un “golpe de estado”, con ambiciones de poder, lamentablemente este es el mejor momento. Serían automáticamente legitimados por los organismos internacionales.

Ante este Panorama, para mi terrorífico, independiente de que no quiero este gobierno, ni me gusta su estilo, sus principios, etcétera, pues son precisamente los militares los causantes de este desastre. Por allí comenzó todo, entonces ¿Cómo es que son ellos los que nos van a salvar?

Y este planteamiento hace vital, una OPOSICIÓN UNIDA, coherente, con un plan, para impedir que sean los cómplices del desastre de estos 20 años, los “salvadores”. Ojalá la oposición enquistada en Miami, lo entienda y no contribuya a una solución precaria de nuestros problemas. NECESITAMOS UN GOBIERNO CIVIL, amplio, que deponga diferencias, que las tolere y administre en aras de un PLAN para rescatar nuestra nación.

En este instante, Maduro y compañía si tiene razones para sentir “culillo”. La CPI seguramente investigara. Perdió igualmente en el Consejo de los Derechos Humanos.

Los militares tienen luz verde. Los hay conspirando, eso es cierto. El fenómeno Chileno es un escenario probable para Venezuela, con todas las implicaciones: Más de 11 mil desaparecidos.

Aún hay tiempo. No será mañana ni el lunes. Es una agenda que las fuerzas políticas pueden hacer. Depende también de la presión de la sociedad civil.

Dios proteja a Venezuela.

CAIGA QUIEN CAIGA

SI HUBO LA POSIBILIDAD de un encuentro Maduro-Trump. Este último abrió el cuadro. Lamentablemente sus asesores,  mediante un lobby de la oposición, descarto el evento. Lo manifestó el propio Trump cuando salió de la ONU. Una guerra de informaciones y desmentidos por La Voz de los Estados Unidos y Radio Caracol, obligo al Departamento de Estado a aclarar. Vale señalar que hubo un almuerzo de Primeras Damas que ofreció la esposa de Trump y la esposa de Nicolás no fue invitada.

SOLO UN GRUPITO Menos de 1/3 presencio la intervención de Nicolás. No hubo Quorum, aunque eso no era necesario.

GROSERA MANIPULACIÓN Del gobierno y sus medios, cuando señalan que Venezuela fue sancionada. Falso. Son personas cercanas a quienes ejercen el poder y no el país.

GROSERO También el intento de Nicolás, en su mensaje televisivo del martes 25 septiembre 2018. Su esposa no es “Manuelita” Saenz ni él muchísimo menos es “Bolívar”. Los únicos santanderistas son ellos mismos. Y en la ONU se comparó con Mandela. Hasta allí, pues el ejemplo de la esposa del mencionado no le gustaría a Nicolás tal comparación.

DIARREA MENTAL La de Wilmar Castro Soteldo. Su twitt plantea como un derecho, el que haya comunistas ricos y un sistema de liberación económica dentro de ese modelo político, o sea, comunistas que aman el capital.  Marx debe estarse revolcando en su tumba.

SIN ACIERTO Los últimos mensajes de Andrés Velasquez. Su vacío conceptual es casi un lago. Debe prepararse y orientarse mejor.

LAMENTABLE Que en la asamblea en la UCV del Frente Amplio, lo más publicitado haya sido el bendito tema de Ali Primera. Inoportuno, creando una confusión innecesaria pero no suficiente para oponerse al encuentro. El radicalismo encontró la vía para destruir un esfuerzo, a mi juicio mal orientado porque ir a una HUELGA GENERAL en un país, de por sí paralizado sigue siendo un error. Sin embargo, el radicalismo y las torpezas de algunos como Juan Carlos Sosa, al que no termino de entender para donde juega, no puede soslayar que los chavistas después de 20 años son una realidad y deben ser valorados si de verdad, verdad, queremos acabar este nefasto gobierno.

FINALMENTE NOS ENTERAMOS Porque sacaron a Elias Jaua del gobierno y del poder político. “La Momia” JVR lo aclaro en su columna El Espejo del diario del gobierno Últimas Noticias, cuando hizo referencia en tiempos de ministro de educación el supradicho, “mandó a fabricar 24 millones de cuadernos en Colombia, ignorando a INVEPAL que los fabrica, incluso de mejor calidad”. La pequeña frase no pasó desapercibida por Roberto Malaver, quien compartió el extracto en la red Twitter, respondido de inmediato, por Elías Jaua, quien fuera el titular de la cartera en cuestión hasta el pasado 4 de septiembre, endosándole el asunto al Ministerio de Finanzas. Una sola pregunta ¿Por qué castigan a Jaua por algo que otros han hecho peor? Misterios…

DE SILENCIO NO SE VA A MORIR Henry Ramos, siempre aludido por medios y redes, conversó brevemente conmigo. Me señalo en el tema de Luis Florido y su presunta inclusión en AD “es que nadie lo ha “adquirido”. “Va a mantenerse independiente que creo es lo más conveniente para él”. Florido fue Presidente de la Comisión de Política Exterior durante el período de Ramos Allup y allí se produjo la primera gestión seria ante la OEA (Junio 2016) para la aplicación de la Carta Interamericana. La falta de votos para lograrlo aún no se sabe la causa, mucho más viendo el resultado de la ONU. Almagro no pudo ni lograr que Ramos Allup hablara. En los hechos Almagro no logró mucho. Sobre esto Ramos Allup dice “Muchas plumas y poca carne como dicen en el llano”. Termina lapidariamente su conversación conmigo diciendo “Lo peor es que hay “opositores”, tan insensatos que “celebran” que Guyana no hubiese firmado. Se les olvida el conflicto del Esequibo y el interés que tiene Guyana de lesionar ya no al gobierno que no es lo importante,  sino a nuestra reclamación”.

MANIPULACION: EL RETO DE MADURO A DONALD TRUMP Legalizar a todos los inmigrantes, “cómo lo hace él”. Hoy en día ni siquiera los venezolanos podemos obtener nuestro pasaporte, cédula y cualesquier documento, así que muy mala la manipulación de Nicolás sobre el asunto.

DOS NOTICIAS Con las que arrancaron la semana: El Magistrado Tomás Alzuru y el Magistrado Alejandro Rebolledo, juramentados por la Asamblea Nacional, acaban de presentar su des-incorporación de la “iniciativa Tribunal Supremo de Justicia Legítimo o TSJ en el exilio” y se dice que van ocho (8) en el mismo sentido.

Dice @isnardobravo que lo trataron con respeto y que ya no tiene prohibición de salida del país. Asegura que le pidieron que no hablara sobre la investigación pero sí aclaró que el interrogatorio giró en torno al caso de Oscar Pérez.

¿Quién manda a Quién? Dimartino puso al Gobernador Prieto y al Alcalde Casanova a trabajar, a ejercer sus competencias en las Pulgas. Ahora les pide que también se metan en MERCAMARA. Y ahora dimartino defiende a Diosdado… ¿Será porque viene al Zulia?

#ZULIA COL SANTA RITA Buen trabajo el de la DIEP  del CPBEZ, en La Rita Zulia, donde las extorsiones estaban a la orden del día. Disminuyeron los delitos en un 60%. Comunidades de Cabimas, Miranda, La Rita y Baralt lo agradecen. ALCALDE DE CABIMAS Pedro Duarte, arranco como en carrera de caballos y termino en carrera de burros. Diferente a Alenis Guerrero de La Rita, a “ese que se lo ganen” dicen los hípicos. Igual el Alcalde Wilmer Ariza en el Catatumbo. No lo pierdan de vista. VOLVIÓ VOLVIÓ Desde el lunes 1 de octubre regresa Danilo Vilchez. No estaba muerto sino de parranda. Presuntamente solo de reposo. ¿Qué dirá Reverol de esto? CIERRE RARO De la emisora de mayor sintonía en el estado La Super 93 (93.5). El 95% de las emisoras tiene vencida la concesión ¿Por qué solo ésta? La orden la firma (medía firma para ser exactos) de un ex ministro y sin fecha. El colmo, ya hay 19 solicitudes por la frecuencia…¿Raro no?

FRONTERA NERVIOSA Por el acuartelamiento en Colombia.

#CULILLOESLIBRE Diosdado. El miedo por lo que dice y el millonario número de lectores de La Patilla, sin duda, atemoriza al valiente rodeado de guardaespaldas, pues estos, no impiden que la gente busque, lea y se entere. 

Escúchame de lunes a viernes a las 6am por https://www.spreaker.com/show/caigaquiencaigaradio y por mi canal de youtube https://www.youtube.com/c/caigaquiencaigacqctv/live Vía periscope y twitter @angelmonagas. 11 am Radio Sensación desde Caracas www.radiosensacion.com.ve 830 AM

 

#Opinión Los Bomberos por el sociólogo Ender Arenas @RojasYArenas

¡Bombero! ¡Bombero!

Yo quiero ser bombero!

¡Bombero!

Bombero!

porque es mi voluntad

Alberto Cortés

A pesar de haber nacido en La Pomona, a dos cuadras del Café Imperial, mi infancia la pasé en el barrio “La Manzana de Oro” (sabia porque se llamaba manzana, lo que nunca supe de donde carajo sacaron lo del oro), muy cerca de los “Bomberos Aeronáuticos”. Eran mis ídolos. Cuando un avión entraba en emergencia allí estaban los tipos, arriesgando su vida echando una espuma en las pistas para evitar un desastre mayor.

Pocas veces reconocidos, eso sí. Por ejemplo, una vez evitaron un desastre de un “Viscount”, turbo hélice de Aeropostal, con casi un centenar de pasajeros. Amanecía el 18 de noviembre, día de la Virgen de Chiquinquirá, patrona del estado, y en lugar de elogiar la pericia de estos muchachos y del piloto que mancomunadamente condujeron las operaciones que permitió un exitoso aterrizaje, la prensa, los gaiteros y el pueblo decidieron que fue la Chinita la que salvo a los pasajeros.

Así que de niño, sepan Uds. que alguna vez lo fui, animado por los actos heroicos de los “aeronáuticos” quise ser bombero.

Mis visitas al cuartel de bomberos las hacía a diario. Este tenía una sola planta, en un ala estaba el almacén donde se alojaba el material para la protección contra los incendios aquí también estaban los camiones y el equipo especializado para enfrentar los siniestros aéreos. Lo único malo, es que  era de una sola planta. No había algo que a mí me fascinaba: la cuca-ña, siempre había soñado bajar por ella y aterrizar vestido de bombero y acudir raudo a apagar el fuego.

Así que si alguna institución he respetado, querido y me hubiese gustado servir en ella fue el cuerpo de bomberos. Por eso me preocupa lo ocurrido por los bomberos de Apartaderos de Mérida. Han sido imputados del delito de promoción e incitación al odio con agravante por motivos de odio e intolerancia.

¿Que hicieron? Bueno, montaron un vídeo donde pasearon un burro por las instalaciones del cuartel de bomberos de esa localidad representando al presidente Maduro ¿Es una manifestación de odio?, creo que no. Es más yo puedo decir que son juegos, pura mamadera de gallo, nosotros somos así, eternos mamadores de gallo. Yo creo que hasta fue un guiño de cariño. La cuestión es que el presidente Maduro está convencido de que él efectivamente es bruto y le molesta que sean otros quienes se lo digan y es que además quienes los acompañan en el gobierno también creen que el presidente es bruto, brutisimo y, mas allá de toda consideración al respecto, en verdad, sin ofender es posible que sea bruto, y eso no es ningún pecado. Alguna vez tuvimos a un presidente-dictador del que se decía que no sabía leer y que tomaba el periódico al revés.

Con respecto al presidente Maduro, alguna vez, el mismo Jorge Rodríguez, le pidió, creo que, a Luisa Ortega Díaz que le hablara sencillo al presidente porque este no entendía cuestiones muy complicadas pues era muy escaso.

Yo estimo que el presidente y su gobierno deben superar estas sensibilidades. No era para tanto, ¡ja! Molestarse por esa pendejada.

Fíjense, creo, dada su naturaleza machista, que si le hubiesen puesto el mote de “tres patas” se lo hubiera gozado y los burros tiene esa condición (no es los burros sean cojos, carajo, entiendan no sean burros). Presidente, siéntase halagado, a lo mejor eso fue lo que quisieron decirle.

Pero, creo que los bomberos se equivocaron en personificar a Maduro con el burro visitante a la estación de los bomberos de Apartaderos. A este gobierno le escribió el guión George Orwell en 1943, con la publicación de “Rebelión en la Granja”. A propósito, de la novela de Orwell, el burro de la Benjamin, personaje de relato, no tiene nada que ver con el presidente Maduro.

Les recomiendo la lectura de esta novela escrita contra la URSS, Uds. se encontraran con situaciones y personajes demasiados parecidos con nuestra situación pero eso es pura coincidencia, cada vez que leo los parlamentos del cerdo Squealer, una especie de vocero oficial del dictador el cerdo Napoleón, me parece estar leyendo a Jorge Rodríguez.

Solo me resta decir ¡ánimos bomberos! Este incendio también se apagará.

@RojasyArenas

Asesor de Nicolás Acusa a Arias Cárdenas de conspirador Vea Documento

CAIGA QUIEN CAIGA ASESOR ECONOMICO DE NICOLÁS, ACUSA A ARIAS DE CONSPIRAR PARA DERROCARLO Ver documento

 

 

LA SANGRE LLEGA AL RIO

A mi juicio, el reflejo más palpable  de esas guerras regionales, es el estado ZULIA. Región electoralmente más importante del país. Allí la crisis haya sido más fuerte e intensa que en el resto de Venezuela. En Carabobo es el problema entre Saul Ameliach y Lacava. En Táchira, Freddy Bernal saca del juego Capitán Vielma Mora y ahora el negocio del “protectorado” cambia de mano. En Falcón es Los Montilla vs el Gobernador actual Víctor Clark (Otro de la generación Nicolás, su hijo putativo al igual de Héctor Rodríguez), también ocurre en Yaracuy, en Mérida, entre otras. En Bolívar el ex gobernador hizo desastres. Su sustituto crece bajo las cenizas del otro, que fue a prender su fuego revolucionario en la mejor Colonia de México DF. De hecho, hace unas horas robaron al titular actual Justo Noguera y las malas lenguas atribuyen el hecho a grupos inspirados por el ex cacique de la zona.

Hablando claro. En el PSUV, más allá del discurso donde todos declaran obediencia ciega a Nicolás, hay quienes se tildan de ser de “CABELLO” o “DIOSDADISTA” y otros “MADURISTAS”. “Chavistas” solo el recuerdo, de uno que otro 4F.

 

ASESOR ECONOMICO DE MADURO TONY BOZA ACUSA A ARIAS DE CONSPIRADOR

Lea el documento que a los efectos, escribió el economista Tony Boza.

 

“¿QUE BUSCAN GIAN CARLO DI MARTINO Y FRANCISCO ARIAS CÁRDENAS?

Detrás de todo discurso siempre hay más de una lectura; pero también hay más de una intención.

Lucrecio

¿Una gestión que apenas comienza puede ser evaluada críticamente por el sector revolucionario?

Claro que sí. Y es menester que esa crítica, para que sea revolucionaria, debe ser también auténtica y necesariamente científica. Debe atenerse a los elementos que explican la realidad y debe coronar con una o varias propuestas que apunten a la solución de los problemas señalados, si realmente la intención es ayudar para el beneficio de las grandes mayorías. No se puede abusar impunemente de la credulidad de la gente y tratar de meter de contrabando en la crítica otras intenciones, porque se les ven las costuras. Hay muchas maneras de allanar el camino a los enemigos de la nación. Y las camufladas son las más peligrosas.

Cuando todo apunta a que las amenazas de agresión externa contra Venezuela deben ser tomadas muy en serio, que la derecha internacional ha reaccionado con virulencia por las decisiones tomadas por el presidente Nicolás Maduro en materia económica, lo cual indica que van por buen camino, entonces salen estos dos personajes a golpear duro, en nombre del derecho a la crítica, a quienes con apenas meses están liderando desde el Zulia y localmente desde Maracaibo, (subrayado nuestro) el proceso de preservación de nuestra soberanía y de lucha contra la guerra económica, además de enfrentar sus responsabilidades y competencias en materia de gestión pública, en el momento histórico más duro que ha vivido la Revolución.

Pero todo tiene un por qué. El punto es el siguiente: el estado Zulia antes del triunfo del hermano Omar Prieto, estaba en manos de alguien que no generaba confianza en el chavismo, de allí su contundente derrota en el intento de reelección. Y esa desconfianza del pueblo, sabio como siempre, tiene sus bases y fundamentos en las propias acciones de esa gestión. El pueblo ha sentido, con razón, que este personaje con su característica ambivalencia siempre ha favorecido las posturas de la oposición. Una de esas acciones ambivalentes fue la permisividad con la que se trató a las guarimbas que azotaron la ciudad de Maracaibo durante el año 2017, colocando de jefe de la policía regional a un declarado golpista, como todo el mundo sabe es Biaggio Parisi, quien alentó las guarimbas de forma pública y notoria, echándole más gasolina al fuego. Arias nos hizo recordar al Arias que saltó la talanquera y se sumó al golpe del año 2002, justo del mismo lado que transitaba Parisi para ese entonces y que hasta ahora transita. (subrayado nuestro)

Por otro lado, mientras se dedicaba sistemáticamente a atacar la novel gestión de Omar Prieto, endosándole problemas que él no pudo, no quiso resolver, o peor aún, ayudó a agravar, Arias Cárdenas, a quien no se le puede considerar ingenuo en materia diplomática porque la ejerció formalmente, se reunía en Maracaibo con el Cónsul de Colombia en nuestra ciudad, manifestándole toda su admiración y respeto. Justo y en el preciso momento cuando la oligarquía colombiana más conspiraba contra nuestra patria y se arrastraba a los pies del yanqui invasor ¿Cuál es la intención? (subrayado nuestro)

¿A quién va dirigido el mensaje? ¿De cuál lado estás Pancho? Vaya usted a saber.

Trabajan en un relato para anular la acción de la revolución en el Zulia, hacer ver que no hay gobierno, invisibilizando los esfuerzos titánicos que se hacen por avanzar. Ahora le tocó el turno a Gian Carlo Di Martino, quien en un artículo plagado de generalidades, lugares comunes y medias verdades, pretende dar lecciones de buen gobierno, obviando las profundas dificultades derivadas de la guerra económica, de sabotajes y de traiciones a las que se enfrentan nuestros hermanos gobernador y alcaldes del Zulia, acusando a diestra y siniestra a todo el mundo, no con la intención de ayudar a salir de los problemas, ni de establecer responsabilidades, sino la de demostrar, según su visión, que la revolución retrocedió en el Zulia y Maracaibo. Intentando propagar la desesperanza y la desmoralización del chavismo, tratando de crear la sensación de que en vez de avanzar, retrocedemos ¿Está la revolución en Maracaibo y el Zulia en peor posición que el año pasado para defenderse de sus enemigos? Cuesta creerlo: recordando que estaban Arias en la gobernación y Evelin de Rosales en la alcaldía de Maracaibo.

Di Martino propone como solución mágica e innovadora: prohibir la venta del efectivo en la ciudad. Al tiempo que dice defender las medidas del presidente Nicolás Maduro. Evidentemente no las entiende. Él sabe que ese discurso simplón y panfletario puede traer adherentes. Uno podría a primera vista estar de acuerdo con la medida, si no supiera que es absolutamente inservible, o en el mejor de los casos insuficiente. Gian Carlo, mijo, el problema de la venta del efectivo se acabará justo cuando entre en vigencia el nuevo precio internacional de la gasolina, medida anunciada por nuestro presidente y que representa la solución definitiva a la sustracción del combustible y por ende del efectivo, el cual es sustraído precisamente para sustraer el combustible ¿Entendiste? Lo que vos proponéis es una vulgar medida efectista, sin efectos reales. Y detrás de esta conseja viene la descalificación: ¿Tendrá que venir el Presidente Maduro a acabar con las mafias en Maracaibo?

¿Tendrá que hacer el papel de gobernador y alcalde? Pudiste haber levantado el teléfono y preguntar y seguro tendrías una mejor información sobre la guerra contra las mafias, que colocan hoy al Zulia en el 8vo lugar del delito, cuando en el gobierno anterior, el de Arias, estaba de 3ro. Son datos oficiales, no declaraciones tendenciosas.

Entonces la crítica en estos dos casos no es revolucionaria, primero porque parte de la falsedad, de la media verdad, del ocultamiento, de la tergiversación. Segundo, porque lejos de intentar fortalecer al chavismo y a la revolución intenta conseguir lo contrario: debilitarlos, descalificarlos en su actual posición de poder político y territorial.

¿Qué hay dificultades? Claro que las hay. Pero también hay un liderazgo emergente que está dando la cara y enfrentando los problemas de forma directa, justo cuando menos recursos materiales hay y cuando más ataques recibe la revolución. No son los tiempos del barril de petróleo a 140 dólares del pasado, cuando la época de las vacas gordas. El propio Gian Carlo Di Martino confesó públicamente que le tuvo que entregar un soborno a la Conmebol por un millón de dólares, para que se disputara la Copa América en nuestra ciudad en el año 2007. Te aseguro Gian Carlo que con ese millón de dólares, si hoy los tuviésemos, podríamos comprar los 40 compactadores que necesita la ciudad para resolver el problema de la basura y podernos dedicar con más capacidad al resto de los problemas de la comunidad. Pero bueno, eso eran otros tiempos. Qué fácil es hacer política desde el aire acondicionado.

Tony Boza

Maracaibo, 21 de septiembre de 2018”.

 

Tony Boza, trabaja como asesor económico del Presidente Maduro, amigo confeso del español Alfredo Serrano Mancilla, en las mismas labores y a los efectos ha visitado varios medios. Asimismo forma parte del entorno beneficiado (él, su hijo, esposa o novia, amigos, y pare usted de contar) del Alcalde de Maracaibo Willy Casanova, quien es persona de mucha confianza de la cabeza del madurismo a nivel nacional Jorge Rodríguez. Extrañamente en ese entorno hay varios ex adecos, niños consentidos en su tiempo de líderes de ese partido, muy cercanos a la gestión de Arias.

Desde que llego el General Reverol al Zulia, se habla de intervención de la Gobernación. Para muchos como Tony Boza, la intención es poner al ex Alcalde Giancarlo Dimartino, actual Cónsul (con rango de embajador) en Milán Italia, como Gobernador. Eso encendió las pasiones. Tiene varias semanas sonando en Caracas y sus denuncias, críticas por varios portales en contra de la gestión en la Gobernación del Zulia y la alcaldía, han encendido las alarmas. A Omar Prieto también se le señala como aliado del economista Rodrigo Cabezas, quien es su padre político y ha venido realizando críticas muy fuertes en contra del Presidente Maduro. Prieto “ni pio” en su contra ha dicho. Los jefes de este movimiento para poner orden en el Zulia serían el General Néstor Reverol y el Comandante 4F Arias Cárdenas. Al parecer, Dimartino y Arias hicieron las paces, tomando como norte la máxima de Maquiavello “El enemigo de tu enemigo es mi amigo”. Omar prácticamente sería obligado a renunciar y para no dejar encargado a Labrador (entorno Prieto) Dimartino sería designado, por  la ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE. La gestión de Willy Casanova es peor que la de Pietro y por ello, la reacción de Boza, pues “cuando veas las bardas de tu enemigo arder pon las tuyas en remojo”.

Escúchame de lunes a viernes a las 6am por https://www.spreaker.com/show/caigaquiencaigaradio y por mi canal de youtube https://www.youtube.com/c/caigaquiencaigacqctv/live Vía periscope y twitter @angelmonagas. 11 am Radio Sensación desde Caracas www.radiosensacion.com.ve 830 AM

 

 

#Opinión Por qué Maduro prefiere la crisis y el caos Por Javier Corrales

Nicolás Maduro, el presidente de Venezuela, dio un discurso durante su campaña electoral en La Guaira, el 2 de mayo de 2018. CreditCarlos García Rawlins/Reuters

AMHERST, Massachusetts — Una revolución bolchevique —con matices tropicales— está en marcha cerca de nuestras costas. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, está usando toda su autoridad para diezmar lo poco que queda de la resistencia a su socialismo extremista. Tal como hizo el líder soviético Vladimir Lenin en octubre de 1917, en esta etapa de la revolución Maduro se propone librar una campaña final contra todos salvo sus aliados más radicales.

Recientemente, la mayoría de las noticias que salen de Venezuela cuentan la extraordinaria crisis económica del país. Algunos analistas tratan la crisis como un caso de influenza: algo que la nación contrajo sin culpa suya. Sin embargo, esta crisis o —más bien— su larga duración, no es un accidente. Se trata de un diseño revolucionario.

La devastación de los últimos cuatro años no puede ponerse en palabras. Al registrar la inflación más alta del mundo junto con una recesión que ha contraído la economía en casi el 50 por ciento desde 2013, Venezuela se ha convertido en el primer país en décadas en hacer una transición de nación de ingresos medios a una de ingresos mínimos —o casi inexistentes—.

Sin embargo, el aspecto más vergonzoso de la crisis es la indiferencia del gobierno. La principal respuesta gubernamental, bautizada como el “paquete rojo”, no incluye nada más que devaluar la moneda casi un 95 por ciento, redenominar los nuevos billetes al quitarles cinco ceros y vincular el nuevo bolívar soberano al petro, una criptomoneda no transable y que nadie utiliza. Estas medidas son una redecoración inútil. Hasta los economistas más indulgentes con el gobierno están poco impresionados.

Si acaso, el gobierno está empeorando la crisis al aumentar el precio de la gasolina a precios internacionales, restringir todavía más la importación de alimentos y medicinas, decretar más controles de precios y subir impuestos en medio de una recesión. Los gobiernos y las organizaciones internacionales ofrecen ayuda humanitaria, pero Maduro la rechaza. El gobierno se cruza de brazos mientras el hambre y las enfermedades se propagan.

Esta indiferencia sugiere una intencionalidad. Es fácil ver la causa. Un gobierno extremista como el de Maduro prefiere la devastación económica a la recuperación porque la miseria destruye a la sociedad civil y, con ella, toda posibilidad de resistir la tiranía.

Cuando las condiciones económicas se deterioran, los ciudadanos a menudo optan por la protesta. Pero cuando las condiciones económicas decaen a tal grado que hacen que las clases medias vivan con menos de dos dólares al mes (menos que en Haití) y diseminan condiciones cercanas a la hambruna, la mejor opción es arreglárselas como uno pueda o irse del país. Si a esta receta añadimos la represión, el resultado es un éxodo de al menos el 7 por ciento de la población, el más grande en el continente americano desde la década de los ochenta.

La privación económica, aunada a la represión, cambia los incentivos de la participación política por el exilio político. Esto es lo que Maduro ve con buenos ojos: la asfixia de la resistencia, tal como Lenin quiso. Es la razón por la que Maduro ha permitido que la crisis continúe por tanto tiempo.

El 25 de mayo de 1919, Lenin pronunció un discurso en la Plaza Roja de Moscú. CreditFotokhronika Tass

Claro está que ningún acontecimiento es una réplica exacta de sus antecesores. La revolución de Maduro no es enteramente un bolchevismo revivido. Maduro no está tratando de derrocar a un gobierno existente, sino de consolidar un régimen viejo, anticuado y odiado. Maduro no lleva a cabo matanzas sistemáticas, aunque usa la represión sin remordimientos. Y lo más importante, los ciudadanos ordinarios o sóviets no se están levantando de la mano del Estado para impulsar más el extremismo.

El extremismo de Maduro es ejercido exclusivamente por el Estado. En ese sentido, toma como referencia otra campaña tropical también inspirada en el bolchevismo: la famosa Ofensiva Revolucionaria de Cuba en 1968. Esta fue una campaña de Fidel Castro, a nueve años de iniciado su gobierno, para nacionalizar lo poco que quedaba del sector privado. Castro confiscó 55.636 pequeñas empresas, incluyendo la mayoría de los proveedores de alimentos y granjas semiprivadas. Fidel quería acabar con las ganancias privadas y establecer un absoluto monopolio estatal sobre la distribución de los alimentos. La meta era hacer a los ciudadanos más dependientes del Estado.

Del mismo modo, Maduro está usando la miseria económica para extinguir lo poco que queda del sector privado en Venezuela y expandir el control estatal. Ya expandió el control estatal de la distribución de los alimentos al entregar “carnets de la patria”, que se reparten principalmente entre leales al régimen. Decretó un aumento del 3000 por ciento a los salarios mínimos, que resulta insuficiente para permitir a los trabajadores ajustarse a la hiperinflación, pero que es imposible de costear para los pequeños empleadores y empresarios, que ya están en apuros económicos debido a la recesión, los controles de precios, la falta de dólares y los continuos apagones. Desde que se anunció el paquete rojo, las autoridades han detenido a 131 personas acusadas de sabotaje, principalmente a gerentes de cadenas minoristas. Hoy, la industria privada de Venezuela opera al diez por ciento de la capacidad que tenía hace veinte años, cuando esta revolución comenzó. Hasta los restaurantes McDonald’s están cerrando.

No obstante, el modelo de Maduro tampoco es una réplica exacta de la Ofensiva de Fidel. Maduro todavía permite que algunos actores privados amasen riquezas, aun cuando lo hacen a través de actividades ilícitas o consiguiendo acceso al dólar barato que el gobierno siempre está dispuesto a ofrecer, legalmente, a sus compinches.

Además, existen elementos innatos que hacen que la revolución de Maduro sea más idiosincrásica que imitadora. Tal vez el elemento más idiosincrásico es el colapso del sector petrolero en manos del Estado. Las exportaciones de petróleo constituyen la única fuente de dólares de la revolución, aparte del endeudamiento. No obstante, la industria petrolera venezolana ha venido sufriendo un declive crónico en la productividad durante los últimos quince años. Con Maduro, dicho declive se aceleró. A pesar de la recuperación en el precio del petróleo a partir de 2016, la producción de Venezuela se ha estrellado y ha disminuido en más del 40 por ciento en dos años. La mayoría del resto de los productores importantes de petróleo han expandido su producción o permanecido estables.

Dejar que la única gallina de los huevos de oro de la revolución se derrumbara es una característica que lleva el sello de Maduro. No existe ningún antecedente histórico de una herida autoinfligida tan mortal como esta, ni en la Rusia soviética ni en la Cuba comunista ni en ningún petro-Estado en paz y abierto al comercio.

Fidel Castro se dirige a los cubanos en 1970, después del inicio de la gran zafra de los diez millones de azúcar.CreditPrensa Latina/Reuters

Es difícil argumentar que la negligencia de Maduro hacia su joya de la corona es intencional, debido a que su víctima más directa es él mismo. Esta negligencia sugiere que el gobierno de Maduro también es inepto.

Los analistas debaten si la debacle económica del país es resultado de la premeditación o la incompetencia. En muchos sentidos, este es un falso debate. Se debe a ambas cosas. El extremismo produce y necesita caos, y el caos a su vez aumenta las posibilidades de errores garrafales por parte del Estado.

Tan graves son los errores de Maduro en materia petrolera que le ha tocado a gente de su propio partido político tomar cartas en el asunto. La Asamblea Nacional Constituyente —electa ilegítimamente en 2017 y compuesta exclusivamente de maduristas— está considerando tomar medidas correctivas en el sector petrolero para permitir una mayor apertura petrolera. Pero mientras debaten, el ejecutivo sigue sin actuar para revertir el derrumbe petrolero.

En circunstancias normales, el caos económico socava a cualquier gobierno. Todavía puede poner en riesgo al régimen de Maduro en la medida que se propague el descontento, no ya entre los opositores, sino en las filas de su gobierno. Ya sabemos, por evidencia indirecta pero inequívoca, que el malestar dentro del gobierno crece: este año Maduro ha aumentado la represión hacia el ejército y a exfuncionarios gubernamentales.

En agosto de 2018, una mujer pasa por una tienda cerrada con un grafiti en contra del gobierno de Maduro.CreditMeridith Kohut para The New York Times

Pese a estos riesgos, Maduro se ha inclinado por el caos y no por la recuperación, porque cuando el caos alcanza proporciones inhumanas, como ha sucedido en Venezuela desde 2015, es más probable que diezme a la oposición que al gobierno. Y si el gobierno aplica la represión con eficacia, en especial dentro de sus filas, tiene una posibilidad de sobrevivir mientras sus enemigos —dentro y fuera de la revolución— languidecen por miseria o huyen del país.

El caos, ya sea intencional o accidental, puede ser funcional para los Estados extremistas. Por tal motivo, no deberíamos contar con que el gobierno extremista de Maduro haga algo mínimamente prometedor para detener el descenso de Venezuela al infierno.

 

Y Volvieron a caer con Nicolás…¿Hasta Cuando?

Volvieron a caer con Maduro.

En medio de la profunda crisis social y económica que atraviesa Venezuela, el presidente Nicolás Maduro y su mujer, Cilia Flores, se dieron el gusto de cenar en uno de los restaurantes más lujosos y caros del mundo, en Turquía. En su regreso de China, el líder chavista visitó uno de los locales de la cadena de asadores turcos, Nusr-Et, en donde un plato puede costar más de 275 dólares. Maduro se dio el lujo de ser atendido por el excéntrico chef Salt Bae, quien realizó los cortes de carne exclusivamente para la pareja presidencial. Para agregar más fuego a la candela, el polémico cocinero declaro: «Quisiera agradecer al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, por visitarnos». Léalo en Twitter.  El chef turco, suele recibir a distintas personalidades, como lo hizo alguna vez con Diego Maradona. Los especialistas del tema señalan, que el artista devenido en cocinero, es famoso por la manera poco ortodoxa de servir la carne, así como por su carisma a la hora de atender a los comensales. Su local tiene sedes en Turquía, Dubai, Abu Dhabi, Nueva York y Miami. Próximamente abrirá una sucursal en Doha (Qatar).

Nuevamente la estupidez asoma en sectores de exiliados, utilizando quizá este hecho para justificar donaciones recibidas. Fueron a protestar en uno de los locales del Chef en Miami y armaron todo un escándalo meramente mediático. El hecho es contrario a la inteligencia o ¿Es que no creen en la libre empresa? Es un negocio para hacer eso. La culpa no es de él. Por Dios, seamos serios y objetivos. A Carlos Andrés lo hubieran incinerado si hace la mitad de lo que ha hecho Nicolás. ¿Por qué eso no ha pasado? ¿Ustedes creen que Nicolás y su gobierno, eran ajenos a saber todas las repercusiones? ¿Ahora el culpable es el CHEF? ¿Por qué no montan protestas permanentes frente a las embajadas y consulados del gobierno? ¿Por qué no hacen lo mismo con las miles de empresas de Estados Unidos que celebran negocios petroleros y de otra índole con el gobierno? El mismo Papa Francisco se ha tomado fotos con Nicolás y ¿Quemaron el Vaticano? El encargado de negocios de USA se acaba de reunir con representantes de Maduro y ¿Protestaron?

Durante 20 años repetimos errores.

Ciertamente es una ofensa al venezolano lo hecho por Nicolás. Ahora, dentro de esos mismos que protestaron ¿Cuántos han ido a comer en ese u otros sitios similares? ¿Somos absolutamente solidarios? Peor aún, ¿Cuántos líderes de la oposición, diputados a la AN, al Parlatino, Parlasur, presidentes de partidos, se han dado la dolce vita en lugares igual de costosos? Vamos a las Mercedes, a la Castellana y los veremos.

Yo no estoy defendido al personaje, solo pretendo demostrar hacía donde debe ir una oposición sería, MUD y NO MUD.  No era ir a protestar a un empresario extranjero por hacer su actividad.

Pocos enfrentan la verdad en el lenguaje. Estamos en presencia de una Guerra híbrida. Es el nombre con el que se conoce a un nuevo estadio de conflictos en el mundo y que incluye la desinformación, que puede provenir desde los máximos dirigentes de un país, pasando por organizaciones no gubernamentales (ONG), hasta los medios de comunicación. Una estrategia que plasmó Joseph Goebbels. A manera de comentario, el analista internacional Juan Aguilar, ha dicho «más allá de su situación personal (de Goebbels) y sus complejos psicológicos, incluso más allá del papel que tuvo en un régimen como era el nacional socialismo en los años ’30 (década de 1930), sí que hay que reconocer – y esto lo reconocen las facultades de la ciencia de la información en todo el mundo –, que fue un genio de la propaganda». El experto señala que Goebbels «creó toda una serie de consignas perfectamente coordinadas que sirven para manipular a toda una sociedad. Es lo que podríamos denominar como “tecnología de la desinformación”, y en esto fue un genio», admite.

La opinión pública soslayo los presuntos logros del viaje de Nicolás. El maltrato recibido en la China y otras situaciones indicadoras claramente, de la perdida de importancia del régimen. El tema no es “SALT BAE”. Hay que “quemarlo” y el venezolano que coma allí no quiere a la patria… Los mismos promotores de esta nueva manera de entretener y desviar la información, salen a degustar gordos trozos de carne, eso sí en otros locales y el acompañamiento de un fino escoces no se hará esperar, o las birras de cualquier marca.

Ante comportamientos como estos sigo afirmando, el chavismo seguirá ganando la guerra política y no por buenos. Están en vía de acabar la tercera generación política.

No me ganaré la simpatía de muchos. Sin embargo, es la impotencia sentida ante las estrategias y tácticas fallidas.

El tirano y su comparsa, celebra los errores…

POSDATA: Si Salt Bae abre un restaurante de estos en Caracas, les juró no cabría un alma (incluido los opositores MUD y Radicales). Me imagino lo que dirían. La publicidad recibida y de gratis, es inmensa.

Maduro es culpable y los líderes opositores, que comen todos los días grandes banquetes en los mejores sitios de Caracas que también cuestan un ojo de la cara…debieran explicar y justificar esas exoneraciones groseras de dinero.

SIGUE GUERRA EN EL CHAVISMO ZULIANO

Las últimas declaraciones del Gobernador Omar Prieto, encendieron la lucha, hasta ahora, puertas adentro. A los efectos dijo «Se ha orientado a la Contraloría General de la República para efectuar una investigación de los últimos cuatro años de gobierno del estado Zulia, es necesario”,  señaló el gobernador del Zulia, Omar Prieto, este lunes 17 de septiembre. Prieto denunció que las fallas en el servicio eléctrico se deben a actos «conspirativos» dentro de entes públicos como Corpoelec, Hidrolago y el Metro de Maracaibo. Afirmó que estos hechos ocurren desde antes de su llegada a la gobernación.  “Yo le pido a los camaradas, que están aquí de Caracas, que están haciendo auditoría, no  hagan solamente la auditoría de esta gestión, yo pido que revisen los libros de la gestión anterior, no solamente en el ámbito del Metro, sino de la Misión Vivienda Venezuela. Hemos conseguido dos obras privadas, escondidas entre los mejores en los espacios  de los ricos en el estado Zulia, construidas con el material de la Misión Vivienda que se le entregó al Metro (subrayado nuestro). Hemos conseguido ferreterías y galpones de gente vinculada a esa gestión”. Ahora bien, aunque va en contra del ex gobernador Arias Cárdenas, también alude a la Contraloría, pues se trata de un deber de esta y que al parecer no cumple o no ha cumplido. Mal parado al Gobernador en cuanto a su seriedad al lanzar unas acusaciones “anónimas”, sin señalar como corresponde a la persona que utilizo bienes del estado en su beneficio”.  Un Gobernador no puede ser “brollero” y no echar el cuento completo, en consecuencia pregunto ¿Quiénes son esos funcionarios o exfuncionarios o chavistas, que utilizaron recursos del estado, material de misión vivienda para hacer Villas Privadas y venderlas? ¿Quién es el que utilizó galpones para vender alimentos basado en el poder de la gobernación? Dígalo…O ¿No hay testosterona para eso? Es de hacer notar, la solidaridad de varios funcionarios del gobierno nacional con la acusación y varios Alcaldes, resaltando la ausencia del Alcalde de Maracaibo, Willy Casanova y uno se pregunta ¿Por qué?, definitivamente estamos en medio de una pelea de poder, más que una denuncia”.

POSDATA: En un vídeo amenaza prácticamente a Arias con “expulsarlo” del Estado. Parece que tiene perdida la pelea pues Silvestre Villalobos Presidente del Metro y del grupo de Omar,  “lo van” y la última declaración del primer mandatario regional indica una intervención de su despacho. Otros aseguran que meterse como lo ha hecho con un 4F, solo le asegura una salida prematura de la Gobernación.

LOS HECHOS CONFIRMAN NUESTROS ANALISIS. El Grupo de Lima, pidió no Votar el 20/04/18 porque no reconocerían el resultado electoral. Su última Declaración, los contradice. No solo reconocieron a Nicolás, sino lo reafirman con protección absoluta. No fue un engaño, sencillamente es política. Algunos se molestan cuando uno dice estas cosas. Sobre todo porque el exilio ha perdido sintonía con la realidad patria y sindéresis para entender las reglas básicas de este negocio. Hemos dicho lo mismo, con toda la publicidad que le dan al Senador Marco Rubio. Sucede lo mismo que con Iván Duque, nuevo presidente de Colombia. En campaña prometió romper relaciones y dejo entrever apoyar una invasión armada. Hoy cuesta hasta lograr apoyo a la migración venezolana y acaba de asegurar que una invasión armada, solo consolidaría a Maduro. Es claro. Nadie hará por nosotros el trabajo de sacar a esta gente del poder. De llegar a suceder una acción armada, no será el producto de la adrenalina, sino de la razón y conveniencia de un Presidente como Donald Trump. ¿Se está trabajando para eso? Solo pregunto, pues tengo otra apreciación.

ANUNCIO Alcaldes opositores si participaran en las elecciones del 9D. Cuestionable su decisión, aunque puedo comprender algunas de sus razones.

ÚLTIMA HORA DRÁCULA EN MIRAFLORES El gobernador LACAVA esta candidateado para la vicepresidencia. Delcy Rodríguez usando términos hípicos está subida de lote y no da la talla. Gobierno entrampado, cree que las puertas abiertas del mencionado polémico gobernador, pudieran servirle a Nicolás. Lacava se entiende con el Grupo Bostón. Es el único funcionario del chavismo, que ha podido entrar en los últimos años a la Casa Blanca. Maduro de paso resuelve un caso del chavismo carabobeño.

SENCILLAMENTE Genial comentario de @AlbertoRavell: “Maduro no reclamo el precio de la carne en Estambul”.

Escúchame de lunes a viernes a las 6am por https://www.spreaker.com/show/caigaquiencaigaradio y por mi canal de youtube https://www.youtube.com/c/caigaquiencaigacqctv/live Vía periscope y twitter @angelmonagas. También en radio sensación 830 AM desde Caracas a las 11 am junto con el periodista Guzmán Gónzalez.

 

 

Los caraqueños también lloran y no hay consuelo

No he vivido lo suficiente en Caracas para hacer un tratado, del significado de vivir en la ciudad capital de un país otrora rico. Un país de lujos, receptor de las poblaciones más recónditas del planeta y de otras más necesitadas del continente. En Caracas, no tengo cifras en mano, quizá lo que menos hay es auténticos caraqueños. Aquí te encuentras gente de la india, chinos, portugueses, italianos, peruanos, chilenos, argentinos, colombianos para regalar y pare usted de contar. Además muchas familias del Zulia, del Táchira, de todo el oriente, los llanos, quienes se instalaron aquí hace años.

Sería injusto además señalar que el drama de vivir en la capital es de nueva data, solo que durante este gobierno hemos llegado al éxtasis del suplicio diario para uno decir “Yo vivo en la capital”. 20 años de destrucción permanente, aunque debo advertir que en este momento el peor lugar para vivir es Maracaibo y en otra oportunidad lo explicare.

En Caracas, como en toda Venezuela, no se vive, se SOBREVIVE. No se está, se anda y casi siempre apurado. “Ándate rápido que se va la electricidad y nos quedamos sin agua” (Suelen decir los habitantes de los edificios). “Ándate rápido que el ascensor está a ‘punta de caramelo’ y son muchos pisos…”. Si sales rápido quieres llegar…si vienes… rápido quieres llegar…

Todo es así… Vivir en la capital es bueno en muchos sentidos, aunque los problemas también son capitales.

Como en todas las ciudades, hay privilegiados. “Los enchufaos”. Ellos no disfrutan de los problemas cotidianos. Algunos ni al “super” van porque hacen la compra semanal en Aruba o Curacao. Ellos no saben de bajar un cerro para buscar un “chorrito” de agua…Ni tratan con el de la bodega, sea portugués o chino. No caminan porque no hay metro o porque las perreras todas están “full”. Ellos nunca comieron “chefitos” como nosotros los del Zulia, cuando llegamos a hacer alguna diligencia.

TRANSPORTE

Las ciudades dormitorios alrededor de la capital están “mucho pior”. El pasaje aumenta diario y semanal. En época normal, debías levantarte a las 4 am para llegar temprano. Hoy la cantidad que lo hace es bastante menor.

También aquí cuesta tener efectivo para pagar el transporte, sea cual fuere. Ningún salario, ni el de los 1800 soberanos te sirve. “No es negocio vivir en Guarenas y Trabajar en Caracas”. La mayoría en cola, estoy seguro que piensa “¿Cómo hago para irme a Perú, Colombia, Chile o Ecuador? Estados Unidos imposible y Panamá, impensable. Hasta de Trinidad nos han sacado y no nos quieren. Después que tantos se mataron el hambre gracias a nosotros”. Lo peor es que muchos transportistas no aceptan algunos billetes  y tienes que pagar completo “Nada de pichache”. La tercera edad sufre mucho más, no aceptan los beneficios otorgados por ley y no hay a quién llorarle.

LA GRAN VERDAD: El metro dejo de ser la solución para Caracas. Estos tipos han acabado con todo, menos con el hambre.

ROBOS

Insólito lo que ocurre, lo que haces para evitar o protegerte de un robo. Por lo general la gente se lleva un “potecito” de celular y algunos incautos queriendo ser “más vivos” que los ladrones o ladronas (también las mujeres roban) se los esconden en los sitios menos pensados e igual, se los descubren y se ganan lo suyo por “avispados”.

En Caracas no estás seguro en ningún lado. Ni en el trabajo ni  en tu casa. Los venezolanos hemos aprendido a hacer de la inseguridad una situación incluida en nuestro diario vivir. Antes de que el sol se oculte, la gente huye a toda prisa a guarecerse en los hogares o donde duermen, aunque repito, tampoco es 100% seguro.

Un dato curioso es que al parecer, hay una disminución de los delitos en general y la explicación real no es la que ofrece el Ministro del ramo correspondiente, sino una más evidente: Los malandros, las bandas organizadas también emigran.

AGUA

En pleno centro de Caracas, la actividad más usual es almacenar agua en distintos envases. Las protestas no han logrado disminuir la ineficiencia de unos Alcaldes de pura fachada y unas autoridades que solo declaran pero no resuelve.

No hay sector sin sufrir la carencia del vital líquido. Unos más, otros menos. Comprar agua potable, mal llamada “mineral”, empieza a ser un lujo. Los malos olores abundan, las plagas, los insectos abundan y ahora suben a la superficie porque los drenajes están secos.

Varias veces han llegado a Miraflores y nada, los problemas continúan.

LA SALUD

Las autoridades aseguran que en el país se produce un 75% de las medicinas usadas por los venezolanos. La escasez supera el 85% y posiblemente sea cierto lo dicho por el gobierno, solo que el “bachaqueo” es un negocio redondo. La corrupción es generalizada. Una cosa dice el Presidente y otra la verdad confrontada.

En la capital, la escasez, la crisis en la salud, ha creado miles de organizaciones y ONG para combatir la situación. Los que padecen de hipertensión, diabetes, etc, pasan horas, días y semanas buscando. Los que necesitan una diálisis, una quimioterapia, lo más probable es su sentencia de muerte. Solución no hay. En Caracas solo existen tres clínicas con equipos óptimos para hacer radioterapias y es peor en el resto del país. Igual si necesitas un trasplante de órganos. La muerte acecha.

Esta es una pequeña radiografía de las penalidades vividas por los habitantes de la capital. Para mayor calamidad agréguele las carencias del suministro eléctrico. No hay sector aislado de ese padecimiento. Quizá no en la misma proporción al resto de las provincias, empero ya empieza a ser un problema considerable. De hecho hoy iniciaba, después de mucho tiempo un programa de radio, en Sensación 830 AM y no pude, por un “apagón” en el estado Miranda donde está la planta trasmisora.

Vivir en Caracas no es el sueño de nadie. Más gente come de la basura que en los restaurantes. La indigencia es dueña de puentes, construcciones abandonadas, quebradas y el guaire.

Los problemas son CAPITALES. La gente si ha protestado. Ciertamente parte de la estrategia del gobierno ha consistido en generar “indefensión aprendida” y muchos han perdido hasta las ganas de pelear. No hay estimulo. No hay esperanza. La única salida sigue siendo Maiquetía…

Definitivamente, los caraqueños como aquella vieja novela mexicana “TAMBIEN LLORAN”…Y no hay consuelo para ese llanto.

UNA VEZ MÁS El COPEI de Diosdado y otras organizaciones políticas se prestan a una nueva “FARSA” electoral. Es una trampa. No hay posibilidad de ganarle al gobierno, no en las condiciones planteadas. Si hubiese una oposición unidad, coherente, planificada, quizá habría algún chance. Puedo entender a los pocos alcaldes opositores que participaran. No así a los otros.

LA VERDADERA PELEA Como dice el líder zuliano Carlos Alaimo, es en el 2019. Para esa batalla final debemos prepararnos. La nueva constitución terminara con el resto de democracia que aún tenemos. Por ello, coincido con Alaimo, no creo en abstención sino en preparación y estás elecciones del 9D lo son.

DIGAN LO QUE DIGAN Un digno ejemplo de batalla, de coraje y de trabajo sigue dando Leocenis García. El empresario de medios ha madurado sus posturas y tiene uno de los mejores postulados económicos para salir de esta crisis.

INSISTO María Corina tiene la imagen. El verbo. El ejemplo. ¿Qué le falta? Graves errores estructurales y modificar la comunicación política. María no puede seguir siendo, sin ella percatarse, manipulada por el chavismo.

CAIGA QUIEN CAIGA Y aunque muchos se molesten, no comparto los insultos. No creo que insultar, mofar, ofender me haga más opositor que otros. Un funcionario merece respeto no por ser funcionario sino por ser persona. Tenemos no solo que ser distintos, sino ser mejores. Muchos se han transformado en las personas que ellos criticaban. Es parte de la crisis.

PREGUNTO ¿Qué pasaría si los chinos obligaran a Nicolás a desechar el modelo económico chavista? Esta pregunta debe ser parte de las discusiones de las plataformas políticas opositores. Lo estoy advirtiendo con tiempo.

SUCEDIÓ Lo que paso con el Grupo de Lima y con el mismo Iván Duque, no debe sorprendernos. Lo anunciamos en esta columna. Los intereses tumban gobiernos más que otra cosa.

Escúchame de lunes a viernes a las 6am por https://www.spreaker.com/show/caigaquiencaigaradio y por mi canal de youtube https://www.youtube.com/c/caigaquiencaigacqctv/live Vía periscope y twitter @angelmonagas. También en radio sensación 830 AM desde Caracas a las 11 am junto con el periodista Guzmán Gónzalez.

 

 

Y si no es un Topo, sino una TOPA, la que busca Nicolás…

 

 

A raíz de las publicaciones en medios públicos de los Estados Unidos, sobre reuniones con uno o varios funcionarios del Gobierno de Trump, para financiar o apoyar un golpe de estado contra la Dictadura en Venezuela, muchas tesis han surgido. Se habla de nombres de militares, de ex golpistas, de citados en la lista de sancionados, entre otros. Se infiere que, el no tan torpe de Nicolás, ha invertido considerables sumas de dinero, en “lobistas” estadounidense, que lo acerquen, a quién o quienes finalmente decidirán o influirán.

El error a mi juicio es creer que se trata de un “hombre” y no de una “mujer”. Una, que ha sido constante, coherente y es la única que ha mostrado la valentía de permanecer en una nación donde el respeto a los derechos humanos, brillan por su ausencia.

Así como sucedió con Leopoldo, este eficiente gobierno, que ha ganado y duele decirlo, todas las guerras políticas y ha desaparecido dos generaciones políticas, viene por otra víctima. Su crecimiento. Su imagen internacional, conspira contra los opresores. No hay de otra que someterla al proceso de desmantelamiento de liderazgo.

Hoy Leopoldo, es un fantasma de lo que pudo haber sido y no fue. No lo voy a analizar en este momento. Sus primeros enemigos lamentablemente estuvieron en la propia Mesa de la Unidad. Con María Corina ocurre lo mismo y quizá ella no ha sabido entender cómo mantener una ley de gravitación universal, muy necesaria en política. Rosales entendió el juego muy rápido e hizo lo que debía. Borges también y emprendió la huida.

Con María Corina ocurre lo mismo, solo que ella no está dispuesta ni a huir, ni a rendirse ni a negociar.

En política, mis queridos lectores no siempre pasa lo que uno quiere…Si no lo que tiene que pasar.

Para el Trio del Mal no es un TOPO, es una TOPA. El hombre más odiado en Venezuela, señala “TE LLEGO TU HORA”.

En política, mis queridos lectores no siempre pasa lo que uno quiere…Si no lo que tiene que pasar.

El próximo show tiene nombre de mujer. Pudiera ser una novela y quien la escribe pudiera terminar con un final imprevisto para él.

 

 

¿Qué pueden esperar los venezolanos de Trump? Parte 2

La noticia circula hace varios días, en el periódico de mayor peso comunicacional en ese país: The New York Times. El gobierno de Trump, se ha reunido, ha discutido pero decidieron no participar. Lo hemos dicho en otros análisis. Preguntémonos algo, en frio. ¿Es realmente Nicolás Maduro y este “gobiernucho” un problema para el gobierno de Estados Unidos? Definitivamente no lo es.

Después de la experiencia vivida en el 2002 con “Carmona” (huido de Venezuela bajo consentimiento de Chávez), los “gringos” no quieren repetir la historia.  De acuerdo a lo publicado por el mencionado medio y que es primera plana en su edición internacional del lunes 10 agosto 2018. “En agosto del año pasado, el presidente Trump declaró que Estados Unidos tenía una «opción militar» para Venezuela, una declaración que provocó la condena de los aliados estadounidenses en la región pero alentó a los militares rebeldes venezolanos a llegar a Washington una vez más…”. Si de algo están convencidos los intereses políticos de los Estados Unidos, es de no repetir el escenario cubano. Los primeros defensores de Fidel, son los cubanos de la Florida. Gracias, a la tiranía castrista, ellos gozaron de muchísimos privilegios, se constituyeron y se hicieron de un poder económico, basado en el control político de una región. La situación de los venezolanos, numéricamente mayor y con una inmigración cualitativamente mejor, ponen en peligro a quienes hasta ayer controlaban La Florida. Igualmente desequilibra la región, especialmente Perú, Chile y Colombia. Sin embargo, solo observo posturas diplomáticas y lobby de prensa. Nada que atemorice a Nicolás.

El exilio dorado venezolano, que recibe miles de dólares en financiamiento, circunstancialmente también se beneficia de la permanencia de Maduro en el poder. Sus campañas y propagandas, giran en torno a justificar ese escenario, más que a construir un genuino plan de alternancia del poder en Venezuela. No digo que no lo quieran, porque evidentemente estarían mucho mejor. Solo que no le ponen el extra, como un auténtico exilio política obligado a conspirar para derrocar al Dictador. Esa es la verdad, Caiga Quién Caiga.

Algunos periodistas irresponsablemente aseguran “invasiones”, “ataques” de gobiernos extranjeros. El día que eso suceda, cuando nos percatemos, solo veremos a los “chavistas” correr. Mientras es solo una ilusión, un deseo aspirado por muchos. Hasta allí.

Es evidente, que el gobierno venezolano ha invertido en acercarse a personas que influyan en la política editorial del diario New York Times. Varias veces ha publicado anuncios en ese costoso medio. Lo digo por la editorial del 11 septiembre del rotativo en cuestión donde señala «Quédese fuera de Venezuela, Sr. Trump». El Diario no defiende a Maduro, sino es un fuerte cuestionamiento al polémico Presidente. Ciertamente cuando lo leí, me quedo una duda: Trump es un político sui generis, ha acusado varias veces a NYT y otros medios, ¿Le prestará atención a este consejo o será más bien lo contrario?

VENEZOLANOS SIGUEN HUYENDO

NO NOS CAIGAMOS A coba. La diáspora venezolana es un mensaje contra Nicolás. Laa gente huye de su gobierno pero también es un mensaje, una fuerte crítica contra el liderazgo opositor. La gente prefiere irse que quedarse a luchar. No creen en ellos.

SE ENTREGARON Henri Falcón no está dispuesto a invertir ni buscar un solo “peso” en la campaña de Concejales. Al parecer se acogió al plan de “pacificación” del Gobierno. Igual Bertucci.

DIGAN LO QUE DIGAN Hay nuevos liderazgos en el país, recorriéndolo. Expresándose. Despunta María Corina Machado. Lamentablemente en el estado electoralmente más importante como Zulia, pasó con más penas que glorias. La estructura no responde a las exigencias y expectativas ¿O no la tiene? Una María lejana, perdida, sin “punch”. Debe corregir de inmediato. Leocenis García, criticado duramente por muchos, sigue llegando a donde muchos ni se les ocurre pisar. Lo califican de “populista”, de “pantallero”. Sin embargo ha sufrido en carne propia cárcel y maltratos inimaginables para muchos líderes opositores. ASOMBROSAMENTE para todos aquellos detractores, que aseguraban compromisos, a PROCIUDADANOS el CNE del Gobierno no le dio el place para participar. Curiosamente si a otros partidos, respaldados por líderes del G4 como el caso de Henrique Capriles. Deberá explicarlo muy bien y no es de extrañar que lo niegue. LO CIERTO es que estos nuevos liderazgos MARIA CORINA, LEOCENIS GARCIA o CARLOS ALAIMO en Zulia, se enfrentan no al gobierno, que tampoco los quiere, sino a caciques de la MUD.

BIEN Por el polémico Gustavo Tovar. Palabras más o palabras menos, reto a todos los que desde el exterior critican y señalan, acusan a otros de “traidores” “cobardes”. Todos esos manager de Tribuna, amparados en el extranjero, muy “machotes” en un vídeo, debieran regresar y asumir la lucha cuerpo a cuerpo. Sería una buena manera de enseñar con el ejemplo. Al parecer ninguno acepto el reto.

MEJOR ESTUVO JJ RENDON. En redes critico duramente a todos los venezolanos que desde el exterior, hacen gala de riqueza, de celebraciones, de disfrute, sin percatarse de la miseria y la triste situación de los que vivimos en Venezuela. Peor JJ son aquellos políticos, que desde el exilio o en la propia Venezuela, viven de “selfie en selfie”, de twitter, Instagram, etc, exhibiendo risas, marcas, lugares. Algunos se molestan con nuestras críticas y fíjense que no me refiero a abstenerse de disfrutar, sino de mostrar.  La mujer del Cesar no solo debe ser sino parecer.

POBRE SER HUMANO Quedo en evidencia el asalariado gubernamental, Néstor Francia, mediante un escrito publicado en el portal APORREA. Sus consideraciones en contra de la tercera edad, más que hacerlo despreciable, causan tristeza.

¿A DÓNDE enviaron a Elías Jaua? Su salida del protagonismo político es visible. Su alianza contra Diosdado, lo muestra como el único castigado. Esperaremos porque estos “revolucionarios” de todo hacen un “show”. El “mal hijo de Barlovento”, seguramente prepara su próxima jugada.

ZULIA El empresario y dirigente del Partido Centro Democrático Carlos Alaimo, es una de las pocas voces y personalidades, ejecutando un valido plan de rescate político, teniendo a la gente como el alfa y omega de su acción. El resto de los dirigentes aun no entienden el deber que tienen de guardar un bajo perfil, por los “horrores”, cometidos.

COMO LO ANUNCIAMOS En esta columna, Capriles se va de Primero Justicia y su partido la Fuerza del Cambio es una realidad. Mal ejemplo de unidad y confirmación de las diferencias entre Julio Borges y él. Sin embargo, desmintió que haya fundado otro partido político, tal y como se rumoró en las redes sociales, adjudicándole la tolda Fuerza del Cambio, a través de su jefe de Giras Manuel Cárdenas. Recuerden que los políticos nunca dicen lo que quieren, hasta que sienten poder lograrlo.

FELICITACIONES A todos los adecos de corazón. Algún día ese partido tomara conciencia del rol histórico al cual le corresponde actuar y se producirá la inevitable renovación de los agotados liderazgos, quienes debieron dedicarse más a lo pedagógico que a lo político.

#ZULIA Desde Italia, Giancarlo Dimartino en su escrito semanal en aporrea, lanza un dardo no se contra quien, dice “Debemos recordar que Las Pulgas, Las Playitas, Santa Rosalía, Mercamara, Altos de Jalisco, son mercados que están en el ojo del huracán de la corrupción, la gente siempre los señala por sus triquiñuelas en el manejo comercial con supuesta participación de policías y militares.Y como de costumbre, por cuanto la falta de acción en contra de la corrupción en esos mercados ha permitido que se haga una costumbre, la gente culpa a Maduro de tal situación; de modo que, a estas alturas de gestión, seguimos en las mismas, con graves irregularidades en los municipios y las regiones que deben resolver los respectivos gobiernos, y no los resuelven. Lo he dicho y no me cansaré de decirlo, Nicolás Maduro no puede ser Presidente, gobernador, alcalde, concejal, ni jefe de consejo comunal ni funcionario de la Sundde al mismo tiempo”.

 

 

DESDE MI EXILIO en Venezuela escúchame de lunes a viernes a las 6am por https://www.spreaker.com/show/caigaquiencaigaradio y por mi canal de youtube https://www.youtube.com/c/caigaquiencaigacqctv/live Vía periscope y twitter @angelmonagas.

 

 

 

 

Sigue avanzado el comunismo totalitario en Venezuela

Tengo un sueño: Quiero ser libre. No quiero cuando la hora me llegue, haber estado encadenado en un país, donde no se pudo hablar lo que uno quería, sino lo que convenía. Donde no se pudo comprar lo que uno necesitaba, sino lo que había. Donde te obligaban a perder tu identidad, usar franelas rojas e identificaciones para complacer al “dictador”. Donde tuvo que callar mi rabia, mi desencanto y mostrarme contento solo porque me dejan “vivir”. ¿Cuál vida me pregunto?

El odio y el resentimiento es digno de admirar, si es de ellos el sentimiento. Traición si es el tuyo.

No quiero morir en una Venezuela, donde mis hijos y mis nietos que aún no tengo, también nazcan encadenados…

En Venezuela se acelera el totalitarismo comunista. Es urgente CONTROLAR MÁS. La convivencia debe condicionarse al modelo. Puedes hacer lo que quieras, “eres libre” te dicen, siempre que no me enfrentes, que no me critiques y cumplas mis designios.

EL VALOR DE LA TRAICIÓN

Para muchos la traición es un valor, por eso vienen y van. No siguen ideas ni hombres, siguen beneficios. Son existenciales y circunstanciales. Mientras “hay”, están. Cuando eso cambia, inmediatamente escanean otros “paisajes”. Es una habilidad en la cual muchos son expertos. Haga usted el juicio.

La destacada periodista Thays Peñalver señalo hace unos días “El sistema comunista avanza y nadie lo para. ¿O es que pensaban que el “paquetazo” realmente buscaba resolver el problema económico de Venezuela? La ingenuidad por estos tiempos es criminal y cómplice de los comunistas. ¿Cuántas empresas podrán sobrevivir en comunismo? Muy pocas”.

Hablamos de un comunismo al estilo Cubano. Corrupto. Inhumano. Comportamientos similares a la familia Ortega en Nicaragua. El ejemplo chino, tampoco de mi agrado, está a años luz.

Hay empresarios, comerciantes y políticos “traidores”. Creen poder escaparse porque se acomodan a los requerimientos del Dictador. Les llegará. En ese momento tomaran conciencia de su error y como ha venido sucediendo, será demasiado tarde. En este totalitarismo el éxito no es posible, sino te doblegas, sino te entregas al 100%. De lo contrario vendrán por ti.

Los que crecimos bajo la literatura y la influencia de ver los hechos realizados por  “crueles alemanes nazi”, de los años de hambruna del “totalitarismo ruso”, del terrorismo islámico, de los crímenes de la narcoguerrilla colombiana, de la burla a los derechos humanos en Cuba, estamos satisfechos, nuestro conocimiento es directo. Venezuela, cuna de libertadores, se sumó a esas historias que otros leerán. Los incrédulos necesitan ver para creer, allí estoy yo, lo reconozco y me arrepiento. Dichosos como dice el Evangelio, los que creen sin ver. Allí debe estar usted.

¿Qué pueden esperar los venezolanos de Trump? Parte 2

La noticia circula hace varios días, en el periódico de mayor peso comunicacional en ese país: The New York Times. El gobierno de Trump, se ha reunido, ha discutido pero decidieron no participar. Lo hemos dicho en otros análisis. Preguntémonos algo, en frio. ¿Es realmente Nicolás Maduro y este “gobiernucho” un problema para el gobierno de Estados Unidos? Definitivamente no lo es.

Después de la experiencia vivida en el 2002 con “Carmona” (huido de Venezuela bajo consentimiento de Chávez), los “gringos” no quieren repetir la historia.  De acuerdo a lo publicado por el mencionado medio y que es primera plana en su edición internacional de hoy: “En agosto del año pasado, el presidente Trump declaró que Estados Unidos tenía una «opción militar» para Venezuela, una declaración que provocó la condena de los aliados estadounidenses en la región pero alentó a los militares rebeldes venezolanos a llegar a Washington una vez más…” “Después de que el Sr. Trump asumió el cargo, su administración aumentó las sanciones contra altos funcionarios venezolanos, incluido el propio Sr. Maduro, su vicepresidente y otros altos funcionarios del gobierno. El recuento de las reuniones clandestinas y los debates de política que les preceden proviene de entrevistas con 11 funcionarios estadounidenses actuales y anteriores, así como con el ex comandante venezolano. Dijo que al menos tres grupos distintos dentro del ejército venezolano habían estado conspirando contra el gobierno de Maduro…”

Si de algo están convencidos los intereses políticos de los Estados Unidos, es de no repetir el escenario cubano. Los primeros defensores de Fidel, son los cubanos de la Florida. Gracias a la tiranía castrista ellos gozaron de muchísimos privilegios, se constituyeron y se hicieron de un poder económico, basado en el control político de una región. La situación de los venezolanos, numéricamente mayor y con una inmigración cualitativamente mejor, ponen en peligro a quienes hasta ayer controlaban La Florida. Igualmente desequilibra la región, especialmente Perú, Chile y Colombia. Sin embargo, solo observo posturas diplomáticas y lobby de prensa. Nada que atemorice a Nicolás.

El exilio dorado venezolano, que recibe miles de dólares en financiamiento necesita también que Maduro permanezca en el poder. Sus campañas y propagandas, giran en torno a justificar ese escenario, más que a construir un genuino plan de alternancia del poder en Venezuela. Esa es la verdad, Caiga Quién Caiga.

Algunos periodistas irresponsablemente aseguran “invasiones”, “ataques” de gobiernos extranjeros. El día que eso suceda, cuando nos percatemos, solo veremos a los “chavistas” correr. Mientras es solo una ilusión, un deseo aspirado por muchos. Hasta allí.

DE BUENA FUENTE, tengo conocimiento de las diferencias existente, desconozco si irreconciliable, entre los Generales Baduel, Rodríguez Torres y Alcalá Cordones. Igualmente el enfrentamiento y prácticamente una guerra declarada entre Grupos Opositores. Los Radicales, en sus distintas especies: Los que operan desde el exterior y los que aún subsisten en Venezuela, las expresiones dentro de la MUD. Una nueva alianza VP-PJ-CAUSAR en contra de AD, UNT y lo que queda de Copei. Este partido tiene dos versiones, una oficial y otra disidente. También tenemos otra oposición, representada por Henri Falcón y sus amigos, Claudio Fermín, Enrique Ochoa Antich, etc.

¿Cómo pretenden que un gobierno financie, apoye o promueva un golpe bajo esas fisuras? Sin un liderazgo cohesionado, unido, coherente.

CIRCULA UN DOCUMENTO Muy duro y cuestionador del Gobierno y del Alto Mando, dentro de las Fuerzas Armadas. La cabeza de esos movimientos son Comandantes, no sé si con tropa o sin tropa.

DATOS: Cifras de estudios emanados de la Universidad Simón Bolívar y de otras universidades hasta agosto de este año señalan que: “Venezuela ha desterrado 15,36% de población promediando 111.111 cada mes en 44 meses; son 4.888.884 venezolanos, 93% más de población civil” que en Siria. VUELTA A LA PATRIA Solo ha “regresado” 1695. Es decir apenas 0,34% de desplazados. Esto por supuestto tomando como ciertos ese cuestionado “regreso”.

¿EN QUE SE PARECEN LACAVA y OSCAR MARONI DEL BRASIL? La decepción política es caldo de cultivo para que aparezcan estos fenómenos: Un hombre conocido en Brasil como el “Magnate del sexo” se lanzó a diputado, luego de ser considerado como un referente de la noche de San Pablo. Su Night Club Bahamas es uno de los centros más visitado. El empresario se llama Oscar Maroni y había prometido regalar 9 mil latas de cerveza si el expresidente caía preso. Y en abril cumplió, con una mega fiesta en la que se paseó disfrazado con traje de presidiario y lanzando latas de cerveza a todos los que llegaron hasta las puertas de su cabaret. Oscar Maroni se inscribió en la carrera como diputado federal y su primer spot de campaña es muy controversial. Algo similar y es doloroso decirle ocurre con el Gobernador de Carabobo. Profiere “palabrotas” y ofrece dantescos espectáculos que al parecer agradan a muchos chavistas. Lo triste también a algunos opositores.

DIGAN LO QUE DIGAN Hay nuevos liderazgos en el país, recorriéndolo. Expresándose. Despunta María Corina Machado. Lamentablemente en el estado electoralmente más importante como Zulia, pasó con más penas que glorias. La estructura no responde a las exigencias y expectativas ¿O no la tiene? Una María lejana, perdida, sin “punch”. Debe corregir de inmediato. Leocenis García, criticado duramente por muchos, sigue llegando a donde muchos ni se les ocurre pisar. Lo califican de “populista”, de “pantallero”. Sin embargo ha sufrido en carne propia cárcel y maltratos que muchos líderes no han conocido.

DESDE MI EXILIO en Venezuela escúchame de lunes a viernes a las 6am por https://www.spreaker.com/show/caigaquiencaigaradio y por mi canal de youtube https://www.youtube.com/c/caigaquiencaigacqctv/live Vía periscope y twitter @angelmonagas.

 

Chavismo, un Gobierno de Malas Noticias

 Maduro No pega una

La rutina diaria en este país, cada día es la misma. Los precios de la comida, no frenan en su subida diaria. La gente de CENDAS la ubica en unos DIEZ MIL Bolívares soberanos, es decir, MIL MILLONES de los desaparecidos. El gobierno además incrementó todos los impuestos a los empresarios y al sector comercio. Restringió el encaje legal al 100%, es decir, los bancos tienen que disponer diariamente de todo lo que tienen y paralelamente, disminuirá la cartera crediticia debido a la necesidad y exigencia del Banco Central. AUMENTA el salario mínimo a 180 millones, sin percatarse o no valorar los efectos sobre la economía, causando alarma público (único país donde la gente llora con cada aumento). Igual lo hace con la gasolina. La hiperinflación es incontenible. Imposible para un empresario no subir los precios si quiere intentar permanecer activo en Venezuela. Pese a ello, el gobierno en el ejercicio más irresponsable de autoridad los persigue, los encarcela, los somete al escarnio público. Son los “malos” de la película y ellos el “catirito”, el héroe salvador.

Enfermedades desaparecidas y erradicadas que regresan. Noticias impactantes sobre la diáspora venezolana. Industria petrolera en el piso, igual CANTV, cementeras, industrias lácteas. Nada en manos del Estado Chavista-Comunista progresa.

Hagan lo que hagan, nuestras ilustres fuerzas de seguridad no pueden con el contrabando de la gasolina y del dinero en efectivo.

Transporte público en extinción. Comprar una batería, un lubricante, un caucho es un lujo.

La electricidad falla en toda la nación. En unas regiones mucho más que otras. Igual el agua, los servicios públicos. Un desastre en su totalidad. No hay excusas, es un solo gobierno: Alcaldes, Gobernadores y Presidente.

Anuncian carne a 9 mil bolívares el kilo y usted no la consigue. Igual con el pollo. Si hay una, la allanan y la obligan a vender a precio regulado, una cosa que ellos compraron a 12 mil en el matadero. El comerciante entonces si tiene la esconde, o sencillamente no vende. Si lo hace es a 23 mil mínimo. Es dramático con el resto de los productos. Gobierno anuncia BONO ALIMENTICIO de 18 mil soberanos y eso tan solo, cuesta POR AHORA, un cartón de huevos. ¿Dónde vamos a llegar?

Tienes que sacarte el carnet de la patria para aprovisionarte de gasolina. En una nación donde muchos vemos la electricidad por “raticos”. De paso, si no lo tienes, en dólares también lo puedes adquirir, a través de  algún miembro de un consejo comunal.

No les quiero hablar de las medicinas, de los hospitales. La salud es una pesadilla.

Los chavistas en gobiernos son como un MARTES 13 de lunes a viernes. No hay una noticia positiva. Puras mentiras. Ofensas. Acusaciones eternas de saboteo, de una guerra económica, ocasionada por un solo ejército: El Gobierno.

La vida que teníamos desapareció. La clase media de ser “sándwich” quedo aplastada de primera, reducida a su mínima expresión. Hay menos ricos y más pobres. Los basureros son los comedores populares.

Tú no comes ni bebes lo que quieres sino lo que hay. Lo que encuentras. No duermes ni te entretienes cuando quieres o cuando tienes ganas sino cuando se puede. No sales de tu casa a trabajar sino cuando puedes. En el olvido quedaron las cervezas del fin de semana, ya casi a mil soberanos la caja. Debes resignarte a una, dos, o tres. Whiskey esporádico y cuando te brindan. Inmediatamente los chavistas “ripostan” que la “caña sobra” en Venezuela. Pregunten a los licoreros sobre sus ingresos. Sobre los números de sus ventas. Los cerros de Caracas han vuelto a la “guarapita”, al “alambique” artesanal. El cocuy aumenta sus ventas.

Los funerales son fiestas íntimas. La gente no quiere salir ante los apagones constantes.  Es un peligro. Los más allegados y no todos, acuden.

Cada medida anunciada, resulta ser falsa y no resolver nada.

Parafraseando el humor de la desaparecida Radio Rochela, Nicolás si monta un circo le crecen los enanos. No es “pava”, es incapacidad y es imposible para quien no sabe, tener éxito en la gestión. Solo malas noticias puede lograr. Él conserva el poder y de eso hablare en otras columnas, más no la AUTORIDAD.

PENSIONADOS, JUBILADOS Y TRABAJADORES DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN

 

ACCUSAMEVZLA, organización luchadora por sus derechos, ha defendido la propuesta de la homologación de las pólizas de seguro en la administración pública nacional. No puede haber trabajadores de primera y de segunda. Es justicia social hacerlo. Esto debe conllevar a regulaciones en los precios de las intervenciones quirúrgicas y determinar las incidencias causantes del aumento exagerado de las  mismas, imposibilitando a un trabajador acceder por cualquier vía, para resolver un problema de salud. Solo PDVSA y Pequiven tienen pólizas sin límites. Asimismo exigen soluciones al tema funerario. Las coberturas son mínimas y los servicios son muy onerosos, sumados a los planes privados ofrecidos como planes  colectivos o individuales.  Discriminan a nuestros adultos mayores,  cercenando sus derechos a tener un funeral digno. Ocurre a diario, sin que se genere una reacción de los organismos encargados de impedir la odiosa e injusta diferenciación.

COMO LO ANUNCIAMOS En esta columna, a Elias Jaua no lo quieren “Ni por tabaco maluco”.

DENUNCIAN LA PRÁCTICA JUDICIAL EN MONAGAS

Félix Francisco Bertomolde, escritor, señala que en el estado Monagas “la podredumbre judicial tiene precursores notables -manifestó de entrada pidiendo anonimato al que se lo comentó. Menciona, a algunos ex miembros del poder judicial detenidos por extorsión en alianza con un Fiscal del Ministerio Público. Ante ese escándalo pidieron que renunciara al cargo, pero permitieron que continuara como miembro de la Corte de Apelaciones, desde donde ella misma postuló al nuevo Presidente del Circuito, un Juez del estado Sucre, Jesús Rafael Meza Díaz.

RECUERDO

Al gran charlatán del Siglo en Venezuela, Hugo Chávez cuando en la Asamblea Nacional, dijo “No está en nuestro proyecto el comunismo, lo respetamos pero no está”. Ese mismo día y lugar, María Corina Machado lo increpó. Lo enfrentó. Solo logró su exclusión y una débil defensa de sus compañeros de Cámara.

UNA GRAN VERDAD

 

Vivir en Venezuela, ya no solo es una cuestión de sobrevivir sino que es un riesgo. Lo digo yo, intentando todos los días, en medio de la oscuridad impuesta por Corpoelect y la censura del gobierno, DENUNCIAR las irregularidades desde mi exilio en Venezuela.

Maracaibo Explota

 

¿POR QUÉ NO HAY ELECTRICIDAD?

Leo una investigación llegada a mí, por el hombre que más sabe del tema Ingeniero Ciro Portillo. La sobrecarga y la falta de mantenimiento de dos líneas de 400 kilovoltios que atraviesan el Lago de Maracaibo e importan la energía desde el Guri, son las principales causas.  El ingeniero José Aguilar, especialista en análisis de riesgos eléctricos, desmiente la tesis del sabotaje sostenida por las autoridades de Corpoelect y la Gobernación de Zulia. «Es imposible que alguien pueda cortar uno de esos cables. Ese cable se partió solo por la falta de mantenimiento y la sobrecarga constante. Hubo un punto caliente, se deshilachó y se partió. Eso no hubiese ocurrido si se le hace el mantenimiento oportuno a esas líneas».

Lo grave de todo esto, es que apenas fue “un pelito”, de un entramado que atraviesa el Lago, sosteniendo prácticamente por gravedad las cabrias. Estás pueden derrumbarse en cualquier momento y eso nos pondría en una verdadera oscurana, por meses, quizá por años. El gobierno contrato una empresa extranjera con presencia en la Industria Petrolera desde hace años, para hacer un estudio y ofrecer recomendaciones. El problema es que les paguen después de terminarlo y procedan a cumplir las sugerencias. Peor aún: De pagar y de aceptar las sugerencias, comenzando a trabajar inmediatamente sería en el 2022, cuando se podrían ver resultados.

Fue tan grave la crisis que parte de los 40 circuitos privilegiados con electricidad las 24 horas del día, los 365 días del año, fueron afectados. El cuartel General del SEBIN en Maracaibo, ubicado en Milagro Norte tenía una reunión de carácter nacional allí y tuvieron que comer afuera de las oficinas, en un galpón anexo, por la oscuridad reinante. Lo mismo ocurrió en otras zonas donde viven parientes, amantes, novias y esposas de los “boliburgueses” gobernantes. Por primera vez en muchos años, tuvieron dosis de la patria que ellos defienden.

El problema eléctrico sigue GRAVE EN ZULIA. Son más de 3 millones de habitantes que se les va la electricidad una sola vez al día: En la mañana y no vuelve más, hasta el día siguiente. A otros se les va un día sí y al otro, también.

Ya veo como extraño vivir en una ciudad donde haya electricidad todo el día. No sé que haría…

Juan Miguel Matheus, diputado y secretario nacional de doctrina de Primero Justicia, denunció que existe una “persecución potencial” en contra de miembros del Parlamento y ciudadanos que se oponen al gobierno. “En Venezuela no solo hay presos políticos, sino que Venezuela es un país preso. Es una celda que oprime a un pueblo y el carcelero es Nicolás Maduro”, expresó.

SE PREGUNTA La gente ¿Por qué no cae el gobierno? Hay responsabilidades compartidas que por ahora, sostienen a Nicolás y combo: Errores del sector político, sobre todo algunos radicales muy estúpidos y torpes y otros viejos políticos “entendidos”, empresarios cómplices,  y un pueblo culturalmente afectado, genéticamente criminógeno, como diría mi amigo Gervis Medina. En otras columnas lo explicaremos mejor.

SEGUIMOS DESDE EL EXILIO EN VENEZUELA Escúchame de lunes a viernes a las 6am por https://www.spreaker.com/show/caigaquiencaigaradio y por mi canal de youtube https://www.youtube.com/c/caigaquiencaigacqctv/live Vía periscope y twitter e Instagram como @angelmonagas.

#CARADURISMO A Millón: Mas de 48 horas sin electricidad en Zulia y Ministro Motta anuncia sanciones

Tras la falla en una guaya de 40MW de Punta de Palma, ubicado en el municipio Miranda, en la Costa Oriental del Lago, Maracaibo y San Francisco suman más de 36 horas sin luz.

El ministro de Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, informó que: «Estamos solicitando pena máxima de 25 a 30 años de prisión, para aquellas personas que corten cualquier cantidad de cable por muy pequeño que sea».

La información la dio a conocer, vía Twitter, Corpoelec-Zulia (@CorpoelecZulia_). Hasta el momento, los zulianos cuentan con más de 30 horas sin luz y, en algunos sectores, regresa por un par de horas.

Fuente Panorama