Semanas atrás el Secretario General del Partido REDES, me envió vía Whatsap un escrito, donde criticaba duramente a la oposición y su campaña contra la Constituyente de Maduro. Que diga eso, sobre la MUD, es absolutamente normal y clásico para un hombre de su pensamiento. Sospechoso sería, si hablará bien de ellos. Sin embargo, para mí lo noticioso es lo duro de su trato hacia el Presidente Maduro. Luego de leerlo nos imaginamos que el Presidente le diría “No me defiendas tanto Compadre…”
Léalo y Haga usted el Juicio, Caiga quien Caiga
“Juan Barreto: Desde Redes. Algunas coordenadas para el debate:
- La constituyente es un recurso viciado, del que echa mano un gobierno sumamente debilitado, para ganar tiempo y retomar un control absoluto del Estado. En este sentido, intenta activar un poder «constituyente» tutelado por el poder constituido a partir de forzadas interpretaciones de la constitución. En esta estrategia, se inscribe un sector importante del chavismo de base, que hoy concibe al gobierno como un aliado circunstancial y por eso le presta un apoyo crítico al ejecutivo nacional. Podemos coincidir, que este es una estrategia de cúpulas del poder, acompañadas por sectores de base. ¿Nosotros los revolucionarios que debemos hacer? Debemos ocupar espacios, acompañar a los movimientos sociales y estar en esa constituyente con nuestra postura crítica y vigilante, por precario y tutelado que sea…
- La “guarimba” es una estrategia de guerra reaccionaria, diseñada entre los sectores más radicales y fascistas de la oposición criolla y el ala republicana de los EEUU, junto con sus aliados en el sur, como Álvaro Uribe. Para la ejecución de este diseño operacional, cuentan con importantes recursos que son inyectados a diario, para financiar la logística de soporte de más de cincuenta días activos (para el momento que recibí el escrito) de protesta (pagos, cascos, guantes, máscaras, comidas, franelas, tarjetas telefónicas, explosivos casero, armas de fuego,) en esta estrategia se inscriben jóvenes de los estratos medios y de sectores populares, algunos fanatizados por la campaña anticomunista y otros pocos, por el descontento con un gobierno, manipulado por esta estrategia de cúpulas. Con los violentos no debe haber entendimiento, ni flexibilidad.
- El No a la constituyente tiene hoy como principal vocera a Luisa Ortega, ella ha sido la FGR, quien después de 8 años en los que participo de polémicas decisiones (como por ejemplo las condiciones en las que fue ratificada en el cargo, en el marco de una Asamblea Nacional a punto de culminar su periodo), hoy se pretende una escrupulosa jurista que se opone al proceso constituyente. La FGR ha lanzado el más desmedido ataque, contra el ejecutivo nacional, convirtiéndose en un factor que, lejos de presionar hacia un consenso eleva diariamente la crisis institucional y legítima las acciones opositoras. En esta estrategia se inscriben un conjunto de organizaciones e intelectuales de izquierda que han roto lazos con el gobierno nacional, algunos reniegan totalmente de la experiencia chavista y otros señalan que el planteamiento chavista estaba siendo traicionado por su actual dirigencia. Pierden de vista el contexto internacional y colocan al gobierno como enemigo principal. Esta también es una estrategia de elites acompañada por un puñado de gente de base. Ante el desgaste del liderazgo de la oposición tradicional, intentan la insurgencia de una nueva oposición pero con anclajes en la vieja…
En esas aguas nos movemos el del gobierno y la constituyente tutelada, el pataleo de la «izquierda descontenta», la violencia de la derecha fascista, y el del centro apático que no está pendiente de la política, ésta pendiente de su vida, de la cola, de cómo rendir la quincena, y que votará si le conviene, pragmáticamente y sin creer mucho en promesas”.
PARA ENTENDER EL DESASTRE ADMINISTRATIVO DE CHAVEZ Y MADURO
Leo un escrito de Jesús Torres
«Entre 1999 y 2015 los gobiernos -primero de Hugo Chávez y luego Nicolás Maduro- han administrado poco más de 2 billones de dólares, una cantidad de dinero que “si se arma una torre de billetes de 100 dólares se puede alcanzar la distancia que hay entre la tierra y la luna ocho veces”, dice una investigación realizada por un ex analista financiero con datos del Banco Central de Venezuela (BCV). Un informe del analista financiero y ex funcionario del BCV, Orlando Zamora, revela que la bonanza administrada por el chavismo entre 1999 y 2015 asciende a más de 2 billones de dólares. Sobre un “océano de dólares y bolívares” se pretendió levantar un modelo económico que hoy luce fatigado y caracterizado por un desabastecimiento crónico, recesión y las amenazas de la hiperinflación y el default.
Sin mencionar la devastación criminal, omisa, descarada, trágica en lo social, traducido en muertes innecesarias en hospitales, muertes por inseguridad producto de la misma descomposición social, entre otros…“En tiempos de vacas gordas no administrados adecuadamente las divisas. Las crisis son cíclicas y la crisis de los países…Sencillamente mala mayordomía…Dios nos dio los Recursos para ser una Nación Grande y Bendecida, y Hoy estamos de Rodillas , “hambreados”, no solo dependientes, hipotecados a largo Plazo… esta generación pasara a la historia como los Administradores más incompetente del Mundo…o sea, del planeta y su historia…por conformistas, entreguistas, facilistas, irresponsables, incapaces…pero hay esperanza, Porque Dios que es el dueño de todo, escribe derecho sobre líneas torcidas…”
ACLARATORIA:
En la columna de ayer, publicamos un comentario titulado: “DURA LA RECTORA DE LA UCV PALABRAS DE LA DRA. CECILIA GARCÍA AROCHA…”
La Rectora en cuestión, nos aclara que lo mencionado allí, no fue dicho ni escrito por ella. Aclaratoria que hacemos a los fines pertinentes. De hecho no tiene sentido publicar nuevamente el comentario, pues no es de la autoría de la Rectora de la UCV.
En la semana por el Día del Padre, compartí este hermoso mensaje con mis colegas de trabajo.
La carta de Mac Arthur, que es una oración al padre celestial pero referido a un hijo y la escribió en un momento de enorme comunión con Dios:
«Dame, oh Señor, un hijo que sea lo bastante fuerte para saber cuándo es débil y lo bastante valeroso para enfrentarse consigo mismo cuando sienta miedo. Un hijo que sea orgulloso e inflexible en la derrota honrada y humilde y magnánima en la victoria. Condúcelo, te lo ruego, no por el camino cómodo y fácil, sino por el camino áspero, aguijoneado por las dificultades y los retos. Allí déjale aprender a sostenerse firme en la tempestad y a sentir compasión por los que fallan, que su corazón sea claro, cuyos ideales sean altos, un hijo que se domine a él mismo, antes que pretenda dominar a los demás. Un hijo que avance al futuro, pero que no olvide el pasado. Y que con humildad pueda recordar siempre la sencillez de la verdadera grandeza, la imparcialidad de la verdadera sabiduría, la mansedumbre de la verdadera fuerza. Entonces yo su padre me atreveré a murmurar: «No he vivido en vano».»
Sígueme en twitter, Instagram y periscope como @angelmonagas. Mi correo caigaquienccaiga@protonmail.com