Escuche el testimonio de uno de los 13 mil Médicos que se han ido de Venezuela en Juicio a la Noticia

Estamos de Lunes a Viernes en http://yvnoticias.com a las 06:30 pm Hora Venezuela 7:00 pm Hora Miami Haciendo Juicio a la Noticia Caiga quien Caiga Sin Censura Hablando de lo que no se puede hablar en Venezuela

Programa del Miércoles 08 Abril 2015 con el Dr. Gabriel Gutierrez Otorrinolaringolo que se fue a Colombia y con la Dip. Dinorah Figuera Médico de Primero Justicia

Broadcast live streaming video on Ustream

Se la fumo verde: Freddy Bernal Diputado-Comisionado propone eliminar Policías que no funcionen ¿Por que no eliminamos la Guardia?

No nos puede extrañar este planteamiento de quien ejerce un cargo del ejecutivo y al mismo tiempo es parlamentario, cosa que es una violación flagrante de la Constitución. La nota de Ultimas Noticias:

Bernal: Hay que cerrar las policías que no combatan el hampa

Propone meter la lupa a municipios donde se dispare el delito. Comisionado Freddy Bernal formulará el planteamiento al presidente de la República

Eliminar los cuerpos policiales que no estén combatiendo efectivamente el hampa propone el diputado Freddy Bernal, presidente de la Comisión Presidencial para el Sistema Policial. «Si descubrimos cuerpos con tal nivel de ineficiencia voy a proponerle al presidente Maduro que los eliminemos», declaró Bernal durante una rueda de prensa, acompañado del saliente director de la Polinacional, Manuel Pérez Urdaneta, entre otros.
«Si en un municipio equis ha aumentado el secuestro y los robos, por ejemplo: o la policía es parte de esa mafia o no está haciendo su trabajo», refirió Bernal, quien agregó que siguen llegando denuncias de irregularidades cometidas por cuerpos policiales de Aragua, Carabobo, Sucre y Miranda. Sobre esta última entidad, dijo que han estado evaluando «el crecimiento desmedido de la criminalidad».
 
Hacen falta
El comisionado presidencial anunció que presentará al presidente Nicolás Maduro varios proyectos de ley, entre ellos uno para darle piso legal al sistema “Se busca”, mecanismo que permitirá publicar en medios de comunicación los rostros de delincuentes prófugos.
Otro de los proyectos de ley es para darle luz verde a la Polinacional de investigar delitos cuyo castigo no exceda los ocho años de cárcel. «Así dejamos al Cicpc que se ocupe de investigar los delitos mayores», acotó. Bernal explicó que con esa medida paliarán en gran parte el déficit de funcionarios en el Cicpc, cuerpo al que le hacen falta 8 mil agentes, entre ellos 3 mil técnicos. «No hay la cantidad suficiente de investigadores para los delitos que se están cometiendo», precisó el comisionado.

Fuente Ultimas Noticias

Dale RT a este Hastag #VenezolanosVeanYa las Joyitas cubanas que desde Venezuela fueron a «golpear» en Panamá

¡IDENTIFICADO! Jefe de la Inteligencia cubana en Venezuela golpea a opositores en Panamá

Según el blog de yusnaby Cuba al descubierto, se trata del coronel Alexis Frutos Weeden.

joyitas cubanas

Vea este reportaje de AméricaTeve que desnuda a los funcionarios cubanos:

Según publica el blog Cuba al descubierto, el coronel Alexis Frutos Weeden fue segundo Jefe Centro en México en los años 1989 al 1995, del 1995 al 1999 es uno de los segundo Jefes del departamento M II, reemplazando a Ángel. El MII es el departamento encargado de penetración y trabajos de inteligencia para América Latina, el Caribe y Centro América, ubicado en el piso 6 en el edificio de la Inteligencia en Línea y A.

ALEXIS FRUTOS WEEDEN CON POLANCO, EMBAJADOR DE CUBA EN VENEZUELA Y NICOLAS MADURO:

agente1

Alexis fue Jefe Centro de la Inteligencia Cubana en Panamá del 1999 hasta 2003, su puesto legal en la Embajada era de Consejero de Prensa, ahí comparte con el actual embajador de Cuba en Brasil y también Coronel de la DI Cubana, Carlos Rafael Zamora Rodríguez, y entre los dos se convierten en los reyes del Trapicheo y la pacotilla, pasaba mucho tiempo en Colon, buscando cosas usadas para comprar y mandar para Cuba, después revendiendo estas para sacarle tremenda ganancias que fueron depositadas en el Banco Nacional de Panamá. Estos siempre estaban atrás de las cuentas bancarias de las compañías cubanas para desviar dinero para ellos y sus negocios sucios. Los números de la Embajada cubana en Panamá durante los años 1999 al 2003, nunca cuadraban, y estos sujetos junto a otro oficial de la inteligencia cubana conocido por el seudo Gaspar, pasaron mucho tiempo en estos negocios durante esos años, se convirtieron en expertos en buscar barcos para mandar toda esta mercancía para Cuba, pagándoles o chantajeando a los capitanes de estos barcos, el asunto era sacarle ganancias a los productos comprados. Estando en Panamá estuvo ligado al arresto de Posadas Carriles, Guillermo Novo Sampoll, Pedro Remón y Gaspar Jiménez Escobedo.

Alexis y el embajador de Cuba en Panamá estuvieron implicados en el caso de corrupción del empresario panameño Alejandro Abood, el cual fue detenido en La Habana.

Cuando regresa a Cuba de Panamá en el 2003, lo ponen como jefe de Departamento M-IV (M-4) Personal y Cuadro, Sección de Pasajes y Tramites, Sección Política, Sección de Psicología, Sección de Servicios, Sección de Transportes, ubicación Piso 4 en edificio de Linea y A.

Alexis Ahora es Ministro consejero en la embajada de Cuba en Caracas, siendo segundo a Rogelio Polanco, pero la realidad es que es Coronel de la DI cubana, y el Jefe de los servicios de espionaje cubanos en Venezuela.

agente2

Alexis actualmente tiene un Apartamento en la Ciudad de La Habana en la calle Carmen número 54, apartamento 3, entre San Lázaro y San Anastasio, Lawton.

Alexis está casado con Mayra Mena y tiene dos hijas Patricia Frutos Mena, y Mayra Frutos Mena.

Fuente: Luis Domínguez/Cuba al Descubierto/AméricaTeVe

Hecha en Socialismo: Vecinos de Maracaibo tiene una nueva Agua «Saborizada» con Sabor a Cloaca

Nota del Diario La Verdad:

En El Marite el agua sabe a cloaca

Por Andrea Terán / Maracaibo / noticias@laverdad.com

Unas mil familias del barrio Mi esperanza, en la parroquia Venancio Pulgar, viven en el abandono. Las cloacas se desbordan a diario e inundan sus viviendas, piden ayuda a la Gobernación. Unos 200 niños del colegio Francisco Eugenio Bustamante estudian en medio de la inmundicia,  sufren de problemas estomacales

Se sienten olvidados. Diez calles del barrio Mi Esperanza están rodeadas de aguas negras y basura. En 35 años, el sector jamás ha disfrutado de servicios públicos dignos. Viven entre la desesperanza, la mugre y el mal olor que invade sus hogares. Entre lágrimas y dolor aseguran que deben lidiar a diario con las enfermedades. Ilda García, residente del lugar, contó ayer la complicación de unas de sus vecinas diabéticas, cuando el bote de aguas negras infectó una herida de su pierna derecha. La comunidad está ubicada detrás del retén El Marite, en la parroquia Venancio Pulgar.

“Abrimos el grifo del lavamanos y lo que sale es aguas negras, dijo Carmen Gudiño, mientras sostenía una pancarta durante la manifestación que hicieron ayer en frente del Palacio del gobernador. Aseguran que las tuberías están dañadas y que deben ducharse con lo que salga “hasta el agua que tomamos sabe a cloacas”. En total unas mil familias conviven en medio de la inmundicia, los pocos espacios recreativos que tienen en el sector, como una plaza y una cancha, se encuentran descuidados.

Mauricio Urdaneta comentó que desde hace algunos meses vienen entregando diferentes comunicados al gobernador, a quien piden asistencia de inmediato para el asfaltado de la calle 1 y 2, y la culminación de 30 casas que quedaron incompletas. “Nunca más apareció la comisión. Las pocas viviendas que están habitables las construimos los mismos dueños, a punta de trabajo duro”. Ayer los vecinos se movilizaron en un autobús para manifestar y entregar a la máxima autoridad del estado 586 firmas para pedir ayuda una vez más a la Gobernación del estado.

Exigen limpieza de cañada 

Otra de sus preocupaciones es que se acerca la temporada de lluvia y aún permanecen toneladas de basura en la cañada Fénix. María Martínez,  una de las vecinas, teme que con las precipitaciones se repita la tragedia que vivieron hace pocos años. “No me quiero imaginar cuando comiencen los aguaceros, vamos a perder las casas y lo peor es que nos llevan una bolsa de comida y una colchoneta”.

Cuentan que 74 familias bordean la cañada. “No hay carreteras, entonces por ahí también pasan burros, hay animales muertos, hay de todo”. Los tres consejos comunales que hacen vida en el sector no gestionan con los organismos competentes.

Escuela Francisco de Miranda da tristeza

Unos 200 niños ven clases en condiciones deplorables. Los charcos de agua servida rodean la institución, da lástima. Los pequeños se enferman a diario, las enfermedades estomacales son las más comunes.