LA HISTORIA NO CONTADA DEL GENERAL BADUEL Segunda Parte
NOTA DEL COLUMNISTA: Precisamente en el momento de mayor descredito de la Alta Oficialidad de nuestra Fuerza Armada, vale la pena leer este documento del Portal SOBERANIA.org. Lo último que podemos hacer los venezolanos es olvidar. Finalmente la Justicia llegará
La Detención
En virtud de ese amañado proceso, el General Raúl Isaías Baduel fue restringido en sus libertades personales desde octubre de 2.008 con la imposición arbitraria e ilegal de medidas cautelares, luego de ser violentamente «secuestrado» en la ciudad de Maracay y trasladado a Caracas por funcionarios de inteligencia fuertemente armados (en 2 oportunidades), quienes no solo atropellaron físicamente al General Baduel, sino que arremetieron igualmente contra su familia (esposa e hijos menores) allí presentes, inclusive, en el segundo de estos operativos sin motivo que lo justificase, apuntaron cobardemente a la cabeza de su esposa para que él no opusiera resistencia, cuando fueron interceptados en las cercanías de su casa, siendo llevado nuevamente a Caracas e incomunicado en la Dirección de Inteligencia Militar (DIM), hasta que finalmente a solicitud de la Fiscalia Militar, fue presentado ante los Tribunales Militares en «pijama» (no lo dejaron cambiarse) y privado injustamente de libertad el 3 de Abril de 2.009 por mismo el Juez Militar Primero de Control Mariano Mosquera Ugarte, que meses atrás octubre 2.008 le había acordado medidas cautelares (que nunca fueron incumplidas) recluyéndolo en la Cárcel Militar «Centro de Reclusión de Procesados Militares» CENAPROMIL.
El juicio se inició presuntamente al Comandante Medina Marval, pero todo apuntaba, a que el verdadero objetivo era el General Baduel y que todo era un «MONTAJE»
Se procedió de seguidas violando el debido proceso, el derecho al Juez Natural, así como todas las normas y modalidades de procedimiento que establece la Jurisdicción Penal Militar para estos casos, así como el Código Orgánico Procesal Penal, Leyes Especiales, la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, los Tratados y Pactos Internacionales.
En primer lugar, tratándose de un «presunto caso contra de Lesión Patrimonial a la Nación» por el «supuesto delito de sustracción de dinero y efectos de la Fuerzas Armadas», debió conocer un Tribunal Penal Ordinario competente (natural) para ello (bajo la premisa de que el patrimonio de la República es único e indivisible). En segundo lugar, se violaron también las modalidades del Proceso Penal Militar previsto Código Orgánico de Justicia Militar prevén que «solo» La Corte Marcial de la República debe conocer en única instancia de las causas que se sigan a oficiales con el grado de Generales o Almirantes. (Artículo 593, ordinal 4° del COJM). Asimismo, se establece en dicho Código en el artículo 28° que, el principal funcionario de la Justicia Penal Militar, es el Presidente de la República en su condición de Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas; igualmente, que el único funcionario del Ministerio Publico Militar facultado para llevar a cabo esos procesos contra generales o almirantes es el Fiscal General ante la Corte Marcial, comúnmente conocido como Fiscal General Militar. Es evidente entonces, que violándose la Ley, para humillar al General Baduel y sentar un precedente enviando «un mensaje» de terrorismo judicial al resto de los miembros de las Fuerzas Armadas y al País para evitar la disidencia, al General Baduel siendo INOCENTE y con pruebas falsas, lo procesó un Tribunal Militar de Control a cargo de un oficial subalterno, «un mayor», y por el Ministerio Público Militar «un teniente», utilizándose el ámbito de la Justicia Penal Militar, para ello, porque ofrecía las condiciones idóneas para este abuso de poder. La obediencia, subordinación y la disciplina. Finalmente, y de manera subrepticia, pese a la vigilancia de la Defensa, apareció en el expediente presentada acusación (a destiempo luego de cerrado el Alguacilazgo a las 10 PM) contra del Comandante Medina Marval, por los delitos de Sustracción de Fondos de las Fuerzas Armadas, Abuso de Poder, y Actos contra el Decoro Militar, pero con elementos de prueba «forjados», «inventados», alegando entre otras que se habrían adquirido bienes muebles e inmuebles con dinero de la Fuerza Armada, siendo el principal y falso testigo «un funcionario de la Inteligencia del Ejército» a nombre de quien (y de su entorno), curiosamente estaban «todos los inmuebles y las empresas dueñas de los mismos».
Al Gral. Baduel no pudieron comprobarle ningún delito por cuanto todos los cargos eran falsos, ni pudieron atribuirle, ni propiedad de bienes inmuebles, ni de ninguna otra naturaleza, sin embargo, para justificar el descabellado proceso, «fue desconocida dolosamente» para ello, por parte de la Fiscalía Militar y de los Tribunales Militares, «la existencia de los finiquitos y los fenecimientos de cuenta que tenían todo su valor probatorio, estaban definitivamente firmes» y que en tal virtud dejaban claro que ese proceso no tenía razón de ser, ya que «NO SE HABIA COMETIDO DELITO ALGUNO», la misma suerte corrieron los argumentos irrefutables de la defensa relativos a la nulidad absoluta del proceso por las graves violaciones del debido proceso, del derecho a la defensa, de los derechos humanos y a la Ley.
División Ilegal de la continencia de la Causa
La depravación judicial militar llegó al extremo de ?dividir la continencia de la causa?, a pesar de ser un mismo caso, en el que ya se mencionaba al General Baduel para poder tener tiempo de fabricar nuevos elementos. Así las cosas, congelaron el expediente inicial donde estaba detenido el Comandante Medina Marval (ya pasado a etapa de juicio oral) hasta completar el del General Baduel para acumularlos los dos al final. La Fiscalía Militar presentó acusación contra el Comandante Medina, pero no se pronunció contra el General Baduel lo cual era su deber procesal según el Código Orgánico Procesal Penal porque este ya aparecía mencionado como imputado. Lo que sí hizo la Fiscalía Militar, en franca violación de la Ley, fue que, de manera absolutamente ilegal, abrió ?otra pieza del expediente? y llamó a declarar a los testigos propuestos por la defensa para el Juicio del Comandante Medina Marval (con los que se destruían los elementos forjados de la Fiscalía Militar en contra de Medina y consecuencialmente contra Baduel), en el mismo caso pero en una supuesta averiguación paralela llevada en contra del General Baduel, todo ello, por cuanto estaban conscientes de que el resultado aun con manipulación del proceso, no les sería favorable, cabe destacar que la declaración de tales testigos echaban por tierra la acusación e implicaban el cierre del caso a favor de Medina y Baduel, razón por la cual esos testigos fueron constreñidos a declarar ante la Fiscalía Militar, para que una vez llamados en un eventual juicio «NO PUDIERAN SALIRSE DE LO QUE MENCIONARON ANTE LA FISCALIA MILITAR, YA QUE HABRIA QUEDADO POR ESCRITO EN ESA ILEGAL DECLARACION LA VERSION QUE LES CONVENIA PARA EL JUICIO Y NO LA ORIGINAL» todo bajo la velada amenaza de un eventual juicio militar contra ellos si no lo hacían. Como por ejemplo el patético testimonio del Contralor General de las Fuerzas Armadas cuya posición curiosamente cambió totalmente, ya que siendo el funcionario que revisó la gestión del General Baduel, y al no haber encontrado «NADA IRREGULAR» suscribió los finiquitos y otorgó los fenecimientos de cuenta, luego declaró (bajo presión y amenazas) increíblemente «lo contrario» y dijo que esos documentos «no eran concluyentes» tratando de apoyar la pretensión de la Fiscalía.
A pesar de nuestros oportunos, y múltiples recursos judiciales y Amparos Constitucionales ante todos los Tribunales Militares que conocieron del caso en las diferentes fases, el de Alzada Militar y ante el Tribunal Supremo de Justicia en Salas Constitucional y Penal, el viciado juicio continuó, para después ser «ACUMULADO» evidenciando que nuestras denuncias al respecto de la «ilegal división de la continencia de la causa» eran ciertas.
Rebeldía Constitucional Procesal y el Caso Afiuni
El juicio oral se desarrolló a pesar de nuestras intervenciones, señalamientos excepciones y recursos relativos a su ilegalidad y nulidad absoluta por violaciones al debido proceso y derecho a la defensa, con «testigos declarando de espaldas al público y a las partes» sentados casi al frente del podio de los Jueces Militares, a quienes ese Tribunal Militar de Juicio colegiado (3 integrantes) instruía muy especialmente antes de comenzar sus declaraciones de que «solo podían ver al frente», a ellos, no a las partes. No obstante ello, y a pesar de todos los obstáculos la defensa logró ir desmontando paso a paso la temeraria acusación de la Fiscalía Militar hasta que el General Baduel, se declaró en «REBELDIA PROCESAL CONSTITUCIONAL» ante declaraciones de la Presidenta del Tribunal Supremo de Justicia Dra. Luisa Estela Morales, secundadas por la Fiscal General, Dra. Luisa Ortega Díaz, en las que se decía que «en una Revolución la División e Independencia de Poderes era una entelequia que no debía existir en un gobierno revolucionario», adicionalmente a ello ante la detención ese día, de una Jueza Penal (MARIA LOURDES AFIUNI) por dictar una decisión judicial que no fue del agrado del Presidente de la República, quien prácticamente la condenó públicamente en cadena nacional de radio y televisión, siendo cumplida la orden como en su caso, en tal virtud Baduel decidió, «EXCUSAR a sus defensores privados» de seguir representándolo en esa farsa de juicio, siéndole «impuesto»(en contra de su voluntad) luego un defensor público y obligado inclusive a la fuerza, y bajo amenaza de presentarle cargos adicionales por «ataque al centinela si se rehusaba a ir al Tribunal Militar de Juicio. Finalmente, la defensa pública militar, en connivencia con el Tribunal Militar de Juicio y la Fiscalía Militar, decidieron en una audiencia «prescindir de parte de los testigos de la defensa, pasar a conclusiones directamente» y de manera Express, a que el Tribunal diera el fallo. Así condenaron al General Baduel a 7 años y once meses de prisión, aplicándole como única pena accesoria la «INHABILITACION POLITICA» cuestión ésta que emerge como el «verdadero móvil» del proceso y la sentencia. Finalmente y ante el desenlace de este atropello, el General Baduel, ratificó el nombramiento de sus defensores privados Omar Mora Tosta y Rafael Tosta Ríos, para el ejercicio de su defensa, de los recursos y apelaciones correspondientes, así como su representación ante Instancias Internacionales.
Negado el Derecho de Acceso a una Doble Instancia Judicial
El derecho a desarrollar y debatir en audiencia, el mencionado recurso de apelación a la ilegal Sentencia Condenatoria, que fue interpuesto en tiempo hábil, le fue negado al General Baduel, por parte de la Corte Marcial de la Republica, único Tribunal Penal Militar de Alzada (previo al Tribunal Supremo), por cuanto impidieron veladamente el ingreso de los defensores Omar Mora Tosta y Rafael Tosta Ríos (quienes fueron detenidos a la entrada del Edificio de los Tribunales Militares, alegando el soldado de la puerta «que por órdenes superiores no podían ingresar, hasta que le avisaran de arriba», a pesar de estar presentes desde antes de la hora prevista, y de que, aun con retraso habían visto arribar también a la sede de los Tribunales Militares a los procesados previo traslado en caravana de custodia desde la Cárcel Militar de Ramo Verde. Luego de la hora les permitieron ingresar a la sala de lectura de expedientes donde el Secretario y Alguaciles de la Corte Marcial, les informaron de manera descarada «que ante la inasistencia de los procesados y de su defensa, el recurso de apelación se consideraba desistido y por ello la sentencia se ratificaba». Cabe destacar que fue redactada una diligencia para denunciar estos atropellos y mientras era consignada por los abogados defensores en el área del alguacilazgo, al Gral. Baduel y al Comandante Medina, los trataron de hacer entrar «solos» sin sus defensores privados y bajo la fuerza física, dentro de la Sala de Audiencias para que firmaran un acta y convalidaran la ilegalidad cometida por la Corte Marcial a lo cual se resistieron enérgicamente. Ello quedo insólitamente plasmado en un Acta que a su vez fue levantada por parte de la propia Corte Marcial.
El Coronel Ex Fiscal General Militar y Ex Magistrado del TSJ Eladio Aponte Aponte
Ante tal atropello se ejerció finalmente el Recurso de Casación correspondiente, ante la Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela que igualmente procedió de manera «INMEDIATA» a ratificar la Sentencia de la Corte Marcial, desestimando de manera dolosa y premeditada «por (presuntamente) infundado el mencionado Recurso» declarando seguidamente definitivamente firme la Sentencia Condenatoria, con Ponencia que «se reservó para sí» el Coronel y Magistrado ELADIO APONTE APONTE, (Ex Fiscal General Militar) por instrucciones del Presidente Hugo Chávez. Es de hacer notar, que el Coronel y Ex Magistrado ELADIO APONTE APONTE, luego de Desertar del Régimen Chavista y huir del País por averiguaciones diversas que se le seguían en Venezuela y el Extranjero, confesó públicamente el haber manipulado por órdenes del Presidente los casos de los Presos Políticos, incluyendo obviamente el del Gral. Baduel, negándoles el acceso a la Justicia, a sabiendas que eran inocentes. Cuestión esta que solicitamos ante Instancias Internacionales sea valorada, en las denuncias como un elemento de prueba a favor de nuestra pretensión, ya que fue un hecho público, notorio y comunicacional, que demuestra la naturaleza de ?MONTAJE? del caso y la inocencia del General Raúl Isaías Baduel.
CARACAS
LA CAMPAÑA ENTRA EN OTRA FASE: Por primera vez desde el 14 de Abril, HENRIQUE CAPRILES reacciona y acusa a MADURO de ser Colombiano. De ser un fraude. Que lo diga PABLO MEDINA o WALTER MARQUEZ era grave pero no importante para el elector. AHORA LO DICE el LIDER OPOSITOR. CAPRILES te volviste a montar en el autobús. Carajo ahora no te bajes o no te «rajes?» como Jalisco. Probablemente le abrirán una causa penal, le allanen la inmunidad y lo querrán poner preso. Un grupo de colombianos prepara una demanda. Aunque ustedes no lo crean REGRESA MARIO SILVA. YURI PIMENTEL es el que manda y tiene todo el apoyo de MADURO y está montado en eso. Sobre el tema militar y la droga encontrada en AIR FRANCE les comento: La promoción que manda en la DIM (DGIM) es la de Septiembre del 2000. Están muy decepcionados y añoran los tiempos de OVIDIO POGGIOLLI. Señor Presidente lo que se comenta es muy grave.POR OTRO LADO, en próximas ediciones hablare de un acuerdo, negocio, tratado, que existe entre un partido de oposición, que quiere sacar al resto del juego y que a través de algunos funcionarios del gobierno operan en un juego político muy peligroso tanto para la oposición como para el oficialismo. Gran daño causo a la MUD la no publicación del segundo Vídeo y hoy media Caracas esta convencida de que se «negocio por muchos dólares» y otros favores. Hoy al observar el papelón que ofrecen los líderes opositores donde unos aseguran que MADURO es colombiano y otros piden que se pase la página, confirmo mis argumento sobre porque este gobierno tan malo ha permanecido ya 15 años. Yo no se si será Colombiano. Quiero creer que es venezolano pero estoy convencido que al país no se le hablo claro. GRAN MALESTAR CAUSO EN LA OFICIALIDAD DE LA FUERZA AEREA LAS PALABRAS DEL PRESIDENTE MADURO CUANDO DIJO «Yo viajo con Cubanos porque me siento como HERMANO» y «son honestos». Una gran cantidad exige que se retracte. Por argumento en contrario uno puede pensar que desconfía de los soldados venezolanos y además los acusa de «corrupción». A pesar de lo que él dice parece que no conoce a nuestra FUERZA ARMADA. La verdadera. No la tribu militar de la que se ha rodeado. Para muestra AIR FRANCE.
ANZOATEGUI
Via «Politiquiando con el kuate» Marcos Medina: Presuntas irregularidades en compras de Protecciòn Civil. Desde septiembre del 2012 se vienen comprando colchones para los afectados por las lluvias, sólo que los precios de compra superan 3 veces su valor en la realidad, de 500 Bf. Que cuestan los colchones fueron facturados a 1.500 Bf. Si desconfían revisen los recibos de pago. ¿A dónde se va la diferencia? se preguntan empleados de protección civil ? Anzoátegui, quienes exigen que las autoridades contraloras investiguen presuntas irregularidades en las compras, cuyos encargados serían la funcionaria Daysi guerra, su compañero sentimental Antonio Cona y un asesor jurídico de nombre Wilmer. U.N.T Municipio Sotillo. La candidatura de Marcos Figueroa coge vuelo indetenible, aseguro el director general de un Nuevo Tiempo en puerto la cruz, Abogado. Luis Fonten. Cero rechazo tiene aseguró este joven dirigente local. Tal Cual Llegó se los relato…: Una candidata a Alcaldesa de Oriente (Zona Playera) parece destinada a malgastar en la campaña electoral los recursos que presuntamente le hace llegar un funcionario de Pdvsa Gas de apellido Castillo, de quien supuestamente es pareja. Conformó el comando de campaña con tres dirigentes: Uno de apellido Acosta, quien se ganó varios enemigos al tratar de imponer como candidata a concejal a la madre de su novia; un dirigente de apellido Osorio que fue de La Causa R, el PPT, renunció al Congreso y después quería regresar. El tercero es un dirigente de apellido Graterol, conocido también como «El Herbívoro», aunque no es vegetariano. Sigue escuchándose y es notable en varias asambleas vecinales la aceptación del candidato a la alcaldía Municipio Urbaneja Ing. Jesús Rosas quién va inscrito por Electores Independiente en este municipio, donde estarán participando también El actual Alcalde Víctor Figueredo y Gustavo Marcano, muy activo vemos al Ing. Rosas, al dar a conocer su propuesta de gobierno, a las diversas comunidades qué integran el municipio, para muchos merece una oportunidad para regir los destinos de esta alcaldía, que solo ha servido para enriquecer a los últimos tres alcaldes que han pasado por acá tales como: Alexis Ortiz, Efraín Bedoya, quienes por cierto andan Huyendo y Gustavo Marcano a quienes califican como el Ex alcalde Mami-Papi. Su familia gobernó en su totalidad a diestra y siniestra. Tenía Becados a muchos dirigentes nacionales que solo venían a la zona a buscar a finales de cada mes su manutención. Por cierto entre los dirigentes que visitaban con mucha frecuencia la zona, se encontraban Felipe Mujica (Padre) Julio Montoya, Julio Borges, El actual Dip Marquina y algunos dirigentes locales.
PORTUGUESA
El periodista ENRIQUE LOPEZ nos cuenta: RENUNCIA AMILCAR SANOJA A CANDIDATURA POR LA ALCALDÍA DE GUANARE: Un posible impasse entre el secretario de organización del Movimiento Tupamaro en el estado, Ignacio López, ocasiona renuncia de Amílcar Sanoja, candidato de esa organización a la alcaldía de Guanare. Mayores detalles en la próxima edición?FUERA DEL AIRE LLANERITA 94.9 FM: Movimiento Revolucionario Tupamaro, rechaza el cierre de la emisora Llanerita 94.9 FM de Acarigua por parte de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), Sebin y GNB, en este medio laboraba el candidato a Alcalde de Páez, José Armando Mora, miembro de dicha organización revolucionaria…CRISIS EN ÁREA QUIRÚRGICA DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO MIGUEL ORAÁ DE GUANARE: por falta de anestesiólogos persiste la situación de crisis en el área quirúrgica del Hospital de la capital portugueseña, al parecer los anestesiólogos son de Barinas, Cojedes y Carabobo, y hacen falta 5 médicos especialistas… CRUCE DE ENCUESTAS: Según estudios de opinión públicas realizados recientemente en todo el estado, mostraron los siguientes resultados: en el municipio Páez gana la alcaldía, Efrén Pérez; Araure José Chato Vásquez; Turen, Onofrio Cavallo; en Santa Rosalía arrasa Carlos Patón Hurtado con amplio margen; Guanarito, sin duda Valmore Betancourt; en Papelón triunfa Alirio Bonilla; Guanare empate técnico el actual burgomaestre Rafael Calles poco margen a favor de este ultimo y el abogado Francisco Titi Mora subiendo; en San Genaro se impone Armando Rivas, Sucre no hay información cierta, en Unda, Oswaldo Zerpa vencería sin problema; San Rafael de Onoto, Ananin Valero gana por poco margen, en Ospino Carlos Molina vencería con poco margen; y en Agua Blanca no pierde Primitivo Cedeño? SECRETARIADO NACIONAL Y CONSEJO DEL INSTITUTO DE PREVISION SOCIAL DEL PERIODISTA EN SAN CARLOS ESTADO COJEDES: El próximo fin de semana estaremos en San Carlos Estado Cojedes en el Secretariado Nacional y Consejo del Instituto de Previsión Social del Periodista en San Carlos estado Cojedes, los días 4, 5 y 6 de octubre en el Hotel Villas del Norte, Av. Universidad diagonal a la Universidad Deportiva del Sur.. Desde ya felicitamos a los anfitriones encabezados por la colega Pilar Guerra, Rubén Darío y tantos otros.
ZULIA CAIGA QUIEN CAIGA
Desde el Gobierno Nacional, un amigo adscrito a un organismo de inteligencia me pide que se investigue a la Dra. MILLAN, Directora de Higiene de los Alimentos: Distribuyen pollos no aptos para el consumo humano en el Oeste y Centro de la ciudad de Maracaibo. Hay gente de ambos bandos involucrados. EN MATERIA POLITICA: A veces a uno le toca decir, lo que otros no quieren escuchar o no quieren que se diga. Hay gente que esta jugando su juego. Hay quienes apuestan a la derrota de unos o unas para intentar reconstruir después. Eso no existe. Si se produce una derrota electoral en el Zulia o en los municipios más importantes el resultado será una onda expansiva que acabará con el futuro de muchos, que no es lo importante, sino que también se terminará de consolidar un modelo contrario a los intereses nacionales. Un modelo que confía más en los «cubanos» que en los venezolanos. Eso es válido pero tanto el que no vaya a votar como el que oculto conspire para producir una derrota, estará trabajando para la causa comunista. Yo insisto que CAPRILES debe poner orden pero la información que recibo es que se restringirán sus visitas al Estado. Que quizá venga el día de La Chinita, entre otras cosas. La abstención puede llegar a niveles históricos en este proceso y es el gran enemigo a vencer. Los que votaron por CAPRILES el 14 de abril no quieren ir a votar el 8 de diciembre. He allí el gran trabajo para quienes dirigen la campaña.GRACIAS A DIOS ARIAS CARDENAS esta pasando a la historia como el «peor regreso del año». Lleva 9 meses y parecen 4 años. La semana que culmina se gano un punto más en el malestar zuliano cuando recomendó a los usuarios «bajar el consumo eléctrico» y que «durmieran en un solo cuarto» para ahorrar. Lo resalto un periódico de todo menos opositor como QUE PASA. No se si por ese error comunicacional hicieron cambios en la Oficina de Información. EL DIPUTADO O DIPUTADA 99 no está en este Estado pero me resulta sorprendente el que una diputada que yo he conocido toda la vida como «pobre de solemnidad» haya adquirido una acción del Club más exclusivo de Venezuela El Nautico. No se si cuadro el colegio electoral donde un amigo mío de la Virginia, empresario, domina 100 votos que es casi el 70% y que por cierto es amigo de ella. No se si domina otro filtro denominado la «bola negra». Es probable que la directiva haya aprobado su ingreso temporal. Lo que si se es que todo ese tramite entre compra de acción y mercadeo para entrar cuesta más de 1500 millones de bolívares. Ya uno logro entrar gracias al doble de eso (por cierto del mismo partido de la presunta). Es decir ya hay precedente. Aquel lo logro gracias a la corrupción en su ejercicio de gobierno y eso fue «vox populi» y ésta ¿Como? Si somos críticos de los «boliburgueses» también lo debemos ser de los nuestros porque el ejercicio del poder los afecta a todos. Ya ni las apariencias las guardan. SI PEREZ PIRELA GANA lo primero que hará será expropiar el Hospital MADRE RAFOLLS por considerarlo un «elefante blanco». De hecho desde hace unas semanas hay conversaciones entre TANIA MEZA, NIURKA, ARIAS y la Ministro de Salud. Recuérdese que PEREZ PIRELA no fue nombrado Ministro porque eso implicaba que no volviera YURI PIMENTEL a VTV. Me he tomado el trabajo de leer todas, absolutamente todas las encuestas que se han hecho en el Estado. Gracias a mis amigos e investigaciones y el resultado en algunos municipios es el siguiente: MARACAIBO: Sigue acercándose PEREZ PIRELA como consecuencia de la «apatía» de la clase media y la abstención. No por un voto afirmativo pero cualquier vía es válida en política. Dentro del PIRELISMO anuncan la llegada de más dirigentes que hasta ayer acompañaron a JUAN PABLO en PRIMERO JUSTICIA y al oírlo hablar en TV creo que no tendrán regreso. SAN FRANCISCO así se molesten y me acusen de lo que les de la gana, sigue en la preferencia electoral OMAR PRIETO. No hay una sola encuesta que diga lo contrario. De las serias ninguna. MARA, GUAJIRA y PADILLA gana el PSUV cómodamente. Con un añadido: La oposición puede pasar a un tercer lugar. Igual situación en JESUS ENRIQUE LOSSADA (LA CONCEPCION) La actual ALCALDESA ROSIRIS OROZCO va rumbo al tercer o cuarto lugar y en las crisis por esta realidad muchos (incluida ella misma) plantea renunciar. Hizo un acuerdo con un sector chavista disidente ubicado en el sector de DANILO AÑEZ pero aun así no reflota. La CHICHA NIDIA ATENCIO, la podrán poner presa pero no hay fuerza humana que impida su triunfo y si la «inhabilitan» es PEOR, el que la sustituya los «quintuplica». El chavismo esta fijo en tercer lugar. El TOTO MARQUEZ sigue ganando. ELY RAMON ATENCION en La Villa mejora pero aún no esta en los números. En MIRANDA el mismo fenómeno de la Guajira, la oposición esta en tercer o cuarto lugar. Lamentable que HENRY RAMOS ALLUP premie los errores, los caprichos. Mi amigo HENRY perdió el control y seguimiento de los que muchos en su nombre hacen en la región. NOLBERTO PEROZO de Conciencia de PAIS suma voluntades ROJAS y AZULES. En SANTA RITA ANDRY OVIEDO y el chavista tienen un empate técnico. En CABIMAS FELIX BRACHO se mantiene seguido muy cerca con ALENIS GUERRERO. EN SIMON BOLIVAR, la opción independiente de FRANK CONILL esta ganando. Solo le falta asegurar la movilización el día 8 de diciembre que no es tarea fácil. Las palabras de DIOSDADO sobre la expulsión de los disidentes lo único que logro fue impulsarlos. En LAGUNILLAS a pesar de la «traición» de algunos «dizque lideres opositores» de la MUD, MERVIN MENDEZ sigue ganando cómodamente. Igual ENDER PINO de la MUD en VALMORE RODRIGUEZ de Bachaquero. En Simón Bolívar, Lagunillas y BACHAQUERO el chavismo puede pasar a un tercer lugar. En BARALT repite sin problemas el actual Alcalde. Para el Diputado MUJICA: El asegura que PABLO PEREZ tenía familia con empresas en Salud pero si algo de seriedad tiene ese diputado, averigüe si la historia no se repite y elevado a la enésima potencia: familia, amigos, «jalabolas», etc.
Visite www.caigaquiencaiga.org busque el link Diario Digital y suscríbase gratis al servicio de noticias dos veces por día. Mi Twitter @angelmonagas. Mi PIN 2B053B96. En CARACAS a las 5pm por RADIO RUMBOS 670 AM La Emisora de Venezuela. En Zulia 6am por el Canal 11. A las 11am por Radio Fe y Alegría 850 AM y las 6pm cubriendo todo el occidente por MARARITMO 900 AM junto a DANIEL SILVA. Esta columna también es publicada en www.dolartoday.co, www.dolartoday.com ywww.sunoticiero.com Igual en www.diariorepublica.com, y www.biendateo.com de vez en cuando.