Hablar con este joven Parapsicólogo venezolano es muy entretenido y además provechoso. El es abogado, experto en asesorías financieras, miembro Rosacruz en el último grado y graduado universitario en Parapsicología, con varios estudios y trabajos realizados. Uno de sus temas preferidos es el Presidente Chávez. El señala que “Chávez sabe que su ciclo es hasta el 2012 y por eso ha apretado el acelerador revolucionario…”. Así se lo han dicho todos los chamanes, santeros, brujos, síquicos, cubanos, africanos y de las Antillas que ha contratado el Presidente. Demás está decir, que toda buena SALA SITUACIONAL debe contar con este ingrediente. La historia está llena de cuentos, muchos de ellos confirmados, de que los grandes Líderes, emperadores, generales y dirigentes, siempre acuden a estos conocimientos. De hecho, los candidatos y Presidentes norteamericanos tienen sus asesores espirituales. Por ejemplo Hilary Clinton, no se mueve si este especialista no se lo recomienda.
MISION RESTOS DEL CACIQUE MANAURE
“Desde hace más de un año, estamos en Dictadura” comenta este Asesor Espiritual Gustavo Niño. El ciclo se le cierra a Chávez en ese año, porque él decide crear un infierno, superior al que dijo el año pasado que iba a hacer en el Zulia. El (Chávez) lo prefiere con sangre y por eso su ciclo se cierra y viene un cambio. El busca afianzarse y por ello necesita los restos del Cacique MANAURE, porque eso es “poderío espiritual”. Ese Cacique fue un ser de luz, que manejo mucha energía y donde está la mayor parte es en sus restos. Eso lo puede cubrir a él (Chávez) con una gran protección y evitar que la muerte le suceda. Gustavo nos confirma que el Presidente ha superado muchos atentados y que está muy nervioso por uno que está planificado pero no se ha ejecutado. El ha sido contratado para que ubique a través de sus poderes síquicos “la tumba” de este personaje. Cosa que ya hizo aunque la ubicación no se ha materializado en el plano físico.
QUIEN ERA EL CACIQUE MANAURE
Manaure hombre pacífico y negociante apreciaba la paz como sistema de vida. Tenía un estilo casi europeo. Su relación con los españoles se complicaba en ocasiones, pero no por su culpa. Los conquistadores irrespetaban la autoridad de los caciques y ni siquiera consideran a aquellos jefes que se convertían en sus aliados. En 1525 un grupo de traficantes de esclavos asaltan la zona y toman prisioneros a varios parientes de Manaure. Ampíes los socorre y los rescata de sus captores, que los habían llevado a Santo Domingo para venderlos, y Manaure quedó para siempre agradecido de Ampíes, quien lo bautiza en 1528 con el nombre de Martín. Cuando Ambrosio Alfinger asume el poder, procede a expulsar a Ampíes y apresa a Manaure. Según la leyenda, Manaure llegó muy enfermo, acosado por la fiebre, y murió poco tiempo después a orillas de la laguna hoy llamada de San Rafael, situada al sureste de la ciudad de San Fernando, donde fue enterrado con todos los tesoros que traía. De documentos encontrados por el Hermano Nectario María en el archivo general de las Indias, se deduce que de Coro salió Manaure para Capatárida y que, un año después, muerto el cacique, regresaron a Coro sus familiares. Manaure tuvo una hija JUDIBANA, que se casó con el cacique HUREHUREBO de Paraguaná, que al igual que el Cacique Manaure fue bautizado el 26 de Julio de 1527, Día de Santa Ana de Coro. «Lo cierto es que el matrimonio Hurehurebo-Judibana», estaba constituido por dos héroes de nacionalidad, de la estirpe teocrática de los Manaure, épicos, hidalgos, trabajadores, modestos.
VISIONES QUE OBLIGAN
Juicio a Futuro
Gustavo Niño me refiere que él recibió la orden, estaba escrito que yo contara esto. Manaure Cacique de Caciques, diplomático. Jefe de Jefes, el llevaba todo, religión, culto, todos los indios le rendían cuentas. Era un Piache, un Dios, que tenía poderes. Los caquetios habitaban la curiana (actual Coro). El tenia un pacto de no agresión con AMPIES, quien se comprometió a respetar la tierra de los indios. Esto termina con la llegada de Ambrosio Alfinger, quien expulsa a AMPIES y apresa a MANAURE. Según este Vidente, cuando la CHICHE MANAURE, Diputada a la Asamblea Nacional lo busca, el siente que ella tiene grandes condiciones espirituales. Ella confiesa haber recibido la revelación de que en el pasado ella era la india JUDIBANA, hija del Cacique MANAURE. En ese momento algunos en el PSUV la veían como potencial candidata a la Gobernación y por eso ella inicia la búsqueda de los restos. Luego al conversar con Chávez la MISION cambia y ella asume la búsqueda en nombre del Presidente y por eso la aparición de Gustavo Niño. Su tumba, está protegida por cuatro indios, muertos para tal fin. “Yo hable con el Cacique, el me esperaba en posición de Guerra…” refiere el vidente “y me dijo, mis restos están aquí (le mostro el sitio)… El siti donde deben llevarlos es la Iglesia de San Clemente, donde hay una cruz, él fue bautizado allí como MARTIN MANAURE” Un sitio de gran luz y de gran energía. El Cacique le entrego espiritualmente una cruz y un águila.
QUIEN ES HUGO CHAVEZ ESPIRITUALMENTE
El Síquico en cuestión confiesa que HUGO CHAVEZ es materia. Tiene grandes poderes y ha celebrado muchos pactos para obtener energía y poder. El tiene esos poderes de su abuela ROSA INES, que era “curandera”, sanaba espiritualmente y él heredo y aprendió de ella. Recuérdese que HUGO CHAVEZ fue educado por su abuela quien era todo un personaje místico de la zona, cercana a un rio en Barinas. Chávez la quiso más que a su madre, a la cual, le guarda cierto resentimiento. De hecho, su madre ha sido poco mencionada en 10 años de Revolución. Gustavo Niño nos vuelve a indicar que “CHAVEZ es materia y él lo sabe, de pequeño, varias veces se le incorporo maisanta…” Tal vez esta historia aclara esa extraña costumbre del Presidente de atrapar y vender “arañas” y porque se decían en la Cárcel de Yare que el Comandante se incorporaba y que sus zapatos eran colocados en forma de cruz.
QUE NOS DEPARA EL FUTURO INMEDIATO
En el futuro debo decir que el cierre de Globovisión es inminente pero ese cierre no es el factor desencadenante. Ese factor esta en el Zulia. El nuevo Líder nace aquí, vive aquí o tiene raíces zulianas. El Zulia es el bastión, donde reposa la nueva Jerusalén todo renacerá acá. Por eso ellos no dejan de observar al Zulia. El próximo líder tiene que ver con empresas, un gerente, un empresario, con una visión distinta de país, como MARTINELLY en Panamá. “Por supuesto, el quiere provocar y tratara de provocar o desencadenar desastres, salidas de calles…así puede justificar tomar medidas más drásticas y más duras, que se acerquen a su modelo de país…” Refiere igualmente los escenarios de BOLIVAR y CARACAS, donde también nacen o pasan cosas importantes y corrige diciendo que también pueden dar lugar a factores desencadenantes. El próximo Alcalde de Maracaibo es un hombre de la oposición. Y señala ya para terminar que HUGO CHAVEZ seguirá entendiéndose con el Dictador de SURINAM.
SIGA EL JUICIO DE LUNES A VIERNES POR GLOBAL TV CANAL 65 EN SEÑAL ABIERTA, 17 INTERCABLE, 06 NET UNO, 119 DIRECTV Y 19 TVR DE 2-3 PM CON REPOSICION A LAS 6 AM. VISITE NUESTRA BLOGwww.angelmonagas.com.ve
ACTO DE MAGIA EN CADIVI: DESAPARECIERON 48 MILLONES DE DOLARES
Cadivi hoy FOGADE de ayer.
El extravío de 48 millones de dólares pertenecientes a FOGADE, que habían sido colocados en el Banco Nacional de París, tiene muchos puntos oscuros y el CICPC no investiga al respecto, como tampoco lo hace el Ministerio Público venezolano. Dentro del grupo de imputados destaca un tal Víctor Marín, además de Rómulo Henríquez, Alejandro Lugo, Enlo Scotto, Luís Benshimol, Ezio Araque, Lina Infante, Gonzalo Avendaño y José Bosques. Las muertes a manos de sicarios de Freddy Farfán y Arturo Erlich evidencian el grado de descomposición de las estructuras administrativas dentro de las finanzas públicas venezolanas, transformadas en autenticas bandas del crimen organizado o “gánster”. Farfán y Erlich estaban relacionados con este affaire y con el de las llamadas “Notas Estructuradas”. En todo caso, la justicia ha dado vueltas tan insólitas en Venezuela que nos imaginamos que, para cuando la Asamblea Nacional se entere, pedirán la cabeza de Criss Angel o de otros magos, si no se sorprenda, él hasta ahora es el único que ha desaparecido y aparecido un elefante delante de sus ojos, lo que no saben los “gringos” es que nosotros en Venezuela tenemos nuestra propia versión de “magos” pero financieros.
Su suegra grita “Eso si es un yerno…”
PARA MAMAMAMAMAMA
EN EL DIA DE LA MADRE, EL PRESIDENTE DE PDVSA SE LUCE
El Ministro de Energía y Petróleo venezolano Rafael Ramírez y su suegra la ex Magistrada Hildegard Rondón de Sansó, supuestamente estarían negociando para beneficio propio la explotación de la Faja del Orinoco, cuya licitación fue una vez más postergada. Las oscuras, ilícitas y millonarias negociaciones, supuestamente se estarían realizando desde Italia y a través de un conocido bufete de abogados internacional que ha representado en varias ocasiones los intereses de PDVSA. Por supuesto que nosotros entendemos que el señor RAFAEL RAMIREZ, lo que esta es luciéndose ahora que viene el Día de la Madre ya que semejante regalo es digno de alabar por toda Mamá. El problema es que las otras suegras y mamás de otros funcionarios empiezan a reclamar a sus hijos y yernos: “Viste, porque tú no eres igual…” Por su parte la Ex Magistrada, conocida durante su desempeño con el apodo de “voto salvado” esta vez no lo hará y nos imaginamos que dirá “Este es el mejor regalo que como Mamá he recibido…” y RAMIREZ le gritara “FELIZ DIA AMMAMAMA…”
Se oyo clarito «EL HOMBRE (LEDEZMA)TIENE RAZON DE ARRECHARSE….»
ARISTOBULO SE DELATA EN UN VIDEO
pobre Negro
El video que mostramos a continuación demuestra cómo con antelación el oficialismo venezolano, el PSUV y el propio Aristóbulo ISTURIZ planificaron acabar con la Alcaldía Metropolitana de Caracas, luego del triunfo de Antonio LEDEZMA, arrebatándole los recursos y todos sus bienes. Se trata de una confesión que no necesita aclaratorias. Una venganza avisada con antelación. Este video fue hecho a principios de abril, lo curioso es que el ex candidato fue grabado durante una reunión de un Batallón y él dice casi al final “Ojala y no esté ningún escuálido infiltrado grabando esto, así que fíjense bien quien tienen a su lado” porque previo él dice “CUANDO EL TIPO SE ARRECHA (ANTONIO LEDEZMA) ES C0N TODA RAZON…” Los abogados decimos A CONFESION DE PARTE RELEVO DE PRUEBAS. Ante estas palabras yo presumo que había no uno, sino toda una fila de “escuálidos” o “chavistas” que no están de acuerdo con lo hecho por Chávez al irrespetar el artículo 5 de la Constitución Nacional. Pero véanlo ustedes y hagan el Juicio.
OTRA MAS DE LA BOLIBURGUESIA: CORPORACION ORIENTAL DE PETROLEO (COPCA)
¿Ahora el petróleo es NUESTRO? ¿O no?
Un ex Alcalde de la ciudad de Lechería (estado Anzoátegui), convertido ahora en empresario petrolero se pone las manos en la cabeza debido a las numerosas deudas que tendría pendientes. Mientras tanto su rival comercial, Benito Robles, se aprovecha de la coyuntura para sembrar el terror, con amenazas cobardes e intrigas en la urbanización “Las Villas” de la mencionada localidad. Hay quienes dicen que si sus vecinos conocieran sobre sus presuntos vínculos con el narcotráfico internacional, lo declararían “persona no grata”. Días atrás funcionarios de la DISIP fotografiaron las maquinarias petroleras de Robles, que se encontrarían en un depósito de la ciudad de El Tigre, al Sur del estado Anzoátegui, cuyo origen también debe ser averiguado.
Sus acreedores esperan con ansias que el ex Alcalde se ponga al día con ellos. Se trata del mismo personaje que en los últimos meses logró un notable cambio de su suerte económica gracias a sus vínculos dentro de PDVSA y cuyo movimiento migratorio sería bastante interesante.
Seguiremos investigando en relación a la “Corporación Oriental de Petróleo” (COPCA) y en otra entrega publicaremos otros detalles de un dossier que nos han hecho llegar al respecto. También haremos referencia a las amenazas que esparce a diestra y siniestra Benito Robles, asegurándoles a sus detractores y a quienes se atreven a denunciarlo: “que los accidentes suceden” y que éstos pueden afectar a las familias de quienes se atreven a señalarlo. Menos mal, como dice Nuestro Presidente “Que en Venezuela llegó la Revolución”…
SALA DE ANALISIS DE INFORME 21 explica porque es
POCO PROBABLE UN GOLPE DE ESTADO
La Historia ¿Volvera a repetirse?
Cuando el Soldado habla es porque el Oficial ha comentado
En el periódico digital INFORME 21, vinculado a sectores financieros de VENEVISION o del Grupo Cisneros, se explica porque es poco probable un Golpe de Estado en Venezuela. Desde luego que el análisis del tema confirma por lo mínimo, la existencia de rumores y quizá hasta de un malestar institucional dentro de la Fuerza Armada. Leamos: “La transformación que se ha producido y se vive en Venezuela no es cosmética sino en profundidad. Quienes piensan que es un cambio pasajero o que se pueda regresar a tiempos pasados parecieran equivocarse. Se consolida el poder del sector militar en la sociedad venezolana. Luego de más de 40 años sin interrupción de ejercicio democrático representativo, los militares volvieron al poder en Venezuela, manteniendo hasta ahora un relativo régimen de libertades. Por los momentos el presidente Chávez seguirá siendo el líder. El sector político, aun debilitado, tardará en reaccionar. Unos pocos intentarán restablecer el antiguo sistema, porque “restaurando” piensan que pueden “resurgir”. Sin embargo, no creemos esto posible. Pueden intentar un golpe de estado con algunos militares comprometidos y Dios quiera que no intenten un magnicidio. El golpe sería derrotado por la institución castrense y la sustitución de Chávez sería ocupada por otro líder que representara al mundo militar. Las consecuencias de una acción así serían desastrosas: Los escenarios más probables es una radicalización del proceso con Chávez a la cabeza (izquierdista) o una dictadura militar de corte autoritario (derechista).
El Poder Militar: En Venezuela, cuando se establece la democracia representativa para 1959, se crearon los poderes clásicos: El Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial. Pero, la realidad es que los tres poderes se resumieron en uno: El poder de los dos partidos políticos más importantes. Es en el seno de las direcciones de estos partidos que se decidieron leyes, sentencias y acciones de gobierno. El fracaso del poder político al no poder desarrollar a Venezuela, a pesar de los enormes recursos con los cuales se contó, llevó a la búsqueda de otro esquema diferente. El poder social intentó emerger a través de organizaciones de la sociedad civil, el poder económico presionó mayor libertad de mercado y el poder militar se pronunció con asonadas militares en cada década y posteriormente en 1990, 1991 (La marcha de los tanques y otros simulacros) y en 1992 (Los dos fallidos golpes de estado).
Las consecuencias del partidismo, los exceso del poder político y la falta de equilibrio entre los poderes, llevó a un cambio estructural a la sociedad venezolana que se traduce en la toma del poder por parte del sector militar encabezado por Hugo Chávez. La clave de esta hipótesis es entender que no tomó el poder Chávez, sino los militares. Cuando en 1958 y 1959, el entonces líder socialdemócrata y Presidente de la República Rómulo Betancourt logra tomar el poder, no lo toma él, lo toman los partidos políticos. Rómulo, pudo ser cambiado por Leoni, Caldera o Carlos Andrés, pero el poder lo ejercían los dirigentes políticos, los “cogollos” de AD y COPEI. En el presente, detentando el poder los militares, cambiar a Chávez, significaría ser sustituido por otro militar o alguien que representara al poder castrense, aunque sea civil y, solamente, sí cuenta con el apoyo de este sector. El presidente Chávez está en cuenta de esta situación y por ello desprecia y minimiza al sector político, que se encuentra en el último escalafón del poder e invierte la importancia de los sectores. Así ahora, el poder militar ocupa el mayor espacio y le siguen muy de lejos, el poder social, que empieza a expresarse. Le sigue el poder económico, y por último, el político.Chávez tomó la decisión de gobernar con los militares, con el sector militar, y los militares lo han aceptado. Se convirtieron en gobernadores, ministros y viceministros, presidentes de institutos autónomos, embajadores y generales y administran los mayores recursos económicos de Venezuela. Es decir, disfrutan los beneficios del poder. Los militares manejan actualmente las estructuras de poder político, económico, petrolero, diplomático, educativo, policial y militar del país.El poder militar ocupó el espacio del poder político y sus componentes ya se dieron cuenta.
El sector armado tenderá a mantenerse en el poder hasta tanto los otros poderes se nivelen y el poder político ocupe el espacio adecuado, junto a los poderes social y económico. El periplo puede durar décadas, como lo hicieron los distintos ciclos (30 años promedio) que se han vivido en la Venezuela republicana.La diferencia estriba en que el sector militar contemporáneo puede permitirse algunas libertades mientras no se vea comprometido su status. En ese momento, creemos que Venezuela vivirá épocas autoritarias. Lo que si puede ocurrir ante un fracaso del gobierno Chávez, sí se mantiene y profundiza la caída de precios del petróleo o se presenta una situación de ingobernabilidad como consecuencia de la falta de cumplimiento de la contratación colectiva, es la sustitución del presidente por otro líder. Pero, sustentamos la tesis de que siendo el poder militar quien predominaría para ese momento, de sus filas saldría el nuevo presidente.
El Presente: Pensamos que estamos viviendo una era “Torrijista” a la venezolana y del siglo XXI y económicamente, un capitalismo de estado, al estilo del “Mariscal Tito” en la otrora Yugoslavia, también a la venezolana y de este siglo. Lo cual puede, insistimos durar un buen tiempo.
De acuerdo a la estrategia de Hugo Chávez, se encuentra ahora en la fase de “persecución y anulación de los enemigos”, después del ataque frontal, total, sostenido y triunfante que ha logrado en la últimas década, y luego de las distintas “explotaciones de victoria”.
En este momento, se trata de evitar que los enemigos se reagrupen y ejerzan eventualmente una contraofensiva. Las preocupaciones del Presidente se centrarán en lo sucesivo en estimular la dispersión e impedir la concentración de los adversarios. No obstante y en principio, el Comandante Chávez festeja por adelantado una victoria final dando por derrotado a sus enemigos, más está en pleno conocimiento del posible resurgimiento de nuevas fuerzas o alianzas que pudieran, en mediano o largo plazo, no permitir su reelección. Chávez nunca subestimará a sus adversarios.
La estabilidad: El Presidente ha logrado una estabilidad en el país sin precedentes. Existe un gobierno sin oposición. No se prevén problemas que pudieran poner en marcha un plan o estrategias de desestabilización del Estado. El pueblo apoya al presidente en grado suficiente. El efecto de las victorias lo catapulta. No es posible suponer, en el futuro inmediato conspiración alguna, en términos golpistas. Estamos seguros que la seguridad de Estado evitaría cualquier atentado al Presidente, si algún plan descabellado llegará a contemplar un magnicidio, circunstancia que por demás, cualquier adversario descartaría por la inevitable confrontación armada o hasta guerra civil que tal hecho acarrearía. Reconocemos en el Comandante Chávez un político y militar profundamente pragmático e intuitivo. El debe darse cuenta que ahora todo dependerá de lo económico, de generar empleo, bienestar y elevar la calidad de vida de los ciudadanos. Estamos seguros que esa será su próxima batalla. Pero, el problema que se le presenta al Presidente siguen siendo su incapacidad para gerenciar un gobierno eficiente, no corrupto, sin burocracia y apto para manejar la vigente crisis económica. Este es su talón de Aquiles.
Los espacios políticos: El PSUV ocupó el posicionamiento que antes detentaban desde la izquierda democrática (Acción Democrática) hasta la izquierda marxista. En toda sociedad, generalmente las agrupaciones políticas se ubican en dos polos. Uno de centro izquierda, llámense adecos, liberales, socialdemócratas, radicales, demócratas o socialistas y el otro polo, es de centro derecha, denominados, conservadores, sociacristianos o republicanos. Al crecer el “Chavismo” decreció AD, el MAS y la izquierda radical fue absorbida por el “oficialismo”. Así, Acción Democrática y el MAS quedaron reducidos a su mínima expresión. Si el PSUV se continúa organizando y crece en estructura y maquinaria, AD desaparecerá de la escena. La oposición más efectiva al “Chavismo” surgirá es el espacio de la centro derecha. Bien sea con Primero Justicia a la cabeza o con personalidades como Leopoldo López o Henrique Salas feo. Todos, pueden integrar una nueva agrupación al estilo de la Alianza Popular que llevó a Aznar a la primera magistratura de España y convertirse en la alternativa del Presidente Chávez y del “chavismo”, cuando el péndulo nuevamente abandone a la izquierda. Un Nuevo Tiempo, mientras intente ocupar un espacio de izquierda democrático, sus posibilidades dependerán del debilitamiento del PSUV como partido y organización electoral. Obviamente seguirán siendo una fuerza regional de importancia con posibilidades en alguna coyuntura de crecer a nivel nacional. Como podemos apreciar no se encuentran dadas las condiciones objetivas ni subjetivas para un golpe de estado en Venezuela. Tampoco existen condiciones internas proclives a la asonada militar. En cuanto a las condiciones externas en próxima entrega analizaremos cómo serán las relaciones entre los Estados Unidos de América bajo el gobierno demócrata y el gobierno “militarista” de Venezuela, las relaciones con Colombia, Brasil y el resto del hemisferio
Tras la designación del Concejal DANIEL PONNE, la calma parece retornar a la ciudad. Su designación fue aprobada unánimemente y eso devuelve la paz al municipio y sobre todo, a los empleados, obreros, contratistas, proveedores y en general a todos los marabinos que necesitamos de una ALCALDIA, que se ocupe de la ciudad. Hay mucha basura en la calle por recoger, hay mucha violación a las ordenanzas en materia de urbanismo, de impuestos, etc. DANIEL PONNE, es una ficha ortodoxa de un Nuevo Tiempo y la ventaja para él, es que nadie lo ve como enemigo futuro. Muchas caras largas detrás de su designación, que innecesariamente se retardo por no declararse la vacante absoluta. Había peligro y la sala situacional del chavismo, nuevamente debe mover las piezas. Un escenario sustituye al otro. DANIEL PONNE, tiene muchos años de vida municipal y sabe lo que debe hacerse, ha sido miembro de la Junta Parroquial, Concejal, funcionario público y ahora el máximo cargo ALCALDE. Además es muy disciplinado y obediente, un soldado ejemplar diría el Comandante en Jefe de UNT Manuel Rosales que ni se “niega ni se ofrece”. Varias veces pudo alzarse en el UNT y no lo hizo, mucho menos ahora. El “coroto” está bien cuidado le dijeron al hombre que está en PERU. Pero debe DANIEL PONNE saber y estar preciso que lo que ocurra, de aquí al proceso, se la anotaran a él. Porque muchos pensaran “Con este podemos hacer fiesta” y es donde el nuevo ALCALDE PONNE, sorprenderá a muchos: “Pídeme todo menos que viole la ley”. Tiene buena capacidad de trabajo y el único defecto que le conozco, como diría nuestro común amigo PEDRO SOSCUN: es que tiene brazos de cocodrilo…las manos no le llegan a los bolsillos.
NO HAY TIEMPO NI DE LLORAR
La Ley es dura pero es la ley como dice la Doctora ADA RAFALLI, no es INTERINO sino ENCARGADO, entre otras cosas porque lo de ROSALES es como una RENUNCIA tácita, aunque sabemos que fue obligada. Aun regresando, PONNE seguiría de ALCALDE Encargado y mal puede hablarse de un “interinato” cuando depende de un complemento: La realización de elecciones, que puede que se hagan en 30 días, como que tampoco se hagan en tan corto tiempo o incluso llegando a extremos mayores que no se hagan. Lo que quiero significar es que la Ley lo faculta para encargarse de la ALCALDIA como si hubiera sido electo, con todas las prerrogativas y atribuciones. Sabemos que él elegido fue otro pero son los eventos de la política y me preocupa sobremanera que este hecho legal, sea menos preciado porque debe asumirse lo de ROSALES como un hecho consumado, que obliga a sus seguidores y condiscípulos a asumir el compromiso de guiar, de gobernar. No hay tiempo para seguir llorando ausencias y seguir quejándose, él está en PERU y tiene un tremendo problema, por el que todos rezamos salga con bien. El escenario nuestro es Maracaibo, el Zulia y Venezuela. El enemigo es mortal y no tenemos tiempo que perder. Algún “jalabola” que nunca falta me criticara por decir esto pero estamos en tiempos de Guerra, no hay tiempo de llorar SI QUEREMOS GANAR LA BATALLA, que son muchas y muy difíciles.
UNA MUJER ES LA SALIDA
Dentro de la oposición, el vacío dejado por ROSALES, es inmenso. El Nuevo Tiempo, respiraba al mismo ritmo de él y su liderazgo interno, nadie lo discutía. El era un ALCALDE en teoría, pero PABLO PEREZ sabía que él es el máximo líder y todos estaban acostumbrados a que ROSALES decidiera. Era más cómodo y menos complicado. El resto de la oposición también lo respetaba y no le discutía. Daba gusto ver a un NERIO ROMERO de COPEI, o VELAZCO de AD, SILVA de Primero Justicia o NAFI del MAS, detrás del hombre, haciéndole caritas, acompañándole y cuando este tenía alguna deferencia con alguno, en la noche lo comentaba de contento “viste me abrazo…”. Hoy la situación es otra. Preguntamos ¿Quién es el nuevo líder de la oposición en el Zulia y del Nuevo Tiempo? La lógica indica a PABLO PEREZ pero este, tiene un estilo distinto a ROSALES y por eso, aunque lo sigan negando, hay un centenar de aspirantes a la Alcaldía de Maracaibo. Muchos dicen que sea EVELYN TREJO pero por detrás, rezan o saben que el chavismo viene por ella. Yo me atrevería a decir lo siguiente, asumiendo los riesgos como siempre de escribir como lo hago: “Tiene que ser EVELING si queremos ganar…Tiene que ser EVELING si queremos cobrar lo que le hicieron a ROSALES y como yo sé en lo que anda MARIO ISEA y GIANCARLO DIMARTINO, quienes van a inventar cualquier cosa contra ella pero el hecho de ser esposa de ROSALES, ser mujer, ser bella y no tener como decimos en cristiano maracucho pepitas en la lengua, la convierte en la NUEVA LIDERESA del Zulia, Caiga quien Caiga y duélale a quien le duela. Hace más de un año, escribí sobre la conveniencia de su candidatura por encima de la de ROSALES, lamentablemente no se dieron las circunstancias. Hoy los hechos me dan la razón. Ella representa más que una razón, un sentimiento, una identificación con la virgen que todos adoramos y esa es la característica principal de los liderazgos en latinoamerica: el pueblo los sigue por fe. La última palabra la tiene ella y su marido por supuesto como toda familia.
UN CONSEJO A LA OPOSICION
Un consejo a los líderes y precandidatos que ya los ahí y a toda la oposición: Apoyen a EVELYN y no se doblen ante nada. No acepten una “inhabilitación” por respuesta y asuman con disposición a hacer por ella, lo que no han hecho en mucho tiempo: “tener cojones” para no aceptar que el chavismo nos ponga el candidato y defender la candidatura de una Mujer, que sería la Primera Alcaldesa en la historia de Maracaibo. Eso no se los perdonaría el pueblo. Protestemos si hay que protestar, hagamos lo que tengamos que hacer. Es la hora de la Mujer. Es el momento que miles de féminas esperaban ver en Venezuela como lo han visto con BACHELET en CHILE, con CRISTINA en ARGENTINA, Mary Mcaleese en Irlanda (que ha hecho un extraordinario gobierno convirtiendo a Irlanda en una potencia económica), Gloria Macapagal en Filipinas, entre otras. Investigaciones realizadas han descubierto que las mujeres candidatas siempre son percibidas como más honestas, más compasivas y con una mayor capacidad para tratar temas educativos, sanitarios y «otras áreas femeninas». Como estos rasgos y estas áreas de competencias son las correspondientes a un gobernador o Alcalde según las expectativas de los votantes, resulta que las expectativas basadas en el esquema de géneros son favorables a las mujeres candidatas que se presentan a cargos de Gobierno.
VISITE MI BLOG www.angelmonagas.com.ve y mi programa en GLOBAL TV canal 17 Intercable, 19 TVR, 6 NET UNO, 65 en señal abierta UHF y en DIRECTV, de lunes a viernes a las 2pm, con reposición a las 5 am.