RICKY MARTIN SE CONFIESA HOMOSEXUAL
(tomado de su pagina web)
3/29/2010
En los últimos meses me di a la tarea de escribir mis memorias.
En los últimos meses me di a la tarea de escribir mis memorias. Un proyecto que sabia seria uno verdaderamente importante para mí porque desde que escribí la primera frase me di cuenta que sería la herramienta que ayudaría a liberarme de cosas que venia cargando desde hace mucho tiempo. Cosas que pesaban demasiado. Escribiendo este minucioso inventario de mi vida, me acerque a mis verdades. Y esto es de celebrar!
Si existe un lugar que me llena porque estremece mis emociones, es el escenario, es mi vicio. La música el espectáculo, el aplauso, estar frente a un público me hace sentir que soy capaz de cualquier cosa. Es un tipo de adrenalina y euforia que no quiero que deje de correr por mis venas jamás. Si ustedes, el público y la musa me lo permiten, espero seguir en los escenarios muchos años más. Pero hoy la serenidad me lleva a un lugar muy especial, uno de reflexión, comprensión y mucha iluminación. Me siento libre! Y lo quiero compartir.
Mucha gente me dijo que no era importante hacerlo, que no valía la pena, que todo lo que trabaje y todo lo que había logrado se colapsaría. Que muchos en este mundo no estarían preparados para aceptar mi verdad, mi naturaleza. Y como estos consejos venían de personas que amo con locura, decidí seguir adelante con mi «casi verdad». MUY MAL. Dejarme seducir por el miedo fue un verdadero sabotaje a mi vida. Hoy me responsabilizo por completo de todas mis decisiones, y de todas mis acciones.
Y si me preguntaran el día de hoy ¿Ricky, a que le tienes miedo? Les contestaría – «a la sangre que corre por las calles de los países en Guerra, a la esclavitud sexual infantil, al terrorismo, al cinismo de algunos hombres en el poder, al secuestro de la fe». Pero miedo a mi naturaleza, a mi verdad? NO MAS! Al contrario, estas me dan valor y firmeza. Justo lo que necesito para mí y para los míos, y más ahora que soy padre de 2 criaturas que son seres de luz. Tengo que estar a su altura. Seguir viviendo como lo hice hasta hoy, seria opacar indirectamente ese brillo puro con el cual mis hijos han nacido. BASTA YA! LAS COSAS TIENEN QUE CAMBIAR! Estoy claro que esto no se supone que pasara hace 5 ni hace 10 años atrás. Esto se supone que pasara hoy. Hoy es mi día, este es mí tiempo, mi momento.
Que pasara de ahora en adelante? Quién sabe. Solo me puedo enfocar en lo que estoy viviendo ahora. Estos años en silencio y reflexión me han fortalecido y me recordaron que el amor vive dentro de mí, que la aceptación, la encuentro en mi interior, y que la verdad solo trae la calma. Hoy para mí el significado de la felicidad toma otra dimensión
Ha sido un proceso muy intenso, angustiante y doloroso pero también liberador. Les juro que cada palabra que están leyendo aquí nace de amor, purificación, fortaleza, aceptación y desprendimiento. Que escribir estas líneas es el acercamiento a mi paz interna, parte vital de mi evolución. Hoy ACEPTO MI HOMOSEXUALIDAD como un regalo que me da la vida. ¡Me siento bendecido de ser quien soy!-
RM
MI JUICIO: La psicología moderna más seria y ajena a ideologías ha demostrado científicamente que la homosexualidad es una patología que puede ser curada. El reputado investigador norteamericano, Robert Spitzer, evidenció en diversos estudios que la homosexualidad, para ser curada, requiere de un proceso psicológico intenso, pero que, al final, obtiene resultados muy benéficos. Los homosexuales, en vez de reclamar supuestos derechos, deben reconocer que están enfermos y que pueden ser curados. Es cierto, es muy difícil, pero existen testimonios de personas que dejaron de lado sus prácticas homosexuales para retomar su vida normal.
Dice Marta Lozano, una mujer ex homosexual que escribió su propia experiencia en un libro, a las personas que han sufrido esta enfermedad: “sea lo que sea lo que hayas vivido, experimentado o sentido, no eres la única persona que ha pasado por situaciones análogas. Aunque te embargue un dolor o tristeza profundos, aunque te sientas solo, culpable o avergonzado, tu vida puede cambiar. Pero para ello es imprescindible abrir tu corazón y buscar ayuda. “Y por supuesto, hacerlo con la persona apropiada, que pueda comprenderte y asesorarte de forma adecuada, que fomente tu confianza en ti mismo, una persona con valores profundos, a ser posible creyente y que busque verdaderamente tu felicidad personal. “Creo que lo primero es reconocer que necesitas ayuda. Este es el primer paso para emprender un camino que puede devolverte la libertad y la dignidad, unos valores impregnados por Dios en lo más profundo de cada ser humano y que ninguna persona, circunstancia o conducta (por dolorosas o graves que puedan parecerte) podrán arrebatarte jamás. ¡Puedo asegurarte que el esfuerzo merece la pena!»
DE LEJOS PARECEN…DE CERCA SON
Un tema delicado. Pero es cierto que hay homosexuales y en una buena cantidad en las Iglesias, de todos los credos. En los partidos políticos y en los gobiernos. ¿Por qué no tienen la valentía de aceptarlo? ¿O es una degradación moral admitirlo? En los pueblos y los barrios todos los saben. En los corrillos políticos se sabe de aquellos que con cuatro copas encima se les “moja la canoa” como lo dicen en Colombia. Dentro de las Fuerzas Armadas y en los aparatos policiales. Ya el llamado “marica”, ahora “homosexual o gay” no es el debilucho, que no habla y todos hacen con él el agosto. El homosexual de hoy, ha aprendido y aceptado el uso de su disfraz: se le puede ver casado y asumiendo la pose de GALAN. Empero, si es un ser que sufre. Es un pecador dicen los cristianos. Un enfermo para mí, cuya cura depende de la educación y en una sociedad que los genera por su violencia, por su aislamiento o por su trato. El homosexual es un producto cultural y es completamente falso, que es un problema genético. Esa es la verdad de “homosexuales” con poder, que han permeado la Organización Mundial de la Salud, la ONU, la OEA y muchas instituciones. La genética moderna no ha encontrado una justificación científica a este resultado de una mala educación. El Dr. FERNANDO BIANCO (por cierto Chavista) ha sostenido que es un problema educativo y que por excepción puede ser genético, uno en un millón. Hay Presidentes HOMOSEXUALES o BISEXUALES porque aparecen casados, como hogares modelos y hasta con una historia de ser marido “travieso”. Estoy de acuerdo con que la IGLESIA CATOLICA deje la falsa moral y asuma como lo hizo el Papa JUAN PABLO II, la culpabilidad de haber permitido o haberse hecho los desentendidos en muchos casos de ABUSOS SEXUALES y PEDOFILIA de sacerdotes católicos. Ahora bien, TODOS LOS CIUDADANOS tienen derecho a saber porque tenemos a un Presidente que como cabeza de familia ESTA SOLO. ¿Qué la pasa al Presidente porque no se CASA? ¿Miedo o es que se le adelanto la andropausia y es ASEXUAL? Tenemos derecho a saberlo. En un país serio, ya esto como muchos temas, hubiesen sido aclarados. ¿Hay en la Asamblea Nacional Diputados o diputadas Homosexuales? ¿Hay en el Gobierno Nacional homosexuales sí o no? Díganlo de una buena vez y asuman o no la defensa de su decisión. Si lo hacen tendrán todo mi respeto por su valentía y por no ser hipócritas como muchos en la oposición y en la sociedad en general, que han vivido encerrados dentro de un closet y son los primeros que salen a levantar las banderas de la heterosexualidad cuando en realidad, ellos son todo lo contrario. La decisión de esta figura continental de la música RICKY MARTIN, desde este punto de vista es plausible. El sin saberlo o queriendo hacer lo contrario, admitió que tiene un problema.
QUE TIPO DE SOCIEDAD QUEREMOS
Los que proponemos una sociedad mejor debemos enfrentar a los que desde el poder y mediáticamente, quieren hacerlo parecer como algo normal, que hay que aceptar y respetar. No se trata de establecer odios, todo lo contrario, necesario es amar al pecador y combatir el pecado. Todos los días feminizan más al hombre y quieren imponer un modelo GAY, como modelo del Joven moderno y del hombre contemporáneo. A diferencia de los heterosexuales, los homosexuales desde varios frentes ESTAN PLANTEANDO, disfrazados de defensores de los derechos humanos, UNA SOCIEDAD HOMOSEXUAL. SER HOMOSEXUAL no es un derecho humano, porque la naturaleza del hombre es ser heterosexual. Mañana nos vendrán que debe respetarse el consumir “droga” porque es un derecho humano oponerse. Por Dios señores, este debate debe ser público. Que el soberano a través de un referendo se exprese si quiere o no, una sociedad donde se le concedan derechos a los homosexuales. Pero por favor, no manipulemos ni engañemos no es una conducta NORMAL. Que debe ser tolerada, que deben concederles derechos a los homosexuales, quizá. La discusión debe ser amplia y de mucha profundidad.
POSICION DE LA CIENCIA:
La Bioética Moderna se ha encargado de estudiar las causas de la homosexualidad, de si a futuro podrán ser controladas mediante manipulación genética y si es lícito que los homosexuales accedan a la técnica de fecundación “in vitro” y puedan así tener hijos. De hecho, existen dos tesis que se contraponen para explicar esta situación y que es posible que a futuro se complementen. Se trata de las tesis ORGANICISTAS y la PSICOSOCIAL. La primera sostiene que la homosexualidad tiene una causa orgánica hereditaria, que puede ser más o menos activada mediante secreción hormonal. Los recientes trabajos de la genética moderna apuntan hacia esa dirección. Dean Hammer, por ejemplo, ha llegado a la conclusión de que en determinada región del cromosoma X de los homosexuales varones, la llamada Xq28, existen uno o varios genes que contribuyen a su comportamiento homosexual. No se sabe exactamente cuál sería la función concreta de tales genes, si intervendrían o no en el desarrollo del hipotálamo haciendo que esta región del cerebro masculino homosexual, fuese distinta a la correspondiente del hombre heterosexual, como piensan algunos investigadores.
EL QUID DEL ASUNTO
Lo cierto es que a pesar de las críticas de muchos científicos, la Hipótesis de Hammer está resistiendo hasta el momento, aunque el famoso GEN GAY no haya podido ser localizado y su verdadera función continúe siendo un misterio. Por ello como CONTRAPARTIDA LA TESIS PSICOSOCIAL sostiene que la homosexualidad depende fundamentalmente de la educación recibida, del ambiente en que se ha criado esa persona. Se trataría, según este planteamiento de algún tipo de alteración síquico y sexual ocurrido a causa de la influencia de los modelos de conducta observados. La presencia de una madre dominante y protectora y una contrafigura Padre débil, sumiso y tímido, pero hostiles puede generar en el varón conductas homosexuales. No niego los avances de la ciencia pero hasta la fecha me da la impresión que la TESIS PSICOSOCIAL explica mejor esta conducta humana. No es un tema fácil, pero cuando figuras como MARTIN lo asumen, debemos pensar no en él sino en los que lo iniciaron en esa práctica a él y a todos los que como él están en ese mundo. ¿Los otros ex integrantes de MENUDO también son GAY? ¿Cuántos jóvenes que participan en esa clase de grupos son manejados por PRODUCTORES, MANAGERS, etc HOMOSEXUALES?Es la responsabilidad que tenemos los padres. Las mujeres tienen la palabra como esposas y madres, los padres no debemos abandonar la tarea que tenemos en ofrecer un modelaje heterosexual a nuestros hijos, de contrario empezara a cumplirse la Profecía de Nostradamus, solo que el Meteorito es el HOMBRE y su deseo de extinción. Eso nos hará desaparecer como pueblo…..
POSDATA: SIEMPRE CON ESTE TEMA HAY MALOS ENTENDIDOS PORQUE LOS HOMOSEXUALES NO TOLERAN LA CRITICA. EN LO PERSONAL TENGO AMIGOS HOMOSEXUALES Y SIEMPRE LES DIGO HAY SALIDA. NO SE LES DEBE REPRIMIR, NI ALEJAR, NI EXCLUIR. TODO LO CONTRARIO.
¿Unidad o Unidad Ganadora? // leopoldo López
TOMADO DE EL NACIONAL.
E s claro que la unidad de las fuerzas alternativas al gobierno, más que una necesidad estratégica, representa una demanda popular. Es una exigencia para que la dirigencia política esté a la altura del momento histórico que vive el país. De esta forma, se ha dado un debate público acerca de cuál es la mejor forma de construir esa unidad y de cómo hacer para que se trascienda de la simple unión de factores, a la presentación de una alternativa cohesionada, organizada y legitimada por la voluntad popular. Es decir que, para tranquilidad de los ciudadanos, podemos afirmar que la necesidad de la unidad no está en discusión. Lo que está en discusión es como se construye esa unidad y que atributos debe presentarle al país para ser una alternativa atractiva no solo a la oposición, sino a todos, especialmente a aquellos que se han venido alejando de los asuntos públicos y aquellos que, si bien han acompañado al gobierno, se están dando cuenta de la ineficiencia cada vez mayor para resolver los problemas básicos, de la corrupción creciente en las filas del gobierno y de la constante violación a los derechos y libertades establecidas en nuestra constitución. Algunos factores han pretendido hacer ver que la presentación de propuestas para el debate, cómo las primarias para la construcción de la unidad y una tarjeta unitaria por la cual exprese su voto toda la alternativa democrática, representan actitudes antiunitarias y han caído en descalificaciones propias del gobierno contra quien dicen luchar. Desde el día que arrancó este debate, en el mes de septiembre del año pasado, dejamos clara nuestra posición: estamos planteando esta discusión con suficiente tiempo de antelación a la elección, para construir la mejor unidad posible, que sea atractiva para la mayoría y no sólo para los que se identifiquen con la oposición, para que, de esta forma una vez superado el debate, nos aboquemos todos a hacer una campaña unitaria que lleve a la mayor cantidad de hombres y mujeres de la alternativa democrática a la Asamblea Nacional. Eso lo dijimos desde el primer día y lo seguimos sosteniendo. Por eso hemos querido formular una serie de recomendaciones y advertencias a toda la dirigencia política de la oposición. No basta con ser mayoría, esa mayoría hay que convertirla en votos. No basta con la simple unidad, la unidad tiene que ser ganadora. Hoy podemos decir que, si bien por un lado existe una opinión que desfavorece al oficialismo debido al progresivo deterioro de la imagen del gobierno y a la percepción creciente del deterioro de la situación del país, por el otro la ley orgánica de procesos electorales y la falta de un proceso participativo en la construcción de la unidad de la alternativa, representan un obstáculo importante en conseguir la victoria. Por lo demás, este creciente deterioro de la imagen del Gobierno y la percepción del desmejoramiento de la situación del país no se traduce en una automática transferencia de votos a la oposición ni en una automática mayoría. Con respecto a la conformación de la unidad, a la fecha es clara la intención de avanzar lo más posible con el acuerdo de pocos partidos desde Caracas, con poca participación de las regiones y sin representación en la decisión por parte de sectores distintos a los partidos. Esta dinámica es excluyente y representa una práctica rechazada por la mayoría que podría tener efectos negativos en los resultados electorales. Las discusiones de la mesa de la unidad y los reglamentos, han tenido un marcado sesgo en contra de las primarias para la selección de candidatos. Esta actitud de imponer el acuerdo desde Caracas en lugar de las primarias, contradice el espíritu de la mayoría que está de acuerdo con este mecanismo. No solo es una mala señal que se emite desde la mesa al país, sino que reduce las posibilidades de éxito al poder aumentar la pasividad y la abstención en el proceso electoral, que dicho sea de paso, requerirá de cada voto para poder ganar circuitos que se han perdido en el pasado. El proceso de primarias no solo permite construir el más amplio y democrático acuerdo para los candidatos de la unidad, sino que también representan una importantísima siembra en democracia y en liderazgos en todo el país, sobre todo en aquellos estados en donde el oficialismo ha salido favorecido electoralmente. Estas líneas representan un llamado a la reflexión. Estamos a poco tiempo de que se tomen decisiones que, o bien pueden favorecer a la construcción de una unidad ganadora, o bien a la simple alianza de partidos políticos que excluya a millones de venezolanos de tomar la decisión de quienes serían sus mejores representantes en la futura Asamblea Nacional. (El Nacional// leopoldoenred@gmail.com)
Esta fue mi carta a la Mesa en Enero. La tengo firmada y sellada como recibida.
Verán que mantuve coherencia siempre.
EL PRESO POLITICO LEOCENIS GARCIA SE DIRIGE A LA MESA DE LA UNIDAD:
Sr.Ramón Guillermo Aveledo
Sra.Delsa Solorzano
Mesa de la Unidad Democrática.
Ciudad.
Junto con saludarles afectuosamente, paso a explicarle: Quien suscribe, Leocenis Garcia, periodista y prisionero en la cárcel de Tocuyito, ha tomado la decisión de aspirar al cargo de Diputado a la Asamblea Nacional por el circuito 4 de la Capital, conformado por las parroquias El Valle, Coche y Santa Rosalía.
La causa del cronista es conocida y resulta anti elegante hablar de sí mismo para solicitar el apoyo de los partidos de la UNIDAD para respaldar mi nombre.
Dejo en ustedes la ponderación de esta misiva y les pido así mismo se considere a otros prisioneros políticos como José Sanchez Mazuco, Ivan Simonovis, Richard Blanco, Lázaro Forero, Henrry Vivas, Otto Guevauer y Gustavo Azocar para que en manos del pueblo puedan burlar los tribunales al servicio de Chávez que le mantienen secuestrados; siendo elegidos diputados por el voto del pueblo.
No basta ser preso político y periodista para aspirar al parlamento. De manera que me someto a la valoración ética y democrática que hagan de mi nombre.
Autorizo ampliamente a mi hermana María Lucia García, y mi abogado, Pedro Aranguren, para cualquier encuentro con los factores democráticos.
Sin otro particular me despido lleno de preocupación por lo que sucede en mi país, y exhortando en nombre de Dios y la Virgen a que juntos,- y unidos- enfrentamos este gobierno como lo que es: UNA DICTADURA.
Valencia 27 de enero de 2010.
Leocenis García
Cárcel de Tocuyito.
YON GOICOCHEA SE ARRECHO
ULTIMAHORAONLINE. Yon Goicochea es un dirigente joven serio, tal vez una gran promesa para la política venezolana, por lo que sería lamentable que por soberbia o desmedidas aspiraciones personales pretenda sabotear la unidad ya que desea que lo impongan a como de lugar de candidato en un circuito mirandino. Si es candidato bien, pero si tiene que dar paso para que se fortalezca la unidad que dé paso, que sea humilde, que ceda como a otros les ha tocado ceder en función del País y del avance de las fuerzas democráticas.
MI JUICIO: Muchos hablan de la unidad hasta que la mano de ella los toca para excluirlos. Así veremos a muchos, ojala no.
HOY VENCE EL PLAZO DE LA MESA DE LA UNIDAD, ESPERAREMOS PARA HACER NUESTRO JUICIO.