FRANKLIN BRITO, MURIO NO DE UN PARO CARDIACO SINO DE UN PARO JURIDICO. Siempre le digo a mis alumnos que las diferencias entre un país y otro, no es la tecnología ni la vialidad, ni las infraestructuras, que para saber si estamos en un país más desarrollado que otro, eso no depende de sus ingresos, o si la inflación es menos o más, que si hay mejor salud o no, ni siquiera si hay mejores sueldos o salarios…No nada de eso. La real y autentica característica que hace a una nación más poderosa que otra, más fuerte que cualquiera, más independiente y prospera es la voluntad con que opere su sistema de Justicia. Aquel sitió donde opere el derecho y la justicia, donde la norma jurídica sea la regla, pudiéramos decir es el mejor lugar del Mundo, del Universo. Lo que diferencia a un país de otro es el cumplimiento de la JUSTICIA lo demás es irrelevante y no interesa. Por eso decimos que el señor FRANKLIN BRITO NO MURIO DE UN PARO CARDIACIO SINO DE UN PARO JURIDICO.
Si en VENEZUELA la LEY se hiciera realidad: No importa quién gobierne sea BLANCO, sea ROJO, sea AZUL FRANKLIN BRITO HUBIESE ENCONTRADO LA JUSTICIA QUE HOY, RECIBIRA DE PARTE DEL SEÑOR JESUSCRISTO.
HOY SU MUERTE, será el centro y bandera de los que han gobernado este país: Unos querrán utilizar su imagen para hacerle daño a un determinado interés político y otro se defenderán de esta estrategia.
Ambos sectores son también responsables de la muerte de este Hombre, porque los dos han sido y son gobierno y dentro de sus estructuras conviven situaciones similares a las de Brito.
¿Cuántos FRANKLIN BRITO hay esperando JUSTICIA?
¿Cuántos esperan una respuesta del Presidente, del Gobernador o del Alcalde?
¿Cuántos venezolanos reclaman pensiones, pagos de vacaciones, de liquidaciones, de ayudas económicas, sueldos caídos, ayudas de materiales, becas, y un sinfín de cosas más?
¿Cuántos FRANKLIN BRITOS quedan vivos en este país?
El que murió, escogió hacerlo en función de su reclamo. De su necesidad, de un clamor que nunca se escuchó.
¿Tendrán los FRANKLIN BRITO vivos que hay muchos en toda VENEZUELA, que declararse en HUELGA DE HAMBRE y MORIR para que nuestros POLITICOS de GOBIERNO y de OPOSICION reaccionen y entiendan que DAR JUSTICIA es la función más noble de todo ser humano?
Desde este humilde blog, solo alcanzamos a expresar nuestro dolor y sentimiento de fraternidad hacia su familia y elevar una oración para su paz eterna.
Ojala: Los chavistas y la Oposición finalmente lo dejen ir en paz…
Ojala no haya más FRANKLIN BRITO a nivel Nacional, Regional o Municipal estos sectores si quieren hacer algo por él: Busquen a los miles de FRANKLIN BRITO que en esta nación piden JUSTICIA y no la encuentran
PAZ A SUS RESTOS…
Sistema electoral y circunscripciones electorales: análisis y conclusiones
Este informe, liderado por Ludwig Moreno con apoyo de un grupo de expertos electorales, denuncia con datos un profundo ventajismo del sistema electoral venezolano a favor del oficialismo que va, desde las circunscripciones electorales hasta los cálculos de representatividad, pasando por procedimientos y reglamentos. Material de obligada lectura para el elector y de exigida respuesta para los miembros de la Mesa de la Unidad.
1. Introducción
El presente informe tiene como propósito presentar las bases constitucionales de la representación de la población en la Asamblea Nacional de Venezuela, el desarrollo que ofrece la Ley Orgánica de Procesos Electorales recientemente promulgada y las consecuencias reales, en base a la proyección de resultados electorales del 2009, dentro del marco de delimitación geográfica de las circunscripciones presentadas por el Consejo Nacional Electoral.
2. Marco legal
En cuanto a la conformación de la Asamblea Nacional, el Artículo 186 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, establece:
La Asamblea Nacional estará integrada por diputados y diputadas elegidos o elegidas en cada entidad federal por votación universal, directa, personalizada y secreta con representación proporcional, según una base poblacional del uno coma uno por ciento de la población total del país. En la frase “Los diputados serán elegidos por votación universal, directa, personalizada y secreta con representación proporcional” no cabe la posibilidad de que algunos diputados sean elegidos por votación universal sin que sea secreta, o de que otros sean elegidos por votación secreta sin que sea personalizada y luego otros sean elegidos por votación personalizada sin que sea proporcional.
Así visto, es opuesto a la Constitución que se vote por listas cerradas, aunque respeten la proporcionalidad, pues entonces la votación no es personalizada, y es igualmente opuesto a la Constitución, que se vote de manera personalizada, sin que se vea asegurada la representación proporcional. No hay cabida para la separación, en ninguna proporción posible, de los diputados en “nominales” y “lista”, pues en la elección de todos y cada uno de ellos se debe contemplar íntegramente la totalidad de los elementos requeridos para su selección.
En contraposición a lo establecido en la Constitución, la Asamblea Nacional impuso un sistema paralelo en la Ley Electoral Vigente (Ley Orgánica de Procesos Electorales, Gaceta Oficial No 5.928 Extraordinario del 12 de agosto de 2009):
Artículo 8. LOPE. Sistema electoral paralelo
Para la elección de los integrantes de la Asamblea Nacional, de los concejos legislativos de los estados, de los concejos municipales, y demás cuerpos colegiados de elección popular, se aplicará un sistema electoral paralelo, de personalización del sufragio para los cargos nominales y de representación proporcional para los cargos de la lista. En ningún caso, la elección nominal incidirá en la elección proporcional mediante lista.
Artículo 14. LOPE. Distribución de cargos
Cuando el número de diputados y diputadas a la Asamblea Nacional; legisladores y legisladoras de los estados y concejales y concejalas de municipios y demás cuerpos colegiados de elección popular, a elegir, sea igualo o mayor a diez, se elegirán tres cargos por lista, según el principio de representación proporcional. El número restante de cargos se elegirá en circunscripciones nominales según el principio de personalización.
3. Antecedentes
Para comprender las consecuencias inmediatas de la aplicación de la ley electoral vigente, es necesaria una breve revisión histórica.
La delimitación de los distritos de una manera acomodaticia se denomina en Ciencia Política gerrymandering. En 1812, el gobernador de Massachusetts, Elbridge Gerry aprobó una ley por la que se arrogaba la competencia para redibujar los distritos electorales de su estado, escogiendo el adecuado porcentaje de electores para asegurar que determinados candidatos de su partido ganaran la elección. Los periodistas de la época se percataron de que uno de los distritos creados por Gerry tenía la forma de una salamandra (salamander) y derivaron el término gerry-mander. Así, to gerrymander queda constituido como verbo y gerrymandering como el nombre de la acción: lograr ventaja política rediseñando para tu propio beneficio el campo de batalla. Políticos eligiendo a sus electores y no electores escogiendo a su representante. Una perversión del sistema democrático.
Recientemente el CNE ha publicado los resultados de su trabajo para la delimitación de Circuitos electorales, siguiendo los principios de Gerry, como será demostrado más adelante.
4. Análisis
En las elecciones del 2009 (Referendo de la Enmienda Constitucional) se producen juntas y por primera vez tres condiciones que las hacen comparables a las elecciones del 2010: a) Hubo 2 alternativas (Si y No), b) existió una verdadera “UNIDAD”; y c) el CNE publicó la totalidad de los votos válidos.
De modo tal que, si se distribuyen los datos generados en el 2009, dentro de las Circunscripciones actuales, se puede tener una aproximación bastante cierta de los posibles resultados del 26 de septiembre del 2010.
El ejemplo más claro se observa en el Estado Zulia, donde se elegirán 15 diputados. En el 2009 se registró una clara mayoría a favor de la oposición: Con un total de 2.092.746 electores, de los cuales 690.610 están a favor del PSUV y 769.574 a favor del a UNIDAD, el Zulia debería tener 8 Diputados de la UNIDAD y siete del PSUV si se aplicara lo establecido en la Constitución.
Sin embargo, por la delimitación geográfica de los electores en las actuales Circunscripciones, el PSUV obtendría 8 Diputados Nominales y la UNIDAD solamente 4. Además el PSUV obtendría 1 diputado por Lista, mientras que la UNIDAD, obtendría otros 2 diputados por lista. Aún siendo una franca minoría, el PSUV obtendría 9 diputados de los 15 diputados que son electos en ese estado. (Tabla No. 1)
(Tabla No. 1)
El diario EL PAIS DE ESPAÑA, SOBRE ESTO OPINÓ:
La violencia que inunda el país apenas afecta a Chávez frente a una oposición demasiado débil, según El País de España. Los retales se han unido trabajosamente en una sola pieza, y aun así sus posibilidades de victoria parecen remotas. Los cálculos más realistas presumen que la oposición necesitaría un 56% del sufragio para lograr la mayoría absoluta.
Y eso parece inalcanzable, no solo porque el poder ha delimitado los distritos electorales para que sus candidatos resulten más baratos en votos que los de la oposición, sino porque, pese a la creciente colonización de los medios para obstaculizar la campaña opositora, el apoyo popular a Chávez es muy extenso.
El mejor portal web de Noticias: LA PATILLA.COM ADEMAS NOS MUESTRA
Oscar Schemell, de HINTERLACES comentó «En Zulia la correlación de fuerzas es similar, en Zulia el chavismo ha crecido, en Táchira la oposición debe ganar, en Mérida la correlación está pareja, Vargas debe ganar el oficialismo, en Caracas la oposición tiene una gran oportunidad», agregó.
MI JUICIO: ¿USTED SABIA ESTO? Probablemente no. Si la oposición lo sabe, porque fue débil en su denuncia sobre este tema. Creo que antes de leer cualesquier encuesta, estos números deben ser analizados. Al igual que los dos referendos sobre la enmienda, el primero y el segundo. No estamos frente a un hombre (El Presidente) ni un aparato (Gobierno) ni un Movimiento (partido) estamos frente a toda una PLATAFORMA DE INSTALACION, PROFUNDIZACION Y PROPAGACION de un esquema de Gobierno, para lograr mantener el Poder. No puedo afirmar que esto viene de Cuba o de las clases o conferencias con Fidel pero si sé, que hay todo el desarrollo sicológico de un sistema que poco a poco se ha sembrado en la gente, como lo hicieron los soviéticos durante 80 años. La contrarevolución moderna no se hace en Escuelas del Ejercito Yanqui, debe hacerse en Escuelas distintas que valoricen el manejo de un fenómeno sociológico muy bien estructurado. Esto es el VOTO TRAMPA: condiciones adversas para los contrarios, impidiendo un voto “igualitario”. Por ello, el esfuerzo por una Venezuela mejor, debe ser “mentalizada” más allá de Chávez y de la actual dirigencia opositora por callar y de alguna manera ser cómplice o “cobarde”. Evidentemente que no quiero desvalorizar aquellos aspectos positivos del actual Gobiernos o de sus Gobernadores y Alcaldes. Ese ejercicio de gobierno, más el proselitismo propio de cada maquinaria, hace que para ellos es más fácil obtener un buen resultado. Lo que pretendo significar es que los “opositores” tienen que correr más, mucho más para poder llegar. Los dos corredores están en la arrancada, a igual distancia, pero el “opositor” lleva en sus hombros más peso que el de su contrincante. Claro que puede ganar. Los chavistas nos han ganado todos estos años porque tienen una mejor perspectiva de lo que es y debe ser el Poder. Las demás consideraciones sobran.
ZULIANAZO
El Arrase Zuliano
CANDIDATOS: Chavistas De la Mesa de la Unidad
A TRAVES DEL BLOG NOS PIDEN Mi nombre es HERMENEGILDA LEON, ¿verdad que esta feo mi nombre…yo soy copeyana, siempre leo tu blog, te escribo porque necesito una ayuda para operarme el ombligo fijate…No se si pedirselo al Gobernador o al Alcalde…
Hacer análisis en política resulta muy difícil. Los actores políticos siempre quieren escuchar lo que ellos desean y siempre digo “No pasa lo que uno quiere…”. Asimismo existen diferentes enfoques para hacer un análisis o sencillamente dar una opinión. Los periodistas que no han sido actores políticos suelen ejercer el liderazgo en esta materia. Sin embargo hoy día la ciencia brinda una multiplicidad de elementos para hacer análisis político. Los que hemos sido parte del “show” en alguna oportunidad siempre le pondremos esa parte emocional, que da el “olfato político” producto del nivel experiencial. Los que hacen encuestas quieren presentarnos el hecho simplemente en formulas y números, cuando se sabe, que nada está escrito a la hora de producirse los resultados pues hay una inmensa posibilidad de “alterar” cualesquier condición natural en una elección. Siempre decimos los “políticos” 2 + 2 en matemática es 4, en política puede ser 5 o no ser nada. También suele expresarse al referirse al Zulia como una “isla”, cuando en realidad es todo lo contrario.
ALGUNOS MITOS
No es verdad por ejemplo que el Zulia tradicionalmente ha sido “antichavista”. El chavismo expresado hoy en el PSUV, ayer en el MVR, ha tenido resultados buenos y adversos en estos 11 años de “Revolución”. En 1998 Chávez gano en el Zulia cómodamente y en el 2000 se enfrento al Gobernador del momento, FRANCISCO ARIAS y perdió por menos de un punto de diferencia, curiosamente el único hombre que de manera personal lo derroto hoy está a su lado, porque en el 2006 siendo ROSALES el candidato a la Presidencia este no ganó en el Zulia, aunque obtuvo un muy buen resultado. CHAVEZ además en el Zulia, ganó el referendo consultivo y aprobatorio de la Constitución. Los estudiosos del chavismo han extrapolado los resultados electorales del 2008 y con esos números ellos salen muy bien en el Zulia. La oposición en su defensa habla de una división y de esa manera justifica el resultado, al perder 14 Alcaldías.
OPOSICION NO ESTAMOS EN EL 2008 ESTAMOS UNIDOS
La oposición asegura que perdió en el 2008 por la falta de UNIDAD. Debo señalar que en ese momento yo dije varias veces a través de mi desaparecida columna en El Regional del Zulia y de REPORTE DIARIO DE LA ECONOMIA, que había una mejoría en el chavismo. Pero es que además ese resultado se adapto a la misma variable electoral de Agosto del 2004 cuando el Presidente CHAVEZ gano a nivel nacional el referendo y en el Zulia gano en 14 de los 21 Municipios. La oposición encabezada por ROSALES gano solamente en Padilla, Catatumbo, La Cañada de Urdaneta, Lagunillas, Maracaibo, Santa Rita y Valmore Rodríguez. Cuatro años después 3 de esos 7 pasaron al control del chavismo. Ese mismo 2004, Rosales ganaría en 15 de los Municipios ante un completo desconocido en el Zulia (tenía 2 años de residencia en el Estado) el General GUTIERREZ. Sin embargo el recordado por “Domitila” , sin ninguna imagen o carisma, sin ningún conocimiento de la región y con muchos Líderes chavistas saboteándolo internamente obtuvo casi 400 mil votos y ROSALES no le pudo sacar los más de 100 mil votos que había anunciado. Habría que preguntarse ¿Qué hubiera sucedido si el General Gutiérrez en lugar de asumir un discurso “antipartido” en lo interno, hubiese jugado a la unidad monolítica de su movimiento potenciando las estructuras en lugar de debilitarlas?
REALIDADES
En Diciembre del 2006, el chavismo derrota a la oposición en 15 de los 21 municipios del Estado y era ROSALES, nuevamente la estrella de la oposición ante CHAVEZ. CHAVEZ, a pesar de venir de una derrota con su pupilo el General GUTIERREZ en Octubre del 2004, alcanzó 722.046 votos (51.3%), un crecimiento de más de 120.000 votos en relación con agosto de 2004 y más de 300.000 votos con respecto a Octubre de ese año. Por otra parte, el chavismo ganó en 15 de los 21 Municipios del Zulia, pero más significativo aún es que derrotó a Rosales en Municipios que tradicionalmente habían votado con él en los anteriores procesos electorales, tal es el caso de Santa Rita. Recuperó espacios que habían perdido en las confrontaciones regionales, tales como Colón, Cabimas, Jesús E. Lossada, Miranda, Rosario, Machiques de Perijá y Padilla. Por su parte Rosales ratificó su liderazgo en La Cañada de Urdaneta, Maracaibo, Valmore Rodríguez, Catatumbo y Lagunillas. ¿En estos resultados electorales (referendo 2004 y Presidenciales 2006) no había división todo lo contrario, el líder máximo de la región era la bandera y la cabeza y se repitió casi la misma tendencia en las elecciones de Alcalde del 2008?
MAS ALLA DE LOS NUMEROS Y DE LAS VISCERALIDADES
Antes de que mis críticos empiecen a acusarme de alguna parcialidad política, debo aclarar que el propósito no es otro que tratar de entender hacia donde debemos caminar y el porqué de algunos fenómenos. La política se hizo para los que piensan y no para los que adivinan. La suerte no dura para siempre y no se debe subestimar a nadie por “insignificante” que parezca.
La llegada de ARIAS CARDENAS a la región a jugar ese papel “orientador” detrás de las estructuras del Comando de Campaña en el PSUV, desde un principio me pareció positivo, sobre todo con la ausencia de ROSALES del escenario. En esta primera semana si algo quedo demostrado es que el “chavismo” le perdió el miedo a la oposición en el Zulia y sus dos eventos, uno con la estructura y el otro con la militancia en la calle, le faltaron el respeto a esa imagen de “fortaleza impenetrable” para los seguidores del Presidente. No voy a evaluar el acto en si desde el punto de vista técnico en lo que respecta movilización de masas y organización. Seamos serios cualquier acto puede parecer bueno y no necesariamente traducirse en Votos. Otra ventaja gerencial para el chavismo es que muchos de los candidatos de la oposición no son de la tradicionalidad democrática y ARIAS los conoce muy bien. Además manejar 14 Alcaldías más CORPOZULIA, HIDROLAGO, LAS FUERZAS ARMADAS, PDVSA entre otros, les da un amplio campo de acción como nunca lo habían tenido en esta tierra. Pudiera incluso asegurar que más bien el Comando de Campaña Chavista en el Zulia ha actuado con extremo cuidado, casi que con debilidad. Normal para un hombre como LUIS CALDERA, de cuna oposicionista y no de izquierda. Con poco “background” político. Yo me imaginó lo que haría un Chino PAEZ con 14 Alcaldías a su favor, todos los organismos nacionales y las Fuerzas Armadas. Por eso me sorprende el que un candidato se “retire” de un simulacro cuando solo está viendo los “trailers” de la película que viene en camino y en 3D. En la oposición si es que existe una autentica SALA SITUACIONAL, con especialistas, deben entender algo: El PSUV Zuliano sabe que se juega su última carta. Si pierden, Chávez no se los perdonara y ni el polvo de ellos quedara como recuerdo. Los cogollos que suelen reunirse en la Residencia Oficial deben actuar “robinsonianamente”, porque SÍ hay, un aumento de condiciones favorables del chavismo.
Y LA OPOSICION ¿Qué?
Creo que el Zulia sigue dominado por la OPOSICION. Pero el enemigo sabe que puede romper esa tradición. Los números y las circunstancias lo dicen. El Gobernador PABLO PEREZ, mediáticamente se ha manejado muy bien y es considerada positiva su gestión. Quizá la trampa que él no ha visto es que a su alrededor se tejen otros intereses más digeribles para el electorado. Además de que por la Ley de la Causa-Efecto algunas variables pueden estar influyendo negativamente. Por ejemplo:
–En la confrontación personalCHAVEZ VS OPOSICION, caso Zuliano, el Presidente lleva las de ganar y no hay tiempo para explicaciones. El Chavismo jugara a vender a su Presidente porque sabe que si alguna oportunidad tiene esta allí. En consecuencia la oposición no puede seguir confrontando a CHAVEZ personalmente. Ya basta del discurso de COMUNISMO, de FIDEL, de PUDREVAL, de DICTADURA, etc. 11 años son suficientes para percatarnos de la pobreza intelectual de esta crítica. Tal vez sea válida pero no viable en este momento. Hablar de inseguridad en Caracas es bueno pero no en el Zulia donde la oposición es Gobierno. Igual el tema de la Salud. Demostrar quién es menos o más responsable en estos temas no es fácil.
–Es una elección de Diputados no de ALCALDES ni una condición “sine qua non” para un REVOCATORIO. Aunque de ello se desprenda, no puede insistirse en un discurso que los une, los “apertrecha” mas, a los afectados (los 14 Alcaldes) y los que de esa relación dependen. El activismo político moderno aconseja desarmar aquellas posiciones que los obliga a unirse. En el caso SAN FRANCISCO ha sido el craso error.
-Los programas de opinión y algunos medios (GLOBOVISION) han sobresaturado la capacidad de análisis y resistencia de la gente “no política” o “independiente” que todas las encuestas siguen señalando como “mayoría” o factor decisivo en este proceso que como en el 2006, tendrá poca abstención. No le dan tiempo a la gente que procese la información recibida y el ser humano normal ante tal hecho, solo desecha sin procesar o sencillamente no recibe.
Si algo ayudara a ganar este proceso es la sinergia política y comunicacional que logre desprenderse de cada estructura. Todos los estudios de opinión coinciden en señalar que casi el 50% de la gente piensa que la oposición no tiene un proyecto para Gobernar. La Clave es simple, fabriquemos sueños, esperanzas. Conquistemos al elector. En su libro El nuevo príncipe, Dick Morris distingue entre tres clases de políticos: los idealistas fallidos, que tienen una visión del futuro pero no consiguen comunicarla; los demagogos, que, no teniendo una visión del futuro, se contentan con halagar a su audiencia, y los idealistas astutos (smart idealists), que, teniendo una visión del futuro consiguen, además, comunicarla. Para Dick Morris , una característica importante de El Nuevo Príncipe, sinónimo de político moderno con éxito : pragmático, limpio , positivo, orientado hacia los grandes temas, que trasciende la arquitectura partidaria que los encasilla, es el líder político que muestra capacidad de resolver problemas que pertenecen al otro partido y da Señales, de ser solución a vicios históricos asociados al sistema político tradicional. Por ejemplo, la clave de Bill Clinton en sus dos victorias, fue hacer caso omiso a la tradición de su partido, concluye Morris.
NUEVO PACTO DE PUNTO FIJO: AD+COPEI+PSUV SE REUNIERON PARA CERRARLE EL PASO AL PPT Y HENRY FALCON.
Desde el Estado Lara me llega esta información: Como en los mejores tiempos de la Cuarta República, autoridades y/o líderes calificados de las agrupaciones políticas ACCION DEMOCRATICA y COPEI celebraron una suerte de pacto, similar al de Punto Fijo, solo que este fue “muy secreto” en todas las particulares del mismo. La salida de HENRY FALCON, de la línea dura del PSUV y del Presidente CHAVEZ, en un primer momento causo gran alboroto nacional y muchos independientes se vieron reflejados en su mensaje y postura, distinta a la tradicional (AD y COPEI) y distinta a la vigente del PSUV. Explicaba yo en columnas pasadas que si alguien ha vivido el recorte presupuestario ha sido el Gobernador de LARA, llegando incluso según rumores, el gobierno nacional a “presionar” a las contratistas y empresarios de la región para que desistan de su apoyo al Gobernador “disidente”. Otros dicen que AD y COPEI sencillamente “abdicaron” a favor del régimen y todo ese discurso oposicionista es una “farsa” ante una realidad convenida. La aparición de HENRY FALCON, ciertamente es una realidad en algunos estados como LARA y YARACUY pero se reflejaba en una tendencia sostenida en otros. Evidentemente que esos espacios ganados por el Gobernador HENRY FALCON, más no por el PPT, afectaría en mayor grado a AD y COPEI, pues los independientes mal llamados “NINI” que son mayoría y en once años no han votado por ellos ni por el PSUV, verían en la plataforma de FALCON una manera de “emerger”, de eclosionar en un panorama desolador con tesis agotadas, obsoletas y carentes de “valor” practico. HENRY FALCON, zorro viejo de la política que se molesta con uno cuando tocan su nombre, y alrededor de cuya figura siempre han girado “informaciones” de arreglos tras bastidores con empresas del Gobierno en el Estado Monagas, ha calibrado muy bien el significado de la figura de HENRY FALCON en el escenario del 26 de Septiembre. De obtener 20 o 25 Diputados, su papel sería fundamental a la hora de desestabilizar y restarle fuerza al peso político que es la AN para el Presidente CHAVEZ. Este último, a través de JOSE VICENTE RANGEL, habría buscado un acuerdo con la vieja clase política negada a morir para darle sustentación a un nuevo acuerdo, pacto o arreglo. Estos “cadáveres insepultos” como los llamaría ROMULO BETHANCOURTH saben que quien “negocia” no pierde y más en el escenario que todas las encuestas indican. Mucho se ha dicho del apoyo que obtuvo la nueva directiva de COPEI del TSJ y de las visitas de EDUARDO FERNANDEZ a Miraflores.
La soledad que vivió LEDEZMA de sus condiscípulos cuando el Gobierno Nacional, no lo dejo entrar al Consejo Federal de Gobierno, no fue gratuita. Ya sabemos que está pasando con MOREL en Nueva Esparta. Tiene un pie en el gobierno y otro que viene en camino. Muy débil y casi inexistente ha sido el ataque de la oposición al Tratado que nos despojo de nuestro petróleo en la fala del Orinoco. Un viejo como Douglas Bravo ha dicho una gran verdad que otros líderes en gobiernos no han hecho. Lo que sucedió con la MESA de la Unidad para escoger los candidatos. Lo que WILMER AZUAJE anda diciendo de ISMAEL GARCIA y su “pacto secreto” con viejos amigos chavistas. “TRAIDOR” es una palabra fuerte”. Lo que acaba de suceder en Miranda que llevo a CORINA MACHADO y ENRIQUE MENDOZA a guardar distancia de PRIMERO JUSTICIA. El poder que muestra hoy RICHARD Blanco con lujosos autos y exceso de guardaespaldas. ¿Qué criticamos entonces?-.
El “ARREGLO” o “NEGOCIO” se consolidara en las mesas no permitiendo el acceso del PPT al control, o influencia el día del proceso. Las Presidencias de Mesa y las Secretarias serían repartidas así: Un 60% para el partido que domine en el Estado y un 40% repartido en las otras dos tendencias. Por ejemplo en Zulia: el 60% sería para AD, en el entendido que el UNT es un clon de AD y el 40% restante para COPEI y PSUV. En LARA y Yaracuy, el 60% sería para PSUV y el 40% para AD-COPEI. Dentro de la información recibida desconocemos si habrá ayuda económica. Desconocemos que papel jugara UNT y PJ. Por parte del PSUV uno de los responsables es RAFAEL RAMIREZ y ARISTOBULO ISTURIZ.
MI JUICIO: Si el Presidente CHAVEZ dice que no tiene cancer no hay que insister. Sin embargo el Presidente hay muchas verdades evidentes que ha negado: la presencia de las FARC, la inseguridad, la descomposición de los alimentos, etc. Sin embargo, la cadena fue corta y se le noto al Presidente “muy melancólico, triste, apesadumbrado”. Normal en un hombre como él con una agenda tan grande. Hizo poco énfasis desmintiendo, yo me esperaba que mostrara un informe sobre su salud o algo así.
PROHIBIRAN PUBLICIDAD DE BRUJERIA y CLARIVIDENCIA EN RUSIA
Tomado de RT.com. La publicidad de actividades esotéricas que inunda los medios de comunicación rusos, pronto podría quedar fuera de la ley. La Duma estatal rusa está elaborando una norma que prohíbe los anuncios de futurólogos y videntes, que en ocasiones han sido protagonistas de casos de estafas.
El documento, que afecta a todos los tipos de ‘ciencias ocultas’, con adivinación, sortilegio y espiritismo entre ellos, también restringe la publicidad de medicina alternativa.
Actualmente en Rusia hay un enorme sector de servicios de este tipo y la nueva ley podrá resolver el problema, según cree uno de los promotores de la norma, el diputado de la Duma Víktor Zvaguelski. “El cambio de la ley de publicidad será aprobado en primera instancia en septiembre, porque ya tenemos el visto bueno del Gobierno. Lo demás ya es sólo una cuestión técnica. Así, a mediados de octubre la ley entrará en vigor”, dijo.
Sin embargo, no todos están de acuerdo en esto y algunos insisten en que en este caso generaría unas desigualdades difíciles de justificar. “Creo que Rusia no puede prohibir esta publicidad. En nuestro país existen puntos de servicios de masajes eróticos que en esencia son prostíbulos, pero nadie prohíbe la publicidad de sus servicios”, indica Daria Mirónova, una vidente rusa. Según ella, si se cumple la ley, debe ser igual para todos.
El precio de un «milagro»
Mientras continúa la discusión acerca del nuevo documento, los ciudadanos rusos ‘pican’ en los anzuelos de los estafadores cada vez con más frecuencia.
Hace unos años Larisa Kazakova vio que su hijo se comportaba de forma muy rara y sin saber a quién acudir, finalmente decidió dirigirse a un vidente. “Hace seis años mi hijo conoció a una mujer con la que acudió a hacer magia negra y lo hechizó. Yo, como madre, veía que la salud de mi hijo empeoraba y psíquicamente estaba mal. Entonces, abrí un periódico y llamé a la persona que aparecía más veces en los anuncios publicitarios”, dice.
Pero después de mucho tiempo esperanzada, Larisa no obtuvo resultados positivos y la experiencia le salió muy cara. “Como resultado del trabajo durante siete u ocho meses de la vidente, le pagué alrededor de 600.000 rublos (19.500 dólares). No es porque seamos muy ricos, sino porque haría lo que fuera por la salud de mi hijo, vendería todo y me llenaría de deudas”.
Como quiera que sea, este tipo de servicios sigue atrayendo a muchos rusos. Según una encuesta del Fondo de Opinión Pública, en la actualidad uno de cada tres ciudadanos cree que la magia puede afectar a la suerte de un ser humano. Por eso no es extraño que ya desde hace mucho tiempo el programa de televisión ‘La Batalla de los Parapsicólogos’, donde diferentes expertos de la videncia demuestran sus habilidades intentando resolver distintos casos, esté entre los más populares. De acuerdo con las encuestas, cerca del 10% de la población de Rusia (14 millones de personas) siguieron el show durante los años 2008 y 2009. Posteriormente, la cuota de pantalla del programa no ha dejado de crecer: el mes de junio alcanzó el 12,4%.
LO QUE NO SE VIO DEL ENCUENTRO CHAVEZ Y SANTOS
EN ESTA VENEZUELA DE ROBOS A GRANEL, VEANLOS, EL MEJEOR INVENTO
DIARIO LA VERDAD CONFIRMA LO QUE DIJIMOS EL LUNES:
EL PRESIDENTE HUGO CHAVEZ TIENE CANCER
El lunes pasado este blog señalo como entrada la dolencia presidencial. Hoy la fuente el columnista MANUEL ISIDRO MOLINA, del Semanario LA RAZON lo confirma.
Tomado del DIARIO LA VERDAD. ?Absolutamente cierto». Así define Manuel Isidro Molina, periodista y columnista del semanario La Razón, la información del cáncer en pólipos paranasales que estaría padeciendo el presidente de la República, Hugo Chávez Frías. «Es la información que tengo de primera mano. Eso ya está comprobado a través de un diagnóstico médico y está en tratamiento». El bum informativo que se generó una vez publicada la información en la columna Pasando la Página, específicamente en la sección «El Confesionario», no ha sido desmentida por el alto Gobierno. Manuel Isidro Molina fue el primero en informar sobre el cáncer del diputado Luis Tascón. Por 10 años fue diputado al Congreso de la República. Es especialista en Ciencias Políticas y ha sido un crítico del Gobierno del Presidente Chávez. Recalca que el interés de la información viene dada porque se trata del jefe de Estado, y rechaza «la estrategia soviético cubana de absoluto secreto, de todo lo que es materia personal del Presidente de la República».
En conversación con La Verdad afirmó que esta estrategia es un error. Prefiere que en el país las autoridades entiendan que hay que ser más laxos, «más democráticos, más confiados en que la opinión pública venezolana está madura para asimilar cualquier situación lamentable de salud del jefe del Estado o de cualquier otro alto dignatario». El planteamiento y la crítica de Manuel Isidro Molina ante la información publicada el pasado domingo es que se siga el ejemplo de otros países de América Latina. El caso de Fernando Lugo, presidente de Paraguay es la historia más inmediata. Hace dos semanas el mandatario hizo público el cáncer linfático que padece. Ya recibe tratamiento de quimioterapia en Brasil y sus actividades en la presidencia se han visto interrumpidas, sólo por sus sesiones de quimioterapia. Refiriéndose al presidente Chávez, el columnista comenta que «este caso del cáncer que sufre el Presidente no debe ser objeto de secreto ni de alarma, ni de manejo indebido. Impedir eso, lo facilita precisamente una información oficial de la Presidencia de la República, que es lo que yo he solicitado públicamente. Hasta ahora ni la vicepresidencia, ni ningún ente de Gobierno ha negado la información que yo publiqué el domingo, lo que traduce que: «el que calla otorga».
Silencio presidencial
El diagnóstico que conoce Manuel Isidro Molina sobre la enfermedad del presidente Chávez, fue hecho en Venezuela. Desconoce si el tratamiento que sigue Hugo Chávez se le receta desde este país o desde otro. Apunta que esta información la publicó sin desenfado y alejada de cualquier desconsideración humana. «No es para contentarse, no es para alarmarse, simplemente es una información que pido porque es de alto interés de opinión pública». No es especialista pero asegura que el cáncer paranasal hoy en día «es perfectamente controlable con el tratamiento adecuado». Considera que hay excesivo celo en la Presidencia de la República y que el manejo reservado de informaciones como la enfermedad de un jefe de Estado son de interés público. «No sé por qué no quieren hablar de esto. Este tipo de información no le pertenece al Presidente, sino que le pertenece a la población que lo eligió en términos generales».
El tumor de Tascón
En su columna de La Razón, Molina también informó sobre la enfermedad que padecía el diputado -ya fallecido- Luis Tascón. En esa oportunidad el periodista escribió que la enfermedad era «de pronóstico reservado». A vox pópuli se anunció de una operación de colon a la que había sido sometido el diputado en San Cristóbal, pero Molina fue más allá y de acuerdo con sus fuentes aseguró que el dirigente político había sido operado «por cáncer en el colon». El Confesionario publicó un taco ese día: «Según profesionales de la Medicina de allá, el pronóstico es reservado porque la enfermedad le habría alcanzado el hígado. Le deseo pronta recuperación, gracias a los adelantos médicos y a la constancia y disciplina que lo caracteriza». Recalca que en esa oportunidad habló del cáncer de Tascón porque era un diputado «polémico», que era una personalidad pública. «Me acabo de enterar hacer poco que el dirigente político Sergio Omar el «Cura» Calderón tiene cáncer en el hígado».
De El Confesionario a La Verdad
* AL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA. Hugo Chávez Frías, según me han confiado fuentes dignas de crédito, le ha sido diagnosticado un cáncer en pólipos paranasales. La biopsia arrojó el preocupante diagnóstico oncológico. Lo están tratando. Lo informo sin ánimo de escándalo, con el reclamo público de que la Presidencia de la República nos informe a los venezolanos y venezolanas, el real estado de salud del jefe del Estado. Por razones obvias. Humanamente, lo acompaño en su dolencia y deseo pronto restablecimiento, siguiendo los exigentes tratamientos médicos del caso. No es para alarmarse, pero preocupa, sobre todo por el poder que ha concentrado y aspira a seguir concentrando. Nunca para alegrarse, como gustan algunos obsesivos fanáticos «opositores» que asomaron sus garras (¿»democráticas»?) ante el lamentable fallecimiento del diputado Luis Tascón. Lo mejor es informar a tiempo, y así evitar que por los caminos verdes corran rumores y ánimos morbosos. La experiencia que vive Paraguay, con la dolencia del cáncer del presidente Fernando Lugo, tratado en Brasil, es el más reciente ejemplo a la vista del público nacional e internacional. En Colombia, el vicepresidente Angelino Garzón acaba de ser operado del corazón; y en Brasil, el vicepresidente José Alencar y la candidata presidencial oficialista Dilma Rousseff, sufren de cáncer. Mejor es así: ¡Informe, Presidente!
El Presidente no toma agua
Chávez tiene debilidades pulmonares. Sus colaboradores asocian estas dolencias por el consumo de cigarrillo y las largas jornadas nocturnas en las cuales el mandatario consume grandes cantidades de café. A quienes les causa curiosidad las largas jornadas que el presidente Chávez pasa sentado en cadena nacional sin ni siquiera ir al baño, la explicación está dada por sus allegados. «No toma agua y eso evita que le den ganas de orinar». Cada vez que uno de sus programas dominicales, Aló Presidente se suspende no por fallas técnicas sino por afecciones de salud, nunca se sabe si el mandatario tiene gripe, malestar general o diarrea. No hay mayores datos. No hay mayores explicaciones ni por parte del Ministerio de Comunicación e Información, ni por parte de la Presidencia de la República. En el año 2007, específicamente en el mes de noviembre, en un acto en el Teatro Teresa Carreño, el mandatario denunció un intento de Estados Unidos de afectar su salud mediante una nube tóxica que pasó relativamente desapercibida. Ese día, afirmó que estaba sufriendo una bronquitis crónica y que la aparición de su enfermedad coincidía con una «nube negra» que divisó en una visita a Cuba.
Un tema que no le es ajeno
El sábado 14 de agosto de 2010 una vez enterado que el Presidente Lugo, de Paraguay tenía cáncer linfático, el presidente Hugo Chávez expresó al mandatario «su apoyo y solidaridad». Así lo reseñó en esa oportunidad la AFP. En un comunicado de la presidencia expresó: Chávez manifestó su apoyo y solidaridad personal, así como la de todo el pueblo venezolano, en el proceso que ha iniciado el presidente de Paraguay con miras a su pronta recuperación de un cáncer linfático, que le fue diagnosticado».
CHAVEZ SE FUE A CUBA ¿SERIA PARA CONSULTAR SOBRE ESTO?
MI JUICIO: No nos alegramos por la enfermedad de alguien ni le deseamos mal a nadie. Cuando el LUNES sacamos esta información es porque creemos en la democratización de la información. Sobre todo de los que hacen vida pública. Más allá de cualesquier mala intención, uno se pregunta ¿Será esta la causa de suspensión de los ALO PRESIDENTE? Y además se explican otros hechos en relación al carácter presidencial. En el BLOG del Lunes como agregado incluimos algunas consideraciones y comentarios en torno a las enfermedades terminales de los famosos. En el caso de CHAVEZ muchos síquicos han pronosticado esta situación. Sin ánimo en contra, además hablamos de lo que muchos en Venezuela llaman un castigo divino. Por honestidad intelectual lo hicimos porque eso se dice en Venezuela. No lo afirmamos y de plano lo negamos.
CHICHILO URRIBARRI LO RATIFICO EN EL JUICIO A LA NOTICIA TV VIA TELEFONICA SEÑALO EN TV: Voy a proceder legalmente contra los que me acusan
POR OTRA PARTE, ANGEL SOTO DICE QUE EL ES EL LEGITIMO DUEÑO
Este no es el doble de Daniel Ponne sino ANGEL SOTO, él señala ser el dueño»
El gaitero e hijo del fundador del grupo Cardenales del éxito, y miembro de la junta directiva de esa agrupación Ángel Soto, en exclusiva para Noticia al Día, y ejerciendo su derecho a réplica, en contra de las acusaciones del también músico y comerciante Jesús Chichilo Uribarrí, donde esté último alega que Soto quiere apropiarse de la marca Cardenales del éxito.
Ángel Soto reitera que los derechos de la agrupación Cardenales del éxito, se las cedió el antiguo dueño Pedro Suárez Manzano a su hermano Tito Suárez Marcano, ?por razones inciertas fueron a parar a manos de Chichilo quien es él que desde esa época se adueñó de la agrupación, aprovechando el poder y dinero que en aquellos tiempo gozaba
Soto agrega que la supuesta compra de la marca cardenales del éxito por parte de Chichilo en el año 86 nunca existió ?esa venta con la que Chichilo se hizo propietario fue mediante un documento privado que nunca fue notariado ni registrado, contrario al de Tito Suárez Marcano que fue registrado y notariado en el año de 1980.
Ángel Soto en exclusiva para NAD: Chichilo nunca compró Cardenales del Éxito y presenta documentos chimbos «Este documento está debidamente registrado y notariado, donde Tito Suarez aparece como dueño de Cardenales del Exito»Soto.
En relación a las declaraciones de la abogada Chirle Suárez quien afirmó que el traspaso de la marca a Tito Suárez, no era válido por supuestamente estar vencida el documento de registro de dicha marca ?eso es totalmente falso, eso demuestra el desconocimiento de la abogada en materia de procedimientos y leyes del servicio autónomo de propiedad Industrial, la marca fue renovada en el transcurso de seis meses antes que se venciera y quedo a nombre de Tito Suárez Marcano, aquí está la prueba en la pagina del Servicio Autónomo de Propiedad Industrial (SAPI) aparece la renovación de la marca el 1 de enero de 1981.
Cardenales no es de chichilo
Con pruebas en mano Ángel Soto hizo hincapié nuevamente que Cardenales del Éxito nunca le perteneció a Chichilo Uribarrí, Jesús Morillo y yo entregamos un documento certificado ante el SAPI, que afirma que Tito Suárez es el verdadero dueño, no lo hizo Tito por cuestiones de trabajo, lo hicimos nosotros por medio de un registro de comercio que es Cardenales del Éxito C.A, donde nosotros como tres aparecemos como socios y esto nos da la autoridad de representar la compañía ante el SAPI.
Aclaro que al compañía de Jesús Chichilo Uribarrí no se llama Cardenales del éxito C.A, sino Organización Publicitaria Cardenales del Éxito Lo cual por algo ocultaron la verdadera denominación y el vardadero principio de esta empresa, yo quisiera que me explicara que tiene que ver esto con la agrupación musical, hay muchas cosas en entre dicho. Por otro lado aclaro las declaraciones de Cherle Suárez quien afirmó que ellos están tocando con el nombre de Cardenales del Éxito nosotros nunca hemos tocado con el nombre Cardenales del éxito, que averigüen quien fue, el conjunto como tal no ha sido conformado tenemos gente que nos están apoyando y nos van apoyar, pero si hablan de que he tocado con Cardenales del pueblo que es mi empresa claro que si lo hice
Yo me llamo Ángel Soto
Soto hizo referencia en cuanto lo declarado por la abogada de Chichilo, quien afirmó que la gente que se había presentado ante el SAPI, no habían presentado ningún documento ni cedula de identidad yo me llamo Ángel Soto, y me presente ante el SAPI como lo dije anteriormente como socio y en representación de la empresa Cardenales del Éxito CA, si lo que quieren es saber mi dirección allí en la pagina la pueden conseguir
Agregó también que ha recibido amenazas por parte de Chichilo Uribarrí, ?me han amenazado diciéndome que no me meta con chichilo, yo quiero dejar suscrito lo que me suceda a mi o a mi familia vendrá por parte de la gente de Chichilo?
Soto agregó también no tengo miedo ni he tenido miedo nunca, por qué si no estuviera involucrado en este proceso, todos saben aquí en el Zulia la calaña que es Chichilo Uribarrí?
Chichilo sabe bastante de Payola
En referencia a lo que declaro Chichilo, Ángel Soto afirmó, si vamos a hablar de Payola, Uribarrí fue el primero en iniciar esto, que ofrecía a los periodistas publicidades de su supermercado, con la exigencia que ellos le colocaran los discos que él quisiera, es triste como en el intento de sobresalir ya que ningún grupo lo quería por lo mal que cantaba, se adueño de una agrupación
En aquellos tiempos había un periodista que trabajaba en panorama y le hacia estos trabajitos, hubo un momento que se negó a seguirle trabajando y Chichilo hizo que lo botaran, así que si hablamos de Payolas él debería darnos clase ya que impuso todo ese negocio en el Zulia. No necesito de eso, tengo mi propio programa de radio y allí promociono mi música. Yo si hago payolas pero para mí mismo? dijo Soto
Tienen montada una novela Astolfo Hijo dirige ahora uno de los grupos más famosos del Zulia. Con él se renovo con jovenes gaitero todo el cuadro. Desde que eso hizo hubo problemas. ¿Será esa la causa?
Soto recalcó, que todo lo que Uribarrí y el grupo Carrascosa presentan son puras falsedades ?la razón y el derecho nos apoyan, tenemos un documento notariado, contrario al documento que ellos tienen, si tienen un grupo de abogados por qué no se presentaron ante el SAPI en caracas, ante las notificaciones que está institución hizo para que presentaran pruebas, esto me lleva y lleva a todos a confirmar que solo tienen documentos falsos y no tienen ninguna validez Agregó que si tanta razón y tan víctima es Chichilo Uribarrí, se presente y de la cara quien sabe los motivos por los cuales tuvo que salir del país, seguramente está inmerso en sanciones legales.
Finalmente hizo un llamado a la opinión pública y a las autoridades encargadas de llevar el caso a que lean los documentos, y den la razón a quien pruebas notariadas y certificadas presentan Tito Suárez, Jesús Morrillo y yo tenemos prueba Chichilo Uribarrí y el grupo Carrasqueño solo tienen montada una novela?.
TITO SUAREZ DICE SER EL VERDADERO DUEÑO TITO SUAREZ también dice ser el dueño
Tito Suárez, reconocido comerciante y hermano del antiguo dueño de Cardenales del Éxito, con pruebas en manos, en entrevista para NAD, nos refirió que su hermano le traspasó la propiedad del grupo y la marca en el año 1981. Él tenía problemas de salud y, como compartíamos negocios, un día me dijo que me traspasaría la propiedad, y lo hizo, relató.
Según Tito Suárez, su hermano siguió manejando el grupo hasta el año 1987, cuando muere. ?Ya en el ?86 se produjo una supuesta venta de la propiedad, una venta privada como se evidencia en la pruebas que presentó Ángel Soto, que yo respaldo ampliamente, allí se ve claramente que ese documento no está ni registrado ni notariado, en comparación con el que yo tengo, que tiene todos los sellos de registro?, reveló.
Cuando se le preguntó por qué, en tantos años, no había reclamado la propiedad, Tito Suárez respondió que si yo hubiera reclamado Cardenales en aquellos tiempos, ahorita no estuviera hablando contigo, estuviera tres metros bajo tierra. Para nadie es un secreto que hubo un tiempo que Chichilo era un hombre muy poderoso, mandaba a todo el mundo aquí: a generales, militares, nada se movía sin su aprobación; el poder político y económico del cual gozaba era demasiado. Yo tenía una familia, siempre he sido comerciante y no tenía ningún poder, sólo la verdad y la razón
EL RECONOCIDO COLUMNISTA FRANCIS BLACKMAN SEÑALA EN SU COLUMNA QUE
Seguimos con el caso Cardenales del Éxito, convertido en el suceso gaitero de mayor trascendencia, inclusive que la aparición de la Universidad de la Gaita, en la oportunidad en que se produjo la primera división del grupo.
Quiérase o no, Cardenales siempre fue un grupo polémico, inclusive Ricardo Aguirre entró y salió del grupo varias veces, lo que indica que las diferencias siempre estuvieron en ese ambiente a todos los niveles. Los primeros que recordamos como dueños, fue a un fotógrafo muy conocido Pedro Raga, Alberto Rubio, el «Maestro» Juan Manuel Lugo (Discomoda), y también se mencionó a Jesús «Chucho» Villalobos (padre) y don Pedro Colina, hasta que un buen día, pasó a ser Pedro Suárez Manzano solo.
Cuando Cardenales se dividió por vez primera, cosa que les habíamos anunciado con anterioridad, dio paso a un grupo que pasó a la historia y se llamó Universidad de la Gaita, pero en ese entonces no hubo insultos, ni ofensas, ni se descalificó a los desinentes. El triunfo del grupo, unos Cardenales del Éxito macros, gigantes, insuperables, que se ganaron el reconocimiento del público, porque este sabía de su origen, lo que ocasionó esa división. Dos años después se repitió la historia, y esta vez, surgió VHG (Venezuela Habla Gaiteando), las cosas no fueron igual, porque hubo el rechazo a una segunda división, que al final, fue definitiva y desde allí comenzó el grupo a dar tumbos.
Algo sí quisiéramos que los lectores tengan como cosa segura. No es intención de Tito Suárez Manzano iniciar una casería de brujas con este caso, él se ha limitando simplemente a reclamar algo que le pertenece, propiedad de lo cual, él nunca estuvo enterado, pero que de pronto supo que el grupo era suyo.
CHICHILO MUESTRA SU PASAPORTE VIA TELEFONICA DESDE MIAMI NOS DIJO: Los que se quieren quedar con CARDENALES son profesionales de la estafa, por lo menos algunos de ellos y además pretender crear condiciones que no existen. Han inventado un presunto delito por mi parte, eso es completamente falso. No he cometido delito alguno y no tengo ningún problema en ir a Venezuela, mi pasaporte esta vigente. No tengo porque demostrar que CARDENALES es de mi propiedad, porque el pueblo lo sabe. Yo estaba decidido a no abordar este tema por respeto a la gente, recuerda que CARDENALES fue declarado PATRIMONIO CULTURAL, pero ya está de por medio mi honor, mi nombre y no puedo dejar que una mentira se convierta en realidad, lo digo por esa campaña difamatoria en mi contra de manera constante por algunos interesados. ¿QUE ES LO QUE NO ME PERDONAN: EL EXITO, el haber hecho de la Gaita una actividad bonita, cultural y rentable?
MI JUICIO: No soy experto en el tema GAITERO. No puedo asegurar quien es o quien no es el dueño. Solo sé que siempre he escuchado que CHICHILO es el dueño de CARDENALES. Solo puedo decir que conozco a CHICHILO y es un hombre amarrado al éxito, producto de su trabajo. CHICHILO antes que cualquiera en VENEZUELA revoluciono no solo la gaita sino «el mercadeo de alimentos». Los llamados HIPERMERCADOS tuvieron en él un gran representante, así como la «popularización de la venta de alimentos con contenido social». No sé porque se fue a MIAMI pero eso no es de extrañar en este país, muchos hombre de éxito como él han tenido que hacerlo porque aquí su vida corre peligro. No es el primero ni el ultimo (ojala yo pudiera). Vea usted los documentos y haga el juicio. ¿Sera que en esta Venezuela que persigue CARDENALES pretenden también EXPROPIAR A LOS CARDENALES DEL ÉXITO, PATRIMONIO CULTURAL DEL ZULIA?
El Viernes entrevistaremos al hijo de Astolfo ROmero
Hoy CHICHILO será entrevistado en mi programa de TV en NCTV y el SABADO desde la Costa Oriental en CMC Col El Canal Ecológico.
ESTE VIDEO DA LA VUELTA POR VENEZUELA. ME LLEGO DESDE EL EXTERIOR:
REFLEJO DE UNA REALIDAD NO DEJE DE VERLO
VIOLENCIA DURANTE SIMULACRO ELECTORAL REFUERZA RECHAZO DE LOS INDEPENDIENTES O LLAMADOS NI-NI…
“DIMOS VERGÜENZA…” ADMITIO EL PRESIDENTE DEL CONCEJO MUNICIPAL MARABINO CONCEJAL JESUS LUZARDO
LO SUCEDIDO EL PASADO DOMINGO durante el proceso de simulacro realizado en Venezuela, demuestra que en las clases políticas OPOSICION Y OFICIALISMO, no han aprendido nada en estos años y se siguen creyendo dueños absolutos de los espacios públicos. Ellos siguen sin entender que los INDEPENDIENTES o llamados NI-NI son la primera mayoría y que los causantes del “desastre nacional” presente o pasado deben respetar esa realidad y no pretender a través de su “viveza criolla” arrebatar el protagonismo del 26 de septiembre de este año. Muy acertado lo que dijo el Concejal Presidente del Concejo Municipal de Maracaibo JESUS LUZARDO “DIMOS VERGÜENZA…” refiriéndose a los dos sectores en pugna. Felicitamos su valentía porque se incluyo él como parte de la oposición. OPOSICION Y OFICIALISMO, tienen asfixiada a la sociedad libre de Venezuela, no la dejan respirar y a quienes no forman parte de sus filas unos los llaman “traidores” y otros “chavistas disfrazados”. Si tú no eres de la oposición y crees que no tienen propuesta este sector te dice “Estas ayudando a Chávez” y los del chavismo te califican de “traidor a la patria”. Ambos sectores decepcionaron y reforzaron una tercera vía que en solitario nadie representa. ¿Hasta cuándo se van a burlar de las NUEVA MAYORIA estos dos BANDOS que como delincuentes detrás de un “botín” se comportaron el pasado 22 de agosto de este año? Cuando JESUS LUZARDO dijo eso me lo imagine como ALCALDE…hablando en nombre de todos los ciudadanos sin exclusión. La seriedad, la franqueza y la valentía son condiciones necesarias en todo el que dirige a otros o pretende hacerlo. En Enero pudiera haber otra realidad en Maracaibo y Jesús Luzardo vuelve a sonar
JULIO MONTOYA ADELANTA SU RENUNCIA
Insólito lo sucedido en el Municipio SAN FRANCISCO del Estado Zulia. La oposición a través de su candidato JULIO MONTOYA prácticamente renuncio. Como es eso de “retirarse” de un evento y de un espacio y luego decir “no tenemos miedo”. En política nadie renuncia. Y el 26 de septiembre será peor que durante el simulacro. ¿Qué harás JULIO MONTOYA: denunciar fraude, violencia o es que no sabías que eso iba ser así? En política nadie entrega por las buenas los espacios. El problema es que “ladrón que roba a ladrón tiene 100 años de perdón” y los dos sectores pretendieron adueñarse del proceso y lo logro el que tenía mejor maquinaria y no necesariamente más votos.
JULIO MONTOYA a mi juicio se equivoco cuando se retiro. Comunicacionalmente debe asesorarse mejor porque pudiera interpretarse como una RENUNCIA adelantada si tomamos en cuenta que el 26 de Septiembre habrá mas «chavistas» en la calle.
Estoy convencido: No hay razones para votar por ninguno de ellos. Salvo algunas individualidades, esos grupos siguen sin comprender a los “independientes”. VENEZUELA NO ES DE USTEDES….Nosotros somos Venezuela votaremos a consciencia.
LO DIJIMOS ESE DIA: NO ES VERDAD QUE LAS ELECCIONES NO SE REALIZARAN ESTE AÑO
RECTORA DEL CNE TANIA DE AMELIO ACLARA LOS JUSTOS TERMINOS DE LA DECISION
DIARIO PANORAMA DE HOY:
Tania D’ Amelio, rectora del CNE, dejó abierta la posibilidad de que elecciones sean este año. En Zulia, habría comicios en Maracaibo, Miranda y Catatumbo.
La rectora principal del Consejo Nacional Electoral y miembro de la Junta Nacional Electoral, Tania D’ Amelio, en entrevista a PANORAMA, dejó abierta la posibilidad de que las elecciones de 14 alcaldías rezagadas más la Gobernación de Amazonas puedan realizarse este año.
En Zulia, habría comicios en los municipios Maracaibo, Miranda y Catatumbo. Gobernantes estarán en sus cargos por cuatro años.
— En el caso de las elecciones de alcaldías rezagadas, ¿estaríamos hablando de una suspensión de los comicios?
— Quedó que la Junta Nacional va a entregar un cronograma de las elecciones, así quedó la ejecución en el directorio. En una reprogramación vamos a entregar un cronograma nuevo.
— Si faltan cuatro meses para el 5 de diciembre, ¿de qué manera podía interferir en las parlamentarias?
— El cronograma para el 26-S tiene más de 20 pasos, es un proceso bastante largo. Tendríamos que ver en Junta cómo se vería el cronograma del 26 con el otro, porque todavía faltan algunas auditorías y después de las parlamentarias hay todo un repliegue para recoger los equipos. Por eso es que estamos evaluando en Junta la presentación de otro cronograma que no interfiera en este proceso del 26-S.
— ¿Para cuándo se estima que quedarían las elecciones de alcaldías?
— Mañana (hoy) tenemos Junta Nacional y estaríamos verificando eso. Es un tema con mucho detalle, son aproximadamente 14 alcaldías y una gobernación, es decir, que no es una elección sencilla.
— Pero entonces esos comicios quedarían para 2011…
— Nosotros no hemos dicho que no son para este año. Estamos en el proceso de evaluación, en este caso la Junta está trabajando. Mañana (hoy) vamos a intensificar ese tema.
— ¿Han evaluado el caso de Maracaibo?
— Hay diferentes casos. Tenemos algunas faltas absolutas y debe procederse a la elección en esas alcaldías.
— ¿Qué interpretación hacen de la Ley del Poder Público Municipal?, porque en Maracaibo, el alcalde interino lleva un año y cuatro meses…
— La ley dice que el presidente del Concejo Municipal asume, pero es provisional hasta tanto se vaya al proceso de escogencia del nuevo alcalde. Si hay una falta absoluta debe ir a elección, en ningún momento dice, una vez la falta absoluta tiene dos años para nombrarlo, no.
MI JUICIO:
Una manipulación mediática ese día y las unidades de prensa de algunos organismos, alteraron la verdad “verdadera” de lo decidido ese día. Nuevamente los MANIPULADORES intentaron y lo lograron jugar con la credibilidad “publica”. Correos y mensajes de texto señalaban “No hay elecciones de Alcalde este año…” yo señale que esto no fue lo decidido. Incluso nadie puede asegurar que si hay o no hay, el CNE sigue tratando el tema sin agotar la posibilidad que sea este año. Muchos medios digitales no respetan al ciudadano y suman su portal de noticias a los intereses mezquinos de los bandos en pugna. Hoy repito lo que dijimos ese día ¿Por qué celebran….? De seguro hoy lo dicho por la Rectora volverá a calentar el Champan…Volverá MARACAIBO MIA, MARACAIBO POSIBLE y el RESCATE DE MARACAIBO…El stress se volverá a apoderar de algunos y los mercaderes de la opinión reiniciaran sus labores.
PERO AUN, por lo dicho por la Rectora se pudiera interpretar que de no haber elecciones el escenario del Municipio ARAMENDI en Nueva Esparta pudiera repetirse y plantearse en Maracaibo el próximo mes de Enero cuando se elija el nuevo Presidente del Concejo Municipal… “Ilegal” quizá pero una realidad jurídica. Ella lo dijo “provisional” y “provisional” puede ser cualquiera que sea Presidente…
ESTO FUE LO QUE DIJO TIBISAY LUCENA: NUNCA DIJO QUE NO ESTE AÑO SIN EMBARGO ALGUNOS MEDIOS DIGITALES TERGIVESARON LO EXPRESADO
Haga doble click o copie y pegue en el navegador
Vuelve la Violencia a nuestras Escuelas de esto hablaremos en otro Juicio
CHAVEZ CON CANCER…CASTIGO DIVINO ¿Qué CREE USTED?
El periodista Manuel Isidro Molina en su columna en el Semanario La Razón
EL CONFESIONARIO SEÑALA
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, Hugo Chávez Frías, según me han confiado fuentes dignas de crédito, le ha sido diagnosticado un cáncer en pólipos paranasales. La biopsia arrojó el preocupante diagnóstico oncológico. Lo están tratando. Lo informo sin ánimo de escándalo, con el reclamo público de que la Presidencia de la República nos informe a los venezolanos y venezolanas, el real estado de salud del Jefe del Estado. Por razones obvias. Humanamente, lo acompaño en su dolencia y deseo pronto restablecimiento, siguiendo los exigentes tratamientos médicos del caso. No es para alarmarse, pero preocupa, sobre todo por el poder que ha concentrado y aspira a seguir concentrando. Nunca para alegrarse, como gustan algunos obsesivos fanáticos «opositores» que asomaron sus garras (¿»democráticas»?) ante el lamentable fallecimiento del diputado Luis Tascón. Lo mejor es informar a tiempo, y así evitar que por los caminos verdes corran rumores y ánimos morbosos. La experiencia que vive Paraguay, con la dolencia el cáncer del presidente Fernando Lugo, tratado en Brasil, es el más reciente ejemplo a la vista del público nacional e internacional. En Colombia, el vicepresidente Angelino Garzón acaba de ser operado del corazón; y en Brasil, el vicepresidente José Alencar y la candidata presidencial oficialista Dilma Rosseff, sufren de cáncer. Mejor es así:¡Informe, Presidente!
ACLARATORIA:
Leo esta columna de MANUEL ISIDRO MOLINA y recuerdo un email que recibí hace poco. Léanlo:
Kaleth Morales
No olvidemos lo que paso con él, con su canción VIVO EN EL LIMBO.
Kaleth Miguel Morales Troya (Valledupar, 9 de junio de 1984 – † Cartagena, 24 de agosto de 2005) cantante y compositor Colombiano de música vallenata más conocido como el Rey de la «Nueva Ola» en el vallenato, con su gran éxito Vivo En El Limbo. Por si no lo sabían el limbo significa vivir en el infierno y que le pasó. LAS PALABRAS TIENEN PODER POR ESO ANTES DE CANTAR ALGUNA CANCION ANALICE QUE ES LO QUE ESTA CANTANDO POR QUE ESO MISMO ESTARA DECLARANDO PARA SU VIDA
¿CONOCIAS ESTOS HECHOS? SEGURO NO SABIAS HASTA AHORA QUE…
¡La muerte es cierta, pero la Biblia habla sobre la muerte intempestiva!
Haga una reflexión personal sobre esto……Muy interesante, lea hasta el final…..
Escrito en la Biblia (Galatians 6:7):
No se engañe; De Dios no se burla NADIE en absoluto lo que un hombre ha sembrado, eso debe él recoger. Aquí están algunos hombres y mujeres que se burlaron de Dios:
John Lennon (Cantante):
Algunos años antes, durante su entrevista con una revista americana, él dijo:
“La Cristiandad acabará, desaparecerá. Yo no tengo que discutir sobre eso…” “Yo estoy seguro. Jesús era ok, pero sus asuntos eran demasiado simples. Hoy nosotros somos más famosos que Él”. (1966) Lennon, después de decir que los Beatles eran más famosos que Jesús Cristo, le dispararon seis veces.
Tancredo Neves (Presidente de Brazil):
Durante la campaña Presidencial, él dijo que si consiguiera 500,000 votos de su fiesta, ni Dios lo quitaría de la Presidencia. Efectivamente él consiguió los votos, pero se enfermó un día antes de ser hecho Presidente, y murió…
Cazuza (el compositor brasileño Bi-sexual, cantante y poeta):
Durante una muestra en Canecio (Río de Janeiro), mientras fumaba su cigarro, él resopló fuera algún humo en el aire y dijo: ‘Dios esto es para ti.’ Él se murió a la edad de 32 de SIDA de una manera horrible.
El hombre que construyó el Titánic. Después de la construcción del Titanic, un reportero le preguntó cuan seguro sería. Con un tono irónico él dijo: ‘Ni Dios puede hundirlo’. El resultado: Yo pienso que usted y todos sabemos lo que le pasó al Titánic
Marilyn Monroe (Actriz)
Ella fue visitada por Billy Graham durante una presentación de un show. Él dijo que el Espíritu de Dios le había enviado a predicarle a ella. Después de oír lo que el Predicador tenía que decir, ella dijo: “Yo no necesito a su Jesús”. Una semana después, ella se encontró muerta en su apartamento
Bon Scott (Cantante)
El ex-vocalista de AC/DC. En una de sus canciones de 1979, cantó:
No me detenga, yo estoy bajando todo el camino, bajando por la carretera al infierno’.
(highway to hell)
«Nobody’s gonna slow me down
Like a wheel, gonna spin it
Nobody’s gonna mess me round
Hey Satan, payed my dues
Playing in a rocking band
Hey Momma, look at me
I’m on my way to the promised land
I’m on the highway to hell
(Don’t stop me)
And I’m going down, all the way down
I’m on the highway to hell»
El 19 de febrero de 1980, Bon Scott se encontró muerto, ahogado por su propio vómito.
Campinas (EN 2005)
En Campinas, Brasil un grupo de amigos, borrachos, fue a recoger una amiga….. La madre la acompañó al automóvil y estaba tan angustiada sobre la embriaguez de sus amigos y le dijo a la hija, sosteniendo su mano, ya sentada en el automóvil: “Mi hija, Vaya Con Dios y permita que Él la Proteja…” Ella respondió: “Sólo Si Él (Dios) viaja en el maletero, porque aquí dentro ya está Lleno” Horas después las noticias llegaron informando que ellos habían estado envueltos en un fatal accidente, todos habían muerto, el automóvil no podría reconocerse, pero sorprendentemente, el maletero estaba intacto. La policía dijo que no había ninguna manera de que el maletero podría permanecer intacto.
Dentro del maletero había una canasta de huevos, para su sorpresa, ninguno estaba roto.
Christine Hewitt (Periodista jamaiquina y animadora) dijo:
La Biblia (la Palabra de Dios) fue el peor libro escrito en la vida.
En junio del 2006 ella fue encontrada quemada, imposible de ser reconocida en su carro.
Muchas de las personas más importantes se han olvidado, que no hay ningún otro nombre al que se dio tanta autoridad como el nombre de Jesús. Muchos se han muerto, pero sólo Jesús se murió y subió de nuevo, y él está vivo.
CHAVEZ ha enfatizado en el último año su Fé Cristiana. Pero en el pasado la soberbia lo acompaño varias veces sobre este tema
MI JUICIO
Recuerdo que el Presidente CHAVEZ aunque no en los últimos meses, reto varias veces a Dios o lo cuestiono. En una oportunidad lo identifico con la OLIGARQUIA, cuando hubo la sequia del Niño. En otra ocasión dijo que si tenía que sentarse con el mismísimo diablo lo haría. Son muchas las historias que se cuentan alrededor de su “supuesta” Fe en la Santería o Religión Yoruba. No pretendo hacer un análisis teológico porque de verdad la idea es escuchar las críticas y comentarios de los que se toman la molestia de leerlo a uno. Pero todo el que se ha enfrentado al elemento religioso a través de la historia ha terminado mal. La UNION SOVIETICA es un buen ejemplo y como terminaron sus líderes. El CHE Guevara que era un cuestionador de la existencia divina tuvo un triste final. HUSSEIN, y otros. FIDEL CASTRO que pudiera ser un buen ejemplo de lo contrario, cabría preguntarse hasta que punto cuestiona la existencia de Jesús. Desde que el Papa JUAN PABLO SEGUNDO visitó la Isla Cubana, muy lentamente han cambiado las cosas. Sin embargo, CHAVEZ unas veces cristiano evangélico, otras veces Católico, ha tenido avances y retrocesos en esta materia. El elemento FELICIDAD acompaña a quienes tienen una actitud beligerante en contra de la existencia divina de JESUS El Cristo. AHORA BIEN, si tiene o no CANCER el Presidente todavía habrá que certificar este hecho porque no es primera vez, que se hace esta afirmación. Pudiera ser una estrategia comunicacional para lograr despertar mayores “sentimientos” por el Presidente. El pueblo siempre respalda al débil y un hombre como CHAVEZ padeciendo una “terrible” enfermedad y no obstante dar la batalla, sería un elemento a su favor mortal para la oposición en este momento. Esto lo digo porque hay muchos “sabiondos” en la oposición que pudieran crear esta “bola” basados en la falsa premisa de que la gente no respalda enfermos. No creo que lo hagan a manifiestamente por esta razón. No hay nada peor que inculcar odios por un ser humano.
UN JUICIO VIEJO PERO VIGENTE: EN FEBRERO DEL 2009 ESCRIBIMOS: Apariciones y Fantasmas visitan Venezuela Depresiones y Fantasmas visitan Venezuela.
SE APROBO LA ENMIENDA Y AHORA QUE HACE LA OPOSICION Debe pensar que no hay fórmulas mágicas, ni soluciones rápidas. Se pueden hacer innumerables conjeturas y manejar múltiples escenarios. Para este sector las salidas no pueden seguir siendo convencionales, regladas. Es necesario volver a empezar y observar todo el proceso. Romper paradigmas. La mejor reingeniería social está en extender la mano a todos y tener disposición a cambiar de manera autentica. A veces es preferible escuchar, hablar y discutir de manera abierta y sin complejos con la gente militante que escuchar a un profesor norteamericano o chileno, o que se yo, que venga a decir que hacer. La salida está aquí. Tienen la experiencia, la preparación y todos los elementos para derrotar la propuesta de Hugo Chávez. No la han querido ver o no han querido verla. «Hay que destaparse los ojos y no tener cerrados los oídos» dice el Líder Opositor Manuel Rosales, en una de sus peculiares respuestas. Hay que atreverse.
ANTECEDENTES
Antes de 1998 era muy difícil o poco común, observar a gente perteneciente a la Clase Media, inclusive clase media alta, haciendo actividades políticas de calle, visitando barrios, etc. Para ellos la política era “moda” o una actividad reservada a una clase bien determinada. Nunca sudaron y cuando lo hacían sobresalía el “chanel” “Cartier…” u otro aroma, nada parecido a lo que se transpira luego de caminar por un barrio de las zonas marginales. CHAVEZ obligo a esta clase “excluida” a involucrarse socialmente, parcialmente abandonaron sus “negocios” y juegan un rol político. Sus razones probablemente no tenían legitimación en ese momento, hoy es otra cosa. Los medios de comunicación hasta 1998 fuertes críticos de AD y COPEI, fundamentalmente, hoy también son sus aliados y se han involucrados como otros actores del proceso político. A mi juicio un craso error donde también ha jugado el Gobierno.
¿GRAVE O LEVE?
Esta DEPRESION claramente reactiva tiene una datación fácil y precisa en el tiempo. En principio la depresión reactiva es menos grave que la endógena, por cuanto no responde a estructuras constitucionales de la persona, sino a episodios coyunturales en su historial. No es, en efecto, una depresión que evidencie un talante psicológico continental estructuralmente depresivo. Muy al contrario, Venezuela es un país alegre y festivo, lleno de rebeldía y de utopía, con una gran creatividad al afrontar los problemas y cargado de buen humor hasta el punto de saber reírse sanamente de sí mismo. No se trata tampoco de una depresión que provenga de un proceso multisecular que haya podido ir carcomiendo las estructuras psicológicas fundamentales de nuestro espíritu latinoamericano. La Patria es la que más fuertemente se siente a sí misma, la que más señales propias de identidad emite, y todo esto, hasta nuestros días.
¿DEPRESION LARGA O CORTA?
Si la historia se acelera constantemente, hoy, en época de máxima comunicación e intercambio, podemos compartir y madurar velozmente (reflexión, empatía, reelaboración de conciencia…) que las que antes procesábamos en varias décadas o siglos. ¿Quién puede negar que esta coyuntura pueda ser prontamente? Por no ser, la depresión reactiva con frecuencia remite espontáneamente: un día, nuestro cuerpo, que ya ha sido obedecido (a la fuerza) en sus requerimientos, reacciona, se acomoda a la nueva situación y recupera el tono vital perdido. Vuelve a la normalidad. Incluso sin terapia especial: el tiempo todo lo cura. ¿Quién dirá qué no pueda ser éste el caso de la depresión en Venezuela?
¿DEPRESION PATOLOGICA O SANA?
Puede parecer extraño, pero cabe hablar de Depresión Sana. Modernos estudios psicoterapéuticos así lo enfocan: la depresión no sería más que un proceso psicológico desencadenado por una reacción del organismo ante una situación que se le hace intolerable y que desde su instinto vital intenta bloquear. Nuestro cuerpo, así, nos envía un mensaje que, de principio, parece disfuncional, la depresión. Pero tal disfuncionalidad lo es sólo a corto plazo. A largo plazo la depresión se descubre como el único medio del que nuestro cuerpo disponía para obligarnos a un replanteamiento global de la situación, impidiéndonos seguir dando vueltas en círculo. Al final la depresión (siempre dentro de este carácter reactivo y en un nivel de no especial gravedad) es una treta de nuestro instinto vital para recuperar la salud. Después de CHAVEZ (indeterminado), aunque parezca mentira Venezuela puede ser un mejor país.
HUGO CHAVEZ TAMBIEN PERDIO
Venezuela está dividida a tres, cada bloque casi igual: Los que creen en HUGO CHAVEZ como primera mayoría, los que no creen en él y están contra él como segunda mayoría y los que no creen ni en los primeros ni en los segundo como tercera mayoría. Más de 10 millones de electores (un 70% del electorado) no creyeron en el Presidente Hugo Chávez y no creo que lo hagan en los próximos años. La mitad de ellos, no fue atraída hacia la oposición, pero es más fácil que eso ocurra. Chávez perdió nuevamente a la gran mayoría del país. Para más del 50% de los venezolanos el resultado de este proceso, nos aleja de una democracia seria y moderna. Para ellos además de sufrir una depresión, se consolida el pensamiento de que el Gobierno de Hugo Chávez está avanzando hacia una autocracia o dictadura disfrazada, o sui generis: Venezuela es el primer país del planeta de carácter democrático y de régimen Presidencialista donde los Jefes de Estado, podrán buscar su reelección de manera infinita.
EL FANTASMA DE LOS DICTADORES SE VUELVE A APARECER
Nadie quiso detener a Chávez. Parte de la oposición, se sentía beneficiada de este nuevo lanzamiento de «rabo e Cochino». Los demás líderes latinoamericanos como URIBE, LUGO, KITCHNER, entre otros, tampoco les molesta esta posibilidad que ahora abre su abanico de posibilidades. Precedente peligroso para una América que recién supera la enfermedad de los DICTADORES y GOBERNANTES MESIANICOS que tanto daño hicieron. El fantasma de los dictadores se vuelve a aparecer…quienes viven en Venezuela observaron un proceso donde el Gobierno participo abiertamente utilizando todos los recursos financieros y humanos. Han visto unos rectores del Consejo Nacional Electoral supuestamente «imparciales» que gritaron de alegría por el resultado. Unas Fuerzas Armadas que jugaron al lado del Presidente y un Poder Judicial y Ministerio Público que callo cómplice ante todo lo que sucedió. El colmo es que hasta muchos de los veedores Internacionales actuaron sujetados por un «bozal de arepas», es decir, solo vieron una parte del evento. El que pago las cuentas de Hotel, de alquiler de carros y las grandes parrandas o “bonches” (fiestas) que se dieron dentro, el Gobierno prohibió la venta de alcohol no así el surtir varias veces los Mini Bar de las habitaciones de los huéspedes…Uno de estos ilustres visitantes, en medio de la algarabía, encendió la TV y creyó ver a PINOCHET, a NORIEGA, A FIDEL con uniforme “ha vuelto…” gritaba y un argentino en medio de la borrachera le respondió “No, Boludo es Chávez en su balcón de Miraflores, con uniforme de Comandante General…” Brindemos por el Socialismo del Siglo XXI.
OBLIGADOS A SEGUIR EN LA LUCHA
Se debe buscar a quienes se mantuvieron firmes, inconmovibles, inasequibles al desaliento y a la depresión, y son nuestros profetas latinoamericanos, anónimos, escondidos en los barrios, en el campo, en el movimiento popular, feminista, indígena, negro, sindical… Ellos, como centinelas, han pasado la noche en vela, a la intemperie, en solitario, y nos están ayudando a procesar, a digerir, a curar las heridas, a salvar la memoria y la identidad, con la esperanza cierta de que la aurora no faltará a la cita. Amanecerá una Nueva Venezuela.
POSDATA: A CASI DOS AÑOS DE ESTE ARTICULO: Hoy la primera mayoría son los independientes que no creen en Chávez ni en la oposición, la segunda los seguidores de Chávez y casi en la misma proporción los “antichavistas”.
SUSPENDEN ELECCIONES Y OPOSICION FESTEJA: MEJORIA DE TISICO… ¿Por qué abrieron el champan?
Si en MARACAIBO la oposición es mayoría porque ayer algunos sectores opositores celebraron.
Ayer en horas de la tarde, abrieron el champaña en algunos sectores políticos: NO HAY ELECCIONES ESTE AÑO PARA LA ALCALDIA DE MARACAIBO. Mejoría de tísico para algunos. Solo corrieron la arruga. Si Maracaibo necesita o no ser rescatado de los que dicen haberla rescatado, SI ES POSIBLE o no, si es tuya o mía. El CNE, órgano político que refleja la realidad del país y donde evidentemente no hay acuerdo por parte de la tendencia dominante, traslado el punto hacia una situación técnica y lo dejo en manos de la Junta Nacional.
Dentro del PSUV hay problemas serios de enfrentamientos. El Grupo de ARIAS vs el Grupo de RODRIGO. Pero no solo es el problema de Maracaibo sino de Venezuela. Todas las encuestas, unas más otras menos, señalan que el PSUV nuevamente ganará la ASAMBLEA NACIONAL. Las encuestas no pueden señalar de manera seria la proporcionalidad pero algún estudio habrá sobre el particular. DIOSDADO CABELLO gana cómodamente en el Estado MONAGAS y en el Oriente sus candidatos salen bien ubicados. No así los de ELIAS JAUA, archienemigo de DIOSDADO al punto que en una reunión en Miraflores se fueron a las manos y el hombre de “MISOJITOS” llevó la peor parte. ELIAS JAUA no oculta su molestia.
Es decir, las elecciones de Diciembre forman parte de una decisión política y hace muy mal la oposición soslayando lo dicho ayer por TIBISAY LUCENA y dar por hecho el diferimiento. Hay un lenguaje entre líneas que no han visto. HUGO CHAVEZ seguro esta de ganar y en ese convencimiento lo que se prepara para VENEZUELA no es una “pera en dulce”. Cuando el CNE que es parte de la estructura del PSUV, discute y no llega a un acuerdo, está claro que las prioridades del Presidente son “otras” y es allí donde uno debe preocuparse.
En este momento los políticos serios saben que la OPOSICION prácticamente abdico y le hizo el juego a CHAVEZ para silenciar a HENRY FALCON. Este no pudo ni desprender y dudo en serio que gane el Estado LARA. El Gobierno Nacional reunió a sus principales contratistas y los amenazó con “perseguirlos” y abrirles proceso si seguían financiando al ex Chavista. La oposición temerosa de perder espacios y que se los arrebatara el Gobernador LARENSE se sumo a la campaña. Hoy el PPT no solo no pudo ser TERCERA VIA sino que no es ni “VIA”. No pudo construir un discurso válido y se cometieron muchos errores. En el caso del ZULIA colocar a un hombre “muy intolerante” como JOSE LUIS PIRELA de cabeza y máxima autoridad, en definitiva ni creció ni sumo. ADOLFO HERNANDEZ, el llamado “DIPUTADO BOMBILLO” creo que sacará más votos que él. Es decir, el 26 de Septiembre hay otras opciones distintas al PSUV y a la MUD pero estos dos factores jugaron en unidad para “asfixiarlos” y en parte lo han conseguido.
Nuevamente creen que CHAVEZ está derrotado y que lo sucedido con EL NACIONAL, la inseguridad o lo dicho por FIDEL CASTRO, le ha restado los votos suficientes para perder la ASAMBLEA NACIONAL. Cuando no se conoce al “enemigo” la oposición esta como decía JESUS “Tienen ojos y no ven”. En cristiano maracucho “No hay peor ciego que el que no quiere ver”. HUGO CHAVEZ prepara una nueva constituyente. Nada detiene su visión de país. El poder comunal es una obsesión y hacia allá lleva al país. En 11 años los medios de comunicación: Prensa escrita, radio, Tv, de Venezuela, de Colombia, de Estados Unidos y de EUROPA le han dado con todo. Nunca un gobierno había cometido tantos errores y nunca un gobierno había recibido tantos ataques en todos los planos. Y EL TIPO sigue ahí: Definitivamente no queremos entender y no queremos hacer lo que tenemos que hacer. Ayer por twitter y blackberry una estampida de ULTIMA HORA NO HAY ELECCIONES llevó a muchos a festejar. Yo pregunto si en MARACAIBO gana la oposición ¿Por qué muchos celebran que se suspendió el proceso? Perdonen es que yo soy bruto pero ojala hubiese 20 procesos en Maracaibo. Serían más derrotas para el Gobierno o ¿No es así? Hoy deberían declarar molestos y exigir proceso inmediato. Si la oposición ha tenido una mala campaña en su historia, es esta precisamente el mejor ejemplo. Aun hay tiempo de corregir. Dios proteja a Venezuela.