TERRORISMO, EL DOBLE LENGUAJE DE LA JUSTICIA Por Nelson Castellano H. Aquí en el Juicio

DESDE PARIS FRANCIA NELSON CASTELLANO HERNANDEZ NOS ENVIAN ESTO:
DSCF0097

Nota de prensa de la asociación “Venezuela Futura”
Paris 26 de septiembre 20011

IMG_5219[1]

Terrorismo, el doble lenguaje de la justicia
El ex cónsul de Venezuela en Paris denuncia a Venezuela y Argentina, gobiernos complacientes

Por: Nelson Castellano-Hernández
Ex-cónsul de Venezuela en Paris, perseguido por el régimen
Secuestrado en el Líbano por el terrorista Carlos

El 17 de Septiembre finalizó en Paris el 7mo Congreso Internacional de Victimas del Terrorismo, en el cual se le recordaba a la comunidad internacional, a través de numerosos y trágicos testimonios, que hoy más que nunca las victimas de actos terroristas deben ser protegidas, asistidas y aconsejadas, con políticas públicas eficaces.
Los participantes constatamos como ningún país, ninguna sociedad se encuentra al abrigo de esta violencia inhumana y que nada puede justificar esta barbarie.
Las victimas y la sociedad en general no pueden aceptar que ninguna causa pueda servir para legitimar dichas acciones, como tampoco pueden aceptar que se justifique con argumentos falaces la violencia política y los métodos terroristas a nombre de un ideario.
En realidad, algunos parece olvidar que la condición de Revolucionario o de Terrorista, queda definida por factores que no son subjetivos; a diferencia de la revolución la naturaleza del acto terrorista busca generalizar el terror. Convertir en héroes a sujetos que asesinan a inocentes con el fin de llamar la atención de su causa, no tiene objetivos militares sino que apuntan a un público normal, incluyendo mujeres y niños.
Lo que se busca es que el impacto mediático sea lo mas fuerte posible. El terrorista cree que la violencia es el camino a seguir y a diferencia del revolucionario, que está dispuesto a arriesgarlo todo por su causa, el terrorista escondido espera el momento oportuno para lanzar su golpe traicionero, cuando corra menos riesgos, como quien ataca por la espalda, no al que considera su enemigo, sino a los simples ciudadanos.
El terrorismo tiene mucho de Actuación y de Drama. Son actos que han sido concebidos para golpear la opinión publica, de allí lo odioso que resulta el pensar en las víctimas inocentes que no solo han muerto, han resultado mutiladas o heridas, sin contar con los consecuentes dramas familiares o psicológicos, si no que han sido reducidas a un simple pretexto: lo más bajo a lo que el hombre puede reducir a otro ser humano.
Combatir el terrorismo pasa por una cooperación internacional adaptada y eficaz, en ella deberían participar las ONG regionales, nacionales e internacionales, como Amnistía Internacional, la FIDH, la HRW, los organismos especializados, instituciones de derechos humanos, gobiernos y los organismos internacionales de estados.
Las victimas necesitan el reconocimiento, para no convertirse doblemente en victimas, la primera vez cuando se produce el atentado incontestable a sus derechos humanos, jurídicos y sociales, y la segunda, con el olvido y el abandono. El Estado que no reconoce sus victimas, viola por segunda vez sus derechos.
Algunos gobiernos no reconocen la calidad de victimas a un sector de sus ciudadanos, las victimas molestan, piden justicia, solicitan igualdad de derechos. En ese contexto, el respeto a principios constitucionales elementales y los acuerdos internacionales son ignorados y violados con la mayor desfachatez.
Por qué algunas victimas son ignoradas?, Por qué los autores físicos o intelectuales no son enjuiciados y castigados?.
La cooperación penal internacional, los magistrados nacionales e internacionales, las Naciones Unidas, deben actuar de forma independiente, alejados del poder político e ideológico, a ello deben asociarse las organizaciones de victimas de todos los países.
Una diplomacia no-gubernamental de victimas de atentados terrorista debería implementarse, fijando objetivos que acompañen las acciones institucionales, oficiales y privadas. Resulta inadmisible diferenciar las victimas, como sucede en Argentina, con argumentos anti-jurídicos, ilegales, de carácter ideológico, político y de encubrimiento a sus partidarios.
Esas diferencias son tan injustas como si las hiciéramos por diferencias de raza, sexo, edad, posición social, profesional o política.
Es que acaso existen atentados cometidos por “buenas organizaciones terroristas”? o buenos terroristas?, por qué sus victimas no tiene reconocimiento?.
En Argentina, durante los anos 60 y 70, la guerrilla urbana, conocida como “los Montoneros”, fue la autora de innumerables atentados, sus victimas nunca han sido reconocidas, como lo han sido las victimas de las dictaduras militares.
Todo por que los Montoneros, sus victimarios, hoy en día se encuentran en puestos de gobierno, las ONG que se interesan en esas victimas, son molestadas, perseguidas y vigiladas, generando temor para actuar, aun en las propias victimas.
Victoria Villarroel, abogada y presidente del CENTRO DE ESTUDIOS LEGALES SOBRE EL TERRORISMO Y SUS VICTIMAS (CELTYV), afirma: «En la Argentina existieron diecisiete organizaciones armadas, cuyos integrantes terminaron, en gran parte, fusionados en Montoneros o en el ERP. Ellos recurrieron a los atentados como una táctica en su lucha para obtener el poder. Fueron responsables de más de 21.655 atentados terroristas»
Las personas que se interesan a esas victimas, pueden resultar difamadas por la prensa, sufrir persecución por los grupos políticos cercanos al poder y hasta perder su empleo o su libertad, además de ser tildado de fascista.
En esas circunstancias los hombres de negocio u otros estados se callan para no perder negocios o mercados.
Podríamos señalar como ejemplo el caso de la victima francesa que participó en el Congreso, hombre de negocios nacido en Francia que vivió en su juventud en Argentina y luego se hizo militar Frances, participando en operaciones militares en varios países, su padre ciudadano Frances, director de varias empresas francesas y que con el tiempo falleció, después de haber perdido sus manos y un ojo, victima de un atentado “regalo-bomba” enviado por los Montoneros, con seguridad dirigido a su hijo quien cumplía años ese día. Jamás! el Gobierno Argentino ha reconocido ni indemnizado a esa victima de los años 70.
En argentina hubo una guerra civil, 8000 desaparecidos y 4000 victimas del terrorismo precisó en su intervencion, la descripción detallada que hizo del atentado y las consecuencias físicas, psicológicas y jurídicas sobre toda la familia, fueron conmovedoras.
Pero lo inconcebible fue cuando contó, que años mas tarde, durante una misión en Argentina, el Presidente Menen le presentó al Sr. Galimberti, antiguo comandante de la organización terrorista Montoneros, como el responsable político del atentado a su padre.
Finalizó su exposición, explicando como ese gobierno pagó al terrorista un billete de avión en primera clase, para que viniera a Paris a presentar excusas a su padre.
El valiente testimonio de esta victima debe servir de modelo, para que otra victimas extranjeras de organizaciones terroristas se atrevan también a hablar, su caso es ahora del dominio publico, su padre se convierte en el padre de todas las victimas, por lo que solicitamos se esclarezca la verdad y se denuncien los responsables de ese crimen, no podemos ni debemos dejarlo solo.
Somos solidarios con él y le decimos que tiene todo el derecho de actuar frente a la justicia para hacer respetar el nombre de su padre, su dolor y el de su familia, que ese crimen no permanezca impune ni en el olvido, que ningún autor intelectual o material escape a la justicia.
La justicia Francesa y Argentina no deben dejar a una victima de un acto terrorista sin respuesta. Una campaña internacional debe realizarse para que se revele la verdad en este caso, le pediría a las asociaciones y observatorios de victimas del terrorismo, a los medios de comunicación, organizaciones y gobiernos se asocien a esta iniciativa.
Yo mismo fui victima del terrorismo internacional, cuando el terrorista Carlos me secuestró en el Líbano. Puedo asegurarles que el que regresó no era el mismo que se llevaron a la fuerza, tan solo que las heridas psicológicas no se ven del exterior.
Como quedarme callado ante el apoyo y la defensa que el presidente Chávez le brinda a su “distinguido compatriota”, tal como él llama al terrorista.
Hugo Chávez no duda en calificar a Carlos de héroe revolucionario, icono de la causa Palestina, acusando directamente a Francia de haberlo secuestrado y retenerlo preso injustamente. El presidente venezolano afirmó en noviembre del 2009: «La policía francesa lo secuestró; se lo llevaron desde donde estaba viviendo en Sudán, lo metieron en un saco y se lo llevaron a París»; e insiste en presentarlo como «soldado de la OLP», así como de calificarlo de «luchador revolucionario» y decir que está pagando cadena perpetua en Francia injustamente. «Carlos es un soldado de la Organización para la Liberación de Palestina, que nos representó a todos nosotros en la lucha por la liberación del pueblo palestino», así se expresó Chávez, en un acto con el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abbas, agregando: «Yo lo reivindico, no me importa lo que digan mañana en Europa».
El régimen venezolano también brinda apoyo a organizaciones terroristas y son muchas las denuncias y las pruebas que han sido presentadas por estados y personalidades extranjeras.
El gobierno de Colombia y el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS) de Inglaterra han denunciado el apoyo financiero y estratégico de Chávez a las FARC, el juez de la Audiencia Nacional de España denuncia colaboración y apoyo a la ETA, En un auto, Velasco solicita al Gobierno de Hugo Chávez la extradición del etarra Arturo Cubillas Fontán, que en octubre de 2005 fue nombrado director adscrito a la Oficina de Administración y Servicios del Ministerio de Agricultura y Tierras de Venezuela, Roger Noriega, ex Secretario de Estado para America Latina de USA, documentos en mano revela el apoyo a Hezbollah.
Chávez pareciese ignorar que el 10 de Enero del año 2000, se ratificó en Nueva York la Convención Internacional para la Represión del Financiamiento del Terrorismo. La convención en su artículo 2 establece que comete una infracción toda persona que, por cualquier medio que sea, directa o indirectamente, de manera ilícita y deliberada, provea o reúna fondos con la intención de que sean utilizados o sabiendo que serán utilizados, total o parcialmente, con el objetivo de cometer un acto que constituya una infracción contra los tratados antiterroristas. Eso incluye cualquier acto destinado a matar o herir gravemente un civil, o cualquier persona que no participe directamente en las hostilidades de un conflicto armado y que por su naturaleza, o su contexto, ese acto tenga como objetivo intimidar una población u obligar a un Gobierno o una organización internacional, a cumplir o a abstenerse de cumplir un determinado acto.
La convención permite perseguir cualquier persona que participe de una manera u otra al financiamiento del terrorismo, desde el momento en que tiene conocimiento de la utilización de los fondos. La responsabilidad queda establecida sobre los que den las órdenes “personas físicas” e igualmente sobre las “personas morales” o cómplices. Para que la infracción se constituya no es necesario que los fondos hayan sido utilizados, basta con probar que sean reunidos con el objetivo de cometer el acto terrorista. Dentro de la misma lógica, la tentativa constituye también una infracción.
Hoy por hoy en Venezuela existen victimas de actos terroristas, que ni siquiera tienen consciencia de sus derechos, si no pregúntenle a la enorme cantidad de comerciantes y ganaderos que cada día son secuestrados por los guerrilleros de las Farc, a fin de financiar sus actividades.
Visto estos planteamientos, creo que llegó la hora de rechazar cualquier razón o intereses de estado, que permitan que impunemente otros estados sigan sosteniendo al terrorismo internacional

Y HAGA USTED EL JUICIOJuicio a la Noticia 3
Siganos por Twitter @angelmonagas. Los sábados a las 10:00 am por
www.canalcmc.com Muy pronto por www.coquivacoatelevision.com y también POR ESTAS CALLES con el periodista Aristóteles Soto

CHAVISMO SE CONFRONTA CON LA REALIDAD DEL GOBIERNO: INEFICIENCIA. Bases Chavistas reaccionan Vea Video


Juicio a la Noticia 3

LA GRAN VERDAD DEL CHAVISMO:
EL DESCONTENTO Y LA CRITICA INTERNA DE SUS MILITANTES. MAS ALLÁ DE LA AUTOCRITICA EL PRESIDENTE NO RECTIFICA, NO CORRIGE, NO TOMA LAS MEDIDAS: LA INEFICIENCIA Y LA CORRUPCION SE COMEN A LA REVOLUCION

EL PORTAL NOTICIAS 24 A pesar de sus «afectos» publica esta nota:
Una seguidora del presidente Hugo Chávez, de nombre Yulay Paredes, lamentó este viernes la situación del pueblo donde vive, Las Morochas, en el estado Zulia, en medio de un acto transmitido por televisión.

“¿Cómo es posible que estemos en un área de Pdvsa y ninguna calle sirva? Chávez abra los ojos que aquí en la costa oriental en Lagunillas, Ciudad Ojeda, está pasando algo muy raro. Las calles no sirven, las cloacas están tapadas. No nos llega ninguna ayuda”, dijo Paredes.

El Ministro para el Petróleo, Rafael Ramírez, encabezaba un acto por la entrega de viviendas desde el estado Zulia. Decidió pulsar la opinión de la denunciante, quien primero agradeció a Chávez por los programas sociales, pero terminó denunciando que, aunque su caso es positivo, no se replica en muchas otras mujeres de Las Morochas.

“Aquí esa ayuda de madres solteras no nos ha llegado, llegó en un tiempo y la tomaron los copeyanos, aquí ninguna madre se ha beneficiado porque están los adecos y los copeyanos que se agarraron todo”.

La señora invitó al Presidente a que se informara mejor de la situación que se vive en Lagunillas respecto a los insumos que envía, debido a que en la población de Las Morochas los ciudadanos no están percibiendo mejoras en su comunidad.

Aseguró que debe abrirse una investigación para poder averiguar el destino de los recursos que que son enviados a ese sector para arreglar las calles y apoyar a la gente, exclamó que los primeros responsables son el alcalde y las personas que están por encima de él.

“Abra los ojos porque usted no tienen una lupa, abra los ojos para esta gente que está puesta como el alcalde, el que le sigue al alcalde y él que no es el alcalde, donde está esa plata que usted envía mi comandante”.

Aclaró que se atrevía a relizar esta denuncia en mombre de todo el pueblo de Las Morochas y no por un beneficio personal, dado que “gracias a Dios yo ya tengo mi trabajo, pero el pueblo de Las Morochas me duele mucho.”

EL VIDEO ES MAS QUE «LAPIDARIO»

http://www.savevid.com/?url=http://www.youtube.com/watch?v=PAv-WpHJ5zA Doble click y ya.

MI JUICIO: Podrán decir lo que quieran pero la gran verdad, es que la gran mayoría chavista sabe lo que esta pasando a nivel interno. Es un pueblo critico. Temas como INSEGURIDAD, CORRUPCION, DESEMPLEO, INFLACION, entre otros siguen acusando a este GOBIERNO NACIONAL de INEFICIENTE. No niego las cosas buenas pero a la hora de hacer la evaluación, el resultado es negativo.

CHAVEZ tiene que demostrar su voluntad autentica de combatir estos flagelos. El tiempo se agota, si es que le queda tiempo. El eslogan no debió ser «patria socialista o muerte ni «Viviremos y venceremos» sino «CUMPLIREMOS Y TRIUNFAREMOS». ¿Tendrá el Presidente la voluntad de hacerlo y la fortaleza para asumirlo? La Historia es y seguirá siendo cíclica: Los Imperios siempre caen por lo mismo: NO CUMPLEN. Igual le paso a AD y COPEI. Ahora al PSUV. ¿Después…? No sabemos.

Síganos por twitter @angelmonagas De lunes a viernes por Coquivacoa Televisión (ZULIA) de 6 a 8 am (reposición 1pm) canal 44 señal abierta 10 intercable 42 Net Uno. SUPERACTIVA FM 97.7 Y SOL STEREO 93.1 FM. Por web www.coquivacoatelevision.com Sábados de 10 a 12 m en CMC canal 9 de la COL y www.canalcmc.com Reposición Domingo 5pm

PRONTO ESTAREMOS POR ESTAS CALLES CON ARISTOTELES SOTO

PRESOS DENUNCIAN A SECRETARIA DE SEGURIDAD EN EL ZULIA…Oposición descalifica la denuncia por venir de Presos ¿Y entonces?

UN JUICIO A OTRAS INFORMACIONES Y OPINIONES
Diario QUEPASA

EL ZULIA SE ESTREMECE CON LAS DENUNCIAS CONTRA ODALIS CALDERA SECRETARIA DE SEGURIDAD DEL GOBERNADOR PABLO PEREZ. ¿SE REPETIRA EL CASO MAZUCO?

El Diario QUEPASA ha denunciado esto, al igual que otros diarios.
Pram denuncia 7Pram denuncia 6Pram denuncia 5
Pram denuncia 4Pram denuncia 2

LA OPOSICION SE DEFIENDE DESCALIFICANDO A LOS DENUNCIANTES Y SEÑALANDO QUE ES UNA CAMPAÑA «POLITICA»

Regionales | El caso de Odalis Caldera pica y se extiende
Marianela F Diputada MARIANELA FERNANDEZ Presidenta del Consejo Legislativo Zuliano

Clez: «La denuncia fue hecha por un preso» CMM: «Es una campaña contra Odalis»
La presidenta del Consejo Legislativo del estado Zulia fijó posición con respecto al caso que ha dado de que hablar y que destapó una olla repleta de extorsión, nos referimos al caso de Odalis Caldera y las declaraciones que realizara Giovani Enrique Carmona Polanco, alias «El Yovanito», en las cuales involucra a la funcionaria en presuntos casos de corrupción penitenciaria

21-09-2011 (03:09 pm) Juan Carlos Espinoza

«Todos los casos que lleguen al Consejo Legislativo y a las cámaras municipales que tengan que atenderse se atenderán, siempre lo hemos dicho, nosotros hemos demostrado pluralidad y transparencia, manifestó Fernández.

En este sentido acotó que «indudablemente de entrada sabemos que el vocero, quien hizo la denuncia es un delincuente, y que no está precisamente preso por alterar el orden público, sin embargo acá no nos ha llegado ninguna denuncia, nosotros nos enteramos por un medio de comunicación, específicamente el diario QUÉ PASA, por ello tendríamos que analizar la situación», expresó la presidenta del Clez.

En este sentido, Fernández aseguró que conoce el proceder de la doctora Odalis Caldera y reconoce la efectividad de su trabajo, así que «mal podríamos nosotros buscarle o darle importancia a una denuncia hecha por un señor que está dentro de un retén policial, sin embargo de llegar la denuncia sería atendida».

Campaña de desprestigio
Por su parte Jesús Luzardo, presidente de la Cámara Municipal de Maracaibo, también se hizo eco del escandaloso caso y manifestó que desde la Cámara Municipal rechazan todo tipo de campaña de desmérito en contra de Caldera, asegurando que factores del oficialismo han iniciado una cruzada de descalificación en contra de la misma.

Jesus L Concejal JESUS LUZARDO

«Desde la Cámara Municipal de Maracaibo rechazamos de plano cualquier campaña de desmérito en contra de la doctora Odalis Caldera, esos ataques son ataques infundados, por ello reiteramos, como en otras oportunidades, que el tema de la inseguridad no es un tema político, por ende no lo podemos mirar desde esa perspectiva, no perdamos la visión, eso se lo digo a quienes atacan permanentemente a la Policía Municipal y a la Policía Regional», expresó Luzardo.

El concejal instó a quienes realizan estas denuncias a que lo hagan con pruebas en mano, y «que lo demuestren», al tiempo que aseguró que la funcionaria ha demostrando suficiente capacidad y entereza para defender los intereses del Zulia.

POR SU PARTE EL CHAVISMO RESPONDE

Solicitan intervención de Secretaría de Seguridad

21-09-2011 (05:09 pm) José Antonio Navarro

LISANDRO CABELLO LISANDRO CABELLO

Lisandro Cabello, abogado penalista y miembro de la dirección regional del Psuv, anunció ayer que va solicitar al Ministerio de Interior y Justicia «no sólo la intervención del Centro de Detención Preventiva de la Costa Oriental del Lago, sino la de toda la Secretaría de Seguridad y Orden Público del estado», ya que considera que el director de ese centro, Dennys Bastidas, la secretaria de Seguridad y Orden Público, Odalis Caldera, y el supervisor jefe y comisario de policía José Medina, han convertido esta institución «en un refugio de negocios y extorsión».

Además, anunció que si la Fiscalía no actúa de oficio e investiga las denuncias de corrupción económica que han formulado dos «prames» del retén de Cabimas contra Odalis caldera, Bastidas y José Medina, presentará una denuncia ante el Ministerio Público para que inicie un proceso en el que se aclare si hubo pagos millonarios o no a esos tres altos funcionarios de la Gobernación del estado Zulia.

El abogado también explicó que el gobernador Pablo Pérez «se convierte en cómplice» de Caldera, Bastidas y Medina por no haber actuado tras difundirse a través del Diario QUÉ PASA las «graves acusaciones que están realizando esos ‹prames›, aunque sólo fuera para decir que esas acusaciones son falsas. ¿Acaso tiene algo que ver el Gobernador en la recolección del dinero y algo que guardar para no intervenir la Secretaría de Seguridad?», se preguntó.

Paralelamente, Cabello insistió, en alusión a Pablo Pérez, que «el Gobernador no dice nada y el que calla, otorga», criticó «ese inentendible silencio del Gobernador» y recordó que cuando se produjeron los últimos motines en las cárceles «protestó y ahora guarda silencio en sus retenes. En todo caso, es cómplice por acción o por omisión».

Por otro lado, subrayó que el Gobernador está asesorado en materia de seguridad por «ex miembros de la PTJ implicados en matanzas. Están incursos en delitos de extorsión. Sus asesores son delincuentes».

Lisandro Cabello explicó que Odalis Caldera, Dennys Bastidas y José Medina «impulsan la delincuencia» porque, según mantiene este abogado penalista, «tienen que salir a recoger dinero para pagarles a ellos. Son «prames» en el interior y en el exterior del retén. No son empresarios que recogen dinero para ellos». Asimismo, solicitó la inmediata destitución de los tres altos funcionarios y la actuación inmediata de la Fiscalía en este asunto.

EL CANDIDATO DEL PSUV ARIAS CARDENAS POR SU PARTE SEÑALA

Regionales | Francisco Arias Cárdenas

ARIAS C FRANCISCO ARIAS CARDENAS

«Vamos a impulsar la investigación en el retén de Cabimas»
Consultado con respecto a las acusaciones hechas por dos «prames» del retén de Cabimas acerca de pagos hechos a la comisaria Odalis Caldera y al director del retén y al comisario José Medina, el diputado a la Asamblea Nacional y vicepresidente para la región occidental del Psuv, Francisco Arias Cárdenas, dijo que en la medida en la que lleguen las denuncias concretas, se solicitará una investigación del caso

21-09-2011 (03:09 pm) Laura María Rincón

«El retén de Cabimas deber ser revisado por cuestiones fundamentales de Derechos Humanos. Esperamos que la nueva ministra de Asuntos Penitenciarios Iris Varela, a quien vamos a poner en cuenta de la situación, pueda realizar las investigaciones pertinentes al caso», dijo.

Destacó que ya hay un trabajo que se está realizando en la cárcel de Sabaneta y que se está haciendo con profesionales en la materia conjuntamente con el nuevo ministerio. Indicó que el retén de Cabimas debe ser incluido en esta revisión.

«Vamos a solicitar el análisis y las acciones pertinentes, frente a las denuncias que estamos recibiendo en el caso de los retenes de Cabimas y El Marite», señaló Arias Cárdenas.

CARICATURA Pram

Juicio a la Noticia 3MI JUICIO:

Este tema, más allá de las implicaciones políticas o de la utilidad que se le quiera dar. Debe ser aclarado. El Gobernador si no lo hace, caerá en el mismo error del anterior Gobernador MANUEL ROSALES. No digo que sea verdad pero si hay SERIEDAD en el ejercicio del Gobierno, debe separarse a la mencionada funcionaria y a toda la estructura. Nombrarse una comisión externa, que pudiera incluso estar integrada en calidad de observadores por los Diputados. La comisión interventora debe ser dirigida por la POLICIA NACIONAL y representantes del Gobernador. POR OTRO LADO, descalificar a los denunciantes por ser “PRESOS”, deja muy mal parados a quienes lo manifestaron. Durante los hechos del RODEO se hizo lo contrario por parte de voceros de la MUD. ¿Y entonces? ¿Cómo es que unos presos si son válidas sus denuncias y otros no? La OPOSICION ZULIANA tiene la suerte que el Comandante ARIAS CARDENAS, virtual candidato del PSUV a la Gobernación no es muy “eficiente” en eso de hacer oposición. El cree que el Zulia actual es el mismo de 1995. Quizá por ello no habla ni ataca los graves problemas de inseguridad en la Región. Esa falta de “música en el alma” de ARIAS perjudica a los zulianos, pues a sabiendas de esta debilidad, no se corrigen las fallas, dado su poco “costo político”. El PSUV hace más énfasis en la POLICIA DE MARACAIBO, que en el grave problema de la Policía Regional. Yo me pregunto ¿Sera que el acuerdo AISAMI-PABLO llega a nivel de sus Diputados y Concejales? De hecho el Gobernador PABLO PEREZ no firmo la petición de su partido que pidió la cabeza del Ministro del Interior.

Y no me vengan con el cuento de que el Diario QUEPASA es chavista. Ciertamente lo es pero eso no ha sido óbice para que este Diario haya acusado a la Juez Rectora, a Ministros y a Diputados del PSUV. Es lamentable que los medios públicos nacionales, no le hayan prestado importancia a este problema. No es justo que se proceda en unos casos y en otros no. Por eso es que yo soy CAIGA QUIEN CAIGA.

Muy malo que el Gobernador PABLO PEREZ declare que «ESTA RATIFICADA ODALIS CALDERA». Eso significa que no valora lo señalado por los medios de comunicación e insiste que se trata de un caso político.De todas maneras haga Usted el Juicio.

Síganos por twitter @angelmonagas De lunes a viernes por Coquivacoa Televisión (ZULIA) de 6 a 8 am (reposición 1pm) canal 44 señal abierta 10 intercable 42 Net Uno. SUPERACTIVA FM 97.7 Y SOL STEREO 93.1 FM. Por web www.coquivacoatelevision.com Sábados de 10 a 12 m en CMC canal 9 de la COL y www.canalcmc.com Reposición Domingo 5pm

Muy pronto estaremos con ARISTOTELES SOTO por la Calle

QUIEN LE TIENE ¨CULILLO» A LEOPOLDO LOPEZ…Una Pregunta con más de una respuesta


Juicio a la Noticia 3

A2Venezuela Bolivia«Nicolas ocupate de ese PEO, coño…» Leopoldo Lopez 1MUD ¿Cuando anunciará que LEOPOLDO LOPEZ participará?

¿QUIEN LE TIENE CULILLO A LEOPOLDO LOPEZ?

A pesar de las declaraciones del Presidente CHAVEZ ante lo decidido por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, yo creo que LEOPOLDO si puede ser Precandidato. Si, aunque muchos no lo vean, el Presidente CHAVEZ se está lavando las manos y sus problemas personales son tan graves, que no tiempo para ocuparse de esto.

Quienes le hacemos seguimiento a lo dicho por el Presidente pudiéramos señalar precedentes, donde CHAVEZ dice una cosa y sucede otra. Caso LIBIA, HONDURAS. A HUSSEIN, su amigo, lo ahorcaron y no pasó nada. A la Senadora Colombiana Piedad Córdoba la tienen montada en una olla y CHAVEZ no ha dicho nada. A Guerrilleros de las FARC los ha entregado a la Justicia Colombiana, convalidando lo hecho por la CIA en ese país. Hay otros ejemplos. Finalmente el Gobierno ha aceptado lo que allí paso. Quizá la palabra “acepto” no es la mejor pero a nivel internacional el Gobierno no ha instrumentado ningún mecanismo en contra de lo acordado.

La enfermedad de CHAVEZ no es una “gripe”. No es un malestar “pasajero”. No tiene tiempo para “conspirar” contra sus rivales. De eso se ocupan otros. CHAVEZ no obstante sus gritos e improperios, sabe que con los “organismos internacionales” no se juega. Habla de los “gringos”, los ofende, los acusa y pare usted de contar. Sin embargo, las empresas norteamericanas siguen haciendo negocios con nuestro petróleo. Al precio de PDVSA es verdad pero si fuese consecuente con su discurso, ya ninguna de ellas estaría en el país.¿O es que los aviones de la OTAN no usan nuestro combustible? Lo que ocurre es que CHAVEZ como buen estratega complace a las gradas. PAN Y CIRCO. Yo me rió mucho cuando se le acusa de “comunista” porque en ningún otro gobierno los consorcios extranjeros habían hecho tan buenos negocios con Venezuela. Revisen la contratación de la Faja del Orinoco. Revisen todos los productos alimenticios que se venden en “Mercal, Pdval, bicentenario, etc”.

El tipo está enfermo y muy enfermo. El dejo el caso en manos del TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA. La sala situacional también evalúa el problema. CHAVEZ no puede permitir que la gente en la calle diga “Le tiene miedo a LOPEZ”y una decisión en contrario, ratificaría esa presunción. Lógicamente, es importante definir como jugará la oposición. La MESA DE LA UNIDAD, sino es una mesa de alacranes, debe permitir que participe en el proceso del 12 de Febrero y que lo haga público. Que a LOPEZ lo “vete” el gobierno lo entendemos. Pero ¿Lo vetara también la MUD?

Digo eso porque “MAZUCO” sigue preso. AFIUNI está siendo procesada. LEOCENIS GARCIA está detenido “sui generis”. Diego ARRIA y miles han sido “expropiados”. LEDEZMA finalmente se conformó con ser un “Campeón sin Corona”: Alcalde “Mayor” con una “Jefa de Gobierno” por encima de él con más “competencias y recursos”, puesta por el “dedo” de Chávez. Entre otros. A mi Juicio, la MUD ha sido débil en la defensa y en la acción. Ya las “manitos blancas” del liderazgo estudiantil se agotaron. La gente no cree en huelgas de hambre. Y “Brito” murió y ¿Qué paso?

La MUD si ciertamente responde a los intereses del cambio necesario y urgente del país a partir de 07OCT2012, debe aceptar de manera oficial lo decidido por la CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. Debe anunciar al país que LEOPOLDO LOPEZ es precandidato oficial y participante de las elecciones internas. Si no lo hacen y paralelamente exigen el pronunciamiento del CNE para que LOPEZ se inscriba, ya sabremos que “el culillo” no es exclusivo de CHAVEZ.

Juicio a la Noticia COL «Mil gracias a todos»

Siganme por @angelmonagas en twitter. Los sábados a las 10:00 am porwww.canalcmc.com Canal 9 Costa Oriental redifusión Domingos 5pmcanal cmc logo
De lunes a Viernes a las 6am por
 www.coquivacoatelevisión.com Canal 10 Intercable 42 Netuno 44 señal Abierta UHF
Caiga quien Caiga CQC Seguimos haciendo «roncha»

Alberto Rodríguez P. _6toPoder_(_)_VE_Lea nuestra Columna REGIONES página 19 del Semanario 6to Poder.

EL PROBLEMA AMBIENTAL DEL LAGO Opinión de un Experto (Sin desperdicio)

Mi amigo DOUGLAS MILLAN me envía esta opinión

EL PROBLEMA AMBIENTAL DEL LAGO
Por
Douglas Millan

foto

Contaminación-de-Lago-de-Maracaibo-Venezuela

Haz clic aquí para agregar una descripción.

Amigo Monagas: luego de tus comentarios el día de hoy sobre mi apreciación relacionada a la contaminación del lago me veo animado a escribirle estas líneas al respecto y es que desde la aparición de la humanidad siempre ha existido la relación entre el hombre y la naturaleza; por lo tanto esta relación entre la acción humana y el ambiente va por lógica a generar una problemática en la cual la responsabilidad del humano es inmanente. El problema ambiental no es fruto entonces del azar o de los caprichos de la naturaleza, sino que es un efecto de las actividades del hombre. Si revisamos el más básico concepto del derecho y entendemos a este como la observancia de normas que regulan la convivencia social y permiten la resolución de c: onflictos intersubjetivos, es lógico pensar en la necesidad del derecho ambiental, pero esta disciplina es relativamente nueva y es aquí mi apreciado amigo donde lanzo la primera interrogante ¿cuantos profesionales especialistas en derecho ambiental conoce? ¿Seriamos capaces de nombrar uno por cada dedo de la mano?. Lamentablemente yo no

El problema Ambiental del lago de Maracaibo así como el abordaje del derecho ambiental nos introduce necesariamente a una visión holística de la situación por lo multicausal; por ejemplo se hace necesario una revisión del derecho internacional pues el 70% del agua que entra a nuestro estuario proviene de Colombia. Aprovecho para para recordar el conflicto Argentino – Uruguayo por la planta de celulosa de una empresa Finlandesa y lanzar otra interrogante ¿Conocemos de alguna comisión de investigación en nuestro país que esté trabajando sobre el asunto?

Además de la influencia de Colombia el lago de Maracaibo se ve afectado por la actividad de 19 de los 21 municipios del Zulia y directamente de los estados Mérida y Trujillo e indirectamente del Táchira, por ende debería verse defendido por al menos igual número de elementos legislativos orientados a su protección, pero te invito a buscar en los diferentes municipios y estados cual puede ser el número de ordenanzas y/o leyes regionales orientadas en ese sentido y te vas a sorprender; en muchos de ellos el resultado es “CERO”, muy a pesar de que en Venezuela existe un marco legal y jurídico muy avanzado en materia de política ambiental y ecológica, basta con revisar el número de convenios internacionales de los cuales el país es signatario. La constitución nuestra es de las más actualizadas en esta materia y contamos además de la ley orgánica del ambiente y la ley penal del ambiente con toda una batería de leyes dirigidas a la protección del medio y por ende involucran a nuestro lago, bastaría solo con intentar aplicarlas y las mejoras serian sustanciales, el plan nacional de gobierno conocido como proyecto Simón Bolívar asume el tema del ambiente en todas sus partes; entonces lanzo otra interrogante y ayúdeme usted a recordar por favor ya que usted ha formado parte del gobierno legislativo tanto municipal como regional ¿Recuerda o tiene noticias de alguna ley que ordene, regule o penalice las actividades de las instituciones Públicas o privadas en el lago (Caiga quien Caiga) y recuerda a alguien sancionado? ¿Recuerda quienes formaron parte de estas comisiones de ambiente y que le dejaron al lago al respecto? A mi también me cuesta encontrar la respuesta ,pero no es un problema de memoria o de desconocimiento , es mi querido amigo que estas actividades no fueron muy abundante, pero no crea que es porque el tema del ambiente no da rédito político es más bien por ignorancia en primer caso(a nuestros políticos les cuesta estudiar) pero también por el temor y por la corrupción , de pronto al escribir esta última frase viene a mi mente el caso del EXXON-VALDES en Alaska y en esta reflexión me pregunto ¿Cuántos casos conocidos o no ocurren en el Coquivacoa? Es el lago, y disculpe el atrevimiento de este lego, el débil jurídico por eso no es el conocimiento científico el que hace falta en la zona, bastantes y muy buenos investigadores tenemos acá además de excelentes instituciones, falta la voluntad política y el suficiente liderazgo que asuma la problemática para el desarrollo de planes de sensibilización, concienciación y educación además de un marco jurídico local con la suficiente BOLUNTAD (y vea que escribo voluntad con B y en mayúscula porque hay que tenerlas bien grandes para realizarlo hacerlo cumplir).

Usted hoy en su muy buen programa hacía referencia a casos particulares en el estado de Florida y le pregunto. En ese estado donde una de las actividades económicas más importantes es el turismo ¿Quién tiene la principal responsabilidad del cuidado del ambiente? los científicos o los políticos, ellos entendieron cuál debería ser el orden.

Por ultimo cito el emblemático caso del rio Támesis donde desde el siglo IX se asumió una conducta política y legislativa en la búsqueda de la recuperación de las condiciones ambientales originales, donde además hubo que estudiar el impacto ambiental de los procesos de producción, establecer políticas ambientales como la culturización y control de los comportamientos individuales de la población y la construcción de plantas de tratamiento de aguas residuales e implementar auditorías ambientales cada vez más severas y efectivas. Pero ¿Cuándo llegaremos a eso? si el presidente de la comisión de ambiente, (zuliano además), está pendiente de la traída del Oro de la reserva y no de la extracción de este y del daño ecológico que se le causa al ambiente. Aspirante a la gobernación del Zulia ¿Tendrá alguna propuesta para el lago?

Bueno amigo como puede ver el lago tiene sus asesores científicos y técnicos lo que le falta es cariño!!!

Lic. Douglas Millán

Biólogo / Prof. de Gestión Ambiental

MI JUICIO:
Material sin desperdicio. Sobran las palabras. Haga usted el Juicio.

EL CANDIDATO QUE QUEREMOS Y EL PRESIDENTE QUE TENEMOS

EL CANDIDATO QUE QUEREMOS Y EL PRESIDENTE QUE TENEMOS

La MUD se debate en el escenario de escoger un candidato que enfrente a HUGO CHAVEZ. En el chavismo el actual Presidente sería “POR AHORA” el candidato a derrotar. Suena fácil pero no lo es. Diversos especialistas como LUIS VICENTE LEON y JJ RENDON han abordado la clase de “candidato” que necesita la oposición para triunfar. Concluyo que ellos opinan “No se necesita un Presidente sino un candidato que derrote a un Presidente”.

Una campaña electoral, es realmente, no me cabe ninguna duda, una auténtica guerra. Los muertos aparecen todos los días. Los objetivos conquistados. Los avances. Las armas diversas. Quizá la diferencia es la imprevisibilidad de los resultados, no obstante lo afirmado hasta el día del acontecimiento. Los procesos electorales de los últimos 30 años, son el resultado de decisiones basadas en lo emocional más que en lo racional. No solo en Venezuela por cierto. Quizá por ello el ejercicio de gobierno ha “desmejorado” y no tenemos el país que “queremos” pues votamos por el candidato que más nos gusta y no el que está más preparado o el que Venezuela necesita. Vale decir, los responsables de eso hoy nuevamente pretenden vendernos otros candidatos. La fragilidad de nuestra memoria ha permitido que las elecciones en Venezuela (y el mundo) hayan sido exclusivamente un “negocio”, una venta, donde un grupo de intereses se debaten contra otro grupo. Hasta las llamadas “revoluciones” obedecen a un marketing político donde unos “vivos” se apoderan de la riqueza o el potencial de una nación. El sentido histórico de hacer patria se perdió desde que Bolívar murió en Santa Marta. Todo se disfraza con diferentes matices pero eso lo trataremos en otra oportunidad.

SUMARIO DE UNA HISTORIA EMOCIONAL

En 1968, un hombre de la estatura moral de LUIS BELTRAN PRIETO, perdió víctima de una jugada interna por los intereses de turno. En 1973, sucedió lo contrario y la contrapropuesta “inmoral” triunfo. En 1978, un hombre como RENNY OTOLINA que venía en ascendencia desaparece y la fuerza moral de PIÑERUA es derrotada por el novedoso “arregla esto” de Luis Herrera. 1983, sucede absolutamente lo mismo. El Presidente que de manera individual más corrupto hemos tenido como JAIME LUSINCHI derrota a RAFAEL CALDERA que era lo que “Venezuela Necesitaba” pero que los venezolanos no queríamos. 1988, regresa el Padre de la Venezuela “saudita” que tanto daños nos hizo y uno de los venezolanos más preparados en ese momento para asumir la conducción del Estado, generación del 58 que no ha gobernado y que morirá sin conocer el verdadero poder, es derrotado por más de 1 millón de votos. En ese momento los “venezolanos”, con una gran población estudiantil, elegimos la “pragmática populista” por encima de la “formación académica”. 1993, regresa triunfante y en las peores condiciones para asumir las riendas del país, un hombre que a la postre no gobernaría sino que sería solo la imagen de un grupo de intereses económicos y el “estamos mal pero vamos bien” termino peor. 1998, es la expresión máxima de lo que hace un pueblo “emocionado”, justificadamente o no, y un hombre que no había ni dirigido un “abasto” asume la conducción de una nación petrolera. Es necesario señalar que todos nuestros Presidentes han llegado bajo el discurso del “populismo”, de la “demagogia” y del pragmatismo a niveles superlativos. Pudiera incluso atreverme a decir que estamos como queremos.

 Nadie puede explicar a ciencia cierta cómo funciona el cerebro a la hora de votar. El poder de los rumores en las campañas políticas y la importancia de la sencillez en los mensajes políticos es un elemento novedoso, motivado a las redes sociales.  ¿Qué motiva a un electorado a tomar decisiones? ¿Cómo explicar una idea para poder captar y dirigirlo? Solo es posible en estos tiempos saliéndose de lo racional y meterse en lo emocional. Todos demuestran conocimiento de los problemas. Pero, cuando la campaña comience a ser más emocional, el electorado se “enganchara” con uno solo. Lo emocional permite a un candidato encontrar un detonante adicional que motive a la gente a votar por él. Ese detonante nos permite conectarnos con el aparato “lógico” del cerebro que decide por quien votar y esto aunque parezca contradictorio es (ha sido así en los últimos 30 años) inconsciente. Depende de los electores. Hay electores más informados que otros.  De manera más o menos lógica, analizamos cuál de los candidatos es mejor, o si las cifras son ciertas o no. Esos electores, el día del proceso, ya han tomado la decisión. Otros, la mayoría, más emocionales, usan más el cerebro límbico. Tienen información suficiente, y en el momento de tomar la decisión, recurren a ese insumo y votan por el candidato que les simpatiza, o les parece atractivo físicamente, o les trae un recuerdo de su infancia, o se parece a alguien… Es una triste verdad.

UTILIDAD DE LA GUERRA SUCIA

Es un modo de hacer política más fácil porque los votantes se mueven más por emociones negativas que por emociones positivas. El voto castigo ha marcado la pauta nacional. Luego hacer una campaña negativa es más fácil. Así gano HERRERA, LUSINCHI, PEREZ, CALDERA y CHAVEZ. De hecho ha sido el estilo de CHAVEZ. El solo le dice a los “pobres” lo malo que es “ser rico”, lo que tienen los “ricos” y como lo obtuvieron. Pero no es capaz de decir a los “pobres” que deben dejar la “flojera” o el “resentimiento” para triunfar. Es más fácil culpar a otros de nuestra situación que encontrar la solución real para aplicarla. Las recomendaciones de JJ RENDON a la oposición están basadas en generar ese miedo: “COMUNISMO” “TE VAN A QUITAR LOS HIJOS” “CUBA”  etc. En la parte más urbanizada del país (ciudades grandes), o CLASE MEDIA ese mensaje ha prevalecido y eso disparó, no el voto a favor de sus candidatos, sino en contra de esas realidades que se ciernen sobre Venezuela. En esos casos la gente no busca por quién votar, sino quién puede ganarle a lo  que no queremos que gane. Por eso, numéricamente la oposición gano las elecciones parlamentarias: CARACAS, MIRANDA, TACHIRA, CARABOBO, LARA, ZULIA, NUEVA ESPARTA, ANZOATEGUI. Y el chavismo que sigue siendo una fuerza rural, consciente de esta realidad, estratégicamente modifico las ponderaciones electorales y con menos votos obtuvo más diputados. El problema es que en las PRESIDENCIALES la realidad es otra. La guerra sucia no es ética pero si eficaz.

LA CONEXIÓN DE UN CANDIDATO

Un candidato debe tener  la capacidad de conectarse con el electorado, debe activar la mente de sus electores y permear su cerebro hacia el mensaje que se quiere. Por ejemplo: Al ver un padre o madre llorando por un hijo muerto en manos del “hampa”, uno inmediatamente piensa en lo que le sucedió y que le puede suceder a uno. Hay una identificación total. Es el reto de un candidato, encontrar esas imágenes que logren  que los electores sientan eso que sentimos con el ejemplo. La empatía, ponerse en el lugar de él.

EL RESPONSABLE DE LA INSEGURIDAD

Venezuela vive un momento de gran inseguridad. Vivimos el drama diario de no saber si vamos a regresar “vivos” a nuestros hogares o si nuestras familias están seguras. Probablemente es un problema de orden sicológico como dice el Gobierno. Empero cuando salimos a la calle y hablamos con la gente o leemos la prensa, ese argumento se desvanece rápidamente y la realidad nos golpea.  Eso hace que la gente se identifique con lo contrario y busque parecerse lo menos posible a quienes generan ese conflicto. Imagínese lo que sienten los que viven en la frontera y tratan con la “guerrilla”, que es gente de la izquierda y defiende el socialismo. Como hacerlos entender si su realidad de “secuestro”, de “inseguridad”, gira en torno a este elemento.  El propio “narcotráfico” está relacionado con estos grupos irregulares y CHAVEZ ha fallado en “desmarcarse” de estos grupos, pues igual que ellos defiende a “CUBA”, al “CHE”, a “FIDEL”. Quizá por ello en el Zulia, Táchira y Mérida, el futuro de la Revolución es incierto. El gobierno ha vendido la “policía nacional” como el panacea de la inseguridad y por más que ELAISSAMI ahora diga que las “policías estadales” son las responsables, el pueblo no se lo cree y mucho menos que diga “DENME LAS POLICIAS DEL ESTADO PARA DARLES SEGURIDAD”, pues 80 muertes semanales en CARACAS donde están asentadas todas las fuerzas de seguridad del gobierno hablan por sí solas. Si en alguna campaña sirvió el elemento “inseguridad” o “seguridad” será en esta.

RUNRUNES, RUMORES O TURURURU

Son muy IMPORTANTE porque la gente, repito,  vota más en contra que a favor. El voto no se hace conscientemente. La mayoría no lee los programas de gobierno (absolutamente inservibles), no ve los debates de los candidatos, sino que busca esos elementos que son más negativos que positivos. Quienes usan el rumor, “brollo”,  “chisme”, se aprovechan de que las campañas son cortas y no es fácil contrastar la información o desinformación como usted quiera calificarla, con otra ventaja, y es que las personas que lo reproducen  son conocidos del elector. Y cuando el medio de comunicación logra confirmarlo, la campaña ya terminó. Por eso son tan efectivos. Suelo decir que somos “antropológicamente” un pueblo que disfruta y cultiva el fino arte del “brollo”.

ES POSIBLE GANARLE A ESA CULTURA DEL “BROLLO”

Habría que identificar los vectores por los que llega el “brollo”. Si  viene “person to person”, sería inútil combatir con publicidad tradicional. Prever una campaña de este tipo es básico. Mi experiencia en poblados pequeños, donde las posibilidades de diversión son pocas me indica que el interés de la gente por los asuntos “públicos es mayor”. Una vez le propuse a un Alcalde de un municipio de menos de 200 mil personas, crear comandos comunicacionales que recorrieran al azar las rutas de transporte. Entrenarlos en el arte de escuchar y combatir un “rumor” con otro “rumor”. Proceso de información y respuesta. Resultó ser más eficiente que las vallas o publicidad de radio o tv. Mucho trabajo si y creo que en poblaciones mayores no funcionaría, aunque se segmente la información.

 EL RETO DEL CANDIDATO OPOSITOR

Lograr entusiasmar a la ciudadanía con la campaña. Siempre he dicho que el nuestro es un pueblo musical. Que piensa por el oído y las campañas tienen que motivar a la alegría porque a pesar de los problemas los venezolanos somos “alegres empedernidos” que nos burlamos de las propias tragedias. A CHAVEZ se le acusa de poca seriedad por esta condición pero las grandes mayorías, no son tan duros a la hora de evaluarlo.  Lo otro es traducir esa “alegría” en votos. No es fácil. Eso no lo hace una encuesta.  Un eslogan tal vez pero depende de la sencillez del mismo. O sea, de la posibilidad de transporte de ese mensaje. Que se desplace rápido. Hay un interés mínimo en la política. Los conectores tienen que ver con otra cosa: novelas, beisbol, películas, canciones, entre otros. Como mezclar el “veneno” político es la grandeza de un buen “publicista” político. Al día siguiente de terminar la Novela “LA VIUDA JOVEN” la foto del Presidente CHAVEZ como la “VIUDA MADRE” había recorrido todas las redes sociales y celulares de Venezuela. Si eso fue bueno o malo no lo sé. Pero por ejemplo un candidato poco conocido pudo haber utilizado eso como vehículo para darse a conocer.

QUE ES MEJOR ¿EMOCIONAR O CONVENCER?

Ambos procesos son necesarios.  No todos somos completamente racionales o emocionales. El problema radica en hallar la medida exacta de una candidatura. El saldo de una imagen “audiovisual” permanecerá según los porcentajes de esta relación. No todos los segmentos poblaciones reaccionan igual pero como diferenciarlos y aplicarlos sin parecer más en uno que otro. El candidato de la oposición tiene que representar los intereses de los “pobres” y de los “ricos”.  Claro para ganar una elección hay que priorizar en los sectores que más votan y deciden. Nuestro Presidente nunca ha dejado de ser candidato. Necesitamos un Candidato que quiera ser Presidente pero que entienda que primero tiene que ser “candidato”.

 

MI COLUMNA REGIONES DEL SEMANARIO 6TO PODER 04SEP2011 Y la foto del socialismo que a mi me gusta


6to Poder logo
MI COLUMNA REGIONES SEMANARIO 6TO PODER DEL 04 DE SEPTIEMBRE DEL 2011
LE HACEMOS EL JUICIO Juicio a la Noticia 3
mapa-animado-venezuela

MUD

Al mismo estilo de CAP y como hecho por ese mago del jingle político Chelique Sarabia PABLO PEREZ enciende a nivel nacional con su CAMINA Y CAMINA. RECUERDO EN EL AÑO 73 «ESE HOMBRE SI CAMINA» de CAP. Ambos tienen el mismo apellido. El nuestro es un pueblo musical que “piensa por el oído”. Mucha gente de la AD de Lusinchi, detrás de Triple P: LEWIS PEREZ, los CELLI, entre otros. El traje de TRIPLE P y su corbata, más su gestó con el puño, lo hizo una copia al carbón del CAP de 1988 solo que dirigido por enemigos de este. Por cierto ese uso violento y hasta “fálico” del puño ¿No es lo que se le criticaba al Presidente CHAVEZ? La situación de PABLITO en el centro es cuesta arriba. UNT en Caracas vivió momentos difíciles: Primero LEOPOLDO LOPEZ llega y se les va y luego el desmembramiento de su ficha principal en Caracas se cuadra con CAPRILES. El cogollo golpeo a sus fundadores en Caracas que fueron los que recogieron las firmas en el 2006 para hacer el partido y montaron los equipos en esa campaña. Cuando López decide irse de PJ a UNT, los echaron a un lado para incluir a la gente que se trajo de PJ, provocando la ida de más de 200 dirigentes de todas las parroquias. Ese fue el primer golpe noble que sufrió UNT en la capital tanto así que de ser el primer partido paso al tercer lugar de tras de PJ y AD y para mayor gravedad, PJ los triplica en la capital como partido a los dos juntos. PRIMERO JUSTICIA por su parte ha venido estructurando y reforzando sus estructuras. Hace como tres meses efectuaron una convención de las bases y legitimaron sus autoridades, que ahora se refuerzan con LOS COMANDOS TRICOLOR. Además sus principales dirigentes nacionales giran todas las semanas por cada una de sus parroquias cosa que no hacían antes. La pelea definitivamente es entre estos dos Gobernadores. MARIA CORINA está detrás de la ambulancia y EDUARDO, OSWALDO, etc. Solo aparecen en los titulares. El resultado será proporcional a las diferencias: ¿La diferencia que PABLO tenga en Occidente será suficiente para superar la que CAPRILES le sacará en CENTRO y ORIENTE o viceversa? UNA TERCERA VIA: JUAN CARLOS AZPURUA intenta encarnar este movimiento. Su verbo es duro pero hasta ahora su imagen es la de un “galán de telenovelas”, “pura pose” y flash.

FALCON

AD: La denuncia del Dip. Eliezer Sirit sobre el Tomógrafo de Coro, puso a las autoridades de Salud, Dr. Jorge Haskour (candidato alcalde Miranda PSUV Montilla) a trabajar entre gallos y medianoche a tratar de instalar el referido equipo. Los pacientes y usuarios del Hospital, reconocen como positiva la Gestión del Dip. Sirit y rechazan las burlas de quienes de manera irresponsable vienen inaugurando obras en el Estado que luego resultan “inexistentes”. Ahora si estará disponible después que hace más de un mes lo inaugurará la Gobernadora Estela de Montilla. AVIONETA de la Discordia. Siguen las dudas sobre el hallazgo de las drogas y a pesar de lo que diga MEDANO TV, es obvio su parcialización por una de las partes.

MIRANDA

Capriles, aclaró que no anda en campaña y que ya llegará el momento de iniciarla. En octubre hará el lanzamiento formal de su candidatura y luego comenzará su recorrido nacional. Capriles entregó obras: puesto de Pronto Socorro y Centro de Especialidades Médicas Odontológicas de Guarenas. En el acto de inauguración lo acompañaron el gobernador de Lara, Henri Falcón; Lester Rodríguez, alcalde de Mérida; además de otros dirigentes y diputados como Ismael García, José Gregorio Graterol, de Falcón; Ernesto Paraqueima, de Anzóategui; Luis Lippa, de Apure, Alberto Galindez de Cojedes, Joaquín Aguilarte y José Karkón, de Trujillo; y Luis Vicuña, alcalde de Uracoa en Monagas, en una clara evidencia de que el precandidato está sumando apoyos regionales. Si bien lo que quiso aclarar no se logró por lo menos dejo sentado “Que no está solo”. Su lanzamiento oficial será en Octubre.

ZULIA

ME LLEGA ESTA DENUNCIA de LA CAÑADA: La empresa INSERVEN contrato una ambulancia de soporte avanzado de vida, el costo d alquiler de la unidad es 16mil BsF. mensuales, esta rotulada con los logos y escudos de la Alcaldía del municipio. Adjudicada a los bomberos bajo el número de placas 60009, tiene como chofer a Edicson Serrullo quien labora en los bomberos como coordinador de ambulancias y el otro se llama Roly Urdaneta, también bombero activo. Además de su salario por bomberos, presuntamente van a cobrar por la empresa. La ambulancia permanece en la obra de Termozulia III desde las 7am hasta las 11pm. Los papeles de la ambulancia salen a nombre de la Alcaldía de Urdaneta pero la certificación de origen está a nombre de la Alcaldesa. MARACAIBO A pesar de ser un problema grave lo de los cobros exagerados para algunas personas por el consumo eléctrico, muy pocas personas asistieron al CABILDO ABIERTO convocado por el Concejo Municipal de Maracaibo y Consejo Legislativo. ¿Perdieron el poder de convocatoria? Hay que analizarlo. CANDIDATODROMO: PIERDEN ROSIRIS OROZCO, FELIX BRACHO, JAVIER BRICEÑO, HEBER CHACON, ANDRY OVIEDO, ILDEBRANDO RIOS y vienen más.

CARACAS

Durísima la batalla del UNT por Caracas. El mismo Triple P se reunió personalmente con cada las estructuras parroquiales antes de irse a ANZOATEGUI. PABLITO se asusto porque corroboro el éxodo masivo, casi 80% se le ha llevado CAPRILES. Esto los obligo a traerse una cantidad de dirigentes de Maracaibo y muchos recursos logísticos y financieros para recuperarlos. Aunado a eso hay una pelea interna a muerte entre la poca dirigencia que quedo, por la secretaria general de CARACAS. Sin RAMON LOPEZ, Stalin González pasó a ocupar la Presidencia y se descuido el activismo. El ALTO MANDO UNT esta “ofreciéndole Villas y Castillos” a quien fuera el primer Secretario General de la capital, para que asuma la Jefatura de Campaña y ponga orden. Ese “outsider” lo está pensando. Unidos pero no “revueltos” andan ANGEL VERA, ENRIQUE MARQUEZ, CESAR MORILLO, CIRO BELLOSO, entre otros. Lógicamente el “chino” Páez está dirigiendo la conformación de ese grupo. AD SIGUE OBSERVANDO. LEDEZMA NO LEVANTA vuelo y PABLO comenzó mal y está peor. Aun queda mucho tiempo y HENRY RAMOS solo me dijo “tenga paciencia”. Otros me aseguran que el veterano llanero ha dicho “Esa candidatura no pasa del puente” pero ¿Cuál Puente? ¿Orinoquia o el Rafael Urdaneta?

CARABOBO

VUELVE “FRIJOLITO” pero yo creo que ya no llega ni a “quinchoncho”. Un jueves se reunieron representantes de partidos miembros de la MUD para anunciar la conformación de un nuevo bloque político llamado Unión Popular para Avanzar (UPPA). Hay 21 organizaciones políticas, entre las que se encuentran Proyecto Venezuela. Henrique Salas Römer, fundador de Proyecto Venezuela, fue uno de los dirigentes que encabezó el acto. Aseguraron que la nueva agrupación le estaría reservando un total de 1.2 millones de votos a la MUD, que es la suma de los votos que los miembros de UPPA sacaron en elecciones pasadas. Esto dice la nota de prensa. Yo creo que hay que regresarlos a estudiar matemáticas elementales de 1er grado porque en esa reunión todos cabían en un “Wolsvagen liliputiense” y sobraban dos puestos.

ANZOATEGUI

El aeropuerto de Barcelona es un absoluto caos. Es como estar en “La Bandera” de Caracas. ASERCA tiene pocos aviones en rutas nacionales e internacionales. AVIOR tiene menos, para cubrir el territorio nacional. Los pasajeros esperan horas y horas. Las aerolíneas culpan a CADIVI porque dicen no tener dólares preferenciales para comprar repuestos y hacerle mantenimiento a los aviones. Ni hablar del mal estado en varios tramos de la carretera hacia Caracas y el colapso en el terminal de ferrys. Me dio mucha risa cuando leí “El gobernador que más ha hecho por Anzoátegui”. UN PEZ GORDO EN ESTE ESTADO trata de vincular a familiares cercanos de un alcalde con un escándalo penal. Un asunto familiar entre adolescentes, se ha transformado en acusación.

ARAGUA

Aquí a un ex Gobernador, lo apodan “Desfalco”. Me tomaba una chicha amarilla diagonal a donde una vez estuvo la sede del Liceo CARLOS MANUEL ARRIETA y escuche “De broma y no se llevo el águila” refiriéndose al busto del centro de la Plaza Girardot. El equipo de Los Tigres se salvo de casualidad. ¿Cómo creerle cuando acusa a otro? EL DISCURSO del diputado ESCARRA en la AN cuando autorizaron su nombramiento lo califica no como “PROCURADOR” sino como “PROVOCADOR”.

ESTE ES EL SOCIALISMO QUE A MI ME GUSTA

GOBERNADOR DE MERIDA: El socialismo que a mi me gusta Gobernador del Estado Mérida

Caiga quien Caiga CQC

DE LUNES A VIERNES DE 6 A 8 AM POR COQUIVACOA TV CANAL 10 INTERCABLE 42 NET UNO canal 44 UHF SEÑAL ABIERTA SUPERACTIVA FM 97.7 FM SOL STEREO 93.1 web www.coquivacoatelevision.com REPOSICION A LA 1PM Si tienes Blackberry desde cualquier lugar del planeta a través del link http://emite.radiowebdigital.com:8000/superactiva.aac
LOS SABADOS EN CMC CANAL 9 INTERCABLE COL DE 10 A 12 DEL MEDIO DIA CON REPOSICION LOS DOMINGOS A LA 5PM También via webwww.canalcmc.com

Sígueme por twitter @angelmonagas