EL DEDO EN LA LLAGA DE ARISTOTELES SOTO AHORA CON NOSOTROS…Vea además nuestros videos

.

En este Blog no censuramos a nadie

Por Aristóteles Soto.

La autentica sin mordaza y sin miedo.

(Podrán anularme en la prensa mercenaria impresa, complaciente con el poder… pero, nunca doblegaran mi pensamiento.)

Reenvíela a tu gente…

Y NO ES CUENTO…

ESPADA DE BOLIVAR

CAMINA Y DECAPITA

POR EL MEDIO ORIENTE.

Sumario:

¿Se alquila carpa árabe? por cuanto su ladrón dueño, busca asilo en Venezuela.

Descabezamiento en el Nuevo Tiempo por conclave en Panamá, Osorio y Antúnez,

Pa viaje. Arrancan primarias, Pablo si aspira y pierde no puede regresar como gobernador. Revocatorio para Alcaldes de Cabimas y Perija. Metro de Maracaibo, no finaliza, pero financia otras.

Hugo Chávez sostiene su amistad con el líder libio

El carnicero de Trípoli, Omar Gadafi, recibió el sable el cual “tiene 3000 piedras preciosas” según nuestro Comandante en Jefe, Hugo Chávez por su meritoria labor frente al imperialismo. (Parece que olvida que su amigo es el emperador de ese país)

Queda preguntar qué tipo de gobierno ejerce este sátrapa marrullero en su país, que no vacila para ordenar bombardear y asesinar a sus hermanos con pilotos mercenarios como los cubanos, por no estar con su régimen. Muy contrario a los militares venezolanos de antes, que se opusieron a la orden de masacrar al pueblo con el Plan Ávila en la operación tiburón, o es no recuerdan el 11 de abril. Parece que una constante de los autoritarios, es permanecer en el poder a toda costa ¿No les parece?

Venezuela ¿los recibirá como asilados, políticos o se irán a Cuba? y de hecho ya hay contactos de algunas de sus esposas para vivir en Margarita. Mi Comandante entrego al menos 18 copias de este sable del Libertador a gobernantes extranjeros, honor que tradicionalmente se reservaba a los militares cuando ascendían a general de brigada.

Muammar Gadafi, presidente de Libia, fue el último gobernante que recibió el obsequio, donde también se le impuso el collar de la Orden del Libertador. El hecho ha levantado polémica, ya que se suma a otras entregas a líderes de países cuestionados por su falta de democracia. Dictadores y Presidentes que recibieron la espada de Bolívar, que hoy se venga de quienes osaron en su nombre hablar de libertad: Haití, Chile, Brasil (Fernando Enrique Cardoso y Lula Da Silva), Ecuador, Argelia, Indonesia, Irán, Nigeria, Qatar, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Irak y Kuwait han recibido copias. Pero, las entregas más polémicas son las hechas a presidentes Robert Mugabe (Zimbabue), Raúl Castro (Cuba) y Libia (Muammar Gadafi “tres paladines de la libertad democrática” que siguen las reglas del socialismo. La réplica se entregaba a los generales en ascenso, y representa el símbolo de mando.

El asesino, dictador, llamado Moamar Kadaffi, masacra a su propio pueblo hasta con bombardeos, porque le reclama su salida del poder luego de más de cuarenta años pisoteando los derechos humanos del pueblo libio y robándose una colosal fortuna producto de los ingresos petroleros de ese país, rico en hidrocarburos, es el gran amigo de Hugo Chávez Frías, quien por ahora calla ante esta realidad que pone en jaque al régimen rojo, rojito, por cuanto no haya como justificar una tiranía revolucionaria de 42 años.

La espada de Bolívar, quien debe estarse revolcando en su tumba porque nuestro déspota Presidente también se la entregó a Fidel, al dictador de Uganda, Robert Mugabe, y otros asesinos del mundo, es un sable que utilizó Bolívar para llevar la libertad por toda América y ahora en venganza se vuelve contra quienes la empuñan autollamados salvadores del pueblo que se resisten a dejar el poder, sin importarle masacrar a miles de ciudadanos que quieren libertad y democracia.

¿Ocurrirá lo mismo en Venezuela?

Muammar Gadafi recibe Orden Libertador y réplica de la espada de Bolívar

Tomado de Tele SUR _ para aquella ocasión.

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, condecoró con la orden Libertador este lunes a su homólogo libio, Muamar Gadafi, en la isla Margarita, al nororiente del país suramericano, donde el líder africano se encuentra de visita oficial, tras haber participado el fin de semana en II Cumbre América del Sur – África (ASA). En el acto, Chávez reiteró que el camino a la salvación del mundo es el socialismo.

“Estamos aquí para cambiar la historia, para acabar con el imperialismo, para construir el socialismo, el nuevo el socialismo en Arabia, el socialismo en África, el socialismo en el Caribe, el socialismo en América Latina (…) El socialismo es el camino a la salvación de los pueblos (…) la salvación del mundo”, dijo Chávez tras condecorar a su homólogo Gadafi con la orden Libertador, la máxima en Venezuela.

“Esta es la espada que libertó a América hace 200 años (…) esta espada está viva y hoy anda por América Latina a nombre de nuestro pueblo, de la Revolución Bolivariana, la entrego a tú, soldado revolucionario, líder del pueblo libio, líder de los pueblos del África”, le dijo Chávez a Kadafi al momento de hacer entrega de la espada. Hoy la misma espada cobra libertad, para los oprimidos.

Chávez lo comparó con El Libertador

Ocurrió en septiembre de 2009, en la cumbre de mandatarios América del Sur-África. Chávez entregó la réplica de la Espada de Bolívar -un obsequio popular entre los gobernantes que visitan Venezuela- y la Orden del Libertador a Muamar Gadafi. Las imágenes quedan en el recuerdo mientras el país africano reclama libertad.“Viva Gadafi, Viva Bolívar” dijo el presidente Chávez durante su discurso, en el que comparó a ambos personajes. La historia se está encargando de marcar las diferencias y señalan que deben poner las barbas en mojo, dígalo allí!

Y no olviden…

«Lo que es Bolívar para nosotros, es Gadafi para Libia»: ¡Chávez ¡

. Visitas a su hermano El presidente Chávez ha visitado en cinco oportunidades a Libia. En 2006, en una gira realizada por los países árabes, hizo un alto en Trípoli, días después que el líder Gadafi anunciaba la normalización de las relaciones entre Trípoli y Washington, luego de 30 años de distanciamiento. Chávez instó al mundo a unirse frente a la «hegemonía estadounidense» tras una primera entrevista con Gadafi. «En Venezuela, somos un pueblo libre, hacemos lo que queremos y nuestra economía es independiente», declaró el presidente Chávez. «Estamos contra el imperialismo y contra Estados Unidos», agregó. Por su parte, Gadafi en la celebración de sus 40 años en el poder, aseguró en ese momento que en Venezuela y Libia «tenemos la misma trinchera, el mismo destino, la misma batalla contra un mismo enemigo y vamos a vencer». (Ayy papa, entonces también se marca el destino de nuestro gran caudillo) A lo largo de los últimos años la relación entre Venezuela y Libia se ha venido estrechando cada vez más. En 2005 sólo se habían suscrito alrededor de 17 acuerdos y para finales del año pasado ya se contabilizaban más de 150 convenios entre los dos países.

El libro verde.

El libro verde es un texto político de tres volúmenes escrito por Gaddafi, en el que se exponen las ideas de su pensamiento. En 1969 un golpe militar encabezado por Gaddafi derrocó al rey de Libia y se estableció la república, gobernada por Gaddafi mediante comités populares. Su política es una mezcla muy personal de socialismo, islamismo y nacionalismo árabe. Dado que en 1971, cuando se instauró un nuevo sistema político se prohibieron todos los partidos políticos, puesto que estos no representan correctamente a la población y la oposición participa directamente en el gobierno en los comités populares. El supuesto apoyo que Gaddafi brindó a organizaciones terroristas lo vio enfrentado con algunos gobiernos occidentales, aunque a partir de 2004 las tensiones en relaciones diplomáticas de Libia con occidente están prácticamente acabadas. El libro verde está basado en una teoría sobre democracia directa. La democracia representativa, alega Gadafi, es una forma de gobierno insuficiente, porque significa el gobierno de una minoría, mientras que la mayoría tiene poca voz. publicó entre 1972 y 1975 los tres tomos del Libro Verde, en el que expuso los principios teóricos de la jamahiriya, un sistema asambleario que definía como «democracia perfecta». Tan perfecta, según Gadafi, que el presidente y jefe supremo de las Fuerzas Armadas no requería un rango superior al de coronel. (Por cierto, allí no hay Constitucion, lo que hay es libro verde, pa allá y pa acá y en su discurso a las “ratas” como llamo a sus conciudadanos opuestos utilizo los argumentos del Código Penal del anterior régimen para justificar el asesinato de su pueblo- Algo muy parecido a ciertos personajes que hablan del pasado para justificar su afrentas a la democracia)

Dedos casquiriosos:

A pelar gajos.

En Panamá, Pablo y su jefe Manuel, unido a otros visitantes que jalan que da miedo, entre ellos el Chino Páez y los nuevos jefes estuvieron reunidos desde el miércoles hasta hoy viernes, trataban el punto del descabezamiento como jefes del Nuevo Tiempo de Alfredo Osorio y Gerardo Antúnez. Al parecer el jefe del dedo, está molesto por muchas vainas. Sus lugares, estarán ocupados por, Eliseo Fermín y Ángel Sánchez que se cobran la afrenta de Antúnez, al no aceptar a Eliseo por cuarta vez seguida en el Consejo Legislativo. Otros puntos se trataron como la situación de las primarias. Y por igual otras deserciones y por supuesto el próximo comentario.

¿Pablo atrapado y sin salida?

"Ve, yo me quedo aquí, echaote...esto es muy sabroso"

La MUD aprobó por unanimidad que quien vaya a las primarias y pierda no podrá regresarse o aspirar a otro cargo. PP ha dicho que la gobernación o la presidencia, pero las dos no. Preguntamos entonces, que pasará con el comando de campaña recién constituido con el sempiterno Cesar Morillo a la cabeza y con personeros como Jorge Sánchez Melean y José E Molina como apoyos? El mismo quiso.

Un diputado en apuros.

Su amor a las tierras nunca se ha dudado

Lo dijimos en anteriores entregas, el diputado Romero de Perija, tiene su rollo armao con el oficialismo, ya que al parecer es cuñado de un testaferro de Maduro, dicen las malas lenguas y las buenas también, cada quien que crea su vaina. Pues bien en esta ocasión, cuando le toco preguntar en el circo de la Asamblea nacional, por fin, primero halago el régimen y presionando por su gente para recordarle porque esta allí al fin hizo la pregunta. Lo tienen en la mira.

Antonio Ledezma, insiste.

Antonio es como yo: vive de truco en truco pero malos...

En gira de tres días, por Maracaibo, mientras Pablo anda por fuera, el abuelo busca su elección como candidato Presidencial, ateniéndose a las consecuencias de lo que dice la MUD:… Chivo que se atreve no vuelve, se desnuca. Hoy hablaremos con él y las impresiones se las traigo la próxima.

Revocatorio.

A pesar de algunos concejales que reciben dadivas, para no aceptar el revocatorio. Tanto Félix Bracho como Vidal, en Cabimas y Perija, los tienen en la paila. Hasta la gente roja, anda arrecha con este par uno borracho y el otro loco. Esperen más comentarios.

El Metro a centímetro de Maracaibo.

Estar montado en el metro es como montarse en una vieja montaña rusa, esa la de san miguel hace 30 años

Mientras las obras especiales para esta obra que aun continúa en escombros y sus vías llenas de huecos y con doble circulación, en un largo sin fin. Esta empresa que se ha tragado miles de millones de dólares reitera que no tienen cobres para su culminación definitiva. Pero, como dato curioso construyen una sede para El GAES que un grupo policial que debe estar atendido directamente por interiores. La nota casi clandestina en diarios capitalinos, habla que a un costo de 7,5 millones, unos siete mil y medio de los viejos, la sede del grupo Antiextorsión y Secuestros, adscritos al Comando regional No 3, fue inaugurada por el Comandad ante general de la GNB, Luis Motta y el y del Core 3, Julio Yepez. ¡Qué molleja Urbina, te la comiste!

Huelga de hambre.

El triunfo de los muchachos no lleva limites, dieron y dieron y el jefe con sus secuaces se cagaron, al extremo que pactaron la salida de algunos presos políticos, reconociendo en consecuencia que si los había. (Que molleja e pelón) quedaron en ridículo ante el mundo. El gochito árabe, Ministro del Interior, se reunió con los valientes jóvenes y les dijo que estaba bien, se soltarían los asignados, pero nada que ver con Mazuko, los Comisarios del 11 de abril y los hermanos Guevara. ¿Hasta cuándo sigue el ensañamiento contra estos personajes? Pues pa que sepan ahora vendrán nuevas acciones que pronto serán dadas a conocer.

Y como dice mi hermano Francis, esto se acabo hasta la próxima.

NOTAS EN VIDEO:

PARA EL GOBIERNO DE VENEZUELA: ESTA ES LA REALIDAD DE LIBIA

LO DIGO Y NO ME CONDENO, HUGO CHAVEZ SOÑO CON GANAR “¿Cuánto VALE EL SHOW?”

LA NUEVA POLICIA NACIONAL NOS MUESTRA EL USO DE LA FUERZA

VEA LOS PRIMEROS PUNTOS DE GAITEROS DEL ZULIA Y DE TOROS DE ARAGUA ESTA TEMPORADA 2011.

 DIPUTADO ALFREDO OSORIO, DIRECTIVO DE GAITERO INICIA OFICIALMENTE LA TEMPORADA

El Diputado a la Asamblea Nacional ALFREDO OSORIO, quien paralelamente a sus actividades políticas se desempeña como directivo del equipo de Baloncesto “GAITEROS DEL ZULIA”, da inicio oficial a la temporada 2011 en el Zulia, Venezuela. Resaltamos que es importante que quienes hacen las leyes tengan vinculación con el quehacer deportivo y contribuyan a la masificación popular de esta actividad y promuevan a los mejores talentos. Suerte Diputado Alfredo Osorio.

LO QUE NO SE HA DICHO SOBRE LAS DEMOCRACIAS…Especialmente para mis alumnos y seguidores

Tienes la oportunidad de participar con tus comentarios y criticas, en uno de los fenómenos comunicacionales más importantes, que ha revolucionado la informática, acompañame y juntos hagamos JUICIO A LA NOTICIA CON ANGEL MONAGAS.
Juicio y telebrollo
? LO QUE NO SE HA DICHO SOBRE LA DEMOCRACIA 

Karl_PopperKarl Poper

En la Universidad imparto dos cátedras: Filosofía del Derecho e Historias de las Ideas Políticas. Este blog no es necesariamente sobre ellas pero de algún modo están ligados por estar relacionados conmigo. Siempre he dicho y he jurado hacerlo realidad: Decir la verdad Caiga quien Caiga. No he abandonado la actividad política porque esa es inmanente al ser humano, sino la militancia en un partido. Hoy puedo afirmar así se sorprendan muchos y quizá hasta se ofendan, no soy de la oposición ni soy del gobierno, soy ANGEL MONAGAS y así me llaman. Este Juicio es sobre la Democracia y uno de sus observadores: KARL R POPPER. El en uno de sus trabajos RESPUESTA BUENA a UNA PREGUNTA MALA, hace una descripción, para mí una autentica NECROPSIA de la Democracia. Este fallecido filósofo alemán, vivió en Londres desde donde realizó su mayor obra, conoció el nacionalsocialismo, el socialismo y el comunismo. Admirado por el defensor de la democracia liberal Hayek, nunca compartió sus pasiones. Es uno de los pensadores que más me gusta y cuyas ideas constantemente me enamoran, su última obra En busca de Un Mundo Mejor, merece la atención de todo aquel que quiera gobernar. Mis alumnos y mis lectores merecen saber de él si les interesa saber lo que poco se dice sobre este fenómeno llamado DEMOCRACIA.

PLATON PREGUNTA QUIEN DEBE GOBERNAR

Popper afirmaba que Platón había creado una confusión que ha durado por siglos, y es la de haber planteado la pregunta ¿quién debe gobernar? En teoría la respuesta es muy sencilla: Solo los mejores o los más sabios deben hacerlo. Se ha dicho que deben gobernar las razas más puras, el pueblo, los trabajadores, entre otras. Quienes se hacen la pregunta también saben que no siempre gobiernan los más preparados o los buenos, acercándonos a la terminología de una película o western norteamericano. Es allí que para POPPER, si admitimos esta posibilidad, es que en nuestros pensamientos aceptamos el hecho de que los malos también pueden gobernar o gobiernan en muchos casos. Esto hace del tema algo bien interesante porque, por siglos nos han dicho que las democracias son los mejores gobiernos, por reflejar la voluntad de las mayorías (soberanía) y éstas, han dicho muchos políticos como Rafael Caldera y Rómulo Bethancourt no se equivocan. Curiosamente estas mismas mayorías no están preparadas para la eventualidad de tener gobiernos malos o regulares, por decirlo de algún modo. Y es entonces cuando POPPER señala que la pregunta de PLATON ¿Quién debe gobernar?, debe ser modificada y en su lugar cuestionar a las organizaciones e instituciones gubernamentales para evitar que los mediocres (termino mío, POPPER habla de malos e incompetentes) hagan al menor costo posible para el resto de la población, un mal gobierno.

TEORIA DE LA SOBERANIA SIN CONTROLES

POPPER magistralmente replantea la pregunta Platónica y señala que NO ES QUIEN SINO COMO se debe gobernar. El empieza primero por calificar como TEORIA DE LA SOBERANIA SIN CONTROLES a los que creen que la pregunta ¿Quién debe Gobernar? es lo fundamental de la actividad política. Bajo este principio consideran sus defensores ilimitados los poderes otorgados por el voto. Es decir, plantear el problema político como la definición de quién debe gobernar es un error básico y de fondo. No es ésa la pregunta a contestar, sino la de cómo debe gobernar. Esta tesis se acerca peligrosamente a los TOTALITARIOS disfrazados de demócratas. Esto lleva a interpretar que el PODER como concepto filosófico y político deben tenerlo los líderes sindicales, dirigentes políticos, artistas, etc., que son los que gozan de mayor prestigio en la sociedad. El califica esto de visión ilusa, porque en la práctica muchas veces han llegado a ser gobernantes los menos capacitados. Y lo más resaltante de POPPER es su cercanía a nuestros fenómenos latinos, quizá sin saberlo, cuando menciona a los que gobiernan como Gobernantes Poderosos que afianzan su poder en el uso de un aparato policial fuerte, lo cual establece para su poder una limitación. Siempre hay una relación de dependencia, aun en el gobierno más poderoso. Es allí cuando caemos en cuenta del Control Institucional de los Gobernantes.

POPPER Y LOS TIPOS DE GOBIERNO

POPPER afirma estar convencido que los gobernantes muy contadas veces, han estado por encima del promedio intelectual y moral, e incluso algunos no han llegado ni cerca del promedio. Por esta razón la sociedad debe prepararse para ser gobernada por el peor, al mismo tiempo que no debe renunciar a buscar el mejor, aunque en su visión sería una total pérdida de tiempo centrar todos los esfuerzos en ello. No obstante, las ventajas que potencialmente ofrece posibilitar un mejor ejercicio de la soberanía. POPPER en este dilema reconoce la existencia de dos tipos de gobierno.

1. Aquel que puede ser cambiado sin medios violentos como por ejemplo las diferentes elecciones.


2. El que debe ser cambiado por medios violentos, como las revoluciones por ejemplo.

INSTITUCIONES ANTI GOBERNANTES MALOS O UN SEGURO CONTRA LOS MALOS GOBIERNOS

En virtud de esto se plantea estimular la presencia de organismos oficiales que reduzcan la presencia de gobiernos tiránicos, totalitarios o dictatoriales. Una especie de mecanismo ANTIDICTADURAS, una suerte de SEGURO que blinde las democracias para impedir que a ella accedan gobernantes malos. Por supuesto no será fácil la toma de decisiones y estas también pueden ser tomadas por gobiernos dictatoriales, o sea, gobiernos que han llegado por medios democráticos y se trasforman en auténticos gobiernos de facto, donde prevalece la voluntad de uno solo disfrazada con un seudo proceso participativo. La sabiduría de POPPER lo lleva a establecer una legendaria frase: Los males de la Democracia, son mejores que las Bondades de la Dictadura, porque siempre el mecanismo de solución es no violento. Es ese momento que recuerdo el gobierno de PINOCHET por ejemplo, y otros, que basados en una oferta engañosa logran grandes avances en la economía pero a un costo humano muy alto. CHINA, IRAN, LIBIA y varios países africanos, por cierto, muy admirados por nuestro Presidente Chávez. No entiendo cómo se califica CUBA de democracia y se descalifica a HONDURAS, sobre cuyo resultado se insiste en que hubo golpe de estado y a pesar de que cualesquier jurista serio sabe lo que allí sucedió, se soslaya la realidad de la isla gobernada por un solo hombre FIDEL y quien lo hereda su hermano RAUL. Hasta ahora desconocía la existencia de un Democracia Hereditaria o Vitalicia. Ese poder de transferencia puede calificarse como un acto de democracia. Pregunto.

DEFINICION DE DEMOCRACIA

La democracia no es el gobierno de la voluntad de las mayorías o no debería serlo. La democracia es el resultado de un ejercicio balanceado de los poderes que la conforman y mecanismos de control que limiten el poder de quien gobierna. La democracia es una posibilidad cierta de tener buenos gobernantes en la medida que ella misma regule el poder que crea y que los ciudadanos ejerzan el voto no como la expresión de lo correcto, sino como la manifestación de un poder que puede cambiar de decisión. Ponemos y Quitamos.

Karl Popper tumbaAquí reposan los restos de Popper

PREPARADOS Y NO BUENOS

Tener gobernantes preparados que resuelvan los problemas de la gente. Esa sociedad que esta por nacer aun, debe llevar al poder a los MEJORES en los términos explicados y para ello debemos primero construir y fortalecer los controles que obliguen al balance una vez que lleguen al gobierno. La sociedad debe prever el error de ser gobernada por quienes están aislados de la realidad, gobernantes malos producto de solo buscar gobernantes buenos y no los preparados. POPPER acertadamente desarrolla esa posibilidad macabra y nuestra América Latina fundamentalmente está llena de esos ejemplos. Los buenos no son necesariamente los mejores. Suelo decir a mis alumnos La popularidad no es sinónimo de capacidad y es que no nos han enseñado (y no lo harán) a desarrollar el poder de nuestro voto contra aquellos que son el resultado mediático de un interés meramente electoral. La democracia nuestra es el resultado del ejercicio romántico y emocional y no de la dialéctica de la razón pero ese es otro tema.

Me preocupa que un país no se construye sobre la base de la negación o el voto anti. Lo más probable es que al actuar así, más temprano que tarde regresemos a la condición anterior. El voto afirmativo o positivo debe prevalecer. El problema es que enfermedades del sistema democrático como la polarización impiden el ejercicio de este discernimiento y muchas veces se vota por colores y musiquita, obviando las autenticas alternativas.

Tenemos el gobierno que nos merecemos, se suele decir en el ejercicio de la política y es muy cierto. Si queremos tener mejores gobernantes, votemos mejor. Así de sencillo es el asunto.

la mano En tus manos la decisión

 

LO MEJOR QUE HE LEIDO SOBRE LIBIA: ¿PASADO Y FUTURO?

LO MEJOR QUE HE LEIDO SOBRE LA SITUACION DE LIBIA

FUENTE: ALJAZZERA.NET

Libya: Past and future?
 

After alienating powerful tribes, Gaddafi’s regime seems to be falling, but it is unclear who could fill vacuum.

George Joffe

 

TRADUCCION: DR. JUAN QUINTERO, ANALISTA POLITICO INTERNACIONAL.

Libia: ¿Pasado y futuro?

Después de tener a su favor a las tribus más importantes, el régimen de Gaddafi parece estar llegando a su final, pero no está claro quién podría llenar ese vacío. 

 Muchos creyeron que el régimen  del coronel Gaddafi iba a soportar el vendaval del cambio que esta barriendo el mundo árabe debido a su reputación de brutalidad, brutalidad que había fragmentado a la población de seis millones durante los últimos cuarenta y dos años.

Su ahora probable desaparición, después de unos días de protesta de parte de manifestantes desarmados es más sorprendente todavía porque {el régimen} ha destruido sistemáticamente incluso el más mínimo pretexto de disidencia y ha atomizado a la sociedad libia así asegurándose de que ninguna organización -formal o espontánea- podría consolidarse lo suficiente para oponerse a ella.

El Islam político, fuese radical o moderado, ha sido la principal víctima, especialmente después de una rebelión Islamista en Cyrenaica, la región oriental del país, a finales de los años 90. Otras corrientes políticas se han exiliado desde 1973, cuando la “democracia popular directa” fue declarada y el jamahiriyah (El Estado de las Masas) entró en existencia.
Hasta el ejército libio fue tratado con sospecha, con su cuerpo de oficiales controlados y monitoreados en busca de posible deslealtad.  No es una sorpresa ahora que importantes unidades aparecen como separados del régimen y haber hecho posible la liberación del Oriente Libio.

 v Las causas del colapso:

Las únicas estructuras que toleraba el régimen, además de la formal estructura del “Estado de las Masas” (la visión idiosincrática del coronel Gaddafi de la democracia directa en el Estado sin Estado de Libia en la cual todos los libios estaban teóricamente obligados a participar), eran las bases tribales de Libia y el Movimiento de Comités Revolucionarios, igualmente atados al régimen mediante afiliación tribal y compromiso ideológico, y que disciplinaban y aterrorizaban a la población a través de una “justicia revolucionaria”.

Aparte de lo anterior, estaba solamente la familia del coronel y el rijal al-khima, los “hombres de la carpa” (los viejos camaradas revolucionarios del coronel miembros de la Unión de Oficiales Libres que habían organizado la revolución de 1969 en contra de la monarquía Sanussi y llevado al coronel al poder).  Mas sin embargo ni siquiera las tribus necesariamente apoyaban al régimen, aun cuando estaban constreñidos por el “liderazgo social popular”, un comité que reunía a treinta y dos de los lideres de las tribus más importantes sometido al ojo vigilante del régimen.

Pero, en realidad, las tribus Sa’adi de Cyrenaica, por ejemplo, tenían poco afecto por el régimen, pues habían sido la cuna del movimiento Sanussi que había controlado en el siglo diecinueve gran parte de la Libia y Chad moderna.  En sociedad con el Imperio Otomán, los Sa’adi estuvieron al frente de la resistencia a la ocupación italiana entre 1911 y 1927.

Los Sanussi habían sido disminuidos por la revolución, debido en gran parte porque los revolucionarios venían de tres tribus –los Gadhadhfa, los Maghraha y los Warfalla– y antes subordinados a ellos.

Puede ser argumentado, en síntesis, que la revolución fue, en su centro, una reversión de la política tribal, a pesar de su ostensible compromiso con el nacionalismo árabe.

v Temas geográficos:

De hecho, el régimen ha sido conscientemente construido sobre las espaldas de estas tres tribus que pueblan los servicios de seguridad y el Movimiento de Comités Revolucionarios.

Sin embargo ellos tenían sus propias quejas; los Warfalla habían sido implicados en el fallido golpe de Bani Ulid en 1993, y sus líderes habían rehusado a ejecutar a los culpables como una demostración de su lealtad al régimen. Los esbirros del coronel Gaddafi organizaron por su parte las ejecuciones, ganando la enemistad tribal y posiblemente explicando el por qué los líderes de la tribu tan rápidamente se unieron a la oposición cuando el régimen comenzó a colapsar.

Existe igualmente el imperativo geográfico por el rápido colapso del régimen.  Libia es esencialmente un desierto, siendo las únicas áreas capaces de soportar concentraciones de población la Llanura de Jefara, en las cercanías de Trípoli en Tripolitania, y el Jabal al-Akhdar detrás de Benghazi en Cyrenaica.

El resultado ha sido que los seis millones de habitantes de Libia, como resultado de un desarrollo económico impulsado por el petróleo en un Estado rentista que emergió a finales de los 60, están ahora altamente urbanizados y mayoritariamente concentrados en estas dos ciudadades y los pueblos satélites que los circundan.

v Corrupción:

Esto significa que cualquier régimen que pierda control de ellos ha perdido el control del país, aun cuando este controlando todo las demás áreas aledañas, tales como los campos petroleros en el Golfo de Sirt, que es de paso la base de los Gadhadhfa, o los Fezzan, que aparentemente se mantienen leales al régimen de Gaddafi. Es esto lo que explica cómo, una vez que el ejército en Benghazi cambio de lado, el régimen perdió el control de la Libia Oriental y el por qué su primacía en Trípoli, la capital, ha sido tan rápidamente amenazada.

Tampoco se puede ignorar la naturaleza del régimen o la de la familia Gaddafi como factor del colapso.  En los últimos años el régimen se ha beneficiado por la creciente inversión en Libia, aunado a los enormes ingresos petroleros, después de que en 1999 las sanciones relacionadas al asunto Lockerbie fueron suspendidas.

Mientras crecía el interés económico extranjero, también lo hacia la corrupción, aun cuando el mismo coronel Gaddafi fuese o no corrupto, sus siete hijos y una hija sin duda lo han sido, obteniendo sus fortunas de comisiones y flujos de ingresos provenientes de sector del gas y petróleo.

Los libios de a píe han sido excluidos de los beneficios de la bonanza petrolera por décadas, por lo cual la abrumadora corrupción enardeció su resentimiento en los últimos años.

v Mercenarios extranjeros

Adicionalmente, el líder libio, que no tenía ningún rol formal dentro del Jamahiriyah pero que se aseguraba que el Movimiento de Comités Revolucionarios le respondiera solamente a él, ha jugado sobre las aspiraciones de sus hijos de sucederle, poniendo a unos contra otros para asegurar que ninguno de ellos pudiese amasar suficiente poder para amenazar a su posición.

En un ambiente de permanente sospecha y desconfianza, no es de sorprender que el bastión final del régimen haya sido la de los “mercenarios extranjeros” que han aterrorizado a los libios con su violencia indiscriminada durante las últimas revueltas del país.

Mas sin embargo, ellos también forman parte de lo que el líder concibe como el Estado.  En la década de los 80, Libia abrió sus fronteras a todos aquellos que eran musulmanes, como parte de su visión del nacionalismo árabe y del radicalismo islámico.

El régimen también reclutó a la “Legión Islámica” para que asistiese en sus aventuras extranjeras, particularmente en África, como el Chad, Uganda y Tanzania iban a descubrir.

En 1997, Libia también renunció a su imagen como Estado Árabe, y en su lugar dándole prioridad a su destino africano, abriendo sus fronteras a la África sub-sahariana, a pesar de las intensas tensiones que generaban los inmigrantes, los cuales generaron disturbios y muertes en septiembre del 2000.

Ahora, además de utilizar a los inmigrantes africanos como una herramienta para coaccionar a los Estados europeos tales como Italia con la amenaza de una emigración descontrolada, también los ha reclutado dentro de unas fuerzas elites dentro del “Batallón Disuasivo” (la Brigada 32º) que son utilizadas solamente para represión interna.

Ellos no tienen lealtad a los libios quienes los odian y son las fuerzas de las cuales depende el coronel Gaddafi para asegurar que su régimen termine en un baño de sangre para castigar a los libios por su deslealtad a su visión política.

v El futuro

Sea lo que sea lo que el coronel piensa –y es lo que él piensa lo que determina la lucha dentro de la Libia de hoy- existen factores objetivos que determinaran el desenlace.

El descontento en la Libia Occidental ya ha llevado a pueblos en la Llanura de Jefara a unirse al creciente movimiento anti-gubernamental.  Se dice que el pueblo de Zuwara ha caído bajo el control de ellos y que luchas significativas se están dando entre las fuerzas leales al régimen de Gadaffi y el incipiente movimiento opuesto a él en Misurata y Zawiya, donde aparentemente helicópteros artillados han sido utilizados.

Aun si Trípoli se mantiene bajo el control del régimen, los pueblos aledaños a ella aparecen estar escapando de su autoridad.  Eventualmente, el líder controlará solamente la capital, más nada.  No hay duda de que la lucha se está haciendo cada vez más sangrienta, con estimaciones de muertos entre los 600 y los 2.000.

El desenlace será determinado por la lealtad de las fuerzas armadas y de las instituciones del Estado hacia el líder libio.

Sin embargo esto está cada vez más en duda; dos ministros, de justicia y de interior, han renunciado y las misiones diplomáticas alrededor del mundo están de poco a poco distanciándose del régimen, incluyendo misiones claves como la de las Naciones Unidas en Nueva York y en Washington.  Los diplomáticos dicen estar asqueados por lo que consideran un genocidio de parte de las fuerzas armadas de Libia al disparar en contra de manifestantes desarmados.

Hasta las mismas fuerzas armadas son cada vez menos confiables –una venganza postergada, sin duda, por la manera en la cual crónicamente se le ha manifestado desconfianza y mal utilizado.  Pocos, en las fuerzas armadas o dentro de la población, han olvidado el abuso del cual fueron objeto por el régimen después de que Libia se vio obligada a salir del Chad con fuertes pérdidas a finales de los 80.

¿Quién sigue?

El problema, es extremadamente incierto lo que pudiese emerger para reemplazar al execrable régimen del coronel.

Una consecuencia de su represión desenfrenada ha sido el de asegurar que ningún movimiento o individuo ha surgido como una alternativa natural.  Dentro de Libia, solamente la Hermandad Musulmana y algunos grupos extremistas islámicos tienen presencia formal.

Fuera de Libia existe una multitud de grupos de oposición, es verdad, pero no hay evidencia de que tengan alguna verdadera ascendencia dentro del país.
Existe también un creciente temor en los Estados europeos del margen norte del Mediterráneo de una ola de inmigrantes y buscadores de asilo huyendo de la violencia.  Y a la vez hay un millón de inmigrantes africanos sub-saharianos atrapados en Libia con la esperanza de cruzar hacia Europa.

George Joffe es investigador en la Universidad de Cambridge, y profesor visitante en el Kings College de la Universidad de Londres, especializado en Oriente Medio y África del Norte. Fue Director de Estudios en el Instituto Real de Asuntos Internacionales en Londres (Chatham House). 

Los puntos de vista expresados en este articulo son exclusivos del autor y no necesariamente reflejan la política editorial de Al Jazeera.

SIGUEN LOS ESCANDALOS DE LOS REVOLUCIONARIOS…Vea video del escandalo

SIGUEN LOS ESCANDALOS DE LOS REVOLUCIONARIOS…

ESTA VEZ ES EN FALCON, UN CASO BIEN LAMENTABLE.

Durante la noche, muchos aprovechan para mostrar su verdadera personalidad

 

 Pillan a director del IPASME de Punto Fijo en actos reñidos contra la moral en plena vía pública

Fuente Noticias Candela

 A continuación mostramos un video colgado en Youtube, cuyo protagonista sería el actual director administrativo del Ipasme en Punto Fijo (estado Falcón), Douglas Salazar, aparentemente bajo los efectos del alcohol, en momentos cuando es sorprendido por funcionarios policiales, dentro de un vehículo junto a un “supuesto” transexual, en plena vía pública, en actos reñidos con la moral y las buenas costumbres.

En el video se puede observar la discusión sostenida entre Salazar y los agentes policiales. También se aprecia la forma como el personaje en cuestión trata de abrochar sus pantalones al descender del vehículo donde fue capturado in fraganti.

Por lo tanto, el número de cédula que leen en el minuto 4:08 no es de él sino de la acompañante. O mejor dicho, del acompañante, porque se llama Narvis Ramón. La cedula que leen es la del presunto “travesti” no. 19.944.330  y correspondiente a Gregorio Moncada Rivas, quien según la pagina web del CNE tiene objeción para votar por estar fallecido.

No hay que ser muy inteligente, para imaginarse porque el video llego al conocimiento público. El mencionado funcionario o ex funcionario, porque a raíz de lo ocurrido aparentemente fue destituido, fue puesto en libertad. Seguramente los funcionarios policiales responsables de la grabación del video, pretendieron una contraprestación para mantener su silencio. Al ver el video en la calle, concluimos que el profesor en cuestión no correspondió a sus pretensiones. Ambas conductas son reprochables. ¿Quién es más o quien es menos, no es el problema a resolver? “El susodicho-menciona Noticias Candela en su nota- según y que ya tenía en curso una denuncia por acoso sexual, dicen las malas lenguas que le hizo la vida de cuadritos a todo el que no estuviese de acuerdo con el y lo mas arrecho fue profesor de Cátedra Bolivariana…”

MI JUICIO: La sociedad falconiana está conmocionada por este hecho. Sin embargo imagínense ustedes, esto salió al conocimiento público motivado a las condiciones morales de los funcionarios policiales. ¿Cuántos actuaran como el ex funcionario en cuestión? En manos de quien estamos.

 EL VIDEO EN CUESTION, en Punto Fijo Falcón

EN ESTADOS UNIDOS, WISCONSIN también protestan:

Miles de manifestantes se reunieron este sábado por quinto día consecutivo frente al Capitolio de Wisconsin para protestar en contra de un proyecto de ley presupuestaria que reduce los derechos sindicales. El proyecto ha sido impulsado por el gobernador republicano Scott Walker, quien asegura que la medida es necesaria para equilibrar las cuentas del estado, que están «muy afectadas» como en casi todo el país.

Este sábado, mientras los partidarios de Walker gritaban que se aprobara la ley, los trabajadores, estudiantes y demás personas que protestan en contra entonaban cantos para que el proyecto sea suspendido.

DOS GRAVES DENUNCIAS: EN LA SIERRA, EJERCITO AGREDE A PUEBLOS INDIGENAS Y VEA COMO SE REPARTE LA LECHE EN EL ZULIA. Absolutamente asombroso…

Una comunidad pacifica vivió momentos de violencia. 

Pánico en la comunidad indígena de Toromo por agresión militar. 

    Periodista Jairo Licero Jiménez

La comunidad indígena de Toromo, ubicada al pie de la Sierra de Perija a escasos veinte kilómetros de Machiques  se vio amenazada en la tarde de ayer cuando un grupo de efectivos militares del ejército venezolano disparo contra la población al momento en que se resistían a ser persuadidos mientras realizaban una asamblea en presencia de sus caciques. 

Todo comenzó cuando los dirigentes indígenas y respectivos caciques convocaron a toda la población para fijar posición en cuanto a una serie de engaños de los cuales estaban siendo objeto por parte de instituciones del gobierno nacional las cuales habían sido prometidas desde hace varios años y hasta el momento no han sido cumplidas pero que a nivel de los respectivos ministerios aparecen como ejecutadas y entregadas.

Fulgencio Mindiola, vocero del consejo comunal de Toromo, manifestó que “nuestra comunidad es totalmente pacifica, y según nuestra ley todos los problemas los resolvemos dentro de nuestra jurisdicción, y no aceptamos que personas ajenas a nuestra raza y a la comunidad vengan a dominarnos”. 

Según él, hace varios días viajaron a las instancias de varios ministerios en Caracas con el fin de solicitar el cumplimiento de una serie de obras que les habían prometido a la comunidad  desde el año 2008 tales como agua potable, vías de penetración, canchas deportivas y patios para el secado de sus productos agropecuarios, pero sucedió que al momento de la entrevista, observaron que existía un informe donde mostraban la culminación total y la dotación de insumos y equipos al ambulatorio de la comunidad, cosa que inmediatamente reclamaron. “en la escuela existe un grupo de docentes con más de tres años de servicio que aun no han cobrado su primer sueldo y ni siquiera aparecen en nomina” destaco. 

Alega el informante que se le pidió al coordinador de Barrio Adentro regional elaborar un informe de lo sucedido, porque al parecer se había mentido, y esto en la cultura de los indígenas es castigado. Al momento de la reunión en la comunidad se hace presente el Dr. Elvis González a quien le solicitan expresar las causas de lo sucedido, pero al parecer los ánimos se caldearon y dicho representante se retira para solicitar protección ante los miembros del ejército acantonados en dicho lugar alegando que se pensaba iba a ser retenido por los indígenas.

  

Vean como esta el Ambulatorio y al Cacique Jorge Romero

                      

          Paralizados se encuentran los trabajos del ambulatorio de Toromo 

Jorge Romero, cacique mayor de la comunidad expreso, que fueron rodeados en actitud de amedrentamiento a todos los indígenas en plena asamblea, ante lo cual solicito inmediatamente su retiro del lugar llevándolos hasta la base de seguridad del ejercito situado a escasos cincuenta metros del lugar de la asamblea, en ese instante de manera violenta los efectivos castrenses comenzaron a disparar creando pánico en el lugar. “nosotros tenemos la filmación de los hechos porque disponíamos en ese momento una filmadora y estamos dispuestos a mostrar como sucedió todo” termino diciendo.

María Peñaranda, miembro de la comunidad mostró la cantidad de quince conchas de proyectil de fusil que fueron posteriormente recolectadas en el sitio y expreso que ya están cansados de tanto engaño y tantas promesas, tan solo queremos que cumplan con todos los proyectos que hemos entregado” esto es una muestra, manifestó señalando el ambulatorio que tiene seis meses paralizada la construcción”. La base del ejercito si la terminaron rápido, mientras que la salud tiene que esperar”, acotó.

(Vean arriba la foto de las conchas usadas en su contra)

El grupo de caciques de las distintas comunidades exigen la reparación del daño causado y para lo cual piden que el Dr., Elvis, para el momento resguardado en la sede del ejército, cancele una multa que le será impuesta previo acuerdo entre los caciques, ya que mintió e irrespeto al pueblo indígena.” La autoridad indígena exige justicia y mantenemos nuestra posición”. Destacaron al final. 

MI JUICIO: ¿ESTARA ENTERADO DE ESTO EL PRESIDENTE? Recuerdan lo que dijo la Ministra para Asuntos Indigenas en la llamada Interpelación. ¿Como quedan los artículos 119 y siguientes de la Constitución Bolivariana misma?.

Gracias al Periodista Jairo Licero por esta grave denuncia.

SEGUIMOS DENUNCIANDO:

SEÑOR COMANDANTE PRESIDENTE, VEA COMO SE ENTREGA LECHE EN EL MUNICIPIO CABIMAS, COSTA ORIENTAL DEL LAGO ESTADO ZULIA

NO PUEDE DEJAR DE LEER EL SEMANARIO SEXTO PODER, UN MEDIO QUE VA POR EL MEDIO, EN NUESTRO ESTILO CAIGA QUIEN CAIGA

PRIMERA PLANA

 

Lean mi columna Regiones Página 14. Aunque todo esta bueno

 

 

 

NO ES INTERPELACION SINO INTERPRETACION, pero DE UNA OBRA

Nunca respondio sobre la corrupción en PDVSA, las deudas, los planes futuros

 

Reitero, insisto, lo que sucede en la Asamblea Nacional está muy lejos de ser una interpelación. «interpelación» como una de las manifestaciones de la función de control que tiene a su cargo el órgano legislativo, la cual va dirigida a determinar la responsabilidad política de los funcionarios públicos en ejercicio de sus funciones. Ahora bien como se puede ejercer un control efectivo, de acuerdo a lo que dice nuestra constitución en el esquema planteado por el PSUV en la Asamblea Nacional. Estoy seguro que el pueblo no está contento con esto. Es decepcionante observar a los ministros evadir y esquivar las respuestas necesarias, si quieren dar una correcta “interpelación”. ¿Qué es eso de aplaudir? ¿Qué es eso de ver a un Ministro “arengar” como cualquier político en mitin? ¿Qué es eso de llevarse a “barras” “hordas” para que aplaudan a los Ministros y diputados chavistas?

El colmo de los colmos fue cuando el Señor Diputado ARISTOBULO ISTURIZ dijo al final de la sesión. Transformado en el Diputado GURU pronuncio su discurso como si de su boca manara sabiduría. “Ustedes estuvieron 40 años, nosotros apenas 12. Nos faltan 28…” En la bancada del oficialismo los aplausos invadieron el reciento. La oposición solo observo. Quienes miraban la escena por televisión casi palidecen “Dios es que siguen”. ¿Cómo justificar la ineficiencia con tan burdo razonamiento? Durante los 40 años no hubo reelección, en consecuencia el gran problema era la falta de continuidad en las políticas gubernamentales. Pero Chávez tiene casi 13 años de Gobierno. Esa que dijo ARISTOBULO, que más que GURU parece una bruja de pueblo, no puede ser la excusa. Pueden decir que CHAVEZ es un líder como pocos, que tiene un gran poder de convencimiento pero no que ha hecho un buen gobierno. No tomando en cuenta el dinero que ha ingresado en este país en trece (13) años para ser manejada por un solo hombre.

No me atrevo a decir ¿Quién gano o quien perdió? Empero sí creo que el país definitivamente perdió.  Esto no es democracia. La democracia se fundamenta en el respeto al oponente. En el reconocimiento de la existencia de diferencias. En la igualdad de condiciones. ¿Cuánto le costó al país la movilización de ayer en la Asamblea Nacional para que aplaudieran a Rafael Ramírez? Esto no es ejercicio de un estado de derecho. El chavismo insiste en sus clases de historia de los Cuarenta años y del 11 y 12 de Abril. ¿A quién le habla el PSUV?

Quienes me leen saben que he sido muy duro con la oposición pero ayer, el chavismo demostró porque la historia es cíclica. Me remonte a la “revolución de los mil años” que hablaba Hitler. A la revolución bolchevique. Un túnel del tiempo.

 La oposición debe seguir asistiendo a la Asamblea Nacional pero debe replantearse la forma en que hace presencia porque el venezolano quiere una visión de país y no una clase de historia. Debe renacer la esperanza y no el resentimiento.

De interpelación hemos pasado a la interpretación de una obra de teatro o de una vieja música, aunque creo que el chavismo esta sordo. No oye. No escucha. Oido en tierra y no rodilla debe ser la consigna.

ME VOY DE VIDEO:

JULIO MONTOYA SE LUCIO EN LA ASAMBLEA NACIONAL

 ANDRES VELASQUEZ DIO LA CARA POR EL ESTADO BOLIVAR

 EN BRASIL MIRE LO QUE LE PASO A UN HOMBRE POR ESTACIONAR MAL

 LO DE LA INSEGURIDAD Y VIOLENCIA EN VENEZUELA NO ES CUENTO, por un celular blackberry….

AQUÍ LE DAMOS MARACA PERO CON MADERO SHOW

Y AQUÍ SEGUIMOS CON MADERO TOCANDO EL ORGANO

SIGUE LA CRISIS EN MARACAIBO: SALSERINES EN HUELGA DE HAMBRE OBTIENEN APOYO JUDICIAL. Mientras LEDEZMA…

SIGUE LA CRISIS EN MARACAIBO: SALSERINES EN HUELGA DE HAMBRE OBTIENEN APOYO JUDICIAL.

No hay sorpresas. Quien esperara lo contrario no vive en Maracaibo

La Jueza Superior Contencioso Administrativo para la región occidental Dra. Gloria Urdaneta, decreto la admisión de una medida cautelar solicitada por los obreros en conflicto “Se ordena el restablecimiento de los derechos constitucionales al salario, al trabajo y a una vida digna, así como el pago de los salarios que les corresponde por ley a todos los trabajadores del barrido manual”, dice el texto firmado por la jueza.

El Diario PANORAMA, el más leído en el Zulia señalo “Informó el abogado que la “alcaldesa ya tenía una prohibición de ejecutar la reingeniería o reestructuración organizativa de este organismo, por orden del mismo Juzgado Superior en lo Civil y Contencioso Administrativo. Esperamos que la acate”.

PANORAMA agrega “La noticia volvió las esperanzas de los 1.380 obreros de la limpieza que ayer, desde las 9:30 am, marcharon desde la sede de la Fundación para el Saneamiento Ambiental (Funsama), en la avenida Los Haticos, hasta la sede de la Alcaldía, en el casco central, para manifestar el rechazo al decreto de eliminación que Trejo había firmado el pasado sábado y que desde hoy se espera sea publicado en Gaceta municipal. Trejo había informado en horas del mediodía, desde el malecón —donde se puso en marcha el operativo Limpiando la ciudad, con un grupo de trabajadores de barrido manual— que la liquidación del IMA “es irrevocable” y que ya había conformado la comisión liquidadora que se encargaría del despido. No tenemos recursos para mantener una nómina de casi 3 mil trabajadores, ya hemos conformado 15 cooperativas con las mismas personas que habían renunciado al IMA y sólo tenemos capacidad para emplear a 300, a la gente hay que decirle la verdad”, dijo. Durante la tarde se intentó conocer la reacción de Trejo ante la medida, pero no fue posible la comunicación”.

Maracaibo dejo de ser la Ciudad más bella

MI JUICIO: Insisto reitero: La Alcaldesa TREJO está muy mal asesorada. Tener la razón no es suficiente en política y menos con el actual poder Judicial. Ella misma se pone la soga al cuello cuando declara que ya han conformado 15 Cooperativas. O sea, las hizo la Alcaldía y no los propios afectados. Esto reafirma los rumores que hay sobre la verdadera persona que está detrás de estas 15 cooperativas, creadas en tiempo record por cierto. Además ella misma reafirma que solo tienen capacidad para darle trabajo a 300 salserines. Es decir, si está lanzando a la calle a más de 1000 padres y madres de familia y eso no es bueno ni en Maracaibo ni en la china. Además entra en contradicción con lo que ella misma y su gobierno han dicho de que “no van a botar nadie”. LO GRAVE DE TODO ESTO es que seguramente la Alcaldesa TREJO emulando a su marido Rosales (Cuando fue Alcalde perdió más de 150 juicios y nunca acato los fallos judiciales), no aceptara lo decidido por la Juez y apoyada mediáticamente con cadenas y medios pagados, más el apoyo del primer partido de la región UNT, desafiara a la Jueza GLORIA URDANETA y ante la opinión insistirá diciendo algo como “No hay como…” “No soy mago…”. La ciudad de Maracaibo seguirá sumida en la peor crisis de su historia desde los años 60 y la famosa huelga del aseo urbano. Los huecos y la basura se comen a la ciudad. La inseguridad reina y en Polimaracaibo la cosa esta muy grave y hay según el propio designado como Director “200 reposeros” (cobran sin trabajar), los empleados tampoco es que están muy contentos…En fin, ellos son los líderes. Ellos son los que saben y nosotros según ellos, no tenemos razón de decir esto.   

 

“QUIEN QUIERE SER PRESIDENTE”: Con el lanzamiento del llamado ALCALDE MAYOR se inicia el juego por la Presidencia en la oposición.

El apodado EL ABUELO prepara su acto de magia.

El alcalde mayor de Caracas se inscribirá como candidato a las primarias opositoras. Finalmente el primer nombre se asoma, oficialmente, como candidato a las primarias presidenciales de la oposición: Antonio Ledezma. El alcalde Metropolitano así lo anunció en Valencia, donde dijo: “Estoy decidido a participar y por supuesto eso se anunciará formalmente cuando se definan las reglas del juego. Tendremos una elección primaria y el candidato de la Unidad va a ser elegido con la participación de todos los sectores que quieran participar”. Mientras tanto PABLO PEREZ (que ya no quiere ser Candidato a menos que…por supuesto) cena con Henry Falcón.

El 13 de Febrero cenaron juntos HENRY FALCON y PABLO PEREZ, como siempre el chino PAEZ (el hombre más peligroso de la política zuliana) esta metido en el guiso.

Primero Justicia presentara a HENRIQUE CAPRILES y como outsider tiene a OSWALDO ALVAREZ PAZ. LEOPOLDO LOPEZ tendrá que luchar contra las vacas sagradas de la oposición que nuevamente negociaron su cabeza con CLODOSVALDO RUSSIAM y ya este le dijo “No te vistas porque no vas”. MARIA CORINA MACHADO, pretende desde el sector independiente del Este de Caracas emerger como alternativa, pero otra mujer se le opone como Rocío San Miguel, quedando su opción sin ninguna novedad. EDUARDO FERNANDEZ, deshoja la margarita al igual que HENRY RAMOS. El gobernador de LARA, HENRY FALCON, intenta convencer al Nuevo Tiempo y a AD, el dice que COPEI no será problema y solo un ex chavista podría gobernar en esa transición. Independientes reales como LORENZO MENDOZA se asesora con hombres como JJ.RENDON.  En fin empezó el concurso…QUIEN QUIERE SER PRESIDENTE…¿Quién será el Eladio Lares?  

EGIPTO SIGUE EN LA MIRA DE MUCHOS VENEZOLANOS…Por Twitter y Facebook llaman a Paro Civico otros se suman a huelga de hambre

¿Cuáles son las alternativas contra el Régimen saliente de Egipto?

Hermanos Musulmanes ¿Remedio? o ¿Peor Enfermedad?

 

En este proceso contra MUBARACK han sido protagonistas entre otros: Hermanos Musulmanes. La alternativa más probable, que ya están afilándose las garras (o los sables), sería el grupo radical islámico Hermanos Musulmanes (Muslim Brotherhood).  Este grupo, surgió como representante del más acérrimo fundamentalismo islámico y aunque luego decidió “moderarse”, lejos de pretender devolver los valores democráticos a la sociedad egipcia, muy probablemente trataría de instaurar un Califato, una monarquía constitucional islámica gobernada obviamente por un califa.

O sea, pasarían de una seudo democracia dictatorial a una teocracia islámica. Algo similar pasó hace un tiempo en Tibet, cuando el mundo proclamaba “Free Tibet” para liberarlo de las garras del sucio “comunismo” chino… ¿pero liberarlos hacia qué? ¿Hacia una teocracia budista? ¿De qué democracia hablan los que apoyan la destitución de Mubarak? El pueblo Egipto en toda su historia nunca ha conocido la democracia

 Que se entienda bien: no estoy a favor del dictador Mubarak, simplemente pregunto si para el pueblo egipcio la cura no será peor que la enfermedad. El Presidente MUBARACK no duro 24 horas, luego que el Presidente OBAMA hablo y prácticamente lo conmino a renunciar. Ahora las Fuerzas Armadas gobiernan en Egipto y dirigen y planifican el futuro gobierno de este lejano país.

EN VENEZUELA, UN SECTOR DE LA OPOSICION QUIERE TRASLADAR LOS HECHOS DE EGIPTO A NUESTRO PAIS A TRAVES DE LOS ESTUDIANTES

Mientras los viejos enemigos vuelven a enfrentarse la otra Venezuela se mueve

 

El Presidente CHAVEZ y casi todo el chavismo vuelven incesantemente a hablar de “golpismo” y aseguran que hay “un golpe marcha”.  Hace dos semanas en pleno acontecimiento lo de TUNEZ, YEMEN y EGIPTO (el más publicitado) un grupo de estudiantes inicio una “Huelga de Hambre” en la sede de la OEA en Caracas. Igual lo están haciendo en varias zonas del país. Los vientos de Egipto llegan a Venezuela, lo que no podemos determinar es la fuerza de los mismos. ¿Simple brisa? No sé.

A través del TWITTER y FACEBOOK se está llamando a un PARO GENERAL de actividades en Venezuela en los próximos meses. Al parecer este llamado es “espontaneo” y organizado por sectores opositores de la sociedad civil.

El fenómeno EGIPTO no es trasladable en un 100% a Venezuela, pues este lejano país en más de 5000 mil años nunca ha conocido la democracia. ¿Realmente fueron las redes sociales las responsables de lo que allí paso? ¿Son los pueblos que tumban gobiernos o ellos son los instrumentos de los intereses en pugna?

Este Ajedrez tiene ya pocas piezas. Los dos reyes están vivos. Nadie se equivoque. El Presidente Chávez según la encuestadora más prestigiosa de Venezuela, ha disminuido su popularidad pero aun tiene un alto porcentaje. La oposición tiene aun que definir su candidato. Los responsables principales de que CHAVEZ esté allí quieren imponer su candidato: ANTONIO LEDEZMA o PABLO PEREZ o MANUELROSALES (AD sector bachaco y lusinchi mas COPEI de ROBERTO HENRIQUEZ, CESAR PEREZ, y la seudo izquierda encbezada por TEODORO PEKKOF, entre otros). La nueva Venezuela tiene a CAPRILES, LOPEZ, MARIA CORINA MACHADO y hasta el propio Eduardo Fernández, con un grupo de independientes y LORENZO MENDOZA, quien sería el único candidato de autentica novedad.

MERIDA ARDE Y CASI NINGUN MEDIO LE DIO IMPORTANCIA

Las protestas de Merida ¿Aviso? ¿Premonicion?

 

REPORTE 24 señala: “Aunque existe “total normalidad” en la ciudad andina, situada a 882 kilómetros al suroeste de Caracas, se registra una “ola de rumores malsanos (difundidos) por diferentes medios, tanto radiales como de la red, especialmente a través de twitter, llamando a saqueos”, reveló el gobernador, también partidario de Chávez… El gobernador de Mérida no identificó al grupo al que pertenecían los fallecidos, de 33 y 39 años, asesinados el pasado viernes en unas instalaciones de la Universidad de Los Andes (ULA), aunque “hace cinco años” dejaron de ser estudiantes de esa casa de estudios, según Díaz…Sin embargo, medios de prensa de Mérida sostienen que los fallecidos pertenecían al movimiento Tupamaro de la izquierda radical afín a Chávez”. Como es esto, “esquiroles”, “contrarevolucionarios”. Se repetirá la historia de Bandera Roja. ¿Por qué la mayoría de los medios no le dio importancia a estos hechos?

 

Sectores oficialistas descontentos como los Tupamaros estarian participando en las protestas

 

DIA DE LA JUVENTUD EN EL MUNICIPIO BARALT ESTADO ZULIA

Las fotos muestran como el partido UNT en esta parte del Zulia va rumbo a la extinción y ni el Gobernador Pablo Pérez ha podido evitarlo.

 

En Baralt hicieron honor al nombre escualidos, porque a pesar de ser pagados no se movilizaron.
Ni con viejos lograron reunir una considerable participación.

POSDATA: DESDE BARALT me informan que el fracaso de la marcha fue motivado a la poca iniciativa y errores de los organizadores quienes como son funcionarios del gobierno regional pensaron que no era necesario invitar a todos los partidos de la Mesa de la Unidad. Que con ellos (gobierno regional) era suficiente. Lo grave es que se gastaron una millonada en publicidad: pendones, volantes, pintura, entre otros. Los organizadores eran LOTERIA DEL ZULIA, SECRETARIA DE ESTADO DE BARALT (muy amigo del Gobernador), el PAE (Programa alimentario Escolar) y el mismisimo Despacho del Gobernador. ¿ Y entonces como dice el salsero Gilberto Santarosa «que alguien me diga»?

LA REVOLUCION DE LOS CUATRO VIERNES: EGIPTO….Vea el video que ocasionó el problema que impidió que MUBARACK tenga San Valentín

EGIPTO, CUATRO VIERNES FUERON SUFICIENTES…Venezuela en la mira de seguidores de este hecho histórico.

 

EGIPTO no parece un país no tan lejano

Primer viernes El lunes 14 de enero, un joven se inmolaba en El Cairo. Al día siguiente, otro joven más seguía su ejemplo, y el viernes 18 de enero un tercer joven se prendía fuego en la ciudad de Alejandría. Estas tres inmolaciones siguieron el ejemplo del bonzo tunecino, Mohammed…

 Primer viernes

El lunes 14 de enero, un joven se inmolaba en El Cairo. Al día siguiente, otro joven más seguía su ejemplo, y el viernes 18 de enero un tercer joven se prendía fuego en la ciudad de Alejandría. Estas tres inmolaciones siguieron el ejemplo del bonzo tunecino, Mohammed Bouazizi, que se inmoló en Túnez y desató una revuelta que acabó con la caída del líder tunecino, Zine El Abidini Ben Ali. Los jóvenes protestaban -con su vida- por la falta de empleo y los abusos policiales en Egipto.

Segundo viernes

Tras la inmolación del viernes 18 de enero una joven de 26 años, Asmaa Mahfouz, colgó un video en Youtube. En él pedía al pueblo egipcio que se uniesen a su protesta el viernes 28 de enero en la plaza Tahrir, que no la dejasen sola. Pensaba salir para protestar de forma activa: no quería más inmolaciones, más sacrificios. El video comenzó a moverse en las redes sociales egipcias. Y lo increíble ocurrió: los egipcios no dejaron sola a Asmaa. Y salieron a la calle.

Tercer viernes

Durante toda la semana, los manifestantes jugaron al ratón y al gato con la policía egipcia. Internet fue desconectado en todo el país y los manifestantes gaseados sin piedad con gas lacrimógeno. Vivimos -los que observábamos esta revolución tan cinematográfica- momentos de gran tensión. Vimos las llamas acercarse al Museo Arqueológico de Egipcio, y vimos al pueblo egipcio rodear su más preciado tesoro para defenderlo con sus propios cuerpos. Vimos al pueblo egipcio desafiar los golpes y los constantes toques de queda. Vimos radios italianas enlazando con código morse con el pueblo egipcio. Si, vimos cosas increíbles. Y la semana avanzó, con el país paralizado, hacia el viernes 4 de febrero. Los egipcios le pusieron un nombre: viernes de rabia. Haría una semana que estaban en las calles.

Cuarto viernes

Aunque Mubarak no daba señales de querer irse, los egipcios no cejaron. Hubo muertos -¿cuántos? ¿Cientos? no lo sabemos todavía, hubo palizas y desapariciones tanto por parte del Ejército como de la Policía. Pero algo estaba cambiando. Se supo de policías balaceados por haber desobedecido la orden de disparar contra el pueblo. Aunque la actitud oficial del Ejército era ambigua, los soldados rasos parecían querer proteger al pueblo, interponiéndose entre los manifestantes y la policía. Mubarak aseguró el jueves que no se marcharía, y el Ejército -tras haber jurado ayudar al pueblo- pidió a los manifestantes que se retiraran. Pero los egipcios esperaron todavía un día más. Solo un día más, para que volviera a ser viernes.  Como si supieran que estos viernes estaban repletos de simbolismos, que eran poderosos, apostaron por un viernes más. Y cuando el viernes 11 de febrero llegó, Mubarak vio que sus órdenes no habían sido obedecidas, que estaba rodeado, y huyó.

Un crresponsal extranjero expresaba: «No sé si hemos visto una película de ciencia ficción o esto ha sucedido de verdad. Pero si es verdad, entonces tal vez nos hallemos frente a un momento histórico. Porque tras los ejemplos de Túnez y Egipto sabemos que es posible cambiar un país no sin violencia, porque si la hubo. No hace falta tomar la Bastilla. Es más, ni siquiera hace falta tomar las armas. Solo hace falta perder el miedo y responder con un rotundo “NO” ante las peticiones de “abandonen la plaza”, señalo». Así de fácil no creo ni comparto la posición del periodista.  Así de difícil, diria yo. En solo cuatro viernes pueden pasar muchas cosas. Sin embargo, Venezuela no es Egipto. Ni Chávez es Mubarack y sobre todo, hasta la fecha nuestra oposición, incluidos los jovenes, hacen una oposición muy «light», de «manitos pintadas» y no creo que eso resulte en una presión eficaz. Se oyen voces por las redes.

 El pueblo egipcio salió a las calles pidiendo la destitución del presidente Hosni Mubarak. El presidente egipcio está en el poder desde hace 30 años con muchísimas características de dictador. Visto así, es fácil simpatizar con la causa del pueblo egipcio, cansado de la corrupción y malas condiciones socioeconómicas que les toca vivir: el mundo está feliz con la salida de MUBARACK.

EL VIDEO QUE CAMBIO TODO

La chica que ven en pantalla se llama Asmaa Mahfouz. Tiene 26 años y grabó este mensaje en video anunciando que el 25 de Enero acudiría a la plaza Tahrir para manifestarse contra la corrupción. Asmaa estaba cansada de ver inmolaciones y creía que los egipcios debían actuar de otras maneras para lograr cambiar su país. E hizo un video. En él, hizo un llamado a todos los egipcios: dijo que deberían acudir con ella, y que si permanecían en casa serían también responsables no solo de lo que le ocurriera a ella sino de lo que le ocurriera al país. Asimismo, pidió a los egipcios que transmitieran el mensaje de la convocatoria a través de sms, redes sociales, etc.Y luego…bueno, luego pasó lo que pasó. Pasó que funcionó. También pasó que Asmaa fue amenazada de muerte junto con toda su familia por “gente de Mubarak”, tal como se dio a conocer el 5 de Febrero.

La periodista Mona Eltahawy dio crédito al mensaje de Asmaa como el video que inspiró la revolución en Egipto. No sabemos si realmente sucedió así o no. Pero si sabemos que nos gusta pensar que un video en el momento adecuado puede prender la llama que ponga en marcha el cambio de un país.

NO DEJE DE LEER SEXTO PODER ESTA SEMANA VA CON TODO…CAIGA QUIEN CAIGA

CHAVEZ LLEGO A LA TV AMERICANA…y como siempre y no solo en Venezuela generó polemicas. Vea el video

CHAVEZ LLEGO A LA TV AMERICANA…y como siempre y no solo en Venezuela generó polemicas.

Este es un funcionario del Gobierno de Venezuela de Boruagua (ficticio por supuesto)

De los productores de exitosísimas series de televisión, llega un documental ficticio que echa un vistazo al excitante mundo de los gobiernos locales. Las cámaras del documental siguen a Leslie Knope (Amy Poehler) una burócrata de medio nivel en el departamento de Parks and Recreation de Pawnee, Indiana. En un intento por embellecer su pueblo, Leslie se propone un proyecto que debería ser muy sencillo: ayudar a la enfermera Ann Perkins (Rashida Jones) a convertir una construcción abandonada en un parque comunitario. A Leslie la ayuda su colega, Tom Haverford (Aziz Ansari), quien muy carismáticamente utiliza su posición en el gobierno con motivos personales. Ella tiene una relación complicada con su jefe, Ron Swanson (Nick Offerman) quien encuentra cualquier oportunidad para hacerla sentir frustrada, quien se opone por principio a cualquier tipo de gobierno. Poco a poco nuestra ambiciosa protagonista se acercará a conseguir su meta final que es convertirse en la primera presidenta mujer de Estados Unidos.

En uno de sus capítulos se trato el tema de CHAVEZ y su gobierno

PARQUES Y RECREACION (Parks and Recreation) es un programa del Canal Sony y en uno de sus episodios (1era temporada) la Alcaldesa  Leslie recibe una visita de la delegación de la ciudad de Boraqua, en Venezuela, y se queda perpleja con las diferencias culturales. Tom comienza a trabajar como Office Boy.  La serie de Sony Entertainment Television protagonizada por Amy Poehler, hacen una parodia sobre la gestión de Hugo Chávez y el gobierno Venezolano » Ciudades Hermanas «es el quinto episodio de la segunda temporada de Parques y Recreación , y el general undécimo episodio de la serie. Originalmente se emitió en la NBC en los Estados Unidos el 15 de octubre de 2009. En el episodio, Leslie da la bienvenida a una delegación de Venezuela, que actúan sin respeto hacia Pawnee (ciudad) y los Estados Unidos. «Ciudades Hermanas» fue escrito por Alan Yang y dirigida por el co-creador de la serie Michael Schur . El episodio aparece el comediante Fred Armisen en una aparición especial como Raúl, el subdirector del departamento de parques de Venezuela. Armisen fue un miembro del elenco de la comedia de NBC  «Saturday Night Live , donde ya había trabajado con artista intérprete o ejecutante. Armisen ha interpretado a personajes venezolanos antes, y previamente imitado el presidente de Venezuela Hugo Chávez en Saturday Night Live . Armisen dijo que recibió en el personaje pensando en su tío, que es de Venezuela. Pero él dijo que no era un espectáculo difícil porque «la mayor parte de la broma es el uniforme», que incluía una chaqueta de estilo militar color canela con medallas, una boina roja y una banda con los colores de una bandera que simula ser la de Venezuela . El uniforme también incluye un sello ficticio diseñado por Schur, que incluía una imagen de Chávez, ametralladoras, una torre de petróleo, un león y un loro, los que el Presidente Chávez algunas veces ha referido en sus mensajes. El episodio llegó a ser visto por 4.970.000 hogares. El episodio recibió críticas positivas. Schur señaló que la trama del episodio fue difícil “porque en Venezuela el gobierno es muy poderoso, la división o departamento de Parques viaja con escoltas militares y caravanas de automóviles y otras cosas. Ellos tienen todo el dinero del mundo debido a su petróleo”.  Los productores encontraron el guión muy divertido.

He aquí parte del video en cuestión:

 MI JUICIO: ¿Burla o critica? Probablemente. Lo cierto es que esto confirma lo que siempre hemos dicho: CHAVEZ es un fenómeno comunicacional. Para que un canal de TV en los Estados Unidos le dedique un episodio de una serie y que sea visto por más de 4 millones de televidentes tiene que ser HUGO CHAVEZ verdaderamente importante como generador de opinión. Algunos Chavistas me han ofendido por difundir este contenido. Mi acción no es ni a favor ni en contra, solo me mueve la intención de mostrar la visión que tiene un segmento importante de la audiencia norteamericana sobre el proceso que vive Venezuela. La llamada “Revolución Bonita” llegó a la TV Norteamericana. Quizá como ellos se imaginan a nuestra Fuerza Armada. ¿Verdad o mentira? Cada quien que se haga su propio Juicio.

El próximo Sábado 19 a las 8 y 30 am, 1 y 30 pm y 10 y 30 pm se verá un capítulo más de esta serie.

 UN PRESIDENTE QUE DEFINITIVAMENTE ROMPE EL MOLDE DE LOS PROTOCOLOS, por ello quizá genera tanta opinión.

MARIA CORINA MACHADO Y EL ROLLO DE LAS CIFRAS DE POBREZA

HOY NO PUEDO DEJAR DE LEER EL SEMANARIO SEXTO PODER, UN MEDIO QUE VA POR EL MEDIO Y CAIGA QUIEN CAIGA…Por algo es el más buscado y el más vendido a nivel nacional.

LO QUE NADIE SE ATREVE A DECIR, LEALO SOLO AQUI EN SEXTO PODER