Sigue la Estafa con 0800SALUDME en el Ministerio de Educación

@AngelMonagas Columnista SegurosyBanca.com

 

ALERTA MAXIMA SE PUEDEN QUEDAR SIN ATENCION HCM 3.380.000 FUNCIONARIOS Y FAMILIARES DEL MPPE POR DEUDAS CON LA CLINICAS DEL PAIS.

 

Tengo mucho tiempo, dedicado a DENUNCIAR la terrible situación que padecen los trabajadores del Ministerio de Educación, en relación a los servicios que debería garantizarles, una de las pólizas más grande de Latinoamérica.

El drama que vive cada educador, trabajador, activo y jubilado, más sus familiares cuando intentan disfrutar de una atención medica en una clínica y cuando fallecen, con el servicio funerario.

Definitivamente esto solo ocurre en el “Socialismo Bolivariano”. Sí. Ese que fue concebido tras conspiraciones, un hibrido mezclado de corrupción, ambición, populismo y resentimiento.

Los educadores en este país, son ciudadanos de segunda. No disfrutan de un buen ingreso mensual y tampoco de una buena seguridad social. Si te enfermas una vez, es tu final. En casi ninguna parte te quieren atender y recurrir al sistema hospitalario público, es un azar. Puede ser que te vaya bien y te atiendan y encuentres las medicinas, o puede ser que vivas una realidad espeluznante: Sales más enfermo, con virus, con bacterias, producto de las condiciones sanitarias paradójicamente de nuestros centros de salud.

La Profesora Zulay Moreno, eterna luchadora me hace llegar una carta, que aspira le llegue al Ministro más deficiente de este gobierno ELIAS JAUA. A él solo le gustan los negocios, sobre todo la de las CAJAS CLAP. Sin embargo nuevamente hacemos de su conocimiento, este reclamo:

ALGUN DIA ESTO LO LEERA EL PRESIDENTE MADURO, O EL MINISTRO O ALGUIEN:

Este comportamiento es una tendencia en el Despacho educativo de Carmelitas, ayer y hoy, siempre. Estamos en riesgo de no ser atendidos por el Ministerio Popular para la Educación, antes “autoadministrado”, hoy SISME SALUD-MPPE. Debe el 85% de los servicios a los proveedores registrados como afiliados en SISME SALUD MPPE.

Asimismo debe a los usuarios funcionarios del Ministerio en cuestión, los reembolsos médicos que se han procesado, sin que hasta la fecha nadie reciba los pagos de los mismos.

Emplazamos al Ministro Jaua a ocuparse del tema del HCM. Hacemos un llamado público a los Gremios que según el contrato deben hacer contraloría social. Estén vigilantes de que el gobierno cumpla y que las clínicas presten los respectivos servicios.

Si el Ministerio de Educación asume los compromisos contraídos para que aborden el tema, que puede dejar sin atención médica primaria y HCM (Hospitalización, Cirugía y Maternidad) a tres millones trescientos ochenta mil (3.380.000) personas, entre titulares y familiares.

Señor Ministro, no basta con implementar el SISME AYUDA que maneja la Doctora Tariba. Diligentemente actúa para dar mayor cobertura en los casos graves de salud, por encima de la cobertura que tenemos de doscientos cincuenta mil (Bs. 250.000,00), si ustedes no cancelan oportunamente. Nosotros los usuarios no tenemos la culpa de sus múltiples ocupaciones.

Señor Ministro, “el que tiene tienda que la atienda, sino que la venda”. Son vidas, Señor jaua. Es la salud de los funcionarios del Ministerio de Educación. Causa estupor llegar a una clínica y que tengamos que salir corriendo de clínica en clínica, porque ustedes no cumplen con los pagos. Son ustedes los que manejan la parte financiera del Autogestión SISME y la parte operativa que tiene graves fallas, porque ese Call Center (Centro de llamadas) tiene muchas fallas debido al volumen de llamadas y es tanto lo que deben, que no quieren atendernos.

Lo emplazamos públicamente a resolver esta grave situación. Hoy llamamos su atención.

AUNQUE USTED NO LO CREA: COBERTURA FUNERARIA NO ALCANZA NI PARA UNA CORONA

Abordar el tema de la cobertura funeraria, que solo es de cien mil bolívares (Bs. 100.000,00), lo que vale una cruz de flores. ¿Cómo los funcionarios del MPPE podemos adquirir una póliza de HCM privada si apenas el sueldo alcanza para comer? Sobre todo los jubilados y en peores circunstancias, porque ni siquiera podemos adquirir un plan de previsión funerario privado, porque solo venden pólizas a las personas hasta los 60 años de edad y nadie se ocupa de eso. De paso el estado, especialmente el MPPE, debe coadyuvar con estos conceptos y no paga deudas ni a las clínicas, ni a las funerarias. Nadie quiere atendernos. Dejamos estos reclamos para que en su carácter de Ministro se ocupe de este tema, que es vital, con la salud no se juega.

 

PROF ZULAY MORENO COORDINADORA DE ACCUSAMEVZLA

 

Mi compromiso

 

Por mi parte, les comunico a todos los educadores y trabajadores del Ministerio de Educación, activos y jubilados, familiares, etcétera, que por mi parte no cesare periódicamente en denunciar esta gravísima injusticia, contra quienes deberían ser los mejores pagados y con más beneficios de la administración pública. Lamentablemente, el señor Ministro se puede dar el lujo de atenderse en las clínicas más costosas del planeta y de paso, llevarse su “nana” y armada, por si acaso.

Ante esto, no he dudado en calificar esta situación como una “estafa pública”, que perjudica a más de tres millones de venezolanos y que ya ha producido daños físicos evidentes: muchos educadores muertos, gracias a no contar con un buen servicio de su seguro.

¿Es que el “Guiso” de este negocio es más importante que la vida de los educadores? Parece que sí.

 

Sígueme en twitter, periscope e Instagram como @angelmonagas.

Denuncias al correo caigaquiencaiga@protonmail.com

 

#Conozca El Caso de Rodrigo Diamanti: Estuvo Muerto en Vida @Rdiamanti

Esta columna, también pretende servir de puente, para que aquellos que se sienten INJUSTAMENTE tratados, lo digan. Lo expresen. Lo señalen.

Por eso hago de su conocimiento, un correo que recibí ayer en la mañana.

 

Exiliado graduado en Harvard: «Estar preso en Venezuela es como estar muerto en vida»

Rodrigo Diamanti
Rodrigo Diamanti

Boston.- El Presidente de la Organización No Gubernamental Un Mundo Sin Mordaza y exiliado político, Rodrigo Diamanti, culminó su programa de Políticas Públicas en la Universidad de Harvard y manifestó su deseo de seguir formándose para aportar su conocimiento a la reconstrucción de su país.

Al parecer estuvo detenido en mayo de 2014. El mayor general Miguel Rodríguez Torres, ministro del Interior, lo incriminó por supuesto financiamiento a los grupos que intervinieron en las protestas de febrero de ese año, en las que fallecieron unas 40 personas y resultó detenido y posteriormente condenado el dirigente de Voluntad Popular, Leopoldo López. Sería bueno, a la luz de la situación actual, conocer la opinión de este militar, hoy en desgracia ante el gobierno. Aunque no está perseguido, dejo de tener el poder que ostentaba años atrás.

Diamanti fue liberado e inmediatamente salió del país por los caminos verdes, sin pasaporte. Tres años después, ha obtenido su grado en la escuela George Kennedy de la Universidad de Harvard, en Boston, EEUU, y continúa enarbolando sus banderas a favor de los derechos humanos en las organizaciones #UnMundoSinMordaza y #SOSVenezuela

Diamanti, ha expresado que nunca pensó que un programa de Estados Unidos podría transformar su vida, después de haber pasado por momentos desesperantes en las cárceles venezolanas. «Estar preso en Venezuela es como estar muerto en vida».

Esa frase, me hizo incluir este correo en mi columna de hoy. En Venezuela, si esta frase es cierta y yo lo creo, no tenemos “presos”, sino “zombies”, en nuestras cárceles.

A los 30 años Rodrigo fue detenido en Venezuela por realizar la campaña SOS Venezuela con su ONG. Además, tuvo que escapar por la frontera, buscando alternativas para llegar a Estados Unidos sin pasaporte, porque las autoridades venezolanas se lo quitaron. 

Pese a la detención arbitraria, Diamanti está convencido de que en Venezuela están las personas adecuadas para transformar el país. “Solo sueño abrazar a mis amigos que siguen detenidos”, expresó durante su acto de grado mientras colgaba la bandera de su país en la espalda.

Luego de obtener su título, Diamanti señaló que seguirá trabajando con su organización «Un Mundo Sin Mordaza», denunciando mundialmente la violación de los derechos humanos en su país a través del arte.

Mi Juicio Caiga quien Caiga: Es poco lo que yo puedo decir de lo vivido por este joven. El editor de este medio, LEOCENIS GARCIA, conoce bien el tema. Yo, gracias a Dios, nunca he estado preso, aunque estoy mentalmente preparado para que en cualquier momento se ordene mi detención. Lo digo no por heroísmo, porque haré todo lo posible por evitarlo, solo que en este país, se te castiga hasta por pensar diferente.

Lo que sí quiero resaltar, es algo que una vez casualmente hable con Leocenis. No solo es verdad, que estar preso es como estar muerto, sino que la cárcel te cambia. Es como el evangelio. Te transforma. Aprendes. Perdonas. Reflexionas. Adquieres una visión en 360 grados y distingues colores que antes no veías.

Muchos de los que hoy día, dirigen la oposición o son estrellas destacadas, carecen de esa experiencia y lo que es peor, no aprecian a los que la han vivido. No oyen. No escuchan. Muchas de las cosas que se piensan hoy día estos “líderes”, que distintas serían si hubiesen tocado al menos un “retén policial”.

Por eso no creo en ninguna manifestación violenta. Ni en Guarimbas ni en protestas distintas a las pacíficas.

 

Veo morir jóvenes tras jóvenes, y una profunda tristeza me embarga.

 

Hay que oír a los presos políticos que lograron su libertad. Hay que seguir luchando, evitando a toda costa más derramamiento de sangre.

 

Un llamado a la paz, obliga a entender que actuemos como el “bambú”. Se dobla pero no se parte.

 

Los que murieron por estas protestas no volverán. Sus familias, son otras a partir de ese momento. Igual ocurre con aquellas que tienen un familiar preso.

 

No quiero más muertos ni más presos políticos. Sigamos la lucha por rescatar el país, sin que perdamos más vidas en cementerios y cárceles.

 

 

Sígueme en twitter, periscope e Instagram como @angelmonagas. Mi correo para recibir denuncias es caigaquiencaiga@protonmail.com. Para reclamas y aportes anmon12@gmail.com

 

Julio, fecha en que Maduro y Cubanos SE VAN o PERMANECEN Usted Decide

maduro-castro--620x349

Estamos en presencia de un conflicto internacional y es lo que nuestros amigos del exterior no quieren entender: Gobierno de Cuba sostiene la falsa revolución en Venezuela. Es Raúl Castro y el alto mando Cubano quien decide, quien ordena. El invento del “parapeto constituyente” de Maduro es de factura cubana. Son más de 60 años reprimiendo a un pueblo exitosamente y toda esa experiencia la aplican desde hace 19 años en Venezuela. Por eso, están apoderados del sistema de identificación nacional, de la mejor fuente de ingresos en bolívares como es el SENIAT, son los primeros beneficiados de la producción petrolera y se les ve en nuestros cuarteles y cuerpos de seguridad como “asesores”. No estamos peleando contra un “bruto” o “burro” como lo llaman. Es todo el desarrollo de un gobierno en someter, exterminar y perseguir la disidencia.

Si a esto le sumamos, los intereses económicos de los gobiernos de China y Rusia, encontramos la dimensión exacta de nuestro conflicto.

Los que más han hablado y vociferado sobe “independencia”, sobre la “invasión Gringa”, nos entregaron, nos vendieron a “precio de gallina flaca”, a la peor clase política de América: EL CASTRO COMUNISMO.

Estos tipos hicieron realidad el sueño de Fidel: Apoderarse del petróleo venezolano, a un Gobierno que llegó a Cuba con promesas de libertad y los llenó de más cadenas, hambre y miseria. Cuba fue el “burdel de América” en los 60. Hoy es de todo el planeta y no solo de mujeres.

Chávez  muy tarde se percató de su error y los Castro también. Por eso su desaparición “prematura”, “inexplicable”. De eso hablamos hace algunos años y en cualquier momento lo volveremos hacer.

LA BATALLA FINAL TIENE FECHA: JULIO.

Esta Batalla. Esta crisis tiene fechas muy precisas. Las puso Maduro. Julio 2017. Natalicio del Libertador Simón Bolívar y pudiera ser otra vez, el nacimiento de una Nueva Venezuela. Si ese “parapeto” se instala, será el inicio oficial de la Venezuela Castrista y la consolidación de un sistema que ni siquiera se acerca al comunismo y créanme que no exagero.

cubanos

En Julio, esta falsa “Revolución” termina o se consolida. En julio, decidiremos si Maduro y los cubanos castristas, se quedan o nosotros nos vamos, o nos quedamos ya no peleando en las calles sino en la “clandestinidad”.

¿Quién DECIDE ESTA BATALLA?

Será lo que tú, yo, nosotros, queramos…

Decidamos: ¿Morir peleando o vivir el resto de nuestras vidas como el pueblo cubano, arrodillados, humillados, entregados? Parte de esa tragedia ya la hemos sufrido. Como en Cuba, existe una clase privilegiada, unos “sangre azul” o “sangre roja” por lo comunista, que viajan, disfrutan de los placeres de la vida. Su único mérito: ser hijos o parientes de los que usurpan el poder.

LA ESPERANZA: CHAVISTAS SERIOS ABANDONAN A MADURO

Es un llamado incluso al chavista autentico, al que creyó de buena fe. Él y yo podemos convivir, luchar democráticamente y prevalecer.

Todos somos necesarios para rescatar la nación de esta “barbarie” madurista.

Yo estoy muy viejo para emigrar y me niego a huir para limpiar baños, oficinas y vender comida rápida en otro país. No quiero ser ciudadano de segunda en ninguna nación. No puedo hablar por mis hijos ni por mis sobrinos.

Algunos chavistas serios, aunque equivocados ideológicamente y con muchas culpas que pagar, se empiezan a rebelar. La Ex defensora del pueblo, la periodista Maripili Hernández, el General Cliver Alcalá y aparecerán otros.

Militares activos, algunos con mayor o menor compromiso, antes de que termine junio, pudieran aparecer, guardando distancia y advirtiendo lo inapropiado de esta situación.  

ORGANISMOS INTERNACIONALES

No voy a analizar este punto, porque realmente a pesar del cambio a favor de la oposición y contra el gobierno a nivel internacional, no creo sinceramente que allí se vaya a concretar alguna decisión que cambie el panorama interno. Eso ayudara a presionar pero hasta allí. Lógicamente ayudará a Almagro para el lanzamiento de su candidatura en Uruguay y a otros personajes en sus países, donde esta materia es vital para su causa.

ARMAS DE LA LUCHA NO VIOLENTA

El gran enemigo de la oposición en el logro de rescatar la democracia, es la violencia, generada por el gobierno y como respuesta a una desigual batalla. Los muertos, en su mayoría jóvenes son víctimas de la represión y la respuesta de una escuela de terror, ensayada en la Isla del “encanto”.

Hace algunos días se propuso un REFERENDO CONSULTIVO. No necesariamente realizado por el CNE. Este podría, más allá de los indicadores de las encuestas y de los estudios de opinión, demostrar en físico que piensa, que quiere la mayoría del pueblo venezolano.

Es la mejor manera de protestar, enérgicamente y sin violencia contra este gobierno. Debiera plantearse antes del parapeto constituyente del gobierno. Con veedores y observación internacional y el mundo así, no solo verá números sino gente autentica y legítimamente protestando, de la manera más democrática: Votando.

Sigo creyendo que la “guarimba” fue enviada por “amigos del gobierno”, que se disfrazan de “opositores” desde el exterior y debe eliminarse como método de lucha.

REGION CAPITAL

FALTA DE SERIEDAD Sigue mostrando Henrique Capriles, cuando nuevamente acusa sin señalar nombres. Me refiero a los que según él, han planteado participar en la elección constituyente, atizando más el fuego que desde Miami prendió la periodista Ibeyice Pacheco y que los aludidos inmediatamente respondieron negando la “cizañera” versión. Yo adelanto que dos diputados y no precisamente de UNT, me comentaron que debe analizarse el tema de la constituyente. Según ellos, se pueden ganar fácilmente los “constituyentes territoriales” y con eso obtener mayoría. Mi opinión, como tema debe analizarse electoralmente. Políticamente sería un error convalidar la violación de la constitución.

VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO DE COLOMBIA SE ORGANIZAN PARA SER INDEMNIZADAS

Los colombianos que se encuentran en Venezuela y se consideran víctimas del conflicto armado, tienen hasta el 10 de junio del 2017, para presentarse en cualquier consulado y declarar sus hechos, que les dan las características de víctimas. Según el caso pudiesen ser indemnizados hasta con 40 salarios “mínimos” vigentes colombianos, expreso LADISLAO RODRIGUEZ Delegado del comité internacional del Migrantes del Movimiento MIRA.

“Estamos brindándole a las victimas colombianas en Venezuela, nuestro total apoyo orientándolos en este proceso e indicándoles los pasos seguir esta ley es la 1448”. Contactos: 0414 6091899 Keri Rodriguez

ZULIA

EXTRAÑA COINCIDENCIA: Una Alcaldía, en cuyo territorio no permiten ni marchas ni eventos de la oposición tiene desde hace unos años, la asesoría y la rectoría cubana. Curiosamente está enfrentada a quién gobierna en el Estado y más curioso aún, que todos sus argumentos contra ARIAS, son los mismos que utiliza un “autoexiliado” de la oposición en España. Se han dicho muchas cosas sobre esa comparación. En la pelea, por el caso del autor de la muerte de Paul Moreno, casualmente lo dicho por el “autoexiliado”, fue lo mismo que dijo uno de los voceros principales del procubano Alcalde, en su programa de TV. ¿Extraño no? Esta pelea de dos grupos del chavismo tiene amigos en la oposición. Se habla de financiamiento. De ayuda para abandonar el país, etcétera. Uno es muy cercano a Maduro, procubano, tiene instalado todo un destacamento de la isla allí. El otro, es militar, pero con mucho acercamiento hacia sectores independientes de la oposición. Yo creo que es malo meterse en pleitos que no son de uno. En el caso de Paul Moreno, tiene que llegarse al final de los autores pero no porque lo digan, quienes hasta ayer defendieron a los “colectivos armados”, sino por lo que arrojen las investigaciones. Seguiremos informando.

CORTANDO RABO Y OREJA Llega Franco Cafoncelli, a la Presidencia de Fedecamaras Zulia. Señalo (cito textualmente) “…entre las metas que quieren lograr está recuperar el nombre de la institución y hacer que aquellos que pertenezcan a ella se sientan orgullosos…” Por argumentación en contrario pregunto ¿Es que antes no se sentían orgullosos? Espero respuestas.

Dr. Nestor Rincón
Dr. Nestor Rincón

QUIEN ES EL DIPUTADO ZULIANO “RAMPLON”: Cito textualmente un escrito del abogado y empresario Néstor Rincón, autor de una propuesta para salir de la crisis basada en la planificación estratégica: “…Verán, hace unos meses me encontré un diputado de la COL en el aeropuerto, trate de explicarle lo urgente que era comenzar a aplicar la Planificación Estratégica en Venezuela, me miro como disgustado y me dijo: “No Doctor eso no es para Venezuela, no tenemos un país normal. Cuando el país este normal quizás podamos hacer planes”. En ese momento pensé lo lejos que esta la dirigencia de estar a la altura de la crisis, y me quede callado. Hoy le digo, perdone señor diputado, usted es un ramplón, la crisis que tenemos es precisamente por no haber tenido planes concertados entre el sector público y privado sino improvisados como usted…”

A RONALD RODRIGUEZ conocido en twitter como @Ellibrero le pregunto también ¿Y quien es el “Yes Men”? Que se coló en el continuado conflicto entre los dos eventos que la MUD-Zulia, celebró el sábado.

CLARIDAD MERIDIANA La del Presidente del Colegio de Abogados Mario Torres y del Dr. Hómez, al hablar sobre el tema constituyente. Mañana hay que marchar. Vea vídeo aquí https://youtu.be/UJCxIdCUkeg. 

PASION POR MARACAIBO ENTREGA 2100 BECAS Excelente iniciativa del Dr. Carlos Alaimo. Los jóvenes se preparan y salen de una vez al mercado de trabajo con un puesto seguro. Modelo a copiar en otros partidos.

Sígueme en twitter, periscope e Instagram como @angelmonagas.

Protestas y economía en Venezuela

Mujeres protestan

El gobierno a través de diferentes voceros, habla constantemente sobre la recuperación económica, de cómo enfrentan lo que ellos llaman “Guerra económica” y las cifras del gobierno, tratan de persuadirnos de que “no pasa nada y vamos por buen camino”.

Nada más fuera del contexto de la realidad. Además de ciudadanos muertos, bajo la fuerte represión de la Guardia Nacional, la economía también muere y no lentamente.

El sector productivo del país luce agotado. Exige medidas para enfrentar la crisis, que con el agravante de las protestas, luce mucho peor.

Los venezolanos estamos seriamente afectados en lo social, en lo político y en lo económico.

A mi juicio, en el sector empresarial, un amplio grupo en lugar de alzar su voz de manera contundente y exigir al Presidente que cese las causas de las protestas, lo que ha buscado es “aggionarse” y profundizar relaciones que permitan nutrirse de “dadivas” y “ayudas”. Los grandes empresarios y no puedo negar algunas justificaciones, siguen haciendo negocios con el gobierno. Pocos se dedican a “producir”, muchos se someten a las reglas de “cuanto hay pa eso». La primera industria del país, es el resultado de los beneficios que produce “importar”.  

Cualquier ciudadano que quiera hacer negocios en el país, tiene que entenderse con «algún boliburgues». De lo contrario, no tiene ninguna oportunidad. En Venezuela para realizar cualesquier inversión hay que «pagar» y no hablo de «inversión». La «permisología» de la cuarta, queda en pañales ante los grupos que giran alrededor de este gobierno. Desde sacar una simple solvencia, hasta obtener una declaración jurada, hay que pagar «por fuera», sino esa iniciativa, dormirá el «sueño de los justos». La propaganda oficial, como dice Leocenis es «paja».

Los estudiosos de la economía, han realizado pocos estudios para determinar la afectación del aparato productivo. Dos o tres han presentado cifras, que al verlas nada tienen que envidiarle a una de “terror” de Hollywood. Otros con sus encuestas y bajo la premisa del párrafo anterior, juegan a “maquillar” cifras, a cambio de contratación.

El PIB venezolano es un muerto y su capacidad de recuperarse también presenta síntomas de “desahucio” médico.

Mucho dinero se pierde en este país por las inversiones que no se hacen, por las pérdidas por la inseguridad, por los errores en la gestión política del gobierno y ahora se suma, el costo de las protestas.  

El director general del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), Luis Foncerrada, sobre la economía mexicana dijo hace algunos años:

“(Hay un ambiente) hostil a la actividad económica al no haber Estado de derecho ni confianza en las instituciones; en la protección del patrimonio, entonces las empresas dudan en invertir”

El Presidente Maduro, en vez de estar gastando el dinero público en publicidad y eventos costosos con “chulos extranjeros”, debería invertir en mejorar las condiciones de seguridad y eliminar la corrupción. Eso haría que volviéramos a confiar en las instituciones y que la economía mejorara.

Cuando hablo de “chulos” es porque, insólitamente este gobierno, gasta miles de millones de dólares aún en invitar, mantener y sostener a un “lobby extranjero” formado por la intelectualidad más mercenaria de la izquierda. Algunos de Estados Unidos, como productores y artistas. No hay manera de auditar lo que eso le ha costado a la nación. Cuando algún día la justicia prive en esta nación, habrá que acudir a organismos internacionales para que estos “personajes” paguen lo que para mí, es un robo descarado y no hablo solo de Cuba.

Saqueos, robos, secuestros, entre otros ilícitos se han recrudecido durante las protestas. Hay que recordar que si la gente se ha movilizado ha sido por el ambiente de inseguridad e impunidad en el que viven debido a la presencia de los grupos criminales y la corrupción de las autoridades y que sus movilizaciones se han tornado más violentas después de la actitud mediocre del gobierno para resolver el caso y mejorar la situación general del país.

CAUSA PRINCIPAL DE LA MALA ECONOMIA

Plan de combustible

Un amplio sector de los empresarios serios, reafirman que la violencia y la inseguridad son perniciosas para nuestro país.  No sería justo tampoco afirmar, que las protestas sociales son la causa de la baja inversión. Enfatizar esto es atacar tan solo la causa inmediata, pero no la principal: Si no hubiera un estado de inseguridad e impunidad en el país no habría movilizaciones y si las autoridades no fueran incompetentes a la hora de intentar resolver las crisis, éstas no irían en crescendo. Por otro lado, sin la presión ciudadana ejercida durante los últimos 50 días, los grupos de crimen organizado que ya mantienen secuestradas industrias enteras en varios puntos del país continuarían ascendiendo, lo que implicaría un problema aún peor en términos económicos. Recordemos que el crimen organizado ya mete mano a la industria minera por ejemplo.

Queremos que nuestra actividad económica mejore. Las autoridades deben crear las circunstancias adecuadas y no solo imponer un “Estado de excepción”, que únicamente aplique para las movilizaciones sociales pero que deje actuar a los grupos criminales (colectivos y civiles armados afectos al gobierno) y las autoridades corruptas con total impunidad, porque entonces no habrá ninguna mejora y las cosas solo empeorarán en el país.

Debemos exigir seguridad y la eliminación de la corrupción y la impunidad, si no, nuestra economía nunca mejorará.

 Necesitamos más que nunca con la caída de los precios del petróleo y la migración de capitales golondrinos hacia Estados Unidos, un gobierno que se ocupe y no solo que se preocupe. Responsables ciertamente somos todos pero el Gobierno debe dar muestra fehaciente, de rectitud, de intención de mejorar. No basta solo llamar a un dialogo, mientras se destruye la nación acabando con el “poquito estado de derecho” que prevalece, aunque sea de nombre en la Constitución. Su llamado a “constituyente” Señor Presidente, solo atiza un fuego donde lo que más se quema es la economía.

Sígueme por twitter, periscope e Instagram como @angelmonagas

Denuncias al correo caigaquiencaiga@protonmail.com

Mañana a las 10 am por Periscope disfrute La Pata del Colibrí, lo que pocos se atreven a decir.

 

¿Rectificó o se «aculilló»? Lea la nota y Opine

El gobernador de Táchira, José Vielma Mora, se reunió con productores agropecuarios de la entidad y rectificó la medida anunciada hace cuatro días sobre la expropiación de fincas a ganaderos y campesinos que participaron en las protestas hace 10 días, y a los que acusó de obstaculizar las vías. “Ratificamos: cero expropiación de ningún predio […]

a través de El gobierno rectificó y no expropiará fincas —

Descubra lo oculto del «parapeto constituyente» de @NicolasMaduro

Por @AngelMonagas Columnista 

SEGÚN EL PRESIDENTE NICOLÁS MADURO 

 constituyente maduro

La convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente por parte del Gobierno, no es una estrategia dilatoria, ni intimidatoria ni conciliatoria. No es para nada, como le he escuchado a algunos dirigentes de la oposición, que el “Madurismo” está huyendo hacia adelante. No es un “Salto para Negociar”, es un “Salto para Avanzar”, para sobrevivir. El mecanismo de elección y funcionamiento de este “parapeto constitucional” es muy simple. El único propósito es mantenerse en el poder. El “Madurismo”, como buen alumno de la dictadura cubana, creo un mecanismo perverso: Ganar elecciones en todos los niveles, sin tener mayoría. Se merecen el premio El Príncipe de Oro, los creadores de este invento electoral, que le permite a un partido, con menos votos que sus enemigos, ganar elecciones. Algo similar ocurrió en el 2010.

Matemáticamente es imposible para la oposición ganar la mayoría. Saliendo extremadamente favorable solo obtendría el 40%. Las bases comiciales son un monumento a lo injusto y a lo antijurídico. Es falsa la “universalidad” del voto. Solo en la elección de los representantes de los municipios prevalece algún elemento de equilibrio, solo que al cortar en rajatabla todos los municipios, el “Madurismo”, menosprecia groseramente la proporcionalidad. 3 Millones de votantes, tienen el mismo valor que 30 mil.

El remate es la desfachatez y el “caradurismo” del boliburgues Elías Jaua, cuando además asegura que no es necesario someterse ni antes ni después a un referendo.

COMPARACIÓN CON LA SITUACIÓN DEL 2005.

Algunos “sesudos” analistas, señalan que puede la oposición cometer el mismo error del 2005. La gran diferencia es que aquella fue una elección legal y en condiciones de igualdad. Esta no está ni remotamente cerca. Tendría que permitírsele a la oposición participar en los sectores, integrados fundamentalmente por las nóminas y registros del gobierno y que los mismos, voten en contra de quien los “mantiene”.

El “Madurismo” secuestro la “voluntad popular” y eliminó el principio más sagrado en las elecciones: su universalidad y secreto.

UN CARAMELO DE CIANURO

En un intento de crear una ficción de gobierno democrático, anuncian elecciones en Diciembre. Lo cierto es que una vez constituido el falso “poder constituyente”, este procederá a levantar los obstáculos que le impiden la hegemonía. Su primera tarea es eliminar la Asamblea Nacional y nombrar un nuevo poder moral: Fiscal, Defensor, Contralor, más otros magistrados, ratificando a los que salen en la radiografía de los testículos de Nicolás y designando a los nuevos, que tendrían que aparecer en la respectiva placa de rayos x, del bajo abdomen presidencial.

¿ELEGIRÁN GOBERNADORES?

Anuncian la elección de Gobernadores y Consejos Legislativos y yo estoy convencido que si las van a hacer. Claro que sí. Pero instalado desde Julio el “parapeto” constituyente de Maduro, producirán un estatuto con la nueva modalidad de elección: Un mecanismo similar al de la Constituyente o una elección de Segundo Grado. Pudieran incluso, eliminar las Alcaldías y profundizar un sistema político comunal, que elija los mandatarios locales. Chávez en alguna oportunidad lo menciono. Es decir, volverán a asegurar otro resultado electoral favorable.

Este mecanismo, igual de perverso que la elección del nombrado “parapeto”, servirá de ensayo para lo que harán en ese mismo sentido con la elección Presidencial. Por ello hablan de Elección Presidencial en el 2018. Es imposible a la luz de su nueva y macabra reingeniería electoral que ellos pierdan. Ahora entendemos porque hablan de la “Revolución Eterna”.

LA ÚNICA OPCIÓN: PROTESTAR

caracas protestas

Bajo esta perspectiva, el Presidente Maduro y su gobierno, decidieron prolongar las protestas. No hay de otra en Venezuela. O Protestamos o nos calamos, ni siquiera un gobierno comunista (en China existe y les ha ido bien), no señores, estaremos en presencia de un TOTALITARISMO de la peor naturaleza. Un gobierno donde reina la incapacidad y la corrupción y donde los caprichos de la “isla del encanto”, son ley.

QUE TENEMOS EN VENEZUELA

Tenemos un conflicto internacional. Desde que hable con el “espía cubano” hace unos 3 años, tengo dudas sobre la muerte de Chávez. Pudo no ser “natural”. Cuba, ahora más dependiente que nunca, necesita de Venezuela y ella es la que direcciona el conflicto a través de su “títere”. Después del 2015 decidieron no hacer más elecciones, hasta producir este perverso mecanismo para legitimar el “parapeto constituyente”. Rusia y China también intervienen para proteger sus intereses en Petróleo y Minerales.

Yo no estoy de acuerdo con la violencia y creo que la MUD debe ejercer mayor control sobre los que participan en las protestas, solo que, ante este panorama, tenemos todos que protestar. Aquí, necesitamos de todos. Bienvenidos los “chavistas” que quieran dar el paso.

Los ciudadanos nuevamente “estamos atrapados y sin salida” y la única puerta es la “calle”.

ENTRE QUE CABEN CIEN

En los próximos días o semanas, se incorporaran nuevos magistrados, funcionarios judiciales, dirigentes del chavismo e incluso militares. Se agudizará el conflicto.

QUE PUEDE PASAR

Pudiera el Presidente Maduro retirar la propuesta constituyente, dando inicio a un nuevo ciclo de “negociaciones”, que no deben ser “satanizadas”. Si esto no es posible, solo nos queda esperar que los militares serios y auténticos nacionalistas, que son mayoría, asuman el papel que les corresponde de “policía constitucional” y restablezcan el orden institucional que desapareció.

 FELIX SEIJAS DEMOLEDOR

Leo uno de sus análisis, donde señala que “la historia demuestra que la no violencia es más efectiva que la violencia para lograr cambios políticos y hacerlos sustentables”. La protesta para ser efectiva debe ser inteligente y coordinada. Señala además Seijas, algo que ojala lo lean quienes desde otras latitudes los alientan: “Trancar calles de urbanizaciones y comunidades es tan eficiente como trancar los ascensores de su edificio. Solo molestará a sus vecinos”. “¿Qué sucede si la violencia se generaliza? En las calles pronto quedarán los violentos y en horas todo habrá acabado.

REGION CAPITAL

isaias-rodriguez-embajador-roma

TRISTE Ver la manera en que el Ex Fiscal Isaías Rodríguez atacaba a la titular. Triste ver el modelo periodístico del que alguna vez fue el canal del Estado. Rodríguez por cierto criticaba a Luisa porque temblaba y curiosamente la cámara mostraba sus manos temblorosas, a plena hora del mediodía ¿Por qué temblaba Isaías? Ciertamente preparan la destitución de Luisa Ortega. Ya tienen algunos fiscales montados en la olla para pedir su destitución. Triste nuevamente vuelvo a decirlo, que regrese quien más daño le hizo a la institucionalidad. Por cierto, el esposo de la Fiscal Luisa Ortega,  estuvo presente durante su rueda de prensa.

ENCHUFADA Que la esposa de un directivo del Banco Central sea designada en un cargo, en una subsede ubicada en Maracaibo Estado Zulia, no es un problema ni un delito, salvo que viole alguna norma sobre la materia, en torno a impedimentos por vínculos de afinidad o por que no califica para el cargo. No sé si este será el caso del señor Sanguino.

ZULIA

TUBAZO Radicalizan en Caracas o en otro Estado juicio del médico fallecido Pedro Moreno. Hasta el presente los hechos desmienten lo que circuló en redes y que muchos “radicales de la opinión” aseguraron. Permitamos que la justicia actúe y el Gobernador Francisco Arias hoy temprano nos comentó algo que me gusto: “Sea quien sea, Caiga quien Caiga como tú dices, si es un pariente mío por ejemplo, irá preso”. Le tomamos la palabra señor Gobernador. Dejemos que la justicia opere.  Horas después el CICPC y la propia POLISUR, dan con el paradero y conductor para el momento de los hechos de la camioneta: Omar Barrios. Dueño de la panadería Fiorella y presuntamente protegido de un sector militar, pues participa en el negocio del comercio binacional.

LOS PROTESTANTES CRISTIANOS EVANGELICOS Crearon una coalición y en rueda de prensa señalaron “ante un llamado de constituyente por el ejecutivo nacional que atropella el proceso electoral y constitucional ya vencido para las elecciones de gobernadores…”

SEÑOR GOBERNADOR ME LLEGA ESTA DENUNCIA: “El guiso en el Instituto de Renta y Beneficencia Pública del Estado Zulia (Lotería del Zulia) se está rebosando de la olla. Fuentes internas nos informan que las obras de rehabilitaciones de infraestructuras solo las maneja su presidente Billy Gasca y el gerente general Oscar Alí Piña con una sola contratista, a dedo, sin licitación alguna. Además como el presidente anda con miras de lanzarse a la alcaldía de Insular Padilla, anda desesperado buscando nuevos proveedores para sacar dinero para su campaña a través de la Lotería, ofreciéndoles un porcentaje por la factura. Al abogado no le bastan sus proveedores amigos, a quienes les saca el chequecito en menos de una semana”.

ELECCION NUEVA DIRECTIVA DE FEDECAMARAS-ZULIA:

Franco Cafoncelli
Franco Cafoncelli

18 cámaras participan. 10 estaban comprometidas con Franco Cafoncelli (CCM). Estaba bañado como Presidente, junto a Jorge Nuñez (GADEMA), Ricardo Acosta (CAICOC) y José Morales (ACIZ). Tanto es así, que hasta pensó en hacerlo por “aclamación” y no por “elección”. El pasado miércoles, todo cambió radicalmente. Nuevas interpretaciones del reglamento y “asesorías” importadas desde la capital, obligan a descartar a los vicepresidentes y tesorero que acompañaban a Franco Cafoncelli. Se le abre la posibilidad a Pancho Juaristi y a Nebranh Fuenmayor, de la plancha liderada por Alex Balza. Los nombres más “polémicos” por cierto. Los ánimos están caldeados. El “carometro” es variado, de molestos a alegres, en lo que se suponía un encuentro triunfal al final de la tarde de hoy, entre los “virtuales” ganadores y Luis Vicente León. En GADEMA y ACIZ no aceptan lo que a todas luces es un arreglo. En FEDECAMARAS amigo lector, también hay una mano que mece la cuna, impone y decide. El otro Pancho obtiene un triunfo. Suelo repetir: En política no siempre pasa lo que uno quiere, sino lo que tiene que pasar.  C’est la vie

Sígame por periscope, twitter e instagram como @angelmonagas.

Denuncias a mi correo: caigaquiencaiga@protonmail.com

¿Que dice IVAD Mayo 2017 sobre la situación nacional?

ACTUALIDAD NACIONAL

Encuesta Seijas Mayo 2017

 

Encuesta Muestra Seijas Mayo 2017

 

encuesta mayo 2017 1

encuesta mayo 2017 2

 

 

 

Presentación

Felix Seíjas, es uno de los consultores políticos más serios del país. Ciertamente conocemos un resultado, que una fuente nos hace llegar. No tenemos elementos para dudar y por la historia de sus trabajos, goza de mucha credibilidad. Una de las características principales de esta empresa, es que pocas veces desmiente lo que se publica y eso no significa que esto se ajuste a la verdad o a la mentira. Quien la ordena ciertamente tiene la ventaja y en algunos casos, los estudios de opinión son utilizados como elemento propagandístico.
Una encuesta no te da el triunfo, ni te ocasiona la derrota, es solo una muestra de lo que pasa en un momento determinado. El tipo de Muestra y de instrumento, es la diferencia en los mejores trabajos.

En el correo donde recibo la muestra leo una explicación sobre este estudio:Encuestadora IVAD lanza su nuevo concepto de encuestas flash Termómetro País. En este corte del 8 al 12 de Mayo, el 69,6  afirma que en Venezuela hay una dictadura

El Instituto Venezolano de Análisis de Datos (IVAD), conocido por muchos como la encuestadora de Seijas, lanza su nueva modalidad de encuesta mensual denominada “Encuesta Flash Termómetro País”, que tendrá a futuro una modalidad  multicliente que permitirá a todos los afiliados obtener resultados seguros y confiables del clima de opinión en Venezuela.

La misma se realizará en los principales estados del país, en donde se efectuará el trabajo de campo los primeros días de cada mes y posteriormente se difundirán resultados.

En esta primera entrega, IVAD presenta la encuesta piloto del proyecto (realizada entre el 8 y el 12 de mayo), con la que se muestra a la opinión pública cómo será el modo de la misma, así como una serie de resultados que muestras cómo está el clima de opinión en el país. La empresa ofrecerá a sus clientes naturales la oportunidad de suscripción del boletín con todos los detalles de los estudios de opinión.

IVAD ofrece, anexa a esta nota de prensa, su estudio del mes de mayo para la difusión de los temas más importantes del acontecer nacional.

RESULTADOS:

Gestión de Gobierno y protestas

1 ¿Cómo califica usted la Gestión de Nicolás Maduro como Presidente de Venezuela?
Muy Buena 1.9 Mala 26.9
Buena 5.5 Muy Mala 46.6
Regular hacia Buena 8.0 NS/NR 0.2
Regular hacia Mala 10.9

2 ¿Cómo calificaría usted al gobierno del presidente Nicolás Maduro: como una democracia o como una dictadura?

Como una democracia 28.1

Como una dictadura 69.6

NS / NR 2.3

3 ¿Está usted de acuerdo que el presidente Nicolás Maduro deje el Poder en el 2017?

De acuerdo 84.9

En desacuerdo 12.3

NS / NR 2.8

4 ¿Considera usted que las protestas de calle debilitan al Gobierno Nacional?

Si lo debilita 67.9

No lo debilita 27.8

NS / NR 4.3

5 ¿Quien considera usted que lideriza las protestas de calle contra el Gobierno del presidente Nicolás Maduro en la actualidad?

Los jóvenes 59,8

Los partidos políticos 32,8

FEDECAMARAS 1,5

NS / NR 5,9

6 ¿Usted está de acuerdo con que las protestas de calle continúen?

De acuerdo 67.6

En desacuerdo 28,2

NS / NR 4.2

7 Cómo considera usted que fue manejado el caso de la Fe de Vida del líder político Leopoldo López:

Fue un engaño de la familia 64.4

Fue un montaje del gobierno 14.2

NS/NR 21.4

8 Qué tan de acuerdo está usted con las protestas contra funcionarios del gobierno del presidente Nicolás Maduro en el exterior:

Muy de acuerdo 27.9

De acuerdo 43.8

Indiferente 1.3

En desacuerdo 17,1

Muy en desacuerdo 7,1

NS / NR 2,8

9 ¿Qué tan importante cree que es el proceso Constituyente convocado por el presidente Nicolás Maduro?

Nada importante 39.3

Muy importante 14.4

No muy importante 29.4

Extremadamente importante 9.9

Más o menos importante 2.5

NS / NR 4.5

10 ¿Está usted de acuerdo con las agresiones en otros países a familiares de funcionarios del gobierno del presidente Nicolás Maduro?
Muy de acuerdo 13.9

De acuerdo 38.5

Indiferente 0.3

En desacuerdo 28,9

Muy en desacuerdo 16,5

NS / NR 1,9

11 ¿Usted cree que el gobierno podrá realizar el proceso electoral de la constituyente convocada por el presidente Nicolás Maduro?
SI 29.1

NO 69.8

NS / NR 1.1

CONCLUSIONES

Para muchos que nos dedicamos a analizar como piensa la gente, esta encuesta no muestra nada nuevo, sin embargo ella es la evidencia de que:

1. PISO POLÍTICO de Nicolás se reduce a pasos agigantados. Apenas el 15% respalda su gestión y el 84% lo califica negativamente. Si observamos que el PSUV, según el estudio es el segundo partido de Venezuela, con el 18%, es lógico pensar entonces que dentro del chavismo, tampoco lo ven positivamente. Peor aun, que de ese 15% que lo respalda en su gestión, solo el 12% quiere que no se hagan elecciones Presidenciales en el 2017. ¿Que paso con ese 3%? Lejos de ser esto un motivo para que el gobierno desista, solo reafirma las motivaciones que los llevaron a lanzar ese parapeto «constituyentista»: Mantener el poder. Solo ese perverso mecanismo les garantiza ganar elecciones de ahora en adelante.  

2. La mitad de los venezolanos, rechaza el ESCRACHE: Acción intimidatoria que realizan los ciudadanos contra personas del ámbito político, administrativo o militar, que consiste en dar difusión, ante los domicilios particulares de estas o en cualquier lugar público donde se las identifique, a los abusos cometidos durante su gestión.

3. Este estudio como otros, presenta un panorama futuro en Venezuela, de llegar a superarse este negro capítulo del Gobierno de Maduro y del chavismo. Hay un liderazgo juvenil reconocido como el protagonista de las protestas, que también son legitimadas por la mayoría.

4. No obstante los resultados, un porcentaje a tomar en cuenta 26%, quizá por la confusión en el uso de la palabra «constituyente» por el Gobierno, que no es válida para el «parapeto» que ellos presentan, considera importante la constituyente. Si a eso le sumamos el 29% que lo ve «no muy importante», más el 4,5% que no responde, es evidente que la oposición tiene que afianzar más su trabajo, en develar las autenticas intenciones del chavismo en gobierno. Tal vez porque curiosamente, la mayoría (69%) no cree que este «parapeto constitucional» montado por el gobierno se realice.

5. No puedo pasar por alto, que una pequeña alarma se prendió en torno a la manera en que Lilian Tintori manejo la presunta muerte de Leopoldo López. El 64,4% considera un «engaño de la familia». La gente no come cuentos y diferencia inmediatamente la acción del gobierno, del excesivo protagonismo de un sector. Todavía muchos nos preguntamos ¿Porque Lilian no criticó al comunicador Leopoldo Castillo quien aseguró su muerte?

6. La Unidad sigue siendo el soporte de la OPOSICION. La MUD como partido está en primer lugar con un 20% y el resto de los partidos opositores presenta porcentajes muy bajos y asombrosos como COPEI, quien a pesar de que prácticamente no existe, tiene el 2,7%, ocupando el 5to lugar. Otros partidos con mucha propaganda y movimiento tienen el 12% (PJ), el 9% (VP), el 7% (AD)  y el 6% (UNT).

Se avecina una tormenta política en Venezuela.

Sígueme en twitter, periscope e instagram como @angelmonagas.

Recepción de DENUNCIAS y COMENTARIOS al correo caigaquiencaiga@protonmail.com

 

#ULTIMAHORA Condenan a Messi Tribunal Español ¿Ira preso?

El máximo tribunal español confirmó el miércoles la condena de 21 meses de prisión y una multa de más de 2 millones de dólares por fraude fiscal para el futbolista del Barcelona Lionel Messi, informó el organismo. De acuerdo con información de Reuters, la sentencia del alto tribunal rebajó de 21 a 15 meses de […]

a través de Confirman a Messi sentencia de 21 meses de prisión por fraude fiscal —

Informe PDVSA MAYO 2017 La crisis oculta

@AngelMonagas

En medio de la profunda y grave crisis política que azota a la nación, surge esto. Es la última entrega que recibo de “El Guacharo” de PDVSA. Léanlo cuidadosamente.

Crisis-petrolera

INFORME SOBRE PDVSA MES DE MAYO 2017

 

PDVSA, la empresa estatal petrolera de Venezuela presenta un preocupante, paulatino y creciente deterioro en todas sus operaciones. Una prueba de esta afirmación es su producción,  que cayo de tres millones de barriles diarios (3.000.000 BPD) en 2015 a un millón ochocientos cincuenta mil barriles por día (1.850.000 BPD) en 2017. Igualmente su otro producto (Gas Natural) proveniente en un 80% de la explotación petrolera y que  sale junto al petróleo durante su proceso de extracción, no ha podido superar sus niveles de producción en los últimos 20 años.

El gas en Venezuela, al ser separado del petróleo es usado  única y exclusivamente para suplir al mercado interno (territorio venezolano) y en la actualidad su producción alcanza los 7400 millones de pies cúbicos por día, de los cuales 2500 millones son dirigidos a los diversos sectores productivos en Venezuela, incluyendo la generación eléctrica, mientras que el resto es usado en la industria petrolera; de estos, más de 2500 millones de pies cúbicos son quemados y venteados a la atmósferas sin ser aprovechados en lo absoluto y sin generar valor agregado al país, mientras que desde el 2005 Venezuela consumió más de cuatro billones de pies cúbicos de las reservas compradas (importadas) a las empresas Ecopetrol y Chevron en territorio colombiano por un costo superior a los dos mil (2000) millones de dólares.

El gas arrojado desde el año 2007 aumentó de 60 millones de pies cúbicos a mas de 2500 millones en la actualidad. Se ha desperdiciado y enviado como emisiones a la atmósfera y representan una producción equivalente en petróleo superior a los  180.000 barriles por día, lo cual equivale  a mas de 10 grandes plantas petroquímicas a su máxima capacidad de producción de magnitudes similares  al Tablazo en el estado Zulia o a la Petroquímica de Morón en el estado Carabobo o dicho de otra forma, representa la energía eléctrica de 10 grandes ciudades como Caracas, en términos económicos para el país, representa mas de tres mil seiscientos (3600) millones de dólares anuales quemados y desaprovechados.

Tal situación, es una de entre otras razones, por las que ha resultado infructuoso elevar la producción de las empresas básicas de Guayana, al sur de Venezuela, cuya misión es explotar hierro y bauxita para generar materias primas básicas para el mercado interno y de exportación, traduciéndose en desarrollo y divisas para Venezuela. Estos territorios fueron bendecidos ademas con enormes reservas de oro, diamante, coltán, cuarzo, granito, mármol, y muchos otros minerales que se encuentran dentro del ARCO MINERO DEL ORINOCO. Sin embargo, hoy día, la producción de oro y diamante registro una caída desde el 2007 de 4000 kilos de oro anuales a solo 50 kilos anuales pero no por haber caído esta por falta de técnicas u agotamiento de reservas sino porque no se registra, ya que la producción fue transferida de manera criminal a grupos armados, anárquicos y mafiosos que gobiernan la zona selvática y las áreas de influencia de estos apreciados minerales.

La falta de Gas, como suelen denominarlo los petroleros que sienten un gran impacto por haber dejado de inyectar gas a sus yacimientos desde 1980 en las cuencas del lago de Maracaibo y desde el 2009 deficientemente en la cuenca oriental al norte del estado Monagas, que tiene consecuencias incalculables para la industria petroleras, también ha  perjudicado a la industria petroquímica la cual a recurrido desde hace mas de 20 años a la importación de gas para cubrir apenas el 40% de la materia prima del plástico.

Men work at an oil pump in Lagunillas, Ciudad Ojeda, in the state of Zulia, Venezuela, March 20, 2015. Venezuela's national crime pandemic - the United Nations says the country has the world's second-highest murder rate after Honduras - is a growing headache for the oil industry, which accounts for nearly all of the country's export revenues. Hold-ups and thefts in the sector are on the rise, taking a toll on output, according to interviews with around 40 people, including oil workers, union leaders, foreign executives, opposition politicians, scrap dealers, and people who live near oil installations. To match Insight VENEZUELA-OIL/CRIME Picture taken on March 20, 2015. REUTERS/Isaac Urrutia

Un Poco de Historia

PDVSA, como es bien sabido por todos los venezolanos es la única empresa que ha reflejado ingresos importantes de DIVISAS para Venezuela, representando mas del 80% del ingreso de las divisas al país; empresas como la siderúrgicas, aluminio, minerales no ferrosos, petroquímica, alimentos procesados, turismo, salud, farmacéuticas, automotriz, electrodomésticos no alcanzan a aportar mas del 15% de los ingresos al país y por lo general sus operaciones eran dependientes en promedio cercano al 80% de las Divisas Petroleras. Normalmente, desde antes del año dos mil (2000), estas empresas se declaraban en quiebra en su contabilidad anual, resultando no ser una fuente de ingreso firme sino una carga para el estado venezolano, financiado de fondos extranjeros, contribuyendo así al incremento de la deuda con los organismos internacionales que impulsaron la crisis de 1989.

nacionalizacionpetrolera1976

Cabe resaltar, que la industria petrolera venezolana después de su nacionalización en el año 1976 también reflejo cifras negativos al cierre de varios  años en su contabilidad, es de hacer notar como PDVSA en los años de la cuarta república  influyó notoriamente en las crisis del país; crisis como las del viernes negro en 1982, posteriormente en la crisis del año 1989 que terminó en el Caracazo y con la vida de mas de 5000 venezolanos, así como una aguda crisis social y económica; posteriormente, generó la crisis de los 90 y finalmente después de tantas malas practicas termino abriéndose a la privatización en 1997, firmando contratos lascivos a la nación y empobreciendo aún mas a la sociedad venezolana bajo un manto de legalidad, que rozaba el insulto al talento y a la dignidad del gentilicio venezolano.

apertura-petrolera-cpm602-6-638

Uno de los tanto ejemplos de negocios turbios pero amparados por un manto de legalidad fue: la petrolera Exxon Móvil, que vendía petróleo producido en Venezuela por ellos mediante los convenios operativos a PDVSA en 35 dólares por barril, mientras que PDVSA lo terminaba vendiendo a 8 dólares por barril a los mercados internacionales, comprados inclusive por la misma Exxon Móvil. Es decir, PDVSA vendía a perdida. Insólito pero nunca explicado a los venezolanos.

Otro ejemplo, fueron los llamados campos marginales como Campo Boscán en el estado Zulia, que fue vendido en una subasta por 2000 millones de dólares con una producción inferior a cinco mil barriles por día (5000 BPD) al momento de su privatización en 1997, solo un año después y sin hacer inversiones relevante esta empresa alcanzo los sesenta mil barriles  diarios (60.000 BPD) y posteriormente los cien mil barriles diarios (100.000 BPD), lo que ha significado ingresos en estos últimos 20 años cercanos a 36.000 millones de dólares para Chevron.

Ninguna empresa transnacional o estado extranjero puede penetrar y aprovecharse de los recursos de ningún país, sin el apoyo de los nacionales. Son los traidores nacionales quienes generan las crisis y propician las intervenciones plagadas de buenas intenciones para salvar la patria; Tal cómo lo hizo saber a los venezolanos el gobierno de turno en 1997, mientras que en realidad se jugaba vorazmente para despojar y aprovecharse por completo de la utilidad que deja el mercado de los hidrocarburos.

ACTUALIDAD

En este sentido,  las condiciones internas son creadas por los individuos que hacen vida dentro de las empresas y en el caso de PDVSA en la actualidad, son estos presidentes de filiales, directores, gerentes y ejecutivos hostiles a las lineas nacionalistas quienes por intereses mezquinos y ocultos dejan manifiestamente generar las condiciones para justificar la intervención ya sea privada nacional o transnacional, para delinquir de manera transparente a la luz de las contrataciones y creando el camino para una entrega superior. Es muy notorio, que el excesivo nivel de corrupción en la administración del actual presidente de PDVSA sea parte de una intención superior mas allá del caos inconsciente y provocado por generación espontánea tal como lo quiere hacer ver, sino mas bien de generar condiciones propicias para justificar la entrega de PDVSA, tal como él mismo lo declarara a la prensa al contradecir la expropiación de las empresas de servicios en el lago de Maracaibo.

Por lo tanto, la caída estrepitosa de la producción de petróleo y la falta de liquidez de PDVSA y sus empresas Mixtas, no es una casualidad, ni producto de la curva de aprendizaje, tampoco es una casualidad que hayan sido apartados muchos excelentes profesionales y líderes de los puestos de mando desde el paro petrolero y mucho menos es casualidad la galopante corrupción y los deprimentes salarios de los trabajadores. Todos esto es similar a la situación de PDVSA antes de la apertura petrolera en 1997 donde PDVSA sufría de falta de liquidez (solucionando con la venta de bonos en tres lotes de 2500 millones de dólares cada uno venciendo a 20, 30 y 40 años) y una increíble desinversión (falta de mantenimiento y paralización de proyectos), igualmente de los 44.000 empleados se pretendía llegar a 20.000 empleados y posteriormente liquidarlos mediante un bono adicional por renuncia acordada entre PDVSA y el trabajador. 

La situación actual de PDVSA, sigue el mismo patrón a las situaciones previas a las crisis de la cuarta república ya señaladas, diferencia que esta está simulada y disimulada, por quienes dirigen a la cabeza de al industria petrolera Venezolana. Esta situación, hoy día influye severamente en la crisis económica que vive Venezuela y coloca a PDVSA al igual que antes de 1997, en una paralización de mantenimientos, paralización de proyectos, fuga de capital humano por bajo incentivos y paupérrimos salarios, entre otras situaciones trayendo cómo consecuencias accidentes y derrames petroleros.

Las empresas mixtas socias de PDVSA con apenas el 40% de acciones, hoy día gobiernan las decisiones corporativas de estas, contrario a lo establecido en sus estatutos donde PDVSA conserva la mayoría y por ende es el tomador de desiciones. No obstante, el socio extranjero a conseguido créditos y liquidez para invertir en las operaciones y seguir extrayendo el crudo que por estatutos debe ser comercializado por PDVSA pero que, al PDVSA no cumplir con los desembolsos ha sido obligada a flexibilizar y permitir a las empresas extranjeras manejar la comercialización del crudo, siendo el socio que se cobra por si mismo su deuda con PDVSA y reintegra a PDVSA la diferencia.

ODIOSA COMPARACIÓN

Los extranjeros están dominando gran parte de la industria en Venezuela. Mientras un gerente de PDVSA gana apenas 400.000 Bs por mes los gerentes extranjeros suelen tener sueldos entre 10.000 y 30.000 dólares mensuales con todos los beneficios pagaderos en dólares cubiertos, todo esto, cubierto con el mismo petróleo que paga el sueldo de su similar venezolano. Vergonzoso definitivamente.

La obtención de DIVISAS proveniente de la minería, bajo la figura entreguista e hipotecaria de empresas mixtas sugeridas por el otrora Ministerio del Poder Popular de Petróleo y Minería, no podría realizarse a corto plazo y por lo tanto a todas luces, resultaría infructuoso para solucionar la crisis económica actual en lo inmediato. Quienes asesoraron al gobierno en esta materia, sabían que esto seria una cortina de humo para tapar la ineficiencia de la industria y desviar la atención de los altos costos del barril en PDVSA, gran parte de este costo superior al precio de venta; tal como lo sucedido y reseñado con Exxon Móvil entre 1997 y 2007.

Así mismo, el re-impulso de las empresas básicas de Guayana no resultaría a corto plazo, por el contrario es una situación de largo plazo y requiere de apertura y cambios en las leyes para garantizar las inversiones y las garantías sobre la continuidad en la producción. Al igual que en la minería, los asesores presidenciales que liderarón las diferentes comisiones, mintieron e hicieron ver que podrían captar divisas a corto plazo sin mencionar las enormes inversiones, ajustes laborales y sindicales para aumentar la producción y lograr mejores precios de venta, inclusive la erradicación de los líderes negativos y corruptos que para entonces dirigían estas empresas.

En cuanto a la Industria agroalimentaria, esta ha sido desmantelada en su mayoría como consecuencia de la enorme burbuja de precios que mantuvo el esquema cambiario desde el año 2001 y como consecuencias de las malas políticas cambiarias desde el primer control de cambio establecido en 1982. El rentismo del dólar de RECADI de la cuarta república, así como CADIVI, RUSAD y el Dicom en la quinta república, son la peor tragedia para la economía venezolana y como resultado el rentismo petrolero en Venezuela se convirtió en una jauría por obtener el dólar controlado por el gobierno, por lo que Venezuela se convirtió totalmente dependiente del Dólar. Que es el verdadero nombre, que debe darse a la raíz de todos los males en Venezuela.

Otro factor predominante en este sector estratégico, que contribuyó a su desmantelamiento fueron las expropiaciones que trajeron consigo la desinversión y el detrimento continuo de las condiciones para sostener adecuadamente estas empresas, inclusive las propias empresas expropiadas en manos del estado. Nunca fue estructurado un modelo de empresas que pudiera soportar la rendición de cuenta, la autonomía, la transparencia, el control, la calidad, las buenas practicas porque no era conveniente a los fines de oportunistas e ineptos que fueron colocados al frente de las mismas. Algo así como dicen el refrán “Zamuro cuidando carne”.

La corrupción del estado y su sistema de cambio de Divisas así como el aprovechamiento ilícito y fraudulento de los empresarios que recibieron extravagantes cifras en dólares, propiciaron la fuga en exceso de capitales hacia el extranjero, de hecho, en Venezuela no existe la posibilidad de canjear ganancias en dólares y guardarlos en el Banco Central de Venezuela o cualquier banco del sector financiero publico o privado, ya que no esta permitido por ley y por esta razón, cualquier dólar que entre al estado, por la vía que fuere, vuelve a salir del estado ya sea de manera licita (hoy día limitado o indisponible) o por vía ilegal a un cambio 800 por ciento  mas favorable para el tenedor o dueño de los dólares, siendo que en Venezuela existe un cambio de 10 bolívares por dólar, otro cambio de 52 bolívares por dólar y otro de 750 bolívares por dólar, el primero de ellos para comida y medicamentos, el segundo ya inexistente y el tercero muy reservado, galopando campante de esta manera el dólar ilícito, ya en 5500 bolívares por dólar.

CONCLUSIONES

Con esta antesala de: 1.- Caída de la producción  Petrolera, 2.-Proyectos productivos a mediano y largo plazo, 3.- Política financiera adversa a la libre convertibilidad y restrictiva al ahorro en dólares, 4.- Sectores económicos no petroleros deprimidos 5.- cuatro tipos de cambio, tres legales y uno ilegal y dominante, 6.- Corrupción, la crisis económica en Venezuela se agudiza y contradice cualquier política de producción estatal que emprenda y 7.- El rentismo del dólar. Sin embargo, no todo es grís. Ya que las políticas económicas de países socialistas cómo Noruega, Finlandia, Suecia entre otros han sabido sobrellevar el equilibrio entre estado y propiedad privada, aunque en Venezuela transitar un giro de 180 grados desencadenaría una crisis sin precedente e irreversible.

Triste es que en Venezuela no existe otra economía emergente que ofrezca la posibilidad de obtención de Divisas a corto plazo. Para Venezuela a corto plazo, resulta mas importante eliminar la corrupción en PDVSA y mejorar el costo por Barril de forma inmediata, hay muchas acciones por tomar, la primera de ella es cambiar el actual presidente de PDVSA Eulogio Del Pino  y entregarlo a la justicia, para que decida. Él es el principal responsable de la situación actual de PDVSA; en segundo lugar, llamar nuevamente a los hombres y mujeres expertos en la industria petrolera desplazados por la administración de Eulogio Del Pino y por su camarilla de directores corruptos para que se pongan al frente de las lineas estratégicas que permitan 1.- bajar el costo del barril, 2.- recuperar las perdidas de gas y 3.- aumentar la producción en las áreas tradicionales; en tercer lugar, elevar los salarios al personal de PDVSA a niveles superiores a la cesta básica en una, dos o tres veces en función de su ROL dentro de la industria; en cuarto lugar, transferir personal técnico y profesional a las empresas de PDVSA INDUSTRIAL para aumentar su producción y disminuir los insumos importados; y en quinto lugar, eliminar de la nomina de PDVSA y sacar de raíz a los directores y jefes corruptos que junto a Eulogio Del pino fueron, son y serán siempre los responsable de la situación de crisis en PDVSA, en sexto lugar, retomar la formación técnica y gerencial en PDVSA y valorar el conocimiento, los resultados individuales y colectivos a favor de la empresa y la sociedad. Entre otras acciones.

A corto plazo, PDVSA deberá aumentar la producción en las áreas tradicionales como en el Estado Zulia y el Estado Monagas, aplicando métodos de producción novedosos y de bajo costo, en especial corrigiendo los tubos rotos que contaminan y dañan el ambiente tanto en el lago de Maracaibo como en Monagas y que representan casi un millón de barriles por día cerrados (1.000.000 BPD) por daños estructurales en los pozos. Pueden ver en la gráfica como la costa de Cabimas, se mantiene contaminada a la vista y de manera flagrante ante los ojos de los líderes de la actual industria petrolera en el occidente del país y de Eulogio Del Pino, quien mantiene oculto y en estado de negación los hechos de derrames y desastres naturales como los ocurrido en el Lago de Maracaibo y que se generan del descuido del mantenimiento de los referidos pozos. Las costas de Jose en el Estado Anzoátegui y las costas del Estado Sucre, también se encuentran contaminadas, las primeras por la interminable corrimiento de grande cantidades de coque y derrame de las fosas de crudo de los mejoradores y las de Sucre a consecuencia de las operaciones de las transnacionales en Trinidad y Tobago. Cosas que el país no esta al tanto de saber pues es la propia industria la que debe informar al país lo acontecido en esta materia.

Para bajar el costo por barril a corto plazo es muy importante, que todo servicio, procura o asistencia que se haga en el país a la industria petrolera, sea pagado a costo real mas utilidad, la cual no debe superar el 10% estipulado en los análisis de precios de las contratistas. Para evitar un sobre costo superior, la Industria debe pagar a los 22 días hábiles una vez aprobado y facturado el servicio y no prolongar por ninguna razón el tiempo de demora de pago, indicador que otrora reflejaba la salud de las finanzas de PDVSA. Esta situación de mala planificación y endeudamiento excesivo por encarecimiento de los servicios y compras ha sido excesivamente dañino a la empresa ya que ha socavado sus bases, la confianza y credibilidad que siempre caracterizaron a PDVSA y la han convertido en la empresa mas ineficiente e improductiva del mundo.

Las contratista de PDVSA han sido grandes cómplices y explotadoras de la mala planificación de PDVSA y en su mayoría se han asociado con los distintos actores internos tales como gerentes, analistas de costos, analistas de compras y con las comisiones de contratación para ganar licitaciones con excesos. Es necesario depurar todas las contratistas. Cabe señalar que muchos servicios y repuestos llegan a costar más del 1000% de su valor real en mercados internacionales

Una acción muy importante y que no debe demorar más de lo inmediato es llevar el salario de los trabajadores de la Industria a los costos de la canasta básica real, esto es cercano a los 900.000 bolívares y hasta tres veces este costo para quienes mantienen las riendas del negocio. PDVSA en sus bases difícilmente se corrompía, pero el salario actual no cubre sus necesidades y pone en desventaja a sus trabajadores exponiéndose a los rapases vendedores, contratistas y lobbistas de oficios que ofrecen a los trabajadores de la industria (a todo nivel) la oportunidad de delinquir, para ser favorecidos  con cualquier tramite dentro de la empresa. Los sueldos de los trabajadores de PDVSA son tan miserables que podemos compararlos con los sueldos de los oficiales de policías que se ven obligados a matraquear para llevar el pan a su casa.

Esta situación laboral ha empobrecido a las familias de los trabajadores pero más allá de eso ha empobrecido y corrompido a la gallina de los huevos de oro de la economía venezolana (PDVSA), que ahora esta siendo cuidada por flacos guardianes y asediadas por buitres que hacen de su vida una carroña. Por eso, a la par con ajustar los salarios deben depurarse todas las contratistas que prestan servicio a la empresa y procurar contratar por licitaciones más efectivas y menos burocráticas. Para lo cual hay muchas formas transparente de hacerlo. Es necesaria la libre competencia en las contrataciones y sobre todo cumplir con los lapsos de pago a los prestadores de servicio.

En las gráficas, se observan alguna zona de las costas de Cabimas en su casco central, donde se observan al fondo las instalaciones de PDVSA que contaminan el lago de Maracaibo a razón de 80 barriles diarios, según los expertos petroleros y que a pesar de su evidente situación la industria no toma correctivos desde hace mas de 4 años. 

UNA INDUSTRIA ENFERMA

petroleo barril

Un signo de enfermedad de la industria petrolera son: los accidentes, las fatalidades, los derrames petroleros, el endeudamiento, la fuga de talento, los salarios y beneficios de los empleados, los tiempos de demora en los pagos por servicios y compras, la producción, la producción no realizada o diferida, los ingresos netos, liquidez entre otros y definitivamente la industria muestra todos estos signos por debajo de los rangos permitidos. Definitivamente esta enferma, pero no esta muerta, aun es rescatable.

 LA GRAN MENTIRA SOBRE LA PRODUCCION

Por ultimo, PDVSA ha venido mostrando una producción de dos millones cuatrocientos mil barriles (2.400.000 BPD), lo cual es falso, ya que su producción real oscila alrededor de un millón novecientos mil barriles (1.900.000 BPD), considerando los líquidos del Gas Natural. La razón por la cual la producción de Venezuela se muestra en 2.400.000 BPD, es debido a que PDVSA esta sumando los 7400 millones de pies cúbicos de gas que equivalen a  500.000 barriles equivalentes de petróleo, engañando al presidente de la República, al pueblo de Venezuela, a la OPEP y al mundo, afectando con ello los precios del petróleo a la baja, ya que muestra 500.000 barriles que jamas fueron considerados por las reglas de juego de la OPEP y de ninguna país productor.

El petróleo no superara en los próximos 10 años el precio de 60 dólares debido principalmente a la sobreproducción de los Estados Unidos de America, de Rusia y de Arabia Saudita, sin embargo en este lapso también salen combustibles alternos al petróleo, que están siendo actualmente muy solicitados y que forman parte de la dieta de los países del mundo, nos referimos al Gas cuya producción mundial se elevará en mas de 50% en los próximos 10 años y desplazara volúmenes importantes de petróleo. Igualmente los desarrollos tecnológicos de producción de energía a base de los rayos solares y el viento van en crecimiento y sobre todo aplicado en países desarrollados, lo que indica que, durante este periodo el precio del petróleo no subirá lo suficiente. Es necesario bajarle el costo al petróleo en Venezuela.

Estados Unidos y otros países productores de petróleo en 10 años, habrán acabado más del 40% de sus reservas y volverá a subir la demanda en relación a la oferta. A partir de allí el petróleo sufrirá un nuevo incremento y rondara en 1120 dólares por barril. Por lo que Venezuela debe además ir implementando estrategias de mercado y de explotación, que les permita sobrepasar los 3 millones de barriles por día para ese entonces. Para ello, se requiere gerentes altamente conscientes y formados para dirigir la industria, una economía estable en Venezuela y el fortalecimiento de todos los sectores productivos, un equilibrio entre en la balanza comercial y una población mas unida y trabajando a favor del país.

Sígueme en twitter, periscope e instagram como @angelmonagas

Correo caigaquiencaiga@protonmail.com

¿Es posible un Golpe contra Nicolás?

CAIGA QUIEN CAIGA ¿ES POSIBLE UN GOLPE CONTRA NICOLAS?

militares

A veces por pesimismo y otras por excesiva confianza, escuchamos decir a muchos: En Venezuela no hay posibilidad de un “Golpe de Estado”. El Gobernador Capriles, hace anuncios de “abandono” de algunos militares, de la postura a favor del Gobierno. También que hay militares presos y el propio Diosdado indirectamente, lo ha corroborado.

Surge una pregunta ¿Son necesarios los militares para dar un Golpe? Aunque parece una pregunta estúpida””, analicemos.

LOS GOLPES HOY DIA

Un elemento a favor de la tesis de que Maduro puede recibir un Golpe, es que a pesar de que el sigue siendo Presidente, él no gobierna, no manda. El pueblo por un problema de legitimidad, no lo obedece. Todas las concentraciones a su favor, son pagadas o coercitivas. Hijas de la obligación o de la conveniencia y no de la convicción. Esto no ocurría con Chávez. No estoy hablando de un “golpe suave”, pues no comparto el término. Para mí, un “golpe” es o no es, no hay medias tintas. Un alto porcentaje de venezolanos, no siente que Nicolás es su Presidente y no hablo solamente de la MUD o la oposición. Hay que involucrar igualmente al chavismo crítico o disidente. Un elemento a favor de la estabilidad de Maduro es que ambos funcionan separados. El radicalismo impide su unidad. Si eso ocurriese en los próximos días, sería fatal para Maduro.

ELEMENTOS BASICOS PARA UN GOLPE

protestas NYT

Para que se configure el Golpe, destacamos 5 condiciones. 1. Clima de Malestar. Existe en Venezuela. Los escándalos de corrupción, de narcotráfico, de abusos, están a la orden del día. 2. Afectación a la Libertad de Prensa y los derechos humanos. Internacional y nacionalmente, todos coinciden en que ambas no existen o son seriamente vulneradas en esta administración. 3. Protestas, manifestaciones, pacíficas y violentas. No puede decirse que hay normalidad en el país. Son más de 52 días y un número similar de muertos. Nuestra cotidianidad ante la muerte, nos hace no reaccionar adecuadamente. En otros países, esto sería un escándalo sin precedentes. 4. El Gobierno no Gobierna. No puede con la inseguridad, con la inflación, con la escasez, con la especulación, entre otros. Los programas sociales han terminado siendo un rotundo fracaso, que solo son “buenos”, bajo la publicidad del gobierno. Por ejemplo, LOS CLAPS. Visitar un hospital o una cárcel, es la evidencia más palpable. Hay zonas del país, donde el PRANATO es la autoridad. Absoluto clima de “ingobernabilidad”.  5. La renuncia del Presidente. No se produce, aunque a lo interno se ha planteado. Se ha discutido. Los altos costos de salida lo impiden. Sin embargo, ya es un hecho que para el próximo proceso de elecciones Presidenciales, Maduro no va. Errores de la MUD, han impedido la incorporación de las FANB y sus sectores disidentes, en un proceso de rescate del país.

¿Pudiera eso ocurrir? 1. Hay militares molestos y no dispuestos a sostener más a Maduro, sencillamente no lo hacen porque hay mucho ruido para hilvanar su incorporación. Ellos son víctimas de la campaña “antimilitar”, que los obliga a “radicalizarse”  a favor del Gobierno. Y un RADICALISMO estúpido, que presiona más de lo que debería, tiene otra visión del asunto. Posturas como “Elecciones, sin Maduro”. “Que se vaya” o de que debe destituirse por ser “colombiano”, solo atizan una seria fractura interna, que sabiamente el Sumo Pontífice advirtió.

ESTADO DEL JUEGO PLANTEADO

La carencia de control y el mismo problema de liderazgo, no obstante el avance de la MUD, pudiera retrasar el logro inmediato. Hoy CAPRILES, SMOLANSKI, GUEVARA y demás, castigaron las llamadas “trancas” y “paros” no autorizados ni ordenados por la MUD. Es urgente que las MUD Regionales pongan orden en eso, ya que la última jugada del gobierno, que aun gobierna y puede seguir gobernando, es “anarquizar”, “violentar”, el país. “Explotarlo” por así decirlo, enfrentando oposición vs oposición. Nada ganamos con “autoflajelarnos” encerrándonos en nuestras casas por las “guarimbas”. Los “miameros” que alientan esto, le hacen mucho daño al proceso.

 
Una Comisión plantea: Elecciones Regionales, locales, ayuda humanitaria, liberación de presos políticos, restablecimiento de las competencias de la AN y Elecciones Presidenciales. El Gobierno, acepta todo menos las Presidenciales. La iglesia ha jugado un papel estelar en esto. Un sector de la oposición no acepto. Pide Todo o Nada. El juego se trancó. Las redes se convierten en un arman de doble filo, informan y desinforman. Las miles de teorías y acusaciones invaden internet.

De 5 elementos, 4 evidencian una realidad. Maduro es el Presidente, aunque no lidera la Nación. No gobierna. Como he dicho otras veces, esta “tumbao” pero no “caído”. Con un elemento a su favor, puede mantenerse más tiempo. Es necesario incorporar a estos fines, sectores políticos de mayor roce y de mayor experiencia diplomática para “guerrear” contra este enemigo. En paralelo, los que han conducido las marchas deben seguir y mantener activa la calle, solo que se necesita una “direccionalidad” para que esto no acabe como el 2014, con más muertos y más presos. Desde 1999 jamás la oposición había tenido tan buenos escenarios como los actuales. No para dar un Golpe, quiero aclarar. Sino para avanzar y poner fin a esta “falsa revolución”.

Creo haber dejado claro, que Maduro no está “vacunado” contra un golpe, solo que el mismo pudiera ser a favor del gobierno SIN MADURO y no del pueblo de Venezuela.

VENEZUELA SIN JUSTICIA

magistrados-del-tsj-sancionados-eeuu-300x200

Desde que el TSJ estableció que la SALA CONSTITUCIONAL, está por encima de la Sala Plena, la justicia anda de cabeza en Venezuela. Hoy la cosa es peor. Ocho (8) Magistrados fueron sancionados: Maikel Moreno, presidente del Tribunal Supremo de Justicia y magistrado de la Sala de Casación Penal; y los siete magistrados principales de la Sala Constitucional: Juan José Mendoza, Arcadio de Jesús Delgado, Gladys Gutiérrez, Carmen Zuleta de Merchán, Luis Damiani Bustillos, Lourdes Suárez y Calixto Ortega.

ÉXITO DEL LOBBY INTERNACIONAL

Aparte de las sanciones pecuniarias del Departamento del Tesoro y de otros posibles 16 países que se sumen a las sanciones, lo más grave es que el país, si tomamos el Fumus Bonis Iuris, el buen derecho como premisa, se quedó SIN JUSTICIA. De jueces pasaron a indiciados y condenados. Grave muy grave. Lo peor que he visto en la era republicana. La sanción tiene su origen fundamental en esto: Castigar a quienes usurpan el poder del soberano (pueblo), expresado en la elección de sus diputados. En otras oportunidades, el departamento del tesoro ha hecho lo mismo pero sobre militares y políticos. En este caso SANCIONAR a la máxima instancia judicial es como decirle al mundo, que Venezuela no tiene justicia.

Pudiera interpretarse también esto como un avance, de la consecuencia del trabajo que ha realizado el Presidente de la Asamblea Nacional Julio Borges.

REGION CAPITAL

ERROR MUD Reacción tardía ante llamados a Trancas y paralización. Urge poner orden.

FANB Tribunal Militar de Control Segundo de Caracas ordena detención de 3 oficiales de la GNB alegando desobediencia y abandono del servicio…

DESCARO del Gobierno: Los mata con represión y acusa a la oposición. Hay fallas y errores en el control de los infiltrados del gobierno, de la delincuencia y de los “locos” que hay del lado de la oposición, eso es cierto. De allí a culpar a los líderes opositores de la muerte, es un descaro enorme. Ofende la memoria de los muertos.

PREGUNTA Un Alto funcionario, cercano a Miraflores, está a punto de concretar con un organismo de inteligencia de USA, su ida a esa nación.

ENCUESTAS Confirman lo que hemos dicho y perdonen la petulancia. Los resultados de Meganálisis hablan del descredito del gobierno y del Presidente. Respaldo a las protestas. Se profundiza la mala imagen de la Guardia Nacional y de la policía. Mejora la percepción de Luisa Ortega. El 80% de la gente y fíjense que esto no me gusta del todo, se está informando por las Redes. La propuesta de Maduro es rechazada casi en un 100% por ilegal y ¿Si se acogiera el CNE a la CN? ¿Qué pasaría?

TACHIRA

A través de un comunicado suscrito por al menos 300 comerciantes de los municipios, Cárdenas de la ciudad de Táriba y San Cristóbal de la capital tachirense, se declaró el acuerdo de convocar un paro para hoy lunes. Poca información sobre el mismo y lo que recibo, hablan de que donde se dio fue un éxito.

ZULIA

Paul Moreno

Honor a los Caídos: La muerte de Paul, conmovió al país. Como muchos lo pedimos, fue declarado Médico Post Mortem. Para muchos esto no es importante, para sus padres y las futuras generaciones sí. Estos son los héroes del presente. A los muertos en campaña, batalla, actividad (militares) se les asciende post Mortem al grado inmediato superior. Hoy los civiles como Paul y muchos otros, son como los próceres de nuestra independencia los héroes. Cuando esta historia se cuente, su nombre debe estar en el panteón regional por lo menos. Eso será pronto.

CELERIDAD Cuando perdió la vida el Profesor Francisco Delgado, en tiempo record se resolvió. ¿Por qué la lentitud en este caso? No quiero creer que en el caso mencionado, obedeció a ser hijo de un Ex Magistrado y hermano de otro aún en ejercicio. Esperemos. Las especulaciones abundan. Manejo una teoría bien fundamentada y no la informo porque espero que la justicia actúe.

EVELING TREJO Más claro imposible: “Si el gobierno insiste en hacerse el sordo, el pueblo tiene derecho a hacerse escuchar”. Excelentes palabras de la Alcaldesa, también como renombrar la Avenida Fuerzas Armadas como Avenida Dr. Paul Moreno.

ACOTACION Importante la de Juan Pablo Guanipa “No pueden hablar de paz quienes reprimen a millones en las calles”.

Sígueme en twitter, periscope e instagram como @angelmonagas