Sala Electoral del TSJ pone Fin a Mayoría calificada de 2/3 partes de MUD en AN

Los magistrados Jhannett María Madríz Sotillo e Indira Maira Alfonzo Izaguirre en ponencia de la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia, declararon improcedente seis de las sietes medidas cautelares en contra de los diputados de la coalición opositora Mesa de la Unidad.

En tal sentido, En el recurso contencioso electoral conjuntamente con amparo cautelar introducido por Nicia Maldonado por el Estado Amazonas, la Sala declaró procedente la solicitud de amparo cautelar.

En consecuencia, ordenó de forma provisional e inmediata la suspensión de efectos de los actos de totalización, adjudicación y proclamación emanados de los órganos subordinados del Consejo Nacional Electoral respecto de los candidatos electos por voto uninominal, voto lista y representación indígena en el proceso electoral realizado el 6 de diciembre de 2015 en el estado Amazonas para elección de diputados y diputadas a la Asamblea Nacional.

Según esto por lo menos tres de los diputados del Estado Amazonas no podrán tomar juramento y de esta manera termina la mayoría calificada de 2/3 partes que tenía la MUD.

Ver contenido de Sentencias

N° SENTENCIA: 254

N° EXPEDIENTE: 2015-000140

Procedimiento: Recurso Contencioso Electoral con medida cautelar
Partes: PEDRO LUIS CABELLO HERMOSO, titular de la cédula de identidad N° 10.924.929, asistido por la Abogada Hilaria Michael Márquez Betancourt, inscrita en el Inpreabogado bajo el N° 37.279, interpuso recurso contencioso electoral conjuntamente con medida cautelar de suspensión de efectos contra las ELECCIONES DE DIPUTADOS Y DIPUTADAS A LA ASAMBLEA NACIONAL, EN LA CIRCUNSCRIPCIÓN ELECTORAL NÚMERO 01, DEL ESTADO AMAZONAS.
Decisión: La Sala declaró: 1.- COMPETENTE para conocer el recurso contencioso electoral interpuesto conjuntamente con solicitud de suspensión de efectos por el ciudadano PEDRO LUIS CABELLO HERMOSO, antes identificado, actuando con el carácter de “…CANDIDATO A DIPUTADO A LA ASAMBLEA NACIONAL en las elecciones celebradas el pasado seis (06) de diciembre de dos mil quince (2015) según acta de totalización, adjudicación y proclamación diputados y diputadas a la asamblea nacional de de fecha 08 de emitida por la Junta Regional Electoral del Estado Amazonas…” (SIC), asistido por la abogada Hilaria Michael Márquez Betancourt, contra “…LAS ELECCIONES DE DIPUTADOS Y DIPUTADAS A LA ASAMBLEA NACIONAL, EN LA CIRCUNSCRIPCIÓN ELECTORAL NÚMERO 01, DEL ESTADO AMAZONAS…”, 2.- ADMITE el presente recurso, 3.- IMPROCEDENTE la medida cautelar solicitada y 4.- Se ORDENA remitir el expediente al Juzgado de Sustanciación a los fines de que continúe la tramitación correspondiente.
Ponente:

N° SENTENCIA: 255

N° EXPEDIENTE: 2015-000141

Procedimiento: Recurso Contencioso Electoral con medida cautelar
Partes: NESTOR FRANCISCO LEON HEREDIA, titular de la cédula de identidad N° 3.515.739, asistido por el Abogado Rafael Puertas, inscrito en el Inpreabogado bajo el N° 49.393, interpuso recurso contencioso electoral conjuntamente con medida cautelar de suspensión de efectos contra las «ELECCIONES DE DIPUTADOS Y DIPUTADAS A LA ASAMBLEA NACIONAL, EN LA CIRCUNSCRIPCIÓN ELECTORAL NÚMERO 02, DEL ESTADO YARACUY…».
Decisión: La Sala declaró: 1.- COMPETENTE para conocer y decidir el recurso contencioso electoral conjuntamente con solicitud cautelar de suspensión de efectos, interpuesto por el ciudadano NESTOR FRANCISCO LEÓN HEREDIA, titular de las cédula de identidad número V-7.581.953, asistido por el abogado en ejercicio, RAFAEL PUERTAS, inscrito en el Instituto de Previsión Social del Abogado bajo el número 49.393, alegando su condición “CANDIDATO A DIPUTADO A LA ASAMBLEA NACIONAL en las elecciones celebradas el pasado seis (06) de diciembre de dos mil quince (2015)” contra “LAS ELECCIONES DE DIPUTADOS Y DIPUTADAS A LA ASAMBLEA NACIONAL, EN LA CIRCUNSCRIPCIÓN ELECTORAL NÚMERO 2, DEL ESTADO YARACUY”. (Destacado del original), 2.- ADMITE el recurso contencioso electoral interpuesto y 3.- IMPROCEDENTE la medida cautelar de suspensión de efectos solicitada.
Ponente: Jhannett María Madríz Sotillo

N° SENTENCIA: 256

N° EXPEDIENTE: 2015-000142

Procedimiento: Recurso Contencioso Electoral con medida cautelar
Partes: ESTEBAN ARGELIO PÉREZ RAMOS, titular de la cédula de identidad N° 12.582.928, actuando en su condición de candidato a diputado a la Asamblea Nacional por la representación indígena Región Sur, en las elecciones celebradas el pasado 6 de diciembre de 2015, asistido por la abogada Hilaria Michael Márquez Betancourt, inscrita en el Inpreabogado bajo el N° 37.279, interpuso recurso contencioso electoral conjuntamente con medida cautelar, contra las «ELECCIONES DE DIPUTADOS Y DIPUTADAS, POR LA REPRESENTACIÓN INDÍGENA A LA ASAMBLEA NACIONAL REGIÓN SUR…».
Decisión: La Sala declaró: 1. COMPETENTE para conocer y decidir el recurso contencioso electoral conjuntamente con solicitud de suspensión de efectos, interpuesto por los ciudadanos ESTEBAN ARGELIO PÉREZ RAMOS, asistido por la abogada Hilaria Márquez Betancourt, identificados, en su alegada condición de “(…) CANDIDATO A DIPUTADO A LA ASAMBLEA NACIONAL en las elecciones celebradas el pasado seis (06) de diciembre de dos mil quince (2015) (…)” contra “(…) LAS ELECCIONES DE DIPUTADOS Y DIPUTADAS, POR LA REPRESENTACIÓN INDÍGENA A LA ASAMBLEA NACIONAL REGIÓN SUR (…)”, 2. ADMITE el recurso contencioso electoral interpuesto y 3. IMPROCEDENTE la solicitud cautelar de suspensión de efectos.
Ponente: Indira Maira Alfonzo Izaguirre

N° SENTENCIA: 257

N° EXPEDIENTE: 2015-000143

Procedimiento: Recurso Contencioso Electoral con medida cautelar
Partes: SUMIRÉ SAKURA DEL CARMEN FERRARA MOLINA y PEDRO LUIS BLANCO GUTIÉRREZ, titulares de la cédula de identidad Nos. 11.182.340 y 17.698.228, respectivamente, actuando en su condición de candidatos a diputados a la Asamblea Nacional, en las pasadas elecciones del 06 de diciembre, asistidos por el abogado Pablo Enrique Paradas Álvarez, inscrito en el Inpreabogado bajo el N° 134.720, interpusieron recurso contencioso electoral conjuntamente con medida cautelar contra «LAS ELECCIONES DE DIPUTADOS Y DIPUTADAS A LA ASAMBLEA NACIONAL, EN LA CIRCUNSCRIPCIÓN ELECTORAL NÚMERO DOS (2), DEL ESTADO ARAGUA…».
Decisión: La Sala declaró: 1.- COMPETENTE para conocer el recurso contencioso electoral interpuesto conjuntamente con solicitud de suspensión de efectos los ciudadanos SUMIRÉ SAKURA DEL CARMEN FERRARA MOLINA y PEDRO LUIS BLANCO GUTIÉRREZ, antes identificados, actuando con el carácter de “…CANDIDATOS A DIPUTADOS A LA ASAMBLEA NACIONAL en las elecciones celebradas el pasado seis (06) de diciembre de dos mil quince (2015) según resolución emitida por la Junta Regional Electoral del Estado Aragua bajo el número AN-15-04-00-02-1-00269-0001249, de fecha 4 de agosto de 2015…”, asistidos por el abogado Pablo Enrique Paradas Álvarez, contra “…LAS ELECCIONES DE DIPUTADOS Y DIPUTADAS A LA ASAMBLEA NACIONAL, EN LA CIRCUNSCRIPCIÓN ELECTORAL NÚMERO DOS (02), DEL ESTADO ARAGUA…”, 2.- ADMITE el presente recurso, 3.- IMPROCEDENTE la medida cautelar solicitada y 4.- Se ORDENA remitir el expediente al Juzgado de Sustanciación a los fines de que continúe la tramitación correspondiente.
Ponente:

N° SENTENCIA: 258

N° EXPEDIENTE: 2015-000144

Procedimiento: Recurso Contencioso Electoral con medida cautelar
Partes: ROSA DEL VALLE LEÓN BRAVO, titular de la cédula de identidad N° 12.480.741, actuando en su condición de candidata a diputada a la Asamblea Nacional en las pasadas elecciones celebradas el 06 de diciembre de 2015, asistida por el abogado Pablo Enrique Paradas Álvarez, inscrito en el Inpreabogado bajo el N° 134.720, interpuso recurso contencioso electoral conjuntamente con medida cautelar de suspensión de efectos contra «LAS ELECCIONES DE DIPUTADOS Y DIPUTADAS A LA ASAMBLEA NACIONAL, EN LA CIRCUNSCRIPCIÓN ELECTORAL NÚMERO TRES (3), DEL ESTADO ARAGUA…».
Decisión: La Sala declaró: 1.- COMPETENTE para conocer y decidir el recurso contencioso electoral ejercido conjuntamente con solicitud de medida cautelar de suspensión de efectos por la ciudadana Rosa del Valle León Brabo, titular de la cédula de identidad número 12.480.741, asistida por el abogado Pablo Enrique Paradas Álvarez, inscrito en el Instituto de Previsión Social del Abogado bajo el número 134.720, en condición de “… CANDIDATA A DIPUTADA A LA ASAMBLEA NACIONAL en las elecciones celebradas el pasado seis (06) de diciembre de dos mil quince (2015)…” contra “…LAS ELECCIONES DE DIPUTADOS Y DIPUTADAS A LA ASAMBLEA NACIONAL, EN LA CIRCUNSCRIPCIÓN ELECTORAL NÚMERO TRES (3), DEL ESTADO ARAGUA…”, 2.- ADMITE el recurso contencioso electoral interpuesto y 3.- IMPROCEDENTE la medida cautelar de suspensión de efectos solicitada.
Ponente: Jhannett María Madríz Sotillo

N° SENTENCIA: 259

N° EXPEDIENTE: 2015-000145

Procedimiento: Recurso Contencioso Electoral con medida cautelar
Partes: ELVIS EDUARDO HIDROBO AMOROSO y HIPOLITO ANTONIO ABREU PÁEZ, titulares de la cédula de identidad Nos. 7.659.695 y 6.289.959, respectivamente, asistido por el Abogado Pablo Enríquez Parada Álvarez, inscrito en el Inpreabogado bajo el N° 134.720, interponen recurso contencioso electoral conjuntamente con medida cautelar de suspensión de efectos contra las ELECCIONES DE DIPUTADOS Y DIPUTADAS A LA ASAMBLEA NACIONAL, EN LA CIRCUNSCRIPCIÓN ELECTORAL NÚMERO CUATRO (04), DEL ESTADO ARAGUA.
Decisión: La Sala declaró: 1. COMPETENTE para conocer y decidir el recurso contencioso electoral conjuntamente con solicitud de suspensión de efectos, interpuesto por los ciudadanos ESTEBAN ARGELIO PÉREZ RAMOS, asistido por la abogada Hilaria Márquez Betancourt, identificados, en su alegada condición de “(…) CANDIDATO A DIPUTADO A LA ASAMBLEA NACIONAL en las elecciones celebradas el pasado seis (06) de diciembre de dos mil quince (2015) (…)” contra “(…) LAS ELECCIONES DE DIPUTADOS Y DIPUTADAS, POR LA REPRESENTACIÓN INDÍGENA A LA ASAMBLEA NACIONAL REGIÓN SUR (…)” (destacado del original), 2. ADMITE el recurso contencioso electoral interpuesto y 3. IMPROCEDENTE la solicitud cautelar de suspensión de efectos.
Ponente: Indira Maira Alfonzo Izaguirre

N° SENTENCIA: 260

N° EXPEDIENTE: 2015-000146

Procedimiento: Recurso contencioso electoral conjuntamente con amparo cautelar
Partes: NICIA MARINA MALDONADO, titular de la cédula de identidad N° 10.606.581, asistida por la abogada Ligia Carolina Gorriño, inscrita en el Inpreabogado bajo el N° 123.285, interpuso recurso contencioso electoral conjuntamente con amparo cautelar y medida de suspensión de efectos contra el acto de votación de las elecciones parlamentarias del pasado 06 de diciembre de 2015 del estado Amazonas.
Decisión: La Sala declaró: 1. COMPETENTE para conocer y decidir el recurso contencioso electoral conjuntamente con solicitud de amparo cautelar y, subsidiariamente solicitud cautelar de suspensión de efectos, interpuesto por la ciudadana NICIA MARINA MALDONADO MALDONADO, asistida por las abogadas Ligia Gorriño y Mitzi Tuárez, identificadas, en su alegada condición de “(…) candidata a Diputada de la Asamblea Nacional por el Estado Amazonas (…)”, contra “(…) el acto de votación de las Elecciones Parlamentarias celebradas el pasado 6 de diciembre de 2015, en el circuito electoral del Estado Amazonas, para el período constitucional 2016-2021, efectuadas por el Consejo Nacional Electoral (…)” (sic), 2. ADMITE el recurso contencioso electoral interpuesto, 3. PROCEDENTE la solicitud de amparo cautelar, en consecuencia, ORDENA de forma provisional e inmediata la suspensión de efectos de los actos de totalización, adjudicación y proclamación emanados de los órganos subordinados del Consejo Nacional Electoral respecto de los candidatos electos por voto uninominal, voto lista y representación indígena en el proceso electoral realizado el 6 de diciembre de 2015 en el estado Amazonas para elección de diputados y diputadas a la Asamblea Nacional y 4. INOFICIOSO el pronunciamiento respecto de la solicitud cautelar de suspensión de efectos.
Ponente: Indira Maira Alfonzo Izaguirre

N° SENTENCIA: 261

N° EXPEDIENTE: 2015-X-000020

Procedimiento: Recurso Contencioso Electoral
Partes: TIMOTEO DE JESÚS ZAMBRANO GUEDEZ, invocando el carácter de Diputado ante el Parlamento Latinoamericano y de elector inscrito en el Registro Electoral, asistido por los abogados JESÚS CASAL, JESÚS OLLARVES, MARÍA CONTRERAS Y JAIBER NÚÑEZ, inscritos en el Inpreabogado bajo los N° 31.328, 36.019, 122.826 y 239.461, respectivamente, quienes a su vez actúan en nombre propio, contra «lo omisión en la que incurrió el Consejo Nacional Electoral al no haber efectuado la convocatoria a la elección directa, universal y secreta de los representantes de Venezuela al parlamento Latinoamericano (Parlatino), como se desprende de la convocatoria a elecciones parlamentarias a celebrarse el próximo 6 de diciembre de 2015, contenida en la Resolución N° 150622-141 de fecha 22 de junio de 2015 y publicada en Gaceta Electoral N° 757 de fecha 25 de junio de 2015».
Decisión: La Sala declaró: 1.- PARCIALMENTE CON LUGAR la apelación ejercida por el abogado Jaiber Alberto Nuñez Urdaneta, actuando en nombre propio y con el carácter de apoderado judicial del ciudadano Timoteo de Jesús Zambrano Guédez, contra el auto de admisión de pruebas dictado en fecha 16 de noviembre de 2015, por el Juzgado de Sustanciación de la Sala Electoral, en la causa que cursa en el expediente número AA70-E-2015-000087, relativa al recurso contencioso electoral interpuesto contra “…la omisión en que incurrió el Consejo Nacional Electoral al no haber efectuado la convocatoria a la elección directa, universal y secreta de los representantes de Venezuela al Parlamento Latinoamericano (Parlatino), como se desprende de la convocatoria a elecciones parlamentarias a celebrarse el próximo 6 de diciembre de 2015, contenida en Resolución N° 150622-141 dictada por el Consejo Nacional Electoral en fecha 22 de junio de 2015, y publicada en la Gaceta Electoral No. 757 del 25 de junio de 2015, la cual no incluyó la elección de los representantes al Parlatino”. 2.- REVOCA el auto apelado únicamente por lo que respecta a la inadmisión de la prueba de exhibición. 3.- ADMITE la prueba de exhibición.
Ponente: Malaquías Gil Rodríguez
 
Portal web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática

Redacción
Con información de agencia del TSJ

#ASOMBROSO Nuevamente le dicen a Maduro que practique «asepsia» Bucal Vea Vídeo

NUEVAMENTE EL PRESIDENTE LEYO UN TWITT DONDE LO «INSULTAN» con la misma frase de otra que leyó hace menos de 15 días

El anterior fue detenido por el SEBIN y desconocemos su suerte. ¿Ocurrirá lo mismo con esta? ¿Se trata de un montaje? ¿Con que fin? Pudiera el Presidente intentar verse como víctima de un «odio» que solo ellos han creado y practicado…

Este martes, el presidente de la República, Nicolás Maduro, volvió a leer un tweet insultante durante la transmisión de su programa semanal “En contacto con Maduro”, exactamente con la misma palabra que le dedicó un joven opositor hace unas semanas, por lo que el mandatario guardo un breve silencio y respondió a este.

“Nicolás Maduro, chúpatelo”, le escribieron desde la cuenta en Twitter @AdrianaDuqueV.

Maduro, que se vio desorientado por un breve espacio de tiempo, respondió: “Chúpate tú a (Henry) Ramos Allup, que yo me chupo lo que me tenga que chupar”.

Las Malas Noticias de Maduro: Ordeno RECOGER los Taxis ¿Será que lo engañaron?

Maduro: «Se me presentan todos los taxis entregados para rendirle cuenta al país»

Maduro convocó a un «gran congreso de la patria» a los movimientos políticos y sociales del Gobierno

Maduro: “El petróleo está hoy en 28 y va pa’ abajo”

Maduro prepara “un conjunto de planes” para enfrentar caída de precios del petróleo

Maduro hará entrega de la vivienda un millón este miércoles

Lo que a la voluntad popular se le pasa el PSUV lo premia: Pierde como candidato y ahora es Magistrado

El diputado a la Asamblea Nacional por la Unidad Democrática, José Guerra, denunció este martes que uno de los magistrados recién nombrado en la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia es Cristhian Zerpa, candidato del Psuv derrotado el pasado 6 de diciembre.

A través de su cuenta en Twitter @JoseAGuerra, aseguró que de repetir las elecciones en circuitos impugnados, «en 2016 con la crisis profundizada la paliza al Psuv va ser mayor todavía».

Asimismo, señaló que los magistrados recién electos «devolverán el favor» al Gobierno nacional «admitiendo recurso contra resultados del 6D».

 

Vea el Twitt del Diputado José Guerra:

 

Fuente Reporte Confidencial

Suena Enrique Márquez como OUTSIDER en pelea Borges-Ramos por Presidencia AN 2016

La oposición se reunió ayer para discutir una propuesta de reglamento que presentó Primero Justicia para garantizar la gobernabilidad en la nueva Asamblea

Los jefes de los partidos con representación parlamentaria de la Mesa de la Unidad Democrática se reunieron ayer, y lo volverán a hacer hoy, para discutir una propuesta de Primero Justicia sobre las reglas que deben guiar el trabajo de la bancada opositora en la nueva Asamblea Nacional, lo que incluye la escogencia de la directiva y las comisiones.
Lo más probable, informaron fuentes políticas, es que la nueva directiva se elija el 3 de enero, en una reunión a la que asistirán los 112 diputados de la alianza. Sin embargo, el bloque informó que hoy, en rueda de prensa, harán importantes anuncios.

En las reuniones de ayer y hoy se intenta agotar el mecanismo del consenso entre los partidos para la toma de decisiones, de forma que las organizaciones o alianzas que sumen más diputados no se impongan sobre otras. Sin embargo, si el nuevo presidente de la Asamblea no puede escogerse por esta vía, se decidirá máximo el 3 de enero en el encuentro de los 112 parlamentarios a través de una votación que podría ser pública o privada.

Las fuentes confirman que la reunión fue propuesta por Julio Borges, coordinador nacional Primero Justicia, para presentar a los partidos un reglamento que garantice la gobernabilidad en la nueva AN.

Los informantes agregaron: “Son propuestas que permitan que ninguna alianza o partido dentro de la MUD arrope a otros en la toma de decisiones. Ninguna correlación de fuerzas aplastará a nadie, la idea es que en la nueva Asamblea todos los partidos puedan participar. Habrá presidencia rotativa y jefe de fracción rotativo”.

Tomás Guanipa, secretario general de PJ, dijo que el reglamento que presentaron busca impulsar el cambio que demandó el país el 6-D: “Es posible aprobar en una misma sesión una ley de amnistía, una la ley de producción nacional, la ley de cestaticket para pensionados y jubilados y la ley de propiedad para los beneficiados de la Misión Vivienda”.
 
Los favoritos. Las fuentes confirman que Acción Democrática, Voluntad Popular, La Causa R, Vente Venezuela y parte de Un Nuevo Tiempo apoyan a Henry Ramos Allup para que sea el presidente de la Asamblea Nacional.

UNT SIN DECISION OFICIAL:

La Dirección Ejecutiva Federal de UNT aún no se ha reunido, ni sus diputados electos, para definirlo.
Borges tiene la ventaja de que su partido es el que tiene más diputados, y cuenta con el respaldo de Avanzada Progresista y del gobernador de Amazonas, Liborio Guarulla, entre otros.

“Creo que si en estos dos días no se logra el consenso entre Ramos Allup y Borges debería buscarse una tercera persona que presida el Parlamento, y si eso no se logra, pues deberían contarse los 2 y quien tenga mayoría de los 112 diputados debería ser el presidente”, opinaron las fuentes.

UN OUTSIDER:

Enrique Márquez-620x330

La tercera persona podría ser Enrique Márquez, presidente ejecutivo de UNT, quien pudiera ser una alternativa, un OUTSIDER, si la situación entre Henry Ramos Allup y Julio Borges se hace muy difícil. Otros incluso señalan que Omar Barboza además de ir en la directiva pudiera también ser una alternativa.

La indiscutible amnistía 
 
En la reunión que realizaron los jefes de los principales partidos de la oposición ayer en la sede de Acción Democrática, el coordinador nacional de Primero Justicia, Julio Borges, insistió en la importancia de que las normas de la bancada opositora privilegien la unidad de sus partidos. 
“Buscamos reglas claras que permitan que todos seamos iguales, en esa medida resolveremos cinco años de discusión sin caer en personalismos. Tenemos una responsabilidad y le pedimos al país que confíe en que vamos a cumplir con ella”, dijo en entrevista a Globovisión. 
Cada uno de los favoritos a la presidencia de la Asamblea Nacional ha reiterado sus prioridades. Borges ha insistido en la importancia de impulsar cuatro leyes: ley de otorgamiento de la propiedad a los beneficiarios de la Misión Vivienda, la ley de amnistía y reconciliación; la ley de producción nacional y la ley del bono de alimentación y medicinas para los jubilados.
Por su parte, Henry Ramos Allup ha planteado la necesidad de iniciar 2016 con una ley de amnistía y de definir qué mecanismo constitucional se aplicará para un cambio de gobierno en los primeros seis meses del nuevo año. 
“Veamos hacia adelante. Liberemos presos políticos y solución constitucional crisis máximo 6 meses”, escribió en su cuenta de Twitter.

El Dato
 
La propuesta legislativa de la oposición incluye 16 leyes y 10 interpelaciones a funcionarios. 
Lo principal será la economía y por eso las leyes están encabezadas por una de “abastecimiento pleno”.
Se interpelará al ministro de Alimentación y Seguridad Agroalimentaria, así como a los presidentes de Pdval y Mercal, al presidente de Cencoex y a ex presidentes de Cadivi.

Fuente El Nacional

Las Preguntas sobre Caso Roberto Rincón y la Elección del «Pollo» Carvajal

MI ULTIMA COLUMNA DEL 2015: PREGUNTAS DEL CASO ROBERTO RINCON Y LA ELECCION DEL POLLO CARVAJAL CAIGA QUIEN CAIGA

 

Entre la elección del enigmático personaje “El Pollo Carvajal” y la detención del empresario Roberto Rincón existe una relación de causalidad. No tenemos las respuestas (Por Ahora) pero si las Preguntas que nadie responde o debieran responder.

Lo que no se dice del caso de Roberto Rincón. No es casual que luego de las elecciones del 6 de diciembre pasado, el gobierno americano arremeta con todo contra este empresario que ha sido relacionado con el General y ahora DIPUTADO Hugo Carvajal. ¿Por qué espero tanto para actuar si poseía todas esas pruebas desde hace mucho? ¿Qué hay detrás de todo esto? ¿A quién le dolió tanto que el General Hugo Carvajal que además de estar distanciado del entorno de Nicolás haya logrado primero ganar las peculiares “primarias” del PSUV en ese complicado circuito? La Gobernadora de Monagas opinaba como muchos en las altas esferas del PSUV que El Pollo Carvajal era “imposible” que ganara allí porque “él no sabía de política” y además estaba “empeñado en trabajar por su cuenta y que el mejor remedio para su derrota sería su propio esquema de trabajo electoral”. La gran sorpresa se la dan el 6D cuando lo único que quedó todo rojo rojito del estado fue en los municipios que hicieron a Carvajal diputado. Claro perdió en su pueblo natal y perdió donde su hermana es Alcaldesa y entonces ¿Cómo gano? En columnas pasadas señale varias veces que el candidato de la MUD fue por decir lo menos “gris”. El Pollo Carvajal compitió solo. Algunos hablan de “negociación”. No sé.

TRIUNFO DEL POLLO CARVAJAL SORPRENDE AL PSUV Y A MUCHOS ANALISTAS

Como es que alguien que en su vida nunca ha hecho una rueda de prensa (Creo que aún no la hace ni para anunciar su triunfo), que no es ministro, que no es gobernador, que no es magistrado, que no ocupa un cargo público de importancia desde hace más de 3 años al entregar el DIM, GANA y sigue siendo titular de noticias en materia de escándalos al mismo nivel de Diosdado Cabello y de personajes que si tienen control burocrático de la revolución. ¿Qué misterio hay detrás de todo esto? No creo en las casualidades.  ¿Quién en verdad libera a Carvajal en Aruba? ¿Habrán sido los mismos “gringos” en defensa de sus intereses previendo escenarios futuros? ¿Pudieron más tres gritos de Nicolás que todo el poderío de un “IMPERIO”? 

Lo único que sabemos oficialmente de Carvajal es que fue el Hombre de Chávez de máxima confianza en el mundo militar. Ha sido el único Director del DGSIM que no le reportaba al ministro de la defensa. Sus reportes eran directos al Presidente sin necesidad de agenda ni de nada. Sobre él hasta el presente abundan noticias sobre sus nexos con el narcotráfico y la guerrilla.  Recuérdese que para el Comandante “Eterno” las FARC y la ELN de Colombia eran fuerzas deliberantes, insurrectos reconocidos, así que no es de extrañar que el General haya estado formando parte de esos encuentros con las fuerzas colombianas, que por cierto CURIOSAMENTE hoy en día están sentadas con el aval de todo el mundo (Incluidos los “Gringos”) para lograr un acuerdo de paz iniciado por Chávez.

Hoy para dolor de muchos en el PSUV, Hugo Carvajal llega a la AN por sus propios méritos. No llego por la lista, no uso el retrato de Chávez y menos el de Maduro. Llego por un circuito que en las encuestas del PSUV se le daba a la oposición. A alguien le tuvo que doler mucho pero muchísimo esto. El hombre es todo un enigma. Pocas palabras se le han podido escuchar y ahora que es parlamentario estará obligado así no sea su estilo, a hablar de la realidad del país y si esto que vivimos, es lo que Chávez quería para el Venezuela. Si alguien sabe la VERDAD VERDADERA sobre el nacimiento de MADURO y la corrupción de él, su clan y de Diosdado es El Pollo Carvajal. Si a Chávez lo mataron los cubanos en complicidad con el Presidente actual, Carvajal debe saberlo. La pregunta sería ¿Qué no sabe este hombre sobre el CHAVISMO? Ante esto me atrevo a recomendar a la MUD: Si a alguien hay que ponerle cuidado es a este DIPUTADO.

Yo como político y comunicador veo un escenario muy interesante en este hombre que para mí es un total desconocido en muchos aspectos. ¿Cuantos militares como él que no hablan están en los cuarteles esperando algunas señales de parte de alguien del mundo que a ellos los representa para hablar? Los militares que creyeron en Chavez pudieran observar al POLLO como un puente para “negociar” con el nuevo gobierno, que insisto también, de seguro viene.

Tendremos que esperar el 2016 para poder juzgar quien es este poco conocido pero famoso General y además poder descubrir que hay detrás del empresario Roberto Rincón.  A mí me aburre el cuento ese de que el gobierno de los Estados Unidos necesita meter a alguien preso para que les “eche los cuentos”.  De algo estoy seguro: Los Norteamericanos como siempre antes que pasen las cosas ya saben quiénes son, cuántos son y para que les servirá. HUGO CARVAJAL es el único que puede DESCIFRAR este CANGREJO. ¿Por qué MADURO camina en apariencia por su propia voluntad por la tabla del Barco Pirata de su Gobierno rumbo a los TIBURONES?

ROBERTO RINCON EL EMPRESARIO DELATOR DEL POLLO CARVAJAL

Lo de Rincón indudablemente es celebrado por los opositores que ven esto como un triunfo de la lucha contra la corrupción desmedida en la industria petrolera y por otro lado, calladamente es celebrado en pasillos ministeriales donde Rincón dejo a mucha gente en el camino y que hoy son esos los que están haciendo los negocios que años atrás realizaba el mencionado empresario. RINCON siempre quiso ser como HUGO CARVAJAL: ANONIMO y pagaba no para que lo defendieran sino para que no lo mencionaran en ningún medio de comunicación. El sabía que ese es el primer paso para ser BLANCO de ataques.

ROBERTO RINCON: PRESO Y EL POLLO DIPUTADO

Lo que sigo sin entender es ¿Cómo un empresario que no podía teóricamente entrar a Venezuela pues era acusado de haber entregado a su socio HUGO CARVAJAL en ARUBA a la DEA (pues el Pollo usaba su avión) seguía saliendo y entrando del país? La DEA tiene toda la historia del avión y Roberto Rincón deambulaba tranquilamente por los Estados Unidos. Gana El Pollo y Rincón es apresado. ¿Por qué esperaron? ¿Por qué luego del suceso con la DEA donde Rincón negocio con ellos su situación seguía viniendo a Venezuela e incluso tenia amistad con funcionarios y altos dirigentes del PSUV? La Nueva Asamblea pudiera investigar al Diputado Hugo Carvajal y tiene los votos para despojarlo de su inmunidad si el Poder Judicial muestra alguna señal de que actuara en este caso.

Son muchas más preguntas las que uno puede hacerse. ¿Por qué han ocultado el caso de los PARADAS, de ANTONINI WILSON, de ANDORRA, entre otras y le han dado tanta beligerancia al caso de un empresario que entregó al Pollo Carvajal?

¿Quiénes fueron financiados por ROBERTO RINCON? Más fácil ¿Quiénes usaron sus aviones? Hay Gobernadores actuales y Ministros en las listas. Hasta una prominente figura de la MUD uso ese avión para sus giras. Si un consejo pudiera darle a los nuevos diputados y si por casualidad alguno de ellos me lee es que no se dejen entretener por los “trapos Rojos” y enfrenten el “Toro”. Llegó el momento de que se sepa toda la verdad y nada más que la verdad CAIGA QUIEN CAIGA…Una Venezuela a la cual le han dado la espalda muchos gobiernos solo debe ser solidaria con sus ciudadanos

 

 Cilia Flores-Nicolas-Maduro_TINIMA20130717_0518_5

CILIA DESPLAZO A LOS CUBANOS

Los cubanos han abandonado a Maduro a su suerte. Ya no están detrás de él. Todos los errores son de su “hechura”, no de recomendaciones de Los Castro. Usted puede creer cualesquier cosa pero “brutos” no son los dictadores de más larga data de América. Por algo se han mantenido en el poder por más de 58 años. El Presidente Maduro anda por su propia cuenta y solo cree en las estrategias de Cilia. Algunos dudan hasta del estado de salud mental del Presidente: Pensar que los más de dos millones de votos de diferencia ya se “arrepintieron” y se regresaron a su lado es una muestra quizá de cinismo en nivel superlativo pero también de una estupidez del tamaño de la China, solo digna de una persona con serios problemas sicológicos. Con la mala suerte para el Presidente que el siquiatra de Caracas perdió todas las parroquias y terminó como paciente.

DIOSDADO NO SUPERA LA DERROTA

Diosdado nunca se imaginó la derrota que le venía. Ni las encuestas que ellos mismos manejaban donde se veía claramente la derrota. Hoy por hoy, la gente que lo aprecia (demasiada poca) le pide que reaccione y tome el camino del diálogo y el entendimiento. Le recomiendan que se siente con la oposición y se trabaje en la gobernabilidad.

ES TAN GRAVE QUE OPOSITORES CREEN MAS EN ENTENDERSE CON DIOSDADO

Opositores ven más fácil una rectificación de parte de Diosdado que de parte del Presidente Maduro. Asombroso que crean en un entendimiento en algunos temas específicos en beneficio del país con quien desde la Asamblea Nacional ha ejercido tanto odio, amargura y resentimiento. Ha sido la Presidencia del terror, del miedo. Sin embargo algunos sectores opositores desean una apertura de parte de Diosdado y su grupo para poder tener una agenda en conjunta. Muchos piensan que Diosdado no por bueno, sino por astuto puede en su interés buscar un arreglo, una salida para asegurar el disfrute de su futuro y su familia. Fue capaz de reunirse con los “gringos” en privado. Diosdado lo haría por inteligente no por “bueno”. Maduro quizá sea menos “malo” pero su compresión no llega a niveles que le permitan “entender”.

EL DOBLE JUEGO DE LA OPOSICION

Sectores de la MUD quisieran jugar a mantener todo tranquilo en Miraflores y esperar, primero las regionales en diciembre para después pensar de que hacer con Maduro. Leopoldo López, María Corina y otros tienen una agenda distinta.  Algunos incluso llegan a señalar que los intereses de Henry Falcón estarían variando su estrategia y táctica. Esta demostrado que Leopoldo es el que mueve la calle y si la tiene que utilizar para presionar y agilizar los mecanismos constitucionales para sacar a Maduro, no dudo que él tendrá el apoyo popular para eso. Lo tiene además porque vista la actitud del Presidente Maduro la gente está convencida que el problema es él, no otro. Leopoldo López no es la primera vez que se la juega y esta tan decidido que prefiere seguir preso pero que se ACELERE este paso. Es decir, para él PRIMERO debe ir el REVOCATORIO antes que la Ley de Amnistía.

Mil gracias a La Patilla. A David Morán y a Alberto Federico Ravell por confiar en las regiones. A 50Noticias, Critica24.com, A Verdades y Rumores, BienDateao, Reporte Confidencial, YosoyVenezuela.info, a Notiactual siempre consecuente. A todos los medios que me publican, son muchos y me extendería demasiado. He vivido más de 19 persecuciones en TV,radio, prensa y conseguir gente que confíe en uno no es fácil. Sobre todo en Caracas. Seguiremos en el 2016 Caiga quien Caiga haciendo el Juicio a la noticia…

Sígueme en twitter por @angelmonagas. Volvemos en Enero como siempre haciendo Juicio a la Noticia Caiga quien Caiga…

Mi blog de esta semana: Maduro decidió cometer «Suicidio Político»

El miércoles 23 la segunda parte de este Blog

Juicio a la Noticia CAIGA QUIEN CAIGA

CAIGA QUIEN CAIGA: Nicolas decidió cometer “Suicidio Político”

Me asombra la mala lectura de los resultados. Es una gran mentira decir que este pueblo era de izquierda, que era chavista y esta arrepentido, o no voto. La historia nos demuestra la falsedad de premisas como estas. Basta escuchar al Presidente Maduro para comprender que está decidido a cometer “suicidio político”. Gobernar para él es una pesada carga. Al interpretarlo es obvia su declaratoria de incompetencia para solucionar la crisis. No tiene el valor ni el conocimiento para dar el viraje. Ha decidido irse en guerra para que no lo llamen “cobarde y traidor”. Aunque de esto último no podrá salvarse. Tratará de salir como víctima. La oposición tiene que ser muy inteligente y oportuna.

¿Por qué voto la gente?

El voto sigue siendo un acto emocional. Dependiente de la existencia. Esos más de 7 millones lo hicieron impulsados por un…

Ver la entrada original 1.754 palabras más

Mi blog de esta semana: Maduro decidió cometer «Suicidio Político»

CAIGA QUIEN CAIGA: Nicolas decidió cometer “Suicidio Político”

Me asombra la mala lectura de los resultados. Es una gran mentira decir que este pueblo era de izquierda, que era chavista y esta arrepentido, o no voto. La historia nos demuestra la falsedad de premisas como estas. Basta escuchar al Presidente Maduro para comprender que está decidido a cometer “suicidio político”. Gobernar para él es una pesada carga. Al interpretarlo es obvia su declaratoria de incompetencia para solucionar la crisis. No tiene el valor ni el conocimiento para dar el viraje. Ha decidido irse en guerra para que no lo llamen “cobarde y traidor”. Aunque de esto último no podrá salvarse. Tratará de salir como víctima. La oposición tiene que ser muy inteligente y oportuna.

¿Por qué voto la gente?

El voto sigue siendo un acto emocional. Dependiente de la existencia. Esos más de 7 millones lo hicieron impulsados por un deseo de CAMBIO. De nuevos actores, en especial de la Presidencia de la República. Más específicamente, esos más de dos millones que abandonaron al “chavismo” fueron impulsados por razones muy simples: Tener para Gastar. Tener donde comprar. Tener como disfrutar (seguridad) y tener garantías (esperanza-futuro) de que eso continuará. El voto 6D es un voto antisistema representado en el socialismo del PSUV.

MARKETING POLITICO:

La gente como en 1998 vuelve a ser un “CAMAGURO”: Cambio de color y salta buscando, escaneando opciones que le den posibilidades de mejorar su calidad de vida. Lo que pasa es que los “antipartidos” no han entendido nada del nuevo mercadeo. Se diluyeron y se hicieron radicales y eso los alejo del elector que actúo en base al principio de economía del voto. Hay una buena oportunidad para los partidos. Ojala no desprecien el factor “franquicia” en un mundo que sigue percibiendo mal las ideologías políticas.

PRIMERA DECISION: El Nuevo Presidente de la AN:

MEGANALISIS de Rubén Chirinos, que ha sido muy precisa y certera en sus estudios realizó una encuesta telefónica en 32 ciudades y arrojo los siguientes resultados: 39,4% a favor de Henry Ramos, 12,4% para Julio Borges, 7,6% para Omar Barboza y 2,1% para Freddy Guevara. ¿Pudieran representar estos números el sentimiento nacional de quien debe ser el Presidente de la AN? Recientemente artistas, intelectuales y personalidades han salido en apoyo de Henry Ramos. Se vislumbran escenarios futuros ante las precarias condiciones de permanencia de Maduro y su decisión de inmolarse al insistir en un modelo fracasado. Muchos piensan que vienen elecciones de Presidente paralelas a otras. Es la única explicación que encuentro a la importancia que se le ha dado a la elección del sustituto de Diosdado Cabello. Recuerdo cuando muchas de estas mismas personalidades apoyaron a Chavez en 1998 y se anotaron a lo “popular” más que a lo necesario. Muchos decían que había que salir “como sea” (Frase que se repite) de los adecos y los copeyanos. Hoy muchos dicen “Hay que salir como sea de Maduro, de Diosdado”. Los venezolanos estamos condenados a repetir los errores. La Historia es cíclica.  

INTOLERANCIA:

El verbo y las acciones del Gobierno, evidencia que si estos tipos hubiesen ganado de verdad hubiésemos tenido que irnos del país. A nuestras casas hubieran llegado. Maduro se volvió loco y habla de “golpe electoral”. Darle credibilidad a una cuenta falsa de twitter de Gustavo Roosen es solo un ejemplo. Llama a REBELDIA popular. Busca un enfrentamiento. Provocar a los radicales de oposición que también existen.

LO MAS CURIOSO DE ESTA CAMPAÑA:

guerra economica_venezuela

Maduro perdió una Guerra “imaginaria”. Que él solito se inventó y que nadie cree. Lo más grave es que no sabe ya diferenciar entre la realidad y la mentira. El y Diosdado no tienen quienes los controlen y se llevan con ellos a todo el PSUV. Lamentable porque hay gente valiosa que sufrirá por su falta de valor para enfrentarlos.

REGION CAPITAL

SABOTEO de Maduro y Diosdado a la nueva asamblea nacional: parlamento comunal. Colocar de Presidenta a una Diputada que perdió es el colmo del irrespeto a la voluntad popular. El pueblo no la respalda. ALCALDIA DE CARACAS Tomas Guanipa se prepara para esta batalla. REUNION o cumbre convocada por Lilian Tintori donde estarán Henry Falcón, Henrique Capriles y María Corina Machado. Aparentemente el tema será el 5 de enero. LOS RESULTADOS del 6D demuestran la falsedad de las primarias del PSUV. SE LE SALIO lo “Ñiangara” al Director del CICPC en un vídeo donde canta y prácticamente amenaza a la oposición. ¿Cómo puede un hombre así dirigir un organismo de investigación que requiere imparcialidad, equilibrio y prudencia? GUSTAVO CISNEROS de Venevisión tiene candidato para la Presidencia de la AN: Omar Barboza. ARREGLO MUD-PSUV Cada diputado tiene un solo suplente. Se ha hecho costumbre una larga lista en los estados cuando eso es contrario al espíritu de nuestra constitución. Si un partido saco dos diputados listas solo deben ser dos suplentes. DATOS Importantes de los diputados que se van: El politólogo Jesús Castillo me dice que 34.7 % no tomo la palabra. 79.4% al tomar la palabra no fue para defender proyecto de las regiones por donde fueron electos. 59.2% Inasistencia.  74.5% no rindieron cuentas. Estos datos son tomando en cuenta a todos los diputados no tengo los datos por fracciones políticas.  El diputado con más asistencia fue del Zulia es José Sánchez Mazuco. EN ENERO arranca un movimiento cuya consigna será Al Rescate del Legado encabezado por María Gabriela Chavez. Adán Chavez ha lanzado varias cadenas por redes como globos de ensayos para medir el grado de aceptación entre chavistas. LO QUE NO DICE MADURO es que regreso a más de 14 mil militares a los cuarteles por temor a una “asonada militar”. El descontento dentro de la FANB va en aumento y el Gobierno intenta desmontarlo.

APURE

Insultan y excluyen a opositores durante venta de comida en Arichuna
La retaliación contra quienes decidieron no apoyar los candidatos del Gobierno y están identificados por la dirigencia oficialista, se agudizó tras los resultados del pasado 6 de diciembre que dio un amplio triunfo a la oposición. En Arichuna, parroquia Peñalver del municipio San Fernando, se vivió uno de esos episodios. La dirigencia roja local decidió sacar de las colas de un Mercal «a cielo abierto» a los dirigentes de la MUD, activistas y militantes identificados con partidos adversos al Gobierno. «Dicen que es un Mercal exclusivo para chavistas (…) Este es un pueblito pequeño donde todo el mundo se conoce», comentó Freddy Martínez, resaltando que las importaciones de alimentos se realizan con dinero de todos los venezolanos y no debe haber exclusión de acuerdo al color político, porque la gestión gubernamental debe ser integral. En esta zona la escasez es superior a muchas poblaciones del estado. Martínez destacó que es primera vez que sacan a ciudadanos de las colas por no apoyar al Gobierno, además presume que el operativo fue realizado con la intención de «humillar a quienes quieren un cambio», para que en próximos comicios apoyen al oficialismo.

MONAGAS

En Caripito están vendiendo pernil de casa en casa de la manera más denigrante. Solo a chavistas. Lo más patético es que en un PDVAL publicaron un aviso: NO vender A escuálidos. En el Furrial de donde es oriundo Diosdado Cabello, los dueños de las galleras tienen vehículos sin rotular: taxis comprados con dinero público. Dice la gente que la Primera Dama de Caripito recibió teléfonos a nombre del personal del liceo Monagas y los vendió a su gente. La Gobernadora Santaella encolerizada por la derrota insulto a la llamada “Capitana”. La acuso de “adeca”. A ellas y a otros.

ZULIA

CAIGA QUIEN CAIGA Los hechos demuestran que Manuel Rosales vuelve a ser el elector del Zulia y con un gran peso nacional. Si definitivamente el año que viene se produce su libertad será difícil que disminuyan su influencia. ANTE ESTO se ha instalado un laboratorio de GUERRA SUCIA en contra de Eveling Trejo primariamente dirigido por “chavistas” pero con acuerdos con un sector político de la MUD. CHAVISMO EN GUERRA Los grupos identificados con Rodrigo Cabezas y Omar Prieto han iniciado un traslado de culpa hacia el Gobernador Arias quien ciertamente tiene responsabilidad pero infinitamente inferior a la del propio Maduro. Arias siempre lo dije, estaba entre la espada y la pared. Conozco bien a los sectores en pugna y esto definitivamente dificulta las intenciones de reelección del Gobernador. Con el discurso que sostiene y mantiene el Presidente dudo que esto llegue a feliz término. Sin embargo es una verdadera estupidez CULPAR a ARIAS. MIENTRAS en la MUD Juan Pablo Guanipa insiste en adelantar la campaña a la Gobernación y esto evidentemente altera la paz y la tranquilidad de la MUD. GUANIPA recorre el estado y hace de “LO BUENO VIENE YA” un himno opositor. Lester critica duramente a OMAR pero nunca me respondió porque excluyo de su comercial principal a José Luis Pirela Candidato de la MUD. EN EL SUR una figura joven y preparada destaca en su trabajo político el popular VILLA (Villapol Morales) quien junto a José Flores seguirá armando el trabajo. IGUAL PAPEL el de Nerio Romero y Juan Montiel de Primero Justicia. SI OMAR renuncio o no puede ser es ABSOLUTAMENTE irrelevante la manera en que lo planteo ELISEO. Creo que hubo una estafa a los electores y es lo que se debe destacar. Sin embargo me informan que ELISEO FERMIN ahora también quiere ser ALCALDE de San Francisco, sumándose a la larga lista de aspirantes ante un OMAR que va de salida: Pablo Pérez, Angel Sánchez, Villapol Morales, Gustavo Fernández y los que faltan. DENUNCIA Un recibo muestra a una asesora de “La Chonita” en el CLEZ cobrando más de 700 millones de bolívares, además de que ocupa tres cargos. DEBATE Entre dos jóvenes se encuentra el destino del Concejo Municipal de Maracaibo: Leonardo Fernández y Carlos Farias. Ojala ellos resuelvan sus diferencias y acuerden la alternancia porque siento que otras juegan a repetir bajo la figura de ser “outsider”, alimentando la pelea entre estos dos. No se olviden que la gente quiere CAMBIO. NUEVOS JEFES en UNT: Al parecer la permanencia en Caracas de Nora Bracho y Elias Mata los obliga a poner el cargo de Secretaria General y Presidente respectivamente a la orden de la dirección política. Suena para sustituirlos GERARDO ANTUNEZ quien como el recordado va vía a la Triple Corona: Permanece como Jefe de la MUD, es Diputado y aspira a repetir.

CARABOBO

El Monje de Camoruco me adelanta que GUERRA a muerte en la MUD por la candidatura a la Gobernación: Juan Miguel Matheus, está decidido a aspirar al cargo, aunque en la tolda aurinegra Ronald González jamás ha ocultado su aspiración y de que ambos (González y Matheus), pudiesen recibir un “baño de agua fría” si es cierto el rumor de la incorporación de Enzo Scarano a Primero Justicia. Así las cosas, esas primarias opositoras para definir el candidato a dirigir el ejecutivo carabobeño pueden terminar siendo un “choque de trenes” entre Scarano, Matheus, Feo la Cruz, Pérez Silva, Luis Tomás Izaguirre, Rubén Limas, Salas Römer y Salvatore Lucchese.  TAMBIEN POR LA ALCALDIA DE VALENCIA: Cocchiola esta de “Honey Moon” con la MUD y es el favorito a repetir, aunque suenan para sustituirlo: Santiago Rodríguez, Ricardo Maldonado, Pablo Aure, Judith Sukerman, Mariela Domínguez, Armando Amengual, Flavio Fridegotto y Gladys Valentiner.

Mi twitter @AngelMonagas. Nosotros no tomamos vacaciones. Seguiremos informando y opinando y los que me siguen gozaran de ese beneficio.

.