GOBIERNO DE HUGO CHAVEZ ESTA «CAGAO»

GOBIERNO DE HUGO ESTA “CAGAO”

Maduro: Colombia se comprometió de palabra a no atacar a Venezuela

Solo, triste y asustado. Querer la paz es una cosa, huir de una confrontación creada es otra. La chequera bolivariana empieza a perder poder
DIARIO PANORAMA. El canciller de Venezuela, Nicolás Maduro, informó a su salida de la sesión extraordinaria que su homólogo colombiano se “comprometió de palabra a que no hará ataques militares y de ninguna índole a Venezuela”. Y reiteró que guarda esperanza de que el Gobierno colombiano cumpla su palabra, por lo que hizo un llamado a las autoridades de la nación neogranadina a que cesen las amenazas y ataques, para que no haya posibilidad de ataques que violen la soberanía de Venezuela.

Maduro denunció ante la Unasur que Bogotá atacaría a Venezuela antes de 7 de agosto

El canciller venezolano Nicolás Maduro fue el primero en tomar la palabra al inicio de la reunión de la Unasur en Quito para tratar el conflicto Colombia – Venezuela. Allí, el Canciller denunció un supuesto plan de Álvaro Uribe para atacar territorio venezolano antes del 7 de agosto, fecha en la que entrega la presidencia de Colombia a Juan Manuel Santos. Esta información ha trascendido gracias a los asistentes a la reunión, ya que como se sabe se lleva a cabo a puertas cerradas. Posteriormente Maduro presentó ante el resto de Cancilleres la propuesta de Venezuela para un plan de paz para Colombia. En tanto, el canciller colombiano Jaime Bermúdez reiteró sus denuncias contra el país, quien de nuevo presentó videos, fotos y mapas como pruebas de presencia de guerrilleros en territorio venezolano. De igual modo, se conoció que el Canciller venezolano tomó la oportunidad para pedirle a su par colombiano que negara los supuestos planes del vecino país de atacar a Venezuela, pero Bermúdez evadió la cuestión.

“Tenemos que echarle pichón y trabajar con la gente, para entender  sus dificultades. Como dicen por allí, es posible caminar masticando chicle”. En su discurso Guanipa aseguró que a Maracaibo le falta tener visión de ciudad. “Este municipio no sabe para dónde va porque no tiene visión compartida”.

En las propuestas que tiene para trabajar destacó el tema de la planificación. “Hay que lograr planificar e involucrar a todo el mundo en la gestión. Tenemos que trabajar en lo básico, como son los servicios públicos. La gente debe sentir que cuenta con servicios que funcionan».  La creación de espacios públicos lo tocó como otra deficiencia. «No puede ser que la única zona pública importante sea la Vereda del Lago”.

 EN EL PASADO LOS GENERALES CHAVISTAS HAN DICHO: PLAN  CENTAURO

http://www.venetubo.com/v/12181/ Hacer doble click  o copiar y pegar en el navegador

EN ESTADOS UNIDOS LA OPINION PUBLICA ESTA A FAVOR DE COLOMBIA

11:06 AM  –  30 / Julio / 2010

Las pruebas presentadas por Colombia contra Venezuela son convincentes y demuestran que el gobierno de Hugo Chávez está amparando a grupos guerrilleros colombianos, dice el diario Washington Post.  Las pruebas son tan contundentes que «si el asunto estuviera ocurriendo en el Medio Oriente, ya estuviera (el caso) ante el Consejo de Seguridad de la ONU», dice el influyente diario en un editorial publicado el viernes, ratificó AP.

Ante la interrogante de por qué Alvaro Uribe decidió realizar estas denuncias en sus últimos días como presidente de Colombia, el diario sostiene que Uribe «está profundamente frustrado por el continuo respaldo que el gobierno venezolano le ha dado a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y por la negativa de la comunidad internacional de responsabilizar a Chávez por ello».

Uribe «ha dedicado su presidencia a rescatar a Colombia de los grupos armados, tanto de izquierda como de derecha, y antes de dejar la presidencia, sintió la necesidad de hacer un último esfuerzo para llamar la atención sobre el problema».

El respaldo de Venezuela a las FARC «es irrefutable desde por lo menos el 2008, cuando las fuerzas colombianas hallaron una computadora portátil en un campamento de las FARC en Ecuador donde quedaba documentado el apoyo político y material que Chávez les había dado», dice el diario.

Agrega que la presentación realizada la semana pasada por el embajador colombiano ante la OEA, Luis Alfonso Hoyos, contenía «datos aun más actualizados y detallados», con coordenadas, mapas y fotos de los campamentos que los guerrilleros mantienen en territorio venezolano.

Chávez reaccionó con su «bravuconería característica» al declarar el rompimiento de las relaciones con Colombia, pero la crisis le conviene porque «está desesperado por distraer la atención ante el fracaso de su economía y la violencia rampante» en su país, dice el diario.

Ante tales circunstancias, expresa el Post, «continúa la interrogante: ¨Están las demás democracias dispuestas a apoyar a Colombia en su lucha contra esta flagrante violación de la ley internacional?»  

 El gobierno de LUSINCHI compite contra este en CORRUPCION pero no en «culillo». En eso JAIME no fue COMO TU

MI JUICIO: EN EL PASADO, durante los 40 años se defendió el honor de VENEZUELA en mejores términos. JAIME LUSINCHI, uno de los Presidentes más corruptos, mas sinvergüenza que hemos tenido supo exactamente que hacer durante esta crisis. La crisis se inicia el 9 de agosto de 1987 con el ingreso de la corbeta de la Armada de Colombia A.R.C. Caldas en aguas que han estado en disputa entre ambos estados.

Al detectarse este movimiento, el presidente venezolano de la época Jaime Lusinchi, autorizó una gran movilización que las fuerzas armadas venezolanas, incluyendo aviones F-16 que sobrevolaron las naves colombianas, esperando órdenes para atacar.

El gobierno colombiano en cabeza de Virgilio Barco también ordeno una movilización militar además de cambiar las hipótesis de conflicto para su preparación militar de la siguiente forma X-2 Venezuela y X-3 Nicaragua la movilización de varias unidades del ejército y la movilización del Submarino ARC Tayrona a la zona como apoyo.[] El 17 de agosto de 1987 la crisis llego a su máximo punto, el gobierno de Venezuela iba a ordenar el hundimiento de la Corbeta ahora Fragata ARC Independiente que llegó a la zona para relevar a la ARC Caldas, sin embargo la fragata Colombiana también estaba preparada para hundir varias unidades venezolanas y el submarino Tayrona las demás que estuvieran en la zona. Este ha sido un punto difícil a la hora de explicar lo sucedido ya que es muy difícil determinar cuál de las dos versiones es la correcta. Pero el Gobierno COLOMBIANO reculo en cuanto vio la determinación del entonces Presidente LUSINCHI. Hoy CHAVEZ busca desesperado una formula de paz, no es aceptada por COLOMBIA y al leer a NICOLAS MADURO descubrimos que de parte del Gobierno de HUGO CHAVEZ un frio helado le recorre el cuerpo. ¿Será que tiene miedo de que se descubra la verdad sobre el estado operativo de nuestras Fuerzas Armadas y la gran incapacidad de nuestras Fuerzas Armadas de combatir contra un enemigo como Colombia? HUGO CHAVEZ pareciera que mato al Tigre y le tiene miedo al cuero. En fin el Miedo es libre. ¿O será que no podemos sacar a la GUERRILLA de nuestras Fronteras? Digo yo. Haga usted el Juicio.

¿ES O NO CARLOS ESCARRA? VEA LAS FOTOS Y HAGA USTED EL JUICIO

 

Aquí ve usted al doble de ESCARRA, que es el que aparece en el video.

HAGA USTED EL JUICIO.

EMAIL 3.
Re: Re: Videos de «Carlos Escarra»
Perfecto hermano, confío en su profesionalismo como periodista. No me gustó el hecho de que el mensaje que le envié anteriormente aparezca publicado en su págona personal, el mensaje estaba dirigido a usted, no a su audiencia. Mañana en la mañana tendrá las fotos en su correo, las cuales enviaré desde un correo que crearé para tal fin, ya que quiero mantener mi identidad como algo confidencial. Gracias.

EMAIL 2
Estoy utilizando la cuenta de mi sobrino, que se encuentra de hecho, en Pompano Beach. Si me das un correo electrónico te haré llegar las fotos a la brevedad posible, gracias por su colaboración.
EMAIL 1.
Buenas,
Hermano, las personas que aparecen en esos videos no somos Carlos Escarra y su familia, somos personas normales y corrientes haciendo compras en el outlet, lamentablemente existe un parecido físico entre el señor Escarra y mi persona, si quieres te hago llegar una foto en detalle de las personas que salen en el video para que constates lo que te digo. Ya el señor engelberth02 retiro los videos porque se dio cuenta de la situación. Entiendo que este tipo de denuncias hay que hacerlas públicas porque comparto el mismo punto de vista que tu sobre lo que esta ocurriendo en nuestro país, pero espero que entiendas que la información que colocaste atenta contra mi seguridad personal y te pido por favor que retires los videos.

SIN EMBARGO, PEDRO EBANO (SE IDENTIFICO ASI SEÑALA QUE Con las fotos enviadas es imposible definir si es verdad o no lo que esa persona dice. La primera foto es en un angulo que no define bien las facciones, y la segunda no tiene puesto los lentes (algo raro para una persona que en el video lleva los lentes permanentemente, una persona con esa costumbre no se quita los lentes para fotografiarse). El tipo de montura es similar a la utilizada por Carlitos plastilina (esto porque el le da a las leyes la forma que su Jefe desee), pero esta es plateada, mientras la del diputado es dorada (aunque un boligarca se supone que puede tener varias decenas de monturas), en el video, por su mala calidad, no puede decirse con certeza si es de uno u otro color. Desconozco si Carlitos es diestro o siniestro (en politica sabemos que es lo ultimo en todos los sentidos), pues el gesto de la foto es ambivalente, pero todo parece indicar, sobre todo la colocacion del reloj, que es siniestro (aunque hay diestros que lo usan en brazo derecho, pero no es lo comun). El de la fotos y el del video usan el reloj en el brazo izquierdo. Otra cosa es la facie, las cejas de carlitos son pobladas, las orejas son pegadas, tiene mas pelo y este es mas canoso, pero sobre todo tiene una papada muy distintiva que la persona que te escribe no tiene, pero el del video, aunque dificil de precisar, parece que si tiene papada. La contextura del de la foto y el del video no parecen coincidir, pero es algo subjetiva la apreciacion. Hay algo adicional, generalmente uno no deja el koala que usa para nada (por el dinero, tarjetas, etc que tiene), donde esta el koala anaranjado que tiene el del video?, porque la persona se coloca una gorra que no usa en el video y de paso se quita los lentes? No sera para evitar que si se quitara la gorra y se pusiera los lentes, se descubriria que el supuesto parecido no existe?. Solo si se puede precisar esas diferencias en el video, se podra saber si Carlitos viajo o no al imperio. Claro, si alguien puede conocer la fecha del video, y conoce los movimientos migratorios del fulano, se sabra la verdad. Porque yo puedo salir al imperio con varios amigos, me cachan, y luego le pido a uno de mis amigos que me saque del poblema diciendo que era el. Porque una cuenta de un sobrino que vive en el imperio tiene como base Caracas?. Porque te pide un correo, si en tu pagina web aparece clarito el mismo?. Tambien sabemos que Carlitos es muy afecto a salir de paseo, diciendo que va ha realizar cualquier diligencia para el estado, pero lo que ha ido es ha vacacionar con la plata del estado, o sea de nosotros. Recuerdo que hace tiempo, habia viajado a Brasil y para ponerse de acuerdo sobres las fuerzas militares de Unasur, no teniendo el nada que ver al respecto, y lo que hizo fue tomarse unas sabrosas vacaciones en las playas de Copacabana. Asi que de raro nada tiene que haya ido al Imperio. Es el boligarca que mas veces ha cohonestado las multiples violaciones realizadas por Esteban a la Constitucion. Ahora sucede que la profanacion del sarcofago del Libertador por capricho del Jefe, es mas importante que el guiso superpodrio de PUDREVAL. Asi que si el fue o no al imperio, tiene poca importancia, todos sabemos los gustos imperiales y boligarquicos de las focas de la AN.

HAGA USTED EL JUICIO

 

DIPUTADO PSUVISTA CARLOS ESCARRA INVADE EL IMPERIO O…¿Que hace él en Orlando Florida?

MIENTRAS HUGO CHAVEZ DESHOJA LA MARGARITA ANTE UNA POSIBLE INVASION YANQUI

DIPUTADO CARLOS ESCARRA YA COMENZO A INVADIR EL IMPERIO

PRENSAJUICIO:

Desde ORLANDO FLORIDA, ESTADOS UNIDOS engelberth02  nos envía dos videos muy cortos que muestra al Diputado CARLOS ESCARRA SALIENDO DE LA TIENDA HUSH PUPPIES EN EL PREMIUM OUTLET EN ORLANDO USA, LE GUSTA EL SISTEMA CAPITALISTA. Pero no debemos pensar mal, no CARLOS ESCARRA no está disfrutando de unas vacaciones en el IMPERIO, en compañía de su familia, nada de eso. El fue enviado por el Presidente CHAVEZ a revisar las condiciones de las instalaciones militares en el propia ESTADOS UNIDOS y necesita para tal fin, buenos zapatos y nada mejor que visitar una tienda famosa, por ser del gusto de la oligarquía HUSH PUPPIES. Me dicen que EVA GOLINGER SE LA RECOMENDO. Yo no creo que sean vacaciones porque no puedo creer que un hombre que se “bebe los miaos por vino y se come los mojones por bizcochuelos” de HUGO CHAVEZ este disfrutando de las bondades del imperio ante la situación que vive nuestro PRESIDENTE actualmente. El brazo armado del chavismo en la ASAMBLEA NACIONAL, el “verdugo” de la oposición a quienes constantemente tilda de “lameculos gringos”.  Además con un sueldo de 4 mil bolívares fuertes mensuales, que es lo que gana un Diputado a dedicación exclusiva y sin otros ingresos, no creo que le alcance para por lo menos 5 pasajes, hotel, vehículos y unas “compritas”. Seguramente para esa dura tarea del CAMARADA CARLOS ESCARRA el PSUV lo ayudo, en aras de lograr la excelencia en la misión. Además un hombre que ha criticado hasta la saciedad la “economía de mercado” y hablado maravillas del socialismo, de las comunas, de la colectivización de la producción, yo no creo que este “comprando” o formando parte de esa “vil” “canalla” cadena que explota al hombre, que lo ve como una mercancía y se apropia de su “plusvalía”. Un país donde el trabajo “aliena”, no ese no es CARLOS ESCARRA, seguramente si en esos fines andaba era un doble. O quizá el otro ESCARRA que rebajo.  Mis amigos del BATALLON me informan que hay un programa mencionado recientemente por el Presidente para hacer “TURISMO BOLIVARIANO”, ahora yo pensé que la verga era solo en Venezuela, si incluye MIAMI, mañana me inscribo en el PSUV tengo más de 4 años que no viajo al “IMPERIO” y como extraño a MICKEY, a Goofy…Ojala CARLOS seguramente en su investigación recorrerá los mundos de Walt Disney y sé que le transmitirá todos los afectos del pueblo Venezolano.

Todavía recuerdo cuando dijo que el CARDENAL UROSA era un “pelele” manejado por el Imperio y también recuerdo cuando en Enero de este año señalo (Diario UNIVERSAL) “El diputado Carlos Escarrá aseguró que desde la Asamblea Nacional no saldrán leyes para proteger el capital. «¿Qué quieren, que dictemos una ley para proteger el capital, las inversiones financieras?, tampoco las vamos a dictar, de repente una que regule las ganancias y el capital, eso suena más coherente, para evitar el abuso», dijo dirigiéndose a la oposición. «El hecho es que aquí están enfrentados dos modelos de Estado: el neoliberal capitalista, que se subordina al imperialismo y cree en el colonialismo y el modelo socialista bolivariano que encarna el presidente Chávez y que los diputados de este proceso asumimos con dignidad, ustedes representan una clase y nosotros otra clase», acotó

Este es el comunismo que a mí me gusta: YANQUI CONSUMISMO Y DISNEY…Gastaremos. Todo lo que nos hemos rob…perdón dado la Revolución. Y es que la única Guerra que quiero ver es la de DOS MUNDOS parte 2 de Steven Spielberg.

«Verga porque no se fue a Margarita…»

EL COMUNISTA CARLOS ESCARRA, QUE VIVE CRITICANDO DIA Y NOCHE AL IMPERIO

Vea este Video. ¿Sera un doble de él?

Los dólares los llevara en el bolsito de la cintura.

http://www.youtube.com/watch?v=M8GW0qxi02g Haga doble click o copie y pegue en el navegador

http://www.youtube.com/watch?v=8y_WAAeUQlg Haga doble click o copie y pegue en el navegador

 Vean las “gomotas” (zapatos deportivos en maracuchos) pero parece que los precios no le gustaron y deciden irse a otra parte

 GUERRILLA EN VENEZUELA. ¿SI O NO? VEA ESTE VIDEO

http://www.youtube.com/watch?v=eZvCFgBERg8 Haga doble click o copie y pegue en el navegador

ESTAMOS DE LUNES A VIERNES EN NCTV ZULIA DE 11 A 12M CANAL 11 EN SEÑAL ABIERTA CANAL 69 DE INTERCABLE CANAL 11 NET UNO LOS SABADOS EN CMC CANAL ECOLOGICO DE LA COSTA ORIENTAL DEL LAGO CANAL 9 INTERCABLE SIGUEME POR TWITTER @angelmonagas y por Face Book angelmonagas

GRACIAS A DIOS EN VENEZUELA LLEGO EL SOCIALISMO

 

 

EL ZULIA CONMOCIONADO POR MUERTE DE JOVEN DE 12 AÑOS POR SU HERMANO DE 15. Padres y Representantes alarmados

  1. La Verdad – Reimy Chávez – Maracaibo – 21/07/2010 00:01 21

  1. Nuevamente una macabra historia de sangre sacude el seno de una familia en Maracaibo, luego de que un adolescente de 15 años asesinara a puñaladas a su propio hermano de tan sólo 12 años, mientras éste dormía. El hecho rememora la escena de una película de terror. Según fuentes policiales, la madre de los jóvenes salió corriendo de su cuarto tras escuchar golpes y los gritos del menor de sus hijos, David Enrique Bracho González. Los dos se habían despedido de su mamá y su tío minutos antes tras ver una película en familia, para ir a dormir en el cuarto que compartían.

  2. Al abrir la puerta lo encontró bañado en sangre y con múltiples heridas de arma blanca. Al menos 25 puñaladas recibió el niño y una de éstas le perforó el cuello. Ante la desesperación de la madre, los vecinos de la esquina de la avenida 3 con transversal B de la primera etapa de la urbanización Mara Norte entraron a la casa y sacaron al muchacho malherido. «Me ahogo, decía la mujer mientras montaban a su hijo en el carro», relató una vecina visiblemente afectada por la tragedia. Manos y vestimentas ensangrentadas se notaba en los vecinos más cercanos, quienes a las 10.00 de la noche del lunes trataban de salvar la vida del adolescente, mientras que la conmoción recorría toda la cuadra por lo sucedido. El adolescente fue llevado a toda velocidad hasta la emergencia del Hospital Clínico, donde falleció a la 1.00 de la madrugada.

  3. El adolescente utilizó una daga que compró para defensa personal hace algunos meses. La tenía en todo momento.

  4. Joven retraído

  5. Una vecina del sector, quien prefirió no ser identificada, aseguró conocer bien a la familia Bracho González y comentó que los hermanos se veían como muchachos normales de su edad, estudiantes de bachillerato; sin embargo, el mayor de éstos «es un muchacho muy retraído y hasta un poco raro». La señora indicó que el adolescente de 15 años es del tipo roquero y que acostumbra a escuchar música pesada. En la casa residían los dos hermanos, sus padres y un tío, además de un grupo de muchachas estudiantes universitarias, quienes estaban residenciadas allí. Se pudo conocer que la progenitora de los jóvenes era ama de casa dedicada el cuidado de sus hijos, incluso fue descrita como sobreprotectora por sus vecinos, mientras que el padre labora en la Aduana de Maracaibo.

  6. Jairo Araujo, jefe de la subdelegación Maracaibo de la Policía científica, señaló que el hermano del occiso será sometido a interrogatorios y evaluaciones psiquiátricas a fin de determinar qué lo llevó a cometer el crimen. 

  7. Raro

  8. «Una voz me dominaba, me pedía que corriera, golpeara todo lo que me encontrara hasta matarlo», repetía el joven en su declaración. Dijo que por un momento intentó suicidarse, pero por más que se golpeaba no logró herirse. A simple vista se le veía tranquilo, respondía a cada pregunta sin alterarse, pero al hablarle de su hermano lloraba arrepentido. La familia declaró en la Policía que el joven estaba en tratamiento psicológico desde hace dos años por problemas de conducta.  Se presume que sufre de esquizofrenia y que le dio un ataque de violencia. «Su manía eran las persecuciones.

  9. PANORAMA
    Maracaibo.- Voceros del Cicpc informaron que el adolescente de 15 años, detenido por la muerte de su hermano David Enrique Bracho González, de 12 años, confesó el crimen y aseguró que lo hizo porque escuchaban voces que repetidamente le decían que lo matara. El quinceañero fue trasladado a los tribunales desde la sede de Polisur, donde pasó la noche por petición del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc). Según fuentes ligadas al caso, la daga con la que el adolescente asesinó a David habría sido adquirida en un viaje en familia al exterior (En España). El arma homicida mide cerca de 30 centímetros de largo, detallaron. (La daga atravesó el colchón y llego a romper la parte de madera de la cama). Decía que alguien lo buscaba para matarlo y sólo se defendía».

MI JUICIO: Cuando uno ve este tipo de casos se pregunta los porque. Suelo decir a mis alumnos en la UNIVERSIDAD que en los estudios que uno ha hecho sobre las CAUSAS DE LA VIOLENCIA, siempre se pregunta ¿Si un Niño nace bueno, inocente, puro, que sucede en el tránsito de su vida que lo lleva a transformarse en VIOLENTO: Homicida, Asesino, etc.? Evidentemente que si no nació violento desde un punto de vista estrictamente genético, es en el exterior donde está la causa o el factor desencadenante. Antes de analizar el hecho desde un punto de vista sicológico, elevemos oraciones para la paz a esta Alma que se va y hagamos oraciones por la familia. Este hecho debe servir de reflexión, de lo necesario que es rescatar los valores familiares. Que el Padre Celestial nos proteja y nos guie.
Favor abstenerse de relacionar este caso con sectas satanicas y demás casos. Por favor, este hecho aunque abobinable no deja de ser cotidiano en esta VENEZUELA violenta.
 
Definición

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud: «La Esquizofrenia está caracterizada por un disturbio fundamental de la personalidad, una distorsión del pensamiento, desilusiones bizarras, percepciones alteradas, respuestas emocionales inapropiadas y un grado de autismo. Estos síntomas son experimentados en presencia de conciencia clara y (generalmente) capacidad intelectual conservada».

¿ESTE HECHO ENCAJA EN UN COMPORTAMIENTO ESQUIZOFRENICO?
 
 Consultamos el trabajo de la Médico española Dra. MARIA JESUS BARRIO ALONSO: LA ESQUIZOFRENIA Y OTROS TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD JUVENIL: EL TIEMPO DE OCIO COMO ELEMENTO DE DETECCIÓN Y PREVENCIÓN. Ella señala que “la Esquizofrenia es una enfermedad crónica y compleja que incluye una constelación de síntomas. Librada a su propia evolución produce un daño permanente en el paciente que se manifiesta en su capacidad de pensar, sentir y actuar adecuadamente”. Sobre la violencia menciona “no existe una clara relación entre Esquizofrenia y Heteroagresividad, es decir la agresividad destinada a otros. Probablemente el estigma de la enfermedad haga que cuándo se consideran homicidios de gran repercusión una de las primeras formulaciones de la prensa sea que él o la homicida sean esquizofrénicos. Sin duda un paciente agudo, víctima de alucinaciones o creencias delirantes de persecución se vuelva violento, pero estudios bien dirigidos no han demostrado diferencia estadísticamente significativa entre la violencia proveniente de esquizofrénicos y la proveniente de la población general”. Al leer las notas de prensa, se infiere que el Joven agresor quiso suicidarse y en el estudio se indica “la auto agresividad es la causa mayor de muerte prematura en pacientes esquizofrénicos. Cerca del 15 % de los esquizofrénicos cometen suicidio (sea por qué tienen ideas delirantes, voces que los martirizan permanentemente o están muy deprimidos) y alrededor del 3 % de los suicidios son cometidos por esquizofrénicos. Otra afirmación errónea y corriente es que el paciente esquizofrénico es «vago» o reacio al estudio. El paciente en muchas ocasiones no puede estudiar o trabajar pues está siendo víctima de sus alucinaciones, está deprimido o presenta una merma considerable en su capacidad cognitiva”.
LOS VECINOS DICEN QUE ERA “RARO”
 
El siguiente gran efecto producido por la Enfermedad, según el estudio en cuestión,  está representado por la espiral descendente que la Esquizofrenia produce en la habilidad del paciente de ser un miembro pleno de la sociedad. Los síntomas dificultan la capacidad del paciente para obtener o mantener un empleo, completar su educación, ser financieramente independiente, mantenerse clínicamente sano e interactuar con otra gente. No conocemos un procedimiento riguroso para evaluar el drenaje de los recursos familiares, o la angustia producida en estos por la enfermedad de un ser querido. Enfrentar la enfermedad de un hijo o un hermano es extremadamente difícil y genera una respuesta emocional que incluye sentimientos de culpa, miedo, enojo o tristeza. La culpa puede ir desde preguntarse si uno puede haber causado la enfermedad (o no haberla descubierto a tiempo) hasta plantearse si otros miembros de la familia pudiesen desarrollarla. El enojo por tener que sostener económicamente a alguien en forma crónica pueda estar presente es bastante común. La tristeza puede hacer sentir al paciente «anormal» o producir vergüenza.
LAS CAUSAS DE LA ESQUIZOFRENIA.
La esquizofrenia ha sido siempre una enfermedad muy esquiva a la hora de explicar su origen, por tratarse de un problema que viene determinado por múltiples factores. En la actualidad, afortunadamente, muchas piezas del rompecabezas han comenzado a aclararse, entre las que cabe destacar las siguientes10:
 
a) Bioquímica: Los esquizofrénicos parecen mostrar un cierto desequilibrio neuroquímico, y los tratamientos farmacológicos actuales para la enfermedad intentan modificar tres sistemas de neurotrasmisión celular en el cerebro (dopamina, serotonina y noradrenalina).
 
b) Flujo sanguíneo cerebral: Las actuales técnicas de diagnóstico de neuroimagen identifican áreas cerebrales que son activadas cuando pensamos o cuando procesamos información proveniente de los sentidos. Los esquizofrénicos parecen tener alteraciones en la coordinación de la actividad entre las distintas áreas del cerebro, así como cierta actividad inusual durante las alucinaciones.
 
c) Biología celular: Los esquizofrénicos presentan un patrón irregular de determinadas células en el cerebro. Como la formación de dichas células tiene lugar antes del nacimiento, se cree que, la predisposición puede tener un origen biológico temprano.
d) Genética: La investigación no ha identificado un gen hereditario causante de la esquizofrenia; sin embargo, se comprueba que en algunas familias aparece con mayor probabilidad de lo normal. La probabilidad de padecer esquizofrenia en hijos de padres que no han tenido este trastorno es del 1 por 100 cambio, si uno de los padres tuvo esta enfermedad, la probabilidad se sitúa en el 13 por 100, y si ambos padres la padecieron, el riesgo se eleva al 35 por 100. Al mismo tiempo, en cambio, también es un hecho que algunos esquizofrénicos no tienen antecedentes familiares de la enfermedad, lo que puede indicar que la enfermedad no es exclusivamente de origen genético.
 
e) Estrés: Aunque no puede considerarse la existencia de problemas como causa exclusiva de la esquizofrenia, se ha comprobado que contribuye a su aparición, en personas predispuestas, así como a agravar los síntomas o a provocar recaídas cuando la enfermedad ya está presente.
 
f) Abuso de drogas: Por sí mismas, las drogas (el alcohol, el tabaco u otras drogas ilegales) no producen esquizofrenia; sin embargo, algunas drogas actúan como desencadenantes de la enfermedad en las personas predispuestas. Además, el consumo de algunas sustancias, como las anfetaminas, puede producir síntomas de tipo esquizofrénico en personas sanas; siendo en estos casos los efectos de duración limitada.
 
g) Nutrición: Aunque una alimentación equilibrada es esencial para el bienestar físico y mental, no parece probable que la carencia de determinadas vitaminas o nutrientes sea la causa de la esquizofrenia.
 
Es un hecho conocido que los factores genéticos no explican plenamente la transmisión de la esquizofrenia, estimándose en el 50 por 100 la contribución genética a esta enfermedad. Existe evidencia, en los estudios sobre poblaciones de alto riesgo, de que los estresores ambientales incrementan el riesgo de esquizofrenia en los individuos que están genéticamente predispuestos. Tanto la historia de inestabilidad familiar como la existencia
de complicaciones durante el parto son factores ambientales que guardan relación con la aparición de riesgo posterior para el trastorno esquizofrénico, en personas que están genéticamente predispuestas.
La relación existente entre dichas conductas deficitarias durante la infancia y la esquizofrenia en edades posteriores confirma el punto de vista de algunos investigadores, respecto a que los síntomas «negativos» son rasgos duraderos y estables, que se mantienen durante todo el ciclo vital. Por el contrario, se observa que los síntomas «positivos» tienen un carácter episódico y no permanente. Dicho de otro modo, el mantenimiento de la capacidad para expresar afectos durante la infancia, aunque sea en forma de estados de ansiedad o de depresión, se ha considerado una característica predictora de mejor pronóstico en la edad adulta que una infancia caracterizada por déficits conductuales y afectivos. Puede afirmarse, en consecuencia, que la esquizofrenia no es causada por traumas infantiles, por fallos educativos de los padres o por la pobreza. Tampoco es el resultado de conductas o fracasos personales. Únicamente el estrés derivado de dichas experiencias puede contribuir a la aparición de la esquizofrenia en las personas que están predispuestas o que son vulnerables. Como la vulnerabilidad a la esquizofrenia puede darse con mayor o menor nivel de intensidad, es previsible que cuanto mayor sea dicha tendencia o vulnerabilidad, menos intensos serán los sucesos vitales.  
 
LA IDENTIFICACIÓN TEMPRANA DEL RIESGO DE PADECER
TRASTORNOS ESQUIZOFRÉNICOS.
Se ha comprobado que la esquizofrenia siempre se expresa a través de un cambio en las capacidades del individuo, en su personalidad o en su conducta. En este sentido, la familia, los profesores y las personas próximas al niño o adolescente pueden advertir que «no es el mismo». El deterioro gradual puede observarse normalmente en:
– Las actividades escolares o deportivas.
– Las relaciones sociales.
– Los cuidados e higiene personal.
Teniendo en cuenta que este trastorno se manifiesta en forma de pensamientos, sentimientos y conductas extrañas, así como en un desinterés social y ausencia de placer por las cosas o por las relaciones interpersonales, es necesario atender a las siguientes conductas del niño o adolescente, como posibles signos tempranos de aparición de la enfermedad:
– Grave dificultad para hacer amistades y para conservarlas.
– Parece confundir los sueños con la realidad.
– Confunde la televisión con la realidad.
 
Ve u oye cosas que no son reales.
– Pensamiento confuso y desordenado.
– Pensamientos e ideas extrañas.
– Acusados cambios del humor inexplicables.
– Conductas raras.
– Ideas de que la gente «va a por él».
– Comportamiento muy pueril.
– Ansiedad y temor acusados.
La conducta puede ir cambiando de modo que el niño, que antes disfrutaba de la relación con los demás, se vuelve tímido y aislado, pareciendo estar en su mundo. Los cambios importantes en la personalidad básica son un indicador importante.
A veces el niño puede comenzar a hablar de miedos y de ideas extrañas, a aferrarse a sus padres y a decir cosas sin sentido. Los estudios de seguimiento a largo plazo de pacientes esquizofrénicos demuestran que cuando éstos eran niños, durante los años escolares, los profesores y los profesionales de la salud mental observaban en ellos ciertas conductas, que pueden ser consideradas como premonitoras de la enfermedad.
 
Estas conductas, que indican inestabilidad emocional, ansiedad social, aislamiento, pasividad, pobres relaciones con los compañeros y conductas molestas o agresivas.
Hay que hacer notar las características de la conducta que son “causantes” de la esquizofrenia, durante los años escolares, obtenidas mediante entrevistas profesionales o mediante informes de los profesores
(hay que seguir en este punto a OLIN y MEDNICK)14:
Aislamiento social.
– Ausencia de amigos en la infancia.
– Nunca ha sido miembro de algún club. Evita activamente el contacto social con los compañeros.
– Rechazado por compañeros
Parece satisfecho con el aislamiento.
– Ansiedad social.
– Encuentra extremadamente difícil hacer amigos.
– Incómodo en presencia de personas desconocidas.
– Ansioso y retraído con los compañeros.
– Apariencia de ser persona nerviosa.
– Pasividad. Espera pasivamente recibir instrucciones.
Durante las edades juveniles, cuando el desarrollo de la enfermedad
se va haciendo más notorio, pueden aparecer otros signos aún más elaborados
y llamativos, entre los cuales destacan:
– Claro aislamiento social.
– Deterioro de la higiene personal.
– Abandono de actividades.
– Pérdida de pertenencias u olvido de cosas.
– Incapacidad para expresar alegría o llanto (mirada inexpresiva); o risas inadecuadas.
– Estado de ánimo depresivo.
– Disminución acusada de la atención y concentración.
– Suspicacia, desconfianza.
– Conductas o posturas extrañas.
– Comentarios o afirmaciones irracionales; o escritura sin sentido.
– Palabras o estructuras del lenguaje peculiares.
– Preocupación extrema por la religión o por lo oculto.
– Reacciones extremas a la crítica.
– Irritabilidad u hostilidad inesperadas.
– Alteraciones del sueño.
No voy a añadir más culpa y dolor a los padres del que deben estar sufriendo.
 

¿QUIERE CHAVEZ REVIVIR A BOLIVAR? ¿VERIFICAR QUE ESTA MUERTO? O ¿ABSORVER SU PODER…?

CAIGA QUIEN CAIGA

LO QUE SE DICE SOBRE EL ACTO DE CHAVEZ CON LOS RESTOS DE SIMON BOLIVAR

 

Mi JUICIO: EN LA CALLE miles de rumores y comentarios. El Presidente los sabe. Fundamentalmente se vincula ese acto con ritos de “magia negra” o actividades religiosas que no son bien vista por la Iglesia CATOLICA ROMANA. Pero yo le digo algo al CLERO ZULIANO y de VENEZUELA: HAGAN UNA INVESTIGACION y se darán cuenta que muchos políticos de la OPOSICION, de los muy relacionados con ustedes, practican muchas de estas actividades. Según ustedes esto no es una “religión ni culto” y entonces como no le dicen nada a sus amigos líderes opositores que la practican. No solo el PRESIDENTE y los chavistas. Averigüen y yo se que ustedes saben. Monseñor LUCKER, denúncielo. Llámeles la atención públicamente. PADRE PALMAR usted dice ser claridoso y ha denunciado este tipo de prácticas alrededor del “velo presidencial” ¿Por qué no lo hace sobre alguno de sus protegidos y amigos? Es decir, como yo digo las cosas CAIGA QUIEN CAIGA, SI ES MALO QUE CHAVEZ PRESUNTAMENTE LAS REALICE también es malo que otros políticos también las haga. ¿O no? Es muy fácil identificar a los seguidores de esta actividad. Vamos a dar el debate. Ellos tienen derecho a practicar esta actividad pero que lo digan y no lo oculten ni critiquen a otros sea CHAVEZ o quien sea. Antes de que los seguidores de esta actividad religiosa o no me ataquen, como es su costumbre hacerlo, comprendan bien mis palabras: Dejemos la falsa MORAL. Aquí muchos practican la santería, la brujería, la quiromancia, y pare usted de contar. A más de uno y de una, le han dado con ramas. Todos sabemos donde trabajan los brujos, santeros, fumadores del tabaco, los que leen las cartas, etc. LA IGLESIA CATOLICA ROMANA EN VENEZUELA debe seguir siendo  seria y denunciar lo que ellos consideren “inmoral” o no propio de la religión pero recuerden incluir a TODOS.

En el caso del Presidente CHAVEZ se le relaciona con un rito atribuido a los que llaman “PALEROS”.

La pagina web CHATOLIC.net señala

¿Que son los paleros?: es una actividad relacionada con la magia negra o brujería. Se conoce con el nombre de palo mayombe o palo monte. Proviene de las tribus bantúes del Congo, por lo cual se llama también palo congo o paleros. En Haití se denomina vudú.

El brujo usa los «aliados» para tener poder, que van desde drogas alucinógenas hasta la invocación de los espíritus muertos. El mago piensa que puede crear un fenómeno o suceso representándolo por adelantado (con muñecos de cera o trapo, ropa, cabellos, uñas huesos, tierra de cementerio, etc).

¿Porque los paleros roban huesos de los cementerios?

Para preparar trabajos de brujería:

– Nganga: es una preparación elaborada con fragmentos de huesos de cadáveres, preferiblemente de reciente sepultura, luego son mezclados en una olla junto con algunas monedas, tierra de cementerio, un cadáver de perro pequeño, hierbas, ajo cebolla. En seguida se entierra durante 3 viernes en el cementerio y 3 viernes en un bosque. Después se lleva a la casa para el maleficio

– el indoki o trabajo infernal: se hierve un gato negro vivo y se entierra por 24 horas. Se sacan algunos huesos del gato y se juntan con los 7 dedos meñiques de 7 cadáveres y tierra de tumbas. Se rocían con ron y humo de cigarrillo.

– El mal de ojo: el santero piensa que una persona puede hacer mal a través de los ojos. La envidia fluye en forma de flechas envenenadas de mal, que según ellos enferman a la persona. A los niños santeros (y a los cristianos que no poseen una buena formación) se les ponen una pequeña mano de azabache o trocito de coral para sacarles el mal de ojo.

ALGO QUEDA CLARO, el Presidente ha perdido la conexión con las mayorías. En el pasado la semiología política nos dice que lo de “DEMOCRACIA DE LOS 40”, “ESCUALIDOS”, “FRIJOLITOS”, entre otros. Funciono. La necesidad y los problemas muestran la ineficiencia de la REVOLUCION y la riqueza de los nuevos ricos Venezolanos apodados popularmente los “BOLIBURGUESES” es un golpe constante y reiterado a la cara del PRESIDENTE. ¿Cómo tapar lo de PDVAL? ¿Cómo tapar la inflación, la inseguridad, el desempleo, la miseria? Es necesario reconectarse con ese 80% que fielmente lo ha apoyado. Hay que atacar la IGLESIA que conserva grandes niveles de credibilidad, hay que revivir lo de BOLIVAR para ver si por conexión histórica nos volvemos a encontrar. Ya lo de los “GRINGOS” y su imperio no funciona. ¿Una Guerra con COLOMBIA en el pasado no ha dado resultado? Como seguir engañando con lo de que “no vamos a un comunismo” cuando se aprueban leyes y mas leyes con la palabra “comuna”, con practicas obligatorias de “socialismo”. Yo no tengo pruebas de que el Presidente crea o practique la “magia negra o la blanca”. No lo puede afirmar aunque tampoco negar. Uno presume la BUENA FE.  Esto que hizo con los restos de BOLIVAR mediáticamente ha despertado gran interés pero será suficiente. ¿Qué lo mueve: el espíritu patriótico u otro motivo? El habla a los restos de BOLIVAR, como si este estuviera vivo, físicamente. ¿Es eso normal o se compagina con el viejo cuento de la silla durante la primera campaña electoral?      Como decía ALI PRIMERA «No quieren revivir a Bolívar, lo que están verificando es que este bien muerto». Cuando abrieron la tumba, estaba su cuerpo de lado. Debe ser las veces que se ha retorcido de dolor al ver sus Fuerzas Armadas arrodilladas ante un tirano. ¿Qué CREE USTED? Haga usted el JUICIO….

POSDATA: PORQUE USARON EL BLANCO Y NO EL ROJO COMO ES USUAL. ¿PORQUE HABIA OTROS FUNCIONARIOS QUE NO TENIAN QUE ESTAR ALLI, TAMBIEN DE BLANCO? ¿Porque lo hicieron de madrugada? ¿Porque lo hicieron precisamente el día 16 de Julio del 2010, con la luna en una condición como la de ese día? Averigue

 VEA ESTOS VIDEOS

Haga doble click en el link o copielo y peguelo en su navegador

http://www.youtube.com/watch?v=3wDbcS8XJvw

hhttp://www.youtube.com/watch?v=qFGOxrrjXOIttp://www.youtube.com/watch?v=Qa3Vo1yVL8Q

 

 

LUEGO DE LA VICTORIA GAY EN ARGENTINA VIENE A VENEZUELA

VICTORIA GAY EN AMERICA LATINA: HOMOSEXUALES LOGRAN EXISTENCIA LEGAL

 ARGENTINA ES EL PRIMER PAIS

VENEZUELA AL BATE: MARACAIBO SERA TOMADA EN LOS PROXIMOS DIAS POR MANIFESTANTES A FAVOR DE ESTE DERECHO LOGRADO EN LA TIERRA DE MARADONA

DIARIO LA NACION

Gustavo Ybarra
LA NACION

MATRIMONIO ENTRE HOMOSEXUALES ES LEY

DIARIO LA NACION. El Senado sancionó esta madrugada la ley que consagra el matrimonio civil entre personas del mismo sexo, luego de una votación que coronó casi 14 horas de arduo debate en el que se enfrentaron convicciones personales y consideraciones jurídicas y políticas, y que terminó habilitando las nupcias entre homosexuales por 33 votos a favor y 27 en contra y tres abstenciones.

La amplitud del resultado se debió a que, tras fracasar la votación por el rechazo al proyecto, que había obtenido dictamen de mayoría y que fue desestimada por 32 votos a 30, varios opositores al matrimonio gay abandonaron enojados el recinto.

Sin embargo, esta última votación dejó al descubierto la importancia que adquirieron varios factores externos al debate parlamentario y sin los cuales el matrimonio homosexual hubiera fracasado en el Senado. Es el caso de las dos senadoras oficialistas invitadas por Cristina Kirchner a su viaje a China (Ada Itúrrez y Marina Riofrío, sobre lo que se informa por separado), las abstenciones del oficialista Fabio Biancalani (Chaco), de la rionegrina María José Bogiorno (Frente Grande) y de Graciela Di Perna (PJ-Chubut), además de la sorpresiva ausencia del radical Emilio Rached (Santiago del Estero), que, según confiaron voceros legislativos, se retiró del Senado para no votar en contra del proyecto.

El debate concluyó a las 4.07 en medio de una fuerte tensión, producto de las críticas a la Iglesia de parte del jefe de la bancada oficialista, Miguel Pichetto (Río Negro), a la que acusó de haber tensado el debate con el Poder Ejecutivo a partir de haber «adoptado posiciones trogloditas».

Curiosamente, durante la mayoría de las casi 14 horas de debate, la inclusión en el Código Civil de la denominada boda gay no tuvo asegurada su sanción definitiva. Esto fue así porque un grupo de radicales pretendía introducir modificaciones a la iniciativa en un eventual debate en particular, es decir, artículo por artículo. Si eso hubiera ocurrido, el proyecto debería haber vuelto en segunda revisión a la Cámara baja.

Por otra parte, si bien se dijo que un sector buscaba crear la figura de la unión familiar igualitaria, esa postura cambió en principio para limitarse a modificaciones menores en seis artículos. A favor de este sector jugaba el hecho de que, sin esos votos, el kirchnerismo no iba a tener forma de sancionar el proyecto tal como lo votó la Cámara baja y hubiera sufrido el rechazo de varias cláusulas, por lo que hubiera vuelto a Diputados. Pero nada de eso hizo falta.

El debate, en el que se anotaron 50 de los 72 senadores, giró sobre tres ejes ?jurídico, religioso y político? y obligó a varios legisladores, que habían mantenido en secreto su postura, a definirse.

Así, el kirchnerista puntano Daniel Pérsico anunció su voto negativo al matrimonio, mientras que el misionero Luis Viana, también oficialista, se hizo presente en el recinto para ratificar su rechazo al proyecto.

También sorprendió Bongiorno al anunciar su abstención, luego de que primero dijo que apoyaba el matrimonio y tras haber firmado, hace una semana, el dictamen que lo rechaza.

El debate empezó cuando tomó la palabra la presidenta de la Comisión de Legislación General, Liliana Negre de Alonso (PJ-San Luis), impulsora del rechazo a la iniciativa, a la que criticó porque ?dijo? «viola el derecho de las mujeres, al utilizar un lenguaje neutro» para referirse a los miembros de las parejas contrayentes.

La primera voz en favor del matrimonio partió del oficialismo. La jujeña Liliana Fellner justificó la iniciativa en la necesidad de garantizar «el derecho a la igualdad» para la comunidad homosexual y retrucó a quienes se oponen a la adopción para las parejas homosexuales al afirmar que «ya es una realidad, porque el Código Civil no exige orientación civil para adoptar».

En el mismo sentido se manifestó Luis Juez (Frente Cívico-Córdoba), que consideró que «no hay impedimento en el derecho positivo que permita soslayar una situación que existe así nos tapemos los ojos».

Diferentes

Sin embargo, el peronista disidente Roberto Basualdo (San Juan) negó que se puedan equiparar las parejas heterosexuales a las homosexuales porque ?opinó? «a las cosas diferentes hay que tratarlas diferentes».

La catamarqueña oficialista Lucía Corpacci le replicó al decir que no se estaba legislando sobre un principio religioso. «Lo que estamos haciendo es extender un derecho a aquellas personas que quieren ejercerlo independientemente de su condición sexual», sentenció.

El radical Mario Cimadevilla (Chubut) inauguró el costado político del debate, al afirmar: «[Se produce] «en un clima que no se puede obviar, donde la Presidenta y su marido utilizan este tema para crispar y dividir a la sociedad».

La oficialista Adriana Bortolozzi (Formosa) acusó al Poder Ejecutivo de «distraer a la sociedad de los temas fundamentales» y se permitió ironizar sobre el viaje de dos senadoras a China: «Ahora, en vez del calabozo, es el avión presidencial», disparó.

Las críticas más duras al proyecto partieron de Sonia Escudero (PJ-Salta), quien dijo que la iniciativa «favorece claramente a las parejas homosexuales» al permitirles a las mujeres elegir el apellido de sus hijos y eliminar la obligación de tener que esperar tres años antes de poder adoptar.

Según la senadora salteña, el proyecto de Diputados «es sólo declarativo», ya que «no entra en una reforma integral» del Código Civil. «No se ha estudiado el impacto sobre los derechos de los niños», dijo Escudero, que consideró a la familia «como piedra angular para la filiación a partir del matrimonio heterosexual».

El mismo sentido se expresó el kirchnerista Rolando Bermejo (Mendoza) al afirmar, desde su experiencia luego de haber quedado viudo, que una «familia necesita de una mujer».

A su turno, la oficialista Beatriz Rojkés de Alperovich (Tucumán) defendió el matrimonio entre personas del mismo sexo y acusó a quienes se oponen a la figura de estar en contra del progreso social. «No es casual que quienes rechazan esto sean los mismos que se opusieron al matrimonio civil, al voto femenino y a las campañas [para prevenir y tratar] el VIH», afirmó.

En favor del proyecto se manifestó el radical Alfredo Martínez (Santa Cruz), quien destacó que el Congreso «debe legislar para las minorías» y que, cuando lo hace, «debe saber que una mayoría no está de acuerdo», tras lo cual afirmó que, «para igualar, hay que igualar para arriba», con lo cual rechazó la alternativa de la unión civil o la unión familiar y defendió el matrimonio.

Sin embargo, la bonaerense Hilda González de Duhalde (PJ) negó que exista discriminación al no permitir el matrimonio a las parejas homosexuales. «Si hablamos de discriminación, por qué no nos preocupamos por la gente que está durmiendo en las calles», agregó, en clara crítica a las prioridades del Gobierno respecto de otros hechos sociales cotidianos.

EXPRESIDENTE ARGENTINO PRESIONO PARA QUE SE APROBARA

Nervios e incertidumbre en Olivos

Kirchner presionó hasta último momento

Mariano Obarrio
LA NACION

Un creciente nerviosismo ganó terreno ayer en la residencia presidencial de Olivos. El ex presidente Néstor Kirchner hizo llamadas de urgencia a varias provincias, al Senado, a la Casa Rosada y a China (donde está su esposa) para conseguir los votos de los senadores peronistas o radicales que finalmente permitieron aprobar la ley de matrimonio gay y que hasta último momento no estuvo seguro de obtener.

El jefe del bloque de senadores del PJ, Miguel Pichetto, recibió las presiones más insistentes del propio Kirchner. «Lo está llamando a cada rato», comentó a La Nacion un hombre con acceso a la intimidad de Olivos. «El panorama está muy difícil. Por ahora no dan los números», afirmaba poco antes de la medianoche otro funcionario, con lo que dio cuenta del malestar del ex presidente y de sus presiones.

Entrada la madrugada, en la Casa Rosada surgió la esperanza de que algunos senadores adversos a la polémica iniciativa se retiraran del recinto para cederle una mayoría artificial a Kirchner. O que algunos radicales «se dieran vuelta y votaran» como lo impulsó el jefe del bloque de la UCR, Gerardo Morales, en favor del proyecto gay.

La presidenta Cristina Kirchner, en China, estuvo informada por su esposo de los avatares senatoriales. Al mismo tiempo, el titular de la Unasur telefoneó reiteradas veces al jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, y al ministro del Interior, Florencio Randazzo, a quienes les reclamó que influyeran sobre gobernadores y senadores díscolos.

También el secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli, fue receptor de innumerables pedidos para intensificar la presión sobre los legisladores. Todos los operadores del Gobierno debían actuar.

Según pudo saber La Nacion, Kirchner llamó por teléfono a los gobernadores de Catamarca, el radical Eduardo Brizuela del Moral, y de Salta, Juan Manuel Urtubey, quienes le informaron que en sus provincias el proyecto era rechazado por una amplia mayoría.

También conversó con el mandatario de La Rioja, Luis Beder Herrera, para asegurarse de que la senadora Teresita Quintela apoyara la ley y para sondear la intención final de Carlos Menem, un enigma hasta el último momento (finalmente, se ausentó). El llamado al gobernador Arturo Colombi, de Corrientes, se encontró con la respuesta de que «no manejaba a sus senadores». También intentó influir en el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, y sobre el senador Guillermo Jenefes, de Jujuy, entre otros.

«Nadie supo el resultado hasta último momento y eso lo tuvo loco a Kirchner», confiaron en su entorno. «La gran preocupación era que, si perdía, sería una derrota que se la facturarían a él en persona y un desgaste en vano ante la opinión pública», agregó la fuente.

En la Casa Rosada aseguraban ayer que un factor clave para avanzar en el tema fueron las encuestas favorables que acercó al Gobierno María Rachid, presidenta de la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales, que le otorgaban al casamiento gay el 60% de imagen positiva.

Para Kirchner el debate significó una pulseada para doblarle el brazo a la Iglesia y al presidente del Episcopado, cardenal Jorge Bergoglio, a quien considera un líder de la oposición.

En medio de la caída de su imagen ante sectores progresistas, el ex presidente intenta así reconquistar al electorado de izquierda.

Opositores al casamiento gay denunciaron un pacto «a espaldas de la ciudadanía»

El representante del departamento de laicos del Episcopado aseguró que «hubo presiones y poca transparencia» en la votación; desde las iglesias evangélicas lamentaron la «politización» del debate

Por Valeria Vera
De la Redacción de lanacion.com
vvera@lanacion.com.ar
@verava

El martes lograron reunir a cerca de 60.000 personas frente al Congreso en rechazo a la aprobación del matrimonio gay.

Hoy, dos días después de esa marcha masiva y a sólo horas de que el Senado convirtiera en ley la reforma del Código Civil, los organizadores de la marcha «por la familia con un papá y una mamá», denuncian que hubo fuertes presiones para que los legisladores acompañaran el casamiento homosexual y aseguraron que no se quedarán de brazos cruzados.

En diálogo con lanacion.com, Justo Carbajales, representante del departamento de laicos de la Conferencia Episcopal Argentina habló de la existencia de un pacto detrás de la ciudadanía al referirse al resultado que alcanzó el debate en el recinto.

«Siempre se abrió la posibilidad de buscar lo mejor para todos, pero no con chicanas políticas o con acuerdos no transparentes. Llama la atención e indigna que el jefe del bloque de la segunda minoría [Gerardo Morales] trabaje para que el oficialismo logre un proyecto que tiene el rechazo de la mayoría de su bloque. El presidente del partido [Ernesto Sanz] y el presidente del bloque tenían el rechazo mayoritario de su bancada y decidieron ir a jugar a favor de Pichetto [Miguel Angel, jefe del bloque del FPV]», acusó.

Al analizar el tono que adquirió la sesión y los argumentos vertidos en diferentes presentaciones, Carbajales expresó que apenas se conoció la decisión de la Cámara alta los ciudadanos de varias provincias se mostraron decepcionados. «Hay un gran enojo y una gran frustración, sobre todo, de los ciudadanos de las provincias por haber visto a muchos de sus senadores hacer lo contrario de lo que habían prometido públicamente o haberse ausentado a la hora de la votación», aseguró.

Esta situación derivó, según adelantó a este medio, en una campaña de concientización al electorado de cada provincia acerca de cuáles fueron los senadores que no cumplieron con su palabra. «Se va a denunciar públicamente a aquellos que fijaron una posición en contra y votaron a favor del proyecto, mintiéndole a su electorado. La gente no quiere que la defrauden más», subrayó.

http://www.youtube.com/watch?v=BqSynr5Gw-0 hacer click o copiar y pegar en el navegador

http://www.youtube.com/watch?v=TXsHOQoWOG8 hacer click o copiar y pegar en el navegador

MI JUICIO: LO REPITO LO REITERO LA HOMOSEXUALIDAD es una enfermedad. La ciencia no ha podido encontrar una respuesta lógica a este fenómeno de la conducta que lo explique como una manifestación natural o congénita. Ese gen nunca lo encontraron. No estoy de acuerdo con la discriminación ni con el maltrato. La palabra dice AMA AL PECADOR y rechaza el pecado. Me preocupa lo que viene para nuestro país. Hay que orar mucho y expresar nuestras opiniones sin odios, sin resentimientos. En el Zulia según he conversado con algunos dirigentes que promueven esta misma ley a nivel nacional preparan una manifestación con mucha mayor fuerza, que la realizada hasta ahora. Según ellos en la ASAMBLEA NACIONAL varios diputados del PSUV los están respaldando. Algunos hasta se atreven a decir que el mismo PRESIDENTE CHAVEZ (igual que la Presidenta ARGENTINA y su marido), los apoya. Conociendo a CHAVEZ pudiera suceder y estoy hablando en serio que creara hasta una ?Cartera Ministerial? para esta parte de la población que no se siente representada por el actual sistema legal y por el otro lado se siente discriminada de una serie de derechos, entre otros, el derecho a adoptar un hijo. Ojala este tema en nuestro país se trate como corresponde. No quiero herir ninguna susceptibilidad pero tengo derecho a expresar mi opinión. Usted haga su juicio.

 

 

MUY PRONTO REGRESA LA PESADILLA: VUELVE EL RACIONAMIENTO PARA TODA VENEZUELA

REGRESA EL RACIONAMIENTO ELECTRICO.

OTRO DURO GOLPE DE LA REVOLUCION CHAVISTA

 «Racionamiento eléctrico seguirá por dos años»

 TOMADO DEL NACIONAL.COM.  Por Jeanne G. Liendo P. / Ana Díaz, actualizado: 13/07/2010

Nelson Hernández, experto eléctrico, explicó que la demanda está restringida, lo que hace al sistema vulnerable una vez que empiece a aumentar. Aunque el racionamiento programado fue levantado, los centros comerciales continúan operando bajo el horario restringido, debido a la prórroga del decreto de emergencia eléctrica. Adicionalmente, a las empresas de Guayana Venalum, Alcasa y Sidor no se les ha vuelto a aumentar el suministro.

El ministro de Energía Eléctrica, Alí Rodríguez Araque, aseguró la semana pasada que los elementos que caracterizaban la crisis eléctrica se han superado. Destacó que uno de los principales problemas del sistema eléctrico nacional, que era la insuficiencia de generación térmica, se ha mitigado con la instalación de 1.200 megavatios en nueva capacidad de generación.

Sin embargo, la demanda eléctrica continúa restringida, lo que hace al sistema vulnerable una vez que empiece a aumentar. Según cifras del Centro Nacional de Gestión, la capacidad instalada de generación, en términos nominales alcanzó en mayo 24.188,4 megavatios. Pero de acuerdo con cálculos de Nelson Hernández, experto en gerencia y energía, alrededor de 37% de esa capacidad, cerca de 9.000 MW, no está disponible. Se trata, mayoritariamente de unidades fuera de servicio como las 10 turbinas de Guri o las 4 unidades de Planta Centro.

De esta manera, el número de megavatios disponibles para atender la demanda eléctrica prácticamente equipara a la demanda máxima de potencia -aquella que se requiere a una hora pico-, que este año registra 15.807 megavatios.

Si los requerimientos superan la oferta disponible, el sistema eléctrico nacional entra en problemas, y allí, según Hernández, hay otro escollo por superar. La demanda máxima registrada este año es 9% más baja de lo que fue en 2009, de 17.337 MW. Los 1.530 megavatios de diferencia son, de acuerdo con Hernández, una demanda que ha estado restringida, como consecuencia de todas las medidas aplicadas desde principios de 2010 para evitar el colapso del sistema. «Mientras no se superen esos escollos, el racionamiento continuará, al menos por dos años más», agregó.

Aunque el racionamiento programado fue levantado, los centros comerciales continúan operando bajo el horario restringido, debido a la prórroga del decreto de emergencia eléctrica. Adicionalmente, a las empresas de Guayana Venalum, Alcasa y Sidor no se les ha vuelto a aumentar el suministro.

Pedro Acuña, representante de los accionistas clase B de Sidor, afirma que el suministro de energía eléctrica aumentó a 400 MW, pero todavía requiere de 170 megavatios para alcanzar el nivel de equilibrio y aumentar la capacidad de producción de acero. Henry Arias, representante sindical de Venalum, señaló que a esta empresa sólo se le han aportado 10 MW. Estaba previsto que desde el 1º de junio se incorporaran 10 MW semanales.

MI JUICIO: Esto sería un golpe “durísimo” de la REVOLUCION contra el llamado pueblo que supuestamente ellos defienden. Once (11) años no han sido suficientes para lograr los niveles de desarrollo que el Presidente CHAVEZ prometió. Si leemos la entrevista realizada al Siquiatra FRENZEL sobre la salud mental del Presidente, es lógico el recurrente aviso y denuncia de MAGNICIDIO. Está claro porque es necesario buscar nuevamente un conflicto. Puede ser un magnicidio, donde probablemente esté incluida parte de la oposición y hasta yo. Puede ser una desestabilización, una guerra asimétrica, o un plan del imperio. EL PRESIDENTE HUGO CHAVEZ ES DEMASIADO IMPORTANTE. SU GOBIERNO HA SIDO TAN BUENO QUE HAY QUE DESARMARLO, DESTRUIRLO, ACABARLO, ELIMINARLO DE LA FAZ DE LA TIERRA.

Ante lo que pasa en PUDREVAL, la corrupción recurrente y repetida, con los bancos, con el dólar, con las coimas argentinas, con las embajadas paralelas, con ANTONINI, con PDVSA, y tantas otras cosas, había que pelear con la IGLESIA, porque ellos son los culpables y no CHAVEZ. Siempre, les digo a mis alumnos que la historia es cíclica, los errores humanos se repiten con las variables propias de cada momento.

EL REMATE AHORA: VUELVE EL RECORTE DE ELECTRICIDAD…en algunas ciudades nunca se fue. Bueno, amárrese los pantalones porque si ayer el pueblo no salió y los cerros no bajaron, en este momento podría alguien  asegurar que eso no ocurra.

¿Ustedes se imaginan lo que significa para el Zulia el regreso de esa pesadilla llamada “RECORTE DE ELECTRICIDAD”?

Creo que el chavismo corre el riesgo de no ganar uno solo de los circuitos en muchos Estados si esta situación se hace realidad. En lugar de “rodilla en tierra…” pongan el oído.

Vienen tres meses de mucho calor o altas temperaturas

DONDE COMIENZA EL PROBLEMA DE LOS ALIMENTOS PODRIDOS

EL PROBLEMA DE PUDREVAL COMIENZA CON LA COMIDA IMPORTADA:

Tomado del Blog SECRETOS DE CUBA, news.163.com y CNN en Ingles.

 ESTO  SE LEE: El mundo entero tiene miedo de los  productos hechos en China al estilo «black hearted» (en referencia a los  edredones de algodón que han contaminado a tanta personas) 

¿Podría Usted  diferenciar que producto está hecho en América, España, Filipinas, Taiwan  o China?  Para su información… los 3 primeros dígitos  del código de barras es del pais donde el producto fue  hecho.  Ejemplo: todas  las barras de productos hechos en China  comienzan desde  el 690 al 695

 Éste con los  números 471, indica que procede de Taiwan. Tenemos derecho a saber esto, pero nuestros gobiernos y departamentos relacionados nunca educan a la población para que lo sepan, por ello nosotros mismos tenemos que salir al rescate.  Hoy día, la gente de negocio de China sabe que los consumidores no gustamos de productos «hechos en China», por lo que no enseñan en sus barras el país de procedencia del producto. No obstante, puedes localizar los códigos, recuerda que si los 3 primeros dígitos son desde el 690 al 695, eso quiere decir que están hechos en China.

00 ~ 13 USA & CANADA

30 ~ 37 FRANCE

40 ~ 44 GERMANY

49 ~ JAPAN

50 ~ UK

57 ~ Denmark

64 ~ Finland

76 ~ Switzerland and Lienchtenstein

628 ~ Saudi-Arabia

629 ~ United Arab Emirates

740 ~ 745 – Central America

Todos los 480 son hechos en Filipinas

 Ahora lea abajo para especificaciones de artículos de China y protéjase a Usted, su familia y amigos.

 Esto da asco, pero es una alerta para que lea los precintos y compre fresco siempre que pueda.

 ¿Le gusta el pollo? LEA ÉSTO:

OBSERVE LO QUE COMPRA. ESPECIALMENTE PRODUCTOS DE PESCA DE ALTURA; todos vienen de China aunque la caja diga que vienen de Canadá, es producto de China procesado en Canadá, quiere esto decir que sólo el envase es de Canadá. El pescado se cría en cautividad y usan productos químicos cancerígenos que están prohibidos en Canada y no en China.  Esto se denunció en un programa de mercado de la TV CBC,  lo que le debe hacer pensárselo antes de usar algo de China.  Bien, ¿Que tal disfruta viendo la cantidad de productos que cada vez nos inundan más los supermercados de izquierda a derecha? Estas secretas fotos de abajo dicen más que mil palabras. Evite comprar comida procesada hecha en China. ¡Todo vale!  Nosotros, simplemente no llegamos a saber todo lo que hay dentro de esos paquetes.  Contrariamente a EEUU. Europa, CANADA y Australia, China no dispone de leyes que regulen la comida procesada. 

Básicamente no compre productos procesados en China ni Hong Kong ya que muchas empresas Chinas usan la dirección de Hong Kong para evitarse la mala imagen y esconder su reputación.

  Comienza el día subido en moto recorriendo lugares para recolectar pollos muertos

Recorren la zona en busca de los pollos muertos

Preguntan a los vecinos por los pollos muertos
Motorizados son contratados para realizar esta labor

Trabajan de manera muy precaria, en utencilios de mala calidad e higiene 

Trabajan de manera rapida, sin ninguna protección.
El pollo es sometido a descomposición para lograr ablandarlo

¡No compre productos originarios de China

(ni Vietnam, Tailandia o

Hong Kong)!

Venezuela es uno de los países que más importan alimentos en toda Latinoamérica

07-07-2009 a las 16:27:18
Mercal sólo atiende al 30 por ciento de la población, según el Centro Sociológico y Antropológico. Si Venezuela dejara de comprar comida en el exterior, sólo tendría reservas alimentarias para 4 ó 5 meses.

 Nota Periodstica de Johandry Alberto Hernández

No hay nada más extranjero en el país que un pabellón criollo. El arroz, la carne, las caraotas, el aceite y otros ingredientes necesarios para la confección de este plato típico nacional se lo compra Venezuela, mayoritariamente, a otras naciones. Lo mismo ocurre  con otros tantos alimentos de la canasta básica.

 El Informe Económico de 2008, presentado la semana pasada por el Banco Central de Venezuela, reveló que en el país se incrementó 47 por ciento la compra de alimentos a otras naciones; cuando en 2007, el aumento había sido de 26 por ciento.

 Venezuela destinó, en 2008, 44 millardos de dólares para comprar insumos básicos en el exterior, sobre todo alimentos. Las importaciones venezolanas superan, incluso, a la de países latinoamericanos más grandes como Argentina, que destinó 40 millardos de dólares por el mismo concepto.

 En la vida cotidiana se percibe más directamente esta realidad. Veamos el ejemplo de un alumno de LUZ. Para levantarse, Julio Moreno programa su televisor, que desde hace algún tiempo funciona como reloj despertador. Se cepilla los dientes rápidamente, combina sus jeans con una franela amarilla de insignia en pecho que dice I love my city y unos desgastados zapatos Nike. Toma su morral Adidas y se unta un perfume gringo. De salida, se come una arepa y se monta en su recién estrenado carro para dirigirse a la universidad.

 El ritual, tan urbano como rutinario, dura apenas 15 minutos, pero demuestra que el televisor, el jabón de baño, la pasta de dientes, la ropa, los zapatos, el perfume, el celular, la arepa, el carro tienen una etiqueta familiar: Made in… conjuntamente con el nombre la nación de procedencia. Los alimentos y bienes de los venezolanos provienen del extranjero.

 En el caso de la importación de alimentos, el BCV ofrece la siguiente explicación en su informe: “Las limitaciones de oferta presentes explicaron en gran parte el nivel de inflación registrado en 2008. El rápido crecimiento de la demanda interna implicó un alto nivel de importaciones, los cuales exhibieron un significativo encarecimiento durante la mayor parte del año”.

 Oficialmente, se admite que comprar alimentos extranjeros representa una costosa inversión para el país, pero la oferta agrícola nacional de alimentos alcanzó apenas 3,1 por ciento. Si en un caso hipotético las otras naciones decidieran no vender más comida a Venezuela, el país tendría reservas alimentarias sólo para 4 o 5 meses.

Según la memoria y cuenta presentada por el Ministerio de Alimentación ante la Asamblea Nacional, los productos importados son carne, leche, pollo, maíz, trigo, arroz, entre otros. Esta semana, el Ministerio de Finanzas informó que sólo en el caso de las importaciones procedentes de Europa, en el primer semestre de 2009, la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) ha autorizado el pago de 1.113 millones de dólares, equivalente al 3,71 por ciento de las reservas internacionales, sólo por este concepto, sin contar las importaciones suramericanas y de otras partes del mundo.

 Los principales proveedores de alimentos de Venezuela, según reportes del BCV, son Estados Unidos, 30,6%; Colombia, 10,2%; Brasil, 10,1%; México, 5,9%; China, 4,9%; y Panamá, 4,8%.

¿Es Mercal la solución?

 El Informe Económico emitido por el BCV aclara que las importaciones en el país se destinan para el mantenimiento de los programas sociales que ejecuta el Gobierno nacional como Mercado de Alimentos (Mercal) o la Productora y Distribuidora de Alimentos (Pdval).

 El Ministerio de Alimentación detalla que 58% de la oferta de comida de la red Mercal durante 2008 provino de las importaciones. El año pasado, la Corporación de Abastecimiento y Servicios Agrícolas (CASA) importó para Mercal 1.071.048 toneladas de alimentos, un alza de 44,4% con respecto a 2007, cuando se importaron 741.581 toneladas de alimentos. En cuanto a Pdval, en 2008, el Gobierno invirtió 2,2 millardos de dólares en la importación de 975.000 toneladas de alimentos, principalmente en productos como arroz, azúcar, leche en polvo y pollo. Esas cifras contrastan con otros datos más reveladores presentados por el Centro de Estudios Sociológicos y Antropológicos, adscrito a la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de LUZ, que demuestran que estas misiones sólo tienen una penetración real no mayor de 30% en la población venezolana.

La directora de ese centro, Natalia Sánchez, explica que el impacto de las misiones tiene poca efectividad en la población venezolana. “Esta sociedad no está partida en chavistas y anti chavistas, sino en tres grandes grupos en términos socioeconómicos: el sector popular, alrededor 60%; el sector más empobrecido, que no tiene ni siquiera acceso a estas redes de distribución de alimentos, alrededor de 15%; y un sector de más 20%, integrado por los estratos A y B, la clase alta en Venezuela”, explica. La alimentación de los venezolanos se sostiene sobre dos grandes pilares: la renta petrolera y la importación excesiva de alimentos a otros países. La dependencia alimentaria del país se asume, oficialmente, a través del BCV y del Ministerio de Alimentación

                           Para la directora del Centro Sociológico y Antropológico de LUZ, Natalia Sánchez, el impacto de las misiones tiene poca efectividad en la población venezolana.
Foto:Vanessa Caldera
 

 

MI JUICIO: MUY IMPORTANTE PARA NUESTRA  SALUD  NO EXISTEN LEYES EN CHINA, HONG KONG,  VIETNAM NI TAILANDIA, QUE REGULEN EL ALIMENTO  PROCESADO. Al leer esto casi me da un patatús, Dios y cuanta comida así hemos ingerido, sobre todo los gordos como yo.  Sigo leyendo e investigando y descubro esta opinión sobre esta denuncia: “ESTO ES UNA SITUACIÓN MUNDIAL,PORQUE AQUÍ ESTÁN ATACANDO ESTO TAMBIÉN…AHORA LOS PRODUCTOS HÚNGAROS DESAPARECIDOS (QUE ERAN DE PRIMERA CALIDAD), SUSTITUIDOS POR PORQUERÍA PROCEDENTE DE VARIOS PAÍSES. LOS PRODUCTOS ESTÁN PERMETIZADOS Y USAN ABONOS TÓXICOS QUE PRODUCEN NAUSEAS Y MALESTAR DE ESTÓMAGO. ESTÁN ADEMÁS SANCIONANDO A LOS SUPERMERCADOS QUE VENDEN HASTA EL ÚLTIMO MOMENTO DE VENCIMIENTO DEL PRODUCTO AL CLIENTE HASTA EN 70% DE REBAJA, PERO QUE SE LO LLEVEN.
BUENO, YO EN ESTO ME LLAMARÍA EXTREMISTA, PERO TOMARÍA TODAS LAS MEDIDAS PARA PODERLE DAR A MI FAMILIA PRODUCTOS FRESCOS, COSA DIFÍCIL EN ESTE MUNDO RÁPIDO.

TODOS los días siguen apareciendo productos descompuestos en Venezuela. Con relación al escándalo de las casi 70.000 toneladas de alimentos descompuestos y hallados en contenedores administrados por el Gobierno, considero que el problema puede tener sus causas en una importación de volúmenes muy altos para lo cual no hay ni capacidad técnica ni gerencial, un error de planificación estratégica que hizo acumularse alimentos en condiciones poco favorables a su preservación, como adecuada refrigeración, etc., más allá de un tema de corrupción que ha sido reseñado por los medios de comunicación social y del cual no escapa ningún nivel territorial de gobierno que trabaje con alimentos en Mercados.

Los estadounidenses han comenzado a tomar una mirada más crítica en cuanto a saber de dónde viene su alimento, especialmente los alimentos procedentes de China. A recent USA Today/Gallup poll found 46 percent of those polled are «very concerned» about the safety of food imported from China; another 28 percent said they were «somewhat concerned» about Chinese food products. Una encuesta de Gallup en Estados Unidos,  encontró un 46 por ciento de  encuestados que están «muy preocupados» por la seguridad de los alimentos importados de China, otro 28 por ciento dijeron que estaban «algo preocupados» acerca de los productos alimenticios chinos. La cantidad de alimentos importados de China ha crecido dramáticamente en la última década. According to the US Department of Agriculture, the United States imported $4.1 billion worth of seafood and agricultural products from China in 2006. Según el Departamento de Agricultura de EE.UU., Estados Unidos importó 4,1 mil millones dólares el valor de los mariscos y los productos agrícolas de China en 2006. In 1995, it was $800 million. En 1995, fue de $ 800 millones.

In June, the United States banned five types of fish and shrimp from China because inspectors found traces of cancer-causing chemicals and antibiotics in the products. En junio, los Estados Unidos prohibió cinco tipos de peces y camarones de China porque los inspectores encontraron rastros de químicos cancerígenos y antibióticos en los productos. Desde el diario The Washington Post Edición Semanal Nacional: In just 4 months, FDA inspectors refused 298 tainted food shipments from China. En sólo 4 meses, inspectores de la FDA negaron 298 envíos de alimentos contaminados provenientes de China. En algunos de los informes se lee: Dried apples preserved with a cancer-causing chemical.  Frozen catfish laden with banned antibiotics.  Scallops and sardines coated with putrefying bacteria.  Mushrooms laced with illegal pesticides. manzanas secas conservadas con productos químicos que causan cáncer. Bagre congelado cargados de antibióticos prohibidos. Vieiras y sardinas recubiertas con bacterias en descomposición.  Champiñones mezclados con pesticidas ilegales. These were among the 107 food imports from China that the Food and Drug Administration detained at US ports just last month, agency documents reveal, along with more than 1,000 shipments of tainted Chinese dietary supplements, toxic Chinese cosmetics, and counterfeit Chinese medicines. Estas fueron algunas de las 107 importaciones de alimentos procedentes de China que la Food and Drug Administration detuvo en puertos de los EE.UU. el mes pasado, revelaron documentos de la agencia, junto con más de 1.000 traslados de los suplementos dietéticos contaminados chino, cosméticos tóxicos chinos, y la falsificación de medicinas chinas.

Me preocupación es mayor SI eso pasa en los Estados Unidos que podemos esperar nosotros en este desastre administrativo de Gobierno.

 Y no hay manera ni modo porque como hemos leído, seguiremos importando y creo que cada vez más.

 

CONFIRMADO: HAMBRE MATA A FAMILIA EN VENEZUELA Como lo dijimos en este Blog.

EN ESTE BLOG LO DIJIMOS PRIMERO: el hambre mato a esta familia

¿Sucederá esto en Venezuela, país de riqueza petrolera? La verdad lo sorprendería

Gripe mató a familia de “La Rinconada”

Texto: Maidolis Ramones Servet

Influenza estacionaria y desnutrición acabó con la vida de las tres personas de una misma familia.

Las hipótesis de tuberculosis y de influenza H1N1 sobre las muertes de tres miembros de una misma familia quedaron descartadas. Los resultados aplicados a los cadáveres arrojaron que murieron de una gripe común, también llamada influenza estacionaria. María Moreno, secretaria regional de Salud, informó, ayer, que la gripe se unió a cuadros de desnutrición para provocar la muerte de Claudet Portillo, de 32 años , Elvira Portillo (57) y Dennys Portillo (36), habitantes del sector La Rinconada, al oeste de Maracaibo.

“Ellos estaban inmusuprimidos. La primera muchacha que murió tenia la hemoglobina en 5 mg. Vivían en condiciones de extrema pobreza y esto complicó sus cuadros”, precisó Moreno.

Señaló que tanto Zoonosis como Epidemiología han estado realizando visitas a los poblados La Chamusca y la Gioconda de La Rinconada donde se desarrollaron las muertes, que en principio crearon alarma a los habitantes, pues se creía que podría tratarse de un virus desconocido y mortal.

“Pedimos a las comunidades que acudan a los centros de salud más cercanos para que reciban el tratamiento y diagnóstico adecuado”, puntualizó Moreno.

MI JUICIO: Nos imaginamos que la periodista que hizo la nota, quiso decir “INMUNOSUPRIMIDOS”  y no “inmusuprimidos” que no existe”. Revisando enciclopedias médicas y la asesoría de varios amigos encontramos que:

La inmunosupresión se define como la inhibición de uno o más componentes del sistema inmunitario adaptativo o innato (la inflamación), que puede producirse como resultado de una enfermedad subyacente o de forma intencional mediante el uso de medicamentos (llamados inmunosupresores) u otros tratamientos, como radiación o cirugía (ablación del bazo), con el propósito de prevenir o tratar el rechazo de un trasplante o una enfermedad autoinmune. []Cuando una persona está bajo tratamiento inmunosupresor, o cuyo sistema inmune está debilitado por otra razón (por ejemplo, quimioterapia, radioterapia, SIDA o Lupus), se dice que está inmunodeprimida.

La inmunodeficiencia adquirida puede ser una complicación de enfermedades tales como la infección por VIH y la desnutrición, particularmente cuando se presenta falta de proteína. Muchos cánceres también pueden producir inmunodeficiencia.

En una conferencia realizada en Granada ESPAÑA, se dijo:

LA GRIPE A H1N1 ES TAN MORTAL COMO CUALQUIER OTRO CUADRO RESPIRATORIO DE LOS DIFERENTES VIRUS QUE PRODUCEN GRIPE. LA INFLUENZA ESTACIONAL, LOS VIRUS SINCICIAL RESPIRATORIOS, 1 H1N1 VS, VIRUS CAPACES DE PRODUCIR CUADROS ESPIRATORIOS SON = DE MORTALES. HAY QUE TENER EN CUENTA LA POBLACIÓN QUE ATACA LOS DIFERENTES VIRUS Y LOS FACTORES DE RIESGOS DE LA POBLACIÓN::: MAS MORTAL SERA EN LAS POBLACIONES DE RIESGOS: POBREZA,INMUNODEPRIMIDOS (la desnutrición es una inmunodepresión), POBLACIÓN ETARIA A LA QUE ATACAS LOS DIFERENTES VIRUS.

En este enlace, lea mas acerca de los estragos de la desnutrición en la población infantil. 

 http://books.google.co.ve/books?id=qzv2f8GQepEC&lpg=PA536&ots=1BionxtbeW&dq=inmunodeprimidos%20y%20desnutricion&pg=PA536#v=onepage&q&f=true  Haga doble click o copie y pegue en el navegador

Probablemente mi explicación no es suficiente desde el punto de vista científico, pero sí sé que es el HAMBRE el detonante de esa presunta “enfermedad”.  Aun espero que los candidatos y las autoridades le metan mano a este cuadro social.

Gracias a Dios, la Dra. Moreno en nombre del Gobierno Regional ha hecho acto de presencia.

MUEREN DE HAMBRE MIEMBROS DE UNA FAMILIA EN VENEZUELA. La Venezuela Bolivariana no muestra esto.

Mujer de 32 años fallece en extrañas circunstancias  
La muerte ha alarmado a los vecinos del sector La Chamuca, en San Isidro, quienes exigen a las autoridades sanitarias hacer exámenes en la zona    
     

 

En medio de la opulencia de un régimen, esto contrasta.

 

FUENTE DIARIO EL REGIONAL DEL ZULIA.

Maracaibo. Francisco Molina

Una mujer de 32 años, identificada como Clode Gregoria Portillo y quien padecía de retardo mental, murió en extrañas circunstancias ayer, en horas de la mañana, tras cuatro días de enfermedad. La enfermedad, caracterizada por fiebre alta, malestar general y una muy fuerte tos, ha alarmado a los vecinos de Ciudad Perdida, pues Clode no ha sido la única de su familia en enfermarse. El Cuerpo de Bomberos trasladó hasta al Hospital Universitario de Maracaibo (HUM) a Elvira de Jesús Portillo, de 57 años y madre de la ahora occisa; y a sus sobrinos Gabriel Portillo y Arsenio Portillo, de 40 y 35 años, respectivamente. Nelson Fernández (65), padre de Clode, indicó que sus familiares fueron llevados al HUM casi inconsciente. Se mostró preocupado por la enfermedad que los afecta, pues él, en menor proporción también la padece
Según manifestó Fernández, sus tres parientes se encuentran muy graves; sobre todo su sobrino Arsenio, quien tiene tres días con los síntomas de la extraña enfermedad.
“Mi hija Clode amaneció bien; es más, pensé que ya se encontraba mejor. Pero cuando fuimos a llevarle el desayuno la conseguimos sin vida”, resaltó el progenitor.
Hasta la noche de ayer, el cadáver de Clode Portillo permanecía en el interior de la humilde vivienda, ubicada en el sector La Chamuca, vía la UBV, en la parroquia San Isidro. Su padre aguardaba por el Cicpc. Carelis Machado, acompañada de Gladys Portillo también representante del Consejo Comunal de la zona, dijo que el pasado miércoles la enferma fue llevada al CDI de La Rinconada, donde sólo le recetaron vitaminas y hierro.
La dirigente vecinal afirmó que la familia Portillo vive en muy malas situaciones, casi infrahumanas; la situación económica en ese hogar es precaria e igual de notoria, así como su desnutrición. “No descartamos que se trate de una gripe común y que, por su falta de alimentación, se hayan complicado; pero no queremos confiarnos. Hoy en día existen muchas enfermedades contagiosas, por eso le pedimos a las autoridades de salud examinen a nuestros vecinos y determinen de qué sufren”, acotó Machado.

POR SU PARTE EL DIARIO LA VERDAD, SEÑALA

 

 

Mañana dan resultados de extraño virus de San Isidro
       
La Verdad – Grace Viloria – Maracaibo – 08/07/2010 00:01 08

La Secretaría Regional de Salud maneja como casos sospechosos de tuberculosis o gripe A H1N1 las muertes de tres miembros de la familia Portillo, en el sector La Chamusca de la parroquia San Isidro. María Moreno, máxima autoridad de Salud en Zulia, indicó que los resultados definitivos se conocerán mañana cuando lleguen de Caracas las muestras que se le tomaron a los cadáveres y que permitirán esclarecer las razones del fallecimiento de Clode (32), Elvira (56) y Dennys Portillo (36), ocurridas el jueves y domingo pasado. Las tres víctimas vivían juntas en un ranchito en ese sector rural del oeste de Maracaibo. El diagnóstico post mórtem reveló que sufrían de neumonía bacteriana y un cuadro grave de desnutrición. Moreno descartó la posibilidad de contagio de ántrax, enfermedad que se transmite por el contacto o consumo de animales contaminados y portadores del virus. Explicó que ninguno de los occisos presentó manchas oscuras en la piel, sin dolor, como es característico de esta enfermedad infecciosa bacteriana.

Además, durante la inspección que realizó el martes un médico veterinario de la Dirección Regional de Zoonosis en los parcelamientos de La Chamusca, no encontraron nada que compruebe que el origen de la enfermedad sea animal. José Gregorio Sánchez, director regional, señaló que en la zona es común la cría de animales tras patio sin los debidos controles sanitarios. Sin embargo, ninguno de los fallecidos ni sus familiares contagiados se dedicaba a esa actividad; al contrario, eran personas de escasos recursos que en ocasiones comían de lo que sus vecinos les aportaban. Precisó Sánchez que entre enero y febrero pasado murieron siete cochinos de un lote de 30 que compraron los dueños de los parcelamientos aledaños al rancho donde vivía la familia Portillo, pero debido a un cuadro respiratorio y diarrea. «Los cerdos fueron trasladados en horas calurosas del mediodía, no fueron desparasitados, sólo los vacunaron contra el cólera porcino y los metieron en corrales improvisados. Desarrollaron un cuadro respiratorio y murieron. Después de eso la situación se estabilizó y no hubo más muertes». Meses más tarde murieron varias gallinas de forma repentina, pero sospechan que guardan relación con la enfermedad avícola new castle, que no afecta a los seres humanos, agregó Sánchez, quien indicó que en caso de que los animales fueran portadores de alguna enfermedad, los dueños de los corrales estaban más propensos a contagiarse que sus vecinos.

Bajo vigilancia

Arsenio Portillo, primo de Clode, una de las fallecidas, continúa recluido en el Hospital Universitario de Maracaibo (HUM) con un grave cuadro de neumonía. Nelson Fernández, esposo de Elvira, otra de las fallecidas, presenta los mismos síntomas pulmonares, informó Xioly Fernández, su hija. Los médicos estudiaban ayer la posibilidad de dar de alta a Adrián González, hijo de Elvira. Ayer continuó la jornada de vacunación de la Dirección Regional de Epidemiología en el barrio Rafael Urdaneta, donde velaron a dos de las víctimas. Entre el martes y ayer sumaban poco más de cien niños y adultos inmunizados con antinfluenza, toxoide, neumo 23 y pentavalente. Fabiola Boscán, ama de casa, señaló que los vecinos están más calmados gracias a la vacunación y esperaban que Epidemiología les informe si deben abandonar sus casas o no. También estaban abatizando contra el dengue y fumigando contra moscas y mosquitos. Hoy vacunarán en La Chamusca.

¿Un virus animal?

Diony Berrueta, sobrino de Elvira, comentó que el jueves llevaron a cuatro de sus familiares enfermos al Hospital Universitario de Maracaibo (HUM). Tras practicarles varios exámenes, los médicos indicaron que estaban deshidratados. Arsenio Portillo (35) y Gabriel Portillo (40), primos de Clode, también manifestaron padecer el mismo malestar. Al primero lo dejaron hospitalizado, aunque su estado ya no es delicado. Nelly Barboza, epidemióloga regional, afirmó que le diagnosticaron un cuadro de neumonía. El otro primo tomó «remedios caseros» y como su estado mejoró, está cuidando de Arsenio en el HUM. Sin embargo, Nelson Fernández y Adrián González, esposo e hijo de Elvira Portillo, respectivamente, también manifiestan malestar de fiebre. Los han llevado al Centro de Diagnóstico Integral (CDI) de San Isidro pero no mejoran.

Berrueta no descarta que la extraña enfermedad pueda tratarse de un virus de origen animal porque en las granjas adyacentes del sector La Chamusca han muerto unos 100 cochinos, perros y pollos en las últimas semanas. Los cadáveres de Elvira y Denys estaban en un rancho, en la calle 6 del barrio Rafael Urdaneta, ayer en la mañana. Aunque los familiares dieron parte a las autoridades, se quejaron de no encontrar apoyo. «Ayer (domingo) estuve dando vueltas. Fui al HUM dos veces, al Hospital General del Sur, a la Sanidad, Gobernación, Bomberos de Maracaibo y no había manera de que vinieran a revisar los cuerpos y a desinfectar la zona».

Piden fumigación

A través del Cuerpo de Investigaciones Penales, Científicas y Criminalísticas (CICPC) lograron contactar una funeraria para que preparara los cuerpos. Están extrañados de que los médicos que examinaron a Elvira y Denys los dieran de alta sin alertar a la familia de la gravedad de su situación. Aseguran que a las pocas horas de regresar a su casa vomitaron y fallecieron. «Después que murieron nos enteramos de que tenían como cuatro días sintiéndose mal pero no habían dicho nada». Los vecinos de ambas comunidades están alarmados. Tres familias del barrio Rafael Urdaneta huyeron del lugar después de enterarse de las dos muertes. Gladis Portillo, representante del consejo comunal de La Chamusca, pidió a las autoridades de salud que fumiguen la zona por temor a nuevos contagios.

 

MI JUICIO: SEÑOR PRESIDENTE, SEÑOR GOBERNADOR, SEÑOR ALCALDE ESTA SITUACION es de muchísima más gravedad que cualquiera que viva el Estado. No basta con que la eficiente Secretaria de Salud MARIA MORENO se haga presente. Este es un MARACAIBO que no aparece ni en las cadenas de CHAVEZ ni en las cadenas de PABLO ni en los mensajes de la Alcaldía de Maracaibo. No es primera plana de los periódicos de la región, aunque debemos agradecer que el DIARIO LA VERDAD y EL REGIONAL DEL ZULIA, se ocupen de esto, porque aquí no es en apariencia un problema político. Es un gravísimo problema social. En la calle dicen “SE ESTAN MURIENDO TODOS EN UNA FAMILIA POR UNA BACTERIA…”. En esta VENEZUELA PETROLERA, EN ESTA VENEZUELA BOLIVARIANA QUE ES “EJEMPLO DEL MUNDO” SEGÚN EL PRESIDENTE, EN ESTE “ZULIA DONDE VENEZUELA SE HACE GRANDE” SEGÚN PABLO PEREZ, EN ESTE MARACAIBO QUE DANIEL PONNE DICE QUE “RESCATA” UNA FAMILIA COMPLETA MUERE EN LA MAS GROSERA POBREZA, DE HAMBRE, SI DE HAMBRE, TANTA HAMBRE QUE ESTAN COMPLETAMENTE DESNUTRIDOS Y SIN NINGUNA DEFENSA INMUNOLOGICA…

LO QUE PASA QUE ESTO OCURRE EN UN BARRIO MISERABLE “LA CHAMUZCA” Y ALLÍ LOS VOTOS NO SON MUCHOS. OJALA VINIERA CNN, AFP, Y HAGA UN REPORTAJE SOBRE ESTO. OJALA LA PROXIMA REUNION DEL ALBA SE HAGA AQUÍ. DIOS LOS ZULIANOS SE MUEREN DE HAMBRE, DE NECESIDAD, QUE EL MUNDO SEPA QUE EN UN PAIS QUE REGALA SU RIQUEZA OTROS SE MUEREN DE MENGUA, DE CARENCIA. SU INDIGENCIA NO ES CAPAZ DE OCASIONAR CADENAS SINO UNA SIMPLE NOTA DE PRENSA Y UNA VISITA PARA CUBRIR.

QUE DOLOR, QUE IMPOTENCIA…A MAS DE DOS MIL AÑOS DE SU NACIMIENTO, SEGUIMOS MATANDO A CRISTO. QUE SOCIALISMO, QUE DEMOCRACIA…Y ESTO ES SOLO UNA PEQUEÑA PUNTA DEL ICEBERG, LO QUE HEMOS VISTO….¿COMO SERA AQUELLO QUE NO CONOCEMOS PERO QUE SABEMOS QUE EXISTE?

Se llaman cristianos porque van a la Iglesia los Domingos pero realmente ¿Lo son?