Juicio a la Noticia 1er parte del sueño boliburgues

SE LLENO DE AGUA EL JUICIO

NUEVAMENTE LO QUE HEMOS DICHO SE CUMPLE, CADA VEZ QUE LA SECRETARIA DE SEGURIDAD DE LA GOBERNACION DEL ZULIA ANUNCIA LA LIBERACION DE UNO, SECUESTRAN DOS…VEAN LA PRENSA DE HOY…POR ESO ES QUE ME DA TERROR CUANDO DECLARA, SIN EMBARGO VALE FELICITARLOS POR EL ESFUERZO QUE HACEN.

QUE PASA EN POLIMARACAIBO, ASI SE MOLESTE MI AMIGO DANIEL PONNE, NO ENTIENDE ALCALDE PORQUE SE MULTA Y SE SANCIONA A GENTE, A CIUDADANOS Y POLIMARACAIBO NO HACE NADA PARA SOLUCIONAR EL GRAVE PROBLEMA DE CONGESTIONAMIENTO VIAL, USO DE ACERAS, DE CALLES, QUE HACEN LOS USUARIOS DE BANESCO EN MARACAIBO. PARA ELLOS NO HAY LEY NI POLICIA. ¿SERA QUE HAY MAIZ DE POR MEDIO? DIGO ESTO SEÑOR ALCALDE PORQUE TENEMOS MAS DE 6 MESES DENUNCIANDOLO Y NO PASA NADA.

EL REY DE PDVSA, ASI LO ANUNCIE Y PAGUE AVISOS E INCLUSO LO SAQUEN, PERO RAFAEL RAMIREZ PERDIO A SU PRINCIPE PARADA. CLARO COMO EN ESTE PAIS HAY PRESOS QUE SOLO ESTAN PRESOS DE NOMBRE Y NADIE LOS HA VISTO PRESOS, NO NOS EXTRAÑARIA QUE AHORA APAREZCA EL TIPO CON SU CARA BIEN LAVADA.

FELICITAMOS A HENRY RAMIREZ CONCEJAL DEL PSUV. NUEVAMENTE SE MONTO EN LA OLA DE LA CANDIDATURA A ALCALDE DE MARACAIBO Y A CONDUCIR LOS DESTINOS DEL PSUV MARACAIBO. SU CAREO CON EL ALCALDE DANIEL PONNE, LO RANKEO. SI A ESO LE SUMAMOS, HABER SIDO EL MAS BOTADO PARA LA ESCOGENCIA DE DELEGADOS AL CONGRESO DEL PSUV, DEFINITIVAMENTE EL TIPO LA JUGO BIEN.

LA BOLIBURGUESIA ANDA MUY ASUSTADA Y SE ESTA DESCUBRIENDO UNA GRAN VERDAD QUE MUCHOS SABEMOS EN VENEZUELA: LOS BANCOS SON EL PAIS DE LAS TRAMPAS.

UN DIPUTADO DE LA ASAMBLEA NACIONAL, SE LE VIO MEDIO DESNUDO O DESNUDO Y MEDIO, EN UNA DISCOTECA (NO VOY A DECIR NI LA CIUDAD) PERSIGUIENDO A UNA JOVENCITA Y LUEGO SE PUSO A ORINAR EN MEDIO DE LA CARRETERA Y A LOS MUNICIPALES LES DECIA “HUEVONES YO TENGO INMUNIDAD Y NO ME PUEDEN DETENER”. LOS POLICIAS SOLO MIRABAN (LE HUBIERAN TOMADO UNA FOTO) QUE RAYON.

DESDE CARACAS, LOS NOTABLES, UNA SUERTE DE JARRONES CHINOS DE LA OPOSICION VENEZOLANA, TAMBIEN QUIEREN ENCABEZAR UNA LISTA Y TIENE QUE SER LA DEL ZULIA. TEODORO ES OTRO QUE SE ANOTA, A LA YA LARGA LISTA DE BACALAOS.

DIPUTADA MARIANELA FERNANDEZ, CHAVEZ TIENE 10 AÑOS EXPROPIANDO Y REJODIENDO A LOS GANADEROS, AHORA COMO ES MANUEL ROSALES LA VICTIMA PARECE QUE TU Y OTRAS DIPUTADAS DESCUBRIERON EL AGUA TIBIA Y HABIA UNA MATASON PARA SENTARSE A TU LADO, DIOS MIO. ¿SERA QUE ESA FOTO IBA A PERU? ¿SERA QUE HAY UN MANUELOROMO PARA MEDIR LA CANTIDAD DE FIDELIDAD, OBEDIENCIA Y FOQUISMO HACIA ROSALES? DEBE SER. DIGO YO PORQUE NO ENTIENDO.

VENEZUELA, UN PAIS DONDE UNA CONSPIRACION SUCEDE A LA OTRA: Dentro del gobierno siempre he dicho que varios grupos o personajes se debaten el corazón del Líder del Proceso chavista. En este momento el grupo que lidera el ex JOSE VICENTE RANGEL tiene duros enfrentamientos en contra del ala militarista que preside y dirige DIOSDADO CABELLO. La pelea es encarnizada y el Presidente Chávez se limita a ver y a mover sus piezas con el principio de “con el que quede vivo me quedo yo”.  Hay una conspiración para acabar con la vida del Presidente, eso se comenta dentro de las altas esferas del chavismo pero más que dedicarme a decir, quienes son o pueden ser, lo cual sería siempre especulativo, creo necesario hablar de los escenarios que empujan ese desenlace.

 

OTRO MAS PARA PERU: AMEN DE LOS VIAJES DE DIRIGENTES ZULIANOS A PERU, EL PRESIDENTE O COORDINADOR DE LA ORGANIZACIÓN ABP (ALIANZA A UN BRAVO PUEBLO) DE FALCON, TIENE EN CIRCULACION ORDEN DE CAPTURA EN SU CONTRA Y ME INFORMA QUE YA PARTIO VIA LIMA PERU.

 

A CONFESION DE PARTE RELEVO DE PRUEBAS

Este comunicado publicado en el Diario Oficialista PANORAMA confirma que algo paso, que algo sucedió en PDVSA.  Al que deben sacar en rueda de prensa es al referido y destronado Príncipe de PDVSA ZULIA. Solo se aclara lo que sucede, no lo que no sucede.

EL COMUNICADO:

La empresa Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) publicó el día de hoy en el diario Panorama un comunicado negando todas las informaciones difundidas por los medios de comunicación social tanto impresos como audiovisuales sobre alguna desacreditación a sus directivos o empleados.

La publicación reza de la siguiente manera:

Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA), niega categóricamente las informaciones publicadas medios opositores con el único interés de desacreditar con falsedades y mentiras a nuestros directivos y trabajadores buscando generar incertidumbre que enturbien el clima laboral tratando de afectar las operaciones de nuestra empresa, así como atentar contra la estabilidad institucional del Gobierno Bolivariano. Por lo tanto, PDVSA niega rotundamente tales señalamientos emitidos por fuentes no oficiales y exhorta a los trabajadores y trabajadoras, así como a la opinión pública en general no hacerse eco de estas informaciones que sólo persiguen crear inestabilidad. Ante estos hechos, hacemos un llamado a la unidad y  a conservar muy en alto los valores, la ética y la moral de la NUEVA PDVSA”. De esta manera la empresa petrolera deja claro su posición ante cualquier información que dañe la imagen de sus directivos o genere desequilibrio dentro de la misma.

 

32 MIL MILLONES SE GANAN SEMANALMENTE A TRAVES DE LA JUGADA ILEGAL

Y ¿Dónde ESTA EL GOBIERNO? AL FINAL SE LOS DIGO.

 

 

DE NOTICIERO DIGITAL.COM: el artículo titulado “32.000 millardos semanales ganan bandas de juego ilegal”

No se sabe qué están esperando las autoridades nacionales para intervenir en esta cruzada que permita el combate frontal para la eliminación definitiva de las bandas delictivas organizadas del juego ilegal, que producen cada semana 32.000 millardos de bolívares sin invertir un centavo y sin riesgo alguno. Cálculos conservadores estiman que la proporción entre la jugada que patrocina el INH y la ilegal es de 4 a 1 a favor de la delincuencia, ante la mirada indiferente de los organismos encargados de impartir justicia. Se trata de un problema de estado que ha alcanzado cifras alarmantes. Es algo que desde hace mucho tiempo han debido actuar por oficio dichas autoridades de oídos sordos.

Apenas el Instituto Nacional de Hipódromos arreció la persecución de irregularidades ocurridas en carreras, con la intención de combatir la jugada ilegal, se produjo la reacción de los hampones que manejan la apuesta fuera de ley, cada día en crecimiento. La primera acción fue agredir a los funcionarios don Henrique Pérez Betancourt, comisario residente de La Rinconada y Jesús Hernández, director de actividades hípicas. Una lluvia de balas cayó sobre el vehículo donde se desplazaban. Está descartado que el móvil haya sido el atraco o el secuestro. Son un par de limpios que viven de su trabajo. Los hampones agresores guardaron cierta distancia de los agredidos Pero a estos funcionarios no les tiembla el pulso cuando se trata de aplicar los reglamentos que rigen el espectáculo hípico. Esa es la línea que le han fijado las máximas autoridades del hipismo nacional.

Esa cobarde agresión ha seguido acompañada con una serie de llamadas telefónicas a funcionarios que cumplen elevadas funciones en el INH. Las amenazas van desde secuestro de familiares hasta quitarles la vida si prosiguen las investigaciones.

La prohibición de las bebidas alcohólicas en Estados Unidos dio paso a la creación de numerosas bandas, como sucede aquí con el juego ilegal, que se disputaban el negocio. Pero indudablemente que corrían muchos riesgos desde la fabricación clandestina del alcohol, elaboración del producto, transporte, importación, exportación y la venta del licor. Al aplicar la Ley seca con la prohibición de la venta y consumo de bebidas alcohólicas, eliminando la oferta creció la demanda, generando el mercado negro. De esa manera introducían ilegalmente las bebidas alcohólicas a un precio más elevado que antes de la prohibición dictada en reforma a la Constitución de los Estados Unidos mediante una enmienda. En esa forma se produjo el auge del crimen organizado, como el que funciona aquí con las carreras de caballos.

Ambas son actividades fuera de la ley. La diferencia entre aquellos hampones y los de la jugada ilegal en Venezuela está que los gringos tenían que elaborar o adquirir el producto y comercializarlo de manera ilegal. Los delincuentes nacionales se apoderan de las carreras que financia el INH y al parecer arreglan algunas utilizando complicidad interna. Se roban la señal de televisión que distribuye el espectáculo hípico y hacen sus sucios negocios sin invertir absolutamente nada.

Como hemos comentado anteriormente la jugada ilegal en nuestro país fue organizada por el economista Reinaldo Story Natera, pues ya existía desde el comienza de la hípica. Story lo planteó como problema de excesivos impuestos que dejaban poco provecho para el apostador. Creó el “Banco Suizo” asignando puestos del primero al quinto. Luego lo ampliaron y aplicaron el veneno para los resultados. Muchas llegadas fueron modificadas del sexto al último para favorecer apuestas por medio del soborno. Eso fue lo que calificó Mario Mauriello como apuesta entre dos amigos. Pero comenzó a funcionar la trampa para ganar con ventaja. Cuando vieron con la facilidad que conseguían sus propósitos dolosos tentaron a jinetes y algunos se metieron en la mafia. Prueba de ello las numerosas suspensiones por negligencia en la conducción de ejemplares en carreras, que aplican los cmisarios en los tres hipódromos.

Luego fueron más allá, se metieron con el presunto arreglo de carreras. De antemano circulaba que determinada carrera estaba arreglada para tal ejemplar y se producía su triunfo. Los profetas del desastre, que no son otros que los voceros de los mafiosos incrustado en algunos programa de radios, con razón o sin ella pusieron en vigencia los ejemplares “que no estaban en nada”, “los muertos” “los formoleados”, “los dormidos”. Siempre con el propósito de confundir al apostador. De desinformar de manera perversa. Todas estas cosas se producen pero no por obra y gracia del espíritu santo. Para que estas vagabunderías rindieran su efecto siempre ha funcionado la complicidad interna ¿Cuántos ejemplares han sido arruinados para seguir campaña y cuántos han sido muertos por la mano criminal de los mafiosos y sus secuaces?

Las autoridades hípicas están haciendo un esfuerzo al combatir la jugada ilegal con los pocos recursos que tienen pero no es suficiente. Necesitan el apoyo del gobierno nacional por intermedio de los organismos que combaten y previenen el delito. En primer término la Fiscalía General de la República debe designar fiscales que apoyen las investigaciones que lleva adelante el INH. El Ministerio de Interior y Justicia, garante de la seguridad ciudadana, debe investigar la proliferación de bandas delictivas que manejan la jugada ilegal a su libre albedrío y ya cometieron un atentado en contra de dos funcionarios del INH. Amenazando luego a otros funcionarios.

Las bandas estadounidenses que traficaban con el alcohol fueron detectadas y apresadas mediante persecución fiscal. Así pueden llegar hasta los capos mafiosos de Venezuela. Si no tenemos San Quintín, tenemos la Isla del Burro que los puede recibir para que pasen una buena temporada allá estos delincuentes. Estos hampones del hipismo. El Seniat tiene esta tarea por delante pero cada vez que le tocan el tema dicen que examinarán los centros hípicos. No todos los centros hípicos están ligados a la apuesta ilegal. A ello lo debe llevar la investigación. Si es que la hacen. La Policía Científica tiene entre sus obligaciones combatir el delito y en este campo hípico se está cometiendo delito continuado que produce a las bandas 32.000 millardos cada semana. La Policía Política cuenta con indicios como es la contribución de la mafia a la iglesia católica en el Zulia, que la hay o la hubo. Más cuando se sabe que los curas reciben cuantiosos recursos del estado. También que los mafiosos han intervenido en campañas políticas con aportes de dinero significativo proveniente del delito.

Visite: http://www.observador hípico.com

mario_cardozo2002@interlink.net.ve

MI JUICIO: ¿QUIEN ESTA DETRAS DE ESTAS JUGADAS? ¿SERA QUE HAY ALGUN CHIVO O BOLIBURGUES O ALGUNO DE SUS AMIGOS? Cuando Chávez llegó al Poder acabó con los hipódromos. Si pero acabó fue con la jugada legal. La “ilegal” no solo ha operado libremente sino que ha crecido.  ¿Por qué? Haga usted el Juicio

 

 

DEA INVESTIGA A BANQUERO VENEZOLANO

 

DE INFORME 25

BANQUEROS VENEZOLANOS SIGUEN EN TELA DE JUICIO

 

Tal y como lo veníamos anunciando desde hace tiempo atrás, una corte del Distrito de Manhattan en Nueva York, a petición del Ministerio Público y de un prestigioso bufete de abogados con oficina en esa ciudad, declinó la competencia en relación a una investigación que había iniciado en contra del banquero venezolano José Zambrano. La investigación no fue cerrada, sino que el tribunal declinó la competencia en la DEA, por lo que el organismo antidrogas internacional habría iniciado averiguaciones en relación a las cuentas, inversiones y empresas que Zambrano posee en los Estados Unidos.

 

LO DE RICARDO FERNANDEZ BARRUECO TRAE COLA…

 

Como algunas versiones lo indicaban, un tribunal ratificó la medida de privativa de libertad en contra del banquero Ricardo Fernández Barrueco y en contra de José Gregorio Camacho, quien fungía como su consultor jurídico en las instituciones bancarias intervenidas. Hasta última hora el banquero estuvo maniobrando y cambiando de abogados para lograr conseguir un beneficio procesal que le permitiera ser juzgado en libertad. Según algunas hipótesis, la DISIP habría logrado la captura de Fernández Barrueco porque supuestamente mantenían detenida a su esposa y le habían indicado que no la dejarían en libertad hasta que él se presentara en la sede de la policía política. También se dice que el banquero, horas antes de su detención, supuestamente se asesoró con el también empresario de las finanzas Eligio Cedeño (preso en la actualidad) y éste le habría aconsejado que no se presentara, que se marchara de Venezuela y que diera la batalla legal desde el exterior, a lo que Fernández le habría respondido, que se presentaría, ya que tenía contactos en el alto gobierno, los cuales finalmente le dieron la espalda y no pueden hacer algo por él, porque la orden de su detención vendría emanada desde la Presidencia de la República. Se insiste en que las medidas dictadas en contra de Fernández Barrueco se adelantaron a investigaciones realizadas por la DEA y a posibles pronunciamientos del Departamento de Estado norteamericano, por la presunción de su relación con grupos ligados al lavado de dinero, de los que formarían parte altos funcionarios públicos venezolanos.

 

ACTUABA SOLO RICARDO FERNANDEZ, LEALO AUNQUE NO LO CREA
Al parecer, Ricardo Fernández Barrueco mantenía cercana relación con Nelson Mezerhane, con el parlamentario opositor Wilmer Azuaje (a quien supuestamente le financiaría sus aspiraciones electorales) y con algunos editores, como por ejemplo uno que preside un diario de circulación nacional, quien le estaba solicitando a Fernández un crédito para reflotar su periódico y para honrar algunas deudas que posee con el Banco de Venezuela. También una famosa cadena editorial realizaba algunas gestiones crediticias a través de un periodista de apellido Zapata, quien continuamente escribe loas y trata de victimizar al banquero.

 

DE TODO HAY EN LA VIÑA DEL SEÑOR DICE LA PALABRA
En la lista de personas presuntamente relacionadas con los negocios de Ricardo Fernández Barrueco figurarían los siguientes apellidos: Ruperti, Del Nogal, Nóbrega, Dopazo, Bermúdez, Isea, Andrade, Beracha, etc.; pero la lista sería bastante larga e incluiría a personas de las cuales se dice habrían huido de Venezuela a raíz de los recientes sucesos. Por ejemplo, se comenta que un banquero de apellido Chacón estaría despachando desde la isla de Aruba; que un operador financiero y ex policía de apellido Martín salió huyendo el pasado viernes 20 de noviembre por el Aeropuerto Caracas en el estado Miranda, con la colaboración del empresario aeronáutico Antonio Korol, alias “Carietón” (encargado de coordinar los vuelos para amigos del gobierno venezolano).
La Comisión Nacional de Valores de Venezuela intervino a “U21 Casa de Bolsa”, propiedad también de Ricardo Fernández Barrueco, y donde se presume pudieran existir algunas ilicitudes

 

 

PERO HAY MAS SIGA LEYENDO

DE ENFOQUE365.net

 

EMPRESARIOS INVESTIGADOS. Se dice que en cualquier momento podría ser ordenada la detención de Rubén Idler, Gustavo Mancera, Gonzalo Vásquez, Omar Contreras, Juan Felipe Lara y Oleyda Vallenilla, todos vinculados al banquero preso Ricardo Fernández Barrueco en diversos negocios

 

Por Santiago Alcalá

En el mundo de los negocios y de las finanzas venezolanas, ya no es un secreto para nadie que el banquero  Nelson Mezherane, fue obligado a vender el Banco Federal. Dada la situación insostenible que se reflejaba en los últimos balances de la entidad financiera, la Superintendencia de Bancos, a cargo del capitán Edgar Hernández Behrens, colocó al hombre de negocios entre la disyuntiva de vender o ser intervenido. Fue el final de una intensa arremetida emprendida en el alto gobierno, que se inició con el retiro de todas las colocaciones oficiales y su migración hacia un banco de “segundo piso” llamado “Baninvest”, cuyos principales accionistas son el teniente Arné Chacón Escamillo, hermano del teniente Jesse Chacón Escamillo, vicepresidente Jesse Chacón Escamillo y Pedro Torres Ciliberto, operador financiero de la familia Rangel Avalos. La operación “envolvente” continuó con la campaña de desestabilización e intrigas que contra el Banco Federal desató el ex vicepresidente y parte interesada en la futura compra, José Vicente Rangel, desde su programa de televisión. Auge el precio real de la venta sigue siendo un misterio, se estima que Mezherane recibió un total de setecientos millones de dólares de manos del nuevo comprador, José Jesús Zambrano Lucero, un ex vendedor de seguros y ex dependiente de la tienda “El Imán”, en Barcelona, estrechamente vinculado a la alta dirigencia gubernamental y a los negocios del régimen.

 

APARECE OTRO NOMBRE: JOSE ZAMBRANO ¿Quién ES, QUE HIZO?

 

 

DE ULTIMAHORAONLINE.COM

Periodista NOEL GOMEZ
                       EL NUEVO MAGNATE


 En enero del año 2007, José “Chacho” Zambrano (en la foto), ya metido de lleno en las altas finanzas bolivarianas, se acercó donde su ex jefe Eligio Cedeño y en nombre de César Augusto Guillén, sobrino del entonces ministro del Interior Pedro Carreño Escobar, le propuso comprar el Banco Bolívar. Zambrano trabajó para Cedeño en el Banco Canarias, aunque su vinculación estrecha fue con el banquero de origen paraguayo Carlos Gill Ramírez, entonces accionista de ese banco, al igual que Alvaro Gorrín,  ambos archi rivales de Cedeño. Mediante transacción judicial realizada ante el juzgado duodécimo de primera instancia en lo civil y mercantil de Caracas, expediente 25.898,  Zambrano, actuando en nombre de Gill Ramírez, decidió saldar una vieja deuda que ambos habían contraído con Cedeño, a raíz de la salida de éste del Banco Canarias. Según consta en el expediente, en ese acto judicial Zambrano hizo un pago único a Cedeño por la cantidad de cinco millones seiscientos treinta y seis mil novecientos ocho bolívares fuertes con treinta y tres céntimos (Bs.F. 5.636.908,33) “manifestando las partes nada tener que deberse entre ellas por ninguna causa o razón, acordando y solicitando las partes el levantamiento de las medidas decretadas en la presente causa”. Ya para la fecha Zambrano aparecía como el nuevo dueño “Seguros Bancentro” (ahora “Zuma Seguros”) y el banco “Banorte”, adquiridos a su socio y mentor Carlos Gill Ramírez, como parte de la nueva ola de fusiones y compras de entidades financieras registradas en la “revolución” bolivariana.
 Actualmente el Banco Federal controla 3,09% del total de los depósitos del sistema financiero y 2,47% de la torta de créditos y Banorte solo cuenta con 0,38% de los depósitos y 0,99% de los créditos, aunque se estima que ambas instituciones crediticias comenzarán a ser reflotadas con fuentes inyecciones de dinero, provenientes de las apetitosas colocaciones bancarias bolivarianas, así como de los negocios derivados de los “petro bonos” y demás papeles oficiales.  De la compra del “Federal” quedan excluidas las acciones que este banco y Nelson Mezherane tenían en la televisora “Globovisión”.

. 
                            LOS GRANDES NEGOCIOS

      La compra del “Federal” coincide con la reciente adquisición de “Canarias”, “Bolívar” y Confederado”, por parte del magnate bolivariano Ricardo Fernández Berrueco, también conocido como el “Zar de Mercal” o el “Rey del Atún”, vinculado estrechamente a la familia Chávez Frías. También es de muy reciente data la adquisición del “Banco Real” y “Seguros La Previsora”, por parte del dúo Torres Ciliberto-Chacón Escamillo.

 

ESO PUEDE SER CASUALIDAD PERO ESTO
     

El banquero José Zambrano, al igual que otros magnates bolivarianos como Wilmer Ruperti y Tobías Carrero, también ha incursionado en el negocio deportivo mediante la adquisición de la franquicia “Marinos de Oriente”. Ha anunciado que creará una red de doscientas treinta agencias bancarias y aspira comprar nuevos activos en Venezuela, Colombia, Brasil, México, República Dominicana, Argentina, Chile, Ecuador, Perú y Panamá, donde ya adquirió “Seguros Premier” y una financiadora, como parte de una arrolladora carrera donde el dinero, el máximo afán de lucro y los grandes negocios se entremezclan con la política, sin importar que ésta aparezca disfrazada bajo el paradójico nombre de “socialismo del siglo XXI”.

La boliburguesía se quedó con el “Federal” ¿Cómo?

 

MI JUICIO: NO ESTAN TODOS LOS QUE SON NI SON TODOS LOS QUE ESTAN, muchas de estas empresas han sido contratadas o recibido inversiones por parte de sectores del Gobierno y de la oposición.  Ahora bien esta PURGA CONTRA LA CORRUPCION será hecha a profundidad, llegará hasta el final, hasta la raíz. ¿Por qué se produce a más de 11 años de la REVOLUCION? Haga usted el Juicio.

 


DEFENSOR DEL PUEBLO DE COLOMBIA DENUNCIA AL GOBIERNO VENEZOLANO

 

TOMADO DEL DIARIO EL TIEMPO DE BOGOTA

 

Las guerrillas colombianas actúan en la frontera en connivencia con militares venezolanos, según un informe de la Defensoría del Pueblo de Colombia difundido este martes, en el que también asegura que unos 7.000 colombianos han regresado al país en los últimos dos meses por la crisis con la nación vecina.

“Personal de las Fuerzas Armadas Venezolanas al parecer viene movilizándose en vehículos hacia territorio colombiano y haciendo presencia en varias veredas del municipio Herrán, en compañía de integrantes de la guerrilla colombiana”, revela el informe de la Defensoría divulgado en exclusiva por el diario El Tiempo.

El documento asegura que en otro municipio venezolano, en El Amparo, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) “mantiene una presencia e influencia permanente”, al parecer “en compañía de las llamadas milicias, cuerpo paramilitar de carácter legal adscrito a las Fuerzas Armadas” del vecino país.

“Llegan estos grupos armados a decidir los problemas de la localidad, resolver los conflictos y actuar en permanente connivencia con la Guardia venezolana, en compañía de la cual controlan los pasos fronterizos”, agrega el informe.

Asimismo, el Defensor del Pueblo, Vólmar Pérez, estima que unos 7.000 colombianos que habitaban en Venezuela han regresado a su país en los últimos dos meses por la violencia desatada en la frontera a raíz de la actual crisis en las relaciones bilaterales.

Hay “quejas cotidianas” de quienes transitan y viven en la frontera común “que dan cuenta de maltratos, de actos injustificados”, afirmó Pérez al alertar de que se ha producido “un incremento preocupante de homicidios de civiles colombianos” en esa zona.

Las relaciones diplomáticas, políticas y comerciales colombo-venezolanas han sufrido un grave deterioro desde que se conoció el acuerdo que permitirá a EE.UU. hacer uso de al menos siete bases militares en Colombia.

En el marco de la crisis, los incidentes en la frontera se han sucedido en las últimas semanas con un saldo de más de una decena de muertos, lo que ha llevado a Colombia a quejarse sobre la falta de colaboración de las autoridades venezolanas.

Además, la Guardia venezolana destruyó la semana pasada dos puentes peatonales en la frontera alegando que eran usados por narcotraficantes, a lo que Colombia respondió con sendas quejas ante la ONU y la Organización de Estados Americanos (OEA).

El presidente colombiano, Álvaro Uribe, sostuvo en declaraciones a la cadena Radio Súper, que el “camino” es hacer “acuerdos dentro de los Gobiernos para enfrentar el crimen” y “no unilateralmente destruir infraestructura que es de la comunidad”.

El mandatario también abogó por “respetar el derecho de los ciudadanos” de ambos países a “hacer su vida en la frontera”.

MI JUICIO: Globovision dio a conocer esto ayer y hay fotos además.

 

ESTO PASO EN REPUBLICA DOMINICANA

Autoridades allanan casa cambio vinculada caso “El Gringo”

Familiares de Mesa agredieron a periodistas

Escrito por: ABRAHAN MONTERO Y L. JIMÉNEZ (a.montero@hoy.com.do)

El jefe de la Policía, el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas, el director antinarcóticos de la Policía y el Fiscal del Distrito Nacional allanaron anoche la casa Agente de Cambio Solano, donde alegadamente se hizo un préstamo de RD$4.3 millones a Manuel Emilio Mesa Beltré (El Gringo). Los mayores generales Rafael Guillermo Guzmán Fermín y Rolando Rosado Mateo, el general de brigada Alejandro A. Estévez Germosén y Alejandro Moscoso Segarra,  llegaron a diferentes horas a la casa de cambio ubicada en la calle Juana Saltitopa  168, en el barrio María Auxiliadora. Guzmán Fermín y  Moscoso Segarra se marcharon a las 11:05 de la noche y dijeron que hoy darían detalles sobre la operación. Estevez Germosén explicó que esos organismos abrieron una investigación luego de que la Policía le ocupara el dinero a El Gringo.

 

MI JUICIO: Algunas informaciones provenientes de la sala situacional del chavismo, señalan que este señor u otro relacionado, era benefactor de un ex gobernador zuliano. Incluso señalan que hay documentos que lo prueban. Nada he confirmado. Señala la fuente también que este allanamiento también se relaciona con otros hechos sucedidos no hace mucho en Maracaibo Estado Zulia Venezuela. Como los siguientes:

 

SE REALIZAN ALLANAMIENTOS EN MARACAIBO

Tiempo atrás NOTICIAS AL DIA. COM señalo:

 

El abogado de la casa de cambio, Francisco Taveras, alegó que Carlos Julio Solano, propietario del negocio, le hizo el préstamo a Juana Jiménez, que resultó ser compañera del supuesto capo Mesa Beltré. Sostuvo que su cliente tine más de 25 años operando este tipo de negocio y que tiene autorización de la Superintendencia de Bancos de hacer operaciones hasta los RD$30 millones. Dijo que en la bóveda habían anoche entre RD$15 y RD$16 millones. Funcionarios de la División General Antidroga del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas de Caracas, apoyados por personal de ese cuerpo policial de Maracaibo y miembros de la Guardia Nacional, allanaron varias residencias y establecimientos comerciales en Maracaibo en busca de capos del narcotráfico. El jefe del CICPC en el Zulia, comisario Cesar Gómez, confirmó que según instrucciones recibidas de la más alta instancia de ese organismo ha coordinado una serie de operativos que tiene que ver con la detención de traficantes de droga vinculados al caso de las “narcoavionetas” y a otras organizaciones que utilizan parte de Maracaibo y la Costa Oriental del Lago como centros de operaciones para la exportación de narcóticos.
Gómez reveló que las investigaciones están en su fase inicial y que ayer comenzaron a las seis de la tarde con el allanamiento a una residencia en la villa Casa Bella, ubicada en la avenida Fuerzas Armadas, propiedad de Miguel Fuminalla, comerciante de nacionalidad colombiana de 45 años. A esa misma hora otro grupo de investigadores acompañados con funcionarios de la Brigada de Repuesta Inmediata del CICPC, hacían lo propio en el sector Amparo, específicamente en el establecimiento Magic Clean, propiedad del mencionado comerciante. En local funciona un pulilavado y a la vez una inversora encargada de manejar varios negocios.

POR CIERTO ALGUNO DE ESTOS SEÑALADOS, TENIA FUERTES RELACIONES CON EL PASADO GOBIERNO MUNICIPAL, PERO HUBO MAS INVESTIGACIONES.

En el día de hoy se practicaron nuevos allanamiento. Uno de estos se produjo en un galpón donde funciona una empresa de chocolates de nombre King David, en lo que se dijo forma parte de otra investigación relacionada al tráfico de estupefacientes. Según el jefe de la delegación del CICPC en el Zulia, el propietario del mencionado negocio está sometido a investigación por delitos de narcotráfico. Dijo que no se logró la detención de ninguno de las personas que están requeridas por la división antidroga.
La otra visita domiciliaria se llevó a cabo en la villa Sagrada Familia VII, ubicada en el sector Amparo. Media docena de funcionarios del CICPC y del GAES, se presentaron en la casa número 15 y permanecieron en el lugar por espacio de dos horas. Posteriormente salieron del lugar sin llevarse a nadie detenido. Se desconoce la identidad de la persona a quien buscaban. El jefe policial aseguró que se continuaran con los allanamientos en debida coordinación con el Fiscal Nacional Antidroga. “Tenemos una red de investigaciones que nos va a llevar a los grandes narcotraficantes que comercializan con esa sustancia en esta región”, sentenció convencido de que los trabajos van bien encaminados.
Sobre la presencia de un fiscal anticorrupción en el allanamiento al domicilio Miguel Fuminalla, el comisario Gómez aclaró que el narcotráfico siempre busca desacreditar el trabajo policial para desvirtuar las investigaciones. Familiares del comerciante solicitado habrían denunciado que los investigadores trataron de quitarles un millón de bolívares fuerte. En fuentes policiales se conoció que luego que se descubrieran algunos miembros de la banda denominada los “narcoaviadores”, se han detectado una serie de conexiones entre comerciantes radicados en Maracaibo vinculados al narcotráfico. Estos estarían traficando estupefacientes a Europa y algunas islas antillanas, utilizando pistas clandestinas entre los límites de Zulia y Falcón y vías lacustres a través del Lago de Maracaibo.

MAS SOBRE EL MAGNICIDIO DONDE APARECE VINCULADO EX JEFE DE LA DISIP

TOMADO DE Informe25.com No ponemos en duda que por motivos religiosos y por el indisoluble vínculo que debe tener con el Estado de Israel, el ex Director de inteligencia de la DISIP Israel Waiser Peraza, pueda tener algunos contactos y relaciones con elementos del servicio secreto israelí. Pero según los entendidos, de allí a que se encuentre en Venezuela planificando un magnicidio o Golpe de Estado en contra del Presidente Hugo Chávez, sería sólo una fábula. Probablemente se trata de una de esas tantas historias que algún funcionario policial incapaz venezolano le inventa a sus jefes inmediatos y estos a su vez se lo transmiten al Presidente Chávez, exponiendo al mandatario al escarnio público e inclusive al ridículo, por no manejar la información de manera precisa.
Si actualmente existen movimientos sediciosos en Venezuela, seguramente son gestados por individuos enquistados dentro del propio gobierno y la Fuerza Armada, tanto de oficiales que se consideran afectos al régimen como de otros que ya dejaron de serlo, quienes verdaderamente conocen a la Quinta República por dentro y las interioridades del gobierno. Mal pudiera un sujeto que desde más de 10 años salió de Venezuela y que según algunas versiones viviría en los Estados Unidos aquejado por padecimientos físicos, disponer del poder necesario para planificar golpes de Estado a distancia en contra de Hugo Chávez y mucho menos magnicidios. De esta forma, Chávez sigue creyendo en “fantasmas”. Lo que sí pensamos y reiteramos es que verdaderamente existen movimientos conspirativos en Venezuela, pero no de la forma como a veces se plantea. Otro del que se insiste supuestamente financiaba movimientos conspirativos en contra de Hugo Chávez, es el banquero recientemente preso Ricardo Fernández Barrueco. Se especula de reuniones a las que supuestamente habría asistido José Vicente Rangel, altas autoridades de la Inteligencia Militar venezolana y un ex Director de Inteligencia Económica de la DISIP de apellido Martín.

 

MI JUICIO: Venezuela está sumergida en una cadena de hechos y sucesos, que pudieran desatar y descubrir una serie de conspiraciones y acuerdos para hacer dinero de forma ilícita y fácil y para acabar con la vida de quien se atreva a entorpecerlos o denunciarlos, no excluido el Presidente. Haga usted el Juicio.

Pdvsa pago bancos

Las obligaciones con estos tres bancos aparecieron contabilizadas en los balances de Pdvsa como parte de su deuda financiera: 10,78 millones de dólares, que fueron entregados a la empresa aceitera en moneda nacional, lo que refleja una suma de 23,1 millones de bolívares fuertes al tipo de cambio oficial de 2,15 bolívares fuertes por dólar

Petróleos de Venezuela tuvo relación financiera con tres de los cuatro bancos intervenidos por una deuda que heredó cuando a mediados de 2008 compró las empresas de Industrias Diana, y sus antiguos dueños habían contratado pagarés con seis instituciones financieras entre las que se encontraban los bancos Canarias, Confederado y Banpro.

Las obligaciones con estos tres bancos aparecieron contabilizadas en los balances de Pdvsa como parte de su deuda financiera: 10,78 millones de dólares, que fueron entregados a la empresa aceitera en moneda nacional, lo que refleja una suma de 23,1 millones de bolívares fuertes al tipo de cambio oficial de 2,15 bolívares fuertes por dólar.

La mayor parte de estos pagarés debían cancelarse en 2009, pero en las negociaciones para la transacción se acordó que Pdvsa anticipara la amortización antes de que concluyera 2008 con dos objetivos. Primero, reducir el peso que tenía sobre el pasivo de Industrias Diana, la cual arrastraba una morosidad en el pago de financiamiento y, segundo, mejorar la calidad del activo de los bancos y disminuir la carga de sus cuentas por cobrar.

La deuda más grande que heredó la estatal petrolera cuando adquirió Industrias Diana era con el Banco Canarias por 20,4 millones de bolívares fuertes o 9,53 millones de dólares, indicó la petrolera en su información financiera del año pasado. Los pagarés del Canarias fueron emitidos a diferentes tasas de interés que iban de un mínimo de 14% a un máximo de 26%.

Las obligaciones con el Confederado fueron registradas por 1,16 millones de dólares (2,49 millones de bolívares fuertes) que implicaba un elevado costo financiero para los ex propietarios de Industrias Diana y luego para Pdvsa, porque se fijaron a 28% anual.

Los pagarés con Banpro aparecen contabilizados como una deuda por 900.000 dólares (1,9 millones de bolívares fuertes), cuyo año de amortización sí se fijo para 2008.

Otras deudas.Petróleos de Venezuela no sólo asumió las cargas con estos tres bancos, intervenidos la semana pasada por el Gobierno, sino también con Central Banco Universal (1,27 millones de dólares), y 2 instituciones financieras del sector público: Banco del Tesoro (6,18 millones de dólares) y Banfoandes (2,30 millones de dólares).

En total, la deuda que los propietarios de Industrias Diana le transfirieron a la empresa petrolera totalizaban a septiembre del año pasado 20,5 millones de dólares, pero para finales de 2008 se redujeron a 6 millones, monto que fue cancelado durante el primer semestre de este año, de acuerdo con los balances de Pdvsa

 

 

Juicio a la Noticia en Domingo

CONFIRMADA NUESTRA VERSION DE VARIOS DIAS

Detienen por «corrupción y extorsión» a gerentes de PDVSA Occidente

La Verdad – Daniela García – Maracaibo – 22/11/2009 00:01 22
Saúl Castellano, diputado de la Asamblea Nacional, comentó que el viernes en la noche fueron detenidos tres gerentes de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) por supuestos hechos de «corrupción y extorsión».El representante del partido Podemos informó que uno de los retenidos fue José Luis Parada, gerente general de Exploración y Producción en Occidente.

El parlamentario comentó: «Los tres gerentes fueron detenidos por corrupción y extorsión. Al parecer le estaban pidiendo a las contratistas el 20 por ciento para cancelarles las deudas».

Castellano manifestó que Parada fue trasladado al Helicoide de Caracas, edificio donde funciona la Dirección de los Servicios de Inteligencia y Prevención (Disip).

De acuerdo con los informes financieros correspondiente al primer semestre de 2009, PDVSA mantiene una deuda de 145 millones de dólares con sus proveedores de productos y servicios.

Fuentes de la empresa estatal indicaron que la presunta retención de Parada estaría vinculada con una detención que hubo la semana pasada de un grupo de empleados en las torres petroleras, ubicadas en Maracaibo. «A la gente de Finanzas y Recursos Humanos se la llevaron presa por irregularidades en la entrega de las fichas blancas», comentó el informante.

El pasado mes de mayo, en el marco de la nacionalización de 74 contratistas petroleras en Zulia, la industria prometió incorporar a su nómina a ocho mil trabajadores de las empresas afectadas por la medida de estatización.

Pese a que la corporación aseguró que cumplió con la incorporación de todo el personal, una auditoría dentro de la estatal reveló que se entregaron carnés a mil 200 personas que no formaban parte de las firmas expropiadas.

Fuentes de la empresa estatal informaron que por la irregularidad terminaron retenidos varios trabajadores de las áreas administrativas, pero PDVSA nunca se pronunció al respecto.

Al cierre de esta edición Petróleos de Venezuela no había emitido información relacionada con la detención de parte de la alta gerencia en Occidente.

MI JUICIO: Se confirma nuestra versión de días atrás. Pudiéramos estar en presencia del inicio del fin de RAFAEL RAMIREZ en PDVSA, pues PARADA fue “compañero de estudios y alto pana” de RAFAEL RAMIREZ. Chávez anda en una embestida contra la corrupción de su gobierno, solo que los expertos dicen “muy tarde” al estilo de los hípicos. Sería bueno que el gobierno lo presente a las cámaras, a la prensa, y que los medios de comunicación tengan acceso a su versión. ¿O será que no les interesa que hable? Desde este blog alertamos con lo que le pueda ocurrir a este ex funcionario y a otros, porque no son ni dos ni tres, son más de 17 gerentes de PDVSA los que han sido encontrados en “hechos ilícitos”.

CHAVEZ DEFIENDE AL CHACAL ILINCH RAMIREZ

 

Tomado del Diario LA VERDAD

El presidente venezolano Hugo Chávez defendió el viernes a Carlos «El Chacal» diciendo que el venezolano encarcelado en Francia fue un importante «luchador revolucionario» que apoyó la causa de los palestinos. Chávez mencionó al venezolano -cuyo nombre real es Ilich Sánchez Ramírez- durante un discurso en el que dijo: «Yo lo reivindico, no me importa lo que digan mañana en Europa». Ramírez apareció en los medios de comunicación de todo el mundo en los años 70 y 80 al ser considerado el autor de atentados mortales, matanzas y secuestros dramáticos. Está cumpliendo cadena perpetua en Francia por los asesinatos en 1975 de dos agentes secretos franceses y un supuesto informador. Chávez ya ha calificado con anterioridad a Ramírez de amigo. En 1999, el mandatario causó una fuerte controversia cuando dijo que le había escrito una carta a prisión.

«Algunos lo recuerdan. Está condenado a cadena perpetua en Francia, y lo acusan de terrorista. Pero Carlos lo que fue en verdad fue un luchador revolucionario», dijo Chávez. El mandatario explicó el episodio de la carta, diciendo que la escribió en respuesta a una nota del propio Ramírez.

REFRESCO LO QUE DIJE EN EL BLOG DEL 13 DE OCTUBRE PASADO: LEANLO BIEN

EL CHACAL SE QUEJA DE SUS “AMIGOS” ¿Cuáles?

DESDE EL SABADO LA AGENCIA EFE INFORMA

París, 12 oct (EFE).- El terrorista venezolano Vladimir Ilich Rámirez Sánchez, “Carlos”, se quejó hoy de la inacción de las autoridades venezolanas sobre su situación carcelaria en Francia y responsabilizó a “una camarilla de funcionarios” que, a su juicio, son “acérrimos enemigos de nuestra Revolución Bolivariana”. “Carlos”, en una declaración manuscrita divulgada con motivo hoy de su 60 cumpleaños, en la que pone el acento en que lleva “más de 15 años de secuestro, con 10 de aislamiento” en los centros penitenciarios en Francia, denuncia que “estos oportunistas (los funcionarios) son los más peligrosos y acérrimos enemigos de nuestra Revolución Bolivariana, en la cual sólo ven un fastuoso festín de ñapas”. En el mensaje, enviado a través de su abogada, Isabelle Coutant-Peyre -que es también su mujer-, se queja, entre otras cosas, de que el Consulado de Venezuela en Francia no haya demandado su repatriación, acogiéndose a una convención europea que prevé que presos extranjeros puedan cumplir la pena en su país de origen.

También se lamenta de que no se le haya dado copia de un supuesto documento del consultor jurídico del Ministerio de Relaciones Exteriores, Ernesto Kléber, que de acuerdo con su relato “establece mi condición de secuestrado”. “Las amables y calurosas declaraciones que sobre mí recurrentemente expresa el presidente Hugo Chávez no han conducido a medidas concretas, ni siquiera en defensa de mis derechos fundamentales”, escribe el famoso terrorista venezolano, capturado en Sudán en 1994 y encarcelado desde entonces en Francia, donde fue condenado a cadena perpetua. “Carlos” explica que “la camarilla de funcionarios que bloquean toda iniciativa a mi favor lo hacen a manera de ’seguro de vida’ en caso de desaparición prematura del presidente Chávez por acción enemiga”. Unas razones que no le convencen y que le lleva a concluir que “la traicionera ruindad de influyentes ‘escuálidos’ disfrazados de rojo no me impide continuar siendo revolucionario criollo, internacionalista y comunista hasta la muerte”.

“Carlos” aprovecha su 60 cumpleaños para hacer un repaso de su biografía y así cuenta que se inició a los 14 años en “la lucha revolucionaria organizada” al integrar una célula de estudiantes de la Juventud Comunista del liceo y al cabo de pocos meses era “el responsable” de los 200 militantes de la organización. Recuerda que pasó por Londres y por Moscú antes de viajar en 1970 a Jordania, donde se convirtió en el primer extranjero del Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP), del que reivindica haber tenido “el récord de operaciones ejecutadas” personalmente. “No quiero pasar por engreído, pero haber estado en la punta de lanza de la vanguardia de la lucha heroica del pueblo palestino me llena de orgullo inconmensurable”, subraya a ese respecto. “Carlos” cuenta cómo su actividad “llamó la atención del enemigo imperialista y sionista”, lo que se tradujo en numerosas operaciones fracasadas para capturarle, así como la entrada en la caza de la CIA, los servicios secretos estadounidenses, “para finiquitar con petrodólares mi entrega en Jartum”. La cadena perpetua que “Carlos” cumple en Francia deriva de una sentencia de 1996 por el asesinato en 1975 en París de dos espías franceses y de un informante. En junio pasado recurrió ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos contra la intención de la justicia francesa de celebrar otro proceso en su contra por su supuesta implicación en una serie de atentados cometidos en 1982 y 1983 que causaron la muerte de once personas y heridas a otras 190. Fuente: Agencia EFE 

Mi juicio: Todavía una parte de la juventud del PSUV, anda con unas planillas recogiendo firmas para lograr la extradición de CARLOS ILINCH RAMIREZ. A parte de su familia le prometieron eso: cárcel en Venezuela. Y muy probablemente como ocurrió con otro terrorista en FRANCIA, pudiera haber un perdón, mucho más porque al estar en territorio venezolano nada obsta para que el Presidente lo beneficie con un “INDULTO”. El problema para el CHACAL es que los terroristas que han salido en libertad, han sido “beneficiados” entre comillas porque padecen enfermedades terminales, graves o fatales, que no es el caso de ILINCH RAMIREZ. Además las autoridades francesas no han logrado un arrepentimiento de parte del señalado terrorista. Sin embargo el tiene razón de estar molesto porque le prometieron algo que no le cumplieron pero ahora esos “amigos” no quieren dar la cara y admitir que NO creen que ILINCH RAMIREZ sea un delincuente. Doy fe de ello porque en una oportunidad en una reunión del difunto MVR escuche a un LIDER NACIONAL que “EL CHACAL era un héroe, similar a Bolívar, que a su modo, inicio la independencia del Poderío YANQUI y que está preso, como lo hubiera estado el Libertador si ESPAÑA le hubiera echado garra…” (palabras más, palabras menos) Hagan ustedes EL Juicio. 

JUICIO ACTUAL: No cabe la menor duda: Si FRANCIA hubiese extraditado hacia VENEZUELA al referido CARLOS ILINCH RAMIREZ, EL PRESIDENTE CHAVEZ lo hubiese indultado y el mismo estuviera en libertad. Uno no puede entender cómo se banaliza la detención de unos (preso políticos venezolanos) y se sobreestima otra (la del terrorista). Así es la vida. Razón tiene el refrán “…todo depende del cristal con que se mire”.

POR FIN REACCIONA EL DIARIO LA VERDAD: PASARELA DE HUMANIDADES ¿HASTA CUANDO?

TOMADO DEL DIARIO LA VERDAD: En 1998 fue solicitada la pasarela de Humanidades, cinco años después se inició su construcción y no fue hasta finales de 2005 cuando se esperaba su entrega. Los meses transcurrieron y en 2006 prometieron que en marzo de 2007 estaría inaugurada. Va a paso de tortuga. Dos años después, es decir, en 2008, la Gobernación del Zulia afirmó que entre mayo y junio de ese período estaría lista. Ahora es marzo de 2010 la nueva fecha tentativa que se maneja para entregar definitivamente la construcción. El tiempo pasa. Ya suman 11 años desde que en algún momento se pensó en cuidar la vida de los universitarios que atravesaban la Prolongación de la Circunvalación 2 (C-2), a la altura de Maicaíto, para llegar a la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad del Zulia (LUZ). Por esta vía los carros pasan «volando» y sin mirar para los lados. Los múltiples accidentes registrados en años anteriores lo confirman. Por lo menos, instalaron reductores de velocidad para controlar la velocidad. Pero, ¿a qué se debe tanto retraso en esta importante obra?. La respuesta se repite año tras año: el recorte presupuestario es la causa de que el Jardín Monumental Ricardo Aguirre, mejor conocido como la pasarela de Humanidades, no esté culminado. La inversión supera los 30 millones de bolívares fuertes. Jazmine Lizcano, presidenta del Centro Rafael Urdaneta (CRU), ente regional encargado de la construcción, explicó en entrevista telefónica a La Verdad que hace dos años se hicieron ajustes en la obra debido al constante cambio de precios. Enfatizó que el recorte presupuestario de este año afectó en gran parte el avance de la edificación.
«Entre el alza de los precios y el recorte presupuestario hubo que reducir a la mitad los recursos asignados a la pasarela, y por ende, su construcción se retrasó. El Gobernador quiere de verdad que se termine la obra, pero mientras se siga recortando el presupuesto será más difícil terminar el jardín».   Recordó que los problemas en la construcción de la pasarela de Humanidades comenzaron con los cambios inesperados de contratistas y por la situación política del país con el paro petrolero de 2002, pero aseguró que a pesar de las difíciles situaciones por las que atraviesa la obra, se están uniendo los esfuerzos necesarios para entregar definitivamente la estructura a principios del año próximo.

¿Qué falta?

Quien pase por la C2, a la altura de Maicaíto, se dará cuenta de que la obra está avanzada al menos 80 por ciento. Los pisos, las rampas, escaleras y demás estructuras están armados. Sólo faltan los techos, algunas barandas y detalles como las piezas de baño. La máxima autoridad del CRU confesó que los techos representan el mayor retraso en la edificación debido a que el material requerido es importado, por lo que el tiempo de espera se alarga un poco más. «Ya la pasarela está bastante avanzada, pero lo más tardío son los techos porque son de una loneta importada. Hay que esperar que llegue y después hay que cortarla y adaptarla al tamaño necesario, lo que también representa una pérdida considerable de tiempo. Luego de eso, lo que resta son los detalles como la cerámica y las piezas de baño». 

Para el deleite visual

Un diseño innovador y una estructura arquitectónica moderna son las características que definen al jardín Monumental Ricardo Aguirre, en el que las áreas verdes se imponen alrededor de los edificios hechos en concreto armado con columnas y formaciones de cemento. El techo será uno de sus atractivos pues se trata de una lona textil recubierta de una estructura metálica que permitirá el paso de la luz solar hacia el interior del edificio. También tendrá reflectores amplios que iluminarán las zonas adyacentes. Un mini centro comercial y una terraza donde los estudiantes podrán pasar el tiempo libre será otro de sus encantos.  Dos rampas, una de 19 metros y otra de 17, constituirán la pasarela. La primera irá desde Maicaíto hasta el núcleo central, y la segunda recorrerá todo el núcleo central hasta terminar en Humanidades. Cada lado constará de 10 pequeñas rampas prefabricadas. La pasarela de Humanidades tendrá también aceras, brocales y drenajes en el sector Los Olivos

MI JUICIO: Nos alegra, nos emociona que por fin el DIARIO LA VERDAD haga honor a su nombre y juegue el papel que nunca ha debido abandonar. Hemos venido diciendo que a pesar de la defensa del diario PANORAMA al gobierno de CHAVEZ, de vez en cuando le daban sus “golpecitos” a los oficialistas: ENELVEN, agua, pdvsa, etc. Incluso últimamente el diario de mayor circulación se ha mostrado más equilibrado, no así la verdad con una defensa y ocultamiento a ultranza de las críticas hacía el gobierno regional y la oposición en general. Este tema de la PASARELA yo lo critique en la época de ROSALES, cuando ha debido hacerlo el DIARIO LA VERDAD. Yo conozco muy bien a JUAN CARLOS ABUDEI, no porque haya jugado metras con él o tengamos una gran amistad, sino por mis estudios en sicología. Se de sus esfuerzos al heredar este informativo y como se ha movido para mantenerlo. Es extraño que esta crítica aparezca en este momento, muy, muy extraño. Tengo una tesis pero no la voy a asomar todavía. Yo sé a quienes defiende LA VERDAD. Hay dirigentes políticos que salen una, dos y tres y más veces en el diario. Igual PANORAMA.

ESTUDIANTES OTRAS VEZ

Tomado del Diario EL NACIONAL

Estudiantes de diversas casas de estudios en el país se declararon este sábado en huelga de hambre en protesta por  los presos políticos.

El dirigente estudianti y miembro del Movimiento Juventud Activa Venezuela Unida, Julio César Rivas, anunció que hasta que una delegación de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos visite el país para conocer la situación de los presos políticos, la medida no será levantada.

La información la ofreció durante su intervención en una manifestación estudiantil que se celebra en Caracas, en la  plaza Brion de Chacaito. Se solidarizó con los familiares de los presos.

Rivas llamó a incentivar los valores democráticos, y señaló que están «decididos a conquistar el objetivo y «dispuestos a dejar la vida ahí si no viene la CIDH»

MI JUICIO: Nuevamente el tiempo nos dio la razón. Cuando la pasada huelga de hambre se disolvió, dijimos lo inconveniente de ese paso y las razones, tras bastidores que impulsaron tal actitud. Lamentablemente hay un sector del liderazgo estudiantil muy viciado. Tanto o más que los adultos. Yo los conozco. No se mueven sin antes llamar a los medios, son contratistas o financiados por grupos económicos y ya quieren ser “DIPUTADOS”. Ese grupo se infiltró y utilizó a JULIO RIBAS, quien pago a un alto costo su inocencia. El no lo dice pero yo si puedo hacerlo. Hoy como ayer, los de la quinta o los de los cuarenta, le han robado el oxigeno a las expresiones autenticas. Este grupo por ejemplo, no tiene el apoyo de los medios ni de los partidos políticos. No hay “chivos grandes” de por medio. Es probable que si vuelven a lograr llamar la atención, nuevamente como los “lobos hambrientos” se aparezca “la mesa de la unidad”, LEDEZMA y compañía a asumir protagonismo.

VENEZUELA, UN PAIS DONDE UNA CONSPIRACION SUCEDE A LA OTRA:

Dentro del gobierno siempre he dicho que varios grupos o personajes se debaten el corazón del Líder del Proceso chavista. En este momento

CONFIRMADA NUESTRA VERSION DE VARIOS DIAS

Detienen por «corrupción y extorsión» a gerentes de PDVSA Occidente

La Verdad – Daniela García – Maracaibo – 22/11/2009 00:01 22
Saúl Castellano, diputado de la Asamblea Nacional, comentó que el viernes en la noche fueron detenidos tres gerentes de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) por supuestos hechos de «corrupción y extorsión».El representante del partido Podemos informó que uno de los retenidos fue José Luis Parada, gerente general de Exploración y Producción en Occidente.

El parlamentario comentó: «Los tres gerentes fueron detenidos por corrupción y extorsión. Al parecer le estaban pidiendo a las contratistas el 20 por ciento para cancelarles las deudas».

Castellano manifestó que Parada fue trasladado al Helicoide de Caracas, edificio donde funciona la Dirección de los Servicios de Inteligencia y Prevención (Disip).

De acuerdo con los informes financieros correspondiente al primer semestre de 2009, PDVSA mantiene una deuda de 145 millones de dólares con sus proveedores de productos y servicios.

Fuentes de la empresa estatal indicaron que la presunta retención de Parada estaría vinculada con una detención que hubo la semana pasada de un grupo de empleados en las torres petroleras, ubicadas en Maracaibo. «A la gente de Finanzas y Recursos Humanos se la llevaron presa por irregularidades en la entrega de las fichas blancas», comentó el informante.

El pasado mes de mayo, en el marco de la nacionalización de 74 contratistas petroleras en Zulia, la industria prometió incorporar a su nómina a ocho mil trabajadores de las empresas afectadas por la medida de estatización.

Pese a que la corporación aseguró que cumplió con la incorporación de todo el personal, una auditoría dentro de la estatal reveló que se entregaron carnés a mil 200 personas que no formaban parte de las firmas expropiadas.

Fuentes de la empresa estatal informaron que por la irregularidad terminaron retenidos varios trabajadores de las áreas administrativas, pero PDVSA nunca se pronunció al respecto.

Al cierre de esta edición Petróleos de Venezuela no había emitido información relacionada con la detención de parte de la alta gerencia en Occidente.

MI JUICIO: Se confirma nuestra versión de días atrás. Pudiéramos estar en presencia del inicio del fin de RAFAEL RAMIREZ en PDVSA, pues PARADA fue “compañero de estudios y alto pana” de RAFAEL RAMIREZ. Chávez anda en una embestida contra la corrupción de su gobierno, solo que los expertos dicen “muy tarde” al estilo de los hípicos. Sería bueno que el gobierno lo presente a las cámaras, a la prensa, y que los medios de comunicación tengan acceso a su versión. ¿O será que no les interesa que hable? Desde este blog alertamos con lo que le pueda ocurrir a este ex funcionario y a otros, porque no son ni dos ni tres, son más de 17 gerentes de PDVSA los que han sido encontrados en “hechos ilícitos”.

CHAVEZ DEFIENDE AL CHACAL ILINCH RAMIREZ

 

Tomado del Diario LA VERDAD

El presidente venezolano Hugo Chávez defendió el viernes a Carlos «El Chacal» diciendo que el venezolano encarcelado en Francia fue un importante «luchador revolucionario» que apoyó la causa de los palestinos. Chávez mencionó al venezolano -cuyo nombre real es Ilich Sánchez Ramírez- durante un discurso en el que dijo: «Yo lo reivindico, no me importa lo que digan mañana en Europa». Ramírez apareció en los medios de comunicación de todo el mundo en los años 70 y 80 al ser considerado el autor de atentados mortales, matanzas y secuestros dramáticos. Está cumpliendo cadena perpetua en Francia por los asesinatos en 1975 de dos agentes secretos franceses y un supuesto informador. Chávez ya ha calificado con anterioridad a Ramírez de amigo. En 1999, el mandatario causó una fuerte controversia cuando dijo que le había escrito una carta a prisión.

«Algunos lo recuerdan. Está condenado a cadena perpetua en Francia, y lo acusan de terrorista. Pero Carlos lo que fue en verdad fue un luchador revolucionario», dijo Chávez. El mandatario explicó el episodio de la carta, diciendo que la escribió en respuesta a una nota del propio Ramírez.

REFRESCO LO QUE DIJE EN EL BLOG DEL 13 DE OCTUBRE PASADO: LEANLO BIEN

EL CHACAL SE QUEJA DE SUS “AMIGOS” ¿Cuáles?

DESDE EL SABADO LA AGENCIA EFE INFORMA

París, 12 oct (EFE).- El terrorista venezolano Vladimir Ilich Rámirez Sánchez, “Carlos”, se quejó hoy de la inacción de las autoridades venezolanas sobre su situación carcelaria en Francia y responsabilizó a “una camarilla de funcionarios” que, a su juicio, son “acérrimos enemigos de nuestra Revolución Bolivariana”. “Carlos”, en una declaración manuscrita divulgada con motivo hoy de su 60 cumpleaños, en la que pone el acento en que lleva “más de 15 años de secuestro, con 10 de aislamiento” en los centros penitenciarios en Francia, denuncia que “estos oportunistas (los funcionarios) son los más peligrosos y acérrimos enemigos de nuestra Revolución Bolivariana, en la cual sólo ven un fastuoso festín de ñapas”. En el mensaje, enviado a través de su abogada, Isabelle Coutant-Peyre -que es también su mujer-, se queja, entre otras cosas, de que el Consulado de Venezuela en Francia no haya demandado su repatriación, acogiéndose a una convención europea que prevé que presos extranjeros puedan cumplir la pena en su país de origen.

También se lamenta de que no se le haya dado copia de un supuesto documento del consultor jurídico del Ministerio de Relaciones Exteriores, Ernesto Kléber, que de acuerdo con su relato “establece mi condición de secuestrado”. “Las amables y calurosas declaraciones que sobre mí recurrentemente expresa el presidente Hugo Chávez no han conducido a medidas concretas, ni siquiera en defensa de mis derechos fundamentales”, escribe el famoso terrorista venezolano, capturado en Sudán en 1994 y encarcelado desde entonces en Francia, donde fue condenado a cadena perpetua. “Carlos” explica que “la camarilla de funcionarios que bloquean toda iniciativa a mi favor lo hacen a manera de ’seguro de vida’ en caso de desaparición prematura del presidente Chávez por acción enemiga”. Unas razones que no le convencen y que le lleva a concluir que “la traicionera ruindad de influyentes ‘escuálidos’ disfrazados de rojo no me impide continuar siendo revolucionario criollo, internacionalista y comunista hasta la muerte”.

“Carlos” aprovecha su 60 cumpleaños para hacer un repaso de su biografía y así cuenta que se inició a los 14 años en “la lucha revolucionaria organizada” al integrar una célula de estudiantes de la Juventud Comunista del liceo y al cabo de pocos meses era “el responsable” de los 200 militantes de la organización. Recuerda que pasó por Londres y por Moscú antes de viajar en 1970 a Jordania, donde se convirtió en el primer extranjero del Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP), del que reivindica haber tenido “el récord de operaciones ejecutadas” personalmente. “No quiero pasar por engreído, pero haber estado en la punta de lanza de la vanguardia de la lucha heroica del pueblo palestino me llena de orgullo inconmensurable”, subraya a ese respecto. “Carlos” cuenta cómo su actividad “llamó la atención del enemigo imperialista y sionista”, lo que se tradujo en numerosas operaciones fracasadas para capturarle, así como la entrada en la caza de la CIA, los servicios secretos estadounidenses, “para finiquitar con petrodólares mi entrega en Jartum”. La cadena perpetua que “Carlos” cumple en Francia deriva de una sentencia de 1996 por el asesinato en 1975 en París de dos espías franceses y de un informante. En junio pasado recurrió ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos contra la intención de la justicia francesa de celebrar otro proceso en su contra por su supuesta implicación en una serie de atentados cometidos en 1982 y 1983 que causaron la muerte de once personas y heridas a otras 190. Fuente: Agencia EFE 

Mi juicio: Todavía una parte de la juventud del PSUV, anda con unas planillas recogiendo firmas para lograr la extradición de CARLOS ILINCH RAMIREZ. A parte de su familia le prometieron eso: cárcel en Venezuela. Y muy probablemente como ocurrió con otro terrorista en FRANCIA, pudiera haber un perdón, mucho más porque al estar en territorio venezolano nada obsta para que el Presidente lo beneficie con un “INDULTO”. El problema para el CHACAL es que los terroristas que han salido en libertad, han sido “beneficiados” entre comillas porque padecen enfermedades terminales, graves o fatales, que no es el caso de ILINCH RAMIREZ. Además las autoridades francesas no han logrado un arrepentimiento de parte del señalado terrorista. Sin embargo el tiene razón de estar molesto porque le prometieron algo que no le cumplieron pero ahora esos “amigos” no quieren dar la cara y admitir que NO creen que ILINCH RAMIREZ sea un delincuente. Doy fe de ello porque en una oportunidad en una reunión del difunto MVR escuche a un LIDER NACIONAL que “EL CHACAL era un héroe, similar a Bolívar, que a su modo, inicio la independencia del Poderío YANQUI y que está preso, como lo hubiera estado el Libertador si ESPAÑA le hubiera echado garra…” (palabras más, palabras menos) Hagan ustedes EL Juicio. 

JUICIO ACTUAL: No cabe la menor duda: Si FRANCIA hubiese extraditado hacia VENEZUELA al referido CARLOS ILINCH RAMIREZ, EL PRESIDENTE CHAVEZ lo hubiese indultado y el mismo estuviera en libertad. Uno no puede entender cómo se banaliza la detención de unos (preso políticos venezolanos) y se sobreestima otra (la del terrorista). Así es la vida. Razón tiene el refrán “…todo depende del cristal con que se mire”.

POR FIN REACCIONA EL DIARIO LA VERDAD: PASARELA DE HUMANIDADES ¿HASTA CUANDO?

TOMADO DEL DIARIO LA VERDAD: En 1998 fue solicitada la pasarela de Humanidades, cinco años después se inició su construcción y no fue hasta finales de 2005 cuando se esperaba su entrega. Los meses transcurrieron y en 2006 prometieron que en marzo de 2007 estaría inaugurada. Va a paso de tortuga. Dos años después, es decir, en 2008, la Gobernación del Zulia afirmó que entre mayo y junio de ese período estaría lista. Ahora es marzo de 2010 la nueva fecha tentativa que se maneja para entregar definitivamente la construcción. El tiempo pasa. Ya suman 11 años desde que en algún momento se pensó en cuidar la vida de los universitarios que atravesaban la Prolongación de la Circunvalación 2 (C-2), a la altura de Maicaíto, para llegar a la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad del Zulia (LUZ). Por esta vía los carros pasan «volando» y sin mirar para los lados. Los múltiples accidentes registrados en años anteriores lo confirman. Por lo menos, instalaron reductores de velocidad para controlar la velocidad. Pero, ¿a qué se debe tanto retraso en esta importante obra?. La respuesta se repite año tras año: el recorte presupuestario es la causa de que el Jardín Monumental Ricardo Aguirre, mejor conocido como la pasarela de Humanidades, no esté culminado. La inversión supera los 30 millones de bolívares fuertes. Jazmine Lizcano, presidenta del Centro Rafael Urdaneta (CRU), ente regional encargado de la construcción, explicó en entrevista telefónica a La Verdad que hace dos años se hicieron ajustes en la obra debido al constante cambio de precios. Enfatizó que el recorte presupuestario de este año afectó en gran parte el avance de la edificación.
«Entre el alza de los precios y el recorte presupuestario hubo que reducir a la mitad los recursos asignados a la pasarela, y por ende, su construcción se retrasó. El Gobernador quiere de verdad que se termine la obra, pero mientras se siga recortando el presupuesto será más difícil terminar el jardín».   Recordó que los problemas en la construcción de la pasarela de Humanidades comenzaron con los cambios inesperados de contratistas y por la situación política del país con el paro petrolero de 2002, pero aseguró que a pesar de las difíciles situaciones por las que atraviesa la obra, se están uniendo los esfuerzos necesarios para entregar definitivamente la estructura a principios del año próximo.

¿Qué falta?

Quien pase por la C2, a la altura de Maicaíto, se dará cuenta de que la obra está avanzada al menos 80 por ciento. Los pisos, las rampas, escaleras y demás estructuras están armados. Sólo faltan los techos, algunas barandas y detalles como las piezas de baño. La máxima autoridad del CRU confesó que los techos representan el mayor retraso en la edificación debido a que el material requerido es importado, por lo que el tiempo de espera se alarga un poco más. «Ya la pasarela está bastante avanzada, pero lo más tardío son los techos porque son de una loneta importada. Hay que esperar que llegue y después hay que cortarla y adaptarla al tamaño necesario, lo que también representa una pérdida considerable de tiempo. Luego de eso, lo que resta son los detalles como la cerámica y las piezas de baño». 

 

Para el deleite visual

Un diseño innovador y una estructura arquitectónica moderna son las características que definen al jardín Monumental Ricardo Aguirre, en el que las áreas verdes se imponen alrededor de los edificios hechos en concreto armado con columnas y formaciones de cemento. El techo será uno de sus atractivos pues se trata de una lona textil recubierta de una estructura metálica que permitirá el paso de la luz solar hacia el interior del edificio. También tendrá reflectores amplios que iluminarán las zonas adyacentes. Un mini centro comercial y una terraza donde los estudiantes podrán pasar el tiempo libre será otro de sus encantos.  Dos rampas, una de 19 metros y otra de 17, constituirán la pasarela. La primera irá desde Maicaíto hasta el núcleo central, y la segunda recorrerá todo el núcleo central hasta terminar en Humanidades. Cada lado constará de 10 pequeñas rampas prefabricadas. La pasarela de Humanidades tendrá también aceras, brocales y drenajes en el sector Los Olivos

MI JUICIO: Nos alegra, nos emociona que por fin el DIARIO LA VERDAD haga honor a su nombre y juegue el papel que nunca ha debido abandonar. Hemos venido diciendo que a pesar de la defensa del diario PANORAMA al gobierno de CHAVEZ, de vez en cuando le daban sus “golpecitos” a los oficialistas: ENELVEN, agua, pdvsa, etc. Incluso últimamente el diario de mayor circulación se ha mostrado más equilibrado, no así la verdad con una defensa y ocultamiento a ultranza de las críticas hacía el gobierno regional y la oposición en general. Este tema de la PASARELA yo lo critique en la época de ROSALES, cuando ha debido hacerlo el DIARIO LA VERDAD. Yo conozco muy bien a JUAN CARLOS ABUDEI, no porque haya jugado metras con él o tengamos una gran amistad, sino por mis estudios en sicología. Se de sus esfuerzos al heredar este informativo y como se ha movido para mantenerlo. Es extraño que esta crítica aparezca en este momento, muy, muy extraño. Tengo una tesis pero no la voy a asomar todavía. Yo sé a quienes defiende LA VERDAD. Hay dirigentes políticos que salen una, dos y tres y más veces en el diario. Igual PANORAMA.

ESTUDIANTES OTRAS VEZ

Tomado del Diario EL NACIONAL

Estudiantes de diversas casas de estudios en el país se declararon este sábado en huelga de hambre en protesta por  los presos políticos.

El dirigente estudianti y miembro del Movimiento Juventud Activa Venezuela Unida, Julio César Rivas, anunció que hasta que una delegación de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos visite el país para conocer la situación de los presos políticos, la medida no será levantada.

La información la ofreció durante su intervención en una manifestación estudiantil que se celebra en Caracas, en la  plaza Brion de Chacaito. Se solidarizó con los familiares de los presos.

Rivas llamó a incentivar los valores democráticos, y señaló que están «decididos a conquistar el objetivo y «dispuestos a dejar la vida ahí si no viene la CIDH»

MI JUICIO: Nuevamente el tiempo nos dio la razón. Cuando la pasada huelga de hambre se disolvió, dijimos lo inconveniente de ese paso y las razones, tras bastidores que impulsaron tal actitud. Lamentablemente hay un sector del liderazgo estudiantil muy viciado. Tanto o más que los adultos. Yo los conozco. No se mueven sin antes llamar a los medios, son contratistas o financiados por grupos económicos y ya quieren ser “DIPUTADOS”. Ese grupo se infiltró y utilizó a JULIO RIBAS, quien pago a un alto costo su inocencia. El no lo dice pero yo si puedo hacerlo. Hoy como ayer, los de la quinta o los de los cuarenta, le han robado el oxigeno a las expresiones autenticas. Este grupo por ejemplo, no tiene el apoyo de los medios ni de los partidos políticos. No hay “chivos grandes” de por medio. Es probable que si vuelven a lograr llamar la atención, nuevamente como los “lobos hambrientos” se aparezca “la mesa de la unidad”, LEDEZMA y compañía a asumir protagonismo.

 

 

JUICIO DEL DOMINGO

SE JODIO LA AUTONOMIA: UN MINISTRO MANDA A LOS DIPUTADOS ASI LO DICE EX ALCALDE DIMARTINO JEFE DEL PSUV ZULIA

En el diario de mayor circulación en el Zulia PANORAMA

15-11-09

A2TDEleccionesRegionales2008

“El ex alcalde Di Martino informó que el ministro Rafael Ramírez designó, la noche del viernes, una comisión de diputados de la AN para que atienda las peticiones hechas por un grupo de funcionarios de Polimaracaibo. Éstos reclaman 4 meses de aguinaldos y pago de otras deudas. Ayer, los policías trabajaron. El director de la institución, Julio Marrero, prometió que mañana cancelarán una parte. La otra, en diciembre. Así lo informó ayer, el ex alcalde de Maracaibo, Gian Carlo Di Martino, durante una rueda de prensa que ofreció junto con Victor Hugo Meriño y Saúl Chirinos, para explicar la movilización que tendrán los más de 400 mil patrulleros del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) que hoy desde las 6:00 de la mañana estarán eligiendo a los 92 delegados que asistirán al congreso extraordinario de la tolda.

Di Martino precisó que la comisión estará integrada por los parlamentarios zulianos Mario Isea, Raffic Souki, María de Queipo, Calixto Ortega y Edis Ríos. “Anoche mismo (el viernes) el ministro conoció sobre la situación que están viviendo los polimaracaibo, quienes pidieron la intervención del ministro de Interior y Justicia, Tareck El Aissami, y por eso la decisión de nombrar estos diputados para que los atiendan y escuchen sus planteamientos”, detalló el miembro del buró político del Psuv.  El pasado viernes en la noche, unos 80 oficiales de Polimaracaibo realizaron una protesta durante tres horas, en reclamo por el pago de cuatro meses de utilidades, tres meses de cestatiques, además del fideicomiso.

El disgusto de los oficiales fue sosegado ayer, luego que el director de la institución, Julio Marrero, anunció que comenzarán a cancelar parte de las deudas. Dijo que mañana tienen previsto cancelar dos meses de aguinaldos y tienen un tope para pagar los otros dos hasta el 5 de diciembre, informó Marrero. El comisario también explicó que no se puede hablar de un paro, porque el patrullaje nunca se detuvo, los oficiales presentaron sus inquietudes y se llegó a un acuerdo con ellos. “Hoy estamos trabajando de forma rutinaria y vamos a continuar porque estamos en una temporada bastante fuerte, estaremos apostados donde la gente necesite más atención, en los eventos principales de la feria”, aseguró el inspector Alejandro Terán, encargado del parque automotor de Polimaracaibo. Por otro lado, Marrero alegó que la mensualidad también se les canceló y el retrasó en el pago de los útiles escolares sólo es con los oficiales que se retrasaron en entregar la constancia de estudios de sus hijos.”

LOS BOMBEROS

En varias oportunidades he mostrado en este Blog, carta de los Bomberos donde reclaman muchas cosas. Nunca se molestaron en leerla. Hoy los bomberos de Maracaibo según el Diario La Verdad protestan igualmente:

Funcionarios del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo se declararon en huelga por el retraso con el cestaticket, vacaciones y por el pago fraccionado de las utilidades. Un grupo de efectivos se concentró en el cuartel, en el sector la Ciega para manifestar su insatisfacción. 

Arturo Molero, presidente del sindicato de los Bomberos de Maracaibo, explicó que debido a la mora que tiene la municipalidad, los efectivos esperaban que le depositaran sus utilidades completas, pero no fue así. “Nosotros comprendemos que la Alcaldía atraviesa por un problema de dinero, pero en vez de colocar luces en La Limpia deberían de pagarnos todo lo que nos deben porque nuestro trabajo implica arriesgar nuestras vidas para salvar la de otros”.  

Como medida de presión, decidieron no trabajar en las actividades de la Feria de la Chinita, sin embargo, continuarán con sus guardias regulares. “Cerca de 450 efectivos se ven afectados por esta situación incluyendo a los oficiales comandantes del cuerpo”.

Durante la concentración, a los efectivos les informaron del pago de la primera parte de las utilidades. El segundo pago será cancelado entra la primera o segunda semana de diciembre. Los bomberos del municipio mantendrán su postura, a pesar de las sanciones administrativas que les sean impuestas por sus superiores”.

Ellos también denuncian la carencia de equipos y de Unidades.

 

 
MI JUICIO: Muy grave sería no saber actuar ante esta situación. Muy grave pensar que son “cuatro pendejos y la mayoría no piensa así”, no se trata de un problema de minorías o mayorías, lo numérico en política siempre es relativo. Muy grave pensar  “es la primera vez que esto ocurre en la Policía Municipal de Maracaibo o los bomberos”. Muy grave y muchísimo más grave es el hecho de que un Ministro, un miembro del poder ejecutivo, ordene a Diputados del Poder Legislativo, que uno creía “independientes y autónomos”. Claro no hay que ser tan torpe para no entenderlo, RAFAEL RAMIREZ es el VICEPRESIDENTE DEL ZULIA, supuestamente en lo político partidista, ya vemos que no es así o en otras palabras: DIMARTINO confirma que estamos en presencia de un objetivo político, más no de un problema político.

 

GOBERNANTES QUE NO GOBIERNAN SOLO INAUGURAN

 

La Policía Municipal de Maracaibo y los bomberos (realmente son Institutos Autónomos) están en muy lamentables condiciones, sobre todo, su autoestima. Tanto ROSALES como PONNE han cometido sendos yerros en la designación de los hombres que deban más que dirigirlas, liderarlas. Es lo mismo que ha ocurrido a nivel regional. Hablar de porque pienso eso, es muy largo y además de inútil pues ninguno de los gobernantes ha pedido mi opinión. El Gobierno nacional y sus representantes han sido coherentes en sus propósitos. Hugo Chávez cuando habla es un GPS e igual sus seguidores y directivos del PSUV. Yo no veo coherencia de este lado. Un día somos pacíficos y pedimos dialogo. Otro gritamos “Vengan a Buscarme”. Otro aparecemos y pedimos salir en la foto al lado de un ministro, etcétera. Estamos en tiempos muy “inflamables” por conceptualizarlo de alguna manera y cualesquier evento puede encender la mecha de situaciones incomodas. No subestimemos. En este mismo blog escribiré sobre una enfermedad que ataca a nuestros supuestos líderes y es el hecho de que NO GOBIERNAN INAUGURAN…ellos son felices saliendo a la calle a contribuir con el “pan y el circo” diario. Inaugurar todos los días para ellos es símbolo de eficiencia. El problema es que es solo “apariencia”. Esto va con todos los niveles territoriales de gobierno. Los venezolanos merecemos más. De eso hablare en otra oportunidad.

 

JUICIO DE JUICIOS PASADOS

 

En este mismo BLOG lo dijimos el 5 y el 6 de Octubre. Si a esto le unimos lo que una vez declaro VANESA DAVIES sobre los Generales, lo que ha hecho MARIO ISEA, lo declarado por HUGO CHAVEZ. Las extrañas muertes de militares y funcionarios de seguridad. La nueva cofradía integrada por MIQUILENA, RANGEL y AMLIACH. El resultado de algunas encuestas digo los números reales…y el hecho de que la llamada “REVOLUCION” entro en su año 11 y VENEZUELA está volviendo a ser la que era en 1998 pero HUGO CHAVEZ ya no es el mismo ni lo será. La oposición no puede jugar a ser la misma de ese año porque “esa oposición perdió y esa oposición realmente no ha podido ganar en estos 10 años, no obstante las especulaciones que circulan sobre el hecho”. Vamos camino hacia un cambio, eso se huele, se respira. Quizá seremos objeto de él, quizá no. Pues bien hace más de un mes dijimos:

 

ULTIMA HORA: INFORME DEL FISCAL ACUSA A PABLO PEREZ

En el Informe del Fiscal 48 del Ministerio Público ZAIR AMUNDARAY que lleva el caso del presunto magnicidio contra HUGO CHAVEZ. Aparecen comprometidos con responsabilidad penal el GOBERNADOR CESAR PEREZ VIVAS y el GOBERNADOR PABLO PEREZ. En el Informe si bien no se les culpa directamente como autores, si como personas que tenían conocimiento de los planes macabros de MANUEL ROSALES en contra de HUGO CHAVEZ y en consecuencia su responsabilidad penal es inminente bien por hacer o por no hacer, teniendo conocimiento de lo que se planeaba.

EL GOCHO CESAR PEREZ

En el caso de CESAR PEREZ VIVAS ya hemos visto como se ha fraguado un plan para sacarlo del poder. El chavismo que se llama “democrático” no acepta la derrota en el Táchira. Además CESAR PEREZ VIVAS ha sido contundente en su rechazo al régimen y le ha dicho a HUGO CHAVEZ “YO NO ME VOY A PERU, prepare mi celda en Santa Ana…” Ojala y no suceda lo mismo que con OSCAR PEREZ. La vinculación de PEREZ VIVAS con el paramilitarismo para los chavista es inminente, descarada y evidente. Sin embargo, ellos saben que este hombre hasta ahora, no sé si me equivoque, ha demostrado “tenerlos” y no de adornos.  La Sala Situacional analiza bien la situación porque saben que PEREZ VIVAS goza de alta popularidad  y al parecer asumirá su cárcel en territorio venezolano. Esto les preocupa porque no es igual un “héroe huyendo” que un “héroe preso”.

EL MARACUCHO PABLO PEREZ

EL OTRO PEREZ o sea PABLO PEREZ, no es familia de CESAR aunque tienen el mismo apellido su origen es distinto al de CESAR. PABLO PEREZ, es de cuna adeca, y desde el 2000 en adelante asumió el padrinazgo de MANUEL ROSALES. Su background político es de poco tamaño pero es el GOBERNADOR del ESTADO MAS IMPORTANTE de Venezuela. Ha hecho muchos esfuerzos por acercarse al Gobierno Nacional. Durante el encuentro que sostuvo con el Ministro EL AISSAMI no dejo de abrazar al joven ministro y el ambiente de cordialidad entre ambos fue permanente. Algunos de sus  secretarios asisten con frecuencia a CARACAS y se reúnen con parte del Alto Gobierno. Se comenta que en su estadía en MIAMI antes de tomar el barco donde hizo junto con su familia y un contratista reconocido, el tour por las islas del Caribe, se reunió con una persona vinculada al chavismo. Que hablaron, no sabemos. El “contratista” parece que fue la clave de esta reunión. PABLO PEREZ ha insistido en el dialogo, ha sido muy parco en sus ataques a HUGOCHAVEZ. Ha dado una que otra declaración subida de tono pero eso no ha pasado de allí. Nos quitaron el puente, el aeropuerto, el puerto, redujeron el presupuesto y pare usted de contar, mucha zulianidad, mucha Chinita y Gaita pero al final el resultado lo sabemos todos. El ha dicho recientemente que algunos (de repente se refiere a mi) le critican esta pasividad pero es que con la vida ajena no se juega. En una entrevista dijo A mí me eligieron para ser gobernador del estado, no para ser secretario general de un partido político. Si yo fuese secretario de Un Nuevo Tiempo o de Acción Democrática seguro que me comportaría de otra forma” “…no estoy de acuerdo con el despojo a las regiones, pero la solución no era que yo convocara al Zulia a salir a marchar o a apostarse en el Puerto de Maracaibo o en el Puente sobre el Lago y que hubiese un desenlace fatal, porque la sangre que se derramase allí era responsabilidad del Gobernador».   Pero los chavistas más radicales no quieren dialogar– Muchos de ellos son obligados. Hay alcaldes chavistas que han hablado conmigo (Se confirma mi versión)

 

Mi juicio: Analicemos: Esta DENUNCIA DE PARAMILITARISMO y MAGNICIDIO. Partiendo del principio de que CHAVEZ es fundamentalmente un estratega militar y no exclusivamente político podemos afirmar QUE EL OBJETIVO DEL GOBIERNO NO ES MANUEL ROSALES. El ya está fuera del país, muy lejos de Venezuela en PERU. Políticamente no vive un buen momento porque aunque se niegue, parte de sus pupilos y compadres políticos lo ven como un cadáver político, al cual no hay que temer porque es muy difícil que se produzca su regreso. De hecho el propio GOBERNADOR PABLO PEREZ, aunque él lo niegue, ya no reacciona igual ante su influencia. Lógicamente no puede ser mal agradecido y todavía lo oye y atiende sus llamadas pero recuerdo mucho aquella historia que de seguro ROSALES conoce titulada LA PATADA HISTORICA y como decía EL PRINCIPE “ha llegado el momento de que toméis conciencia que los traidores al principado no son los opositores o personajes siniestros”.  CHAVEZ sabe que ROSALES NO ES ENEMIGO y con la ayuda que recibe de algunos líderes de la oposición, no tiene  qué preocuparse.  EL ENEMIGO A ELIMINAR y el autentico objetivo de este PLAN MAGNICIDA es implicar  y culpar a  PABLO PEREZ.

QUE DIRA EL INFORME DEL FISCAL 48

Del análisis del Informe del FISCAL AMUNDARAY surgen elementos que comprometen la responsabilidad del GOBERNADOR PABLO PEREZ, quien para el momento de que se realizo o materializo el hecho era SECRETARIO DE GOBIERNO y según el Informe del Fiscal tenía perfecto conocimiento de todo lo que se planeaba y no obstante su conocimiento no hizo nada para impedirlo ni lo denunció. La pregunta a responder sería TOMANDO COMO BASE lo que le respondió  ¿Cuál será su reacción cuando este INFORME sea del conocimiento público? ¿Actuara como GOBERNADOR o como JEFE POLITICO? ¿Nos imaginamos que no saldrá a la calle y lo aceptara para evitar que se “derrame sangre” o un “desenlace fatal” como lo hizo en relación al Puente, Puerto y Aeropuerto”? 

NO ES UN JUEGO DE DOMINO ES UN TORNEO CON MIRAS A CAMPEONATO

El Gobierno está seguro que PABLO PEREZ al percatarse de la realidad de esto no tardara en acompañar al máximo líder en PERU, quedando el Zulia en bandeja de plata para el chavismo. De seguro no le prestará atención ni él ni sus doctos asesores a este “vulgar análisis”. Fui uno de los primeros en anunciar lo que sucedería con ROSALES y recuerdo que un viejo publicista cercano al Líder me tildó de loco, hoy los hechos me dan la razón. En el pasado los exilios han sido exitosos pero hoy día la ciencia política indica que como el amor “de lejos es de pendejos” sino pregúntenle a ZELAYA.  Hoy por ello, lo anunció: Los días de PABLO PEREZ como Gobernador están contados. Lo más grave es que quienes lo asesoran le vendieron un enemigo falso y le aconsejaron una amistad forzosa. HUGO CHAVEZ trabaja en silencio. Su objetivo poner nuevamente en la Alcaldía de Maracaibo un chavista. Y en el 2012, por ahora el nuevo Gobernador es RAFAEL RAMIREZ. CHAVEZ no respeta al que llama al dialogo, para él eso es señal de debilidad y cobardía. Ni al que busca arreglos tras bastidores so pretexto de mantener la gobernabilidad. Algún día nuestra oposición conocerá el talón de Aquiles de Hugo Chávez. YO he escrito más de 300 artículos del hombre. Lo he leído y escuchado muchísimas veces y empiezo a entender la morfología de su pensamiento, de su actuar. Sigan creyendo que las encuestas lo preocupan…

 

 

JUICIO ACTUAL: ¿No lo sabíamos? ¿Hay sorpresa?

 

Julio Montoya en el Diario Opositor LA VERDAD señala:

 C10

web@laverdad.com – Redacción – Maracaibo – 15/11/2009 00:01 15
Julio Montoya, dirigente político de Un Nuevo Tiempo (UNT), hizo fuertes críticas a la decisión de dejar en libertad a Alberto Aníbal Díaz, inspector jefe de la Disip que fuera detenido el pasado jueves en las cercanías de la Comandancia General de la Policía Regional cuando intentaba «sembrar» evidencias en contra de este cuerpo.

Montoya calificó el hecho como un plan de conspiración contra el Gobierno regional y destacó que gracias a la participación de la misma ciudadanía se logró descubrir.

Plan «Media Luna»

El dirigente político explicó que el Gobierno nacional «ha asumido una conducta terrorista» y advirtió sobre el «Plan Media Luna», armado desde las esferas del poder central que contempla, entre otras cosas, el estímulo de la violencia, el aumento de operaciones de grupos aliados (se presume que sean irregulares) para incrementar el número de secuestros, la justificación de detenciones de dirigentes traidores, el fomento de la presencia mediática sobre el paramilitarismo, la búsqueda de una vinculación de los gobiernos de Zulia y Táchira en actividades terroristas y paramilitaristas en estos dos estados, y el impacto en estructuras militares.

 

EL ACTUAL DIPUTADO REGIONAL ELISEO FERMIN, PRESIDENTE DEL CONSEJO LEGISLATIVO ANTES HABIA DICHO, en una Rueda de Prensa muy publicitada:

EL DIARIO OPOSITOR EL NACIONAL RESEÑA:

El presidente del Consejo Legislativo del estado Zulia (CLEZ), Eliseo Fermín, ofreció hoy una rueda de prensa a fin de denunciar que el funcionario de la Disip -identificado como Inspector Jefe, Alberto Aníbal Díaz– fue escolta de la familia Chávez Frías durante cinco años y que su objetivo era empañar el trabajo de la policía regional

Díaz fue capturado este jueves en la entidad zuliana con una granada y fotografías de altos personeros del Gobierno, los cuales se encontraban en una camioneta Ford Explorer.

Fermín advirtió que el hecho pareciera una maniobra para «inculpar al gobernador zuliano Pablo Pérez, así como también a la Policía Regional y así tener un motivo para intervenirla».

«Tenemos las pruebas y vamos a consignar la acusación ante la Fiscalía General. Efectivos de la Disip llegaron a la carrera y se llevaron la camioneta Ford Explorer y la granada sin ningún tipo de protección, lo que indica que contaminaron las evidencias. Esto nos confirma, por la actitud de estos efectivos están involucrados en el caso», dijo.

Insistió en que «los únicos que andan pregonando asesinatos, golpes de Estado, conspiraciones y demás en Hugo Chávez Frías. Sin embargo, llama golpista al resto de los venezolanos».

Por su parte, el diputado de Podemos y Frente Humanista, Arcadio Montiel, expresó su preocupación de que «todos los gobernantes elegidos democráticamente con los votos del pueblo», actualmente sean criminalizados.

«Pareciera que la banda de forajidos estuviera orquestado por el propio Presidente de la República. Pero en cualquier momento habrá una estampida dentro del propio oficialismo, porque ya comenzaron a acusarse mutuamente” dijo Montiel.

ANTES LA SECRETARIA DE SEGURIDAD CIUDADANA EN RUEDA DE PRENSA ACLARO:

c8TDSecuestroCesarTinedo

Efectivos de la Policía Regional del estado Zulia detuvieron ayer en Maracaibo a un presunto inspector de la Disip que sembró evidencias en un vehículo para hacer pesanr que funcionarios de ese organismo atentarían contra voceros del Gobierno nacional y fomentar así su intervención por parte del Gobierno nacional.

La comisario Odalys Caldera, secretaria de Seguridad y Orden Público del estado Zulia, reveló en rueda de prensa que el presunto Disip fue detenido cerca de las 5:30 pm. en las cercanías de la comandancia general de la Policía Regional gracias a vecinos que a gritos pidieron detener a un hombre que se bajó de una camioneta Chevrolet Trailblazer azul, placas AAE-22N, e introdujo un objeto en la parte trasera del vehículo antes de intentar abordar un taxi.

El sujeto fue arrestado y posteriormente encontraron dentro del vehículo una granada fragmentaria, vestimentas de funcionarios de la Policía Regional, un listado con números y rutinas de comisarios del cuerpo de seguridad del estado, así como una fotografía donde aparecen el ministro del Interior, Tarek El Aissami, el canciller Nicolás Maduro, y la presidenta de la Asamblea Nacional, Cilia Flores.

El detenido fue puesto a la orden del Ministerio Público. Caldera exigió que fuese procesado por simulación de hecho punible.

Según la comisario, la intención del supuesto funcionario de la Disip era sembrar esa evidencia para hacer creer a las autoridades que integrantes de la PR planificaban un atentado contra voceros del Gobierno nacional.

La secretaria de Seguridad, así como el comisario Jesús Cubillán, director de la Policía Regional, se reunieron en la comandancia general con los directores del CICPC y la Disip en Zulia para tratar el caso.

 

EL FUNCIONARIO INCULPADO YA FUE LIBERADO

 El Diario opositor LA VERDAD SEÑALA: Hace pocos momentos la jueza 11 de Control de la Circunscripción Judicial del estado Zulia, Maricarmen Parra, concedió libertad plena al inspector jefe de la Dirección General Sectorial de los Servicios de Inteligencia y Prevención (Disip), Alberto Aníbal Díaz, detenido el pasado jueves por la tarde, por su presunta participación en una conspiración contra la Policía Regional. El funcionario, involucrado presuntamente en una simulación de hecho punible, fue presentado este viernes por el fiscal 14 del Ministerio Público Ovido Abreu ante la jueza 11 de Control, quien después evaluar las pruebas presentadas, acordó decretar su libertad plena. Se dice que dos obreros, tomados como testigos por los funcionarios de la Disip, fueron presionados para que dijeran que no habían visto bajar de la camioneta al inspector de la policía política.

 UN JUICIO DE CONCLUSIONES:

 Como siempre diré lo que pienso, aunque esté equivocado. Digo porque nadie es dueño de la verdad absoluta y es probable que lo afirmado por mí no sea cierto. Sin embargo estoy obligado a dar el análisis que con los elementos señalados uno puede hacer.  

 EN PRIMER LUGAR, debo afirmar que AMBAS PARTES involucradas: Gobierno Nacional y Gobierno Regional mienten o dicen medias verdades, que es lo mismo. Se trata de un TRAPO ROJO o una manera de distraer a la opinión pública que funciona tanto para uno como para otro.

Es infantil pensar que el Gobierno Nacional, a través del organismo de seguridad DISIP actúe de manera tan burda. Asimismo cuando leemos las declaraciones dadas a la prensa, uno se pregunta ¿Quién Contamino la escena del supuesto crimen?  La  Comisaria ODALIS CALDERA habla con absoluto conocimiento de todo lo que había en el vehículo, igual ELISEO FERMIN. La primera no luce ni sorprendida y el segundo, intenta emular la misma postura que en el 2007 utilizó para debatir lo afirmado por el entonces ALCALDE GIANCARLO DIMARTINO. Detrás de ambos, hay “informantes” o policías que les cuentan su versión de los hechos, sin embargo no estamos presencia la escena de un hecho “delictuoso” sino un real y autentico “montaje político”, con ventajas, oportunidades, debilidades y amenazas. Una especie de FODA o planeación estratégica. Ambas partes pudieran estar utilizando un hecho para obtener resultados a su favor. Es decir a mi JUICIO SI HAY UN GOLPE DE ESTADO EN MARCHA, claro que sí. Lo que no creo es que PABLO PEREZ este participando en él. Y este hecho ocurrido pudiera ser un hecho real pero no de la autoría de CHAVEZ o su entorno. Por eso me preocupa que el Gobierno Regional acuse al Presidente de un “autoatentado” prácticamente y no trate de averiguar quién está detrás de esto. La libertad del “presunto implicado” obedece a la Justicia chavista y está en los próximos días como siempre se encargara de “silenciarlo”. HUGO CHAVEZ pudiera estar descubriendo a personas muy cercanas a él detrás de su desaparición y él no se puede dar el lujo de que esto se  haga público.   

VEA JUICIO A LA NOTICIA EN TV EN EL ZUIA POR GLOBAL TV CANAL 65 EN SEÑAL ABIERTA Y 17 INTERCABLE Y 06 NETUNO, DE 2 A 3PM DE LUNES A VIERNE A NIVEL NACIONAL POR TVR CANAL 19 Y 119 DIRECTV DE LUNES A VIERNES A LAS 2:30PM