REGRESA EL RACIONAMIENTO ELECTRICO.
OTRO DURO GOLPE DE LA REVOLUCION CHAVISTA
«Racionamiento eléctrico seguirá por dos años»
TOMADO DEL NACIONAL.COM. Por Jeanne G. Liendo P. / Ana Díaz, actualizado: 13/07/2010
Nelson Hernández, experto eléctrico, explicó que la demanda está restringida, lo que hace al sistema vulnerable una vez que empiece a aumentar. Aunque el racionamiento programado fue levantado, los centros comerciales continúan operando bajo el horario restringido, debido a la prórroga del decreto de emergencia eléctrica. Adicionalmente, a las empresas de Guayana Venalum, Alcasa y Sidor no se les ha vuelto a aumentar el suministro.
El ministro de Energía Eléctrica, Alí Rodríguez Araque, aseguró la semana pasada que los elementos que caracterizaban la crisis eléctrica se han superado. Destacó que uno de los principales problemas del sistema eléctrico nacional, que era la insuficiencia de generación térmica, se ha mitigado con la instalación de 1.200 megavatios en nueva capacidad de generación.
Sin embargo, la demanda eléctrica continúa restringida, lo que hace al sistema vulnerable una vez que empiece a aumentar. Según cifras del Centro Nacional de Gestión, la capacidad instalada de generación, en términos nominales alcanzó en mayo 24.188,4 megavatios. Pero de acuerdo con cálculos de Nelson Hernández, experto en gerencia y energía, alrededor de 37% de esa capacidad, cerca de 9.000 MW, no está disponible. Se trata, mayoritariamente de unidades fuera de servicio como las 10 turbinas de Guri o las 4 unidades de Planta Centro.
De esta manera, el número de megavatios disponibles para atender la demanda eléctrica prácticamente equipara a la demanda máxima de potencia -aquella que se requiere a una hora pico-, que este año registra 15.807 megavatios.
Si los requerimientos superan la oferta disponible, el sistema eléctrico nacional entra en problemas, y allí, según Hernández, hay otro escollo por superar. La demanda máxima registrada este año es 9% más baja de lo que fue en 2009, de 17.337 MW. Los 1.530 megavatios de diferencia son, de acuerdo con Hernández, una demanda que ha estado restringida, como consecuencia de todas las medidas aplicadas desde principios de 2010 para evitar el colapso del sistema. «Mientras no se superen esos escollos, el racionamiento continuará, al menos por dos años más», agregó.
Aunque el racionamiento programado fue levantado, los centros comerciales continúan operando bajo el horario restringido, debido a la prórroga del decreto de emergencia eléctrica. Adicionalmente, a las empresas de Guayana Venalum, Alcasa y Sidor no se les ha vuelto a aumentar el suministro.
Pedro Acuña, representante de los accionistas clase B de Sidor, afirma que el suministro de energía eléctrica aumentó a 400 MW, pero todavía requiere de 170 megavatios para alcanzar el nivel de equilibrio y aumentar la capacidad de producción de acero. Henry Arias, representante sindical de Venalum, señaló que a esta empresa sólo se le han aportado 10 MW. Estaba previsto que desde el 1º de junio se incorporaran 10 MW semanales.
MI JUICIO: Esto sería un golpe “durísimo” de la REVOLUCION contra el llamado pueblo que supuestamente ellos defienden. Once (11) años no han sido suficientes para lograr los niveles de desarrollo que el Presidente CHAVEZ prometió. Si leemos la entrevista realizada al Siquiatra FRENZEL sobre la salud mental del Presidente, es lógico el recurrente aviso y denuncia de MAGNICIDIO. Está claro porque es necesario buscar nuevamente un conflicto. Puede ser un magnicidio, donde probablemente esté incluida parte de la oposición y hasta yo. Puede ser una desestabilización, una guerra asimétrica, o un plan del imperio. EL PRESIDENTE HUGO CHAVEZ ES DEMASIADO IMPORTANTE. SU GOBIERNO HA SIDO TAN BUENO QUE HAY QUE DESARMARLO, DESTRUIRLO, ACABARLO, ELIMINARLO DE LA FAZ DE LA TIERRA.
Ante lo que pasa en PUDREVAL, la corrupción recurrente y repetida, con los bancos, con el dólar, con las coimas argentinas, con las embajadas paralelas, con ANTONINI, con PDVSA, y tantas otras cosas, había que pelear con la IGLESIA, porque ellos son los culpables y no CHAVEZ. Siempre, les digo a mis alumnos que la historia es cíclica, los errores humanos se repiten con las variables propias de cada momento.
EL REMATE AHORA: VUELVE EL RECORTE DE ELECTRICIDAD…en algunas ciudades nunca se fue. Bueno, amárrese los pantalones porque si ayer el pueblo no salió y los cerros no bajaron, en este momento podría alguien asegurar que eso no ocurra.
¿Ustedes se imaginan lo que significa para el Zulia el regreso de esa pesadilla llamada “RECORTE DE ELECTRICIDAD”?
Creo que el chavismo corre el riesgo de no ganar uno solo de los circuitos en muchos Estados si esta situación se hace realidad. En lugar de “rodilla en tierra…” pongan el oído.
