JUICIO A UN DECRETO QUE PRETENDE COMBATIR LA INSEGURIDAD EN EL TRANSPORTE PUBLICO

El decreto del Ministro AISSAMI donde prohíbe ingresar (montarse o hacer uso) del transporte público portando armas, es la vedette actual de la legislación del ejecutivo que pretende atacar el gravísimo problema de inseguridad.

¿Resuelve esto o disminuye eficazmente lo que viven los choferes y pasajeros del sistema urbano en la capital? Definitivamente no. Decimos de la “capital” porque este “tipo delictual” es propio de Caracas, aunque también existe en otras regiones. En Caracas o la gran capital, es un problema de alcance general. Una especie de “virus generalizado” y como tal deben atacarse los “vectores” que lo producen. Prohibir que alguien use un arma dentro de un transporte público solo afectara a los ciudadanos que cumplen la ley. Los que viven de esta práctica como delincuentes no se detendrán ante un “decreto”, porque de ser eso cierto, cumplirían otras normas previstas en el Código Penal y la “mesma” constitución (derecho a la vida por ejemplo) y no lo cumplen.

Y es que los problemas no se resuelven con leyes, decretos, etc. Si eso fuese cierto no hubiera llegado CHAVEZ al poder. Lo más grave de ese y otros decretos es que se sigue “restringiendo” la posibilidad y normal actitud de los ciudadanos en defenderse y los que actúan por “vías de hecho”, siguen dándole rienda suelta a sus acciones.

Es un problema de voluntad política combatir la inseguridad. Es un problema cultural dijo alguna vez el Presidente Chávez y tiene razón pero los ciudadanos que la “vivimos” y padecemos pedimos al Gobierno, cualquiera sea el nivel territorial: local, municipal, regional y Nacional, demostración de eficiencia en este tema.

Ante la emergencia debería prohibirse de manera general el porte de armas de fuego. A todos. Con excepción de los organismos de seguridad y Fuerza Armada. La obtención del porte a personas distintas de las mencionadas permite una excepción que en la actual situación es intolerable por lo “discrecional” del proceso. Eso no va impedir que los “malandros” se armen es cierto pero de alguna manera empezaremos a marcar: Los que usan “armas” o son buenos (policías de carrera, militares) o son malos (delincuentes). Los que se manejan en el mundo de la seguridad privada o requieren de ella tendrán que recurrir a otros dispositivos distintos a las armas de fuego y que pueden ser igual de eficientes. Hasta el presente nada ha impedido que la delincuencia actúe. Peor aún, las cifras indican que la incidencia en la solución de los problemas de inseguridad en el uso privado o personal de armas, es casi nulo. Portar un arma, fundamentalmente solo te da una sensación de “seguridad” que fácilmente puede ser disipada y en la actualidad es el doble de peligroso: Muchos antisociales cuando se percatan de ello sencillamente “te matan”. Ellos piensan “Hay que eliminar toda competencia: la formal y la informal”.

La “derechomania” es una tendencia burocrática de algunos sistemas de gobiernos cuando no pueden resolver problemas endémicos como el de la inseguridad. Algunos pudieran pensar que se está “solucionando”. En Caracas es más grave por ejemplo el problema del robo a los vehículos en “cola” por parte de “motorizados”. Es mucho más fácil de resolver si hubiese “control” efectivo sobre esta figura.

En algo si tiene razón el Gobierno: la génesis de la inseguridad es la “violencia” manifestada a través de un amplio espectro. Sería largo hablar sobre ello pero es necesario que se profundice sobre sus variable y la responsabilidad que tenemos cada uno en su aparición. La sicología social tiene mucho que aportar y el modelaje que desde diversas instituciones deben hacer quienes gobiernan. No me refiere en exclusivo al PODER EJECUTIVO sino a toda la sociedad civil y los padres de familia en sus hogares. Paralelo a este compromiso los cuerpos de seguridad, a través de una reingeniería interna y mayor creatividad en los procesos, deben demostrar mayor éxito para matar su primer enemigo: convencimiento general de que no es posible reducir drásticamente este problema.

MI JUICIO ANTE EL CIERRE DEL SEMANARIO 6TO PODER


Portada 6to Poder 21AGO2011Esta supuestamente es la causa del cierre

Juicio a la Noticia 3
ANTE EL CIERRE DE 6TO PODER HAGO EL JUICIO

Nuestra REAL ACADEMIA DE LA LENGUA cuando se refiere a la OFENSA la define como: humillar o herir el amor propio o la dignidad de alguien, o ponerlo en evidencia con palabras o con hechos. Esa definición declara la ofensa como algo subjetivo, y para remate, el verbo en pronominal se define como sentirse humillado o herido en el amor propio o la dignidad. La cosa tiene bemoles porque la subjetividad es doble: uno se siente ofendido, pero además el daño es a su dignidad o en su amor propio, que también es subjetivo. Así, no se sentirá nunca ofendido quien no tenga mucho amor propio o tenga un sentido particular de su dignidad. Eso suena regular, porque parece que se tacha de tener poca dignidad a quien no se siente ofendido, o a quien no se da por ofendido. Sin embargo, es al revés. El que está seguro de sí mismo y se tiene en alto concepto, no admite ser herido en su orgullo más que por un igual, y considera despreciable ofensas (o intentos) de cualquiera que venga a fastidiar. La segunda parte de la definición es más claro:poner a alguien en evidencia con palabras o hechos. Es decir, ridiculizar, exponer al menosprecio o a la burla del grupo a alguien con o sin justificación. El mundo de la publicidad y del periodismo en general está lleno de ridiculizaciones: gorditos, feos, flacuchos, apátridas, escuálidos… cualquiera está expuesto a salir en un anuncio y ser ridiculizado para que la marca de pastelitos venda más, o de chicles, de colonias, de detergentes para lavadoras, vehículos…o ser citado en un discurso por el Presidente o por un Diputado o Concejal, cualesquier funcionario y en la actualidad hasta los militares utilizan palabras ofensivas como las citadas.

Cuantas veces el Presidente desde 1998 hasta el presente ha dicho: “plasta” “mierda” “escuálidos” “apátridas” para referirse a las personas que no piensan como él o están contra él. ¿No son esas ofensas? Sus seguidores cuantas veces han dicho lo mismo y hasta “epítetos” peores en contra de personas. En cuantos programas de Televisión y de radio del gobierno hemos visto o escuchado oraciones, frases y palabras que “ridiculizan” “amenazan” “intimidan” entre otras. La justificación es el combate a una “canalla mediática” de la derecha, lo cual puede ser cierto pero en todo caso si es una “guerra” tiene que haber fuego de ambas partes. O como dice el refrán “Quien siembra vientos…”

No pretendo asumir la defensa de LEOCENIS GARCIA, a pesar de la amistad que nos une y la solidaridad que debe haber entre amigos. Si se cometió un delito, o si alguien cree que se cometió un delito, tiene todo el derecho de activar los mecanismos del derecho para que este se castigue. El problema es el cómo o porque. Debe hacerse de acuerdo al derecho y porque así se hace con todos. El derecho no puede tener “nombre y apellido”, la “Justicia” debe ser ciega, no porque no ve sino porque no distingue entre las personas. Las mujeres “ofendidas” tienen todo derecho a reclamar pero es la “calidad” de la ofensa de tal tamaño que debe “cerrarse el medio” y que esto se produzca como consecuencia de una medida cautelar. ¿Qué está garantizando tal medida? ¿Qué bien protege? Lo pregunto porque hasta donde yo aprendí “derecho” (ya creo que no aprendí y es que soy demasiado bruto) la responsabilidad penal es personal. Y cuando habla de personal se refiere a “personas naturales” y no “jurídicas”. CERRAR un medio es como ponerlo preso. Claro que se puede cerrar: si no tiene los permisos, si viola normas de seguridad, si no le paga a sus trabajadores, etc. Y en todo caso si se va a cerrar, debe “aperturarse” un proceso donde se justifique tal medida demostrando que su funcionamiento atenta contra el “orden público”.

Ahora bien, yo podría estar de acuerdo con el cierre de un medio, aunque yo trabaje en él, si la medida fuera de manera general y no particular. Algunos medios de comunicación de la oposición ciertamente han atentado en contra de los principios generales del periodismo y de la ética. Yo he visto como se callan, se ocultan o no se considera “noticia” muchas fallas de gobiernos de partidos ligados a la MUD. Pero es que el gobierno no ha ejercido precisamente un sacerdocio. Yo no veo un San Agustín en VTV y otros medios oficiales.

Yo he sido víctima de persecución política y no del lado de CHAVEZ precisamente. Debo reconocer que hay “mucho cuero fino” del lado de la MUD. A LEOCENIS GARCIA varias veces le pidieron mi cabeza Gobernadores de oposición y dueños de medios que están en contra del Presidente. Yo hablo “CAIGA QUIEN CAIGA” y eso molesta a todos: MUD y PSUV. LEOCENIS GARCIA nunca me llamo para “censurarme” o para exigirme que no escribiera esto o aquello. Por ello soy solidario con él. Estoy obligado. Y exijo que se le trate con justicia, aun en el caso de que “el” presuntamente no actuara conforme a ella. Caso contrario se actuaría conforme se critica y no habría diferencia entre quien pretende aplicar el derecho.

No soy de los que dice “estamos en dictadura”. Ni de que en Venezuela no hay libertad de expresión. Pero si hay intereses, como siempre, de quienes pretenden establecer sus propios “códigos” de opinión y de información. LEOCENIS no quiso atentar contra la dignidad de la mujer, quien lo conoce bien sabe que él quiso solo mostrar de manera “grafica” la carencia de autonomía de poderes. Se equivoco. Tal vez. Si fue así el debe asumir sus consecuencias. Sin embargo, de mantenerse la medida de cierre del SEMANARIO 6to PODER, solo se demostrara que el problema no es la conducta omisiva u ofensiva de LEOCENIS GARCIA. Que el miedo es mal consejero señor Presidente y muchos estaremos obligados a pensar que el fundamento de la medida es otro. Si 6to PODER es un “pasquín” que no sirve para nada, ¿Cuál es el miedo señores Diputados y señores Voceros del PSUV? ¿Por qué cerrarlo indefinidamente?

El proceso revolucionario está a prueba de los propios revolucionarios. La fuente de 6to Poder son gente del proceso, que cree en el proceso pero no quiere callarse las fallas del proceso. Ese pudiera ser la justificación del miedo. ¿Un socialismo que no practica la autocritica y no tolera la crítica? El poder corrompe y el poder absoluto corrompe en forma absoluta, escribió el británico Lord Acton en una carta que escribió a su obispo en el año 1887. Como dijo el líder de la Revolución Francesa, Georges Jacques Danton, poco antes de ser guillotinado: “La revolución se traga a sus hijos”. Y el hijo predilecto de este proceso es la garantía del DERECHO DE LOS TRABAJADORES, de la clase obrera como usted diría.

6to Poder logo Es castigado por ser UN MEDIO QUE VA POR EL MEDIO

Yo he sido cerrado cuatro (4) veces en Televisión, tres (3) en Radio, dos (2) en Prensa escrita. Siempre por presiones de sectores de la oposición. Primera vez que “indirectamente” soy cerrado por sectores distintos. Gracias a Dios y a la tolerancia de sectores del “proceso” actualmente participó en un programa de TV, en un canal que no pertenece a la oposición. Se me ha respetado y no se me ha censurado. Por ello creo tener moral para hacer estas consideraciones sobre un “CIERRE” que me parece contrario al espíritu del socialismo del siglo XXI. Sería un mal precedente. Y debo admitir con tristeza: muchos en el “chavismo” se alegrarían si el cierre fuera permanente y en la oposición también. Y lo digo porque he visto “debilidad” en la defensa del medio y hasta confesiones como las de un periodista “opositor” muy decepcionantes.
Caiga quien Caiga CQC

DE LUNES A VIERNES DE 6 A 8 AM POR COQUIVACOA TV CANAL 10 INTERCABLE 42 NET UNO 44 SEÑAL ABIERTA SUPERACTIVA FM 97.7 FM SOL STEREO 93.1 REPOSICION A LA 1PM Si tienes Blackberry desde cualquier lugar del planeta a través del linkhttp://emite.radiowebdigital.com:8000/superactiva.aac
LOS SABADOS EN CMC CANAL 9 INTERCABLE COL DE 10 A 12 DEL MEDIO DIA CON REPOSICION LOS DOMINGOS A LA 5PM También via webwww.canalcmc.com

Sígueme por twitter @angelmonagas

NUBES NEGRAS EN TORNO AL ACUERDO PABLO PEREZ Y MANUEL ROSALES


Juicio a la Noticia 3
Pablo y Manuel Recuerdos

ULTIMA HORA: NUBES NEGRAS ALREDEDOR DEL ACUERDO PABLO PEREZ Y MANUEL ROSALES. Gobernador vía Maiquetía partió a PANAMA. ROSALES comisiono al Periodista EXEQUIADES CHIRINOS para que LA VERDAD aclare quien le suministro la información.
Nerviosismo y miedo se apodera de la dirigencia del Partido de Gobierno en la región.

En este blog hemos tratado este tema y varias veces hemos hablado de «LA PATADA HISTORICA». No sé si se repetirá. Creo que no. Sin embargo hoy el Estado Zulia fue sacudido por este titular del opositor Diario LA VERDAD:

TITULAR DE LA VERDAD DE HOY: PABLO VA?

No hay otro. La boleta de Un Nuevo Tiempo (UNT) ya tiene nombre para las primarias. Pablo Pérez, gobernador del Zulia, va por la Presidencia de la República. Fuentes de la directiva de Un Nuevo Tiempo lo confirmaron a La Verdad. El Gobernador espera el momento para lanzarse al ruedo y competir por la bandera de la Mesa de la Unidad. Para hoy está pautada una reunión en Panamá con Manuel Rosales, fundador de Un Nuevo Tiempo, en la que se acordará la fecha del anuncio público. La dirigencia estudiantil presionó a la tolda azul para que definiera el nombre del candidato que llevarían al encuentro electoral.

Esta información es parte de una campaña muy bien llevada por el grupo afecto al Gobernador PABLO PEREZ denominada por mí LOS SIMBOLICOS. Es decir, los que en su mayoría no ayudaron a fundar este partido como es el caso del otro bando LOS FUNDAMENTALISTAS. A través de la OFICINA de PRENSA e INFORMACION de la GOBERNACION DEL ZULIA han instalado todo un comando mediático para inducir, combatir y destruir todo lo contrario a su tendencia, o sea PABLO PRESIDENTE. Hay mucha hipocresía sobre el tema y algunos llegan a niveles de descaro cuando declaran a este mismo diario: Este jueves comenzará el debate. Así lo detalló Ángel Emiro Vera, miembro de la dirección nacional de la tolda, para quien queda contraindicada la polarización interna. «Hay mucho ambiente unitario, hay mucha hermandad. No creo que pase nada de lo que no se tiene previsto. Discutiremos con franqueza los temas fundamentales de la política electoral del país».

¿Sería el propio ANGEL EMIRO VERA el que llevó la información a LA VERDAD? No lo sé. Lo que si estoy seguro es que MANUEL ROSALES está muy molesto al igual que todos sus seguidores. ROSALES se enfrentó al Monstruo de PANORAMA (Mucho más en esa época) para defender este proyecto alternativo de PRENSA. Como pago según los «FUNDAMENTALISTAS» el Diario LA VERDAD ha sido «excesivamente complaciente» con los enemigos del Líder MANUEL ROSALES.

DEBATE INTERNO

Es absolutamente falso lo dicho sobre la armonía. No existe. Solo en apariencia. Detrás los ruidos no cesan. No hay discusión interna y no la hay porque la Directiva Nacional de UNT no es el reflejo de sus fundadores. Si uno analiza los votos obtenidos por UNT en las últimas elecciones, este partido existe fundamentalmente en el ZULIA y en específico en MARACAIBO. Esa directiva nacional subsiste gracias al esfuerzo de quienes han construido esta estructura en la ciudad Capital del Zulia y es evidente que aquí el 60% de los ZULIANOS está apoyando a ROSALES como candidato Presidencial. (Última encuesta de CONSULTORES 21 y DATANALISIS)

El problema es que los SIMBOLICOS a través de JULIO MONTOYA recorrieron el país y PABLO PEREZ en este momento domina el 95% del Consejo Federal. 30 de 34. Gracias al manejo de las finanzas esa estructura caraqueña disfruta de oficinas, gastos de representación, celulares, entre otros, que les permiten vivir una «dolce vitta» y no creo que renuncien a ello para apoyar a ROSALES. Muchos vienen de la irreverencia izquierdista y están acostumbrados a «mutar» de acuerdo a sus intereses. Apoyaron a CALDERA como «izquierda», gobernaron con LOLITA. Luego se cuadraron con ARIAS. Después se fueron con ROSALES y ahora terminaran con PABLO PEREZ.

ROTO EL ACUERDO

A1TDPabloPerez «Ay verga PABLO…vení pa ca si quereís ser Candidato»

Lo del Diario LA VERDAD rompe ese acuerdo y por ello PABLO PEREZ declara a los medios hoy en una gira lo siguiente: Las personas más adecuadas para hablar sobre eso somos Manuel y yo, con el me unen lazos de amistad, lo he acompañado en sus gobiernos, es decir que quienes jueguen a la división o posiciones malintencionadas en redes sociales, brollos de pasillo, no lograran que nos distanciemos, sostuvo. ¨Los que juegan a la división entre MANUEL y yo, se equivocaron.
No obstante esta declaración, a quien debe amarrar primero el Gobernador PABLO PEREZ es a sus «locos». Muchos de ellos presionan a través de «tácticas» de rebote para que se modifique el gabinete y entren los «Puros» del «Simbolismo».

LA PIEDRA DE TRANCA
Pablo perez cn danielPareciera decir «Pelón te voy a apoyar porque somos compadres pero…»

EL GRUPO SIMBOLICO quiere a JULIO MONTOYA de Gobernador. Si no se da esto, plantean a MONTOYA a la ALCALDIA DE MARACAIBO. Como outsider el Gobernador PABLO PEREZ se guarda la carta de DANIEL PONNE para sustituir aEVELYN TREJO, en el eventual caso de que esta suba a la primera magistratura regional y se «vete» a MONTOYA en Maracaibo. Los Fundamentalistas se la jugaran con ALFREDO OSORIO o CIRO BELLOSO, en Maracaibo como planteamiento inicial. ELISEO FERMIN, una especie de «SAI BABA del SIMBOLISMO» PABLISTA quiere la Alcaldía de Maracaibo también o que se le asegure nuevamente la Presidencia del Consejo Legislativo. ¿Qué pasaría con SAN FRANCISCO? MONTOYA está claro que la Alcaldía de Maracaibo con una probable Presidencia de PABLO PEREZ se convierte en una Gobernación paralela?. En consecuencia SAN FRANCISCO huele a «pueblo» y no llena las expectativas del dirigente del UNT de mayor liderazgo en el Zulia después de PABLO PEREZ según los «Montoyistas».

MANUEL ROSALES, siempre jugara al sentido histórico. El «exilio» lo ha enseñado más que un Postgrado de «HARVARD». Sabe que las lealtades son hijas de las circunstancias y que del «árbol caído» muchos quieren hacer leña. El problema es que él no se siente «derrumbado» y muchos saben que lo puede demostrar. El tiene la otra llave del maletín. Y tiene la clave de un poderoso artefacto. Un candidato de UNT puede ganar sin MANUEL ROSALES. El no es indispensable. Pero un Candidato de UNT a la Presidencia no puede ganar contra MANUEL ROSALES. Si un periodista le pregunta él solo diría «Estamos hablando. Ni una palabra más ni una palabra menos.

PABLO PEREZ no es tonto ni estúpido. La cercanía con esos viejos zorros y vacas sagradas de la MUD lo han enseñado y hará todo lo posible e imposible por «arreglarse».

Hugo chavez 11«No me la pongan tan fácil compadre»

Muy lejos desde CUBA, HUGO CHAVEZ observa el ajedrez. ¿Y si permitiera que MANUEL volviera? ¿Qué pasaría en la MUD? ¿Quién asumiría el liderazgo nacional? Y si para ayudar también, el Gobierno Nacional a través de su Representante en la CIDDH dejara «allanarse» en el reclamo de LEOPOLDO LOPEZ. Dice una vieja regla política EL ENEMIGO DE TU ENEMIGO ES TU AMIGO. Y a diferencia de los que muchos creen, HENRIQUE CAPRILES está seriamente preocupado. Porque él sabe que solo unas primarias populares y sin fractura podrían ayudarlo a derrotar a HUGO CHAVEZ. El quiere una unidad completa y no media unida, que terminaría por no ser UNIDAD. Sino 0,9

RECUERDE SEGUIRNOS POR TWITTER EN @angelmonagas De lunes a viernes de 6 a 8am por COQUIVACOA TV Canal 10 Intercable 42 Net Uno canal 44 en señal abierta FM Sol Stereo 93.1 y por www.coquivacoatv.comLos sábados en la Costa Oriental por CMC canal 9 de Intercable y porwww.canalcmc.com Los Domingos en 6to Poder Columna Regiones

1291167_pepe_drama «Me canse de esperar por el candidato de UNT»

LA TARJETA UNITARIA SE DECIDIO PERO NO EN UNIDAD…Aunque todos están de acuerdo

 

Juicio a la Noticia 3

LA TARJETA UNITARIA SE DECIDIO PERO NO EN UNIDAD…Aunque todos están de acuerdo

Por boca del hombre que esta “más allá del bien y del mal” RAMON GUILLERMO AVELEDO, la MESA DE LA UNIDAD acordó incorporar una TARJETA UNITARIA. No es igual que la TARJETA UNICA pero al parecer esa es la intención. “Manifestó que a esta tarjeta de la Unidad podrán adherirse, voluntariamente, los partidos integrantes de la alianza; y que una vez conocido el cronograma electoral se presentará sus alcances, de conformidad a la manifestación de cada organización”.

Diversos actores han opinado:

RAMON MUCHACHO DE PRIMERO JUSTICIA Y SU POPULAR CORREO LA CEIBA:

 

La Unidad no es fácil. Es difícil. Como todo matrimonio, implica sacrificios y concesiones mutuas.
PJ, Podemos y La Causa R lucharon hasta el final para que las primarias fueran este año, pero cuando la MUD decidió que fueran en 2012 dijimos con la madurez del caso: «acatamos la decisión y pasamos la página».
Ayer la MUD anunció otra de esas decisiones que gustan a unos y no a otros. En términos muy claros dijo Ramón Guillermo que no habrá tarjeta única, pero sí habrá tarjeta unitaria.
Una decisión intermedia que busca el equilibrio. ¿Perfecta? Imposible. ¿Políticamente acertada? Creo que sí.
Pero no escribo para valorar la decisión de la MUD, que pudo ser buena o mala, sino para destacar que fue eso: una decisión. Por cierto, en la nota de prensa oficial de la MUD que les envié ayer dice que dicha decisión fue tomada «por unanimidad» pero, o no fue así, o alguien cambió de opinión a posteriori. Es señal de madurez política el ser capaces de aceptar las decisiones que se toman en función del colectivo, aunque no nos complazcan.
Acabo de leer que Voluntad Popular, que tiene tiempo proponiendo la tarjeta única, saluda y felicita la decisión de la MUD de aprobar una tarjeta unitaria (que no es única porque no excluye a las demás tarjetas). Eso me parece una actitud responsable y acertada.

RAMON MUCHACHO, que a mi juicio no refleja con claridad su posición sobre el tema, siendo él un vocero calificado de PRIMERO JUSTICIA, ha resumido su visión sobre la TARJETA UNICA (No la Unitaria aprobada) en los siguientes puntos:

A mí nunca me convenció la propuesta de la Tarjeta Única por varias razones:
1-Porque no me gusta el partido único, ni el líder único, ni el pensamiento único, ni nada que sea «único».
2-Porque me gusta la diversidad, y mientras que algunos ven en nuestra diversidad una debilidad yo veo en ella una gran fortaleza. Estamos unidos en la diversidad.
3-Porque eliminar las tarjetas de los partidos políticos desestimula a miles de activistas en todo el país que trabajarán incansablemente para arrimarle votos a nuestro candidato presidencial pero también a las tarjetas de sus respectivos partidos: trabajarán duro por nuestro candidato y también por ellos mismos. Así fue el pasado 26S. Así ha sido siempre.
4-Porque en el tarjetón electoral habrá cuarenta tarjetas con la foto de Ch, más otras con las fotos de supuestos candidatos opositores financiados y aupados por el oficialismo, más otras con las fotos de los candidatos de oposición folklóricos que siempre hay (en las presidenciales de 2006, además de Ch y Rosales, hubo otros 21 candidatos incluyendo al conde del guácharo y al sr de la bolsa en la cara!), y luego habrá una sóla tarjetica «única» con la foto de nuestro candidato.
5-Porque el oficialismo ya probó con la tarjeta única, la desechó, y ahora viene con muchas.
6-Porque el CNE prepara condiciones desfavorables a la tarjeta única. Por ejemplo: ya aprobaron duplicar el tamaño del tarjetón electoral de manera de acomodar más tarjetas.
7-Porque hay algunos venezolanos que tienen, por ejemplo, diez años votando en la tarjeta de Primero Justicia o cuarenta años votando en la de AD, y en las próximas elecciones querrán hacerlo otra vez.
Por estas y muchas otras razones no me convenció la idea de la Tarjeta Única, lo cual no significa que la misma no tenga elementos positivos.

En todo caso ya la MUD tomó una decisión, y creo que la decisión fue sabia y salomónica. Una salida intermedia. Habrá una Tarjeta de la Unidad adicional a las tarjetas de los partidos.
Espero que todos los partidos, o la mayoría de ellos, también pongan sus tarjetas en el tarjetón porque «mientras más masa más mazamorra», y que los millones de venezolanos que queremos un Cambio tengamos muchas opciones para elegir.

EL ALCALDE MAYOR ANTONIO LEDEZMA TAMBIEN OPINA SOBRE LA TARJETA UNITARIA

El alcalde y precandidato presidencial, Antonio Ledezma, celebró la decisión de la Mesa de la Unidad de acordar una tarjeta unitaria de cara a los comicios presidenciales del próximo año, pero hizo una advertencia: “Ahí no puede haber vacilaciones; o es tarjeta única o no lo es. Las medias son para los pies”, dijo. “Si no se definen bien las alternativas se puede crear confusión y eso puede generar mucho daño. Hay que debatir la no reelección y los aspectos del pacto de gobernabilidad y cuál sería el perfil del gobierno, los perfiles del proyecto de país. Venezuela necesita mucha paz y de gobernabilidad”.

El periodista Eugenio Martínez (@puzkas) sobre la Tarjeta UNICA ha dicho en el Diario EL UNIVERSAL:

La (in)conveniente tarjeta única

 

“…En primera instancia se debe explicar que las necesidad técnicas (imposición de un sistema mayoritario) que existían para exigir tarjeta única o candidaturas en alianzas perfectas para los comicios parlamentarios del 26 de septiembre de 2010 no existen en el caso de la elección presidencial, porque todos los votos valen igual. Tampoco están amenazados los partidos con la ilegalización, de ahí que organizaciones como Copei y AD modificarán drásticamente su opinión inicial de rechazar la tarjeta única para ahora apoyarla abiertamente. Además es importante que la opinión pública no confunda -ni se deje confundir con opiniones interesadas- a la tarjeta única con un candidato de unidad. Desafortunadamente para el elector de oposición, como ocurrió con la decisión de convocar las elecciones primarias para el 12 de febrero, el análisis sobre la tarjeta única se plantea en función de cuotas de poder en el 2013 y no como parte de la estrategia que debe seguirse para derrotar al presidente Hugo Chávez. Si el candidato de la oposición logra ganar la elección presidencial usando una tarjeta única todos los secretarios de los partidos políticos que integran la MUD (y las propias cabezas de la Mesa de la Unidad) reclamarán, por igual, cuotas de poder y derecho a voz y voto en las decisiones del próximo gobierno. En este punto debemos retomar la interrogante que planteamos hacen algunas semanas: ¿en un eventual gobierno de oposición gobernará el presidente electo o los secretarios generales de los partidos que dominan la MUD? Sin embargo, si el candidato de oposición gana usando múltiples tarjetas, será muy sencillo dirimir las cuotas de votos aportados por cada organización política (y la pregunta anterior será muy sencilla de responder). Además se dará un paso importantísimo para culminar el enfrentamiento entre las nuevas organizaciones políticas y aquellas con más rodaje en la escena política nacional. Las múltiples tarjetas permitirán conocer a ciencia cierta el peso específico de cada forma de hacer política en la opinión pública…”  “…Usar una tarjeta única no garantiza la unidad de criterio comunicacional, ni gráfica en la campaña de la MUD. Es sólo un artilugio para defender la existencia de ciertas organizaciones, determinados liderazgos y particulares formas de hacer y entender la política. ¿Solución? En vez de plantear usar una tarjeta única, se podría emplear una tarjeta de unidad. Esta práctica permitirá definir el peso real de cada partido en la opinión pública y además entender la dimensión de la cantidad de electores que, aún rechazando a Chávez, también están en contra de las prácticas que utilizan las organizaciones políticas de oposición. Usar una tarjeta única permitirá que sigan existiendo más de 16 partidos nacionales y más de 400 partidos regionales, aunque 90% de ellos no lograron obtener ni siquiera 1% de los votos válidos en las pasadas elecciones parlamentarias. La tarjeta única permitirá esconder esta falta de conexión popular. Mientras Chávez entiende la necesidad y los beneficios de multiplicarse en el tarjetón -reviviendo al Polo Patriótico- muchos partidos de oposición piensan más en cómo sobrevivir, dejando la estrategia para derrotar al comandante en segundo plano…”

MI JUICIO:

Está claro, se aprobó una TARJETA UNITARIA y no una TARJETA UNICA. Está claro también que si se pretendía demostrar UNIDAD, ha debido ser anunciada en RUEDA DE PRENSA con todos los Precandidatos y Voceros de Partidos y no solo una persona como parte de esos intereses, Esa TARJETA UNITARIA, comenzó mal. Sin demostrar UNIDAD y no lo lograra porque la UNIDAD no puede ser solo un ejercicio simbólico sino mostrarlo en hechos y en formas: UNIDAD AFECTIVA y no “EFECTISTA”.

DIGAN LO QUE DIGAN y CAIGA QUIEN CAIGA, la intención es otra pero vamos aceptar que el resultado se acerca a algo que se le puede vender al electorado incrédulo como “valido”. Lo bueno se lograra con otras cosas. Aun tras bastidores se observa como en la oposición muchos no han llegado y ya se están destruyendo a lo interno. Los independientes que somos mayoría (me incluyo) no somos tontos”. Tampoco convence la debilidad de los argumentos de personajes con historias muy oscuras como ENRIQUE NAIME y menos aún la vocería de ENRIQUEZ de COPEI. No pudieron hacer un proceso limpio en ese “moribundo” partido, mucho menos en la MUD.

El argumento contra los ataques de CHAVEZ es además infantil. El Presidente no ataca la “TARJETA UNITARIA” porque ella sea lo que va a derrotarlo. Dios no se puede ser tan estúpido durante tanto tiempo y ante tanta gente. CHAVEZ lo hace, porque sabe que dentro de la MUD hay factores que pretenden seguir manejando el poder y otros que quieren acabar con ese dominio y como “pedagógicamente” y comunicacionalmente la MUD falló en la explicación (muchos confunden UNITARIA CON UNICA), el pretende dejar al descubierto esa “contradicción”: Me atacaban a mi por lo de “un partido único, una tarjeta única (el famoso KINO) y ahora ellos quieren aplicarlo. Moralmente muchos creen que es cuestionable. O sea señores, Nosotros estamos regresándonos por el camino donde el otro ahora se está yendo: CHAVEZ ahora habla de no obligar a nadie a usar el color rojo y él dio ejemplo usando el amarillo. No va con un KINO sino con más de 40 tarjetas. No creen ustedes que si fuera eso una buena estrategia Chávez la seguiría aplicando. Reitero, dentro de la MUD el planteamiento de una TARJETA UNICA no aprobada, sigue siendo el leit motiv de los partidos COPEI, AD, entre otros. ¿Se han preguntado por  qué?

La solución intermedia: UNITARIA sin exclusión de otras tarjetas es una salida muy salomónica (Como dijo Muchacho). Sin embargo sabemos que el tema no está agotado y en la falsa apreciación de la debilidad Presidencial, las “eternas vacas sagradas” (autentico Poder tras el Poder) insistirán por hipotecar al “NUEVO” PRESIDENTE: Transitoriedad, Gobierno de Unidad, es decir “We will come back”.

Cuando nuestros políticos aprenderán a ser “sinceros” “honestos intelectualmente” “decir lo que realmente piensan”. No lo sé. Por algo para los Griegos POLITICA está referida a la ética. Del griego πολιτικος (politikós) «ciudadano, civil, relativo al ordenamiento de la ciudad»» dice la referencia etimológica. En su definición Aristotélica, la palabra política deriva del prefijo “polis”, es decir, conjunto de personas, pueblo o de sociedad, y el sufijo “tica”, que defino como norma del obrar, es decir, de la ética. De todas maneras, haga usted el Juicio.

TARJETA UNICA PROMOCIONAN ALGUNOS BANCOS ¿VENDRA DE ALLI LA IDEA?

https://www.youtube.com/v/9dwnTG6D4gY?version=3&hl=es_ESSALUDOS A SANDRA MARTINEZ FANATICA DE NUESTRO BLOG Y NUESTRAS REDES
Sandra Martinez Que Diosa ni que Diosa (Envia tu foto y te la publicamos)

LO PROMETIDO ES DEUDA REGRESO A LA TV REGIONAL DEL ZULIA Y A LA RADIO
Estare de Lunes a Viernes por COQUIVACOA TV Canal 10 en Intercable 42 en Net Uno y 44 en señal abierta. Más Radio e internet a través de
http://www.coquivacoatv.com Los sabados en CMC Canal 9 Para la Costa Oriental y por internet http://www.canalcmc.com Sigueme en twitter @angelmonagas Los Domingos en Semanario 6to Poder mi columna REGIONES Pagina 19
Caiga quien Caiga CQC

DIEGO ARRIA ACEPTA EL JUICIO A LA NOTICIA: «CHAVEZ ME MONTO EN EL RING Y VOY A SEGUIR PELEANDO»

TOMADO DEL PORTAL DIGITAL DIARIOINFORME.COM
Diego Arria con Ángel Monagas: “Chávez me montó en el ring y voy a seguir peleando”
02/08/2011
11:54 am

01Diego15Sept08_WD

ÁNGEL MONAGAS

Para una juventud política como la mía, Diego Arria significó algo distinto a lo tradicional que habíamos visto. Lo conocí en 1978 y él seguramente ni lo recordará. Vivía yo en Maracay, estado Aragua, en La Barraca. Todos los jóvenes estaban entusiasmados con Renny Ottolina. Luego de su muerte muchos quedaron en shock. Otro joven me llevó a un acto de este “candidato” que para mí en ese momento lucía mágico: “Dale tu mano a Diego”, se oía un jingle interpretado por una banda de rock. Diego Arria significó una manera irreverente de ver la política, muy lejos de ese pragmatismo que significaba Luis Herrera, Piñerúa, … Luego yo seguí por otros caminos pero no le perdí la vista a este personaje que a mi juicio sigue significando una “manera distinta de ver la política”, un new way.

Y ustedes dirán cómo una persona de esta edad puede significar una renovación a una actividad tan llena de “cambios”. Porque realmente la política como la historia es cíclica y los hechos con sus variantes se repiten. Por algo si ustedes ven la conformación de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) o del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), se percatarán de una “vieja generación” que sigue hablándonos por boca de otros, de cambios, y todos pasan de los 60 y de los 70: Luis Miquelena, Teodoro Petkoff, Luis Ramón Guillermo Aveledo, José Vicente Rangel, Fernando Soto Rojas. Ninguno de ellos cree en el retiro y muchos tienen plataformas políticas a su disposición que ya tienen 20 o 30 años. Entonces no es de extrañar que este hombre llamado Diego Arria quiera seguir en la pelea por ese poder que de alguna manera ejerce a través de su actividad pública. Diego Arria compartió con ellos pero no fue como ellos. Su enviroment fue otro. Quizá su tiempo ya pasó, salvo que una coyuntura se presente. El estuvo allí, junto con los que han manejado el país y también ha estado directa e indirectamente con los que han influenciado en el planeta.

Gracias a la tecnología lo he conocido. Creo que su interés sigue siendo el mismo: Venezuela y la acción política de quienes manejan o pretenden manejar el país. No desmaya. Cazó la pelea con el presidente Hugo Chávez y dice que no va a desmayar. “Chávez me montó en el ring y conozco bien las reglas del boxeo, que si uno de los boxeadores no lanza un golpe se detiene la pelea”. Conversamos algunos tópicos y me pareció importante hacerlo del conocimiento público.

En algún lugar de Caracas…

– ¿En la excepcionalidad de un proceso sin Hugo Chávez cómo ve las primarias?

 

– Ante la inexistencia de partes médicas que indiquen con veracidad la naturaleza del mal o los males del señor jefe de Estado, que continúa morbosamente describiendo –sin aclarar– las externalidades de su caso, no es posible un comentario válido. Los partes médicos de sus jerarcas, han demostrado ser tan falsos como ellos –solo he tomado en serio el del primogénito de la familia Chávez Frías cuando destacó la importancia de tener en cuenta otros escenarios no electorales–. Mi lectura es que Hugo Chávez no estaría en condiciones de presentarse y que por supuesto no ganaría la elección.

(HACE UNA PAUSA Y SIGUE) …

No podemos correr el riesgo de pensar, que sin Chávez como candidato cualquiera lo derrota. Sería un error imperdonable (remarcado nuestro). Si no se presenta estará en el medio un aspecto, entre humanitario de piedad, de conmiseración, lo cual para mí hace más difícil el proceso. Se enfrentaría a un mito, que al igual que los fantasmas son más difíciles de asir. La magnitud de la tragedia que vivimos no la supera cualquiera, no importa que pueda movilizar más activistas de partidos. Se trata de quien demuestra que puede gobernar para todos en la situación más compleja, de pasar de la confrontación de la división a la unificación. No es sencilla la cosa.

Enfrentar mitos es una tarea difícil, dice usted. ¿Es Hugo Chávez un mito?

– Hugo Chávez es ya un mito de la política nacional. Vivirá con nosotros hasta el día que los venezolanos más desafortunados se enteren como se botó la mejor oportunidad que Venezuela tuvo de convertirse en una nación con progreso, bienestar, con paz y con oportunidades crecientes para todos. Cuando aprecien que esa oportunidad la sufren principalmente los más pobres y los más jóvenes su reacción es fácil de anticipar. De igual modo cuando adviertan como vive la familia del jefe del Estado, sus principales jerarcas civiles y militares, se darán cuenta que estos groseramente privilegiados se han montado sobre sus espaldas, estafándoles sus esperanzas en nombre de una revolución hecha para sacrificarlos a ellos, mientras se enriquecían ellos a su costa. Solo el Congo compite en materia de corrupción con el régimen venezolano en el listado de Transparencia Internacional. Este delito sí está metastizado en el régimen, la quimioterapia no es suficiente.

Esa corrupción inocultable, para usted una enfermedad, tiene síntomas evidentes. ¿El caso Makled es el reflejo de la enfermedad de este Gobierno?

– Aún más escandaloso es él cuando se conozca bien el rol y las conexiones del empresario bolivariano Walid Makled, el tercer narcotraficante más importante del mundo que declara estar asociado a generales, almirantes, jueces, fiscales, diputados y familiares del jefe de Estado. Y que hacen vida en el país las peores mafias de drogas del mundo.

Los mitos no mueren, solo se transforman. ¿Es la corrupción el fin de ese mito?

– El remate al fin del mito es sin duda la entrega de Venezuela y parte significativa de su patrimonio al régimen cubano. Delito de traición a la patria.

Es la transitoriedad, en el caso de ganar la oposición, ¿obligatoria? ¿No cree usted que es imposible de cumplir?

– Sin duda tendríamos una transitoriedad. ¿Cómo no va a haberla? Imagina lo que es pasar de un régimen abusivo militarizado y antidemocrático, que controla todos los poderes del Estado, que utiliza en secreto los recursos del Estado y está asociado a algunas de las peores causas y países de la humanidad a un Estado con separación real de poderes, con una Fuerza Armada al servicio de la nación y no de un hombre… a un Estado que recupere su soberanía hoy entregada a Cuba y vulnerada su seguridad por la cohabitación en nuestro territorio de toda clase de organizaciones delictivas. Describir ese paso es sencillo, transitar de un Estado sin derechos para sus ciudadanos a un estado de derecho para todos, es un desafío monumental.

(HACE OTRA PAUSA Y CASI DELETREA LO SIGUIENTE) …

Estoy convencido que si a nuestros compatriotas no se les informa con transparencia total a qué estamos enfrentados ahora –en el tránsito electoral, en la elección misma y en el día o días después– no estaremos debidamente preparados para defender y asumir la victoria. Cuando digo asumir, voy más allá del evento electoral en sí, que ya sabemos está en manos de una especie de ministerio de elecciones, pues es un árbitro electoral abusivo, peligroso y nada confiable.

¿Por qué asegura usted que no es confiable? ¿Es que también allí están los cubanos? ¿A qué se refiere?

– ¿A qué me refiero? En nuestro país he dicho antes “hacen vida” por lo menos 60.000 cubanos, todos adiestrados militarmente. No importa si son médicos o entrenadores o agentes de inteligencia y de policía. Del mismo modo mafias de narcos de Bielorrusia, de Colombia de México –agentes de ETA de los narcoterroristas de las FARC… (remarcado nuestro).

Esos grupos, ¿qué papel jugarían en esa eventualidad que usted señala?

– Te respondo preguntando: ¿Es que acaso estos grupos que tienen a nuestro país como el más grande botín del mundo simplemente van a aceptar que el régimen pierda las elecciones y se muden a otro sitio? ¿A dónde? Yo no lo creo. Sumemos a este cuadro la existencia de grupos delictuales armados por el régimen y que gozan de su protección los miles de milicianos…Como si esto no fuera suficiente el estímulo permanente del odio y la violencia liderada por el propio jefe del Estado configura una situación explosiva (remarcado nuestro). Vivimos una situación inédita que requiere nuevas modalidades no solo para enfrentarla sino para superarla y poder rescatar al país para todos. Conozco de manera directa muchos aspectos de situaciones en otros países (nunca como la nuestra) pero donde hay experiencias aplicables. Sin la reinstitucionalización y retorno a su misión constitucional de la Fuerza Armada todo este proceso hacia nuestra libertad será casi imposible, para no decir imposible. Hay reservas en esa institución que me permite ser optimista que ese será el caso.

¿Son necesarias las primarias en cualquier escenario?

En las circunstancias actuales me temo que suspenderlas para seleccionar un candidato de consenso incrementaría la falta de confianza en el proceso (negritas nuestras). Es demasiado tarde ya para eso.

¿Usted aspira también a ser candidato o prefiere mantenerse como tal o apoyar alguno?

– Como no soy miembro de ningún partido, para ser candidato primero debo atenerme a las reglas impuestas por la MUD, o sea recoger unas 200.000 firmas por lo menos. La MUD no acaba de divulgar el formulario para las firmas, lo cual no es un buen mensaje para los independientes pues el tiempo se acorta para recogerlas (remarcado nuestro). Ese será el momento para decidir el rumbo a seguir

¿La actual oposición en MUD o Bloque Constitucional tiene a su juicio capacidad para asumir esta pelea en su recta final o es necesario incorporar otros factores?

– Creo que si no integran otros factores de manera institucional no serán debidamente representativos. Un ejemplo, sumar a dirigentes universitarios, academias, gremios, sindicatos, empresarios, intelectuales, artistas.

06Diego15Sept08_WD (1)

La experiencia de haber sufrido las acciones de este Gobierno (expropiación, abusos) fue determinante para impulsarlo a retomar la lucha política que hasta ese momento según muchos las tenía en segundo plano?

– Aclárame, por favor.

Lo pregunto porque pudiera interpretarse parte de su declaración como que «todo está perdido» o es muy difícil enfrentar a Hugo Chávez.

– Desde la campaña presidencial de 1998 venía anticipando públicamente lo que trágicamente ocurre hoy en el país. Un ejemplo, al final del proceso se hizo un debate en la televisión de los Estados Unidos. Hiram Gaviria, en representación de la campaña de Hugo Chávez, y yo, por los independientes (tengo el video). Escribía en medios internacionales y participaba en foros. En las elecciones de 2002 para el referendo revocatorio colaboré con Súmate y en 2006 en la campaña de Manuel Rosales, a la cual le dediqué cinco meses. Lamentablemente no fue para mí una experiencia grata (remarcado nuestro). En estos años he recibido la visita de muchos hoy candidatos y otros que lo fueron con el propósito de consultarme. Por cierto, dejaron de visitarme cuando me vieron como un posible competidor (negritas nuestras).

Desde que salí de la embajada ante la Organización de Naciones Unidas (ONU) pasé seis años como secretario general asistente y consejero de Kofi Annan. Sin embargo, eso no me impidió seguir siendo una voz en el mundo sobre la tragedia que Chávez y su régimen representaban y representan en el mundo. Cuando Hugo Chávez ordenó el saqueo y asalto de mi finca simplemente le contesté en los términos que merecía, tanto él como sus secuaces Juan Carlos Loyo y Elías Jaua. Allí me di cuenta que una moneda de escasa circulación en el país es la de plantarse por derechos y principios. Sin duda, eso me hizo más presente ante la opinión pública y Chávez me montó en el ring y conozco bien las reglas del boxeo, que si uno de los boxeadores no lanza un golpe se detiene la pelea. Pues no se va a detener, te reitero, porque yo no voy a dejar de lanzarle los que bien merece. Yo seguiré en la pelea. Es a 15 rounds y apenas van 12.

PABLO PEREZ VS MANUEL ROSALES SE REPETIRÁ LA PATADA HISTÓRICA


manuel y pablo Muchos aseguran que el rompimiento viene
Pablo Perez candidatoPABLO PEREZ tiene derecho a aspirar el problema es el cómo…

Para poder comprender las “mentiras” y las “verdades” que se suceden la política, hay que haber vivido dentro de la naturaleza propia de ella. Claro que estamos sujetos a error. Eso es lo que nos hace “certeros”. Para poder saber, hay que haberse equivocado.

Digo esto porque es famosa la “Patada Histórica”. No es un simple golpe. Es mucho más que eso. Se interpreta como una traición. Lo hizo GOMEZ con CIPRIANO, cuando este se ausento, pero ha sucedido en otros casos. En la historia reciente se dice que OSWALDO ALWAREZ se lo hizo a RAFAEL CALDERA. Y hace poco lo vivió RAUL BADUEL con el Presidente CHAVEZ. No se trata de establecer quién es el bueno o quién es el malo. Son hechos que se suceden en el mundo político ante el mayor de los elixires llamado “PODER”. La oportunidad, es en política más importante que otra cosa. Nadie define los tiempos ni lo que va a pasar, más si quien aprovecha una oportunidad o la deja pasar.

PABLO PEREZ, actual Gobernador del Zulia con una gestión edulcorada mediáticamente y en consecuencia apreciada como “Buena”, se debate en este momento en definir si esta es o no su oportunidad. PABLO PEREZ quien todo lo que es, se lo debe al hombre que le dio la oportunidad MANUEL ROSALES, como el hombre del “Diente Roto”, piensa y piensa: ¿Qué hago? ¿Y si me equivoco como OSWALDO, ARIAS y el propio MANUEL?

Se del cariño que hasta ahora él le profesa a MANUEL ROSALES. Es difícil aguantar a un “cigarrón” como TEODORO, AVELEDO, y otros, día y noche convenciéndolo que acepte el reto. El tomará la decisión. Sin embargo, es triste observar a algunos “amigos” de PABLO PEREZ hablando muy mal de MANUEL ROSALES. “Ese se jodió” dicen. “Ya su tiempo paso”. O como dice el Jefe de un “sindicato parlamentario local” (en eso han convertido al Concejo Municipal) “Tiene mucho rechazo, nadie lo quiere”. Un comunicador de dilatada trayectoria se presta a la mezquindad de un ex titular, que lo hizo muy pero muy mal, y habla de un “pacto de MANUEL con ARIAS” para sembrar la cizaña. Dios. Nunca pensé vivir para oír eso.

Yo si tengo “Moral” para hablar porque he sido crítico y muy duro de MANUEL ROSALES. Lo conozco muy bien por lo que dije al principio y estoy seguro que si yo “hiciera un libro sobre los entretelones de la política zuliana” sería un best sellers. MANUEL ROSALES tiene muchísimos defectos pero como van a pretender “que se vaya a dormir a un hombre que siente a la política como su propio corazón. MANUEL ROSALES es un Zoom Politikon y querer impedir su regreso a través de conspiraciones con algunos “chavistas” es prácticamente un “homicidio” porque para él, la política es su vida. Les he dicho varias veces a mis alumnos que si yo fuera “ROSALES”, me dedicaría a vivir la “dolce vitta”. Y él quiere volver a una actividad tan ingrata como esta. No lo entiendo. No lo comprendo. No lo justifico. Quizá por eso, el ha sido un hombre exitoso en política y yo no.

El PODER TRAS EL PODER, es una suerte de “lobby” malévolo donde unas “vacas sagradas” en Caracas, que han vivido de manejarse a la sombra pretenden volver. Ellos son los que, a través de laboratorios comunicacionales, pretenden hacer creer que el electorado lo “rechaza” o “no lo quiere” y que por eso, él no debe aspirar. Lo cual puede ser cierto teóricamente. Yo me pregunto y entonces ¿Por qué ellos no renuncian a los Cargos que ostentan en la MUD y en los partidos donde muchos tienen más de 30 años inclusive? Muy sencillo, nadie renuncia a la oportunidad de tener el poder. No lo va a hacer MANUEL ROSALES. Como no lo ha hecho CHAVEZ con 13 años en el Poder, ni lo van hacer muchos dirigentes que tienen años de años en nuestros parlamentos y sindicatos. Ni los artistas renuncian a ese “poder” de su actividad y por eso usted observa a “ACTORES o actrices de más de 60” todavía en papeles estelares.

El Gobernador PABLO PEREZ, con todo respeto, aunque sé que igual él se molestará, debe “amarrar sus locos”. Esos que comparten “whiskeys y langostinos” en sitios muy “caros” y dicen cosas que duelen y sueñan “proyectos en plural” donde solo ellos son beneficiados. Usted tomara la decisión y nadie le niega ese derecho al Gobernador PABLO PEREZ. Ojala y así esperamos muchos, hasta yo, aunque usted no lo crea. Los Zulianos perdonan todo pero no la “traición” y la “ingratitud”. Usted no es de esos, todos lo sabemos, al Cesar lo que es del Cesar pero recuerde que muchos de esos que hoy celebran sus palabras y ejecutorias, hasta ayer se “bebían los miaos por vino y los mojones por bizcochuelos” de Manuel Rosales y escuche como hablan hoy de él. Mañana lo podrían hablar de usted, porque CAPRILES sigue punteando y CHAVEZ sigue ganando las elecciones si se realizaran el próximo domingo. Y al perdedor no lo quiere nadie. Esos “tótem” que viven en Caracas y que sin “background” se han convertido en Gurús de la política estarán con usted como “las prostitutas” hasta que el “dinero” se acabe. Piense eso y no se deje “alumbrar” por “videobeams” y jerga de “mercadotecnia política” como “focus group”, estudios de opinión, etc.

Detenga Señor GOBERNADOR esa campaña de descredito. Detenga esas reuniones con “sectores del gobierno” que impulsado por algunos anillos cercanos a usted, le aseguran que le “quitaran” esa “piedrita” del camino. No pise esa concha. Porque si ese matrimonio llega a “divorcio” en Miraflores habrá una fiesta porque estará entregando la “República del Zulia”.

Queremos un buen espectáculo. Una buena demostración del ejercicio político. La política como la historia, siempre lo repetiré, es cíclica y los hechos se repiten. Quiera Dios que no, los errores. Es lícito que usted piense en ser Presidente. El problema es el “cómo” y más cuando está de por medio su padre MANUEL ROSALES. De usted depende que se repita la “Patada Histórica”. Su vocación debe ser de “Estadista” y no de “sepulturero”. Las Águilas llegan volando y aún me quedan muchas cosas por decir.

JUICIO A LA NOTICIA Y LA GUERRA FRIA EN LA OPOSICION

https://www.youtube.com/v/2y0qwdP_VDs?version=3&hl=es_ES&hd=1https://www.youtube.com/v/o3jCUBXGzkM?version=3&hl=es_ES&hd=1

SIGUEME EN TWITTER POR @angelmonagas Puedes verme a través dehttp://www.canalcmc.com Todos los sabados a las 10 am. NO TE OLVIDES de comprar SEMANARIO 6to Poder para que leas mi columna REGIONES página 19.

COLUMNA REGIONES 24 JULIO 2011 SEMANARIO 6TO PODER Y VIDEOS DEL JUICIO A LA NOTICIA

 

6to Poder logo
MI COLUMNA REGIONES SEMANARIO 6TO PODER DEL 24 DE JULIO DEL 2011
LE HACEMOS EL JUICIO Juicio a la Noticia 3
mapa-animado-venezuela

CHAVISMO EN TRES Y DOS…

Los cambios de Ministros fueron pospuestos por reflejar solo los intereses del grupo llamado por mi MUDCHA (MUD+PSUV=Lewis x JVR) Los “Patriotas” (sector ortodoxo del chavismo) lo impidió. El domino se “revuelve” y suena el Gral en Jefe retirado José González G. para el Ministerio de la Defensa. Para Ministerio Interior Justicia el Gral Jefe Rangel Silva, motivado al problema carcelario. Maduro sigue en la pelea por la Vicepresidencia. Y posiblemente no es seguro, se haga un enroque a la cancillería de Elías Jagua. De llegar Rangel Silva el Viceministro de Coordinación Policial seria el Comisario General Víctor Julio Bolívar, quien fue Sub Director de la Disip. Todo depende de la salud del “Comandante” Si se agrava, hay que recordar las palabras de Rangel Silva “…el factor militar podría tomar el poder transitoriamente” Claro mientras negocia la situaciones de muchos de ellos… El Generalato del 1er Anillo tiene “Instrucciones muy fuertes” y no les gusto el discurso inaugural de JAUA en los Juegos del Alba.

FALCON
Un ALA distinta al PSUV, sigue organizándose dentro del Chavismo, una especie de Frente. Se oyen los nombres del Comandante ACOSTA CHIRINOS y del propio FERNANDO SOTO como cabezas visibles.

MERIDA

EL CONTROL FISCAL en MERIDA anda como puerco sin horqueta: Caso Ex Directora de Desarrollo Social en el 2009. Durante su gestión, comprometió alrededor de 5 millardos sin la debida Disponibilidad Presupuestaria contraviniendo el Art. 38 de la Ley de Contraloría.

MUD

Por primera vez en años, el CHAVISMO se encuentra muy débil. INCOHERENTE. Cometiendo muchos errores. Creyeron que CHAVEZ sería eterno. LA MUD si hubiese voluntad política convocaría un conclave, y saldría con un candidato. Es el mejor momento. Tener un “Majunche” es mejor que no tener, o tener uno que está más allá que de acá. Los 11 candidatos debieran aparecer vestidos de Vino Tinto (aunque parezca cursi) en estos días donde la esperanza y la unidad, está a flor de piel. En la pasada columna hable de que se iban a activar los laboratorios. Los hechos me dan la razón. MCM es un globo de “ensayo”. ¿Quién está detrás? Nadie se lanza a una piscina sin agua. No me gusto su discurso y les diré porque: Este país no necesita Ni MARIAS NI JUAMBIMBAS…ese papel de Evita está superado. Todos los candidatos dicen “amar a los pobres” y el resultado de esa relación produce lo contrario. No los “amen” más. La inmensa mayoría de los venezolanos necesitamos no una “Madre Teresa” sino un BILL GATES que nos brinde a todos la posibilidad de “ser ricos” y no de ser “pobres”. Igualdad hacia arriba y no hacia abajo. Y el remate de MCM fue finalizar al lado de una mujer “Negra” (con todo respeto). ¿? Para demostrar que se quiere de verdad a los “pobres”. La caridad no se predica, se practica. LO QUE SI SE es que el UNT prepara una sorpresa para estas internas, donde está incluido el nombre de MANUEL ROSALES (Ya fuera de la lista Roja de la Interpol) y de otro joven líder PABLO PEREZ. Y el político más sabio de la oposición CAIGA QUIEN CAIGA, HENRY RAMOS ALLUP, de seguro estará allí.

NUEVA ESPARTA

HOMBRE RICO HOMBRE POBRE Con total tranquilidad y DESPREOCUPADO por la multa de 76 mil bolívares que debe cancelar, Morel Rodríguez aseguró que cumplirá con la sanción impuesta por el TSJ. A su juicio, si no cancela la multa, lo inhabilitan. “Sin dar detalles de quiénes le prestarán el dinero”, aseguró que “dos amigos lo ayudarán debido a que él no recibe salario como gobernante”, sino recursos de su jubilación como senador. ¿Este Gobernador cree que la gente es pendeja? Casi que promuevo una verbena para recoger fondos y entregárselos para que pague la multa. ¿Quién puede creerle esto? Yo no por lo menos y claro queda en evidencia el “tráfico de influencias”. DANTE RIVAS Funcionario del SAIME, comentó que no descarta su candidatura a la Gobernación del Estado.

ANZOATEGUI

Pese a lo extemporáneo del recurso, no admitido por la corte de apelaciones, y a pesar de los pocos razonables alegatos presentados, la jueza 6ta. De control y la fiscal 23 acuerdan la libertad condicional del ciudadano brasileño Víctor Paulo Souto Porto, ejecutivo de la constructora Odebrecht, sin tomar en consideración las posturas de familiares de las víctimas del peñero embestido, quienes advirtieron la “bola e real” que se movía, para conseguir la medida. Días antes la corte de apelaciones había rechazado la solicitud de nulidad de la imputación. ¿Justicia Ciega o tuerta?

ZULIA

PABLO PEREZ sigue en la cresta de la Ola para bien del Zulia. El y el líder MANUEL ROSALES han entendido que ambos son necesarios y unidos indestructibles. Me quito el sombrero ante su política comunicacional, aunque yo he sido víctima pero en honestidad intelectual debo reconocerlo. LAGUNILLAS ante la acefalia en la Alcaldía hicieron lo que muchos pedíamos: Nombraron un Alcalde encargado. Por cierto el Concejal FRANCISCO ALVARADO, aspira a ser el candidato de COPEI. ¿Lo dejara Mervin? VALMORE RODRIGUEZ definitivo: el PSUV pierde este municipio. Dos opciones hay: ENDER PINO de AD y el Comisario RAFAEL TERAN Independiente. Los consejos comunales y algunas fuerzas vivas activan su trabajo diario. Las denuncias en nuestro programa de CMC detuvieron la certificación de los ascensos en la Policía Municipal que según TERAN, es la “policía personal” del Alcalde. MACHIQUES suena un candidato por la oposición de origen italiano. CABIMAS HERNAN ALEMAN quiere volver y tras bastidores sabotea la aspiración de ALENIS GUERRERO. LA CONCEPCION esta Alcaldía la pierde la oposición, MARIO VUELVE y Danilo también quiere. LO QUE NO SE HA DICHO SOBRE LA TV ZULIANA Ojala algún medio de TV Capitalino me invitara a hablar de ello. Yo no tengo “bozal de arepas”. Por no vender mi opinión me han cerrado 4 veces en TV, 3 en radio y dos en Prensa escrita. Doy fe del excelente trabajo que se propone JULIO REYES (hombre de medios) y el polémico PADRE VIDAL (También hombre de medios) para que haya “información veraz” sin “gagueo”. No comulgo en su ideología pero no son “intolerantes” ni “palangristas” y eso es mucho decir en esta Región. Algunos no quieren que se digan las cosas CAIGA QUIEN CAIGA.

LARA

Erika Faria cuando llegan de visita a muchos municipios, se comporta como una estrella de cine. Grandes cordones de seguridad a su alrededor impiden que los “pobres” se le acerquen. Muy diferente a otros como por ejemplo Tareck El Aisammi. EN EL MUNICIPIO CABUDARE y en IRRIBARREN (Barquisimeto) el chavismo pierde de calle las Alcaldías.

DELTA AMACURO

Prioridad para el Asfaltado de la Carretera Nacional Monagas-Bolívar-Delta Amacuro. Un amigo de esta región me escribió “Confieso que extraño comer GUSANO DE MORICHE, en los caños más profundos de mi amado Delta Amacuro” Por cierto en mi visita a esta Tierra, observe además de un fuerte Temporal, muchas mujeres embarazadas y que por fin asfaltaron la avenida Orinoco.

CARACAS

La secretaria Nacional femenina de AD AIXA LOPEZ, quiere o la quieren meter en la pelea por la Alcaldía. Su esposo Luis Guevara también es parte de la estructura de AD. Creo que la vieja estrategia de “pedir lo más para negociar lo menos” se impone. Realmente no le veo fortaleza a esta “candidatura” pero es lo democrático dentro de los partidos. Y en política nada es imposible. Ni hay muertos ni hay olvidados, solo bajo perfiles. BARUTA lo he dicho varias veces la percepción de la gestión de GERARDO BLYDE es mala. En la encuesta VARIANZA un 61% piensa que no será reelecto, peor aún el 86% piensa que se merece algo mejor. Mal puede pensar GERARDO en ser candidato a Gobernador de Miranda. A menos que se decida regresar a 1ro Justicia, donde habría que sentarse nuevamente a “renegociar” a cambio de que. También aclaro, no veo a DAVID USCATEGUI con la posibilidad de imponerse pero la mayoría cree en PRIMARIAS.

ARAGUA

En donde funciono alguna vez el antiguo BAR VENEZUELA en la Avenida Bolívar de Maracay, relativamente cerca del Batallón de Paracaidistas, me encontré al Gral SUAREZ CHOURIO y me dijo “Estoy aquí por órdenes directas del Comandante”. Entendí rápidamente que no es un castigo, sino que para el Comandante Presidente, dentro de las personas de su confianza, esta él. Un excelente oficial y mejor persona. Lo conozco desde el Sur del Lago.

CARABOBO

El Alcalde de NAGUANAGUA FEO LA CRUZ, al mejor estilo de CAP, camina y salta “charcos” y “huecos” como todo un atleta. Ojala no solo los salte, sino que los “tape”.

JUICIO A LA NOTICIA Y LA GUERRA FRIA EN LA OPOSICION

https://www.youtube.com/v/2y0qwdP_VDs?version=3&hl=es_ES&hd=1https://www.youtube.com/v/o3jCUBXGzkM?version=3&hl=es_ES&hd=1

SIGUEME EN TWITTER POR @angelmonagas Puedes verme a través de http://www.canalcmc.com Todos los sabados a las 10 am. NO TE OLVIDES de comprar SEMANARIO 6to Poder para que leas mi columna REGIONES página 19.