COMISARIO ACUSADO REGRESA AL ZULIA Y ACLARA:
“No fui detenido por narcolavado”: Puerta

DIARIO PANORAMA.Texto: neiro palmar atencio
El ex jefe de la División Antidrogas del Cicpc, Norman Puerta, recibió libertad condicional en Andorra. Ayer explicó lo que sucedió.
El ex comisario del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), Norman Puerta —detenido en Andorra, el 7 de junio, por el presunto delito de blanqueo (lavado de dinero)— acudió, ayer, a PANORAMA para aclarar: “Mi arresto no guardó relación con el narcotráfico y por algo fui dejado libre”.
El comisario se desempeñó como jefe de la División Nacional Antidrogas del Cicpc entre el 2005 y 2007 y fue jubilado en el 2009.
Puerta llegó a Maracaibo hace días y explicó, en exclusiva, a este rotativo detalles de su situación en el país europeo.
“El 7 de junio acudí por primera vez a Andorra para solventar un problema con un dinero (un millón de dólares) que un grupo de personas y yo depositamos en el banco principal de ese país, desde 2006 hasta 2008, producto de nuestros ahorros de tantos años de trabajo.
La cuenta se aperturó a mi nombre y como estaba bloqueada acudí allá a ver lo que pasaba. En el banco me dijeron que había una investigación abierta, me enviaron a hablar con el juez de la causa y cuando llegué al tribunal me detuvieron.
Estuve 11 días detenido, pero luego de una serie de investigaciones, las autoridades determinaron que el dinero estaba legal y que yo no tenía responsabilidad en la situación que ellos indagaban.
Me dieron libertad condicional y debo presentarme ante un tribunal de Andorra en los próximos días.
Quiero aclarar que ese dinero es lícito y de gente honesta. No le pertenece al Gobierno ni a ningún partido político. Tras mi detención acá (en Venezuela) me tildaron de narcotraficante, cuando yo lo que hice fue combatir el narcotráfico en Venezuela.
Estuve durante 29 años en el Cicpc y salí jubilado con condecoraciones y sin ninguna averiguación abierta.
Estoy presto a cualquier investigación que quierán aperturarme acá y en el extranjero. Todo esto ha sido difícil para mi esposa y para mis seis hijos, pero estoy seguro que saldremos bien parados”.
Por otro lado, en Venezuela, varios Diarios entre ellos EL UNIVERSAL señala:
Venezuela pide ayuda a Andorra en caso ex jefe policial
El Ministerio Público solicitó a Panamá y Andorra información sobre el caso de Norman Puerta, un ex jefe de la división antidrogas del Cicpc que fue detenido a inicios de mes en el principado europeo por presunto blanqueo de dinero procedente del narcotráfico.
06:07 PM Caracas .- El Ministerio Público solicitó a Panamá y Andorra información sobre el caso de Norman Puerta, ex jefe de la división antidrogas del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), que fue detenido a inicios de mes en el principado europeo por presunto blanqueo de dinero procedente del narcotráfico, informó hoy el organismo judicial.
La Fiscalía dijo en un comunicado que envió «cartas rogatorias» a los gobiernos de Panamá y Andorra «con el fin de solicitar información sobre el caso del comisario jubilado Norman Puerta Valero», quien fue detenido el 7 de junio en el país europeo, destacó AP.
Puerta Valero, de 51 años, fue detenido por la policía de Andorra atendiendo una solicitud de un tribunal de esa jurisdicción que lo procesa por presunto blanqueo de dinero procedente del narcotráfico. De acuerdo a las investigaciones preliminares, el ex jefe policial venezolano posee una cuenta bancaria en dólares en Andorra que se alimentó con transferencias que se hicieron desde una empresa «offshore» con sede en Panamá, según precisó la Fiscalía. Puerta Valero, quien se desempeñó como jefe, de la división antidrogas del Cicpc entre los años 2003 y el 2006, era investigado por las autoridades de Andorra desde hace tres años.
DE HECHO EL DIARIO EL NACIONAL RESEÑA EL 21 de este mismo mes y año:
El Ministerio Público designó a la fiscal séptima nacional con competencia en drogas, Yemina Marcano, para coordinar las averiguaciones. Hasta ahora, sin embargo, han sido escasos los avances en el expediente, pues todavía tramitan el envío de los datos que sirvieron de base para detener a Puerta.
Las primeras pesquisas en Venezuela indican que el comisario sólo tiene un apartamento en Maracaibo y un par de vehículos. «Si tiene algo, lo tiene afuera», señaló un militar incorporado a las investigaciones.
Cuestionamientos callados. Hasta 2006, Puerta nunca fue sometido a una averiguación administrativa en la policía judicial. No obstante, para ese momento tanto agentes de la DEA como de la SOCA (Reino Unido) y de la policía española habían expresado reservas hacia su actuación y la del grupo que él comandaba.
En Venezuela, los señalamientos más graves contra Puerta fueron hechos por miembros del Comando Antidrogas de la Guardia Nacional.
El Ejecutivo se enteró en marzo de 2005, cuando el entonces jefe de la unidad, general de brigada Frank Morgado, elaboró informes que supuestamente implicaban al funcionario en operaciones de «entrega vigilada» que, según el oficial, fueron ejecutadas a espaldas de los tribunales del país.
Estos reportes fueron tomados en consideración para cesar la cooperación antidroga con Estados Unidos, pero no para investigar a los funcionarios señalados de incurrir en irregularidades.
Entre los casos estaban un envío de heroína y otro de cocaína entre agosto de 2004 y enero de 2005 con destino a aeropuertos de Estados Unidos. Según los informes de la GN, eran responsabilidad del colombiano Tito Yamil Arenas Cristancho, también llamado Luis Carlos Arenas. Arenas además actuaba como informante de la DEA.
Otro episodio que estalló en noviembre de 2004 enfrentó a la GN con la policía judicial y la DEA. Los militares detectaron que Puerta supervisaba en persona el envío de un contenedor en la nave Cala Pula, que zarparía de La Guaira a España. Los militares observaron que el precinto del contenedor estaba violentado y decidieron abrirlo.
Encontraron 175 kilogramos de cocaína metidos en bolsas camufladas.
En febrero de 2005, los agentes policiales hallaron un alijo de cocaína en el mismo lugar donde permanecía cautiva Maura Villarreal, mamá del pitcher grandeliga Ugueth Urbina. En ese caso hubo una discrepancia. Según la policía judicial el decomiso fue de 612 panelas, pero los estadounidenses sostenían que había sido de 700. La droga pertenecía a Juan José Martínez Vega, alias Chigüiro, señalado como miembro del Frente 16 de las FARC.
Con la salida de Puerta de la Dirección de Drogas no cesaron las quejas contra sus ex compañeros. En el expediente contra Walid Makled se indica que en febrero de 2007 los agentes del Cicpc negociaron la salida de 4 toneladas de cocaína desde Valencia a cambio de 1 millón de dólares. La ex presidenta de la Conacuid, Mildred Camero, considera que el calvario para el comisario Puerta apenas comienza: «Pienso que no le irá bien. Si lo detuvieron es porque tenían suficientes elementos de juicio. Estoy convencida de que detrás de la policía andorrana están otras organizaciones internacionales, activas en PANAMA.
EN LAS PAGINAS WEB DEL DIARIO EL MUNDO SE LEE:
Jun 22, 2010, 06:39 PM | 80.000 dólares fue la cantidad que Puerta se adjudicó como suya, del millón que le fue congelado. Andrea Daza Tapia
adaza@cadena-capriles.com
El viernes, el ex director de la División contra Drogas del Cicpc, comisario Norman Puerta, detenido el 7 de junio por cargos de lavado de dinero en el Principado de Andorra, salió en libertad bajo fianza, según reportó El Periòdico d’Andorra: «Así lo decretó el Tribunal, después de que el ex policía prestara declaración a la Batllia -jurisdicción de primera instancia e instrucción-y que depositara una fianza para pagar su libertad», dijo el diario.
Se desconoce la suma que pagó Puerta a los tribunales. La prensa local sostiene que el venezolano colaboró con las autoridades. Para el cierre de esta nota fue imposible contactar al abogado Roberto Taricani, quien estaría a cargo de su defensa en el país.
Por su parte, el Diari d’Andorra informó que el jueves, la policía detuvo a un empleado del banco donde le congelaron los fondos a Puerta. Hasta ahora ningún diario ha dicho de qué banco se trata. Y en el Principado sólo operan seis instituciones.
El detenido habría sido el «gestor» de Puerta: «Es una de las primeras veces que se produce la detención de un empleado de banca andorrano relacionado con el blanqueo de capitales», añadió el diario. De acuerdo con la crónica, ambos se cruzaron en los pasillos del tribunal: «Ambos prestaron declaración. Fuentes relacionadas con el caso informaron que mientras el empleado de la banca respondía las preguntas del Tribunal, Puerta esperaba afuera, en los pasillos». Cerca de las dos de la tarde, el mismo Tribunal salió de la sala y comunicó la decisión de dejar a Puerta en libertad condicional, bajo pago de fianza. La justicia consideró que no tenían indicios suficientes para mantenerlo detenido. Hoy, se desconoce su paradero.
El 16 de junio, el Diari d’Andorra aseguró que del millón de dólares que le fue incautado al antiguo jefe policia, «sólo $80.000 serían suyos», según «fuentes del entorno de Puerta».
La investigación continúa abierta y no se descartan nuevas detenciones de personas relacionadas con la trama, señala la prensa. «Y más teniendo en cuenta que las autoridades andorranas y las venezolanas ya se han puesto en contacto».
Así, se ha pedido al ministro de Interior y de Justicia de Venezuela, Tareck el-Aissami, que designe un cuerpo de policía diferente al CICPC para llevar toda la investigación del caso Puerta y, de esta forma, asegurar que no pueda ser afectada por el hecho de que el ex-comisario, ahora encarcelado en la Comella, ocupara hace unos años uno de los cargos directivos más importantes del cuerpo.
MI JUICIO: Creo que el propio DIARIO PANORAMA no se dio cuenta del “tubazo” que dio, pues la prensa nacional está en la creencia de que el mencionado Comisario está en ANDORRA y ellos informan que ya está en Venezuela. LO MAS CURIOSO es que nadie en Caracas ni la propia FISCALIA sabía de esto, porque hace dos días ellos pidieron Información a las autoridades de ANDORRA. Evidentemente que el mencionado tiene razón con lo declarado porque dudamos que de haber algún elemento probatorio en su contra, luego de supuestamente tres años de investigaciones, lo pongan en libertad. Seguramente es como él dice. Claro mucho agradecería la formula de obtener un millón de dólares (corroborado por el mismo en su declaración al Diario PANORAMA) siendo funcionario público a dedicación exclusiva, porque dudo que a un comisario del CICPC le quede tiempo para otra cosa. Según la prensa, de esa cifra solo 80 mil dólares eran de su patrimonio, lo cual parece lógico. Es además positivo su regreso y su voluntad de enfrentar las averiguaciones ya iniciadas por el Ministerio Público y por el propio gobierno quienes por lo visto no han leído ni las noticias sobre el tema porque de lo contrario sabrían que PUERTA está en Venezuela y fue dejado en libertad provisional. Pero en fin haga usted el Juicio.