LE DIERON CON TODO al Gobernador de Trujillo Rangel Silva: «Traidor» fue lo más bonito que escuchó Vea Vídeo

La mayoría de las páginas Web señalan que: En el congreso del Psuv con presencia de Darío Vivas en Trujillo, mientras el Gobernador del estado Trujillo Rangel Silva iniciaba su alocución fue abucheado por gran número de seguidores de la tolda roja. ¡Traidor!, ¡Traidor!, ¡Vende Patria!, ¡Eres un Malandro! fueron los calificativos propinados por los seguidores de la mencionada tendencia política, tal situación se convirtió en tendencia nacional en Twitter.

Lo que nadie ha dicho LO DICE EL «Gato» Briceño: RAFAEL ESQUIVEL. es MALANDRO CONOCIDO.

Contacto con El «Gato» Briceño Desde el Exilio

gato briceño

 RAFAEL ESQUIVEL. MALANDRO CONOCIDO.

Para las verdades el tiempo y para la justicia, Dios. Esta sabia frase escrita como título de una de las obras del poeta español José Zorrilla se convierten en la mejor expresión de lo que en Venezuela sucede a cada momento. Historia patria que se  llena día a día con sucesos lamentables que solo muestran a un país corrupto por donde lo mires y al mismo lapso verdades develándose al pasar de poco tiempo. Instituciones doblegadas a un patrón o capo, magistrados, jueces, fiscales, diputados, ministros violadores de las leyes,  aferrados a un poder ilegitimo y humillante que tiene a un pueblo entumecido y copiando tácticas corruptas vendiendo cupos en colas, buscando la forma de sobornar cajeros de mercados, pendiente de que consigue para comer y en eso se le van los días.

En ese cosmos corrupto de complicidades también el mundo del deporte está empapado de trampas, marramucias y todo tipo de  formas de apropiarse de dinero ajeno o de utilizar la pasión que despiertan estos deportes en las multitudes, para disimular  los manejos de “organizadores y administradores” de los grandes eventos deportivos nacionales  e internacionales. Nada más echemos una ojeada a lo sucedido en los últimos años alrededor de ese tema: Ministra apañando delitos  al ocultar los nombres de los deportistas que estafaron al país con  la asignación de dólares preferenciales cuando viajan al exterior a competir (según ella lo hicieron falsificándole su firma), por otro lado deportistas denunciando que no les entregan recursos o su “cupo Cadivi”.

Lo sucedido esta semana, con la detención de altos directivos de la FIFA, entre ellos el representante venezolano, Rafael Esquivel, no sorprende a muchos. Era un secreto a voces en nuestro país la forma de vida, los atropellos, los excesos y el poder que manejaba. Para darse cuenta de que la Federación Venezolana de Futbol (FVF) está minada por la corrupción, solo había que tener una mínima relación de trabajo, solo había que interesarse por tener un acercamiento profesional con la Vinotinto. Allí todo lo controlaba Esquivel y no había  otra forma de negociar sino con sus reglas. Adaptadas por cierto a su exclusiva conveniencia. Lamentablemente, esto se daba  con el aval de la FIFA, su casa matriz de corrupción lo que los hace ser Dueños y Señores sin gobierno de lo concerniente al deporte rey en cada país.

Y como lo dije al inicio de esta columna, la verdad solo necesitó algo de tiempo, solo  seis años para ser más específicos, desde que  durante mi gestión en el Gobierno del estado Monagas, y habiendo Maturín sido sede para la  Copa América 2007, publiqué un comunicado (18 de Marzo 2009) en los medios impresos nacionales y regionales, pueden constatar la veracidad de lo que estoy diciendo en la hemeroteca, dicha denuncia pública dirigida directamente al presidente de la FVF por irregularidades en la asignación de juegos solo bajo pago de comisión y doble venta de entradas de lo cual fuimos víctimas en reiteradas ocasiones. A continuación transcribo un extracto de dicho comunicado: «Nos quitaron la oportunidad de ser sede (…) porque nos negamos a pagar 743 mil bolívares fuertes (743 millones de bolívares) en entradas del amistoso Venezuela-Guatemala realizado el 11 de febrero de 2009». «Es un mercenario del fútbol, mercantilista, pícaro y tracalero que engaña vilmente a la fanaticada de nuestra selección, convirtiéndose en un vulgar malandro. Por tal motivo tiene prohibido pisar el estadio Monumental de Maturín», reza, textualmente, el documento; a lo que Esquivel   respondió ofendido diciendo: «esto lo resolverán los abogados, porque es un ataque a mi persona y a la institucionalidad de la FVF». Quiero resaltar que después de esta denuncia que hice ante los medios, el gobierno nacional hizo caso omiso a mis denuncias y fue cómplice y alcahueta en todo momento de esa situación.

Chavez con esquivel gato 1

En cualquier país con una verdadera democracia donde se respete la separación de poderes ya el Ministerio Público hubiese abierto una investigación por noticia criminis, como el ejemplo de mi segunda patria (Costa Rica), donde el mismo día de las detenciones la Fiscalía costarricense abrió una investigación para evaluar la situación del presidente de la Federación Costarricense de Futbol (FCF) Eduardo Li. La Narco-Fiscal venezolana de lo que está pendiente es de los chismes por las redes sociales que hablan mal de su patrón Diosdado Cabello y de la disidencia política.

Luis ortega caricatura gato 2

Durante la fase de Clasificaciones premundialistas la única opción que tuvimos fueron juegos amistosos (Venezuela/Guatemala y Venezuela/Haití), que nos dijeron que era el “peaje” o  pase de consolación con el que había que contribuir para obtener la venia del amo y poder optar por un juego clasificatorio. Por cierto en el  juego con Guatemala además de no entregar ni una entrada de patrocinio al estadio para las comunidades, y visto que quedo más de la mitad por vender, nos las envió en cajas después del juego para que se las cancelaramos, a lo que obviamente nos negamos. Vale destacar  que cuando la FVF asigna un juego a cualquier estadio  se deben cubrir TODOS los gastos, transporte aéreo de los jugadores desde donde se encuentren en ese momento, hospedajes, alimentación, movilización a todo el equipo técnico de los dos equipos más algunos “fees” o viáticos extra. Es decir la FVF, no pone ni un centavo, por el contrario cobra por la publicidad y las entradas, que tampoco le corresponden al estadio anfitrión. Es decir la FVF es un ente que tiene Patrocinantes institucionales y Privados  (por cierto le quitaron el patrocinio a Empresas Polar en 2012 por congraciarse con el chavismo e incluyeron a PDVSA) quien por lo visto no les cumplió ya que de  nuevo en 2014 negociaron de vuelta con la empresa privada; y aparte de eso recibe beneficios cuantiosos de cada evento. PDVSA por lo visto al único que le cumple es a Pastor Maldonado alias “Carrito Chocón”.

Asimismo,  la empresa filial de publicidad llamada Traffic creada para  manejar toda la publicidad de eventos internacionales  y quien se  maneja en conchupancia con las Federaciones y la FIFA, es un filtro absoluto , tanto que la lucha para que el estadio donde se hace el evento pueda publicar una valla es una tarea titánica.

Luego de muchas reuniones , dime y diretes, la FVF (léase Esquivel) supuestamente nos asignó el juego clasificatorio Colombia/Venezuela  que sería  el 31 de Marzo 2009 lo que nos parecía justo por tener la plaza futbolística más grande y mejor equipada del país y porque nuestro pueblo merecía ver un juego de esa categoría . Ya montados en la organización del juego mencionado nos enteramos unos días antes por las redes sociales y de comunicación que el juego no sería en Maturín por supuestos problemas de drenaje de la cancha. Las otras gobernaciones del oriente normalmente eran las favorecidas, presumimos que por cumplir con las solicitudes de chantaje que aplicaba el gerente de la FVF.

estadio gato 3

                                       Cancha Monumental 2009                 Cancha Monumental 2015

Casos como este eran frecuentes, todos los juegos clasificatorios fueron en Puerto La Cruz y en Puerto Ordaz. Las razones dadas para cambiar el juego fueron vulgares pretextos para justificar su autoritarismo ya que a esa cancha se le hicieron todas las pruebas de tiempo de escurrimiento y capacidad de percolación certificado por los mismos técnicos de la FVF. Observen las imágenes arriba publicadas para que verifiquen el estado de la cancha durante mi gestión versus el estado de la cancha en la gestión de la Narco-Gobernadora actual. Situación que no ha recibido alguna crítica de la FVF.

Sin temor a dudas considero que la permisividad y complicidades del gobierno ante una institución que se maneja a punta de comisiones, y cobros injustificados a sabiendas de que los equipos nacionales, las federaciones estadales, la fanaticada han denunciado esto a menudo, amén  de los indicios por irregularidades en las elecciones de la directiva, para permanecer en el poder una y otra vez, lo que se traduce en una corrupción a vox populi.

Caracas-FC gato 4

La repercusión de esta noticia donde la justicia de los Estados Unidos da un golpe serio al tráfico de dinero mal habido y más que eso el prestigio de una institución como la FIFA, nos salpica y demuestra que por más poder que se tenga, no se puede engañar a todo el mundo todo el tiempo.

Seguiré dando la pelea con lo único que tengo, MI PLUMA y MI PALABRA.

José Gregorio Briceño Torrealba

“El Gato” Briceño.

Twitter:

@josegbricenot

«El Puma» José Luis Rodríguez DENUNCIA que en Venezuela se vive una «Dictadura Comunista» Lea Entrevista

El Puma le ruge con fuerza al «Régimen» de Nicolas Maduro

Próximo a comenzar una gira que lo traerá nuevamente a los escenarios argentinos, el cantante habló con Infobae sobre la realidad que vive su país en manos de “mesiánicos y populistas”.

-Te fuiste hace 35 años de Venezuela ¿Cómo ves a tu país hoy??

Muy mal. ¿Cómo va a estar? Sé lo que pasa ahí, tengo familia y amigos. Han salido más de un millón de personas que no salían porque era un país lindo para vivir. Ahora, en el país más rico de Latinoamérica mis compatriotas se pelean por la comida ¿Cómo es posible eso? Desde el año 2013 no arrojan números de PDVSA, la compañía de petróleo venezolana, están haciendo lo que se les da la gana. Es un modelo que no funciona y con el cepo al dólar invitan a la trampa, dominan ellos a los empresarios.

-¿Hay mucha corrupción?

Sí, fantástica.

-¿Crees que puede cambiar?

Tiene que ser una explosión social porque eso es una dictadura comunista realmente; lo veo todos los días, la gente pide a gritos cambios. Una minoría tiene el poder, tiene las armas, la Corte Suprema, el Consejo Supremo Electoral, la Asamblea, tiene todos los medios de comunicación… Es un conflicto fuerte. Es una dictadura, porque Chávez militarizó todo el gobierno. El modelo no funciona, en Cuba no funcionó y en Venezuela tampoco.

¿Cómo ves el acercamiento entre Cuba y Estados Unidos?

Es sabio rectificar. Para acabar con la pobreza hay que crear más riqueza, no bajarlos a todos al nivel de pobreza para que sufran todos. En Cuba va a haber mucho dinero del turismo, que le hace falta porque ya el dinero de Venezuela mermó un poco. Venezuela está hipotecando ahora con los chinos, no querían nada con los imperialistas yankis pero se venden a los chinos, es un mal camino.

-Hay quien encuentra parecidos en ciertas cuestiones entre Venezuela y Argentina ¿Qué opinás?

El primer año que llegué aquí me sorprendió y me gustaron muchísimo dos sentimientos fuertes: el culto a la amistad y el culto a la familia que no veía en otros países. Ahora vengo y están los amigos y los familiares peleados, en Venezuela pasó eso también. Ese odio que se fomenta desde arriba.

Los dos países que tiene el control de cambio son Venezuela y Argentina. Los otros países funcionan, caminan. Ecuador tiene al dólar como moneda y no tiene altibajos económicos. La gente juega al juego ese empresarial del comercio, están las normas y las reglas establecidas. Cuando ponés un control de cambio es para controlar a la gente que puede tener el acceso al dólar o no. En Venezuela quebraron más de 7 mil empresas, es terrible.

Leer entrevista completa en Infobae

¿Pasará la Prueba? Un año le da la ONU al llamado DEFENSOR DEL PUEBLO para que demuestre su AUTONOMIA ¿Ud cree que aprobará?

ONU le da un año al Defensor para probar que es independiente del Gobierno

tareck-william-saab

El silencio ante el retiro de Venezuela de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), ante las amenazas del presidente Nicolás Maduro contra dirigentes sindicales, frente a los juicios a civiles en tribunales militares y las detenciones de Leopoldo López y otros dirigentes opositores son para Naciones Unidas evidencias de que la Defensoría del Pueblo es un apéndice del Gobierno.

La afirmación la hizo el Subcomité de Acreditación del Comité Internacional de Coordinación de las Instituciones de Derechos Humanos, instancia que recomendó, en un informe aprobado en marzo pasado y difundido hoy, quitarle al despacho dirigido por Tarek William Saab la nota “A” de la que venía disfrutando, por considerar tanto su acción como omisión “repercute en la imparcialidad e independencia” de ese organismo y, por ende, “ha visto comprometida” su misión de “promoción y protección de los Derechos Humanos”.

Sin embargo, la instancia evaluadora rechazó degradar a la Defensoría de manera inmediata y le dio hasta 2016 para “demostrar” que “es independiente y está preparada para hablar alto y claro en relación con las principales cuestiones de Derechos Humanos en Venezuela”.

Asimismo alentó a Saab para que se pronuncie “de un modo equilibrado, sin prejuicios, objetivo e imparcial para demostrar que la Defensoría es independiente y se preocupa por la promoción y protección de los derechos de todas las personas en Venezuela”, porque lo contrario le rebajará la calificación y con ello perderá la voz y el voto que tiene en la ONU.

Este pronunciamiento es la respuesta a un proceso de revisión iniciado a petición de una serie de organizaciones venezolanas de Derechos Humanos, las cuales en 2013 enviaron información poniendo en duda que la actuación de la entonces defensora Gabriela Ramírez se ajustara a los Principios de Paris y por lo tanto que trabajara con independencia del Gobierno en pro de las garantías fundamentales mediante la armonización de leyes a los estándares internacionales, que investigara casos de violación de los Derechos Humanos y formulara observaciones y recomendaciones a las autoridades para mejorar la situación de los derechos fundamentales.

Para sustentar su decisión, la instancia apeló a las declaraciones que Ramírez dio el año pasado definiendo la tortura y que, por una mala interpretación periodística, se terminó afirmando que estaba justificándola, lo cual no ocurrió.

En su evaluación, el Subcomité reconoció que el actual Defensor “ha adoptado algunas medidas” para cumplir con su misión, pero considera que las mismas no son suficientes.

Fuente: EU

En MAICAO COLOMBIA se burlan de las Medidas «Antibachaqueo» del Presidente MADURO Vea Fotos y haga usted el Juicio

La frontera venezolana es testigo fiel de una mentira dicha una y mil veces pero que desde aquí nadie cree: El combate al contrabando. No analizamos las razones de esto ni quien lo causa, solo mostramos la verdad de lo que se consigue en Maicao por ejemplo.

LOS PAÑALES la razón numero uno del desespero venezolano
LOS PAÑALES la razón numero uno del desespero venezolano

La Enviada Especial del Diario PANORAMA nos cuenta, en primera persona, cómo recorrió el mercado de Maicao, centro de colocación del contrabando venezolano.

“Ir a Maicao es como estar en un gran mercado venezolano a cielo abierto. Leche, detergente, toallas sanitarias, crema dental, papel higiénico, aceite, en fin, todas las marcas venezolanas que usted no encuentra en los ‘súper’ de aquí,  se pueden escoger como a la carta en las calles de Maicao, centro de colocación del bachaqueo criollo.

Por razones de seguridad eché mano de un taxi para que el fotógrafo pudiera hacer su trabajo en las calles del mercado, que son varias cuadras llenas de comercios formales e informales. Allí, a la vista de todo el mundo, de las autoridades colombianas, y sin ningún tipo de vergüenza, estaban los productos; para el chofer del taxi, ver nuestros productos resultó algo normal, pero para mí era como descubrir un tesoro escondido en mi país.

Fotos 3Entre los cientos de vendedores, quienes además de desafiar a las fuerzas de seguridad de ambos países se disputan día a día los clientes, apareció una mujer con rasgos wayúu, llamada Miriam, quien amable y sonriente me ofreció su mercancía.  ‘El paquete de toallas sanitarias de 8 unidades vale dos mil pesos’, me dijo, este producto en un supermercado de Colombia podría costar hasta de 7.000 mil pesos y convertidos a bolívares tendría un costo de 875 bolívares, mientras que el precio real en Maracaibo es de 90 bolívares. Números que valen.

Fotos 4La harina de maíz me la ofreció en 2.500 pesos (Bs. 312,50) y me dijo comprámela que en el supermercado de la esquina te va a costar hasta 9 mil (1.125 bolívares). En Maracaibo, el valor real del paquete de un kilo es de 19 bolívares, mientras que los bachaqueros lo venden en Bs. 50.

La historia se repite con el papel higiénico de 8 rollos: en Maicao tiene un costo de 3.000 pesos, esto equivale a 375 bolívares; mientras en los mercados venezolanos no supera los Bs. 187. En el supermercado colombiano puede costar hasta 5.000 mil pesos (Bs. 625).

Fotos 6Fotos 7

Fuente: Panorama 29-05-2015